SlideShare una empresa de Scribd logo
INGLÉS TÉCNICO BIOLÓGICO
PROGRAMA de QUIROPRAXIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
NOVIEMBRE 2021
Descripción de la asignatura
Profesora: ELLEN PEÑALOZA NÚÑEZ
E-mail: ellen.penaloza@ucentral.cl
Descripción de la asignatura
Inglés Técnico Biológico es una asignatura
teórica-práctica que desarrolla competencias
lingüístico-comunicativas en Inglés como
idioma extranjero, con el propósito de que
el/la estudiante utilice con auto confianza,
fluidez y precisión las estructuras
morfosintácticas de este idioma para
interactuar en un contexto comunicativo
general y profesional con un nivel de
desempeño pre-intermedio.
Consecuentemente, esta asignatura, mediante metodologías activas, está
orientada a proporcionar instancias de aprendizaje adecuadas para que el/la
estudiante de la Universidad Central de Chile pueda lograr, gradualmente en
el tiempo, y a diferentes niveles de desempeño lingüístico-comunicativos:
- Acceder a fuentes auténticas de información en inglés.
- Interactuar en situaciones de estudio o de tipo laboral/profesional en
contextos internacionales, utilizando el idioma inglés como herramienta de
comunicación.
UNITS
I. Developing Reading and Writing
Skills
II. How to improve your
Listening Skills
• Técnicas de escucha activa
para propósitos académicos:
note-taking, listening for the
main idea, listening fordetails.
• Conversaciones,relatos breves
y extractos de conferencias.
• Vocabulario y expresiones
idiomáticas relacionadas con
el área académica y el ámbito
laboral-profesional.
Técnicas de lectura rápida y
focalizada: scanning – skimming.
Técnicas de lectura extensiva:
referentes, palabras en contexto y
organización de texto.
Textos escritos informativos y
descriptivos de mediana complejidad
y extractados de fuentes primarias
relacionados con contextos
temáticos de actualidad y del área de
ciencias de la salud.
Fundamentos básicos de puntuación.
Partes de un párrafo en inglés.
EVALUATIONS
N1: Evaluación
sincrónica en
modalidad On-line
(Aula Virtual).
N2: iNFORME
ESCRITO
N3: EVALUACIÓN
AUDIO - ESCRITA
EXAM
READING
COMPREHENSION
TEST
(30%)
20 de DICIEMBRE
ENTREGA DE
INFORME
ESCRITO FINAL
(30%):
VIERNES 21
ENERO
AUDIO WRITTEN
SKILLS
(40%)
LUNES 07 DE
MARZO
INTEGRATED
SKILLS:
READING-
WRITING-
LISTENING-
SPEAKING
MIERCOLES 23 DE
MARZO DE 15:40
A 17:00
Miércoles 23 de Marzo de 17:00 - 18:00: Atención a estudiantes pendientes en
una evaluación.
*Control no realizado será evaluado con nota mínima 1,0.
* Control justificado con licencia médica(certificado) tiene una nota máxima no
superior a 5.0
course introduction (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a course introduction (1).pptx

Enseñanza de idiomas
Enseñanza de idiomasEnseñanza de idiomas
Enseñanza de idiomas
Cecilia Campoverde
 
Práctico 1a
Práctico 1aPráctico 1a
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
nn mn
 
metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje
carlos Diestro Rojas
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
Oscar Sanchez Solis
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
RICARDO REYES
 
Silabo primera parte xavier sulca
Silabo primera parte xavier sulcaSilabo primera parte xavier sulca
Silabo primera parte xavier sulca
Xavier Sulca
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
Eufemia Rosso
 
Programas Ingles
Programas InglesProgramas Ingles
Programas Ingles
Extensión Unq
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
It's English Time
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
Milagros Muschietti Piana
 
Presentación afd inglés
Presentación afd inglésPresentación afd inglés
Presentación afd inglés
Iván Gómez Cuíña
 
Presentación Curso
Presentación Curso Presentación Curso
Presentación Curso
Iván Gómez Cuíña
 
