SlideShare una empresa de Scribd logo
Los costos a corto plazo
Cantidad de producto costos costos  totales costos  variables costos fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos  costos fijos  que se sufren sea cual sea la cantidad producida. En cambio hay otros costos, los  costos variables , que serán mayores cuanto mayor sea la cantidad producida. Los  costos totales  son el resultado de sumar los costos fijos más los costos variables. Por ejemplo: los intereses de un préstamo bancario o el alquiler del local hay que pagarlos, aunque no estemos produciendo nada.
Cantidad de producto costos costos  totales costos  variables costos fijos Para poder hacer estimaciones de precios y beneficios, la empresa necesita saber el costo medio de cada unidad producida. costos  totales  medios costos  variables  medios Cantidad de producto costos Los  costos variables medios  son el resultado de dividir los costos variables por el número de unidades producidas. Los  costos totales medios  son el resultado de dividir los costos totales por el número de unidades producidas.
Cantidad de producto costos costos  totales costos  variables costos fijos Se llama  costo marginal  al aumento en el costo total que se produce por cada unidad nueva producida.  costos  totales  medios costos  marginales costos  variables  medios Cantidad de producto costos ¡Atención!  La curva de costos marginales corta siempre a las de costos variables medios y costos totales medios en sus puntos más bajos. ¡Atención!  No se suele dibujar la zona correspondiente a cantidades de producto muy bajas, por que carecen de sentido económico.
ingresos costos precios cantidad producida costos  totales  medios costos  marginales costos  variables  medios En los mercados de libre competencia, las empresas no pueden influir en los precios. Lo que pueden decidir es la cantidad de producto que ofrecerán. Esa decisión la tomarán teniendo en cuenta el precio existente en el mercado y su estructura de costos.
cantidad producida costos  totales  medios costos  marginales costos  variables  medios En primer lugar, tendrán en cuenta sus costos marginales. ingresos costos precios
cantidad producida costos  marginales costos  variables  medios En primer lugar, tendrán en cuenta sus costos marginales. ingresos costos precios
cantidad producida costos  marginales En primer lugar, tendrán en cuenta sus costos marginales. Si el precio de su producto en el mercado es P1 Q1 P1 Decidirán producir exactamente Q1, ni más ni menos. ingresos costos precios
cantidad producida costos  marginales Si produjera una unidad más, el costo de producir esa unidad (el costo marginal) sería superior al precio que se podría cobrar por ella. Q1 P1 precio costo ingresos costos precios
cantidad producida costos  marginales Si produjera una unidad más, el costo de producir esa unidad (el costo marginal) sería superior al precio que se podría cobrar por ella. Q1 P1 Si produjera una unidad menos, estaría perdiendo la oportunidad de obtener un ingreso mayor al costo de esa unidad. precio costo ingresos costos precios
cantidad producida costos  marginales Q1 P1 Por tanto, en los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el  costo marginal igual al precio. ingresos costos precios
costos precios cantidad producida costos  marginales Q1 P1 En los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el  costo marginal igual al precio .
costos precios cantidad producida costos  marginales Pero la empresa debe tener en cuenta también los otros costos. costos  variables  medios Si el precio es muy bajo, Pa, a la empresa no le interesará producir nada, ya que no podría cubrir ni siquiera sus costos variables. Qa Pa A
costos precios cantidad producida costos  marginales costos  variables  medios A la empresa sólo le interesará producir cuando el precio sea superior a Pb, y pueda cubrir completamente sus costos variables. Qa Pa A Qb Pb B La curva de oferta de la empresa coincide, por tanto, con la de costos marginales a partir del punto de corte con la de costos variables medios.
costos precios cantidad producida costos  marginales costos  variables  medios Puede ocurrir que la empresa esté produciendo a pesar de tener pérdidas. Eso ocurre cuando el precio es inferior al costo total medio. Qa Pa A Qb Pb B costos  totales  medios Qc Pc C En esa situación se estará obteniendo lo suficiente para cubrir todos los costos variables y parte de los costos fijos.
costos precios cantidad producida costos  marginales costos  variables  medios Qa Pa A Qb Pb B costos  totales  medios Qc Pc C Sólo a partir del precio Pd se igualará el  ingreso al costo total. Qd Pd D En D se cubrirán exactamente todos los costos, fijos y variables, incluyendo los costos de oportunidad, es decir, el beneficio normal.
costos precios cantidad producida costos  marginales costos  variables  medios Cuando los precios sean más altos, la empresa obtendrá beneficios extraordinarios. Qa Pa A Qb Pb B costos  totales  medios Qc Pc C Qd Pd D E Pe Qe Pero en los mercados en libre competencia eso ocurrirá poco, ya que los beneficios extraordinarios atraerían nuevas empresas y aumento de la oferta.
costos cantidad costos  totales  medios costos  marginales INGRESOS  TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el costo marginal igual al precio. Q1 P1 Los ingresos totales son el resultado de multiplicar la cantidad de unidades producidas por el precio de venta.
costos cantidad costos  totales  medios costos  marginales INGRESOS  TOTALES El costo total es el resultado de multiplicar el número de unidades producidas por el costo medio de producción Q1 P1 COSTOS  TOTALES
costos cantidad costos  totales  medios costos  marginales INGRESOS  TOTALES El costo total es el resultado de multiplicar el número de unidades producidas por el costo medio de producción Q1 P1 COSTOS  TOTALES Los beneficios extraordinarios son la diferencia entre los ingresos totales y los costos totales. BENEFICIOS  EXTRAORDINARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
Costos comercialización
Costos comercializaciónCostos comercialización
Costos comercialización
Yariita RA
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
mandreinahp
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
oflorellana
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Costos comercialización
Costos comercializaciónCostos comercialización
Costos comercialización
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 

