SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS Y
PRESUPUESTOS
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
c.lopera@pascualbravo.edu.co
Cel. 3015494104
UNIDAD 4.
COSTEO DEL
PRODUCTO
SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS
La acumulación de los costos es la recolección organizada de
datos de costos mediante un conjunto de procedimientos o
sistemas. La clasificación de costos es la agrupación de todos
los costos de producción en varias categorías con el fin de
satisfacer las necesidades de la administración
• Una cifra que indique el costo total de producción
suministra poca información útil acerca de las
operaciones de una compañía, puesto que el volumen
de producción (y, por tanto, el costo) varía de periodo
a periodo. Así, cualquier denominador común, como
los costos unitarios, debe estar disponible para
comparar varios volúmenes y costos. Las cifras de
costo unitario pueden calcularse rápidamente al
dividir el costo total de los artículos terminados por la
cantidad de unidades producidas.
• Los costos unitarios se expresan en los mismos términos de
medición empleados para las unidades de producción, como costo
por tonelada, galón, pie, lotes, etc.
• Los costos unitarios también facilitan la evaluación del costo de los
productos vendidos y de los inventarios finales.
Ejemplo:
Producción Total 5.000 Unidades
Costo Total de Operación $8.000
Costo Unitario por Unidad: $1,6.
Si de estas cinco mil unidades vendemos 3.500, el
inventario final de artículos terminados es de 1.500
unidades. El cálculo para el costo de los artículos
vendidos y el inventario final de productos terminados
es el siguiente:
Unidades Costo
Total
Producción Total 5000 $8000
Costo de Productos Vendidos (3.500 Unidades * $1,60) 3500 $5.600
Inventario Final de Productos Terminados (1.500 U *
$1,60)
1500 $2400
TOTAL 5000 $8000
ACUMULACIÓN DE COSTOS: SISTEMA PERÍODICO
Y PERPETUO
Una adecuada acumulación de costos suministra a la gerencia una base
para pronosticar las consecuencias económicas de sus decisiones.
Algunas de estas decisiones incluyen lo siguiente:
¿Qué productos deberían producirse?
¿Deberíamos ampliar o reducir el departamento?
¿Qué precios de venta deberíamos fijar?
¿Deberíamos diversificar nuestras líneas de productos?
ACUMULACIÓN DE COSTOS: SISTEMA PERÍODICO
Y PERPETUO
Los costos se acumulan bajo un sistema periódico o perpetuo de
acumulación de costos.
• Un sistema periódico de acumulación de costos provee solo
información limitada del costo del producto durante un período y
requiere ajustes trimestrales o al final del año para determinar los
costos de los productos terminados. Un sistema de esta naturaleza
no se considera un sistema completo de acumulación de costos
puesto que los costos de las materias primas, del trabajo en proceso
y de los productos terminados sólo pueden determinarse después de
realizar los inventarios físicos.
• Un sistema perpetuo de acumulación de costos es un medio
para la acumulación de datos de costos del producto mediante
las tres cuentas del inventario, que proveen información
continua de las materias primas, del trabajo en proceso, de los
artículos terminados, del costo de los artículos fabricados y del
costo de los artículos vendidos. Dicho sistema es muy extenso
y es usado por la mayor parte de las medianas y grandes
compañías manufactureras.
ACUMULACIÓN DE COSTOS: SISTEMA PERÍODICO
Y PERPETUO
Un sistema perpetuo de acumulación de costos está diseñado
para suministrar información relevante y oportuna a la gerencia,
a fin de ayudar en las decisiones de planeación y control. El
principal objetivo de este sistema, como es el caso del sistema
periódico de acumulación de costos, es la acumulación de los
costos totales y el cálculo de los costos unitarios.
En un sistema perpetuo de acumulación de costos la información
relacionada con el inventario de materiales, inventario de trabajo
en proceso, inventario de artículos terminados, el costo de los
artículos manufacturados y el costo de los artículos vendidos,
esta continuamente disponible, en vez de encontrarse sólo al
final del período, como es el caso de un sistema periódico de
acumulación de costos.
Unidad 4.  Costeo del Producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
myriammmmmmmmmmmmmm
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
Rossymaiker
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarbebitalita
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
rrvn73
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos13Mireya
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductosLa produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
Sharon Julissa Garcia Hilbck
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
Sergio Paez Hernandez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 

La actualidad más candente (20)

Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Presentación costos por proceso
Presentación costos por procesoPresentación costos por proceso
Presentación costos por proceso
 
