SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II
Corrosión en la Industria Petrolera
Ing. Esp. Edgar Loaiza Soto MSc.
Los metales, existen en la
naturaleza en su forma
termodinámica de menor
energía, es decir como óxidos
Definición de la Corrosión
Proceso
Energía
Corrosión
Energía
Metal
Para obtener los metales en su
estado elemental se requiere
una gran cantidad de energía
que eleva el estado
termodinámico a un nivel
superior de energía
La corrosión es un proceso
electroquímico de oxidación,
en el que un metal pasa a su
estado oxidado, liberando la
energía acumulada en forma de
electrones
Óxido
Metálico
Natural
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 2
Clasificación de la Corrosión
Corrosión
Según
forma
Según
medio
Uniforme
Localizada
Electroquímica
Química
Por placas
Por picaduras
Intergranular
Fisuramiento
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
3
Fallas en la industria petrolera
Tipo de fallas %
Corrosión 33
Fatiga 18
Daño mecánico 14
Fractura frágil 9
Defectos de fabricación 9
Defectos de soldaduras 7
Otros 10
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
4
Entuberías que transportan
gasnatural y/ocrudo
Corrosiónpor CO2 28 % de las fallas
18% delas fallas
“Dulce”
“Ácida”
Corrosiónpor H2
S
Fallas por corrosión en la industria petrolera
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
5
Corrosión por H2S y CO2
Crudo
Gas
Agua
Una vez coexistan las tres
fases y además el gas
contiene H2S y CO2 existe
un alto potencial para la
corrosión
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
6
Corrosión por H2S y CO2
El CO2 y el H2S son especies químicas que
están en equilibrio con las tres fases: petróleo,
agua y gas
Las cantidades de CO2 y H2S en cada fase
están relacionadas pero con concentraciones
diferentes que corresponden con las
solubilidades en cada fase.
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
7
Corrosión por CO2
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
8
Corrosión por CO2
I. Absorción CO2
II. Disociación
III. Transferencia masa
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
9
IV. Reacción catódica
IV. Reacción Anódica
IV. Combinación especies en
solución
Corrosión por CO2
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
10
Condiciones que favorecen la formación de la capa protectora de
carbonato de ferroso:
Disminución de la
turbulencia
Incremento de la
temperatura
Incremento
del pH
Corrosión por CO2
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
11
Precipitación capa porosa
Remoción de los cristales por el paso
del fluido
Formación de capas de corrosión
Ataques severos localizados
Etapas de la Corrosión por CO2
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
12
Tipos de Corrosión por CO2
Disolución del hierro no es
muy alta
Etapa I: corrosión generalizada
El carbonato ferroso formado
tiene poca capacidad de
adhesión a la superficie del
metal y es fácilmente
arrastrado por el fluido
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
13
Tipos de Corrosión por CO2
Etapa II: corrosión por picaduras
Se produce la mayor tasa de
corrosión
Crecimiento de núcleos de FeCO3
en solución
Formación de incrustaciones de
FeCO3 lenta, heterogénea y
porosa sobre las paredes
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
14
Tipos de Corrosión por CO2
La velocidad de corrosión disminuye
debido a la formación de una capa
delgada, compacta y adherente.
La velocidad de formación del
carbonato ferroso en la superficie del
metal es elevada y uniforme
Etapa III: Formación capa inhibidora
La nucleación de los cristales de
carbonato ferroso en la solución es
rápida
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
15
Corrosión
por H2S
Corrosión
por Picadura
Corrosión bajo
tensión por H2S
Corrosión por H2S
FACTORES QUE FAVORECEN
LA CORROSIÓN POR H2S
Concentración de H2S
Contenido de agua libre
pH del medio
Temperatura
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
16
Mecanismo Corrosión por H2S
Disociación del acido sulfhídrico
Reacción anódica
Formación del sulfuro ferroso
Reacción global
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
17
El oxígeno incrementa la velocidad de corrosión, el
mismo actúa como despolarizante catódico, reacciona
con el sulfuro de hierro y forma azufre elemental
El sulfuro de hierro formado generalmente no
constituye una capa protectora y es usualmente
catódico frente a la superficie metálica
Las picaduras formadas durante la corrosión por
sulfuro de hidrógeno son generalmente pequeñas,
redondas y el ángulo formado en el fondo del hoyo
incrementa la tensión en el material.
