SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO 
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 
Al finalizar el curso, el participante estará en 
capacidad de comprender la importancia y 
aplicación de la técnica de Análisis de Precios 
Unitarios y su utilización como herramienta de 
apoyo en el proceso de administración, control y 
toma de decisiones, asociadas a la evaluación de 
contratos y costos de contratación .
UNIDAD I 
LOS CONTRATOS 
DEFINICIÓN DE CONTRATO: 
El contrato es una convención entre dos o más 
personas para constituir, reglar, transmitir, 
modificar o extinguir entre ellos un vinculo jurídico
ELEMENTOS DE UN CONTRATO: 
El documento principal. 
Los documentos técnicos (como anexo), 
especificaciones, indicaciones de las normas 
técnicas, planos, memoria descriptiva, etc. 
El presupuesto de obra, la oferta del 
contratista aceptada por el comitente y un 
análisis de costos, generalmente como 
anexos. 
El documento constitutivo de garantía (como 
anexo). 
Los programas de trabajo y cronogramas de 
obra.
CONTENIDO DEL DOCUMENTO 
PRINCIPAL 
Las partes 
El objeto 
Precio y forma de pago, cesión de credito 
Suministro de materiales 
Plazo de ejecución; prorroga 
Cláusula Penal 
Garantías 
Aceptación de la obra
CONTENIDO DEL DOCUMENTO 
PRINCIPAL 
Forma de terminar el contrato 
Responsabilidad 
Subcontratos 
Obras adicionales o extras 
Cesión del contrato 
Normas de seguridad 
Indicaciones de los anexos
TIPOS DE CONTRATOS: 
Contrato a Precios Unitarios 
Contrato por Administración Delegada 
Contrato a Suma Global 
Contrato por Administración 
Contrato por Gerencia de Construcción: 
Contrato y llave en mano:
LA CONTABILIDAD DE COSTOS. 
La contabilidad de costos o gerencial se encarga 
principalmente de la acumulación y del análisis de 
la información relevante para uso interno de los 
gerentes en la planeación, el control y la toma de 
decisiones.
RESPONSABILIDADES 
Planeación Evaluación Control Garantizar la 
contabilización 
Informes Externos 
PRINCIPALES ACTIVIDADES 
Elaboración 
de informes 
Interpretación Gerencia 
de 
recursos 
Desarrollo 
de sistemas 
de 
información 
Implementaci 
ón 
tecnológica 
Verificación Administra 
ción 
PROCESOS 
Identificación Medición Acumulación Análisis Preparación e 
interpretación 
Comunicación 
SUMINISTRAR 
INFORMACIÓN 
PARTICIPAR EN EL 
PROCESO 
GERENCIAL
CONCEPTO DE COSTOS 
El costo se define como el valor sacrificado para 
adquirir bienes y servicios, que se mide en 
unidades monetarias, mediante la reducción de 
activos o al incurrir en pasivos en el momento en 
que se obtienen los beneficios.
Elementos del Costo de un 
MATERIALES OTROS COSTOS DE 
MANUFACTURA 
MANO DE OBRA 
COSTOS INDIRECTOS DE 
FABRICACIÓN 
MATERIALES 
DIRECTOS 
MANO DE OBRA 
DIRECTA 
DIRECTO 
INDIRECTO 
INDIRECTO 
DIRECTO 
Producto.
COMPAÑÍA MANUFACTURERA ESTADO DE GANANCIAS Y 
PÉRDIDAS 
BALANCE GENERAL 
COMPRAS DE 
MATERIAL 
DIRECTO 
MANO DE 
OBRA 
DIRECTA 
GASTOS 
GENERALES 
DE 
FABRICACIÓN 
INVENTARIO DE 
MATERIAL DIRECTO 
INVENTARIO DE 
TRABAJO EN 
PROCESO 
INVENTARIO DE 
PRODUCTOS 
TERMINADOS 
VENTAS 
(-) 
COSTO DE LOS BIENES 
VENDIDOS 
(COSTOS DEL PRODUCTO) 
(=) 
MARGEN BRUTO 
TRABAJO EN 
PROCESO 
(-) 
COSTO DE VENTAS Y 
GASTOS ADMINISTRATIVOS 
(COSTOS DEL PERÍODO) 
(=) 
UTILIDAD NETA 
TRABAJO EN 
(=) 
(+)
Costos Directos 
Los costos directos los constituyen los costos de 
los materiales, mano de obra directa y el costo de 
funcionamiento de la maquinaria y el equipo.
Costos Indirectos 
Los costos indirectos son todos aquellos costos 
necesarios para la correcta realización de una obra y 
que son aplicables a todos los conceptos de la 
misma. Los costos indirectos tales como los gastos de 
administración, dirección técnica, intereses, utilidad y 
otros son muy dificiles de cuantificar
Control de los Costos de Materiales 
El costo delos materiales se calcula sobre la base 
de la cuantificación de los mismos para cada 
unidad de obra, sus precios de adquisición, la 
calidad, el transporte hasta el sitio de la obra, su 
almacenaje, el desperdicio y la oportunidad en 
que se realiza la adquisición de los materiales.
Control de los Costos de Mano de Obra 
El costo de la mano de obra esta determinado por: 
a) Los salarios reales de mercado. 
b) El rendimiento y productividad de los trabajadores. 
c) El tipo de trabajo que se realiza. 
d) Las leyes y reinvindicaciones sociales. 
e) Los métodos constructivos. 
f) Las condiciones locales ambientales y 
g) La administración de la mano de obra. .
Control de los Costos de Equipos 
Los costos de funcionamiento del equipo y 
maquinaria de construcción esta integrado por: 
a) Los costos fijos, tales como la depreciación, los 
intereses sobre la inversión, mantenimiento y seguros. 
b) Los costos de operación
Control de los Costos Indirectos 
Los costos indirectos son todos aquellos costos 
necesarios para la correcta realización de una obra y 
que son aplicables a todos los conceptos de la misma. 
Los costos indirectos tales como los gastos de 
administración, dirección técnica, intereses, utilidad y 
otros, difícilmente pueden ser cuantificables con cada 
unidad de obra
Cómputos Métricos 
El cómputo métrico es la cuantificación de la obra a 
ser realizada, expresada en unidades de ejecución 
denominadas UNIDADES DE OBRA , a las cuales se 
les calcula el precio, por eso es la base de todo 
presupuesto de obra, de allí su importancia
Cómputos Métricos 
La realización del cómputo métrico depende de una 
buena lectura de planos, de un examen apropiado de 
las especificaciones y de las normas fijadas para su 
medición
Presupuesto de la Obra 
El presupuesto de obra, en el cual se calcula el precio 
de cada partida en que ha sido dividida la obra, se 
prepara con base en los cómputos métricos, 
multiplicando las cantidades totales de obra de cada 
partida, por su precio unitario, para luego totalizar el 
precio estimado de toda la obra
1) 
Espacio destinado para 
primir el Membrete de la 
empresa. 
PRESUPUESTO 
DE LA OBRA 
No 
3) Fecha 
4) 
TRAMITACIÓN ORIGINAL EXTENSIÓN AL CONTRATO AUMENOS DISMINUCIONES OBRAS ADICIONALES 
5) Contratista 
6) Obra 
7) N º 8) DESCRIPCIÓN 9)UNIDAD 10)CANTIDAD 11) PRECIO UNITARIO 12) MONTO 
Bs Bs 
13) TOTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APUAnálisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APU
Jonathan Delgado
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
rubenchavezreymundez1
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
Ruben Caba Ventura
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
Ruth Flores Aguilar
 
Analisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios UnitariosAnalisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios Unitarios
Rosemary Flores
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Consorcio La Libertad
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Mariella Stefany Gutierrez Valdivia
 
Precios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqlPrecios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idql
iquirogalopez
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
Wilico Wilico
 
Obras preliminares
Obras preliminaresObras preliminares
Obras preliminares
J. Julimar Gulías
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
coaquirafrancisco
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
Cacñahuaray Consa Vladimir
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
Facultad de Arquitectura UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APUAnálisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APU
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Analisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios UnitariosAnalisis de Precios Unitarios
Analisis de Precios Unitarios
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
 
Precios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqlPrecios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idql
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
 
Obras preliminares
Obras preliminaresObras preliminares
Obras preliminares
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
 

Destacado

Costos unitarios
Costos unitariosCostos unitarios
Costos unitarios
Robertiño Rivera
 
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...
Fernando Dávalos Arrecillas
 
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mxPicasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Cesar Picasso
 
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, EntrenamientoSap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Luis Andres Vargas
 
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Silvia Muñoz
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
luisitob
 
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Fernando Dávalos Arrecillas
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Roberto Puig
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.
admon2
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
miguel carrillo
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
arturo rafael chayña rodriguez
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
Favio Meneses
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
robertito miranda sobrados
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 

Destacado (15)

Costos unitarios
Costos unitariosCostos unitarios
Costos unitarios
 
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 1) - Servicios relacionados con ...
 
