SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Ana Isabel Herrán Ortiz Lcda. Ana Viñals Blanco 9-10/06/2011 OcioGune 2011. Ocio e innovación social.  Hacia un ocio comprometido con el desarrollo humano.
Estado de la Cuestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VOLUNTARIADO DIGITAL O VIRTUAL
Marco Teórico  Dimensión Solidaria del Ocio Humanista  (Manuel Cuenca. Instituto de Estudios de Ocio. Universidad de Deusto) Innovación social  Sociedad de la Información y del conocimiento, y la Web 2.0  (Manuel Castells y Tim O´Reilly) Leyes y planes del Voluntariado
Hipótesis de partida “ Internet y los medios sociales, constituyen un instrumento idóneo para la trasmisión de valores solidarios y altruistas a la sociedad en general, y a los más jóvenes en particular”
Objetivo Principal  “ Analizar el estado actual del ocio solidario digital en la Comunidad Autónoma del País Vasco”
[object Object],[object Object],[object Object],Metodología
Andalucia Compromiso Digital. ACD
Microvoluntarios
Hacesfalta
Voluntarízate
SIDA STUDI
Servicio de Voluntariado en Línea de las Naciones Unidad. VNU
¿Podemos considerar los blogs y las redes sociales digitales como prácticas de ocio solidarias?
Pautas y recomendaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños (mangasredes.es y periodismodigitalucv.blospot.com), el resto de contenidos está licenciado bajo Creative Commons by-sa 3.0
Eskerrik asko. Muchas gracias ;-)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...
Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...
Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...
Guadalinfo Red Social
 
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Gaspar Salazar
 
Aprendizaje aumentado y tecnologías TEP
Aprendizaje aumentado y tecnologías TEPAprendizaje aumentado y tecnologías TEP
Aprendizaje aumentado y tecnologías TEP
Alejandra Presidente
 
Exposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematicaExposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematica
equistrece
 
Interdependencia
Interdependencia  Interdependencia
Interdependencia
concejoeducativo_cyl
 
Contribucionreal blog
Contribucionreal blogContribucionreal blog
Contribucionreal blogguest1fa346
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoDiego Pech
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdfEl acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
José María
 
Donare - el camino para dar
Donare - el camino para darDonare - el camino para dar
Donare - el camino para dar
Donare
 
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
Araceli Arellano
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Nekane Piris Rodriguez
 
Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...
Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...
Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...
BANCO SANTANDER
 
Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
Paula Cardenau
 

La actualidad más candente (18)

Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...
Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...
Intervención Juan Francisco Delgado, Director Genreral del Consorcio Fernando...
 
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Aprendizaje aumentado y tecnologías TEP
Aprendizaje aumentado y tecnologías TEPAprendizaje aumentado y tecnologías TEP
Aprendizaje aumentado y tecnologías TEP
 
Exposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematicaExposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematica
 
Interdependencia
Interdependencia  Interdependencia
Interdependencia
 
Contribucionreal blog
Contribucionreal blogContribucionreal blog
Contribucionreal blog
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
 
M.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion localM.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion local
 
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdfEl acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
 
Donare - el camino para dar
Donare - el camino para darDonare - el camino para dar
Donare - el camino para dar
 
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
 
2 agentes socializadores
2 agentes socializadores2 agentes socializadores
2 agentes socializadores
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
 
Comunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de baseComunidad y organizaciones de base
Comunidad y organizaciones de base
 
Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...
Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...
Éxito del voluntariado 'De Mujer a Mujer', de Fundación Integra y Banco Santa...
 
Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
 

Similar a Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario entre los jóvenes. un paso más hacia un ocio digital más humanista

“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
Ana Viñals Blanco
 
Presentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñalsPresentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñals
Ana Viñals Blanco
 
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Plataforma Voluntariado España
 
Participación Juvenil y Sociedad Digital
Participación Juvenil y Sociedad DigitalParticipación Juvenil y Sociedad Digital
Participación Juvenil y Sociedad Digital
Congreso Sociedad Digital
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion1804estrella
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informaciondjdubon15
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionclammores
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
nubia815
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Diana Caballero
 
Discursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacion
Discursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacionDiscursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacion
Discursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacionclammores
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiana Caballero
 
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...Ana Viñals Blanco
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionAna Ruth Trejo
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionAna Ruth Trejo
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
1972daya
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionJose Perez
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion1804power
 

Similar a Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario entre los jóvenes. un paso más hacia un ocio digital más humanista (20)