La presencia de sulfuro de hidrogeno se caracteriza
por la pérdida del metal y la presencia de picaduras.
FORMAS DE ATAQUE DE LA CORROSIÓN POR H2S
Corrosión por picaduras:
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
18
Corrosión por H2
Externa
Humedad de gases calientes
Hidrocarburos
Protección catódica
Ampolladuras
Fragilización
Descarburización
Ataque por H2
Daño mecánico
Fuente de H2
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
19
Corrosión por H2
H2 ocluido en los micro poros del material
El gas ejerce presión formando ampollas o
grietas
En los puntos de soldadura las grietas son
paralelas a la línea de fusión
Ampollamiento
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
20
Corrosión por H2
La difusión del H2 en el material y aleaciones lo
degrada
Puede provocar el colapso de una estructura
por carga muy inferiores al límite
La fragilización produce una fractura
catastrófica inesperada de una estructura luego
de años de servicio
Fragilización
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
21
Corrosión por H2
Descarburización
La reacción es altamente endotérmica
(T>200 °C)
El H2 penetra el acero y reacciona con el
carbono (descarburización)
Daños en el acero al carbono por H2 a
altas temperaturas
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
22
Corrosión por H2S y por H2
Descripción Hidrógeno Sulfuros
Dirección de la grieta Depende de la microestructura Perpendicular a la tensión
Tensión aplicada No tiene efectos Afecta críticamente
Resistencia del material
Se presenta fundamentalmente
en aceros de baja resistencia
Ocurre principalmente en
aceros de alta resistencia
Localización Del área interna a la externa En cualquier sitio
Ambiente
Condiciones altamente
corrosivas, cantidades
apreciables de hidrógeno en el
ambiente.
Puede ocurrir en ambientes
dulces de corrosividad media.
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
23
Corrosión por H2S y por CO2
Efecto de la temperatura y la concentración de H2S en la
corrosión por CO2
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
24
Corrosión por H2S y por CO2
Determinación del tipo de corrosión predominante
Corrosión por CO2
Corrosión por H2S
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
25
Métodos de prevención de la corrosión
Diseño
Selección de materiales
Modificación del ambiente
Inhibidores
Desaireadores
Control de pH
Protección catódica
Recubrimientos anticorrosivos
Prevención de la Corrosión
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
26
Prevención de la Corrosión
Prevención en el diseño
Evitar en el diseño la formación de
cavidades o hendiduras en uniones y
soldaduras de uniones
Evitar la formación de cuplas
galvánicas
Considerar puntos de fácil acceso para
mantenimiento preventivo
Evitar la acumulación de líquidos
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
27
Prevención de la Corrosión
Prevención en la selección de materiales
Propiedades físicas y mecánicas del
material, resistencia a la corrosión,
disponibilidad, facilidad de trabajo
Las consideraciones económicas son muy
importantes, así como el tiempo de vida
esperado para el equipo e instalación
La resistencia a la corrosión del material y
la vida útil del equipo deben estar
relacionados
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
28
Prevención de la Corrosión
Inhibidores de corrosión
Son sustancias químicas que protegen al
metal contra el ataque electroquímico de
soluciones agresivas
Inhibidores anódicos.
Inhibidores catódicos.
Inhibidores orgánicos.
Inhibidores de precipitación.
Inhibidores de fase vapor
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
29
Prevención de la Corrosión
Prevención por desaireación
Si el agua está aireada, realmente
es muy agresiva frente al acero no
revestido.
El control de corrosión para aguas
de servicio aireadas, se emplean
secuestradores de oxigeno, para
proteger los equipos y líneas
internamente.
Por desaireación del agua, se logra
inhibir tal corrosión
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
30
Prevención de la Corrosión
Prevención por control del pH
La velocidad de corrosión del acero
aumenta al disminuir el pH
La composición del electrolito es
coadyuvante de la velocidad de
corrosión
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
31
Prevención de la Corrosión
Prevención por protección catódica
se puede prevenir conectando el metal
que se quiere proteger a otro metal
menos noble
El metal menos noble, actuará como
ánodo de sacrificio o bien
conectándolo al polo negativo de una
fuente exterior de corriente continua
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
32
