SlideShare una empresa de Scribd logo
www.monografias.com
Los costos de producción
Nelly Angulo Chauca - nelly_bebe19@hotmail.com
1. Introducción
2. ¿Cuál es el beneficio de una empresa?
3. Medidas de costo más utilizadas en el análisis de corto plazo de una empresa
4. Conclusión
5. Bibliografía
INTRODUCCIÓN
La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público
la mayor parte de los servicios existentes en la economía. La empresa desarrolla su actividad en
conexión con otros agentes y esta relación condiciona el cumplimiento del objetivo que motiva su
existencia.
Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la
producción, tales como las materias primas, maquinarias y equipo, mano de obra, capital, etc. Se ha
preferido ilustrar y explicar conjuntamente las diversas curvas de costos correspondientes a los
diferentes conceptos analizados en este trabajo.
Los costos de Producción
Concepto: Es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se incurren para obtener un producto
terminado en las condiciones necesarias para ser entregado al sector comercial.
Ingreso Total: Cantidad que recibe una empresa por la venta de su producción.
Costo Total: Cantidad que paga una empresa para comprar los factores de producción.
Beneficio: Es el ingreso total menos el costo total.
Para analizar los costos de una empresa por ejemplo:
Se trata de una fábrica de galletas que para producir, compra harina, azúcar, aromatizantes y otros
ingredientes. También compra las batidoras y los hornos y contrata trabajadores para manejar este
equipo. Vende las galletas resultantes a los consumidores.
¿CUÁL ES EL BENEFICIO DE UNA EMPRESA?
Ingreso Total: la cantidad que recibe por la venta de su producción
Costo Total: la cantidad que paga para comprar los factores de producción.
El Beneficio: es el ingreso total de la empresa menos su costo total.
COSTO DE OPORTUNIDAD: Es la mejor alternativa desechada.
Ejemplos:
Cuando la fábrica de galletas paga 1000 por la harina, esos 1000 son un costo de oportunidad porque
la fábrica ya no puede utilizarlos para comprar otra cosa.
COSTOS EXPLÍCITOS: Egresos contables que realiza la fabrica para producir.
COSTOS IMPLÍCITOS: Costos de oportunidad que tiene la empresa, que no pueden cuantificarse
contablemente.
COSTO TOTAL: Es la suma entre costo fijo y costo variable.
MEDIDAS DE COSTO MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE CORTO PLAZO DE UNA
EMPRESA:
Costo Total: Representa gasto monetario total mínimo.
Costo Fijo: Representa el gasto monetario total en que se incurre aunque no se produzca nada.
Costo Variable: Representa los gastos que varían con el nivel de producción.
Costo Fijo Medio: Costo fijo dividido entre la cantidad de producción a medida que aumenta la
producción.
Costo Variable Medio: Costo variable dividido entre la cantidad de producción.
Costo Total Medio: Permite conocer el costo de la unidad representativa producida.
Costo Marginal: Costo adicional por producir una unidad adicional.
Los costos de Producción
Algunos fenómenos de las distintas curvas de costos.
Análisis cifrado de las Medidas de Costo:
A través de un ejemplo se explicara el cálculo de cada una de las 7 formas de presentación de los
costos. En el cuadro siguiente se proporciona información de costos de una pequeña empresa que
produce bebidas artesanalmente. La producción de bebidas es intensa en mano de obra y se expresa
en términos de vasos por hora.
MEDIDAS E COSTOS DE LA FÁBRICA DE BEBIDAS
a.- Costo Total:
CT= CF + CV
b.- Costo Fijo:
CF= CT- CV
c.- Costo Variable:
d. - Costo Fijo Medio:
CFMe = CF
Q
e.- Costo Variable Medio:
CVMe = CV
Q
f.- Costo Total Medio:
CTMe = CT
Q
Conclusión:
Los costos siguen a la producción allá donde vaya como si de una sombra se tratara. Una
producción excesiva puede ser tan peligrosa como una producción escasa. Pero los costos no
solo influyen en el nivel de producción. Las empresas inteligentes prestan especial atención a los
costos cuando toman decisiones operativas, las empresas desean elegir el método de producción
eficiente.
Los costos comprenden, además de los gastos monetarios explícitos los costes de oportunidad
que se derivan del hecho de que los recursos pueden utilizarse con otros fines.
Existe una relación entre el comportamiento del costo total y la función de producción, la curva de
costo total es cada vez mas inclinada a medida que aumenta la cantidad de producción debido al
producto marginal decreciente.
Bibliografía:
SPENCER Y SIEGELMAN, Economía de la Administración de Empresas, 1.963, Primera Edición.
Editorial Hispano Americana.
BLAIR, R y L KENNY. Microeconomía con Aplicaciones a la Empresa. México, MC Graw Hill.
1983.455 Pág.
KAFKA, FOLKE, Casos y ensayos en Economía de la Empresa. Lima, Universidad del Pacifico.
1989.
PARKIN, MICHAEL. Microeconomia. Mexico, Ed Addison Wesley Loyman. 2000.
Nelly Angulo Chauca
nelly_bebe19@hotmail.com
Nací el 16 de febrero de 1984
Actualmente realizo estudios universitarios en la Universidad San Martín De Porres la carrera de
negocios internacionales cursando el 3 ciclo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
Melany Telles
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
NormaCaballero10
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
saladehistoria.net
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
patricia ramirez
 
economias de escala, modelo de launge y factores de produccion
economias de escala, modelo de launge y factores de produccioneconomias de escala, modelo de launge y factores de produccion
economias de escala, modelo de launge y factores de produccion
Eduardo Vega
 
Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)
Jhonás A. Vega
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
Mariedny Alvarado
 
Teoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costosTeoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costos
Gzuz Aldana Sheckler
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
JESUS MARCANO
 
Teoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costosTeoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costos
Nayper
 
La Empresa y La Producción
La Empresa y La Producción La Empresa y La Producción
La Empresa y La Producción
Noemio1995
 
Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
Osmailyn
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
andreajosect
 
Economía y des economía de escalas
Economía  y des economía de escalasEconomía  y des economía de escalas
Economía y des economía de escalas
Anabel Ferrer ramirez
 
Teoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de ProduccionTeoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de Produccion
Leiber Escalona
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
AMBARITA27
 
Economias escala
Economias escalaEconomias escala
Economias escala
heliopatino
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
nica2009
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
 
economias de escala, modelo de launge y factores de produccion
economias de escala, modelo de launge y factores de produccioneconomias de escala, modelo de launge y factores de produccion
economias de escala, modelo de launge y factores de produccion
 
Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Teoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costosTeoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costos
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
 
Teoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costosTeoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costos
 
La Empresa y La Producción
La Empresa y La Producción La Empresa y La Producción
La Empresa y La Producción
 
Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Economía y des economía de escalas
Economía  y des economía de escalasEconomía  y des economía de escalas
Economía y des economía de escalas
 
Teoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de ProduccionTeoria de Costos de Produccion
Teoria de Costos de Produccion
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Economias escala
Economias escalaEconomias escala
Economias escala
 
Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4Lecture 5 principios de economía p4
Lecture 5 principios de economía p4
 

Similar a Costos de-produccion

6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
CristhianMendoza40
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
gloriannyrondon
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
ALEXISALDAIRVILCHERR
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
MiguelQuesquenrodas
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
JaimeAbelCrispinEnri
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
Anthony Huaman Berru
 
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-205 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
zapatango
 
Costos y presupuestos copia
Costos y presupuestos   copiaCostos y presupuestos   copia
Costos y presupuestos copia
AlinaAreliz
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
Salvador Cianci
 
Economia I
Economia IEconomia I
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
Fijando precios
Fijando preciosFijando precios
Fijando precios
ESPERANZAMARTIN
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptxLOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
alexparedes65
 
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentacionesMicroeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
davidarmijos6
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
Adriana Sanabria Lopez
 
Costo marisolpalacio
Costo marisolpalacioCosto marisolpalacio
Costo marisolpalacio
Marisol Palacio
 
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICASPresentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
MariangelHernandez0312
 

Similar a Costos de-produccion (20)

6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
 
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-205 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
 
Costos y presupuestos copia
Costos y presupuestos   copiaCostos y presupuestos   copia
Costos y presupuestos copia
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 
Economia I
Economia IEconomia I
Economia I
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
Fijando precios
Fijando preciosFijando precios
Fijando precios
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptxLOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
LOS COSTOS DE PRODUCCION.pptx
 
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentacionesMicroeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
 
Costo marisolpalacio
Costo marisolpalacioCosto marisolpalacio
Costo marisolpalacio
 
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICASPresentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Costos de-produccion