Destacado

Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 
Teoría de la empresa microeconomia concepto
Teoría de la empresa microeconomia conceptoTeoría de la empresa microeconomia concepto
Teoría de la empresa microeconomia concepto
Mercy Sanchez Tovar
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresaApro Layans
 
Isocuantas isocostos
Isocuantas isocostosIsocuantas isocostos
Isocuantas isocostoswendiidayana
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSanabeljaramillo
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (9)

Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Teoría de la empresa microeconomia concepto
Teoría de la empresa microeconomia conceptoTeoría de la empresa microeconomia concepto
Teoría de la empresa microeconomia concepto
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
Isocuantas isocostos
Isocuantas isocostosIsocuantas isocostos
Isocuantas isocostos
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 

Similar a Costos a Corto Plazo

Ingresos
IngresosIngresos
Ingresosalluis
 
Oferta De La Empresa
Oferta De La EmpresaOferta De La Empresa
Oferta De La Empresaguest49ffc0
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfectaguest9c4447
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfectaguest9c4447
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
William Alvaro
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
paulitapauce
 
Oferta de la empresa
Oferta de la empresaOferta de la empresa
Oferta de la empresa
Zaida Pinzon Pinzon
 
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.pptpunto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
MatiRodriguez16
 
14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx
MaraJosPailapanGalla
 
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia PerfectaCapitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfectaguest96fbf5
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
ernestus2007
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfectavrapalo
 
como calcular el pasivo, activo y patrimonio
como calcular el pasivo, activo y patrimoniocomo calcular el pasivo, activo y patrimonio
como calcular el pasivo, activo y patrimonio
EnriqueRamirez658771
 
6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
oferta de la empresa.ppt
oferta de la empresa.pptoferta de la empresa.ppt
oferta de la empresa.ppt
DeysyEstrada
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEconomiauady
 
Decisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresaDecisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresaJhonás A. Vega
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
CristhianMendoza40
 
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal   costo marginal - punto de equilibrioIngreso marginal   costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
Diego Cushicóndor
 

Similar a Costos a Corto Plazo (20)

Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Oferta De La Empresa
Oferta De La EmpresaOferta De La Empresa
Oferta De La Empresa
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Oferta de la empresa
Oferta de la empresaOferta de la empresa
Oferta de la empresa
 
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.pptpunto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
 
14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx
 
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia PerfectaCapitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
 
Capitulo Nº08
Capitulo Nº08Capitulo Nº08
Capitulo Nº08
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
como calcular el pasivo, activo y patrimonio
como calcular el pasivo, activo y patrimoniocomo calcular el pasivo, activo y patrimonio
como calcular el pasivo, activo y patrimonio
 
6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf
 
oferta de la empresa.ppt
oferta de la empresa.pptoferta de la empresa.ppt
oferta de la empresa.ppt
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Decisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresaDecisiones de produccion de la empresa
Decisiones de produccion de la empresa
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
 
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal   costo marginal - punto de equilibrioIngreso marginal   costo marginal - punto de equilibrio
Ingreso marginal costo marginal - punto de equilibrio
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIsaladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfectasaladehistoria.net
 
Ingresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficioIngresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficiosaladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Ingresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficioIngresos y maximización del beneficio
Ingresos y maximización del beneficio
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Costos a Corto Plazo