Prevención de la Corrosión
ó bien tener un efecto similar al de los
ánodos de sacrificio en protegiendo
catódicamente
Prevención por recubrimientos
Son pinturas que actúan como
barrera entre un ambiente agresivo
y la estructura metálica a proteger
Pueden actuar como inhibidores de
la corrosión a la estructura sobre la
cual son aplicados.
También pueden tener un efecto
similar al de los ánodos de sacrificio
protegiendo catódicamente el metal
base
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
33
Monitoreo de la Corrosión
Métodos de prevención de la corrosión
Inspección
Cupones y probetas
Métodos electroquímicos
Polarización lineal
Impedancia electroquímica
Análisis de depósitos
Monitoreo de protección catódica
Cultivos bacteriológicos
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
34
Monitoreo de la Corrosión
Inspección
Observación directa de la efectividad de
la protección catódica, por medio de la
instalación de cupones para evaluar las
condiciones internas de las líneas y
equipos
Inspección visual para determinar cómo
están los sistemas de recubrimiento y
aislamiento térmico de las instalaciones
(equipos, líneas y accesorios).
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
35
Monitoreo de la Corrosión
Cupones y probetas
La instalación de cupones o
probetas exteriores, incrustados y
retráctiles que permiten conocer
las condiciones internas de líneas y
equipos
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
36
Cupones y probetas
Cupones en el tope de la línea
Monitoreo de la Corrosión
Cupones en el centro de la línea
Cupones en el fondo de la línea
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
37
Monitoreo de la Corrosión
Polarización lineal
Se aplica un barrido de potencial a
velocidad especificada, hasta cubrir un
rango de ±10 mV con respecto al
potencial de corrosión (Ecorr).
La corriente resultante es graficada en
función del potencial, resultando en una
relación lineal. La pendiente de esta
gráfica se denomina resistencia a la
polarización (Rp).
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
38
Monitoreo de la Corrosión
Análisis de depósitos
Análisis de Hierro Total
Análisis de Cloruros
Análisis Granulométricos
Análisis Físico-Químicos generales
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
39
Monitoreo de la Corrosión
Monitoreo de Protección catódica
Medición de Potenciales
Inspección de la Tensión/Resistividad
Evaluación de los lechos de ánodos
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
40
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 1: corrosión por CO2 en bombas
electro-sumergibles
Ambiente: crudo/gas con 9% de CO2
Tiempo de falla: 3 meses
Solución: tratamiento químico con
inhibidor de corrosión a fondo de pozo
cambio de materiales
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
41
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 2: corrosión microbiológica en
líneas/pozo de inyección de agua
Ambiente: agua del lago (condiciones
anaeróbicas)
Tiempo de falla: 6 meses
Solución: tratamiento químico con
bactericida
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
42
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 3: CORROSION – EROSION EN
LINEA DE 20”
Ambiente: Crudo con arena
Tiempo de falla: 1 Año
Solución:
Control de velocidad de flujo.
Regulación del contenido de arena.
Mayor espesor de tubería
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
43
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 4: Corrosión ácida en
serpentines de calderas
Ambiente: Atmósfera ácida
Tiempo de falla: 1 Año
Solución:
Cambios en el diseño del proceso
de revestimiento
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
44
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 5: Corrosión por alta
temperatura en calderas
Ambiente: Agua para generación de
vapor
Tiempo de falla: 4 meses
Solución:
Tratamiento químico anti-incrustante
Control de combustión
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
45
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 6: : Corrosión galvánica
Ambiente: Lacustre
Tiempo de falla: 15 años
Solución:
Selección de materiales
Aislamiento eléctrico de materiales
disimiles
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
46
Casos de corrosión en la industria petrolera
Caso 6: : : Corrosión - abrasión
atmosférica en oleoducto de 30”
Ambiente: Marino
Tiempo de falla: 40 años
Solución:
Revestimiento con cintas petrolizadas
Corrosión en la Industria Petrolera Marzo
2022
47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosClaudio Antonio
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104 mehdi94
 