“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
 
Presentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñalsPresentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñals
 
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
 
Participación Juvenil y Sociedad Digital
Participación Juvenil y Sociedad DigitalParticipación Juvenil y Sociedad Digital
Participación Juvenil y Sociedad Digital
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la InformacionDiscursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
Discursos en la Sociedad del Conocimiento y la Informacion
 
Discursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacion
Discursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacionDiscursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacion
Discursos en la_sociedad_del_conocimiento_y_la_informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 

Más de University of Deusto

Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
University of Deusto
 
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónUniversity of Deusto
 
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleVitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleUniversity of Deusto
 
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...University of Deusto
 
Movimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilMovimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilUniversity of Deusto
 
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...University of Deusto
 
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoEl ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoUniversity of Deusto
 
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...University of Deusto
 
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...University of Deusto
 
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...University of Deusto
 
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...University of Deusto
 
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaEl ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaUniversity of Deusto
 
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisReflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisUniversity of Deusto
 
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...University of Deusto
 

Más de University of Deusto (20)

Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
 
Research showcase waterfront
Research showcase waterfrontResearch showcase waterfront
Research showcase waterfront
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
 
Filmin
FilminFilmin
Filmin
 
La metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valenciaLa metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valencia
 
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleVitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
 
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
 
Innevento
InneventoInnevento
Innevento
 
Movimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilMovimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasil
 
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
 
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoEl ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
 
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
 
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
 
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
 
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
 
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaEl ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
 
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisReflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
 
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario entre los jóvenes. un paso más hacia un ocio digital más humanista

