SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA TEMA OBJETIVOS DESCRIPCIÓN DE LA
ACTIVIDAD
PERIODO DE
TRABAJO
Primera
COSTOS
ESTIMADOS
El estudiante conocerá,
clasificará, desarrollará,
analizará e interpretará cada
uno de los elementos del
costo, lo cual le permitirá
tener los conocimientos
básicos para elaborar
estados financieros
industriales.
El sistema de costos generales y
específicos, según sea el caso de
la entidad, se conceptualizará en la
unidad; además, se definirán los
procedimientos, los métodos, las
reglas y las técnicas propias del
sistema de costos.
INICIO 28 DE
AGOSTO A LAS
00:00 Hrs.
CIERRE 03 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 23:55 Hrs.
Segunda
COSTOS ESTANDAR
En esta unidad
aprenderemos a identificar
los costos estimados de los
costos estándar y las
características de cada uno
de ellos, así como su
utilización en las entidades
económicas.
En esta unidad la contabilidad de
costos es un sistema de
información con el que se
establecen los costos al realizar
un producto y la forma como fue
generado, para cada una de las
actividades en las que se
desarrollan, los medios de
aplicación de costos nos permiten
utilizar dos tipos los costos
estimados y costos estándar.
INICIO 04 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 00:00 Hrs.
CIERRE 10 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 23:55 Hrs.
Tercera
COSTOS DE
DISTRIBUCIÒN,
ADMINISTRACIÒN Y
FINANCIAMIENTO.
Definir el concepto,
naturaleza, características e
importancia, financiera y
Administrativa, de los costos
de operación.
En esta unidad se abordarán los
planes más relevantes en la
actualidad: el de ventas, el de
producción. Asimismo, se
observará la metodología de los
presupuestos que respaldan estos
planes
INICIO 11 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 00:00 Hrs.
CIERRE 17 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 23:55 Hrs.
Cuarta
COSTOS DE
PRODUCCIÓN EN
COMÚN O
CONJUNTO
En esta unidad el alumno
aprenderá a identificarlos
costos conjuntos y a
identificar los puntos de
separación, calcular los
costos por tipo de proceso.
Identificar los tipos de costos que
se incluyen en el rubro de costos de
operación, analizando al mismo
tiempo, el concepto,
características, naturaleza e
importancia del costo conjunto.
INICIO 18 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 00:00 Hrs.
CIERRE 24 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 23:55 Hrs.
Quinta
COSTOS POR
ORDENES DE
PRODUCCION
Analizar los objetivos y
características de los
diversos sistemas para
determinar el costo unitario
de los productos tangibles e
intangibles de una entidad, y
aplicar las técnicas para
valuar las operaciones
productivas.
El proceso de órdenes de
Producción es el conjunto de
métodos empleados en el control
de operaciones productivas,
aplicables generalmente a
industrias que fabrican productos
por medio de ensamble y por lotes.
INICIO 25 DE
SEPTIEMBRE A
LAS 00:00 Hrs.
CIERRE 01 DE
OCTUBRE A LAS
23:55 Hrs.
Sexta
CONTROL Y
CONTABILIZACION
DE LOS ELEMENTOS
DEL COSTO
El alumno conocerá el control
y la contabilización de los
elementos del costo, como la
materia prima, los sueldos y
salarios, y los gastos
indirectos, reconocerá al
prorrateo como herramienta
para que el costo unitario de
los productos y con el análisis
de los estados financieros se
puedan tomar decisiones en
cada uno de los elementos.
Los elementos del costo, como los
clasificados en materia prima, los
sueldos y salarios, así como los
gastos indirectos de producción.
Se describirá el concepto de
prorrateo primario y secundario
para poder calcular los elementos
de costo con más exactitud,
obteniendo así la base valor y
tiempo, así como las bases de
unidades trabajadas y otras
INICIO 02 DE
OCTUBRE A LAS
00:00 Hrs.
CIERRE 08 DE
OCTUBRE A LAS
23:55 Hrs.
Séptima
EVALUACIÓN FINAL
(CUESTIONARIO)
INICIO 09 DE
OCTUBRE A LAS
00:00 Hrs.
CIERRE 15 DE
OCTUBRE A LAS
23:55 Hrs.

Más contenido relacionado

Similar a Costos2 5. calendario de actividades

Costos2 1. presentación unidad vi
Costos2 1. presentación unidad viCostos2 1. presentación unidad vi
Costos2 1. presentación unidad vi
liclinea19
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Rafael Verde)
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Rafael Verde)
 
Ae 38 instrumentacion
Ae 38 instrumentacionAe 38 instrumentacion
Ae 38 instrumentacion
Efraín De la Cruz
 
Acumulacion costos
Acumulacion costosAcumulacion costos
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Omaru Calderon Santander
 
Silabo de auditoria informatica
Silabo de auditoria  informaticaSilabo de auditoria  informatica
Silabo de auditoria informatica
Jose Luis Erazo Parra
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Franklin Armando Jara Neira
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
carmenvelascollamuca
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
cecirosero
 
Costo en proceso
Costo en procesoCosto en proceso
Costo en proceso
Mel López
 
2 manualcostos
2 manualcostos2 manualcostos
2 manualcostos
Pequeño Guerrero
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
alejandrogallegosalmazan
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
nancyfabiola13
 