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)Daniel Gómez
 
Estudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónEstudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónJaiter Salazar
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Joselina sosa zavala
 
Estimulacion matricial
Estimulacion matricialEstimulacion matricial
Estimulacion matricialNone
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSleandroeara
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...rosario gomez lopez
 
Corrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraCorrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraGissel Lopez
 
Manual de fluidos de perforación baroid 002
Manual de fluidos de perforación   baroid 002Manual de fluidos de perforación   baroid 002
Manual de fluidos de perforación baroid 002Antonio De La Rosa
 
Estimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaEstimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaNone
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura de Espárragos
Soldadura de EspárragosSoldadura de Espárragos
Soldadura de Espárragos
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
ASME Sección IX: 2015 (Elaboración de WPS y PQR)
 
Proteccion anodica
Proteccion anodicaProteccion anodica
Proteccion anodica
 
Estudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónEstudio de la corrosión
Estudio de la corrosión
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Defectos en soldadura
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
 
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFDPresentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
 
Estimulacion matricial
Estimulacion matricialEstimulacion matricial
Estimulacion matricial
 
Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.
 
Difusión de hidrógeno en aceros
Difusión de hidrógeno en acerosDifusión de hidrógeno en aceros
Difusión de hidrógeno en aceros
 
Clase 13-defectos
Clase 13-defectosClase 13-defectos
Clase 13-defectos
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
 
Corrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petroleraCorrosión en la industria química petrolera
Corrosión en la industria química petrolera
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Manual de fluidos de perforación baroid 002
Manual de fluidos de perforación   baroid 002Manual de fluidos de perforación   baroid 002
Manual de fluidos de perforación baroid 002
 
Estimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactivaEstimulación matricial reactiva
Estimulación matricial reactiva
 

Similar a Unidad II.pdf (20)

Corrosion.pptx
Corrosion.pptxCorrosion.pptx
Corrosion.pptx
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Patología del proceso corrosivo en el concreto reforzado
Patología del proceso corrosivo en el concreto reforzadoPatología del proceso corrosivo en el concreto reforzado
Patología del proceso corrosivo en el concreto reforzado
 
Corrosion22
Corrosion22Corrosion22
Corrosion22
 
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdfquimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
quimica aplicada CORROSION y oxidacion pdf
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
dlaverde_Diapositivas de Corrosión EPM.ppt
dlaverde_Diapositivas de Corrosión EPM.pptdlaverde_Diapositivas de Corrosión EPM.ppt
dlaverde_Diapositivas de Corrosión EPM.ppt
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Gaby corrosion
Gaby corrosionGaby corrosion
Gaby corrosion
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfSistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfSistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxSistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfSistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptSistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptSistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfSistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Unidad II.pdf

