SlideShare una empresa de Scribd logo
- TIPOS
- CARACTERíSTICAS
- COMPONENTES
- PRINCIPALES CPD
- CPD MÓVIL
SJM Computación 4.0 1
Por: Enmer Leandro R.
INTRODUCCIÓN
Gran parte de los dispositivos electrónicos que manejamos hoy en día (desde smartphones, tabletas
y computadoras) utilizan diferentes datos para poder funcionar correctamente.
Estos datos o información pueden almacenarse en la memoria del dispositivo, o en un dispositivo
externo, o en la “Nube o “Cloud”.
¿Qué es la Nube? El concepto es muy sencillo de entender. La nube es un sistema que nos
permite guardar nuestros archivos (videos, fotos, documentos, etc.) utilizando Internet.
Todos sabemos que las imágenes y vídeos que tenemos en nuestros dispositivos móviles ocupan
gran parte de la capacidad de almacenamiento de este. De esta manera, la nube nos proporciona
un almacenamiento digital de nuestras imágenes, documentos, vídeos… Además de poder disponer
de tus contenidos cuando tú lo desees y desde donde lo desees. Y en las empresas los datos de
clientes, fórmulas, planos o aplicaciones de software cuya seguridad es vital para la empresa.
Hoy ya es imposible imaginase un mundo sin computadoras o sin Internet. Google responde 64 000
solicitudes por segundo. Para poder gestionar esta gran cantidad de peticiones, la empresa cuenta
con centros de procesamiento de datos en todo el mundo con servidores gigantescos que deben
disponer de refrigeración las 24 horas.
El funcionamiento de una empresa se puede ver seriamente comprometido por fallos informáticos
que puedan acarrear la pérdida de datos. Por ello, los centros de procesamiento de datos (CPD) se
han convertido en el gran guardián de la era de internet.
SJM Computación 4.0 2
DEFINICIONES
Centro de procesamiento de datos (CPD) o también conocido como Data Center son espacios
dedicados a almacenar y procesar datos digitales y, como tales, son un elemento fundamental para el
funcionamiento de internet y de las empresas en la actualidad.
CPD son las siglas de centro de proceso de datos y es el centro/lugar/edificio donde se encuentran,
los elementos de red, almacenamiento y sistemas de computación que las empresas y otras
organizaciones usan para organizar, procesar, almacenar y difundir grandes cantidades de datos.
Un CPD es un espacio físico donde se aloja el equipamiento tecnológico de una organización.
Generalmente son el centro neurálgico donde se genera, procesa, almacena y transmite toda la
información digital de importancia crucial en una organización.
Un Centro de Procesamiento de Datos es el espacio físico donde se concentran, en forma
organizada, gran cantidad de equipos informáticos y electrónicos en armarios, con la finalidad de
almacenar y procesar información digitalizada propia de una empresa privada, de un ente público, o
de terceros mediante el alquiler de los equipos bajo la modalidad de Servidores Dedicados, VPS, Web
Hosting, entre otros.
Data Center (Inglés), centros de datos (español), o Centro de Procesamiento de Datos (CPD-
definición técnica), son los diversos términos usados para referirse a un sistema informático
especializado donde se mezclan hardware de alta potencia y disponibilidad en un ambiente
controlado con la finalidad de almacenar, resguardar y procesar datos a gran escala.
SJM Computación 4.0 3
DEFINICIONES
Se denomina Centro de Proceso de Datos (CPD) (en inglés: data center o data centre) al espacio
donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una
organización. También se conoce como centro de cómputo en Hispanoamérica y en
España como centro de datos, centro de proceso de datos o centro de informática.
Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas,
computadoras y redes de comunicaciones.
Centro de Proceso de Datos (CPD) Se puede definir como la ubicación donde se encuentran los
equipos informáticos necesarios para el procesamiento de la información de una empresa. Su tamaño
puede variar de pequeñas salas a conjuntos de edificios. Los más habituales suelen ocupar grandes
salas o un edificio entero. En ellos se ubican grandes cantidades de componentes electrónicos que
hacen posible el almacenamiento y proceso de la información.
Un data center o un centro de procesamiento de datos (CPD) es la ubicación física donde se
concentran los recursos necesarios de computación de una organización o proveedor de servicios.
También es conocido como «Internet Data Center» (IDC) en inglés.
Un centro de procesado de datos (CDP) o centro de datos es un lugar donde se encuentran diversos
equipos electrónicos, especialmente computadoras y equipos de telecomunicaciones. Como sugiere
su nombre, sirve principalmente para procesar la información necesaria para una empresa,
desde datos personales de usuarios a gran escala hasta información confidencial de la empresa.
SJM Computación 4.0 4
DEFINICIÓN SUGERIDA
CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD)
CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD) o
DATA CENTER es la ubicación física donde se
encuentran los equipos informáticos necesarios para
el procesamiento de la información de una
organización o proveedor de servicios, y que hacen
posible que en un ambiente controlado se almacene,
resguarde y procesen datos a gran escala.
Es la ubicación física de la NUBE
SJM Computación 4.0 5
INTERIOR DE UN CPD O DATA CENTER
SJM Computación 4.0 6
Como características de los CENTROS DE PROCESO DE DATOS destacamos las siguientes:
1.- Manejabilidad: Un centro de datos debe proporcionar una gestión fácil e integrada de todos sus
elementos. Eso se puede lograr mediante la automatización y la reducción de la intervención
humana en tareas comunes.
2.- Disponibilidad: un centro de datos debe garantizar la disponibilidad de información cuando sea
necesario. ¿Qué significa eso? Bueno, simplemente significa que no hay tiempo de inactividad. La
falta de disponibilidad de información podría costar mucho dinero por hora a las empresas.
3.- Seguridad: todas las políticas, los procedimientos y la integración de elementos centrales se
reúnen para evitar el acceso no autorizado a la información.
4.- Escalabilidad: crea una infraestructura que pueda crecer. El crecimiento empresarial casi siempre
requiere la implementación de más servidores, nuevas aplicaciones, bases de datos adicionales, etc.
5.- Rendimiento: primero debes establecer los niveles de servicio. La gestión del rendimiento es
asegurarse de que todos los elementos del centro de datos proporcionen un rendimiento óptimo a
los niveles de servicio requeridos.
6.- Integridad de los datos: asegúrate de que los datos se almacenen y recuperen exactamente como
se recibieron.
7.- Capacidad: cuando la capacidad requiere un aumento, el centro de datos debe
proporcionar
CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS DE PROCESO DE DATOS (I)
SJM Computación 4.0 7
capacidad adicional sin interrumpir la disponibilidad o con una interrupción mínima.
8.- Supervisión: es un proceso continuo de recopilación de información sobre los elementos y
servicios que se ejecutan en el centro de datos. La razón es obvia: predecir impredecibles.
9.- Informes: el rendimiento, la capacidad y la utilización de los recursos reunidos en un momento
determinado.
10.- Aprovisionamiento : es un proceso que consiste en proporcionar el hardware, el software y
otros recursos necesarios para ejecutar un centro de datos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS DE PROCESO DE DATOS (II)
SJM Computación 4.0 8
Hay muchos tipos de data center y modelos de servicio disponibles.
Su clasificación depende de si pertenecen a una o varias organizaciones, cómo encajan en la
topología de otros centros de datos, qué tecnologías utilizan para la informática y el almacenamiento
e incluso su eficiencia energética.
Destacamos cuatro tipos principales de centros de datos:
1.- Empresariales
Estos están construidos, son propiedad y están operados por empresas y están optimizados para sus
usuarios finales. La mayoría de las veces se encuentran en el campus corporativo.
2.- De servicios gestionados
Estos centros de datos son administrados por un tercero (o un proveedor de servicios administrados)
en nombre de una empresa. La empresa alquila los equipos y la infraestructura en lugar de
comprarlos.
3.- De colocación
En los centros de datos de colocación (“colo”), una empresa alquila espacio dentro de un centro de
datos de propiedad de otros y ubicado fuera de las instalaciones de la empresa. El centro de datos
de colocación aloja la infraestructura: construcción, refrigeración, ancho de banda, seguridad, etc.,
mientras que la empresa proporciona y gestiona los componentes, incluidos los servidores, el
almacenamiento y los cortafuegos.
TIPOS DE CPD (I)
SJM Computación 4.0 9
4.- En la nube
En esta forma de centro de datos fuera de las instalaciones, los datos y las aplicaciones son alojados
por un proveedor de servicios en la nube como Amazon Web Services (AWS), Microsoft (Azure) o
IBM Cloud u otro proveedor de nube pública.
TIPOS DE CPD (II)
MINI DATA CENTER:
SJM Computación 4.0 10
INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA FUNCIONAMIENTO DE UN CPD
SJM Computación 4.0 11
Ventajas de un centro de datos
1.- El Alojamiento:
Ofrece la oportunidad de que los clientes instalen sus propios equipos informáticos en un determinado
espacio físico en el interior del centro. En función de cuáles sean las necesidades del cliente y de las
características de su proyecto web, puede contratar planes más o menos exclusivos.
2.- Disponibilidad:
El Centro de Procesamiento de Datos (CPD) garantiza una disponibilidad de conexión permanente las 24
horas del día y los 365 días del año.
3.- Seguridad:
La empresa Tecnocrática cuenta con las medidas de seguridad más innovadoras y vanguardistas del
mercado.
4.- Conectividad:
El Data Center asegura la continua operatividad de los servicios.
5.- Escalabilidad:
Ofrece servicios a medida, que se adaptan de forma precisa a las necesidades del cliente en cada
momento.
VENTAJAS DE UN CPD
SJM Computación 4.0 12
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (I)
1.- Arquitectura: La arquitectura de un centro de datos ha de coincidir con los requisitos de altura y
anchura que necesitan los Racks y sistemas de cableado.
2.- Potencia: La infraestructura eléctrica en un centro de datos puede ser bastante compleja con
características de distribución, conmutación y derivación de energía, y ha de estar redundada por
diferentes sistemas
3.- UPS: Sistemas de fuente de alimentación ininterrumpida que brindan protección contra cortes de
energía cortos y suministro de energía inestable como sobretensiones.
4.- Sistemas de producción de energía: Un sistema de energía de respaldo, como un generador con
almacenamiento de combustible. También es común que los centros de datos tengan un sistema de
paneles solares en el techo o cerca.
5.- Control ambiental: Sistemas para enfriar hardware y proporcionar calefacción, ventilación, aire
acondicionado, humidificación y deshumidificación para la instalación. La refrigeración es un
elemento importante de la eficiencia del centro de datos. Los centros de datos pueden ser diseñados
y operados específicamente para minimizar la potencia requerida para enfriar los equipos.
6.- Protección contra incendios: Sistemas activos para la protección contra incendios, como
detectores de humo y un sistema de rociadores contra incendios. También se pueden usar sistemas
pasivos como barreras resistentes al fuego.
SJM Computación 4.0 13
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (II)
7.- Racks: El hardware del centro de datos generalmente se monta en racks que maximizan el uso del
espacio en las instalaciones y su estructura permite cablear y refrigerar los equipos que contiene. Un
rack es un “armario” donde se almacenan los equipos que dan servicio a una organización o
empresa.
8.- Sistema de cableado: Un sistema para administrar la gran longitud de cables que conectan cada
máquina en un centro de datos a energía, redes, dispositivos y recursos. Es común que los centros de
datos tengan un suelo técnico elevado para facilitar el acceso a los cables. Alternativamente, algunos
sistemas de cableado cuelgan del techo.
9.- Infraestructura de red: Dispositivos de red y seguridad que brindan servicios básicos como la
conectividad a Internet.
10.- Conectividad: Los centros de datos tienen múltiples conexiones de fibra a Internet
proporcionadas por múltiples operadores.
11.- Sala Meet-me: Un área para que las compañías de telecomunicaciones conecten físicamente sus
redes e intercambien tráfico.
12.- Seguridad física: Los centros de datos están diseñados para la seguridad con pocas ventanas y
características como mantraps para control de acceso. Por lo general, se monitorean con cámaras y
pueden tener guardias de seguridad en el lugar.
SJM Computación 4.0 14
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (III)
13.- Centro de operaciones de red (NOC): Una sala para el personal de operaciones con
herramientas para monitorear, administrar, mantener y asegurar los recursos informáticos.
Un NOC puede actuar como soporte de primera línea que proporciona servicios de mesa de servicio,
gestión de incidentes y gestión de problemas.
SJM Computación 4.0 15
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (IV)
SJM Computación 4.0 16
CPD: NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD (I)
En la década de 1960 se creó la certificación TIER por parte del Uptime Institute, este mismo organismo se
encarga de administrar los diferentes niveles de seguridad del estándar TIER hasta la actualidad:
Tier I. Centro de datos Básico:
No hay componentes redundantes.
Para estas instalaciones no existen equipos de respaldo para los SAIS, aires acondicionados y
generadores de corriente. Esto quiere decir sencillamente que en caso de que alguno de estos
componentes deje de funcionar hay que parar el funcionamiento del centro de datos. En caso de
cualquier operación de mantenimiento programada hay que parar el CPD.
Su disponibilidad objetivo es del 99.671% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se
