SlideShare una empresa de Scribd logo
“Elemento básico en la
elaboración de un producto”
Alumno: William Useche
Asignatura: Introducción a la economía
M742
• En el siguiente material se mostrara todo lo referente al
coste o costo como puede ser denominado. En este caso
será dentro de la rama de la economía para así tener
claro lo que engloba dicho tema. Por lo tanto se tocaran
diferentes puntos para ampliar el conocimiento con
temas exactos y de interés permitiendo así estudiar de
forma exacta cada uno de sus elementos.
Es el valor monetario de los
consumos de factores que se
supone el ejercicio de una
actividad económica destinada
a la producción de un bien,
servicio o actividad. También es
llamado coste o costo.
CO$STOS
representan una porción del precio de
adquisición de artículos, propiedades o
servicios, que ha sido diferida o que todavía no
se ha aplicado a la realización de ingresos.
• Servir de base para fijar precios de venta y
establecer políticas de comercialización
• Facilitar la toma de decisiones.
• Permitir la evaluación de inventario.
• Controlar la eficiencia de las operaciones.
• Contribuir al planteamiento, control y gestión
de la empresa.
Existen diversos criterios de clasificación de los costes entre ellos la
naturaleza de los mismos, la imputación a los factores productivos
entre otros
Según su Naturaleza:
Materias primas y otros
aprovisionamientos.
Servicios exteriores.
Mano de obra directa o
indirecta.
Amortizaciones, que es el
costo derivado de emplear
activo fijo a la producción.
Financieros, derivados del
uso de recursos financieros
externos.
Costes indirectos de
fabricación y presentación.
Costos explícitos:
Es aquel expresable en términos
monetarios; es decir, requiere
uso de dinero para su pago.
Costos implícitos:
es aquel no expresable de
forma monetaria; es decir, como
coste de oportunidad.
Costos directos: cálculo que se puede
asignar de forma cierta a un producto.
Costos indirectos: afectan globalmente
y como no pueden ser asignados directamen
a un producto, deben ser previamente
distribuidos a través del denominado cuadro
de reparto primario de costes.
El costo puede tener cuatro categorías especificas las
cuales son las siguientes
COSTOS PARA COSTEAR Proporciona informes relativos a
costos para medir utilidades y evaluar
el inventario.
COSTOS PARA PLANEAR Definir objetivos y seleccionar los
caminos económicos-financieros, que
conduzcan a la empresa en su logro, a
partir de donde se encuentre.
COSTOS PARA CONTROLAR Permite conocer si se están
alcanzando los objetivos establecidos
y sirve como base para tomar medidas
correctivas.
COSTOS PARA TOMAR
DECISIONES
Proporciona información para poder
seleccionar la mejor alternativa.
• Materias Primas:
Todos aquellos
elementos físicos que
es imprescindible
consumir durante el
proceso de elaboración
de un producto, de sus
accesorios y de su
envase. Esto con la
condición de que el
consumo del insumo
debe guardar relación
proporcional con la
cantidad de unidades
producidas.
• Mano de obra directa:
Valor del trabajo realizado
por los operarios que
contribuyen al
proceso productivo. Con lo
años y el avance de la
tecnología la mano de obra
ha ido perdiendo peso
dentro del costo de
producción.
Costos de dirección y
administración Costos de inversión
Costos de venta y
distribución
Métodos de calculo de los
costos de depreciación
Estimación global de
costos fijos
Gastos generales
Costos indirectos
Estimación global de los
costos indirectos
FIJOS INDIRECTOS
• la gestión de costos conlleva tener manejo adecuado del
costo de los proyectos de la empresa, para los cuales
hay que programar los recursos disponibles y evaluar la
rentabilidad de los mismos; estimando su costo,
preparando el presupuesto y controlando las variaciones
en los desembolsos del mismo.
Además, la gestión de costos es de gran de interés para
la empresa porque nos permite mejorar la creciente la
necesidad de competitividad y es fundamental para la
toma de decisiones. También, hoy nadie duda que el
precio lo fija el mercado aunque hace un tiempo los
objetivos de conocer los costos estaba la fijación del
precio de venta.
• Se puede llegar a la finalidad de que el costo es todo
aquello que nos lleva en la vida a tomar una decisión ya
sea personal, empresarial o familiar, el ámbito que
abarca es simple para las personas que llevan una vida
financiera la cual son la mayoría.
establece en cada uno de nosotros un patrón de
importancia
que lleve como finalidad el cuidado de nuestro bolsillo
por así
nombrarlo. La finalidad de este trabajo es conocer sus
términos
mas técnicos somos muchos los que aplicamos sin
saberlo y de
• Monografías 2007. 2016. 2014.
• Trabajo añadido en la plataforma SAIA por el docente
• Wikipedia Costos.
• SlidShare Costos de producción e importancia.
• Costos de producción para empresarios - Carlos
Giménez.
• El control de los costos de producción – Phil Carroll.
• www.lapatriaenlinea.com
• www.calameo.com/books/economiaproductivacostos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
cloperaq
 