  • 1. Unidad II Corrosión en la Industria Petrolera Ing. Esp. Edgar Loaiza Soto MSc.
  • 2. Los metales, existen en la naturaleza en su forma termodinámica de menor energía, es decir como óxidos Definición de la Corrosión Proceso Energía Corrosión Energía Metal Para obtener los metales en su estado elemental se requiere una gran cantidad de energía que eleva el estado termodinámico a un nivel superior de energía La corrosión es un proceso electroquímico de oxidación, en el que un metal pasa a su estado oxidado, liberando la energía acumulada en forma de electrones Óxido Metálico Natural Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 2
  • 3. Clasificación de la Corrosión Corrosión Según forma Según medio Uniforme Localizada Electroquímica Química Por placas Por picaduras Intergranular Fisuramiento Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 3
  • 4. Fallas en la industria petrolera Tipo de fallas % Corrosión 33 Fatiga 18 Daño mecánico 14 Fractura frágil 9 Defectos de fabricación 9 Defectos de soldaduras 7 Otros 10 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 4
  • 5. Entuberías que transportan gasnatural y/ocrudo Corrosiónpor CO2 28 % de las fallas 18% delas fallas “Dulce” “Ácida” Corrosiónpor H2 S Fallas por corrosión en la industria petrolera Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 5
  • 6. Corrosión por H2S y CO2 Crudo Gas Agua Una vez coexistan las tres fases y además el gas contiene H2S y CO2 existe un alto potencial para la corrosión Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 6
  • 7. Corrosión por H2S y CO2 El CO2 y el H2S son especies químicas que están en equilibrio con las tres fases: petróleo, agua y gas Las cantidades de CO2 y H2S en cada fase están relacionadas pero con concentraciones diferentes que corresponden con las solubilidades en cada fase. Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 7
  • 8. Corrosión por CO2 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 8
  • 9. Corrosión por CO2 I. Absorción CO2 II. Disociación III. Transferencia masa Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 9
  • 10. IV. Reacción catódica IV. Reacción Anódica IV. Combinación especies en solución Corrosión por CO2 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 10
  • 11. Condiciones que favorecen la formación de la capa protectora de carbonato de ferroso: Disminución de la turbulencia Incremento de la temperatura Incremento del pH Corrosión por CO2 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 11
  • 12. Precipitación capa porosa Remoción de los cristales por el paso del fluido Formación de capas de corrosión Ataques severos localizados Etapas de la Corrosión por CO2 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 12
  • 13. Tipos de Corrosión por CO2 Disolución del hierro no es muy alta Etapa I: corrosión generalizada El carbonato ferroso formado tiene poca capacidad de adhesión a la superficie del metal y es fácilmente arrastrado por el fluido Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 13
  • 14. Tipos de Corrosión por CO2 Etapa II: corrosión por picaduras Se produce la mayor tasa de corrosión Crecimiento de núcleos de FeCO3 en solución Formación de incrustaciones de FeCO3 lenta, heterogénea y porosa sobre las paredes Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 14
  • 15. Tipos de Corrosión por CO2 La velocidad de corrosión disminuye debido a la formación de una capa delgada, compacta y adherente. La velocidad de formación del carbonato ferroso en la superficie del metal es elevada y uniforme Etapa III: Formación capa inhibidora La nucleación de los cristales de carbonato ferroso en la solución es rápida Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 15
  • 16. Corrosión por H2S Corrosión por Picadura Corrosión bajo tensión por H2S Corrosión por H2S FACTORES QUE FAVORECEN LA CORROSIÓN POR H2S Concentración de H2S Contenido de agua libre pH del medio Temperatura Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 16
  • 17. Mecanismo Corrosión por H2S Disociación del acido sulfhídrico Reacción anódica Formación del sulfuro ferroso Reacción global Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 17
  • 18. El oxígeno incrementa la velocidad de corrosión, el mismo actúa como despolarizante catódico, reacciona con el sulfuro de hierro y forma azufre elemental El sulfuro de hierro formado generalmente no constituye una capa protectora y es usualmente catódico frente a la superficie metálica Las picaduras formadas durante la corrosión por sulfuro de hidrógeno son generalmente pequeñas, redondas y el ángulo formado en el fondo del hoyo incrementa la tensión en el material. La presencia de sulfuro de hidrogeno se caracteriza por la pérdida del metal y la presencia de picaduras. FORMAS DE ATAQUE DE LA CORROSIÓN POR H2S Corrosión por picaduras: Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 18
  • 19. Corrosión por H2 Externa Humedad de gases calientes Hidrocarburos Protección catódica Ampolladuras Fragilización Descarburización Ataque por H2 Daño mecánico Fuente de H2 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 19
  • 20. Corrosión por H2 H2 ocluido en los micro poros del material El gas ejerce presión formando ampollas o grietas En los puntos de soldadura las grietas son paralelas a la línea de fusión Ampollamiento Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 20
  • 21. Corrosión por H2 La difusión del H2 en el material y aleaciones lo degrada Puede provocar el colapso de una estructura por carga muy inferiores al límite La fragilización produce una fractura catastrófica inesperada de una estructura luego de años de servicio Fragilización Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 21
  • 22. Corrosión por H2 Descarburización La reacción es altamente endotérmica (T>200 °C) El H2 penetra el acero y reacciona con el carbono (descarburización) Daños en el acero al carbono por H2 a altas temperaturas Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 22
  • 23. Corrosión por H2S y por H2 Descripción Hidrógeno Sulfuros Dirección de la grieta Depende de la microestructura Perpendicular a la tensión Tensión aplicada No tiene efectos Afecta críticamente Resistencia del material Se presenta fundamentalmente en aceros de baja resistencia Ocurre principalmente en aceros de alta resistencia Localización Del área interna a la externa En cualquier sitio Ambiente Condiciones altamente corrosivas, cantidades apreciables de hidrógeno en el ambiente. Puede ocurrir en ambientes dulces de corrosividad media. Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 23
  • 24. Corrosión por H2S y por CO2 Efecto de la temperatura y la concentración de H2S en la corrosión por CO2 Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 24
  • 25. Corrosión por H2S y por CO2 Determinación del tipo de corrosión predominante Corrosión por CO2 Corrosión por H2S Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 25
  • 26. Métodos de prevención de la corrosión Diseño Selección de materiales Modificación del ambiente Inhibidores Desaireadores Control de pH Protección catódica Recubrimientos anticorrosivos Prevención de la Corrosión Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 26
  • 27. Prevención de la Corrosión Prevención en el diseño Evitar en el diseño la formación de cavidades o hendiduras en uniones y soldaduras de uniones Evitar la formación de cuplas galvánicas Considerar puntos de fácil acceso para mantenimiento preventivo Evitar la acumulación de líquidos Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 27
  • 28. Prevención de la Corrosión Prevención en la selección de materiales Propiedades físicas y mecánicas del material, resistencia a la corrosión, disponibilidad, facilidad de trabajo Las consideraciones económicas son muy importantes, así como el tiempo de vida esperado para el equipo e instalación La resistencia a la corrosión del material y la vida útil del equipo deben estar relacionados Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 28
  • 29. Prevención de la Corrosión Inhibidores de corrosión Son sustancias químicas que protegen al metal contra el ataque electroquímico de soluciones agresivas Inhibidores anódicos. Inhibidores catódicos. Inhibidores orgánicos. Inhibidores de precipitación. Inhibidores de fase vapor Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 29
  • 30. Prevención de la Corrosión Prevención por desaireación Si el agua está aireada, realmente es muy agresiva frente al acero no revestido. El control de corrosión para aguas de servicio aireadas, se emplean secuestradores de oxigeno, para proteger los equipos y líneas internamente. Por desaireación del agua, se logra inhibir tal corrosión Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 30
  • 31. Prevención de la Corrosión Prevención por control del pH La velocidad de corrosión del acero aumenta al disminuir el pH La composición del electrolito es coadyuvante de la velocidad de corrosión Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 31
  • 32. Prevención de la Corrosión Prevención por protección catódica se puede prevenir conectando el metal que se quiere proteger a otro metal menos noble El metal menos noble, actuará como ánodo de sacrificio o bien conectándolo al polo negativo de una fuente exterior de corriente continua Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 32