Produccion conunta
Produccion conuntaProduccion conunta
Produccion conunta
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
 
Costeo variable
Costeo variableCosteo variable
Costeo variable
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductosLa produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 

Destacado

Unidad 0. Presentación de la Materia
Unidad 0.  Presentación de la MateriaUnidad 0.  Presentación de la Materia
Unidad 0. Presentación de la Materia
cloperaq
 
Unidad 0. Presentación de la Materia
Unidad 0.  Presentación de la MateriaUnidad 0.  Presentación de la Materia
Unidad 0. Presentación de la Materia
cloperaq
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
cloperaq
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
cloperaq
 
Unidad 5. Utilización de los Costos en la TD
Unidad 5.  Utilización de los Costos en la TDUnidad 5.  Utilización de los Costos en la TD
Unidad 5. Utilización de los Costos en la TD
cloperaq
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
cloperaq
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
cloperaq
 
Unidad 2. Costos y Presupuestos en Diseño Gráfico
Unidad 2.  Costos y Presupuestos en Diseño GráficoUnidad 2.  Costos y Presupuestos en Diseño Gráfico
Unidad 2. Costos y Presupuestos en Diseño Gráfico
cloperaq
 
Unidad 3. Empresas y Tipos de Empresas
Unidad 3.  Empresas y Tipos de EmpresasUnidad 3.  Empresas y Tipos de Empresas
Unidad 3. Empresas y Tipos de Empresas
cloperaq
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
cloperaq
 
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
cloperaq
 
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Alex Arribasplata
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
cloperaq
 
Costo y presupuestos del diseño grafico
Costo y presupuestos del diseño graficoCosto y presupuestos del diseño grafico
Costo y presupuestos del diseño graficoJose Luis Suarez
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
felipe neri hoil oy
 
Concepto de diseño
Concepto de diseñoConcepto de diseño
Concepto de diseño
Diego Carbonell
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionLoRe HerrErra
 
SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12
SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12
SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12Trang (Jane) Le
 
Presupuestos publicitariosune1
Presupuestos publicitariosune1Presupuestos publicitariosune1
Presupuestos publicitariosune1
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
José Villanueva
 

Destacado (20)

Unidad 0. Presentación de la Materia
Unidad 0.  Presentación de la MateriaUnidad 0.  Presentación de la Materia
Unidad 0. Presentación de la Materia
 
Unidad 0. Presentación de la Materia
Unidad 0.  Presentación de la MateriaUnidad 0.  Presentación de la Materia
Unidad 0. Presentación de la Materia
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 
Unidad 5. Utilización de los Costos en la TD
Unidad 5.  Utilización de los Costos en la TDUnidad 5.  Utilización de los Costos en la TD
Unidad 5. Utilización de los Costos en la TD
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
 
Unidad 2. Costos y Presupuestos en Diseño Gráfico
Unidad 2.  Costos y Presupuestos en Diseño GráficoUnidad 2.  Costos y Presupuestos en Diseño Gráfico
Unidad 2. Costos y Presupuestos en Diseño Gráfico
 
Unidad 3. Empresas y Tipos de Empresas
Unidad 3.  Empresas y Tipos de EmpresasUnidad 3.  Empresas y Tipos de Empresas
Unidad 3. Empresas y Tipos de Empresas
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
 
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
 
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
 
Costo y presupuestos del diseño grafico
Costo y presupuestos del diseño graficoCosto y presupuestos del diseño grafico
Costo y presupuestos del diseño grafico
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
 
Concepto de diseño
Concepto de diseñoConcepto de diseño
Concepto de diseño
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
 
SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12
SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12
SGS-IND-Product-Certification-A4-EN-12
 
Presupuestos publicitariosune1
Presupuestos publicitariosune1Presupuestos publicitariosune1
Presupuestos publicitariosune1
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
 

Similar a Unidad 4. Costeo del Producto

Presentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptxPresentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptx
SamuelSanchez319997
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptxSISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
ssuser46e04e
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
elizabeth saravia quiroz
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
Acuario27
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
Witman Campos Garay
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
Marvel ico
 
teoria de costo
teoria de costoteoria de costo
teoria de costo
hilda martinez velasquez
 
Ingeniería de costos
Ingeniería de costosIngeniería de costos
Ingeniería de costos
isamar caraballo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charliechio
 
Metodología de costeo
Metodología de costeoMetodología de costeo
Metodología de costeo
Christian Salgado
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
Anderson Choque
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 

