SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS
Objetivos del Empresario
• Obtener Rentabilidad
• Desarrollarse
• Mantenerse en el tiempo
• Alcanzar nuevos mercados
• Ofrecer productos de calidad
• Prestar servicio eficientes
• Lograr la fidelidad de los clientes
COSTOS
Desembolsos monetarios en proveerse de los factores o
elementos que intervienen en le proceso de producción.
Es importante conocerlos porque:
1. Permite calcular con anticipación la necesidad de
capital de trabajo
2. Sirve para preparar presupuestos
3. Ayuda en la decisión de ..Que producir?
4. Permite establecer márgenes de ganancia y precios de
venta
COSTOS FIJOS
• Aquellos en los que se incurre se “ produzca
o no” (alquileres, depreciación, etc.)
• Son totalmente independiente a las
cantidades producidas o vendidas
COSTOS VARIBLES
• Aquellos que varían en relación a las
cantidades producidas o vendidas (materia
prima, etc.)
Tipo de Costo Costo Fijo Costo Variable
Factor Descripción Valor Mensual Descripción Valor Unitario
Mano Obra
Insumos
Inmuebles,
Maquinaria y
Equipo
Tecnología
Total
• Cuando se analiza costos y rentabilidad
se tienen muchos puntos en común.
• Rentabilidad es sinónimo de ganancia,
utilidad, beneficio y lucro.
• Para que exista rentabilidad "positiva",
los ingresos tienen que ser mayores a los
egresos.
• Sin rentabilidad es imposible pensar en
inversiones, mejorar sueldos, obtener
préstamos, crecer, retribuir a los dueños o
accionistas, soportar situaciones
coyunturales difíciles, etc.
Aplicaciones del cálculo de costos
• El Cálculo de Costos se integra al sistema de
informaciones indispensables para la gestión de
una empresa.
• Analizar los costos es muy importante.
• Su desconocimiento puede acarrear riesgos para
la empresa, e incluso, llevarla a su desaparición.
• Conocer no sólo que pasó?, sino también dónde?,
cuándo?,cuánto?, cómo? y porqué pasó?, permite
corregir los desvíos del pasado y preparar una
mejor administración del futuro
• Se utiliza para :
– Calcular el precio adecuado de los productos y
servicios.
– Conocer que B o S producen utilidades o
pérdidas, y en que magnitud
Costo
• Es fundamentalmente un concepto económico,
que influye en el resultado de la empresa
• Sacrificio, o esfuerzo económico que se debe
realizar para lograr un objetivo.
• Los objetivos son :
– De tipo operativo (sueldos, comprar materiales,
fabricar un producto, venderlo, prestar un servicio,
obtener fondos para financiarnos, administrar la
empresa, etc.)
• Se puede comprar un insumo mediante un
pago en dinero (erogación), pero hasta que no
sea incorporado al producto que se elabora
y luego se vende, no constituye un costo. Es
un desembolso.
Tipos de costos
1-Clasificación según la función que
cumplen
a.Costo de Producción
b.Costo de Comercialización
c.Costo de Administración
d.Costo de financiación
2-Clasificación según su grado de
variabilidad
a. Costos Fijos
b. Costos Variables
3-Clasificación según su asignación
a. Costos Directos
b. Costos Indirectos
4-Clasificación según su comportamiento
a.- Costo Variable Unitario
b.- Costo Variable Total
c.- Costo Fijo Total
d.- Costo Fijo Unitario
e.- Costo Total
Contribución Marginal y Punto de
Equilibrio
Diferencia entre Precio de Venta y el Costo
Variable Unitario.
Contribución Marginal = Precio de Venta - Costo Variable Unitario
• Se le llama "margen de contribución" porque
muestra como "contribuyen" los precios de los
productos o servicios a cubrir los costos fijos
y a generar utilidad.
Punto de Equilibrio
La fórmula para el cálculo, es la
siguiente:
EL PRECIO DE VENTA
Precio de Venta = Costo Total unitario + Utilidad
COSTOS VARIABLES
» Mano de obra directa
» Insumos directos
» Costos variables indirectos
COSTOS FIJOS
» De Producción
» De Comercialización
» De Administración
» Financieros

Más contenido relacionado

Similar a costos.ppt

Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
Kelokomaster Jotmail
 
26859.ppt
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
JuanReyes488822
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Jesús Jiimenezz
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Costos de producción william Useche
Costos de producción william Useche Costos de producción william Useche
Costos de producción william Useche
Will Usech
 
Promoción y presupuesto
Promoción y presupuestoPromoción y presupuesto
Promoción y presupuesto
jose carlos kovaleff
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosDorisHaro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
DorisHaro
 
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Nodo De Industrias Creativas
 
Introducción a los costos
Introducción a los costosIntroducción a los costos
Introducción a los costos
Lucía Orbegoso de Castro
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
cristinagualle
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
Omniconsultores
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Veronica Gomez Galeana
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA
 

Similar a costos.ppt (20)

Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
 
26859.ppt
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
 
Costos de producción william Useche
Costos de producción william Useche Costos de producción william Useche
Costos de producción william Useche
 
Promoción y presupuesto
Promoción y presupuestoPromoción y presupuesto
Promoción y presupuesto
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
 
Introducción a los costos
Introducción a los costosIntroducción a los costos
Introducción a los costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira

Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
jesus ruben Cueto Sequeira
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
jesus ruben Cueto Sequeira
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
jesus ruben Cueto Sequeira
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
jesus ruben Cueto Sequeira
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN CSOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira (20)

Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkkCapítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
Capítulo III PARA TAREA.pptxkkkkkkkkkkkkkk
 
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmproyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.pptelementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
elementos_basicos_de_un_proyecto_de_inve.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
0-educacion_1_ciclo_de_vida.ppmmmmmmmmmmmmt
 
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbbAspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
AspecTecnL4_12Conc.pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnGP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
GP4.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
 
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN CSOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
 

costos.ppt

  • 2. Objetivos del Empresario • Obtener Rentabilidad • Desarrollarse • Mantenerse en el tiempo • Alcanzar nuevos mercados • Ofrecer productos de calidad • Prestar servicio eficientes • Lograr la fidelidad de los clientes
  • 3. COSTOS Desembolsos monetarios en proveerse de los factores o elementos que intervienen en le proceso de producción. Es importante conocerlos porque: 1. Permite calcular con anticipación la necesidad de capital de trabajo 2. Sirve para preparar presupuestos 3. Ayuda en la decisión de ..Que producir? 4. Permite establecer márgenes de ganancia y precios de venta
  • 4. COSTOS FIJOS • Aquellos en los que se incurre se “ produzca o no” (alquileres, depreciación, etc.) • Son totalmente independiente a las cantidades producidas o vendidas
  • 5. COSTOS VARIBLES • Aquellos que varían en relación a las cantidades producidas o vendidas (materia prima, etc.)
  • 6. Tipo de Costo Costo Fijo Costo Variable Factor Descripción Valor Mensual Descripción Valor Unitario Mano Obra Insumos Inmuebles, Maquinaria y Equipo Tecnología Total
  • 7. • Cuando se analiza costos y rentabilidad se tienen muchos puntos en común. • Rentabilidad es sinónimo de ganancia, utilidad, beneficio y lucro. • Para que exista rentabilidad "positiva", los ingresos tienen que ser mayores a los egresos.
  • 8. • Sin rentabilidad es imposible pensar en inversiones, mejorar sueldos, obtener préstamos, crecer, retribuir a los dueños o accionistas, soportar situaciones coyunturales difíciles, etc.
  • 9. Aplicaciones del cálculo de costos • El Cálculo de Costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa. • Analizar los costos es muy importante. • Su desconocimiento puede acarrear riesgos para la empresa, e incluso, llevarla a su desaparición. • Conocer no sólo que pasó?, sino también dónde?, cuándo?,cuánto?, cómo? y porqué pasó?, permite corregir los desvíos del pasado y preparar una mejor administración del futuro
  • 10. • Se utiliza para : – Calcular el precio adecuado de los productos y servicios. – Conocer que B o S producen utilidades o pérdidas, y en que magnitud
  • 11. Costo • Es fundamentalmente un concepto económico, que influye en el resultado de la empresa • Sacrificio, o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo. • Los objetivos son : – De tipo operativo (sueldos, comprar materiales, fabricar un producto, venderlo, prestar un servicio, obtener fondos para financiarnos, administrar la empresa, etc.)
  • 12. • Se puede comprar un insumo mediante un pago en dinero (erogación), pero hasta que no sea incorporado al producto que se elabora y luego se vende, no constituye un costo. Es un desembolso.
  • 13. Tipos de costos 1-Clasificación según la función que cumplen a.Costo de Producción b.Costo de Comercialización c.Costo de Administración d.Costo de financiación
  • 14. 2-Clasificación según su grado de variabilidad a. Costos Fijos b. Costos Variables 3-Clasificación según su asignación a. Costos Directos b. Costos Indirectos
  • 15. 4-Clasificación según su comportamiento a.- Costo Variable Unitario b.- Costo Variable Total c.- Costo Fijo Total d.- Costo Fijo Unitario e.- Costo Total
  • 16. Contribución Marginal y Punto de Equilibrio Diferencia entre Precio de Venta y el Costo Variable Unitario. Contribución Marginal = Precio de Venta - Costo Variable Unitario
  • 17. • Se le llama "margen de contribución" porque muestra como "contribuyen" los precios de los productos o servicios a cubrir los costos fijos y a generar utilidad.
  • 18. Punto de Equilibrio La fórmula para el cálculo, es la siguiente:
  • 19.
  • 20. EL PRECIO DE VENTA Precio de Venta = Costo Total unitario + Utilidad COSTOS VARIABLES » Mano de obra directa » Insumos directos » Costos variables indirectos COSTOS FIJOS » De Producción » De Comercialización » De Administración » Financieros