puede parar como máximo unas 28 horas en un año de 365 días.
Tier II. Centro de datos Redundante.
Componentes redundantes (N+1)
Están Conectados a una única línea de distribución eléctrica y de refrigeración.
Menos susceptible a interrupciones por actividades planeadas o no planeadas.
En este caso si tenemos equipos de respaldo para los componentes indicados anteriormente así que
si alguno deja de funcionar podemos de manera manual activar otro para que se interrumpa en lo
menos posible el funcionamiento. Como antes en caso de que haya que realizar tareas de
mantenimiento programadas hay que parar el CPD.
SJM Computación 4.0 17
Su disponibilidad objetivo es del 99.741% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se
puede parar como máximo unas 22 horas en un año de 365 días.
Tier III. Centro de datos Mantenimiento Concurrente.
Componentes redundantes (N+1)
Conectados múltiples líneas de distribución eléctrica y de refrigeración, pero únicamente con una
activa. Aparte de lo anterior tenemos al menos dos fuentes de energía eléctrica independientes pero
cuando se tiene que realizar tareas de mantenimiento el CPD no tiene por qué dejar de funcionar. Sin
embargo en caso de que se estropee algún SAIS, aire acondicionado o generador de corriente es
necesario que se haga una operación manual y por lo tanto el CPD tiene que parar.
Su disponibilidad objetivo es del 99.982% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se
puede parar como máximo una 1.57 horas en un año de 365 días.
Tier IV. Centro de Datos Tolerante a Fallos.
Conectados múltiples líneas de distribución eléctrica y de refrigeración con múltiples componentes
redundantes (2 (N+1) significa 2 UPS con redundancia N+1). No puede parar.
Está todo redundado tanto aire acondicionado como corriente eléctrica y SAIS y además en caso de
que algún aparato deje de funcionar el cambio al otro se hace de manera automática.
Su disponibilidad objetivo es del 99.995% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se
puede parar como máximo 52.56 minutos en un año de 365 días.
CPD: NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD (II)
SJM Computación 4.0 18
SJM Computación 4.0 19
CÓMO HA DE SER UN DATA CENTER? (I)
Los CDP tiene que estar preparados de una forma especial.
No vale cualquier sala o edificio, ya que es imprescindible que los equipos no dejen de funcionar,
pues la información que contiene es vital para la continuidad de negocio de la empresa por lo tanto
un Data Center tiene que estar en funcionamiento de manera ininterrumpida.
Los elementos clave de un Data Center son: almacenamiento, velocidad, seguridad y refrigeración
1. Capacidad de almacenamiento
Debido a que cada vez se generan cantidades más grandes de datos, las empresas demandan
soluciones de almacenamiento con mayor capacidad.
Las empresas tienen a su disposición Data Center que cuentan con capacidades cada vez más
elevadas que permiten guardar sin problemas el elevado volumen de información.
2. Velocidad
La velocidad de la transferencia de datos es imprescindible, sin ella aun que tengamos gran capacidad
no sirve para nada.
La transferencia ya sea de lectura o de escritura es primordial que se haga con rapidez, ya que así
mejoramos la accesibilidad de la información. Es imprescindible que la velocidad entre los diferentes
puntos de un Data Center sea excelente.
Así mismo la velocidad en la salida a Internet también debe adaptarse a las necesidades de la
empresa que ha contratado el servicio.
SJM Computación 4.0 20
CÓMO HA DE SER UN DATA CENTER? (II)
3. Seguridad
Garantizar la seguridad de la información es una de las principales prioridades de las empresas.
Es cuanto, al entorno físico, debe haber unas medidas de control de acceso (tarjetas identificativas,
biometría, etc.) para que sólo el personal autorizado pueda entrar en contacto con el Data Center.
4. Refrigeración
Debido a que los Data Center
tienen que estar en continuo
funcionamiento, es indispensable
establecer un sistema de
refrigeración óptimo para evitar
que las altas temperaturas afecten
negativamente al rendimiento,
eficiencia y vida útil de los
componentes. Además, también
hay que tener un control de los
niveles de humedad.
SJM Computación 4.0 21
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DATA CENTER (I)
Todo CPD deberían cumplir los siguientes requisitos para un servicio eficiente:
1.- Mantenimiento y control constante
Día a día. El funcionamiento de estas instalaciones no puede parar, si se asegura la continuidad de los
negocios, que menos que implantarla en el propio. Es por eso que se necesita de un sistema
preventivo y correctivo de riesgos y recuperación de posibles desastres. La operatividad del Centro de
Datos se verá beneficiada si se cumple con este punto de forma rigurosa y continua.
La limpieza es un aspecto prioritario, por lo que la normativa vigente recomienda medir el polvo y las
partículas dentro del CDP al menos de forma continuada.
La Refrigeración es la parte más importante junto con el mantenimiento, es asegurar una temperatura
lo más baja posible, sin generación de humedad, para que las máquinas trabajen a máximo
rendimiento. Los CPD son un tipo de instalación especial que requiere de unas características técnicas
altamente complejas.
2.- Monitorizar y gestionar las infraestructuras
No solo aumenta el rendimiento de un Centro de datos sino que reduce costes. La ventaja de realizar
monitorizaciones radica en el control. Es decir, la creación de alarmas que ayuden a identificar
cualquier actividad o rendimiento no habitual. Por ejemplo, si se sobrecalienta algún servidor.
3.- Calidad y correcto diseño de las instalaciones.
Este es el punto clave de la calidad de los servicios, ya que es vital contar con unas instalaciones
SJM Computación 4.0 22
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DATA CENTER (II)
solidas y competentes. La funcionalidad del servicio y satisfacción del cliente dependen en un gran
porcentaje de la calidad de sus instalaciones y del correcto mantenimiento, aumentando incluso su
vida útil.
Es decir, de esto depende la conectividad, disponibilidad y flexibilidad de los datos de una
organización. Para ello, se necesita mantener una eficiencia energética, sistemas de enfriamientos,
redundancia en los sistemas, seguridad física…
4.- Seguridad
Las redes, infraestructuras, equipos informáticos de los Centros de Datos tienen que estar asegurados
y redundados. En ellos se alojan los datos de otras empresas por lo que se encuentran en el punto de
mira en temas de seguridad.
Es por ello que la estrategia que usen en este tema es vital para la contratación, implantación y
satisfacción con sus servicios. Para ello, se recomiendan unos principios fundamentales que mejora
estas condiciones.
Estos principios son: Segregación (compartir recursos con mayor control de los permisos de acceso),
seguridad física (videovigilancia, control de acceso, dispositivos biométricos, métodos de
refrigeración), independencia (entre los servicios y la institución reguladora y administrativa),
ciberseguridad (punto clave que ayuda incluso a detectar señales en las infraestructuras de los
clientes) y alineación (requisitos internos y necesidades de clientes).
SJM Computación 4.0 23
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DATA CENTER (III)
5.- Personal cualificado
Es de los mayores retos de las empresas actuales, en que se demandan cada vez más personal
cualificado. Los errores humanos son de los principales riesgos en una corporación. Por eso, existe la
necesidad de buenos profesionales que se interesen por una formación continua y adaptación a los
cambios. Personal que se recicle, especialmente en un mundo tan volátil.
6.- Cumplimiento de las normativas y estándares
Son las empresas las responsables de sus datos. Por lo que si van a dejarlos alojados en otras
instalaciones, es importante asegurarse del cumplimiento de las diferentes normativas como
protección de datos, también de la seguridad del proveedor y, en definitiva, de todo lo que pueda
poner en riesgo la información.
7.- Instalaciones a prueba de terremotos
Todos los componentes electrónicos se ven gravemente afectados por la vibración disminuyendo su
rendimiento. Pero no solo los provocados por seísmos. Instalaciones cercanas a vías de tren,
aeropuertos, carreteras o los propios equipos de refrigeración y ventilación pueden dañar el sistema
CPD. Para evitar estos problemas, debemos tener en cuenta soluciones antivibratorias o antiseísmos.
8.- Auditoría técnica
Incluye un estudio detallado de todos los elementos de la DPC y su estado. Necesidad de
proporcionar suficientes informes de confianza y usabilidad. Como dijimos antes, esto nos permitirá
obtener continuidad y calidad de servicio. SJM Computación 4.0 24
BENEFICIOS DE UN DATA CENTER (I)
Incorporar un data center como pieza clave de su estrategia de transformación digital o como un
potente recurso para fortalecer sus actividades puede traer grandes beneficios en diferentes áreas
de una empresa:
1. Continuidad de negocio
Un Centro de Datos debe ofrecer la garantía de que el negocio siga funcionando de manera
correcta sin importar los eventos que se susciten.
Los recursos, información y procesos indispensables en una empresa deben estar disponibles
siempre y cuando se necesiten para seguir ofreciendo los productos o servicios y no perder dinero
por la inestabilidad o indisposición de los sistemas.
2. Velocidad de respuesta
No basta que los recursos del Centro de Datos estén disponibles 24*7, también es necesario que
estos respondan a las necesidades de la empresa con rapidez.Los centros de datos deben responder
rápidamente a las aplicaciones clave del negocio, contar con tecnologías de conectividad óptima
desde los servidores, redes de Fibra óptica y gestión de enlaces mediante una solución SD-WAN para
garantizar la disponibilidad de sistemas esenciales para el negocio.
3. Seguridad de la información
Un centro de procesamiento de datos debe tener altos estándares de seguridad de la información,
así como personal calificado para evitar filtraciones o pérdidas.
SJM Computación 4.0 25
BENEFICIOS DE UN DATA CENTER (II)
Contar con un centro de datos para recuperación frente a desastres o una solución de Disaster
Recovery es una de las mejores decisiones que puede tomar una empresa moderna, en especial si es
de un sector de alta confidencialidad como la banca, gobierno o seguros.
Por ejemplo, las entidades bancarias e instituciones de educación superior requieren un centro de
datos capaz de servir de respaldo frente a la posibilidad de un ataque de encriptado o pérdida total
del centro de datos principal.
4. Alta capacidad de almacenamiento
Un data center brinda la posibilidad de almacenar una alta cantidad de información debido a la
infraestructura propia o de la empresa proveedora. Así como la virtualización, al ser una de las
tecnologías más relevantes para aumentar la capacidad de almacenamiento con menores costos,
presenta una gran alternativa para las empresas en crecimiento.
5. Simplicidad
La administración de datos puede ser compleja y requerir de profesionales en la administración de
redes y comunicaciones, así como especialistas en la correcta implementación de infraestructura.
Por el contrario, solicitar a un proveedor de servicios de data center permite a las empresas
centrarse en sus actividades y simplificar el proceso de almacenamiento de información.
6. Escalabilidad
En los casos de tercerización de servicios de data center, las condiciones tecnológicas modernas
SJM Computación 4.0 26
BENEFICIOS DE UN DATA CENTER (III)
permiten que una empresa pueda solicitar un aumento en su capacidad de almacenamiento o
infraestructura de forma casi inmediata, incluso mediante el almacenamiento en nube es posible
pagar solamente por el espacio empleado sin contar con algún límite predeterminado.
En los casos de centros de datos propios, las empresas deben proyectar su crecimiento e ir escalando
sus capacidades a medida que las necesidades crecen.
7. Flexibilidad
Debido a su alta disponibilidad y estar cada vez más vinculados a las tecnologías de almacenamiento
en nube, los data center pueden permitir que las empresas empleen su información cuando más la
requieran, inclusive por transferirla a otros equipos o elaborar un esquema de trabajo remoto.
8. Eficiencia y confiabilidad
Los centros de datos de más alto nivel poseen disponibilidades de hasta 99.995% por este motivo se
puede confiar en que los datos corporativos estarán disponibles para los miembros de su
organización cuando más lo necesite y con una gran velocidad para la descarga de datos o el
despliegue de aplicaciones.
9. Ahorro de costos
La optimización del presupuesto se da, donde las empresas ya no deberían de invertir en equipos y
disponer constantemente de mantenerlos y actualizarlos. Esto presenta un significativo ahorro de
costes en hardware y mantenimiento, así como reducir la contratación de personal propio en el área
de TI. SJM Computación 4.0 27
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (I)
Los centros de datos son, en ocasiones apenas una habitación, en otras ingentes megaconstrucciones,
nada tienen que envidiar a las grandes obras arquitectónicas de nuestro tiempo. No en vano, son la
joya de la corona del mundo digital.
Detrás de la mayor parte de servicios online que utilizamos y de las aplicaciones que permiten a las
empresas seguir funcionando, se encuentran unos -casi- desconocidos pero imprescindibles lugares
que concentran toda la información que manejamos a diario.
Pero no todos los centros de datos son iguales. Aunque todos alberguen en su interior miles de
servidores y unidades de almacenamiento junto con una infinidad de cables y conectores, cada uno
es un mundo en sí mismo.
Desde el que da soporte a un pequeño proyecto casero hasta los CPD (Centro de Procesamiento de
Datos) que hacen funcionar un supercomputador, pasando por los miles de metros cuadrados que
emplea IBM para dar respuesta a las necesidades de sus clientes, todo el equipamiento que Facebook
