SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
ISRAEL
DIPLOMADO EN GESTION DE
PROYECTOS EN E-LERNING Y
EDUCACION A DISTANCIA
Ing. John Vargas
La problemática de las comunidades virtuales - en
contextos sociales en general y en contextos
formalmente educativos-, abre un espacio de reflexión
y replanteamiento para la educación, para el estudio de
las nuevas formas comunicativas y sociales asociadas a
la virtualidad y para la búsqueda de garantías de
calidad en los programas de formación a través de
redes.
EL CONCEPTO DE COMUNIDAD
 La palabra comunidad proviene del latín commune y
communis, es decir en común
o conjuntamente. Hace referencia a un conjunto de
personas con obligaciones
comunes y recíprocas que se vinculan para actuarlas.
¿Qué son las Comunidades Virtuales?
Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_59-Jww4VZig/ScwhldcsgvI/AAAAAAAAAAM/4Nt6CLB6WWA/s320/elearning2.jpg
LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 El término comunidad virtual fue definido por Howard
Rheingold en 1994 como …”conformaciones sociales
que emergen de la Red cuando un número
relativamente elevado de personas mantiene
discusiones durante un tiempo prolongado y
conforman redes de amigos personales y profesionales
en el ciberespacio".
Actualmente las comunidades virtuales (C.V) tienen un gran
auge, cada día se están creando nuevas redes y cada vez más
personas de todo el mundo participan en ellas, compartiendo
gustos, motivaciones, intereses, experiencias, saberes, entre
otros.
Las comunidades virtuales podemos verlas como un conjunto de
personas que confluyen en un espacio virtual utilizado para el
intercambio, sea comercial, personal, educativo o social.
Comunidad Real vs Comunidad Virtual
Comunidad Real Comunidad Virtual
Espacio físico y temporal común para
todos.
Espacio físico y temporal ya no
supone limitación.
Se desarrolla en la sociedad real
donde las naciones condicionan su
conducta y están limitadas por el
territorio.
Se desarrolla en la sociedad virtual, el
territorio ciberespacial, donde no hay
frontera y es planetario.
Es el soporte material de la
comunidad virtual.
Aparece cuando una comunidad real
utiliza la telemática para mantener y
ampliar la comunicación.
Según, Sánchez y Saorín (2001):
• Hay una corriente de intercambio de
contenidos que tienen valor para sus
miembros.
•Las relaciones entre los miembros se
mantienen en el tiempo, creando un
conjunto de historias compartidas.
Característica de las
Comunidades Virtuales
Fuente: http://ictnet.es/system/files/socilanetwork.jpg
¿Cómo crear una Comunidad Virtual?
Vale la pena acotar que la CV
no es un recurso que esta en
la red sino que forma parte
de ella.
Fuente: http://translations.mujeresdeempresa.com/images/graficos/comunidad.jpg
¿Cómo crear una Comunidad Virtual?
•Aspectos técnicos
• Equipo multidisciplinario (pedagogo, diseñador,
programador, tecnólogo, etc.).
• Perfil de los participantes con intereses comunes,
dispuestos a compartir y construir. Con ciertas habilidades
en el manejo de las tecnologías y flexibilidad en el manejo
de la información.
• Presencia de un coordinador para el mantenimiento y
dirección del grupo.
¿Cómo crear una Comunidad Virtual?
• Modelo de aprendizaje cooperativo, integrador y
colaborativo, con objetivos y/o metas establecidos; diseño de
estrategias efectivas.
• Presencia de elementos tecnológicos (ordenadores y las redes
telemáticas) para promover la interacción a través de
herramientas como el chat, correo, videoconferencias, webblogs,
wiki.
• Disciplina de funcionamiento. Orientadas al clima del
ambiente que se debe mantener, accesibilidad.
¿Cómo crear una Comunidad Virtual?
Según Ochoa (2008), para crear una comunidad virtual es
necesario cuidar:
• Base de datos
• Comunicación directa
• Inscripción como usuario y creación de perfil
• Talleres presenciales de orientación a los miembros
COMUNIDADES VIRTUALES DE
PRÁCTICA
 Una comunidad de práctica es un conjunto de
personas (profesionales, un grupo de trabajo, un
equipo deportivo, técnicos, docentes, científicos,
vecinos) que participan de un patrimonio de
conocimientos a través de un proceso social de
aprendizaje recíproco. Es decir, que producen y
comparten nuevo conocimiento.
 Es un grupo de personas que tienen una historia en
común, una cultura, un lenguaje, un vocabulario y un
modo de expresarse, que se va generando con el paso
del tiempo y con la participación constante.
 www.arrukero.com
Imágenes:
 http://weblogs.madrimas.org.imagenes/webogs
 Presentación:
 www.slideshare: COMUNIDADES VIRTUALES
2010
 Autor:
 johnvargas734@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Ana Ochoa
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
meiborocio
 
