SlideShare una empresa de Scribd logo
B á s i c o s
Material,
Mano de obra
y
Equipo.
D e f i n i c i o n e s
La contabilidad en general
acepta y señala como
integrantes del:
 Costo directo: Aquellos gastos que
tienen aplicación a un producto
determinado.
 Costo indirecto: Aquellos gastos
que no pueden tener aplicación a
un producto determinado.
Integración del costo en
construcción
COSTOS
DIRECTOS INDIRECTOS
De Operación De obra
Preliminares Finales
Costo Directo
Es la suma de material,
mano de obra y equipo
necesarios para la
realización de un proceso
productivo.
Costo Indirecto
Es la suma de gastos
técnico-administrativos
necesarios para la
correcta realización de
cualquier proceso
productivo.
Costo Directo Preliminar
Es la suma de gastos de
material, mano de obra y
equipo necesarios para la
realización de un
subproducto.
Costo Directo Final
Es la suma de gastos de
material, mano de obra,
equipo y subproductos
necesarios para la
realización de un
producto.
Costo Indirecto de
operación
Es la suma de gastos que,
por su naturaleza
intrínseca (esencial), son
de aplicación a todas las
obras efectuadas en un
tiempo determinado.
Costo Indirecto de obra
Es la suma de todos los
gastos que, por su
naturaleza intrínseca
(esencial), son de
aplicables a todos los
conceptos de una obra en
especial.
Costos en Edificación
Costos Directos Costos Indirectos
Preliminares Finales De Obra De Operación
Lechadas
Concretos
Morteros
Pastas
Equipos
Cimbras
Aceros de rfzo.
Preliminares
Subcontratos
Instalaciones
Acabados
Albañilería
Estructuras
Cimentaciones
Cargos de campo
Imptos. reflejables
Fianzas
Utilidad
Financiamiento
Imprevistos
Cargos técnicos
y/o administrativos
Alquileres y/o
depreciaciones
Capacitación y
promoción
Materiales de
consumo
Obligaciones y
seguros
Características de los costos
El análisis de costo es aproximado.
El análisis de costo es específico.
El análisis de costo es dinámico.
El análisis de costo puede elaborarse
inductiva o deductivamente.
El costo está precedido de costos
anteriores y éste a su vez es
integrante de costos posteriores.
El Costo es aproximado
Se debe a que no existen dos
procesos constructivos iguales,
Interviene la habilidad personal del
operario, y
Uno se basa en condiciones
“promedio” de:
 consumos,
 insumos y
 desperdicios.
El Costo es específico
Cada proceso constructivo se integra
en base a sus condiciones
periféricas de:
 Tiempo,
 Lugar y
 Secuencia de eventos.
Por lo tanto, el Costo no puede ser
genérico.
El Costo es dinámico
El mejoramiento constante de:
 Materiales,
 Equipos,
 Procesos y técnicas constructivos, e
 Incremento en los costos de
adquisición.
Origina la necesidad de una
actualización constante de los
análisis de costos.
Organización Central
La estructura organizacional
de una empresa
constructora, varía,
dependiendo de su:
 Localización,
 Volumen de obra,
 Tipo de construcción, y
 Continuidad de ventas.
Áreas básicas de una
empresa constructora
Área de producción:
 Es la que realiza las obras.
Área de control:
 Controla los resultados y cumple
los requerimientos legales.
Área de planeación:
 Genera ventas y extrapola
resultados.
Costo de la oficina
central
Gastos técnicos y
administrativos.
Alquileres y/o depreciaciones.
Obligaciones y seguros.
Materiales de consumo.
Capacitación y promoción.
Gastos técnicos y
administrativos
Son aquellos que representan la
estructura ejecutiva, técnica,
administrativa y de staff de una
empresa, tales como:
 Honorarios o sueldos de:
Ejecutivos, consultores, auditores,
contadores, técnicos, secretarias,
jefes de compras, almacenistas,
chóferes, veladores, dibujantes,
ayudantes, etc.
Alquileres y/o
depreciaciones
Son aquellos gastos por concepto de
bienes, inmueble, muebles y servicios
necesarios para el buen desempeño
de las funciones de una empresa,
tales como:
 Rentas de oficinas y almacenes.
 Servicios de teléfono, luz y agua.
 Gastos de mantenimiento.
 Equipo de almacén, oficina y vehículos.
Obligaciones y seguros
Son aquellos gastos obligatorios
de la empresa y convenientes
para la dilución de riesgos a
través de seguros que impidan
una súbita descapitalización por
siniestros, tales como:
 Inscripción a la CNIC.
 Seguros de vida, de accidentes, de
robo de incendio.
Materiales de consumo
Son aquellos gastos en artículos de
consumo, necesarios para el
funcionamiento de la empresa, tales
como:
 Combustibles y lubricantes de
automóviles al servicio de la misma.
 Gastos de papelería impresa.
 Artículos de oficina.
 Copias.
 Artículos de limpieza.
Capacitación y
promoción
Se refiere al derecho de todo
colaborador a capacitarse, entre los
cuales podemos enlistar:
 Cursos a obreros, empleados,
profesionistas y funcionarios,
 Actividades deportivas,
 Celebraciones de oficina,
 Honorarios extraordinarios,
 Regalos anuales a clientes y
empleados.