utiliza tan sólo para que sus usuarios puedan conectarse e interactuar con sus amigos, los alucinantes
centros diseñados por Google para procesar las millones de peticiones de información que reciben
cada segundo o los centros más seguros y avanzados del mundo, los que tienen la calificación Tier IV
Gold, como el que tiene Telefónica en España. Todos ellos merecen una categoría aparte, la de los
centros de datos más impresionantes del planeta.
Presentamos una recopilación de los principales data center:
SJM Computación 4.0 28
1.- FACEBOOK, el ejemplo perfecto de Big Data
La explosión de los datos que estamos experimentando en estos últimos años, y que conforma la
base del Big Data, se la debemos en gran medida a las redes sociales y, dentro de ellas, de forma
destacada a Facebook.
El imperio de Zuckenberg mueve nada menos que 2.500.000 contenidos nuevos cada minuto, un
ritmo frenético para el que han tenido que armarse con la mejor tecnología.
Así, Facebook cuenta con varios CPD en todo el
mundo, destacando en Europa el que tiene en
Suecia y, por supuesto, el más emblemático: el de
Prineville, Oregon (EEUU). Este centro destaca
por ser uno de los más respetuosos con el medio
ambiente del planeta, contando con un
revolucionario sistema de refrigeración de aire,
que permite que fluya libremente en la
instalación a través de una rejilla situada en la
parte superior, enfriándose con agua a presión y
calentándose al pasar por el pasillo en que se
encuentran los equipos.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (II)
SJM Computación 4.0 29
Facebook, de los más grandes de la región
Ante el exitoso caso de Google, la compañía de Zuck anunció en 2011 que construiría su primer
centro de datos fuera de los Estados Unidos, concretamente en Suecia, en la pequeña ciudad de
Luleå, a unos 100 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico. La razón por la que Facebook eligió esta
zona, es debido a su capacidad hidroeléctrica, lo que les permitió tener una superficie de 28.000
metros cuadrados que entró en operación en 2013.
Ya en 2014, Zuck anunció que abriría dos nuevas salas del mismo tamaño que el primero (28.000
metros cuadrados) para así ampliar su capacidad y seguir creciendo en la zona.
La multinacional tecnológica es neutral en emisiones de carbono desde el año 2012. Desde entonces,
sigue incrementando la cantidad de energía de fuentes renovables empleada, ya sea eólica, solar o
hidroeléctrica.
A principios de 2019, el presidente de Microsoft, Brad Smith, confirmó que, para finales de este año,
la empresa alcanzará su objetivo de alimentar sus centros de datos con un 60 por ciento de energía
renovable. A lo que también añadió su intención de conseguir el 70 por ciento para el año 2023 y su
propósito de seguir avanzando hacia el 100%. y tenemos la ambición de lograr operaciones con cero
emisiones de CO2.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (III)
SJM Computación 4.0 30
2.- GOOGLE, la visión más original en el mundo del CPD
Que Google es la empresa tecnológica que más ha transformado nuestras vidas en las últimas
décadas es algo que nadie duda.
Pero esa transformación también la han trasladado al diseño de sus centros de datos.
Así, Google es de las primeras compañías de servicios online que no sólo construyó sus propios
CPD sino que se encargó del proceso completo de diseño, planificación y ejecución de los mismos.
Unas instalaciones que destacan, en primer lugar, por su enorme colorido, con cada tubo de un color
distinto y que muchos podrían asociar a los tonos de su logo, pero nada más lejos de la realidad.
Semejante gama cromática permite a los equipos del buscador detectar qué función cumple cada
conducto dentro de toda la complejidad organizativa del centro.
Sin embargo, eso sólo es un detalle. Google es conocida por buscar ubicaciones cuanto menos
peculiares para alojar su red de centros de datos, aprovechando las condiciones meteorológicas y
naturales del terreno para ahorrar energía y refrigerar mejor sus equipos.
Así, Google cuenta con un CPD nada menos que en Finlandia (en Hamina) en el que hacen suya la fría
agua del mar para refrigerar sin gastar apenas energía toda la instalación, una antigua fábrica de
papel que casualmente contaba con a un viejo túnel conectado al Golfo de Finlandia.
Pero parece que la tierra firme se le queda corta a Google, empresa que planea llevar sus servidores
bien al espacio, bien al mar.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IV)
SJM Computación 4.0 31
Google, la visión más original en el mundo del CPD
En este segundo caso, Google anunció hace un par de años sus intenciones de construir CPD
movibles en barcos o plataformas cercanas a la costa, alimentadas exclusivamente de energía
hidroeléctrica y refrigerada también con la propia agua infinita que las rodearía.
Tan orgullosos están en Google de sus centros de datos que crearon una página web en la que
detallan el funcionamiento de ocho de sus 13 centros, con fotografías y recorridos virtuales por ellos.
Cabe cuestionarse si, en el futuro, los turistas cambiarán Paris o Roma por visitar un centro de datos
de Google por dentro…
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (V)
SJM Computación 4.0 32
En todo el mundo hay 13 centros de datos de Google (aunque puede haber alguno que otro más
pero lo guardan en secreto) ubicados de la siguiente manera:
En Estados Unidos:
Berkeley County, Carolina del Sur
Council Bluffs, Iowa
Douglas County, Georgia
Mayes County, Oklahoma
Lenoir, North Carolina
The Dalles, Oregon
En Sur América:
Quilicura, Chile
En Asia:
Kowloon, Hong Kong
Jurong West, Singapur
Changhua County,
Taiwan
En Europa:
Dublín (Irlanda)
Eemshaven (Países
Bajos)
Saint-Ghislain, Bélgica
Hamina, Finlandía
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (VI)
SJM Computación 4.0 33
3.- TELEFÓNICA: el centro Tier IV Gold más grande del mundo
España no se queda atrás en la carrera de los centros de datos y, de la mano de Telefónica, contamos
con el CPD Tier IV Gold más grande del mundo, situado exactamente en la localidad de Alcalá de
Henares.
Quizás te estés preguntando qué es eso de Tier IV Gold. Se trata de una homologación (que va del 1
al 4, siendo el 4 el nivel más exigente) que reconoce la fiabilidad y seguridad de los centros de datos.
En el caso del de Telefónica, es uno de los ocho en todo el mundo que ha conseguido la más alta
acreditación, garantizando una fiabilidad de su información del 99,99%.
Para que una instalación se gane este emblema debe contar, entre otras cosas, con una doble fuente
de alimentación eléctrica independiente y activa a la vez, ser completamente modular (cada sala
debe ser independiente de las demás en caso de error) y con una doble cometida de fibra que enlaza
con 2 centrales de comunicación distintas, para que siempre esté una en funcionamiento en caso de
que la otra haya fallado.
También se controla la seguridad física de los empleados al nivel de una instalación militar y en todo
momento ha de aplicarse los criterios de seguridad y redundancia de los datos.
Con 23 salas distintas, el centro de Telefónica en Alcalá de Henares ocupa unos 65.700 metros
cuadrados en total, siendo el equivalente a ocho estadios Santiago Bernabéu.
No en vano, tamaña infraestructura ha costado nada menos que 120 millones de euros, aunque el
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (VII)
SJM Computación 4.0 34
operador habrá invertido unos 300 millones cuando termine con las distintas fases de ampliación.
Telefónica emplea este centro para dos grandes funciones, por un lado para dar soporte a todos sus
servicios en la nube y, por otro, para alojar las aplicaciones o servicios de terceros que necesiten
alquilar toda la potencia de este centro.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (VIII)
SJM Computación 4.0 35
4.- AMAZON
Amazon Web Service (AWS) es desde hace años uno de los negocios fundamentales de Amazon.
A día de hoy proporciona a la compañía un 70% del beneficio operativo. En este contexto, el gigante
del comercio electrónico continúa apostando por ampliar sus infraestructuras.
La compañía ha anunciado que abrirá a finales de 2022 o principios de 2023 tres centros de datos en
España. Estas permitirán a cualquier cliente tener una latencia más baja.
Miguel Álava, responsable de Amazon Web Services para el Sur de Europa, explica que los datos
pertenecen a los clientes "y ellos eligen la zona o la geografía donde quieren dejar esos datos”.
Mencionan que “De la misma manera que ahora un cliente español puede utilizar la región de Seúl,
Singapur o Brasil, una vez que la región de España esté lista, cualquier cliente del mundo la podrá
utilizar. En Europa, Amazon Web Services tiene infraestructuras en cinco regiones —Dublín, Fráncfort,
Londres, París y Estocolmo— y próximamente prevé abrir un nuevo centro en Milán.
“Una región está compuesta de tres zonas de disponibilidad. Una zona de disponibilidad es un centro
de datos que tienen un perfil de riesgo diferente en cuanto a toma de red, toma de comunicación,
accidente geológico, accidente aéreo, inundaciones… Estas zonas de disponibilidad están tan cerca
como para tener una latencia muy baja y verse como una entidad lógica única. accidente geológico,
accidente aéreo, inundaciones… Estas zonas de disponibilidad están tan cerca como para tener una
latencia muy baja y verse como una entidad lógica única.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IX)
SJM Computación 4.0 36
Pero también tan lejos como para tener un perfil de riesgo diferente”, explica Álava. De esta forma, si
se produce un problema en uno de los centros de datos, al haber otros dos “el servicio se puede seguir
ofreciendo sin ningún tipo de impacto para el cliente final”.
La nube de AWS incluye 69 centros de datos en 22 regiones diferentes de todo el mundo. Por ejemplo,
en Estados Unidos tiene centros en Ohio, Oregón o el Norte de Virginia. En Asia, en países como India,
China, Malasia, Filipinas, Japón y Corea del Sur y próximamente abrirá nuevos centros en Yakarta
(Indonesia).
Su presencia es notablemente menor en Oceanía y América del Sur, donde solo se encuentra en la
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (X)
región de Sídney y en São Paulo, y en
África, donde por el momento no hay
ningún centro de datos. Amazon prevé
construir infraestructuras próximamente
en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Ofrece más de 165 servicios —desde
cálculo y bases de datos hasta
almacenamiento, servicios de red,
servicios de inteligencia artificial,
machine learning, realidad aumentada—
SJM Computación 4.0 37
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XI)
5.- IBM CLOUD
IBM ha anunciado la puesta en marcha de 18 nuevos datacenters (desde 2018) situados en
localizaciones estratégicas de EE.UU. , Europa y Asia-Pacífico. El objetivo es mejorar su oferta para las
empresas interesadas en adoptar servicios basados en nube pública o híbrida, proporcionando mejor
conectividad y aumentando la fiabilidad de la infraestructura.
Durante el anuncio IBM reveló que, según sus datos, hasta el 80% de la información almacenada en
todo el mundo se encuentra en servidores privados. En algunos de estos escenarios no es adecuado
ni práctico trasladarlos a una nube pública, razón por las que las soluciones basadas en cloud híbrido
son ahora más importantes que nunca.
«Enfocamos nuestras soluciones hacia la empresa, clientes con cargas de trabajo tradicionales que
quiere modernizarse ir dar el salto a modelos basados en cloud de forma segura y
controlada» comentó Aki Duvver, gerente de producto mundial de IBM Cloud.
Dallas, Washington DC, Londres, Frankfurt, Sydney y Tokio son las ubicaciones elegidas por IBM
para desplegar un total de 18 nuevos centros de datos, tres por región. Los situados en Europa
ayudarán a satisfacer las demandas del GDPR, que obliga a las compañías a almacenar los datos de
los usuarios europeos dentro de sus fronteras.
En lo relativo a mercado, Duvver prioriza a Microsoft frente a otro de los competidores por el gran
negocio del cloud, Amazon AWS. «Competimos sobre todo con Microsoft en la empresa,
SJM Computación 4.0 38
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XII)
especialmente con flujos de trabajo complejos que requieren un alto grado de híbridez y fungilibidad,
desde la fase inicial a la nube pública» aseguró el responsable de IBM.
Para IBM, la nube híbrida es un paso intermedio hacia la nube pública: «¿Creemos que todas las
cargas de trabajo acabarán en nube pública? Es probable que no, pero sí la gran mayoría y pensamos
que debemos ser un provvedor que ayude a nuestros clientes empresariales que decidan hacer ese
viaje.» concluyó Aki Duvver.
SJM Computación 4.0 39
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XIII)
6.- ORACLE
Oracle anunció su segunda región en la nube en Hyderabad (India). La apertura forma parte de los
planes globales de Oracle para operar 36 regiones Cloud de segunda generación a finales de 2020.
Ahora, los clientes y socios de este país tendrán acceso a todos los servicios de Oracle Cloud,
incluyendo Oracle Autonomous Database y Oracle Autonomous Linux, así como a Oracle Cloud
Applications, para aprovechar dicha innovación e impulsar el crecimiento de sus negocios.
La apertura sigue al lanzamiento de su región de nube de Mumbai en 2019, convirtiendo a India en el
último país de Oracle con múltiples regiones de nube disponible con un mejor desempeño, precios y
seguridad basados en su nube de segunda generación. Con este lanzamiento, India se une a los
EE.UU., Canadá, Japón, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea en tener múltiples regiones de
Oracle Cloud que facilitan las estrategias de recuperación ante desastres de grado empresarial.
“Las empresas de todo JAPÓN están recurriendo a Oracle Cloud para mejorar el desempeño y
acelerar la innovación a fin de lanzar nuevos productos más rápidamente al mercado y proporcionar
experiencias increíbles para los clientes", dijo Garrett Ilg, Vicepresidente Ejecutivo para esa región.
“Con la apertura de la segunda región de la nube en Australia, Japón, Corea y ahora India, estamos