Red virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizajeRed virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizaje
Delia Patricia Gómez
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Fernando Santamaría
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
edparraz
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Conclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualConclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtual
Haide Godines
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
Annaiiz Gf'
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
priscila2007
 
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Francesca Cañas
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual cva- lwilliams
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual   cva- lwilliamsComunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual   cva- lwilliams
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual cva- lwilliams
Louisa Peña
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
xochitl minelia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Cyndi Cardoso
 

La actualidad más candente (19)

Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Red virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizajeRed virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizaje
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Conclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualConclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtual
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual cva- lwilliams
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual   cva- lwilliamsComunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual   cva- lwilliams
Comunidades Virtuales de Aprendizaje-Mapa conceptual cva- lwilliams
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Similar a Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Comunidades virtuales-1228100056137655-9
Comunidades virtuales-1228100056137655-9Comunidades virtuales-1228100056137655-9
Comunidades virtuales-1228100056137655-9
Alex Silva
 
Comunidades Virtuales 301108
Comunidades Virtuales 301108Comunidades Virtuales 301108
Comunidades Virtuales 301108
wilson polo
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
mariametzeri
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
marcopazmino
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
panik01
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Gabriela Sulca
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
rematabay
 
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Alex Silva
 
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Roberto Vazquez Flores
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
zlara
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
zlara
 
De las comunidades virtuales
De las comunidades virtualesDe las comunidades virtuales
De las comunidades virtuales
Juan Andrtade
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Fabrizio Villasis
 
Las Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizajeLas Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizaje
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
andiebeth
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
sandravc
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
mariat12cabrita88
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
María Ruiz Juri
 

Similar a Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01 (20)

Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Comunidades virtuales-1228100056137655-9
Comunidades virtuales-1228100056137655-9Comunidades virtuales-1228100056137655-9
Comunidades virtuales-1228100056137655-9
 
Comunidades Virtuales 301108
Comunidades Virtuales 301108Comunidades Virtuales 301108
Comunidades Virtuales 301108
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
 
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
Comunidadesvirtualesgrupo15 091031192004-phpapp01
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
De las comunidades virtuales
De las comunidades virtualesDe las comunidades virtuales
De las comunidades virtuales
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Las Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizajeLas Comunidades de aprendizaje
Las Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Alex Silva

Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
Alex Silva
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alex Silva
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
Alex Silva
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
Alex Silva
 
Para webques
Para webquesPara webques
Para webques
Alex Silva
 
Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02
Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02
Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02
Alex Silva
 
Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02
Alex Silva
 
Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02
Alex Silva
 
Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01
Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01
Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01
Alex Silva
 
Comunidad 1229090216400542-1
Comunidad 1229090216400542-1Comunidad 1229090216400542-1
Comunidad 1229090216400542-1
Alex Silva
 
Presentación1hechoi en grupo
Presentación1hechoi en grupoPresentación1hechoi en grupo
Presentación1hechoi en grupo
Alex Silva
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Alex Silva
 
Vlan trunking protocol
Vlan trunking protocolVlan trunking protocol
Vlan trunking protocol
Alex Silva
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Alex Silva
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
Alex Silva
 
Tema3a vtp-120623042206-phpapp01
Tema3a vtp-120623042206-phpapp01Tema3a vtp-120623042206-phpapp01
Tema3a vtp-120623042206-phpapp01
Alex Silva
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Alex Silva
 
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Alex Silva
 
Vlansyvtp
VlansyvtpVlansyvtp
Vlansyvtp
Alex Silva
 
Vocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruzVocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruz
Alex Silva
 

Más de Alex Silva (20)

Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Para webques
Para webquesPara webques
Para webques
 
Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02
Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02
Comunidadesvirtualesdeaprendizaje 110416110419-phpapp02
 
Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101108225118-phpapp02
 
Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02
Comunidadesvirtuales 101010205712-phpapp02
 
Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01
Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01
Comunidadesvirtuales 100825165013-phpapp01
 
Comunidad 1229090216400542-1
Comunidad 1229090216400542-1Comunidad 1229090216400542-1
Comunidad 1229090216400542-1
 
Presentación1hechoi en grupo
Presentación1hechoi en grupoPresentación1hechoi en grupo
Presentación1hechoi en grupo
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Vlan trunking protocol
Vlan trunking protocolVlan trunking protocol
Vlan trunking protocol
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
 
Tema3a vtp-120623042206-phpapp01
Tema3a vtp-120623042206-phpapp01Tema3a vtp-120623042206-phpapp01
Tema3a vtp-120623042206-phpapp01
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
 
Vlansyvtp
VlansyvtpVlansyvtp
Vlansyvtp
 
Vocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruzVocabulario de se de la cruz
Vocabulario de se de la cruz
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Comunidadesvirtuales2010 101126130119-phpapp01