Más contenido relacionado

Similar a Costos y sus caract..ppt

Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
katherine154
 
Unidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio FinancieroUnidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio Financiero
JESUS MARCANO
 
Costos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronaldCostos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronald
ChalioBatres
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
lesamCP
 
Costos
CostosCostos
Costos
aom91
 
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestosCurso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Ing. Ulises Anzola
 
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptxClase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
HenryPalacin
 

Similar a Costos y sus caract..ppt (20)

Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
 
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimirControl de costos indirectos de fabricacion imprimir
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
 
Unidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio FinancieroUnidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio Financiero
 
Costos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronaldCostos fabricacion ronald
Costos fabricacion ronald
 
Trabajo costo y desperdicio de materiales
Trabajo costo y desperdicio de materialesTrabajo costo y desperdicio de materiales
Trabajo costo y desperdicio de materiales
 
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdfPPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
PPT Introducción y Módulo 01 - COST AACE.pdf
 
Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios.
Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios. Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios.
Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios.
 
Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios.
Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios. Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios.
Mapa conceptual. Análisis de Precios Unitarios.
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
 
Undad ii jamd 20926786
Undad ii jamd 20926786Undad ii jamd 20926786
Undad ii jamd 20926786
 
Csts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informeCsts indirectos de fabricacón. informe
Csts indirectos de fabricacón. informe
 
Costos de fabricacion vero
Costos de fabricacion veroCostos de fabricacion vero
Costos de fabricacion vero
 
costos de produccion 1.pptx
costos de produccion 1.pptxcostos de produccion 1.pptx
costos de produccion 1.pptx
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestosCurso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptxClase 5 - Gestion Integral de  Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
Clase 5 - Gestion Integral de Proyectos de Construccion 2017 0.pptx
 
Costos segun su naturaleza
Costos segun su naturalezaCostos segun su naturaleza
Costos segun su naturaleza
 