renovando aún más nuestro compromiso de apoyar el crecimiento en la nueva década.”
La estrategia exclusiva de Oracle de doble región permite implementar aplicaciones resilientes en
múltiples regiones independientes de la nube para la recuperación de desastres, sin que datos
SJM Computación 4.0 40
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XIV)
confidenciales salgan del país, cumpliendo con los requisitos normativos en torno a la soberanía de
los datos, así como los problemas asociados a la operación en varios países.
Además de la región de Hyderabad, Oracle anunció recientemente la apertura de cinco regiones de
nube de Oracle en Melbourne (Australia), Yeda (Arabia Saudita), Osaka (Japón), Ámsterdam (Países
Bajos) y Chuncheon (Corea del Sur).
A finales de este año, la compañía planea abrir nuevas regiones en la nube en los EE.UU. (San José,
CA), Brasil (Vinhedo), Reino Unido (Cardiff, Gales), Singapur, Israel, Sudáfrica (Johannesburgo), Chile
(Santiago), Arabia Saudita y dos en los Emiratos Árabes Unidos.
Las regiones de Oracle Cloud
disponibles actualmente incluyen:
Asia-Pacífico: Tokio, Osaka, Seúl,
Mumbai, Sydney, Melbourne,
Chuncheon, Hyderabad
América: Phoenix, Ashburn,
Toronto, São Paulo, Montreal
Europa: Frankfurt, Londres, Zúrich,
ÁmsterdamOriente Medio: Yeda
SJM Computación 4.0 41
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XV)
7.- ALIBABA GROUP HOLDING- ALIYUN
La unidad de computación en la nube de Alibaba Group Holding Ltd lanzó su segundo centro de
datos (Oct. 2015) en Silicon Valley en los Estados Unidos, como parte del ambicioso plan de la
compañía para convertirse en un proveedor global de servicios en la nube.
El centro de datos es el noveno centro de datos de Aliyun en el mundo y el tercer centro de datos en
el extranjero lanzado este año. Aliyun es la unidad de computación en la nube de Alibaba Group.
Según Aliyun, se estima que este segundo centro de datos de EE. UU. Satisfará las necesidades del
mercado de computación en la nube de Estados Unidos en los próximos tres a cinco años.
En marzo 2015, la compañía lanzó su primer centro de datos de EE. UU. En Silicon Valley, dirigido al
floreciente mercado de la computación en nube en América del Norte. En agosto, se inauguró
oficialmente su centro de datos en Singapur, que presta servicios al mercado de Asia y el Pacífico.
Aliyun planea establecer más centros de datos nuevos en Japón, Europa y Oriente Medio.
"Lanzamos tres centros de datos en el extranjero este año. Como resultado, nuestro negocio en el
extranjero se ha más que cuadriplicado desde entonces", dijo el vicepresidente de Aliyun, Yu
Sicheng.
Según International Data Corp (IDC), Aliyun fue el mayor proveedor de servicios de nube pública en
China en 2014, representando el 29,7 por ciento del mercado, superando las cuotas de mercado
chino combinadas de Amazon, Microsoft e IBM.
SJM Computación 4.0 42
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XVI)
AliCloud , la rama de servicios en la nube del gigante chino de Internet Alibaba Group , ha lanzado un
centro de datos en Hong Kong, que será su primer centro de datos fuera de China continental.
El proveedor, también conocido como Aliyun , se ha asociado con Towngas , la empresa de gas más
grande de Hong Kong (2014), para construir el centro de datos, según un informe de Alizila, un sitio
web de noticias propiedad de Alibaba que cubre la empresa y la industria del comercio electrónico.
La noticia llega aproximadamente una semana después de que la compañía anunciara el lanzamiento
de un centro de datos en Beijing , su tercera ubicación en China continental. El proveedor, cuya
empresa matriz presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Para una oferta
pública inicial en los mercados
estadounidenses a principios de este
mes, planea expandirse
internacionalmente, y el centro de
datos de Hong Kong es el primer paso.
La instalación prestará servicios a la
región de la Gran China y el sudeste
asiático. La compañía también está
considerando expandirse en los EE. UU.
SJM Computación 4.0 43
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XVII)
8.- APPLE CLOUD
Apple ha sido de las últimas en sumarse a la moda nórdica de los centros de datos, la cual
sería operada únicamente por energía eólica de un parque marino y por energía hidroeléctrica
importada de Noruega. Además, el calor excedente generado por los servidores sería usado para un
sistema de calefacción conectado a una ciudad de la zona, calentando así varias casas durante día y
noche.
Después de años de construcción, el centro de datos Viborg de Apple está en línea, y Apple ha
destacado cómo el centro de datos funcionará al 100% con energía limpia.
El centro de datos de Apple en Viborg (Dinamarca), una instalación de 45.000 metros cuadrados que
ofrece soporte de red y almacenamiento de datos a sus usuarios en toda la región, ahora está
funcionando y cuenta con todo el personal. El centro de datos ayuda a impulsar la App Store
de Apple , Apple Music , iMessage, Siri y otros servicios en Europa que se ejecutan completamente
con energía renovable de proyectos locales.
Para ayudar a proporcionar energía al centro, Apple ha anunciado que invertirá en la construcción de
dos de las turbinas eólicas terrestres "más grandes del mundo", para ayudar a cumplir el objetivo de
convertirse en carbono neutral. Las turbinas eólicas de 200 metros se ubicarán cerca de Esbjerg y se
espera que produzcan 62 gigavatios hora cada año. Si se usa únicamente en la red, esto sería
SJM Computación 4.0 44
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IIXX)
suficiente para alimentar a casi 20.000 hogares.
"La lucha contra el cambio climático exige una acción urgente y una asociación global, y el centro de
datos Viborg es una prueba poderosa de que podemos estar a la altura de este desafío
generacional", dijo Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Políticas e Iniciativas Sociales de
Apple. "Las inversiones en energía limpia ofrecen innovaciones revolucionarias que aportan energía
limpia y buenos empleos a las
empresas y las comunidades locales.
Ésta es un área en la que
tenemos que liderar, por el bien de
nuestro planeta y las generaciones
futuras".
La energía producida en Esbjerg
apoyará el centro de datos de Apple
en Viborg. El excedente de energía se
enviará a la red danesa, pero no está
claro cuánto será.
SJM Computación 4.0 45
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IXX)
9.- MICROSOFT AZURE
Azure posee una infraestructura de más de 100 Data Centers localizados en 40 países que ofrecen un
servicio con cobertura global para aquellas empresas dispuestas a dar el salto al cloud computing.
Un edificio Data Center de Microsoft Azure tiene el tamaño de un campo de fútbol. Cada centro de
Data Centers cuenta con al menos 16 edificios de equipamiento informático que se encargan de
asegurar el almacenamiento y procesamiento de millones de datos por segundo.
Los Data Centers de Microsoft son sostenibles, no emiten gases efecto invernadero y funcionan con
energía verde. Actualmente un 44% de la electricidad que utilizan procede de fuentes de energía
eólica, solar e hidroeléctrica, y el año que viene esperan llegar al 50%.
Las infraestructuras de Azure procesan millones de solicitudes de red por segundo,
con monitorización 24/7 y con garantía de servicio del 99,99% (SLA).
La solución Microsoft Azure te ofrece un servicio:
Universal: Microsoft Azure cuenta con más de 100 Data Centers repartidos por todo el mundo.
Gracias a ello, Azure te permite escoger entre un almacenamiento con redundancia local – en el que
los datos se almacenan en la región primaria de los usuarios – o un almacenamiento
con redundancia geográfica, donde los datos se almacenan en una región secundaria situada a más
de 400 km, pero dentro de la misma zona geográfica.
Seguridad: Microsoft prioriza la seguridad y la privacidad en cada paso, desde el desarrollo de código
SJM Computación 4.0 46
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XX)
hasta la respuesta a incidentes. Es la nube con más certificados de seguridad del mercado y el primer
proveedor de servicios cloud adaptado a la GDPR.
Privacidad: Los datos pertenecen a tu negocio y tú los controlas, según tus permisos de
administración o acceso. Toda la información está encriptada y para acceder a ella se necesitan
credenciales que sólo tú conoces.
Continuidad de negocio: Gracias a tener tu información en la nube, suceda lo que suceda, tu negocio
puede continuar sin imprevistos y sin sustos. Dispón de tus copias de seguridad con soluciones
de backup y site-recovery.
Escalabilidad: Microsoft Azure se adapta a las necesidades de tu empresa y te ofrece los servicios
que necesites en cada momento.
Puedes aumentar o disminuir la
capacidad del servidor según tus
necesidades.
Ahorra costes: Paga por uso, sin
inversión inicial y sin tener que
preocuparte por el mantenimiento ni
el consumo energético de los
servidores físicos.
SJM Computación 4.0 47
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXI)
SJM Computación 4.0 48
9.- CENTRO DE DATOS DE KOLOS, NORUEGA
El centro de datos más grande de Europa se encuentra en un pequeño pueblo de Noruega. El centro
de datos de Kolos cubre dos millones de metros cuadrados en cuatro plantas y se posiciona como un
centro de datos hiperescalable, con planes de
consumir hasta 1000 megavatios de energía
para 2027.
Una de sus principales características es que
está perfecta y estéticamente integrado en el
paisaje natural.
Kolos, una empresa estadounidense-noruega,
insiste en que la instalación funcionará al
100% con fuentes de energía renovables,
aprovechando la abundante infraestructura
hidroeléctrica de Noruega. Según la empresa,
esto genera un ahorro del 60% en los costos
de energía, lo que reduce aún más los precios
para el consumidor. Las bajas temperaturas
refrigeran sus servidores sin consumir energía.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXII)
SJM Computación 4.0 49
10.- CENTRO DE DATOS DE HARBIN, CHINA
Es el Centro de datos más grande del mundo.
Situado en la provincia de Heilongjiang, el centro de datos de Harbin es la estructura más grande de
la ciudad de Harbin.
Con una superficie más de dos millones de
metros cuadrados, la instalación, propiedad y
operada por China Mobile, es una de las
operaciones emblemáticas de la empresa.
Harbin consume 150 megavatios de
electricidad.
Esta instalación es un reflejo de los rápidos
avances de China Mobile en
telecomunicaciones y computación en la
nube.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXIII)
SJM Computación 4.0 50
11.- THE CITADEL, ESTADOS UNIDOS
The Cidatel, que aún espera su finalización, se encuentra cerca de Reno, en el norte de Nevada. La
instalación cubre más de dos millones de metros cuadrados y, cuando esté en pleno funcionamiento,
consumirá 650 megavatios de energía, el 100% de los cuales proviene de fuentes renovables.
Construido y propiedad de Switch, Citadel aprovecha la red de hiperloop de la empresa para ofrecer
una latencia de nueve milisegundos a Los Ángeles y San Diego, con una conexión de siete
milisegundos a las instalaciones principales
de la empresa.
Impulsado por energía 100% renovable y
construido sobre más de 260 patentes y
reclamos pendientes de patente por el
fundador y CEO de Switch, Rob Roy,
consume hasta 650 MW de energía.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXIV)
SJM Computación 4.0 51
12.- CENTRO DE DATOS DE TELECOMUNICACIONES DE CHINA, CHINA
Ubicado en el Parque de Información de Mongolia Interior, el Centro de Datos de
Telecomunicaciones de China abarca más de 3,2 millones de metros cuadrados y contiene un centro
de datos de computación en la nube, centros de llamadas, almacén, oficinas y alojamiento para el
personal.
Se calcula que su construcción costó
más de 3.000 millones de dólares.
Cabe señalar que Hohhot es una
ubicación atractiva para los centros de
datos más grandes del mundo, como
su nivel de precipitación y el clima, con
una temperatura media de 6°C.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXV)
SJM Computación 4.0 52
13.- CENTRO DE DATOS DE UTAH
El centro de datos de Utah, que también se conoce como el Centro de Datos de la Iniciativa Nacional
de Ciberseguridad Integral de la Comunidad de Inteligencia, se encuentra en Bluffdale (Utah). Cubre
casi medio millón de metros cuadrados. Está diseñado teniendo en cuenta el alcance futuro de la
digitalización y puede almacenar datos en el orden de exabytes o más.
La instalación se completó en 2019 y se gastó
una cantidad estimada de 1.500 millones de
dólares en la construcción de la instalación.
Debido a las sobrecargas de energía masivas
hacia el final de su finalización, la instalación
abrió después de un año de retraso. Esta
instalación utiliza alrededor de 65 megavatios
de electricidad que cuesta alrededor de 40
millones de dólares al año.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXVI)
SJM Computación 4.0 53
14.- BODEN TYPE DC ONE
Prototipo de centro de datos en Suecia que funciona con energías renovables y usa refrigeración
eficiente. Tiene su sede en Boden, en el norte de Suecia.
La creciente digitalización de la sociedad exige la existencia de centros de datos seguros, fiables y de
alta capacidad. Para unas instalaciones que funcionan de manera ininterrumpida, es crucial
minimizar su consumo energético así como su impacto ambiental. Europa cuenta con un proyecto
llamado Boden Type DC cuya misión es impulsar el desarrollo de centros de datos sostenibles,
eficientes y de alta capacidad. En el marco
de esta iniciativa, el consorcio ha puesto en
marcha en Suecia el prototipo Boden Type
DC One. Ha sido construido con la mínima
inversión en activo fijo (CAPEX, por sus siglas
en inglés), funciona con energía renovable y
no tiene ni baterías ni grupos generadores.
Otro objetivo importante es demostrar que el
prototipo puede replicarse en otros lugares
europeos con condiciones climáticas menos
favorables.
PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXVII)
SJM Computación 4.0 54