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS EN E-LERNING Y EDUCACION A DISTANCIA Ing. John Vargas
  • 2. La problemática de las comunidades virtuales - en contextos sociales en general y en contextos formalmente educativos-, abre un espacio de reflexión y replanteamiento para la educación, para el estudio de las nuevas formas comunicativas y sociales asociadas a la virtualidad y para la búsqueda de garantías de calidad en los programas de formación a través de redes.
  • 3. EL CONCEPTO DE COMUNIDAD  La palabra comunidad proviene del latín commune y communis, es decir en común o conjuntamente. Hace referencia a un conjunto de personas con obligaciones comunes y recíprocas que se vinculan para actuarlas.
  • 4. ¿Qué son las Comunidades Virtuales? Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_59-Jww4VZig/ScwhldcsgvI/AAAAAAAAAAM/4Nt6CLB6WWA/s320/elearning2.jpg
  • 5. LAS COMUNIDADES VIRTUALES  El término comunidad virtual fue definido por Howard Rheingold en 1994 como …”conformaciones sociales que emergen de la Red cuando un número relativamente elevado de personas mantiene discusiones durante un tiempo prolongado y conforman redes de amigos personales y profesionales en el ciberespacio".
  • 6. Actualmente las comunidades virtuales (C.V) tienen un gran auge, cada día se están creando nuevas redes y cada vez más personas de todo el mundo participan en ellas, compartiendo gustos, motivaciones, intereses, experiencias, saberes, entre otros. Las comunidades virtuales podemos verlas como un conjunto de personas que confluyen en un espacio virtual utilizado para el intercambio, sea comercial, personal, educativo o social.
  • 7. Comunidad Real vs Comunidad Virtual Comunidad Real Comunidad Virtual Espacio físico y temporal común para todos. Espacio físico y temporal ya no supone limitación. Se desarrolla en la sociedad real donde las naciones condicionan su conducta y están limitadas por el territorio. Se desarrolla en la sociedad virtual, el territorio ciberespacial, donde no hay frontera y es planetario. Es el soporte material de la comunidad virtual. Aparece cuando una comunidad real utiliza la telemática para mantener y ampliar la comunicación. Según, Sánchez y Saorín (2001):
  • 8. • Hay una corriente de intercambio de contenidos que tienen valor para sus miembros. •Las relaciones entre los miembros se mantienen en el tiempo, creando un conjunto de historias compartidas. Característica de las Comunidades Virtuales Fuente: http://ictnet.es/system/files/socilanetwork.jpg
  • 9. ¿Cómo crear una Comunidad Virtual? Vale la pena acotar que la CV no es un recurso que esta en la red sino que forma parte de ella. Fuente: http://translations.mujeresdeempresa.com/images/graficos/comunidad.jpg
  • 10. ¿Cómo crear una Comunidad Virtual? •Aspectos técnicos • Equipo multidisciplinario (pedagogo, diseñador, programador, tecnólogo, etc.). • Perfil de los participantes con intereses comunes, dispuestos a compartir y construir. Con ciertas habilidades en el manejo de las tecnologías y flexibilidad en el manejo de la información. • Presencia de un coordinador para el mantenimiento y dirección del grupo.
  • 11. ¿Cómo crear una Comunidad Virtual? • Modelo de aprendizaje cooperativo, integrador y colaborativo, con objetivos y/o metas establecidos; diseño de estrategias efectivas. • Presencia de elementos tecnológicos (ordenadores y las redes telemáticas) para promover la interacción a través de herramientas como el chat, correo, videoconferencias, webblogs, wiki. • Disciplina de funcionamiento. Orientadas al clima del ambiente que se debe mantener, accesibilidad.
  • 12. ¿Cómo crear una Comunidad Virtual? Según Ochoa (2008), para crear una comunidad virtual es necesario cuidar: • Base de datos • Comunicación directa • Inscripción como usuario y creación de perfil • Talleres presenciales de orientación a los miembros
  • 13. COMUNIDADES VIRTUALES DE PRÁCTICA  Una comunidad de práctica es un conjunto de personas (profesionales, un grupo de trabajo, un equipo deportivo, técnicos, docentes, científicos, vecinos) que participan de un patrimonio de conocimientos a través de un proceso social de aprendizaje recíproco. Es decir, que producen y comparten nuevo conocimiento.  Es un grupo de personas que tienen una historia en común, una cultura, un lenguaje, un vocabulario y un modo de expresarse, que se va generando con el paso del tiempo y con la participación constante.
  • 14.  www.arrukero.com Imágenes:  http://weblogs.madrimas.org.imagenes/webogs  Presentación:  www.slideshare: COMUNIDADES VIRTUALES 2010  Autor:  johnvargas734@yahoo.com