Unidad iii contabilidad de costos ii
Unidad iii contabilidad de costos iiUnidad iii contabilidad de costos ii
Unidad iii contabilidad de costos ii
Abog Obelys Verti Olivera
 
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costosCuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Edy Camacaro Rodriguez
 

Similar a Costos2 5. calendario de actividades (20)

Costos2 1. presentación unidad vi
Costos2 1. presentación unidad viCostos2 1. presentación unidad vi
Costos2 1. presentación unidad vi
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
 
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
Costos ii. plan de evaluación 13 mayo de 2011
 
Ae 38 instrumentacion
Ae 38 instrumentacionAe 38 instrumentacion
Ae 38 instrumentacion
 
Acumulacion costos
Acumulacion costosAcumulacion costos
Acumulacion costos
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
 
Silabo de auditoria informatica
Silabo de auditoria  informaticaSilabo de auditoria  informatica
Silabo de auditoria informatica
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
 
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
 
Costo en proceso
Costo en procesoCosto en proceso
Costo en proceso
 
2 manualcostos
2 manualcostos2 manualcostos
2 manualcostos
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editadaMarco teorico y conceptos[perspectiva editada
Marco teorico y conceptos[perspectiva editada
 
Unidad iii contabilidad de costos ii
Unidad iii contabilidad de costos iiUnidad iii contabilidad de costos ii
Unidad iii contabilidad de costos ii
 
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costosCuadro sinoptico u.c administracion de costos
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Costos2 5. calendario de actividades

  • 1. SEMANA TEMA OBJETIVOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PERIODO DE TRABAJO Primera COSTOS ESTIMADOS El estudiante conocerá, clasificará, desarrollará, analizará e interpretará cada uno de los elementos del costo, lo cual le permitirá tener los conocimientos básicos para elaborar estados financieros industriales. El sistema de costos generales y específicos, según sea el caso de la entidad, se conceptualizará en la unidad; además, se definirán los procedimientos, los métodos, las reglas y las técnicas propias del sistema de costos. INICIO 28 DE AGOSTO A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 03 DE SEPTIEMBRE A LAS 23:55 Hrs. Segunda COSTOS ESTANDAR En esta unidad aprenderemos a identificar los costos estimados de los costos estándar y las características de cada uno de ellos, así como su utilización en las entidades económicas. En esta unidad la contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establecen los costos al realizar un producto y la forma como fue generado, para cada una de las actividades en las que se desarrollan, los medios de aplicación de costos nos permiten utilizar dos tipos los costos estimados y costos estándar. INICIO 04 DE SEPTIEMBRE A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 10 DE SEPTIEMBRE A LAS 23:55 Hrs. Tercera COSTOS DE DISTRIBUCIÒN, ADMINISTRACIÒN Y FINANCIAMIENTO. Definir el concepto, naturaleza, características e importancia, financiera y Administrativa, de los costos de operación. En esta unidad se abordarán los planes más relevantes en la actualidad: el de ventas, el de producción. Asimismo, se observará la metodología de los presupuestos que respaldan estos planes INICIO 11 DE SEPTIEMBRE A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 17 DE SEPTIEMBRE A LAS 23:55 Hrs.
  • 2. Cuarta COSTOS DE PRODUCCIÓN EN COMÚN O CONJUNTO En esta unidad el alumno aprenderá a identificarlos costos conjuntos y a identificar los puntos de separación, calcular los costos por tipo de proceso. Identificar los tipos de costos que se incluyen en el rubro de costos de operación, analizando al mismo tiempo, el concepto, características, naturaleza e importancia del costo conjunto. INICIO 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 24 DE SEPTIEMBRE A LAS 23:55 Hrs. Quinta COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION Analizar los objetivos y características de los diversos sistemas para determinar el costo unitario de los productos tangibles e intangibles de una entidad, y aplicar las técnicas para valuar las operaciones productivas. El proceso de órdenes de Producción es el conjunto de métodos empleados en el control de operaciones productivas, aplicables generalmente a industrias que fabrican productos por medio de ensamble y por lotes. INICIO 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 01 DE OCTUBRE A LAS 23:55 Hrs. Sexta CONTROL Y CONTABILIZACION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO El alumno conocerá el control y la contabilización de los elementos del costo, como la materia prima, los sueldos y salarios, y los gastos indirectos, reconocerá al prorrateo como herramienta para que el costo unitario de los productos y con el análisis de los estados financieros se puedan tomar decisiones en cada uno de los elementos. Los elementos del costo, como los clasificados en materia prima, los sueldos y salarios, así como los gastos indirectos de producción. Se describirá el concepto de prorrateo primario y secundario para poder calcular los elementos de costo con más exactitud, obteniendo así la base valor y tiempo, así como las bases de unidades trabajadas y otras INICIO 02 DE OCTUBRE A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 08 DE OCTUBRE A LAS 23:55 Hrs. Séptima EVALUACIÓN FINAL (CUESTIONARIO) INICIO 09 DE OCTUBRE A LAS 00:00 Hrs. CIERRE 15 DE OCTUBRE A LAS 23:55 Hrs.