RAZONES PARA MUDAR UNA CPD LOCAL A UNO EN LA NUBE (I)
1. Adaptar la capacidad de procesamiento a la dinámica de tecnologías como IoT
De acuerdo con un estudio de Cisco, para el 2025 habrá más de 80 mil millones de dispositivos IoT
(sensores, ciudades inteligentes, entre otras) conectados a Internet.
Se prevé que para el 2020 la cantidad de datos supere los 44 zettabytes. Además, los centros de
procesamiento locales tienen una capacidad limitada. Es poco probable que puedan ajustarse a una
demanda creciente de procesamiento.
En cambio, los CPD en la nube permiten aumentar o disminuir el tamaño de los servidores a un costo
despreciable. La empresa puede decidir sobre la marcha cómo y cuándo escalar en función de sus
necesidades sin que se produzca una bajada en el aprovisionamiento de recursos informáticos.
2. Optimización de los costos
Mientras que para tener un Centro de Procesamiento de Datos la empresa debe invertir una
cantidad de recursos en: comprar equipo, servidores, instalaciones, energía eléctrica, seguridad y
recursos humanos especializados, un CPD alojado en la nube puede ahorrarse la inversión inicial.
Además, solo pagará por los servicios de almacenamiento en la nube y de computación que haya
utilizado.
Por otra parte, al mover el procesamiento hacia la nube, desaparece la presión del proceso de
actualización continua, ya que su proveedor se encargará de mantener el servicio con tecnología de
punta.
SJM Computación 4.0 55
RAZONES PARA MUDAR UNA CPD LOCAL A UNO EN LA NUBE (II)
3. Seguridad en la red
El cumplimiento de las normativas de protección de datos es lo que más preocupa a los profesionales
de IT. Aunque en un primer momento un CPD local puede satisfacer los requerimientos normativos
de su país, los servicios de procesamiento en la nube ofrecen una cobertura mayor a los países.
Incluso, ofrecen servicios de auditoría para que la empresa mantenga su reputación.
Además, los centros de datos en la nube cuentan con distintos niveles de seguridad con el objetivo
de:
Garantizar la seguridad física de los equipos e instalaciones; preservándolos de ataque y accesos no
deseados.
Mantener la seguridad de los datos. Los protocolos tienen por finalidad: preservar, mantener la
confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad.
OTRAS VENTAJAS EN SERVICIOS POR MOVER TU CPD A LA NUBE
Hacer copias de seguridad. Al mover tu CPD a la nube tendrás copias de seguridad al instante. Esto
te permitirá estar lejos de cualquier desastre que pueda afectar a tu oficina.
Conexión VPN. Los centros de procesamientos en la nube permiten establecer conexiones seguras
sin importar la geografía, lo que es muy conveniente para el teletrabajo.
DaaS. Escritorios virtuales que entregan aplicaciones y correos electrónicos de forma segura a
cualquier dispositivo. Así, TI no deberá tener un software.
SJM Computación 4.0 56
QUE ES MEJOR, ALQUILAR O CREAR UN CPD?
Cuando una empresa no tiene suficientes expertos en TI para garantizar la operación segura y la alta
disponibilidad de todo el CPD, puede subcontratar ciertos servicios de TI.
Por lo tanto, los gerentes de TI ahora pueden recurrir a diferentes modelos operativos y soluciones
de outsourcing, reduciendo así sus propios requisitos de CPD.
Desde la subcontratación clásica de servidores y aplicaciones hasta la integración de servicios de TI
externos basados en la nube, se pueden encontrar todas las combinaciones posibles.
La ventaja es que, si la empresa compra servicios de computación en la nube de un proveedor
externo, la empresa ya incluye todos los servicios de seguridad, como protección antivirus,
actualizaciones y copias de seguridad, con un ahorro considerable de costes.
La creciente demanda de alta disponibilidad operativa hace parecer que en muchos casos se requiere
una modernización integral o incluso la construcción de nuevos centros de datos.
Especialmente en edificios antiguos, a veces ya no es necesario renovar los componentes necesarios
para el suministro de energía, el aire acondicionado y la seguridad de acceso.
SJM Computación 4.0 57
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (I)
En los últimos años el término de Data Center móvil o modular se ha vuelto más común de lo que
parece, este tipo de solución como su nombre sugiere, es una solución de centro de cómputo que se
integra en un contenedor reforzado estructuralmente para soportar el peso de los equipos en su
interior y que puede tener características personalizadas, como contar con accesos específicos hacia
los racks, un contenedor exclusivo para equipo de monitoreo, contenedor aislado para carga
energética, entre otros.
Normalmente se usa en ubicaciones que cuentan con un difícil acceso o como una solución temporal,
de contingencia o que requiera una rápida implementación o movilidad.
Para eso existen soluciones de infraestructura móvil de Data Center, que son ideales para aquellas
empresas y organizaciones que están en un concepto de cambios permanentes, estos Data Center
móviles permiten ir creciendo a medida que la organización lo necesite, lo que lo hace una
alternativa ideal para contar con una infraestructura móvil, modular y escalable por tratarse de una
solución que se monta de manera integral y completa en la ubicación que se designe como el espacio
para TI.
A este tipo de Data Center también se les conoce como:
Contenedor
DataCenter autónomo
Modular
SJM Computación 4.0 58
Cabe resaltar, que para esta instalación no se requiere de obra civil alguna, esto hace que los tiempos
de implementación sean relativamente cortos, además, estas unidades se instalan con tecnología de
última generación contemplando una cantidad menor en todos los requerimientos de energía,
refrigeración y seguridad física.
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (II)
SJM Computación 4.0 59
Algunas de las ventajas de estos Data Center móviles son:
1.- Tiempo de implementación: Es relativamente rápido en comparación con un Data Center
tradicional, ya que como se puede apreciar no se necesita de mano de obra civil para la adecuación
del espacio donde estará ubicado.
2.- Fácil expansión (escalabilidad): Al tratarse de un espacio que ya está prefabricado desde un
inicio, quiere decir que ya viene preparado por si en algún momento es necesario incrementar el
espacio de nuestro Data Center más allá del espacio que se tiene hoy en día (ejemplo: ya no hay
espacios libres en los racks para ingresar nuevo equipo de almacenamiento, servidores, o bien
unidades de refrigeración, sala de monitoreo, etc.).
3.- Predictible: Al ser un equipo que ya viene prefabricado, ya pasó por un riguroso proceso de
validación de cada uno de los componentes, también se tiene la certeza de que cumple con los más
estrictos estándares para cumplir la función que promete.
4.- Portabilidad: Tienen la particularidad de la movilidad, ya que si en algún momento se tiene la
necesidad de cambiar de ubicación esto sería completamente sencillo y transparente.
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (III)
SJM Computación 4.0 60
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (IV)
Elementos esenciales para un Data Center móvil:
1.- Conectividad: El Data Center deberá tener una conexión estable para la intercomunicación de los
equipos colocados y la salida a internet de ser necesario, permitiendo así que los usuarios puedan
acceder a entornos en la nube y a otras plataformas en línea.
2.- Fuente de alimentación: Se debe de considerar fuentes redundantes de energía para tener una
comunicación ininterrumpida, así como también procurar que estas fuentes sean de medios
completamente diferentes, por lo general, se suele contratar un sistema de generadores ya sea a
base de gasolina o diesel en caso de que la fuente principal sufra algún daño.
3.- Sistema de enfriamiento: Un sistema de aire acondicionado redundado con control de humedad
es la mejor opción para cualquier centro de datos sin importar su tamaño.
SJM Computación 4.0 61
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (V)
4.- Seguridad: La seguridad de acceso es uno de los aspectos básicos que todo centro de datos debe
tener; ya que si el alguna persona no tiene autorización para el acceso físico al contenedor, alguien
puede robar, dañar, cambiar tanto información como equipamiento.
Por estas razones, se cuenta con un estricto control de acceso y así garantizar la seguridad de la
información almacenada.
5.- Espacios para TI: Se requiere al menos un módulo completo (contenedor) adaptado con espacios
para albergar los equipos (servidores, almacenamiento, redes, etc.), adicional a los sistemas de
cableado de energía y redes, estos módulos contienen:
 Racks de TI para soportar los equipos.
 Unidades de distribución de alimentación (PDU o cuadro eléctrico).
 PDU para rack.
 Sistema de distribución de aire (conductos de aire según la arquitectura).
 Sistema de humidificación/deshumidificación.
 Infraestructura de cableado/gestión del cableado.
 Sistema de detección/protección contra incendios.
 Iluminación.
 Sistemas de seguridad.
SJM Computación 4.0 62
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (VI)
SJM Computación 4.0 63
DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (VII)
Estos son algunos casos por los que se podría implementar un Data Center Móvil:
 Existe necesidad de procesamiento de datos en tiempo real o casi real. Por ejemplo, en
automatización de la producción (robots) o automatización industrial (grúas).
 Existe una necesidad temporal, como en eventos deportivos, militares u otros eventos
temporales.
 Para algunos casos la movilidad del Data Center es importante.
 Se va a ubicar un Data Center en un entorno exigente como una aplicación industrial, un pozo
petrolífero, etc.
 Se necesita un Data Center de recuperación para una catástrofe de pequeña magnitud.
 En necesario tener las diferentes consideraciones de una solución para Data Center de este tipo y
las ventas que va a traer consigo, adicional a esto previo se debe realizar un análisis de las
necesidades del negocio y los posibles escenarios en los cuales pueda aplicar esta tecnología para
así poder definir cual es la más adecuada.
SJM Computación 4.0 64
CONCLUSIONES
Un Centro De Procesamiento De Datos es de vital importancia en una organización dependiente de
tecnología.
Los Centros de Procesamiento de Datos (DATA CENTER) son edificaciones que se deben evaluar
como recintos sustentables porque son infraestructuras donde se ven involucrados aspectos técnicos,
tecnológicos, económicos y financieros que pueden llevar al éxito o fracaso de su funcionamiento.
En los temas energéticos se debe evaluar y dimensionar su máxima eficacia tratando de encontrar el
mayor equilibrio entre la energía suministrada y la energía aprovechada por los equipos de IT.
En los aspectos económicos y financieros se debe encontrar un balance entre las inversiones
realizadas en construcción, actualización tecnológica y costos de energía contra el retorno y
recuperación de esa inversión; ambos temas se deben tratar en conjunto, evaluarlos por separado no
genera beneficios sustentables.
Para los CPD´s de gran tamaño es importante recurrir a criterios de modularidad y optimización
energética, lo cual será la prueba de fuego para hablar de una operación óptima y poder mantener
con un nivel de performance alto la efectividad de los servicios medidos.
Los centros de datos son uno de los elementos más importante para la seguridad y disponibilidad de
los datos de una empresa moderna, por este motivo contar con un data center de TIER elevada
permite que las organizaciones puedan guardar información relevante con un alto nivel de seguridad
y contar con un respaldo frente a diversos desastres.
SJM Computación 4.0 65
WEBGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_procesamiento_de_datos
https://www.xataka.com/pro/asi-cinco-cpds-grandes-mundo
https://unitel-tc.com/que-es-cpd-centro-proceso-datos-data-center/
https://www.stackscale.com/es/blog/que-es-un-centro-de-datos/
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/centro-procesado-datos/
https://blablanegocios.com/centro-procesamiento-datos/
https://idgrup.com/data-center-que-es-como-tiene-que-ser-y-que-tipos-hay/
https://visionindustrial.com.mx/industria/tecnologia/centros-de-procesamiento-de-datos-cpd-analisis-de-la-
infraestructura-requerida
https://ultratic.com.bo/blog-de-ciberseguridad/que-es-un-centro-de-procesamiento-de-datos-o-cpd/
https://gwc.global/que-hace-eficiente-centro-procesamiento-datos/
https://www.cde.ual.es/8114-2/
https://montegar.es/que-es-un-centro-de-procesamiento-de-datos/
https://steemit.com/technology/@ndnthor/que-es-un-centro-de-procesamiento-de-datos
https://www.optical.pe/blog/que-es-un-data-center-y-cual-es-su-importancia/
https://blogthinkbig.com/centros-de-datos
https://wilo.com/es/es/Proveedor-de-soluciones/Referencias/Tecnolog%C3%ADa-verde-para-el-centro-de-
procesamiento-de-datos-de-Google-en-Finlandia/
https://prointer.es/que-es-un-centro-de-proceso-de-datos-cpd/
https://empresas.blogthinkbig.com/cpd-centro-procesamiento-nube-cloud/
https://www.especialistashosting.com/blog/index.php/2016/10/que-es-un-cpd/
SJM Computación 4.0 66
WEBGRAFÍA
https://trustnet.com.mx/2020/08/19/que-son-los-centros-de-datos-moviles-2/
https://elpais.com/tecnologia/2019/10/31/actualidad/1572543489_687316.html
https://platzi.com/blog/que-es-ibm-cloud-y-como-funciona/
https://www.muycomputerpro.com/2020/03/02/descubre-lo-que-ibm-cloud-puede-hacer-por-tu-empresa
https://www.muycomputerpro.com/2018/06/11/ibm-centros-de-datos
https://blogs.oracle.com/oracle-latinoamerica/despues-del-segundo-data-center-en-india-oracle-planea-nuevas-
regiones-cloud-en-brasil-y-chile
http://www.china.org.cn/business/2015-10/09/content_36772072.htm
https://www.itprotoday.com/iaaspaas/alibaba-s-cloud-business-expands-hong-kong-data-center
https://www.tecon.es/data-center-los-data-center-microsoft/
https://appleinsider.com/articles/20/09/03/apples-viborg-denmark-data-center-is-operational-powered-100-by-
clean-energy
SJM Computación 4.0 67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
karenlara47
 