Presentación AFD Inglés
Presentación AFD InglésPresentación AFD Inglés
Presentación AFD Inglés
Iván Gómez Cuíña
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
It's English Time
 
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.
It's English Time
 
Syllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACHSyllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACH
estemarpaez
 
Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2
Jesus Castillo
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
Juanitoledo
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
Roxana Montenegro
 

Similar a course introduction (1).pptx (20)

Enseñanza de idiomas
Enseñanza de idiomasEnseñanza de idiomas
Enseñanza de idiomas
 
Práctico 1a
Práctico 1aPráctico 1a
Práctico 1a
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
 
Silabo primera parte xavier sulca
Silabo primera parte xavier sulcaSilabo primera parte xavier sulca
Silabo primera parte xavier sulca
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
 
Programas Ingles
Programas InglesProgramas Ingles
Programas Ingles
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
 
Presentación afd inglés
Presentación afd inglésPresentación afd inglés
Presentación afd inglés
 
Presentación Curso
Presentación Curso Presentación Curso
Presentación Curso
 
Presentación AFD Inglés
Presentación AFD InglésPresentación AFD Inglés
Presentación AFD Inglés
 
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
PROYECTO CONTENT BASED INSTRCTION (CBI) 2012
 
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.
 
Syllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACHSyllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACH
 
Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

course introduction (1).pptx

  • 1. INGLÉS TÉCNICO BIOLÓGICO PROGRAMA de QUIROPRAXIA UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE NOVIEMBRE 2021
  • 2. Descripción de la asignatura Profesora: ELLEN PEÑALOZA NÚÑEZ E-mail: ellen.penaloza@ucentral.cl
  • 3. Descripción de la asignatura Inglés Técnico Biológico es una asignatura teórica-práctica que desarrolla competencias lingüístico-comunicativas en Inglés como idioma extranjero, con el propósito de que el/la estudiante utilice con auto confianza, fluidez y precisión las estructuras morfosintácticas de este idioma para interactuar en un contexto comunicativo general y profesional con un nivel de desempeño pre-intermedio.
  • 4. Consecuentemente, esta asignatura, mediante metodologías activas, está orientada a proporcionar instancias de aprendizaje adecuadas para que el/la estudiante de la Universidad Central de Chile pueda lograr, gradualmente en el tiempo, y a diferentes niveles de desempeño lingüístico-comunicativos: - Acceder a fuentes auténticas de información en inglés. - Interactuar en situaciones de estudio o de tipo laboral/profesional en contextos internacionales, utilizando el idioma inglés como herramienta de comunicación.
  • 5. UNITS I. Developing Reading and Writing Skills II. How to improve your Listening Skills • Técnicas de escucha activa para propósitos académicos: note-taking, listening for the main idea, listening fordetails. • Conversaciones,relatos breves y extractos de conferencias. • Vocabulario y expresiones idiomáticas relacionadas con el área académica y el ámbito laboral-profesional. Técnicas de lectura rápida y focalizada: scanning – skimming. Técnicas de lectura extensiva: referentes, palabras en contexto y organización de texto. Textos escritos informativos y descriptivos de mediana complejidad y extractados de fuentes primarias relacionados con contextos temáticos de actualidad y del área de ciencias de la salud. Fundamentos básicos de puntuación. Partes de un párrafo en inglés.
  • 6. EVALUATIONS N1: Evaluación sincrónica en modalidad On-line (Aula Virtual). N2: iNFORME ESCRITO N3: EVALUACIÓN AUDIO - ESCRITA EXAM READING COMPREHENSION TEST (30%) 20 de DICIEMBRE ENTREGA DE INFORME ESCRITO FINAL (30%): VIERNES 21 ENERO AUDIO WRITTEN SKILLS (40%) LUNES 07 DE MARZO INTEGRATED SKILLS: READING- WRITING- LISTENING- SPEAKING MIERCOLES 23 DE MARZO DE 15:40 A 17:00 Miércoles 23 de Marzo de 17:00 - 18:00: Atención a estudiantes pendientes en una evaluación. *Control no realizado será evaluado con nota mínima 1,0. * Control justificado con licencia médica(certificado) tiene una nota máxima no superior a 5.0