  • 33. Prevención de la Corrosión ó bien tener un efecto similar al de los ánodos de sacrificio en protegiendo catódicamente Prevención por recubrimientos Son pinturas que actúan como barrera entre un ambiente agresivo y la estructura metálica a proteger Pueden actuar como inhibidores de la corrosión a la estructura sobre la cual son aplicados. También pueden tener un efecto similar al de los ánodos de sacrificio protegiendo catódicamente el metal base Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 33
  • 34. Monitoreo de la Corrosión Métodos de prevención de la corrosión Inspección Cupones y probetas Métodos electroquímicos Polarización lineal Impedancia electroquímica Análisis de depósitos Monitoreo de protección catódica Cultivos bacteriológicos Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 34
  • 35. Monitoreo de la Corrosión Inspección Observación directa de la efectividad de la protección catódica, por medio de la instalación de cupones para evaluar las condiciones internas de las líneas y equipos Inspección visual para determinar cómo están los sistemas de recubrimiento y aislamiento térmico de las instalaciones (equipos, líneas y accesorios). Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 35
  • 36. Monitoreo de la Corrosión Cupones y probetas La instalación de cupones o probetas exteriores, incrustados y retráctiles que permiten conocer las condiciones internas de líneas y equipos Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 36
  • 37. Cupones y probetas Cupones en el tope de la línea Monitoreo de la Corrosión Cupones en el centro de la línea Cupones en el fondo de la línea Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 37
  • 38. Monitoreo de la Corrosión Polarización lineal Se aplica un barrido de potencial a velocidad especificada, hasta cubrir un rango de ±10 mV con respecto al potencial de corrosión (Ecorr). La corriente resultante es graficada en función del potencial, resultando en una relación lineal. La pendiente de esta gráfica se denomina resistencia a la polarización (Rp). Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 38
  • 39. Monitoreo de la Corrosión Análisis de depósitos Análisis de Hierro Total Análisis de Cloruros Análisis Granulométricos Análisis Físico-Químicos generales Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 39
  • 40. Monitoreo de la Corrosión Monitoreo de Protección catódica Medición de Potenciales Inspección de la Tensión/Resistividad Evaluación de los lechos de ánodos Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 40
  • 41. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 1: corrosión por CO2 en bombas electro-sumergibles Ambiente: crudo/gas con 9% de CO2 Tiempo de falla: 3 meses Solución: tratamiento químico con inhibidor de corrosión a fondo de pozo cambio de materiales Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 41
  • 42. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 2: corrosión microbiológica en líneas/pozo de inyección de agua Ambiente: agua del lago (condiciones anaeróbicas) Tiempo de falla: 6 meses Solución: tratamiento químico con bactericida Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 42
  • 43. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 3: CORROSION – EROSION EN LINEA DE 20” Ambiente: Crudo con arena Tiempo de falla: 1 Año Solución: Control de velocidad de flujo. Regulación del contenido de arena. Mayor espesor de tubería Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 43
  • 44. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 4: Corrosión ácida en serpentines de calderas Ambiente: Atmósfera ácida Tiempo de falla: 1 Año Solución: Cambios en el diseño del proceso de revestimiento Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 44
  • 45. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 5: Corrosión por alta temperatura en calderas Ambiente: Agua para generación de vapor Tiempo de falla: 4 meses Solución: Tratamiento químico anti-incrustante Control de combustión Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 45
  • 46. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 6: : Corrosión galvánica Ambiente: Lacustre Tiempo de falla: 15 años Solución: Selección de materiales Aislamiento eléctrico de materiales disimiles Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 46
  • 47. Casos de corrosión en la industria petrolera Caso 6: : : Corrosión - abrasión atmosférica en oleoducto de 30” Ambiente: Marino Tiempo de falla: 40 años Solución: Revestimiento con cintas petrolizadas Corrosión en la Industria Petrolera Marzo 2022 47