SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades
virtuales y sus
potenciales
educativos.
Taide Carolina Vidal Vargas
2° “B”
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
CLAVE: 30DNL0002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Una comunidad virtual es
aquella comunidad cuyos
vínculos, interacciones y re-
laciones tienen lugar, no en
un espacio físico sino en un
espacio virtual como-
Internet.
Los objetivos principales de
la comunidad virtual son los
siguientes:
Intercambiar información.
O b t e n e r r e s p u e s t a s
correctas.
Ofrecer apoyo .
Empatía, expresar emoción.
Conversar.
Socializar de manera
informal a
través de la comunicación
simultánea.
Debatir.
Normalmente a través de
la participación de
moderadores.
Potenciales
La comunidad Virtual queda definida por
3 aspectos distintos:
 La comunidad virtual como un lu-
gar: en el que los individuos pueden
mantener relaciones de carácter social
o económico.
 La comunidad virtual como un
símbolo: ya que la comunidad virtual
posee una dimensión simbólica. Los
individuos tienden a sentirse simbóli-
camente unidos a la comunidad vir-
tual, creándose una sensación de per-
tenencia.
 La comunidad virtual como virtual:
las comunidades virtuales poseen
rasgos comunes a las comunidades
físicas. El rasgo diferenciador de la
comunidad virtual es que ésta se
desarrolla, al menos parcialmente,
en un lugar virtual, o en un lugar
construido a partir de conexiones
telemáticas.
Un espacio virtual es un grupo de
personas que comprende sujetos
(individuales, colectivos, institucio-
nales) que:
 Desean interactuar para satisfa-
cer sus necesidades o llevar a ca-
bo roles específicos.
 Comparten un propósito deter-
minado que constituye la razón
de ser de la comunidad virtual.
 Con unos sistemas informáticos
que medían las interacciones y
facilitan la cohesión entre los
miembros.
Espacios Virtuales
Hoy en día, las comunidades virtua-
les son una herramienta muy útil
desde un punto de vista empresarial,
ya que permiten a las organizaciones
mejorar su dinámica de trabajo in-
terno, las relaciones con sus clientes
o incrementar su eficiencia procedi-
mental. En cuanto a su función so-
cial, las comunidades virtuales se
han convertido en un lugar en el que
el individuo puede desarrollarse y
relacionarse con los demás, actuando
así como un instrumento de sociali-
zación y de esparcimiento. Según
estimaciones de Kozinets (1999), en
el año [2000] existían en la red más
de 40 millones de comunidades vir-
tuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Dave Pizarro
 
Redes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialRedes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialaurami
 
Presentación170510 sinergianet_ciisoc
Presentación170510 sinergianet_ciisocPresentación170510 sinergianet_ciisoc
Presentación170510 sinergianet_ciisocPaola Olivares
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01ccelima
 
Análisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes SocialesAnálisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes Socialesrandy2wpv
 
Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...
Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...
Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...University of Deusto
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
Sinergia Net
 
Brechaaas
BrechaaasBrechaaas
BrechaaasJulesme
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jonathan uribe
 
Movimientos ciudadanos desde la red coloquio
Movimientos ciudadanos desde la red coloquioMovimientos ciudadanos desde la red coloquio
Movimientos ciudadanos desde la red coloquioLeonardo Sosa
 
Redes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetRedes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetCoirna Ortiz
 

La actualidad más candente (14)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Organización de eeventos redes
Organización de eeventos redesOrganización de eeventos redes
Organización de eeventos redes
 
Medios virtuales
Medios virtualesMedios virtuales
Medios virtuales
 
Redes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialRedes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion social
 
Presentación170510 sinergianet_ciisoc
Presentación170510 sinergianet_ciisocPresentación170510 sinergianet_ciisoc
Presentación170510 sinergianet_ciisoc
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
 
Análisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes SocialesAnálisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes Sociales
 
Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...
Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...
Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario ent...
 
Computacion power point
Computacion power pointComputacion power point
Computacion power point
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
 
Brechaaas
BrechaaasBrechaaas
Brechaaas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Movimientos ciudadanos desde la red coloquio
Movimientos ciudadanos desde la red coloquioMovimientos ciudadanos desde la red coloquio
Movimientos ciudadanos desde la red coloquio
 
Redes Sociales De Internet
Redes Sociales De InternetRedes Sociales De Internet
Redes Sociales De Internet
 

Similar a Cosa de tic

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesmarcianit
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesmarcianit
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
johnvargas77794
 
Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01
Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01
Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01Alex Silva
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
johnvargas77794
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualNury Uno
 
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento ReligiosoFieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Rede Informatica de la Iglesia en America Latina
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
José María Castillo Burboa
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualMEP
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
CUMANDA CAMPI
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ariana Rosales Cabezas
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Liz León
 

Similar a Cosa de tic (20)

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
 
Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01
Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01
Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
 
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento ReligiosoFieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
 
Mi 2da
Mi 2daMi 2da
Mi 2da
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Redes sociales-2
Redes sociales-2Redes sociales-2
Redes sociales-2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cosa de tic

  • 1. Comunidades virtuales y sus potenciales educativos. Taide Carolina Vidal Vargas 2° “B” CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Una comunidad virtual es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y re- laciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como- Internet. Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: Intercambiar información. O b t e n e r r e s p u e s t a s correctas. Ofrecer apoyo . Empatía, expresar emoción. Conversar. Socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea. Debatir. Normalmente a través de la participación de moderadores. Potenciales
  • 2. La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:  La comunidad virtual como un lu- gar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.  La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbóli- camente unidos a la comunidad vir- tual, creándose una sensación de per- tenencia.  La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas. El rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas. Un espacio virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucio- nales) que:  Desean interactuar para satisfa- cer sus necesidades o llevar a ca- bo roles específicos.  Comparten un propósito deter- minado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.  Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros. Espacios Virtuales Hoy en día, las comunidades virtua- les son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo in- terno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedi- mental. En cuanto a su función so- cial, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de sociali- zación y de esparcimiento. Según estimaciones de Kozinets (1999), en el año [2000] existían en la red más de 40 millones de comunidades vir- tuales.