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mxPicasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
 
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, EntrenamientoSap PS project system Consultoria, Entrenamiento
Sap PS project system Consultoria, Entrenamiento
 
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
Costo y tiempo en edificacion (carlos suarez salazar)
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
Análisis de Costos en la Construcción (Parte 2) - Determinación de honorarios...
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 

Similar a Presentacion analisis de precios unitarios

Costos y sus caract..ppt
Costos y sus caract..pptCostos y sus caract..ppt
Costos y sus caract..ppt
Verónica Pérez
 
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA  LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA  LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...
ROBERTFRANKPINEDOSCH
 
DIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA DE DESICIONES
DIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA  DE DESICIONESDIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA  DE DESICIONES
DIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA DE DESICIONES
ROBERTFRANKPINEDOSCH
 
Estructura de Costos APU.pdf
Estructura de Costos APU.pdfEstructura de Costos APU.pdf
Estructura de Costos APU.pdf
Nombre Apellidos
 
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambranoExamen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
240789j
 
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVILUNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
quetzalijimenez1
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
hhmfma
 
Tema 5: Fundamentos De Costos.
Tema 5: Fundamentos De Costos.Tema 5: Fundamentos De Costos.
Tema 5: Fundamentos De Costos.
Roberto Puig
 
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
Jaime Oros Gamarra
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
JuniorLizaNeciosup
 
Expediente de obras
Expediente de obrasExpediente de obras
Expediente de obras
José Luis Medina Ccaico
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
jorgeromero24702
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Difinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnicoDifinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnico
Higidio Llg
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
ginocuarite2015
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
kiko chavo
 
Tecno 5
Tecno 5Tecno 5
Tecno 5
Veltor Jou
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
Nij Paucar Huamali
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
Overallhealth En Salud
 
Expediente
ExpedienteExpediente

Similar a Presentacion analisis de precios unitarios (20)

Costos y sus caract..ppt
Costos y sus caract..pptCostos y sus caract..ppt
Costos y sus caract..ppt
 
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA  LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA  LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.docxPARA LA MEJORA DE EMPRESA PARRA LLEVAR UN M...
 
DIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA DE DESICIONES
DIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA  DE DESICIONESDIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA  DE DESICIONES
DIRECTOS E INDIRECTOS.docx PROCESO DE MEJORA EN TOMA DE DESICIONES
 
Estructura de Costos APU.pdf
Estructura de Costos APU.pdfEstructura de Costos APU.pdf
Estructura de Costos APU.pdf
 
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambranoExamen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
 
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVILUNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
 
Tema 5: Fundamentos De Costos.
Tema 5: Fundamentos De Costos.Tema 5: Fundamentos De Costos.
Tema 5: Fundamentos De Costos.
 
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
01 EXPEDIENTE TECNICO.pdf
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
 
Expediente de obras
Expediente de obrasExpediente de obras
Expediente de obras
 
ppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdfppt_cap3_obras.pdf
ppt_cap3_obras.pdf
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Difinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnicoDifinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnico
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Tecno 5
Tecno 5Tecno 5
Tecno 5
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Presentacion analisis de precios unitarios