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastosExpo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastosConsuelo Laurent
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
Maria Vargaz
 
Determinacion de los costos de un proyecto
Determinacion de los costos de un proyectoDeterminacion de los costos de un proyecto
Determinacion de los costos de un proyecto
iguaraima
 
Diferencia de costos
Diferencia de costosDiferencia de costos
Diferencia de costos
Erick Calderon
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Clasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentaciónClasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentaciónAlejandro Flores
 
Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325
Ricardojavi
 
Presentación costos y gastos
Presentación costos y gastosPresentación costos y gastos
Presentación costos y gastosjonathansalazar
 
Costos Seminario
Costos SeminarioCostos Seminario
Costos Seminario
Jose Melendez
 
Costos cp03 Alexandra Castro y Gabriel Herrera
Costos cp03 Alexandra Castro y Gabriel HerreraCostos cp03 Alexandra Castro y Gabriel Herrera
Costos cp03 Alexandra Castro y Gabriel Herrera
GabrielEHerrera1
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
Dalia Nolasco
 
Manual de costos
Manual de costosManual de costos
Manual de costos
anolauri1989
 
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para MipymesManual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Msc. Omar Aguilar
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
jennika58
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
MELGARRD
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
El ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costosEl ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costos
Javier Olivo Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
 
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastosExpo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
 
Determinacion de los costos de un proyecto
Determinacion de los costos de un proyectoDeterminacion de los costos de un proyecto
Determinacion de los costos de un proyecto
 
Diferencia de costos
Diferencia de costosDiferencia de costos
Diferencia de costos
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Clasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentaciónClasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentación
 
Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325
 
Presentación costos y gastos
Presentación costos y gastosPresentación costos y gastos
Presentación costos y gastos
 
Costos Seminario
Costos SeminarioCostos Seminario
Costos Seminario
 
Costos cp03 Alexandra Castro y Gabriel Herrera
Costos cp03 Alexandra Castro y Gabriel HerreraCostos cp03 Alexandra Castro y Gabriel Herrera
Costos cp03 Alexandra Castro y Gabriel Herrera
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Manual de costos
Manual de costosManual de costos
Manual de costos
 
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para MipymesManual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
Manual Instructivo de Costo y Presupuesto para Mipymes
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
 
costos
costoscostos
costos
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
El ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costosEl ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costos
 

Similar a Costos de producción william Useche

Informe- Costos para la gestión (2).pdf
Informe- Costos para la gestión  (2).pdfInforme- Costos para la gestión  (2).pdf
Informe- Costos para la gestión (2).pdf
zarai7
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
Joel Castillo Lino
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Myleg
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Jesús Jiimenezz
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
danielacadenas
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
danielacadenas
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
karina_segura07
 
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.LEstudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Freddy Herson Fenco Mesía
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
BerlyMachaca
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de CostosMaCeBUAP
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
El Precio (1).pptx
El Precio (1).pptxEl Precio (1).pptx
El Precio (1).pptx
Raúl Pizarro
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)deysiluc
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
lolavanderkamp
 

Similar a Costos de producción william Useche (20)

Informe- Costos para la gestión (2).pdf
Informe- Costos para la gestión  (2).pdfInforme- Costos para la gestión  (2).pdf
Informe- Costos para la gestión (2).pdf
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
 
Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1Evaluación corte iii 1
Evaluación corte iii 1
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.LEstudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
 
Concepto general de costos
Concepto general de costosConcepto general de costos
Concepto general de costos
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de Costos
 
365085684-DIAPOSITIVAS-COSTOS-pptx.pptx
365085684-DIAPOSITIVAS-COSTOS-pptx.pptx365085684-DIAPOSITIVAS-COSTOS-pptx.pptx
365085684-DIAPOSITIVAS-COSTOS-pptx.pptx
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
El Precio (1).pptx
El Precio (1).pptxEl Precio (1).pptx
El Precio (1).pptx
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
 

Más de Will Usech

William useche semiologia uft
William useche semiologia uftWilliam useche semiologia uft
William useche semiologia uft
Will Usech
 
William useche infografia mercadeo
William useche  infografia mercadeoWilliam useche  infografia mercadeo
William useche infografia mercadeo
Will Usech
 
Economia William Useche
Economia William UsecheEconomia William Useche
Economia William Useche
Will Usech
 
EsquemaPowerPointWilliamUFT
EsquemaPowerPointWilliamUFTEsquemaPowerPointWilliamUFT
EsquemaPowerPointWilliamUFT
Will Usech
 
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Will Usech
 
William useche
William usecheWilliam useche
William useche
Will Usech
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Will Usech
 

Más de Will Usech (7)