Notas del editor

  1. La comunicación que presentamos lleva como titulo “Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario entre los jóvenes. Un paso más hacia un ocio digital más humanista.
  2. Nos encontramos ante esta realidad social. Internet, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y los medios sociales, han revolucionado la vida social, nuestros comportamientos y maneras de hacer las cosas claramente han cambiado. La forma de relacionarnos, de comunicarnos, de trabajar, de hacer las compras, de leer el periódico, de organizar un viaje etc. Con la presencia de la Web 2.0, Web Social o Web de las personas, y debido a las múltiples aplicaciones que componen esta subespacio de Internet, el día a día de las personas, de las empresas y las organizaciones, se ha visto claramente modificado, y es así, que hoy en día, muchos de los ámbitos de la vida cotidiana adquieren ya el apellido 2.0: eskola 2.0, política 2.0, biblioteca 2.0, ocio 2.0, plato 2.0, etc. VIVIMOS EN UNA AUTÉNTICA VIDA 2.0. Por lo que la manera de disfrutar del tiempo libre, también ha cambiado. Es por ello, que nuestras formas de “hacer” voluntariado y de difundir prácticas de ocio solidarias también han cambiado, y nos encontramos antes USOS INNOVADORES DE LAS TIC Y LOS MEDIOS SOCIALES CON FINES SOLIDARIOS. Dando lugar al denominada VOLUNTARIADO DIGITAL O VIRTUAL. En este sentido, nos encontramos ante nuevas prácticas de ocio de carácter innovador, se utilizan las NT con cierta creatividad y se intenta aplicar una nueva perspectiva a la tarea de aliviar uno de los problemas de carácter social, como es el voluntariado y las prácticas de un ocio humanista y digno, adaptado a los nuevos tiempos.
  3. Nuestra investigación se fundamenta principalmente en las siguientes bases conceptuales, por un lado, la investigación parte del concepto de dimensión Solidaria, caracterizada por la vivencia de experiencias satisfactorias motivadas por el hecho de ayudar “al otro”. En torno al concepto giran conceptos tales como, SATISFACCIÓN, LIBERTAD, AUTOTELISMO, PRESENCIA NECESARIA DEL OTRO, CONCIENCIA DE MEJORA SOCIAL Y ALTRUISMO. En este sentido, nos encontramos ante un tipo de ocio serio o sustancial que se distingue por el “altruismo que invariablemente le impulsa”. Este tipo de ocio implica la búsqueda sistemática de una intensa satisfacción, hasta adquirir y expresar la destreza, conocimientos y experiencia en ella. Supone: Perseverancia en el tiempo, esfuerzo continuado, formación, identificación, implicación, participación, dedicación, autoenriquecimiento, interacción social etc. Por otro lado, es incuestionable que nos encontramos ante usos innovadores en el marco de las TIC que tiene su impacto social, sin olvidar que todo ello se debe la proliferación de los medios sociales en la red, entendiendo a estos como plataformas digitales de comunicación que dan el poder al usuario para generar contenidos, compartir información, opinar, debatir, reflexionar etc. a través de perfiles privados o públicos. Y por último, hemos revisado las leyes de voluntariado y las estrategias y planes elaborados, tanto a nivel estatal como autonómico. - Ley 17/1998, de 25 de junio del Voluntariado del País Vasco - LEY DEL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA LEY 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado - Estrategia Estatal del Voluntariado 2010-2014 - II Plan Vasco del Voluntariado 2008- 2010 Pero, lo verdaderamente importante y el eje central en los cuatro aspectos, es el valor de LA PERSONA como actor central y necesario hacia el CAMBIO SOCIAL.
  4. Nuestra hipótesis de partida, nace de la idea de que Internet y los medios sociales, constituyen un instrumento idónea para la trasmisión de valores solidarios y altruistas a la sociedad en general, y a los más jóvenes en particular. Concebimos la idea de Internet, las TIC y los medios sociales como medio y como fin.
  5. Es por ello, que el objetivo principal de la investigación ha sido analizar el estado actual del ocio solidario digital en la CAPV.
  6. Para ello, nos propusimos identificar las prácticas de voluntariado digital existentes, y seleccionamos las más representativas. Además de ponernos en contacto, por un lado, con las coordinadoras de ongs del Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, y por otro lado, con las agencias para el voluntariado y la participación social de los tres territorios BOLUNTA (Bizkaia), GIZALDE (Gipuzkoa) y ERDU (Alava). A continuación, mostramos los 6 proyectos seleccionados: Andalucia Compromiso Digital Microvoluntarios Hacesfalta Voluntarízate Sidastudi Servicio de Voluntariado en Línea de las Naciones Unidad (VNU)
  7. Proyecto de ocio solidario, promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucia Su objetivo es Acercar las TIC a la sociedad Andaluza con la finalidad de motivar a esta a cambiar su percepción y actitud hacia el papel que las NT pueden jugar en sus vidas. Los voluntarios llevan a cabo un acompañamiento digital, bien en la propia red de centros públicos adscritos al proyecto, o en el propio domicilio. Comparten conocimientos, guían a los usuarios en el aprendizaje, y mejoran las habilidades y capacidades de estos en el uso cotidiano de las tecnologías. Los voluntarios en todo momento son guías, no formadores, no se trata de impartir clases magistrales a los vecinos sobre cómo usar el ordenador o un determinado aparato, sino que se trata de tender una mano en su camino, y demostrarles para qué pueden servirles las TIC en su vida diaria, en su trabajo, en su tiempo de ocio, para su desarrollo personal etc.