  • 1. CURSO ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de comprender la importancia y aplicación de la técnica de Análisis de Precios Unitarios y su utilización como herramienta de apoyo en el proceso de administración, control y toma de decisiones, asociadas a la evaluación de contratos y costos de contratación .
  • 2. UNIDAD I LOS CONTRATOS DEFINICIÓN DE CONTRATO: El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellos un vinculo jurídico
  • 3. ELEMENTOS DE UN CONTRATO: El documento principal. Los documentos técnicos (como anexo), especificaciones, indicaciones de las normas técnicas, planos, memoria descriptiva, etc. El presupuesto de obra, la oferta del contratista aceptada por el comitente y un análisis de costos, generalmente como anexos. El documento constitutivo de garantía (como anexo). Los programas de trabajo y cronogramas de obra.
  • 4. CONTENIDO DEL DOCUMENTO PRINCIPAL Las partes El objeto Precio y forma de pago, cesión de credito Suministro de materiales Plazo de ejecución; prorroga Cláusula Penal Garantías Aceptación de la obra
  • 5. CONTENIDO DEL DOCUMENTO PRINCIPAL Forma de terminar el contrato Responsabilidad Subcontratos Obras adicionales o extras Cesión del contrato Normas de seguridad Indicaciones de los anexos
  • 6. TIPOS DE CONTRATOS: Contrato a Precios Unitarios Contrato por Administración Delegada Contrato a Suma Global Contrato por Administración Contrato por Gerencia de Construcción: Contrato y llave en mano:
  • 7. LA CONTABILIDAD DE COSTOS. La contabilidad de costos o gerencial se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control y la toma de decisiones.
  • 8. RESPONSABILIDADES Planeación Evaluación Control Garantizar la contabilización Informes Externos PRINCIPALES ACTIVIDADES Elaboración de informes Interpretación Gerencia de recursos Desarrollo de sistemas de información Implementaci ón tecnológica Verificación Administra ción PROCESOS Identificación Medición Acumulación Análisis Preparación e interpretación Comunicación SUMINISTRAR INFORMACIÓN PARTICIPAR EN EL PROCESO GERENCIAL
  • 9. CONCEPTO DE COSTOS El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes y servicios, que se mide en unidades monetarias, mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios.
  • 10. Elementos del Costo de un MATERIALES OTROS COSTOS DE MANUFACTURA MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA DIRECTO INDIRECTO INDIRECTO DIRECTO Producto.
  • 11. COMPAÑÍA MANUFACTURERA ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS BALANCE GENERAL COMPRAS DE MATERIAL DIRECTO MANO DE OBRA DIRECTA GASTOS GENERALES DE FABRICACIÓN INVENTARIO DE MATERIAL DIRECTO INVENTARIO DE TRABAJO EN PROCESO INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS VENTAS (-) COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS (COSTOS DEL PRODUCTO) (=) MARGEN BRUTO TRABAJO EN PROCESO (-) COSTO DE VENTAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS (COSTOS DEL PERÍODO) (=) UTILIDAD NETA TRABAJO EN (=) (+)
  • 12. Costos Directos Los costos directos los constituyen los costos de los materiales, mano de obra directa y el costo de funcionamiento de la maquinaria y el equipo.
  • 13. Costos Indirectos Los costos indirectos son todos aquellos costos necesarios para la correcta realización de una obra y que son aplicables a todos los conceptos de la misma. Los costos indirectos tales como los gastos de administración, dirección técnica, intereses, utilidad y otros son muy dificiles de cuantificar
  • 14. Control de los Costos de Materiales El costo delos materiales se calcula sobre la base de la cuantificación de los mismos para cada unidad de obra, sus precios de adquisición, la calidad, el transporte hasta el sitio de la obra, su almacenaje, el desperdicio y la oportunidad en que se realiza la adquisición de los materiales.
  • 15. Control de los Costos de Mano de Obra El costo de la mano de obra esta determinado por: a) Los salarios reales de mercado. b) El rendimiento y productividad de los trabajadores. c) El tipo de trabajo que se realiza. d) Las leyes y reinvindicaciones sociales. e) Los métodos constructivos. f) Las condiciones locales ambientales y g) La administración de la mano de obra. .
  • 16. Control de los Costos de Equipos Los costos de funcionamiento del equipo y maquinaria de construcción esta integrado por: a) Los costos fijos, tales como la depreciación, los intereses sobre la inversión, mantenimiento y seguros. b) Los costos de operación
  • 17. Control de los Costos Indirectos Los costos indirectos son todos aquellos costos necesarios para la correcta realización de una obra y que son aplicables a todos los conceptos de la misma. Los costos indirectos tales como los gastos de administración, dirección técnica, intereses, utilidad y otros, difícilmente pueden ser cuantificables con cada unidad de obra
  • 18. Cómputos Métricos El cómputo métrico es la cuantificación de la obra a ser realizada, expresada en unidades de ejecución denominadas UNIDADES DE OBRA , a las cuales se les calcula el precio, por eso es la base de todo presupuesto de obra, de allí su importancia
  • 19. Cómputos Métricos La realización del cómputo métrico depende de una buena lectura de planos, de un examen apropiado de las especificaciones y de las normas fijadas para su medición
  • 20. Presupuesto de la Obra El presupuesto de obra, en el cual se calcula el precio de cada partida en que ha sido dividida la obra, se prepara con base en los cómputos métricos, multiplicando las cantidades totales de obra de cada partida, por su precio unitario, para luego totalizar el precio estimado de toda la obra
  • 21. 1) Espacio destinado para primir el Membrete de la empresa. PRESUPUESTO DE LA OBRA No 3) Fecha 4) TRAMITACIÓN ORIGINAL EXTENSIÓN AL CONTRATO AUMENOS DISMINUCIONES OBRAS ADICIONALES 5) Contratista 6) Obra 7) N º 8) DESCRIPCIÓN 9)UNIDAD 10)CANTIDAD 11) PRECIO UNITARIO 12) MONTO Bs Bs 13) TOTALES