William useche semiologia uft
William useche semiologia uftWilliam useche semiologia uft
William useche semiologia uft
 
William useche infografia mercadeo
William useche  infografia mercadeoWilliam useche  infografia mercadeo
William useche infografia mercadeo
 
Economia William Useche
Economia William UsecheEconomia William Useche
Economia William Useche
 
EsquemaPowerPointWilliamUFT
EsquemaPowerPointWilliamUFTEsquemaPowerPointWilliamUFT
EsquemaPowerPointWilliamUFT
 
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
 
William useche
William usecheWilliam useche
William useche
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Costos de producción william Useche

  • 1. “Elemento básico en la elaboración de un producto” Alumno: William Useche Asignatura: Introducción a la economía M742
  • 2. • En el siguiente material se mostrara todo lo referente al coste o costo como puede ser denominado. En este caso será dentro de la rama de la economía para así tener claro lo que engloba dicho tema. Por lo tanto se tocaran diferentes puntos para ampliar el conocimiento con temas exactos y de interés permitiendo así estudiar de forma exacta cada uno de sus elementos.
  • 3. Es el valor monetario de los consumos de factores que se supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad. También es llamado coste o costo. CO$STOS representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos.
  • 4. • Servir de base para fijar precios de venta y establecer políticas de comercialización • Facilitar la toma de decisiones. • Permitir la evaluación de inventario. • Controlar la eficiencia de las operaciones. • Contribuir al planteamiento, control y gestión de la empresa.
  • 5. Existen diversos criterios de clasificación de los costes entre ellos la naturaleza de los mismos, la imputación a los factores productivos entre otros Según su Naturaleza: Materias primas y otros aprovisionamientos. Servicios exteriores. Mano de obra directa o indirecta. Amortizaciones, que es el costo derivado de emplear activo fijo a la producción. Financieros, derivados del uso de recursos financieros externos. Costes indirectos de fabricación y presentación. Costos explícitos: Es aquel expresable en términos monetarios; es decir, requiere uso de dinero para su pago. Costos implícitos: es aquel no expresable de forma monetaria; es decir, como coste de oportunidad. Costos directos: cálculo que se puede asignar de forma cierta a un producto. Costos indirectos: afectan globalmente y como no pueden ser asignados directamen a un producto, deben ser previamente distribuidos a través del denominado cuadro de reparto primario de costes.
  • 6. El costo puede tener cuatro categorías especificas las cuales son las siguientes COSTOS PARA COSTEAR Proporciona informes relativos a costos para medir utilidades y evaluar el inventario. COSTOS PARA PLANEAR Definir objetivos y seleccionar los caminos económicos-financieros, que conduzcan a la empresa en su logro, a partir de donde se encuentre. COSTOS PARA CONTROLAR Permite conocer si se están alcanzando los objetivos establecidos y sirve como base para tomar medidas correctivas. COSTOS PARA TOMAR DECISIONES Proporciona información para poder seleccionar la mejor alternativa.
  • 7. • Materias Primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas. • Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo. Con lo años y el avance de la tecnología la mano de obra ha ido perdiendo peso dentro del costo de producción.
  • 8. Costos de dirección y administración Costos de inversión Costos de venta y distribución Métodos de calculo de los costos de depreciación Estimación global de costos fijos Gastos generales Costos indirectos Estimación global de los costos indirectos FIJOS INDIRECTOS
  • 9. • la gestión de costos conlleva tener manejo adecuado del costo de los proyectos de la empresa, para los cuales hay que programar los recursos disponibles y evaluar la rentabilidad de los mismos; estimando su costo, preparando el presupuesto y controlando las variaciones en los desembolsos del mismo. Además, la gestión de costos es de gran de interés para la empresa porque nos permite mejorar la creciente la necesidad de competitividad y es fundamental para la toma de decisiones. También, hoy nadie duda que el precio lo fija el mercado aunque hace un tiempo los objetivos de conocer los costos estaba la fijación del precio de venta.
  • 10. • Se puede llegar a la finalidad de que el costo es todo aquello que nos lleva en la vida a tomar una decisión ya sea personal, empresarial o familiar, el ámbito que abarca es simple para las personas que llevan una vida financiera la cual son la mayoría. establece en cada uno de nosotros un patrón de importancia que lleve como finalidad el cuidado de nuestro bolsillo por así nombrarlo. La finalidad de este trabajo es conocer sus términos mas técnicos somos muchos los que aplicamos sin saberlo y de
  • 11. • Monografías 2007. 2016. 2014. • Trabajo añadido en la plataforma SAIA por el docente • Wikipedia Costos. • SlidShare Costos de producción e importancia. • Costos de producción para empresarios - Carlos Giménez. • El control de los costos de producción – Phil Carroll. • www.lapatriaenlinea.com • www.calameo.com/books/economiaproductivacostos