Último

biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 

Costos y sus caract..ppt

  • 1. B á s i c o s Material, Mano de obra y Equipo.
  • 2. D e f i n i c i o n e s La contabilidad en general acepta y señala como integrantes del:  Costo directo: Aquellos gastos que tienen aplicación a un producto determinado.  Costo indirecto: Aquellos gastos que no pueden tener aplicación a un producto determinado.
  • 3. Integración del costo en construcción COSTOS DIRECTOS INDIRECTOS De Operación De obra Preliminares Finales
  • 4. Costo Directo Es la suma de material, mano de obra y equipo necesarios para la realización de un proceso productivo.
  • 5. Costo Indirecto Es la suma de gastos técnico-administrativos necesarios para la correcta realización de cualquier proceso productivo.
  • 6. Costo Directo Preliminar Es la suma de gastos de material, mano de obra y equipo necesarios para la realización de un subproducto.
  • 7. Costo Directo Final Es la suma de gastos de material, mano de obra, equipo y subproductos necesarios para la realización de un producto.
  • 8. Costo Indirecto de operación Es la suma de gastos que, por su naturaleza intrínseca (esencial), son de aplicación a todas las obras efectuadas en un tiempo determinado.
  • 9. Costo Indirecto de obra Es la suma de todos los gastos que, por su naturaleza intrínseca (esencial), son de aplicables a todos los conceptos de una obra en especial.
  • 10. Costos en Edificación Costos Directos Costos Indirectos Preliminares Finales De Obra De Operación Lechadas Concretos Morteros Pastas Equipos Cimbras Aceros de rfzo. Preliminares Subcontratos Instalaciones Acabados Albañilería Estructuras Cimentaciones Cargos de campo Imptos. reflejables Fianzas Utilidad Financiamiento Imprevistos Cargos técnicos y/o administrativos Alquileres y/o depreciaciones Capacitación y promoción Materiales de consumo Obligaciones y seguros
  • 11. Características de los costos El análisis de costo es aproximado. El análisis de costo es específico. El análisis de costo es dinámico. El análisis de costo puede elaborarse inductiva o deductivamente. El costo está precedido de costos anteriores y éste a su vez es integrante de costos posteriores.
  • 12. El Costo es aproximado Se debe a que no existen dos procesos constructivos iguales, Interviene la habilidad personal del operario, y Uno se basa en condiciones “promedio” de:  consumos,  insumos y  desperdicios.
  • 13. El Costo es específico Cada proceso constructivo se integra en base a sus condiciones periféricas de:  Tiempo,  Lugar y  Secuencia de eventos. Por lo tanto, el Costo no puede ser genérico.
  • 14. El Costo es dinámico El mejoramiento constante de:  Materiales,  Equipos,  Procesos y técnicas constructivos, e  Incremento en los costos de adquisición. Origina la necesidad de una actualización constante de los análisis de costos.
  • 15. Organización Central La estructura organizacional de una empresa constructora, varía, dependiendo de su:  Localización,  Volumen de obra,  Tipo de construcción, y  Continuidad de ventas.
  • 16. Áreas básicas de una empresa constructora Área de producción:  Es la que realiza las obras. Área de control:  Controla los resultados y cumple los requerimientos legales. Área de planeación:  Genera ventas y extrapola resultados.
  • 17. Costo de la oficina central Gastos técnicos y administrativos. Alquileres y/o depreciaciones. Obligaciones y seguros. Materiales de consumo. Capacitación y promoción.
  • 18. Gastos técnicos y administrativos Son aquellos que representan la estructura ejecutiva, técnica, administrativa y de staff de una empresa, tales como:  Honorarios o sueldos de: Ejecutivos, consultores, auditores, contadores, técnicos, secretarias, jefes de compras, almacenistas, chóferes, veladores, dibujantes, ayudantes, etc.
  • 19. Alquileres y/o depreciaciones Son aquellos gastos por concepto de bienes, inmueble, muebles y servicios necesarios para el buen desempeño de las funciones de una empresa, tales como:  Rentas de oficinas y almacenes.  Servicios de teléfono, luz y agua.  Gastos de mantenimiento.  Equipo de almacén, oficina y vehículos.
  • 20. Obligaciones y seguros Son aquellos gastos obligatorios de la empresa y convenientes para la dilución de riesgos a través de seguros que impidan una súbita descapitalización por siniestros, tales como:  Inscripción a la CNIC.  Seguros de vida, de accidentes, de robo de incendio.
  • 21. Materiales de consumo Son aquellos gastos en artículos de consumo, necesarios para el funcionamiento de la empresa, tales como:  Combustibles y lubricantes de automóviles al servicio de la misma.  Gastos de papelería impresa.  Artículos de oficina.  Copias.  Artículos de limpieza.
  • 22. Capacitación y promoción Se refiere al derecho de todo colaborador a capacitarse, entre los cuales podemos enlistar:  Cursos a obreros, empleados, profesionistas y funcionarios,  Actividades deportivas,  Celebraciones de oficina,  Honorarios extraordinarios,  Regalos anuales a clientes y empleados.