  • 1. www.monografias.com Los costos de producción Nelly Angulo Chauca - nelly_bebe19@hotmail.com 1. Introducción 2. ¿Cuál es el beneficio de una empresa? 3. Medidas de costo más utilizadas en el análisis de corto plazo de una empresa 4. Conclusión 5. Bibliografía INTRODUCCIÓN La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los servicios existentes en la economía. La empresa desarrolla su actividad en conexión con otros agentes y esta relación condiciona el cumplimiento del objetivo que motiva su existencia. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la producción, tales como las materias primas, maquinarias y equipo, mano de obra, capital, etc. Se ha preferido ilustrar y explicar conjuntamente las diversas curvas de costos correspondientes a los diferentes conceptos analizados en este trabajo. Los costos de Producción Concepto: Es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se incurren para obtener un producto terminado en las condiciones necesarias para ser entregado al sector comercial. Ingreso Total: Cantidad que recibe una empresa por la venta de su producción. Costo Total: Cantidad que paga una empresa para comprar los factores de producción. Beneficio: Es el ingreso total menos el costo total. Para analizar los costos de una empresa por ejemplo: Se trata de una fábrica de galletas que para producir, compra harina, azúcar, aromatizantes y otros ingredientes. También compra las batidoras y los hornos y contrata trabajadores para manejar este equipo. Vende las galletas resultantes a los consumidores. ¿CUÁL ES EL BENEFICIO DE UNA EMPRESA? Ingreso Total: la cantidad que recibe por la venta de su producción Costo Total: la cantidad que paga para comprar los factores de producción. El Beneficio: es el ingreso total de la empresa menos su costo total. COSTO DE OPORTUNIDAD: Es la mejor alternativa desechada. Ejemplos: Cuando la fábrica de galletas paga 1000 por la harina, esos 1000 son un costo de oportunidad porque la fábrica ya no puede utilizarlos para comprar otra cosa. COSTOS EXPLÍCITOS: Egresos contables que realiza la fabrica para producir. COSTOS IMPLÍCITOS: Costos de oportunidad que tiene la empresa, que no pueden cuantificarse contablemente. COSTO TOTAL: Es la suma entre costo fijo y costo variable. MEDIDAS DE COSTO MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE CORTO PLAZO DE UNA EMPRESA: Costo Total: Representa gasto monetario total mínimo. Costo Fijo: Representa el gasto monetario total en que se incurre aunque no se produzca nada. Costo Variable: Representa los gastos que varían con el nivel de producción. Costo Fijo Medio: Costo fijo dividido entre la cantidad de producción a medida que aumenta la producción. Costo Variable Medio: Costo variable dividido entre la cantidad de producción. Costo Total Medio: Permite conocer el costo de la unidad representativa producida. Costo Marginal: Costo adicional por producir una unidad adicional. Los costos de Producción
  • 2. Algunos fenómenos de las distintas curvas de costos. Análisis cifrado de las Medidas de Costo: A través de un ejemplo se explicara el cálculo de cada una de las 7 formas de presentación de los costos. En el cuadro siguiente se proporciona información de costos de una pequeña empresa que produce bebidas artesanalmente. La producción de bebidas es intensa en mano de obra y se expresa en términos de vasos por hora. MEDIDAS E COSTOS DE LA FÁBRICA DE BEBIDAS a.- Costo Total:
  • 3. CT= CF + CV b.- Costo Fijo: CF= CT- CV c.- Costo Variable: d. - Costo Fijo Medio: CFMe = CF Q e.- Costo Variable Medio: CVMe = CV Q f.- Costo Total Medio:
  • 4. CTMe = CT Q Conclusión: Los costos siguen a la producción allá donde vaya como si de una sombra se tratara. Una producción excesiva puede ser tan peligrosa como una producción escasa. Pero los costos no solo influyen en el nivel de producción. Las empresas inteligentes prestan especial atención a los costos cuando toman decisiones operativas, las empresas desean elegir el método de producción eficiente. Los costos comprenden, además de los gastos monetarios explícitos los costes de oportunidad que se derivan del hecho de que los recursos pueden utilizarse con otros fines. Existe una relación entre el comportamiento del costo total y la función de producción, la curva de costo total es cada vez mas inclinada a medida que aumenta la cantidad de producción debido al producto marginal decreciente. Bibliografía: SPENCER Y SIEGELMAN, Economía de la Administración de Empresas, 1.963, Primera Edición. Editorial Hispano Americana. BLAIR, R y L KENNY. Microeconomía con Aplicaciones a la Empresa. México, MC Graw Hill. 1983.455 Pág. KAFKA, FOLKE, Casos y ensayos en Economía de la Empresa. Lima, Universidad del Pacifico. 1989. PARKIN, MICHAEL. Microeconomia. Mexico, Ed Addison Wesley Loyman. 2000. Nelly Angulo Chauca nelly_bebe19@hotmail.com Nací el 16 de febrero de 1984 Actualmente realizo estudios universitarios en la Universidad San Martín De Porres la carrera de negocios internacionales cursando el 3 ciclo.