Centro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datosCentro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datosandexgs
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Modelo de computacion distribuida
Modelo de computacion distribuidaModelo de computacion distribuida
Modelo de computacion distribuida
Fabian Ortiz
 
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.damaris69
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
shantads
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareHermias Espinoza
 
Diseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centersDiseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centers
Carlos Joa
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
David Acuña
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
ZonickX
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
Jordy Castro
 
Documentacion de una red
Documentacion de una redDocumentacion de una red
Documentacion de una redEduardo Guzman
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Arquitectura Multinivel
Arquitectura MultinivelArquitectura Multinivel
Arquitectura Multinivel
urumisama
 
Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3
Daniel M. Garcia
 
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Jorge Guerra
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
ajhr1995
 

La actualidad más candente (20)

Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
 
Centro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datosCentro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datos
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Modelo de computacion distribuida
Modelo de computacion distribuidaModelo de computacion distribuida
Modelo de computacion distribuida
 
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
 
Estandar tia 942
Estandar tia 942Estandar tia 942
Estandar tia 942
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y software
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
Diseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centersDiseño y normas para data centers
Diseño y normas para data centers
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
 
Proyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una RedProyecto de Implementación de una Red
Proyecto de Implementación de una Red
 
Documentacion de una red
Documentacion de una redDocumentacion de una red
Documentacion de una red
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Arquitectura Multinivel
Arquitectura MultinivelArquitectura Multinivel
Arquitectura Multinivel
 
Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3
 
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas DistribuidosCaracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
 

Similar a CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER

EXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptx
EXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptxEXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptx
EXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptx
IglesiaPalabraVivaHu
 
DATA CENTER
DATA CENTERDATA CENTER
DATA CENTER
NeybiAmaya
 
DataCenter
DataCenterDataCenter
DataCenter
EmelyMartinez21
 
DATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdf
DATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdfDATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdf
DATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdf
rachelrodriguez59
 
Data Center por Emilia Guerrero
Data Center por Emilia GuerreroData Center por Emilia Guerrero
Data Center por Emilia Guerrero
Emilia Guerrero
 
Presentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdf
Presentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdfPresentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdf
Presentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdf
Edward504
 
La virtualización del Data Center hyperv
La virtualización del Data Center hypervLa virtualización del Data Center hyperv
La virtualización del Data Center hyperv
ssuserbaf6a41
 
PRESENTACION IMPRESS SOBRE DATA CENTERS
PRESENTACION IMPRESS SOBRE  DATA CENTERSPRESENTACION IMPRESS SOBRE  DATA CENTERS
PRESENTACION IMPRESS SOBRE DATA CENTERS
mg7713303
 
Data Center Luna Ferrera
Data Center Luna FerreraData Center Luna Ferrera
Data Center Luna Ferrera
ssuser9dc374
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaJefer Velez
 
Data Center
Data CenterData Center
Data Center
JafetCceres
 
Redes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoRedes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoJohaniTa Bernal
 
Data Center.pdf
Data Center.pdfData Center.pdf
Data Center.pdf
AlejandroPaz94
 
Datacenters
DatacentersDatacenters
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
LuisEduardoGalindezD
 
Tp Cloud Computing Noelia Panero
Tp Cloud Computing  Noelia PaneroTp Cloud Computing  Noelia Panero
Tp Cloud Computing Noelia Panero
Noelia M C Panero
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNjeshuko
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
JacquelineTiela
 
Recuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldoRecuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldo
Gerardo Jose Inciarte Villalobos
 

Similar a CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER (20)

EXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptx
EXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptxEXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptx
EXPO REDES DE BANDA ANCHA.pptx
 
DATA CENTER
DATA CENTERDATA CENTER
DATA CENTER
 
DataCenter
DataCenterDataCenter
DataCenter
 
DATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdf
DATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdfDATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdf
DATA CENTER RACHEL RODRIGUEZ 12 BTPI.pdf
 
Data Center por Emilia Guerrero
Data Center por Emilia GuerreroData Center por Emilia Guerrero
Data Center por Emilia Guerrero
 
Datacenter-AlixaBanegas
Datacenter-AlixaBanegasDatacenter-AlixaBanegas
Datacenter-AlixaBanegas
 
Presentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdf
Presentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdfPresentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdf
Presentacion inteligencia artificial tecnologica futurista azul y violeta.pdf
 
La virtualización del Data Center hyperv
La virtualización del Data Center hypervLa virtualización del Data Center hyperv
La virtualización del Data Center hyperv
 
PRESENTACION IMPRESS SOBRE DATA CENTERS
PRESENTACION IMPRESS SOBRE  DATA CENTERSPRESENTACION IMPRESS SOBRE  DATA CENTERS
PRESENTACION IMPRESS SOBRE DATA CENTERS
 
Data Center Luna Ferrera
Data Center Luna FerreraData Center Luna Ferrera
Data Center Luna Ferrera
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Data Center
Data CenterData Center
Data Center
 
Redes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivoRedes trabajo completar definitivo
Redes trabajo completar definitivo
 
Data Center.pdf
Data Center.pdfData Center.pdf
Data Center.pdf
 
Datacenters
DatacentersDatacenters
Datacenters
 
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
Actividad individual-unidad-2-paso-6-avance-de-la-propuesta-1
 
Tp Cloud Computing Noelia Panero
Tp Cloud Computing  Noelia PaneroTp Cloud Computing  Noelia Panero
Tp Cloud Computing Noelia Panero
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Recuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldoRecuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldo
 

Más de Enmer Genaro Leandro Ricra

DRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptxDRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptx
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
TECNOLOGÍA BEACON
TECNOLOGÍA  BEACONTECNOLOGÍA  BEACON
TECNOLOGÍA BEACON
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOSRPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
STREAMING
STREAMINGSTREAMING
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
INTERNET2
INTERNET2INTERNET2
SPLINTERNET
SPLINTERNETSPLINTERNET
RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
WEARABLES
WEARABLESWEARABLES
INTERNET
INTERNETINTERNET
CODIGO QR
CODIGO  QRCODIGO  QR
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Fotografia movil
Fotografia movilFotografia movil
Fotografia movil
Enmer Genaro Leandro Ricra
 

Más de Enmer Genaro Leandro Ricra (20)

DRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptxDRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptx
 
TECNOLOGÍA BEACON
TECNOLOGÍA  BEACONTECNOLOGÍA  BEACON
TECNOLOGÍA BEACON
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
 
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOSRPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
 
STREAMING
STREAMINGSTREAMING
STREAMING
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
 
INTERNET2
INTERNET2INTERNET2
INTERNET2
 
SPLINTERNET
SPLINTERNETSPLINTERNET
SPLINTERNET
 
RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)
 
WEARABLES
WEARABLESWEARABLES
WEARABLES
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
CODIGO QR
CODIGO  QRCODIGO  QR
CODIGO QR
 
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
 
Fotografia movil
Fotografia movilFotografia movil
Fotografia movil
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER

  • 1. - TIPOS - CARACTERíSTICAS - COMPONENTES - PRINCIPALES CPD - CPD MÓVIL SJM Computación 4.0 1 Por: Enmer Leandro R.
  • 2. INTRODUCCIÓN Gran parte de los dispositivos electrónicos que manejamos hoy en día (desde smartphones, tabletas y computadoras) utilizan diferentes datos para poder funcionar correctamente. Estos datos o información pueden almacenarse en la memoria del dispositivo, o en un dispositivo externo, o en la “Nube o “Cloud”. ¿Qué es la Nube? El concepto es muy sencillo de entender. La nube es un sistema que nos permite guardar nuestros archivos (videos, fotos, documentos, etc.) utilizando Internet. Todos sabemos que las imágenes y vídeos que tenemos en nuestros dispositivos móviles ocupan gran parte de la capacidad de almacenamiento de este. De esta manera, la nube nos proporciona un almacenamiento digital de nuestras imágenes, documentos, vídeos… Además de poder disponer de tus contenidos cuando tú lo desees y desde donde lo desees. Y en las empresas los datos de clientes, fórmulas, planos o aplicaciones de software cuya seguridad es vital para la empresa. Hoy ya es imposible imaginase un mundo sin computadoras o sin Internet. Google responde 64 000 solicitudes por segundo. Para poder gestionar esta gran cantidad de peticiones, la empresa cuenta con centros de procesamiento de datos en todo el mundo con servidores gigantescos que deben disponer de refrigeración las 24 horas. El funcionamiento de una empresa se puede ver seriamente comprometido por fallos informáticos que puedan acarrear la pérdida de datos. Por ello, los centros de procesamiento de datos (CPD) se han convertido en el gran guardián de la era de internet. SJM Computación 4.0 2
  • 3. DEFINICIONES Centro de procesamiento de datos (CPD) o también conocido como Data Center son espacios dedicados a almacenar y procesar datos digitales y, como tales, son un elemento fundamental para el funcionamiento de internet y de las empresas en la actualidad. CPD son las siglas de centro de proceso de datos y es el centro/lugar/edificio donde se encuentran, los elementos de red, almacenamiento y sistemas de computación que las empresas y otras organizaciones usan para organizar, procesar, almacenar y difundir grandes cantidades de datos. Un CPD es un espacio físico donde se aloja el equipamiento tecnológico de una organización. Generalmente son el centro neurálgico donde se genera, procesa, almacena y transmite toda la información digital de importancia crucial en una organización. Un Centro de Procesamiento de Datos es el espacio físico donde se concentran, en forma organizada, gran cantidad de equipos informáticos y electrónicos en armarios, con la finalidad de almacenar y procesar información digitalizada propia de una empresa privada, de un ente público, o de terceros mediante el alquiler de los equipos bajo la modalidad de Servidores Dedicados, VPS, Web Hosting, entre otros. Data Center (Inglés), centros de datos (español), o Centro de Procesamiento de Datos (CPD- definición técnica), son los diversos términos usados para referirse a un sistema informático especializado donde se mezclan hardware de alta potencia y disponibilidad en un ambiente controlado con la finalidad de almacenar, resguardar y procesar datos a gran escala. SJM Computación 4.0 3
  • 4. DEFINICIONES Se denomina Centro de Proceso de Datos (CPD) (en inglés: data center o data centre) al espacio donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Hispanoamérica y en España como centro de datos, centro de proceso de datos o centro de informática. Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas, computadoras y redes de comunicaciones. Centro de Proceso de Datos (CPD) Se puede definir como la ubicación donde se encuentran los equipos informáticos necesarios para el procesamiento de la información de una empresa. Su tamaño puede variar de pequeñas salas a conjuntos de edificios. Los más habituales suelen ocupar grandes salas o un edificio entero. En ellos se ubican grandes cantidades de componentes electrónicos que hacen posible el almacenamiento y proceso de la información. Un data center o un centro de procesamiento de datos (CPD) es la ubicación física donde se concentran los recursos necesarios de computación de una organización o proveedor de servicios. También es conocido como «Internet Data Center» (IDC) en inglés. Un centro de procesado de datos (CDP) o centro de datos es un lugar donde se encuentran diversos equipos electrónicos, especialmente computadoras y equipos de telecomunicaciones. Como sugiere su nombre, sirve principalmente para procesar la información necesaria para una empresa, desde datos personales de usuarios a gran escala hasta información confidencial de la empresa. SJM Computación 4.0 4
  • 5. DEFINICIÓN SUGERIDA CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD) CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD) o DATA CENTER es la ubicación física donde se encuentran los equipos informáticos necesarios para el procesamiento de la información de una organización o proveedor de servicios, y que hacen posible que en un ambiente controlado se almacene, resguarde y procesen datos a gran escala. Es la ubicación física de la NUBE SJM Computación 4.0 5
  • 6. INTERIOR DE UN CPD O DATA CENTER SJM Computación 4.0 6
  • 7. Como características de los CENTROS DE PROCESO DE DATOS destacamos las siguientes: 1.- Manejabilidad: Un centro de datos debe proporcionar una gestión fácil e integrada de todos sus elementos. Eso se puede lograr mediante la automatización y la reducción de la intervención humana en tareas comunes. 2.- Disponibilidad: un centro de datos debe garantizar la disponibilidad de información cuando sea necesario. ¿Qué significa eso? Bueno, simplemente significa que no hay tiempo de inactividad. La falta de disponibilidad de información podría costar mucho dinero por hora a las empresas. 3.- Seguridad: todas las políticas, los procedimientos y la integración de elementos centrales se reúnen para evitar el acceso no autorizado a la información. 4.- Escalabilidad: crea una infraestructura que pueda crecer. El crecimiento empresarial casi siempre requiere la implementación de más servidores, nuevas aplicaciones, bases de datos adicionales, etc. 5.- Rendimiento: primero debes establecer los niveles de servicio. La gestión del rendimiento es asegurarse de que todos los elementos del centro de datos proporcionen un rendimiento óptimo a los niveles de servicio requeridos. 6.- Integridad de los datos: asegúrate de que los datos se almacenen y recuperen exactamente como se recibieron. 7.- Capacidad: cuando la capacidad requiere un aumento, el centro de datos debe proporcionar CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS DE PROCESO DE DATOS (I) SJM Computación 4.0 7
  • 8. capacidad adicional sin interrumpir la disponibilidad o con una interrupción mínima. 8.- Supervisión: es un proceso continuo de recopilación de información sobre los elementos y servicios que se ejecutan en el centro de datos. La razón es obvia: predecir impredecibles. 9.- Informes: el rendimiento, la capacidad y la utilización de los recursos reunidos en un momento determinado. 10.- Aprovisionamiento : es un proceso que consiste en proporcionar el hardware, el software y otros recursos necesarios para ejecutar un centro de datos. CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS DE PROCESO DE DATOS (II) SJM Computación 4.0 8
  • 9. Hay muchos tipos de data center y modelos de servicio disponibles. Su clasificación depende de si pertenecen a una o varias organizaciones, cómo encajan en la topología de otros centros de datos, qué tecnologías utilizan para la informática y el almacenamiento e incluso su eficiencia energética. Destacamos cuatro tipos principales de centros de datos: 1.- Empresariales Estos están construidos, son propiedad y están operados por empresas y están optimizados para sus usuarios finales. La mayoría de las veces se encuentran en el campus corporativo. 2.- De servicios gestionados Estos centros de datos son administrados por un tercero (o un proveedor de servicios administrados) en nombre de una empresa. La empresa alquila los equipos y la infraestructura en lugar de comprarlos. 3.- De colocación En los centros de datos de colocación (“colo”), una empresa alquila espacio dentro de un centro de datos de propiedad de otros y ubicado fuera de las instalaciones de la empresa. El centro de datos de colocación aloja la infraestructura: construcción, refrigeración, ancho de banda, seguridad, etc., mientras que la empresa proporciona y gestiona los componentes, incluidos los servidores, el almacenamiento y los cortafuegos. TIPOS DE CPD (I) SJM Computación 4.0 9
  • 10. 4.- En la nube En esta forma de centro de datos fuera de las instalaciones, los datos y las aplicaciones son alojados por un proveedor de servicios en la nube como Amazon Web Services (AWS), Microsoft (Azure) o IBM Cloud u otro proveedor de nube pública. TIPOS DE CPD (II) MINI DATA CENTER: SJM Computación 4.0 10
  • 11. INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA FUNCIONAMIENTO DE UN CPD SJM Computación 4.0 11
  • 12. Ventajas de un centro de datos 1.- El Alojamiento: Ofrece la oportunidad de que los clientes instalen sus propios equipos informáticos en un determinado espacio físico en el interior del centro. En función de cuáles sean las necesidades del cliente y de las características de su proyecto web, puede contratar planes más o menos exclusivos. 2.- Disponibilidad: El Centro de Procesamiento de Datos (CPD) garantiza una disponibilidad de conexión permanente las 24 horas del día y los 365 días del año. 3.- Seguridad: La empresa Tecnocrática cuenta con las medidas de seguridad más innovadoras y vanguardistas del mercado. 4.- Conectividad: El Data Center asegura la continua operatividad de los servicios. 5.- Escalabilidad: Ofrece servicios a medida, que se adaptan de forma precisa a las necesidades del cliente en cada momento. VENTAJAS DE UN CPD SJM Computación 4.0 12
  • 13. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (I) 1.- Arquitectura: La arquitectura de un centro de datos ha de coincidir con los requisitos de altura y anchura que necesitan los Racks y sistemas de cableado. 2.- Potencia: La infraestructura eléctrica en un centro de datos puede ser bastante compleja con características de distribución, conmutación y derivación de energía, y ha de estar redundada por diferentes sistemas 3.- UPS: Sistemas de fuente de alimentación ininterrumpida que brindan protección contra cortes de energía cortos y suministro de energía inestable como sobretensiones. 4.- Sistemas de producción de energía: Un sistema de energía de respaldo, como un generador con almacenamiento de combustible. También es común que los centros de datos tengan un sistema de paneles solares en el techo o cerca. 5.- Control ambiental: Sistemas para enfriar hardware y proporcionar calefacción, ventilación, aire acondicionado, humidificación y deshumidificación para la instalación. La refrigeración es un elemento importante de la eficiencia del centro de datos. Los centros de datos pueden ser diseñados y operados específicamente para minimizar la potencia requerida para enfriar los equipos. 6.- Protección contra incendios: Sistemas activos para la protección contra incendios, como detectores de humo y un sistema de rociadores contra incendios. También se pueden usar sistemas pasivos como barreras resistentes al fuego. SJM Computación 4.0 13
  • 14. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (II) 7.- Racks: El hardware del centro de datos generalmente se monta en racks que maximizan el uso del espacio en las instalaciones y su estructura permite cablear y refrigerar los equipos que contiene. Un rack es un “armario” donde se almacenan los equipos que dan servicio a una organización o empresa. 8.- Sistema de cableado: Un sistema para administrar la gran longitud de cables que conectan cada máquina en un centro de datos a energía, redes, dispositivos y recursos. Es común que los centros de datos tengan un suelo técnico elevado para facilitar el acceso a los cables. Alternativamente, algunos sistemas de cableado cuelgan del techo. 9.- Infraestructura de red: Dispositivos de red y seguridad que brindan servicios básicos como la conectividad a Internet. 10.- Conectividad: Los centros de datos tienen múltiples conexiones de fibra a Internet proporcionadas por múltiples operadores. 11.- Sala Meet-me: Un área para que las compañías de telecomunicaciones conecten físicamente sus redes e intercambien tráfico. 12.- Seguridad física: Los centros de datos están diseñados para la seguridad con pocas ventanas y características como mantraps para control de acceso. Por lo general, se monitorean con cámaras y pueden tener guardias de seguridad en el lugar. SJM Computación 4.0 14
  • 15. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (III) 13.- Centro de operaciones de red (NOC): Una sala para el personal de operaciones con herramientas para monitorear, administrar, mantener y asegurar los recursos informáticos. Un NOC puede actuar como soporte de primera línea que proporciona servicios de mesa de servicio, gestión de incidentes y gestión de problemas. SJM Computación 4.0 15
  • 16. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN DATA CENTER (IV) SJM Computación 4.0 16
  • 17. CPD: NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD (I) En la década de 1960 se creó la certificación TIER por parte del Uptime Institute, este mismo organismo se encarga de administrar los diferentes niveles de seguridad del estándar TIER hasta la actualidad: Tier I. Centro de datos Básico: No hay componentes redundantes. Para estas instalaciones no existen equipos de respaldo para los SAIS, aires acondicionados y generadores de corriente. Esto quiere decir sencillamente que en caso de que alguno de estos componentes deje de funcionar hay que parar el funcionamiento del centro de datos. En caso de cualquier operación de mantenimiento programada hay que parar el CPD. Su disponibilidad objetivo es del 99.671% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se puede parar como máximo unas 28 horas en un año de 365 días. Tier II. Centro de datos Redundante. Componentes redundantes (N+1) Están Conectados a una única línea de distribución eléctrica y de refrigeración. Menos susceptible a interrupciones por actividades planeadas o no planeadas. En este caso si tenemos equipos de respaldo para los componentes indicados anteriormente así que si alguno deja de funcionar podemos de manera manual activar otro para que se interrumpa en lo menos posible el funcionamiento. Como antes en caso de que haya que realizar tareas de mantenimiento programadas hay que parar el CPD. SJM Computación 4.0 17
  • 18. Su disponibilidad objetivo es del 99.741% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se puede parar como máximo unas 22 horas en un año de 365 días. Tier III. Centro de datos Mantenimiento Concurrente. Componentes redundantes (N+1) Conectados múltiples líneas de distribución eléctrica y de refrigeración, pero únicamente con una activa. Aparte de lo anterior tenemos al menos dos fuentes de energía eléctrica independientes pero cuando se tiene que realizar tareas de mantenimiento el CPD no tiene por qué dejar de funcionar. Sin embargo en caso de que se estropee algún SAIS, aire acondicionado o generador de corriente es necesario que se haga una operación manual y por lo tanto el CPD tiene que parar. Su disponibilidad objetivo es del 99.982% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se puede parar como máximo una 1.57 horas en un año de 365 días. Tier IV. Centro de Datos Tolerante a Fallos. Conectados múltiples líneas de distribución eléctrica y de refrigeración con múltiples componentes redundantes (2 (N+1) significa 2 UPS con redundancia N+1). No puede parar. Está todo redundado tanto aire acondicionado como corriente eléctrica y SAIS y además en caso de que algún aparato deje de funcionar el cambio al otro se hace de manera automática. Su disponibilidad objetivo es del 99.995% lo cual quiere decir que en un CPD de este tipo solo se puede parar como máximo 52.56 minutos en un año de 365 días. CPD: NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD (II) SJM Computación 4.0 18
  • 20. CÓMO HA DE SER UN DATA CENTER? (I) Los CDP tiene que estar preparados de una forma especial. No vale cualquier sala o edificio, ya que es imprescindible que los equipos no dejen de funcionar, pues la información que contiene es vital para la continuidad de negocio de la empresa por lo tanto un Data Center tiene que estar en funcionamiento de manera ininterrumpida. Los elementos clave de un Data Center son: almacenamiento, velocidad, seguridad y refrigeración 1. Capacidad de almacenamiento Debido a que cada vez se generan cantidades más grandes de datos, las empresas demandan soluciones de almacenamiento con mayor capacidad. Las empresas tienen a su disposición Data Center que cuentan con capacidades cada vez más elevadas que permiten guardar sin problemas el elevado volumen de información. 2. Velocidad La velocidad de la transferencia de datos es imprescindible, sin ella aun que tengamos gran capacidad no sirve para nada. La transferencia ya sea de lectura o de escritura es primordial que se haga con rapidez, ya que así mejoramos la accesibilidad de la información. Es imprescindible que la velocidad entre los diferentes puntos de un Data Center sea excelente. Así mismo la velocidad en la salida a Internet también debe adaptarse a las necesidades de la empresa que ha contratado el servicio. SJM Computación 4.0 20
  • 21. CÓMO HA DE SER UN DATA CENTER? (II) 3. Seguridad Garantizar la seguridad de la información es una de las principales prioridades de las empresas. Es cuanto, al entorno físico, debe haber unas medidas de control de acceso (tarjetas identificativas, biometría, etc.) para que sólo el personal autorizado pueda entrar en contacto con el Data Center. 4. Refrigeración Debido a que los Data Center tienen que estar en continuo funcionamiento, es indispensable establecer un sistema de refrigeración óptimo para evitar que las altas temperaturas afecten negativamente al rendimiento, eficiencia y vida útil de los componentes. Además, también hay que tener un control de los niveles de humedad. SJM Computación 4.0 21