  8. Microvoluntarios, es un proyecto promovido por la Fundación Bip Bip que nació en mayo de 2007. Su misión fundamental es integrar socialmente a las personas pertenecientes a colectivos vulnerables mediante las TIC. Lo que pretenden es convertir Internet es un lugar web solidario, en el que de un intercambio entre las necesidades de las propias ONGs y los voluntarios. En este caso, las necesidades de las ONGs se desglosan en MICROTAREAS, que consisten en pequeñas tareas que se pueden realizar desde un ordenador con conexión, en un tiempo estimado de 15 y 120 minutos. Se pueden realizar de forma individual y colectiva. De esta manera, las personas voluntarias pueden seleccionar las tareas en función del tiempo que dispongan, de tipo de tarea que quiera realizar y la ONG a la que quiera ayudar. Como podemos comprobar, a través de este proyecto, se eliminan las barrera típicas del voluntariado tradicional, como son la falta de tiempo suficiente para ser voluntario/a, problemas de desplazamiento, o imposibilidad de compromiso a largo tiempo.
  9. Hacesfalta, es uno de los proyectos más conocidos de la Fundación Hazloposible, en sí mismo, la web se ha convertido en una red de voluntariado y trabajo entre ONGs. Se pueden encontrar oportunidades de voluntariado, tanto presencial como virtual, informarse de las iniciativas que están en marcha, desde acciones pequeñas, como reciclar, hasta generar movimientos sociales para afrontar cambios, buscar trabajo en organizaciones sociales, conocer experiencias de los propios voluntarios etc. Puedes encontrar voluntariado a medida, se puede elegir el grado de compromiso, el tipo de colaboración (esporádica o regular), y el área en el que colaborar. Traducción de textos, difusión de noticias, colaboraciones, apoyo virtual etc.
  10. Es un proyecto de la Fundación Coibervoluntarios, apoyado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, el Instituto de Juventud (injuve) y la red social Tuenti. La componen emprendedores sociales, que apasionados por el mundo de las NT, la comunicación y el voluntariado, apuestan por la utilización de las TIC para potenciar la innovación social y propiciar el empoderamiento ciudadano. La particularidad de proyecto está, en que se trata de un proyecto por y para los jóvenes y su relación con el mundo del voluntariado. Teniendo en cuenta los datos del Observatorio Vasco de la Juventud, que nos indican que tan sólo el 6,4% de la juventud vasca realiza actividades de voluntariado tradicional en alguna ong o similar, es importante tener en cuenta el doble objetivo que se marcan, por un lado, sensibilizar sobre el campo de la participación y ayuda, y por otro lado, dar voz y conocer la opinión de los jóvenes sobre el voluntariado, sus gustos, sentimientos e inquietudes. El proyecto está en su primera fase.
  11. Sida Studi es una pequeña ong creada en 1987 en Barcelona, la mayoría del voluntariado que trabajan es virtual. Trabajan con el objetivo de capacitar a las personas para prevenir el VIH/Sida, y para reducir el impacto individual y social del virus en un marco de respeto a los derechos humanos. Prácticamente el apoyo que necesitan lo adquieren del VOLUNTARIADO VIRTUAL. Actualmente tienen 4 proyectos en marcha para los que necesitan voluntarios: Necesitan voluntarios que traduzcan y corrijan textos del catalán al castellano, que traduzcan textos del inglés al catalán y al castellano, que creen imágenes sobre la temática de educación sexual, para que los educadores puedan usarlas como ejemplos en sus explicaciones y por último, necesitan ayuda en la introducción en una base de datos de las respuestas de los cuestionarios de evaluación de las intervenciones educativas en promoción de la salud sexual y prevención del VIH/sida que realiza el departamento de Formación y Prevención en las escuelas.
  12. El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de las de ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado, y el SERVICIO DE VOLUNTARIADO EN LÍNEA, es una de las herramientas con las que el programa de VNU moviliza a los voluntarios. Su principal labor es poner en contacto a los voluntarios y las organizaciones. Es un mecanismo sencillo, rápido, eficaz, y sobretodo universal. En la web se da la posibilidad de elegir tres maneras de encontrar voluntariado en línea: Seleccionando un tarea : Diseño, redacción, coordinación o formación. Eligiendo un área de desarrollo en concreto: educación, juventud, salud, medio ambiente o generación de empleo. Apoyando una región específica: África subsajariana, estados árabes, etc.
  13. Y por último, y pese a que no fuera objetivo principal de análisis en este caso, reflexionamos en torno a la idea de si los propios medios sociales, entre ellos los blogs o bitácoras personales y las redes sociales digitales, pueden considerarse o no, como espacios de ocio solidario, o como prácticas propias de “voluntariado”. En este sentido, y partiendo de la definición de voluntariado establecida en la ley del Voluntariado del País Vasco, los blogs y este tipo de redes, no entrarían dentro de lo que se entiende como prácticas de voluntariado propiamente dichas, ya que no se llevan a cabo a través de organizaciones sin ánimo de lucro, pese a que si son actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas, de manera desinteresada, con carácter solidario, voluntaria y libremente, sin traer a causa de una relación laboral. En el caso de los blogs, estos puede utilizarle con una finalidad altruista y de disfrute y desarrollo personal, pero no podemos olvidar que los blogs son también herramientas de comunicación muy potentes para empresas en un sentido meramente utilitario, de imagen y con fines comerciales. Y con las redes sociales digitales ocurre lo mismo, en muchos casos los usuarios crearán y difundirán “eventos solidarios” con una finalidad altruista, para colaborar un causa solidaria o como ciberaccionismo, ¿Pero realmente pulsar un click a favor de una causa te convierte en voluntario? Por tanto, el ocio solidario digital en este sentido, no podemos valorarlo y juzgarlo, desde los mismos parámetros utilizados para valorar los ocios solidarios tradicionales.
  14. Por lo tanto, tras analizar el panorama actual del voluntario digital, y comprobar como en varios proyectos se están utilizando las TIC e Internet, para el desarrollo de nuevas formas de hacer voluntariado, hemos confeccionado una serie pautas y recomendaciones dirigidas al tercer sector, y que pueden ser útiles para fomentar entre los jóvenes las prácticas solidarias a través de la red.