  • 1. Los costos a corto plazo
  • 2. Cantidad de producto costos costos totales costos variables costos fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos costos fijos que se sufren sea cual sea la cantidad producida. En cambio hay otros costos, los costos variables , que serán mayores cuanto mayor sea la cantidad producida. Los costos totales son el resultado de sumar los costos fijos más los costos variables. Por ejemplo: los intereses de un préstamo bancario o el alquiler del local hay que pagarlos, aunque no estemos produciendo nada.
  • 3. Cantidad de producto costos costos totales costos variables costos fijos Para poder hacer estimaciones de precios y beneficios, la empresa necesita saber el costo medio de cada unidad producida. costos totales medios costos variables medios Cantidad de producto costos Los costos variables medios son el resultado de dividir los costos variables por el número de unidades producidas. Los costos totales medios son el resultado de dividir los costos totales por el número de unidades producidas.
  • 4. Cantidad de producto costos costos totales costos variables costos fijos Se llama costo marginal al aumento en el costo total que se produce por cada unidad nueva producida. costos totales medios costos marginales costos variables medios Cantidad de producto costos ¡Atención! La curva de costos marginales corta siempre a las de costos variables medios y costos totales medios en sus puntos más bajos. ¡Atención! No se suele dibujar la zona correspondiente a cantidades de producto muy bajas, por que carecen de sentido económico.
  • 5. ingresos costos precios cantidad producida costos totales medios costos marginales costos variables medios En los mercados de libre competencia, las empresas no pueden influir en los precios. Lo que pueden decidir es la cantidad de producto que ofrecerán. Esa decisión la tomarán teniendo en cuenta el precio existente en el mercado y su estructura de costos.
  • 6. cantidad producida costos totales medios costos marginales costos variables medios En primer lugar, tendrán en cuenta sus costos marginales. ingresos costos precios
  • 7. cantidad producida costos marginales costos variables medios En primer lugar, tendrán en cuenta sus costos marginales. ingresos costos precios
  • 8. cantidad producida costos marginales En primer lugar, tendrán en cuenta sus costos marginales. Si el precio de su producto en el mercado es P1 Q1 P1 Decidirán producir exactamente Q1, ni más ni menos. ingresos costos precios
  • 9. cantidad producida costos marginales Si produjera una unidad más, el costo de producir esa unidad (el costo marginal) sería superior al precio que se podría cobrar por ella. Q1 P1 precio costo ingresos costos precios
  • 10. cantidad producida costos marginales Si produjera una unidad más, el costo de producir esa unidad (el costo marginal) sería superior al precio que se podría cobrar por ella. Q1 P1 Si produjera una unidad menos, estaría perdiendo la oportunidad de obtener un ingreso mayor al costo de esa unidad. precio costo ingresos costos precios
  • 11. cantidad producida costos marginales Q1 P1 Por tanto, en los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el costo marginal igual al precio. ingresos costos precios
  • 12. costos precios cantidad producida costos marginales Q1 P1 En los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el costo marginal igual al precio .
  • 13. costos precios cantidad producida costos marginales Pero la empresa debe tener en cuenta también los otros costos. costos variables medios Si el precio es muy bajo, Pa, a la empresa no le interesará producir nada, ya que no podría cubrir ni siquiera sus costos variables. Qa Pa A
  • 14. costos precios cantidad producida costos marginales costos variables medios A la empresa sólo le interesará producir cuando el precio sea superior a Pb, y pueda cubrir completamente sus costos variables. Qa Pa A Qb Pb B La curva de oferta de la empresa coincide, por tanto, con la de costos marginales a partir del punto de corte con la de costos variables medios.
  • 15. costos precios cantidad producida costos marginales costos variables medios Puede ocurrir que la empresa esté produciendo a pesar de tener pérdidas. Eso ocurre cuando el precio es inferior al costo total medio. Qa Pa A Qb Pb B costos totales medios Qc Pc C En esa situación se estará obteniendo lo suficiente para cubrir todos los costos variables y parte de los costos fijos.
  • 16. costos precios cantidad producida costos marginales costos variables medios Qa Pa A Qb Pb B costos totales medios Qc Pc C Sólo a partir del precio Pd se igualará el ingreso al costo total. Qd Pd D En D se cubrirán exactamente todos los costos, fijos y variables, incluyendo los costos de oportunidad, es decir, el beneficio normal.
  • 17. costos precios cantidad producida costos marginales costos variables medios Cuando los precios sean más altos, la empresa obtendrá beneficios extraordinarios. Qa Pa A Qb Pb B costos totales medios Qc Pc C Qd Pd D E Pe Qe Pero en los mercados en libre competencia eso ocurrirá poco, ya que los beneficios extraordinarios atraerían nuevas empresas y aumento de la oferta.
  • 18. costos cantidad costos totales medios costos marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad producida por la empresa es la que hace el costo marginal igual al precio. Q1 P1 Los ingresos totales son el resultado de multiplicar la cantidad de unidades producidas por el precio de venta.
  • 19. costos cantidad costos totales medios costos marginales INGRESOS TOTALES El costo total es el resultado de multiplicar el número de unidades producidas por el costo medio de producción Q1 P1 COSTOS TOTALES
  • 20. costos cantidad costos totales medios costos marginales INGRESOS TOTALES El costo total es el resultado de multiplicar el número de unidades producidas por el costo medio de producción Q1 P1 COSTOS TOTALES Los beneficios extraordinarios son la diferencia entre los ingresos totales y los costos totales. BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS