SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA
Las tradiciones y costumbres de Arequipa hacen parte del patrimonio cultural de una de
las ciudades más importantes de Perú. Arequipa es una de las ciudades más pobladas del
País Inca y se destaca por sus paisajes, riqueza gastronómica y folklore. Esta localidad es
un ícono histórico y por ende sus tradiciones son diversas y llenas de significado.
En la historia de Perú, Arequipa tiene un puesto especial pues fue el epicentro de
rebeliones populares y eventos que marcaron el devenir histórico del país.
La belleza de su arquitectura y la conservación de prácticas ancestrales, hacen de este
lugar un territorio sumamente interesante. Es por eso que hoy queremos contarte algunas
de las tradiciones y costumbres de Arequipa más relevantes.
PRINCIPALES COSTUMBRES DE AREQUIPA
Hay un dicho popular que dice “A donde fueres haz lo que vieres” y esto alude al respeto
que debemos tener por las tradiciones de cada uno de los pueblos, pues en estas se refleja
todo su legado histórico y cultural.
Partiendo de este postulado, a través de las tradiciones de una ciudad como Arequipa
podemos comprender el contexto histórico de la región, y por eso es importante resaltar
algunas de las costumbres de Arequipa más importantes:
1. LAS PICANTERÍAS
La gastronomía hace parte importante de la riqueza de un país, es por esto que resaltar
las picanterías es necesario, teniendo en cuenta además que son consideradas
Patrimonio Cultural de la Nación.
Las picanterías son
establecimientos dedicados
especialmente a la preparación
de platos picantes, es preciso
resaltar que el picante es parte
esencial de la cocina arequipeña y
normalmente es acompañado por
chicha de guiñapo hecha con maíz
negro.
2. CARNAVAL DE AREQUIPA
El Carnaval de Arequipa es una de las fiestas más importantes de la región y del país.
Se celebra entre los meses de febrero y marzo, con un sinfín de actividades entre las
que se destaca el “Corso de las Flores”, un desfile de carros alegóricos en el que el
tema central tanto de los vehículos, como de los participantes, son las flores y las
plantas.
Si visitas la ciudad en medio del Carnaval de Arequipa, te encontrarás en medio de
juegos de agua y gente disfrazada por doquier, que inyectan un espíritu festivo
inigualable.
3. CONSTRUCCIONES DE SILLAR
La arquitectura, también se
considera como parte importante de
la tradición arequipeña. Los
edificios de sillar hacen parte de
una herencia prehispánica y de las
construcciones coloniales. Es por
esto que, en el casco urbano, es
imposible no notar las grandes
estructuras de sillar, como el Puente
Bolognesi, la Iglesia de la Compañía
de Jesús o el Monasterio de Santa
Catalina.
4. PELEA DE TOROS
Las peleas de toros son una tradición antigua que proviene de los agricultores de
Arequipa, quienes, en su tiempo libre, para liberar tensiones ponían a pelear sus toros.
Esto también se hacía con el fin de confirmar quién tenía el toro más fuerte, y de
tener un espacio de esparcimiento y
diversión.
La práctica se hizo tan común que
pasó a ser parte importante de
muchas de las festividades de la
ciudad, en la actualidad la tradición
se conserva y los toros son criados
para este fin específico.
5. PELEA DE GALLOS
Similar al punto anterior, las peleas de gallos también son una práctica tradicional
dentro de las costumbres de Arequipa. Este tipo de aves son criadas especialmente
para las riñas y son denominadas “Gallos finos”. Normalmente estas peleas están
mediadas por apuestas entre los dueños de los gallos y también participa el público
Al igual que los toros, estos gallos
también son criados para este fin y
son expuestos a un entrenamiento
riguroso. En algunos casos, en el
momento de las peleas, se usan
accesorios como espuelas de plata.
Cabe resaltar que muchos de los
gallos participan en diferentes peleas
y luego se retiran para sacarles crías.
6. COPLAS PICARESCAS
Las coplas picarescas arequipeñas son una de las costumbres de Arequipa más
importantes. Las coplas son cánticos esencialmente jocosos que se usan en las
festividades para animar al público. Normalmente en época de Carnaval, las
coplas picarescas tienen un lugar especial y son acompañadas de música,
coreografías e incluso vestuarios, lo que las convierte en un espectáculo único.
7. FIESTA DE LA VIRGEN DE CHAPI
Arequipa es rica en festividades
religiosas, pero la Fiesta de la Virgen
del Chapi es una de las más
representativas sin duda alguna. Esta
virgen, también conocida como la
Virgen de la Candelaria o Nuestra
Señora de la Purificación, es la santa
patrona de Arequipa y de ahí que su
festejo involucre a toda la ciudad.
La Virgen de Chapi es tan importante dentro de la cultura arequipeña que se celebra
el dos de febrero, los últimos días de abril y los primeros días de mayo.
8. EL WITITI
Las danzas también hacen parte
importante del legado cultural de los
pueblos, y una de las más importantes
de la ciudad de Arequipa es el “Wititi”
la danza típica del carnaval. Este baile
típico es muy importante, puesto que
por medio de él aprendemos historias
y nos empapamos de la cultura de esta
bella región.
Este baile es reconocido como
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y se destaca por tener pasos muy movidos
y atuendos coloridos, además de su dinámica en la que un hombre danza con
dos faldas superpuestas para cortejar a las jóvenes sin ser notado.
Cabe resaltar que estas están incluidas entre las danzas más importantes del Perú.
9. ANIVERSARIO DE AREQUIPA
La fecha de aniversario de Arequipa es el 15 de agosto, y con motivo de
conmemoración se realiza una festividad de aproximadamente dos semanas en las
que se realizan encuentros culturales, actos cívicos, serenatas y carnavales en las
plazas más importantes.
10. SEMANA SANTA
La semana santa en Arequipa se celebra de un modo diferente al de otros
países. Aquí, las procesiones y eventos empiezan el jueves anterior al domingo
de ramos y se denomina “Jueves de Pasión”, seguido por el “viernes de Dolores” y
el “Sábado de Pasión”, de ahí en adelante, se celebra toda la semana con el mismo
esquema en el que se realiza en todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
antonyazabache
 
Fiestas patrias en el perú
Fiestas patrias en el perúFiestas patrias en el perú
Fiestas patrias en el perú
edwinic
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Meli Rojas
 
Mariano maelgar
Mariano maelgarMariano maelgar
Mariano maelgar
Daniel Shiraishi
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
1. mariano melgar
1. mariano melgar1. mariano melgar
1. mariano melgar
GersonCahuina1
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
Jhefry Gavilan Centeno
 
Receta arroz de pollo ingredientes
Receta                     arroz de pollo  ingredientesReceta                     arroz de pollo  ingredientes
Receta arroz de pollo ingredientes
Vanessa Bernal Ramirez
 
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y PeruanoTríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Carlos Almilcar
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaroteffi
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
Cronología de la literatura
Cronología de la literaturaCronología de la literatura
Cronología de la literatura
Jorge Martínez
 
TÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU IITÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU II
Rocío Benavides
 
Micaela bastida
Micaela bastidaMicaela bastida
Micaela bastida
Melina Padilla Soto
 
Huamanga
HuamangaHuamanga
Huamanga
Mily Musiik
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
XilenaRCh18
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
luiselcapoxd123
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo PalmaMarya16
 
Lima y cañete historia
Lima y cañete historiaLima y cañete historia
Lima y cañete historia
Hasiel Adonis Chipana Manrique
 

La actualidad más candente (20)

INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
 
Fiestas patrias en el perú
Fiestas patrias en el perúFiestas patrias en el perú
Fiestas patrias en el perú
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 
Mariano maelgar
Mariano maelgarMariano maelgar
Mariano maelgar
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
1. mariano melgar
1. mariano melgar1. mariano melgar
1. mariano melgar
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Receta arroz de pollo ingredientes
Receta                     arroz de pollo  ingredientesReceta                     arroz de pollo  ingredientes
Receta arroz de pollo ingredientes
 
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y PeruanoTríptico De Ser Peruana y Peruano
Tríptico De Ser Peruana y Peruano
 
Linea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp huLinea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp hu
 
Trabajo avaro
Trabajo avaroTrabajo avaro
Trabajo avaro
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
Cronología de la literatura
Cronología de la literaturaCronología de la literatura
Cronología de la literatura
 
TÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU IITÚPAC AMARU II
TÚPAC AMARU II
 
Micaela bastida
Micaela bastidaMicaela bastida
Micaela bastida
 
Huamanga
HuamangaHuamanga
Huamanga
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
 
Lima y cañete historia
Lima y cañete historiaLima y cañete historia
Lima y cañete historia
 

Similar a LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GabrielArasup
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
RosarioCrisostomoGue1
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
A Kinda Sailor
 
Costumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptxCostumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptx
JhonJuarez4
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mioRonny Ponce
 
Diapos terminada-de-artistica-2015
Diapos terminada-de-artistica-2015Diapos terminada-de-artistica-2015
Diapos terminada-de-artistica-2015
Lizi ZS
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
CINTHYA SOLIS
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasGloria Guerra
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdfarequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
azucenafloreshuerta
 
peru
peruperu
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
elizabethquintas
 
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
YuranySantiago
 
Presentación1.pptx informatika
Presentación1.pptx informatikaPresentación1.pptx informatika
Presentación1.pptx informatikaKlaudiaAlarcon
 
URCOS.docx
URCOS.docxURCOS.docx
URCOS.docx
ssusercd2b14
 

Similar a LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
 
Triptico de arequipa
Triptico de arequipaTriptico de arequipa
Triptico de arequipa
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
hfjdjdwdj
hfjdjdwdjhfjdjdwdj
hfjdjdwdj
 
Costumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptxCostumbres de Arequipa.pptx
Costumbres de Arequipa.pptx
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mio
 
Diapos terminada-de-artistica-2015
Diapos terminada-de-artistica-2015Diapos terminada-de-artistica-2015
Diapos terminada-de-artistica-2015
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
 
Medina2
Medina2Medina2
Medina2
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
 
Slideshare continental
Slideshare continentalSlideshare continental
Slideshare continental
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdfarequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
arequipappt-141211213627-conversion-gate02.pdf
 
peru
peruperu
peru
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
 
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
JEC COMFACAUCA EN CASA – FIESTAS TRADICIONALES DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAM...
 
Presentación1.pptx informatika
Presentación1.pptx informatikaPresentación1.pptx informatika
Presentación1.pptx informatika
 
URCOS.docx
URCOS.docxURCOS.docx
URCOS.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx

  • 1. LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA Las tradiciones y costumbres de Arequipa hacen parte del patrimonio cultural de una de las ciudades más importantes de Perú. Arequipa es una de las ciudades más pobladas del País Inca y se destaca por sus paisajes, riqueza gastronómica y folklore. Esta localidad es un ícono histórico y por ende sus tradiciones son diversas y llenas de significado. En la historia de Perú, Arequipa tiene un puesto especial pues fue el epicentro de rebeliones populares y eventos que marcaron el devenir histórico del país. La belleza de su arquitectura y la conservación de prácticas ancestrales, hacen de este lugar un territorio sumamente interesante. Es por eso que hoy queremos contarte algunas de las tradiciones y costumbres de Arequipa más relevantes. PRINCIPALES COSTUMBRES DE AREQUIPA Hay un dicho popular que dice “A donde fueres haz lo que vieres” y esto alude al respeto que debemos tener por las tradiciones de cada uno de los pueblos, pues en estas se refleja todo su legado histórico y cultural. Partiendo de este postulado, a través de las tradiciones de una ciudad como Arequipa podemos comprender el contexto histórico de la región, y por eso es importante resaltar algunas de las costumbres de Arequipa más importantes: 1. LAS PICANTERÍAS La gastronomía hace parte importante de la riqueza de un país, es por esto que resaltar las picanterías es necesario, teniendo en cuenta además que son consideradas Patrimonio Cultural de la Nación. Las picanterías son establecimientos dedicados especialmente a la preparación de platos picantes, es preciso resaltar que el picante es parte esencial de la cocina arequipeña y normalmente es acompañado por chicha de guiñapo hecha con maíz negro. 2. CARNAVAL DE AREQUIPA El Carnaval de Arequipa es una de las fiestas más importantes de la región y del país. Se celebra entre los meses de febrero y marzo, con un sinfín de actividades entre las que se destaca el “Corso de las Flores”, un desfile de carros alegóricos en el que el tema central tanto de los vehículos, como de los participantes, son las flores y las plantas.
  • 2. Si visitas la ciudad en medio del Carnaval de Arequipa, te encontrarás en medio de juegos de agua y gente disfrazada por doquier, que inyectan un espíritu festivo inigualable. 3. CONSTRUCCIONES DE SILLAR La arquitectura, también se considera como parte importante de la tradición arequipeña. Los edificios de sillar hacen parte de una herencia prehispánica y de las construcciones coloniales. Es por esto que, en el casco urbano, es imposible no notar las grandes estructuras de sillar, como el Puente Bolognesi, la Iglesia de la Compañía de Jesús o el Monasterio de Santa Catalina. 4. PELEA DE TOROS Las peleas de toros son una tradición antigua que proviene de los agricultores de Arequipa, quienes, en su tiempo libre, para liberar tensiones ponían a pelear sus toros. Esto también se hacía con el fin de confirmar quién tenía el toro más fuerte, y de tener un espacio de esparcimiento y diversión. La práctica se hizo tan común que pasó a ser parte importante de muchas de las festividades de la ciudad, en la actualidad la tradición se conserva y los toros son criados para este fin específico.
  • 3. 5. PELEA DE GALLOS Similar al punto anterior, las peleas de gallos también son una práctica tradicional dentro de las costumbres de Arequipa. Este tipo de aves son criadas especialmente para las riñas y son denominadas “Gallos finos”. Normalmente estas peleas están mediadas por apuestas entre los dueños de los gallos y también participa el público Al igual que los toros, estos gallos también son criados para este fin y son expuestos a un entrenamiento riguroso. En algunos casos, en el momento de las peleas, se usan accesorios como espuelas de plata. Cabe resaltar que muchos de los gallos participan en diferentes peleas y luego se retiran para sacarles crías. 6. COPLAS PICARESCAS Las coplas picarescas arequipeñas son una de las costumbres de Arequipa más importantes. Las coplas son cánticos esencialmente jocosos que se usan en las festividades para animar al público. Normalmente en época de Carnaval, las coplas picarescas tienen un lugar especial y son acompañadas de música, coreografías e incluso vestuarios, lo que las convierte en un espectáculo único. 7. FIESTA DE LA VIRGEN DE CHAPI Arequipa es rica en festividades religiosas, pero la Fiesta de la Virgen del Chapi es una de las más representativas sin duda alguna. Esta virgen, también conocida como la Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Purificación, es la santa patrona de Arequipa y de ahí que su festejo involucre a toda la ciudad.
  • 4. La Virgen de Chapi es tan importante dentro de la cultura arequipeña que se celebra el dos de febrero, los últimos días de abril y los primeros días de mayo. 8. EL WITITI Las danzas también hacen parte importante del legado cultural de los pueblos, y una de las más importantes de la ciudad de Arequipa es el “Wititi” la danza típica del carnaval. Este baile típico es muy importante, puesto que por medio de él aprendemos historias y nos empapamos de la cultura de esta bella región. Este baile es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y se destaca por tener pasos muy movidos y atuendos coloridos, además de su dinámica en la que un hombre danza con dos faldas superpuestas para cortejar a las jóvenes sin ser notado. Cabe resaltar que estas están incluidas entre las danzas más importantes del Perú. 9. ANIVERSARIO DE AREQUIPA La fecha de aniversario de Arequipa es el 15 de agosto, y con motivo de conmemoración se realiza una festividad de aproximadamente dos semanas en las que se realizan encuentros culturales, actos cívicos, serenatas y carnavales en las plazas más importantes. 10. SEMANA SANTA La semana santa en Arequipa se celebra de un modo diferente al de otros países. Aquí, las procesiones y eventos empiezan el jueves anterior al domingo de ramos y se denomina “Jueves de Pasión”, seguido por el “viernes de Dolores” y el “Sábado de Pasión”, de ahí en adelante, se celebra toda la semana con el mismo esquema en el que se realiza en todo el mundo.