Similar a Unidad 4. Costeo del Producto (20)

Presentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptxPresentación Semana 2.pptx
Presentación Semana 2.pptx
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptxSISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
Contabilidad 20de-20costos-20cxcf-140423225422-phpapp02
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 
teoria de costo
teoria de costoteoria de costo
teoria de costo
 
Ingeniería de costos
Ingeniería de costosIngeniería de costos
Ingeniería de costos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
 
Metodología de costeo
Metodología de costeoMetodología de costeo
Metodología de costeo
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidad 4. Costeo del Producto

  • 1. COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ c.lopera@pascualbravo.edu.co Cel. 3015494104
  • 3. SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS La acumulación de los costos es la recolección organizada de datos de costos mediante un conjunto de procedimientos o sistemas. La clasificación de costos es la agrupación de todos los costos de producción en varias categorías con el fin de satisfacer las necesidades de la administración
  • 4. • Una cifra que indique el costo total de producción suministra poca información útil acerca de las operaciones de una compañía, puesto que el volumen de producción (y, por tanto, el costo) varía de periodo a periodo. Así, cualquier denominador común, como los costos unitarios, debe estar disponible para comparar varios volúmenes y costos. Las cifras de costo unitario pueden calcularse rápidamente al dividir el costo total de los artículos terminados por la cantidad de unidades producidas.
  • 5. • Los costos unitarios se expresan en los mismos términos de medición empleados para las unidades de producción, como costo por tonelada, galón, pie, lotes, etc. • Los costos unitarios también facilitan la evaluación del costo de los productos vendidos y de los inventarios finales. Ejemplo: Producción Total 5.000 Unidades Costo Total de Operación $8.000 Costo Unitario por Unidad: $1,6.
  • 6. Si de estas cinco mil unidades vendemos 3.500, el inventario final de artículos terminados es de 1.500 unidades. El cálculo para el costo de los artículos vendidos y el inventario final de productos terminados es el siguiente: Unidades Costo Total Producción Total 5000 $8000 Costo de Productos Vendidos (3.500 Unidades * $1,60) 3500 $5.600 Inventario Final de Productos Terminados (1.500 U * $1,60) 1500 $2400 TOTAL 5000 $8000
  • 7. ACUMULACIÓN DE COSTOS: SISTEMA PERÍODICO Y PERPETUO Una adecuada acumulación de costos suministra a la gerencia una base para pronosticar las consecuencias económicas de sus decisiones. Algunas de estas decisiones incluyen lo siguiente: ¿Qué productos deberían producirse? ¿Deberíamos ampliar o reducir el departamento? ¿Qué precios de venta deberíamos fijar? ¿Deberíamos diversificar nuestras líneas de productos?
  • 8. ACUMULACIÓN DE COSTOS: SISTEMA PERÍODICO Y PERPETUO Los costos se acumulan bajo un sistema periódico o perpetuo de acumulación de costos. • Un sistema periódico de acumulación de costos provee solo información limitada del costo del producto durante un período y requiere ajustes trimestrales o al final del año para determinar los costos de los productos terminados. Un sistema de esta naturaleza no se considera un sistema completo de acumulación de costos puesto que los costos de las materias primas, del trabajo en proceso y de los productos terminados sólo pueden determinarse después de realizar los inventarios físicos.
  • 9. • Un sistema perpetuo de acumulación de costos es un medio para la acumulación de datos de costos del producto mediante las tres cuentas del inventario, que proveen información continua de las materias primas, del trabajo en proceso, de los artículos terminados, del costo de los artículos fabricados y del costo de los artículos vendidos. Dicho sistema es muy extenso y es usado por la mayor parte de las medianas y grandes compañías manufactureras. ACUMULACIÓN DE COSTOS: SISTEMA PERÍODICO Y PERPETUO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Un sistema perpetuo de acumulación de costos está diseñado para suministrar información relevante y oportuna a la gerencia, a fin de ayudar en las decisiones de planeación y control. El principal objetivo de este sistema, como es el caso del sistema periódico de acumulación de costos, es la acumulación de los costos totales y el cálculo de los costos unitarios. En un sistema perpetuo de acumulación de costos la información relacionada con el inventario de materiales, inventario de trabajo en proceso, inventario de artículos terminados, el costo de los artículos manufacturados y el costo de los artículos vendidos, esta continuamente disponible, en vez de encontrarse sólo al final del período, como es el caso de un sistema periódico de acumulación de costos.