  • 22. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DATA CENTER (I) Todo CPD deberían cumplir los siguientes requisitos para un servicio eficiente: 1.- Mantenimiento y control constante Día a día. El funcionamiento de estas instalaciones no puede parar, si se asegura la continuidad de los negocios, que menos que implantarla en el propio. Es por eso que se necesita de un sistema preventivo y correctivo de riesgos y recuperación de posibles desastres. La operatividad del Centro de Datos se verá beneficiada si se cumple con este punto de forma rigurosa y continua. La limpieza es un aspecto prioritario, por lo que la normativa vigente recomienda medir el polvo y las partículas dentro del CDP al menos de forma continuada. La Refrigeración es la parte más importante junto con el mantenimiento, es asegurar una temperatura lo más baja posible, sin generación de humedad, para que las máquinas trabajen a máximo rendimiento. Los CPD son un tipo de instalación especial que requiere de unas características técnicas altamente complejas. 2.- Monitorizar y gestionar las infraestructuras No solo aumenta el rendimiento de un Centro de datos sino que reduce costes. La ventaja de realizar monitorizaciones radica en el control. Es decir, la creación de alarmas que ayuden a identificar cualquier actividad o rendimiento no habitual. Por ejemplo, si se sobrecalienta algún servidor. 3.- Calidad y correcto diseño de las instalaciones. Este es el punto clave de la calidad de los servicios, ya que es vital contar con unas instalaciones SJM Computación 4.0 22
  • 23. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DATA CENTER (II) solidas y competentes. La funcionalidad del servicio y satisfacción del cliente dependen en un gran porcentaje de la calidad de sus instalaciones y del correcto mantenimiento, aumentando incluso su vida útil. Es decir, de esto depende la conectividad, disponibilidad y flexibilidad de los datos de una organización. Para ello, se necesita mantener una eficiencia energética, sistemas de enfriamientos, redundancia en los sistemas, seguridad física… 4.- Seguridad Las redes, infraestructuras, equipos informáticos de los Centros de Datos tienen que estar asegurados y redundados. En ellos se alojan los datos de otras empresas por lo que se encuentran en el punto de mira en temas de seguridad. Es por ello que la estrategia que usen en este tema es vital para la contratación, implantación y satisfacción con sus servicios. Para ello, se recomiendan unos principios fundamentales que mejora estas condiciones. Estos principios son: Segregación (compartir recursos con mayor control de los permisos de acceso), seguridad física (videovigilancia, control de acceso, dispositivos biométricos, métodos de refrigeración), independencia (entre los servicios y la institución reguladora y administrativa), ciberseguridad (punto clave que ayuda incluso a detectar señales en las infraestructuras de los clientes) y alineación (requisitos internos y necesidades de clientes). SJM Computación 4.0 23
  • 24. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DATA CENTER (III) 5.- Personal cualificado Es de los mayores retos de las empresas actuales, en que se demandan cada vez más personal cualificado. Los errores humanos son de los principales riesgos en una corporación. Por eso, existe la necesidad de buenos profesionales que se interesen por una formación continua y adaptación a los cambios. Personal que se recicle, especialmente en un mundo tan volátil. 6.- Cumplimiento de las normativas y estándares Son las empresas las responsables de sus datos. Por lo que si van a dejarlos alojados en otras instalaciones, es importante asegurarse del cumplimiento de las diferentes normativas como protección de datos, también de la seguridad del proveedor y, en definitiva, de todo lo que pueda poner en riesgo la información. 7.- Instalaciones a prueba de terremotos Todos los componentes electrónicos se ven gravemente afectados por la vibración disminuyendo su rendimiento. Pero no solo los provocados por seísmos. Instalaciones cercanas a vías de tren, aeropuertos, carreteras o los propios equipos de refrigeración y ventilación pueden dañar el sistema CPD. Para evitar estos problemas, debemos tener en cuenta soluciones antivibratorias o antiseísmos. 8.- Auditoría técnica Incluye un estudio detallado de todos los elementos de la DPC y su estado. Necesidad de proporcionar suficientes informes de confianza y usabilidad. Como dijimos antes, esto nos permitirá obtener continuidad y calidad de servicio. SJM Computación 4.0 24
  • 25. BENEFICIOS DE UN DATA CENTER (I) Incorporar un data center como pieza clave de su estrategia de transformación digital o como un potente recurso para fortalecer sus actividades puede traer grandes beneficios en diferentes áreas de una empresa: 1. Continuidad de negocio Un Centro de Datos debe ofrecer la garantía de que el negocio siga funcionando de manera correcta sin importar los eventos que se susciten. Los recursos, información y procesos indispensables en una empresa deben estar disponibles siempre y cuando se necesiten para seguir ofreciendo los productos o servicios y no perder dinero por la inestabilidad o indisposición de los sistemas. 2. Velocidad de respuesta No basta que los recursos del Centro de Datos estén disponibles 24*7, también es necesario que estos respondan a las necesidades de la empresa con rapidez.Los centros de datos deben responder rápidamente a las aplicaciones clave del negocio, contar con tecnologías de conectividad óptima desde los servidores, redes de Fibra óptica y gestión de enlaces mediante una solución SD-WAN para garantizar la disponibilidad de sistemas esenciales para el negocio. 3. Seguridad de la información Un centro de procesamiento de datos debe tener altos estándares de seguridad de la información, así como personal calificado para evitar filtraciones o pérdidas. SJM Computación 4.0 25
  • 26. BENEFICIOS DE UN DATA CENTER (II) Contar con un centro de datos para recuperación frente a desastres o una solución de Disaster Recovery es una de las mejores decisiones que puede tomar una empresa moderna, en especial si es de un sector de alta confidencialidad como la banca, gobierno o seguros. Por ejemplo, las entidades bancarias e instituciones de educación superior requieren un centro de datos capaz de servir de respaldo frente a la posibilidad de un ataque de encriptado o pérdida total del centro de datos principal. 4. Alta capacidad de almacenamiento Un data center brinda la posibilidad de almacenar una alta cantidad de información debido a la infraestructura propia o de la empresa proveedora. Así como la virtualización, al ser una de las tecnologías más relevantes para aumentar la capacidad de almacenamiento con menores costos, presenta una gran alternativa para las empresas en crecimiento. 5. Simplicidad La administración de datos puede ser compleja y requerir de profesionales en la administración de redes y comunicaciones, así como especialistas en la correcta implementación de infraestructura. Por el contrario, solicitar a un proveedor de servicios de data center permite a las empresas centrarse en sus actividades y simplificar el proceso de almacenamiento de información. 6. Escalabilidad En los casos de tercerización de servicios de data center, las condiciones tecnológicas modernas SJM Computación 4.0 26
  • 27. BENEFICIOS DE UN DATA CENTER (III) permiten que una empresa pueda solicitar un aumento en su capacidad de almacenamiento o infraestructura de forma casi inmediata, incluso mediante el almacenamiento en nube es posible pagar solamente por el espacio empleado sin contar con algún límite predeterminado. En los casos de centros de datos propios, las empresas deben proyectar su crecimiento e ir escalando sus capacidades a medida que las necesidades crecen. 7. Flexibilidad Debido a su alta disponibilidad y estar cada vez más vinculados a las tecnologías de almacenamiento en nube, los data center pueden permitir que las empresas empleen su información cuando más la requieran, inclusive por transferirla a otros equipos o elaborar un esquema de trabajo remoto. 8. Eficiencia y confiabilidad Los centros de datos de más alto nivel poseen disponibilidades de hasta 99.995% por este motivo se puede confiar en que los datos corporativos estarán disponibles para los miembros de su organización cuando más lo necesite y con una gran velocidad para la descarga de datos o el despliegue de aplicaciones. 9. Ahorro de costos La optimización del presupuesto se da, donde las empresas ya no deberían de invertir en equipos y disponer constantemente de mantenerlos y actualizarlos. Esto presenta un significativo ahorro de costes en hardware y mantenimiento, así como reducir la contratación de personal propio en el área de TI. SJM Computación 4.0 27
  • 28. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (I) Los centros de datos son, en ocasiones apenas una habitación, en otras ingentes megaconstrucciones, nada tienen que envidiar a las grandes obras arquitectónicas de nuestro tiempo. No en vano, son la joya de la corona del mundo digital. Detrás de la mayor parte de servicios online que utilizamos y de las aplicaciones que permiten a las empresas seguir funcionando, se encuentran unos -casi- desconocidos pero imprescindibles lugares que concentran toda la información que manejamos a diario. Pero no todos los centros de datos son iguales. Aunque todos alberguen en su interior miles de servidores y unidades de almacenamiento junto con una infinidad de cables y conectores, cada uno es un mundo en sí mismo. Desde el que da soporte a un pequeño proyecto casero hasta los CPD (Centro de Procesamiento de Datos) que hacen funcionar un supercomputador, pasando por los miles de metros cuadrados que emplea IBM para dar respuesta a las necesidades de sus clientes, todo el equipamiento que Facebook utiliza tan sólo para que sus usuarios puedan conectarse e interactuar con sus amigos, los alucinantes centros diseñados por Google para procesar las millones de peticiones de información que reciben cada segundo o los centros más seguros y avanzados del mundo, los que tienen la calificación Tier IV Gold, como el que tiene Telefónica en España. Todos ellos merecen una categoría aparte, la de los centros de datos más impresionantes del planeta. Presentamos una recopilación de los principales data center: SJM Computación 4.0 28
  • 29. 1.- FACEBOOK, el ejemplo perfecto de Big Data La explosión de los datos que estamos experimentando en estos últimos años, y que conforma la base del Big Data, se la debemos en gran medida a las redes sociales y, dentro de ellas, de forma destacada a Facebook. El imperio de Zuckenberg mueve nada menos que 2.500.000 contenidos nuevos cada minuto, un ritmo frenético para el que han tenido que armarse con la mejor tecnología. Así, Facebook cuenta con varios CPD en todo el mundo, destacando en Europa el que tiene en Suecia y, por supuesto, el más emblemático: el de Prineville, Oregon (EEUU). Este centro destaca por ser uno de los más respetuosos con el medio ambiente del planeta, contando con un revolucionario sistema de refrigeración de aire, que permite que fluya libremente en la instalación a través de una rejilla situada en la parte superior, enfriándose con agua a presión y calentándose al pasar por el pasillo en que se encuentran los equipos. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (II) SJM Computación 4.0 29
  • 30. Facebook, de los más grandes de la región Ante el exitoso caso de Google, la compañía de Zuck anunció en 2011 que construiría su primer centro de datos fuera de los Estados Unidos, concretamente en Suecia, en la pequeña ciudad de Luleå, a unos 100 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico. La razón por la que Facebook eligió esta zona, es debido a su capacidad hidroeléctrica, lo que les permitió tener una superficie de 28.000 metros cuadrados que entró en operación en 2013. Ya en 2014, Zuck anunció que abriría dos nuevas salas del mismo tamaño que el primero (28.000 metros cuadrados) para así ampliar su capacidad y seguir creciendo en la zona. La multinacional tecnológica es neutral en emisiones de carbono desde el año 2012. Desde entonces, sigue incrementando la cantidad de energía de fuentes renovables empleada, ya sea eólica, solar o hidroeléctrica. A principios de 2019, el presidente de Microsoft, Brad Smith, confirmó que, para finales de este año, la empresa alcanzará su objetivo de alimentar sus centros de datos con un 60 por ciento de energía renovable. A lo que también añadió su intención de conseguir el 70 por ciento para el año 2023 y su propósito de seguir avanzando hacia el 100%. y tenemos la ambición de lograr operaciones con cero emisiones de CO2. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (III) SJM Computación 4.0 30
  • 31. 2.- GOOGLE, la visión más original en el mundo del CPD Que Google es la empresa tecnológica que más ha transformado nuestras vidas en las últimas décadas es algo que nadie duda. Pero esa transformación también la han trasladado al diseño de sus centros de datos. Así, Google es de las primeras compañías de servicios online que no sólo construyó sus propios CPD sino que se encargó del proceso completo de diseño, planificación y ejecución de los mismos. Unas instalaciones que destacan, en primer lugar, por su enorme colorido, con cada tubo de un color distinto y que muchos podrían asociar a los tonos de su logo, pero nada más lejos de la realidad. Semejante gama cromática permite a los equipos del buscador detectar qué función cumple cada conducto dentro de toda la complejidad organizativa del centro. Sin embargo, eso sólo es un detalle. Google es conocida por buscar ubicaciones cuanto menos peculiares para alojar su red de centros de datos, aprovechando las condiciones meteorológicas y naturales del terreno para ahorrar energía y refrigerar mejor sus equipos. Así, Google cuenta con un CPD nada menos que en Finlandia (en Hamina) en el que hacen suya la fría agua del mar para refrigerar sin gastar apenas energía toda la instalación, una antigua fábrica de papel que casualmente contaba con a un viejo túnel conectado al Golfo de Finlandia. Pero parece que la tierra firme se le queda corta a Google, empresa que planea llevar sus servidores bien al espacio, bien al mar. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IV) SJM Computación 4.0 31
  • 32. Google, la visión más original en el mundo del CPD En este segundo caso, Google anunció hace un par de años sus intenciones de construir CPD movibles en barcos o plataformas cercanas a la costa, alimentadas exclusivamente de energía hidroeléctrica y refrigerada también con la propia agua infinita que las rodearía. Tan orgullosos están en Google de sus centros de datos que crearon una página web en la que detallan el funcionamiento de ocho de sus 13 centros, con fotografías y recorridos virtuales por ellos. Cabe cuestionarse si, en el futuro, los turistas cambiarán Paris o Roma por visitar un centro de datos de Google por dentro… PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (V) SJM Computación 4.0 32
  • 33. En todo el mundo hay 13 centros de datos de Google (aunque puede haber alguno que otro más pero lo guardan en secreto) ubicados de la siguiente manera: En Estados Unidos: Berkeley County, Carolina del Sur Council Bluffs, Iowa Douglas County, Georgia Mayes County, Oklahoma Lenoir, North Carolina The Dalles, Oregon En Sur América: Quilicura, Chile En Asia: Kowloon, Hong Kong Jurong West, Singapur Changhua County, Taiwan En Europa: Dublín (Irlanda) Eemshaven (Países Bajos) Saint-Ghislain, Bélgica Hamina, Finlandía PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (VI) SJM Computación 4.0 33
  • 34. 3.- TELEFÓNICA: el centro Tier IV Gold más grande del mundo España no se queda atrás en la carrera de los centros de datos y, de la mano de Telefónica, contamos con el CPD Tier IV Gold más grande del mundo, situado exactamente en la localidad de Alcalá de Henares. Quizás te estés preguntando qué es eso de Tier IV Gold. Se trata de una homologación (que va del 1 al 4, siendo el 4 el nivel más exigente) que reconoce la fiabilidad y seguridad de los centros de datos. En el caso del de Telefónica, es uno de los ocho en todo el mundo que ha conseguido la más alta acreditación, garantizando una fiabilidad de su información del 99,99%. Para que una instalación se gane este emblema debe contar, entre otras cosas, con una doble fuente de alimentación eléctrica independiente y activa a la vez, ser completamente modular (cada sala debe ser independiente de las demás en caso de error) y con una doble cometida de fibra que enlaza con 2 centrales de comunicación distintas, para que siempre esté una en funcionamiento en caso de que la otra haya fallado. También se controla la seguridad física de los empleados al nivel de una instalación militar y en todo momento ha de aplicarse los criterios de seguridad y redundancia de los datos. Con 23 salas distintas, el centro de Telefónica en Alcalá de Henares ocupa unos 65.700 metros cuadrados en total, siendo el equivalente a ocho estadios Santiago Bernabéu. No en vano, tamaña infraestructura ha costado nada menos que 120 millones de euros, aunque el PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (VII) SJM Computación 4.0 34
  • 35. operador habrá invertido unos 300 millones cuando termine con las distintas fases de ampliación. Telefónica emplea este centro para dos grandes funciones, por un lado para dar soporte a todos sus servicios en la nube y, por otro, para alojar las aplicaciones o servicios de terceros que necesiten alquilar toda la potencia de este centro. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (VIII) SJM Computación 4.0 35
  • 36. 4.- AMAZON Amazon Web Service (AWS) es desde hace años uno de los negocios fundamentales de Amazon. A día de hoy proporciona a la compañía un 70% del beneficio operativo. En este contexto, el gigante del comercio electrónico continúa apostando por ampliar sus infraestructuras. La compañía ha anunciado que abrirá a finales de 2022 o principios de 2023 tres centros de datos en España. Estas permitirán a cualquier cliente tener una latencia más baja. Miguel Álava, responsable de Amazon Web Services para el Sur de Europa, explica que los datos pertenecen a los clientes "y ellos eligen la zona o la geografía donde quieren dejar esos datos”. Mencionan que “De la misma manera que ahora un cliente español puede utilizar la región de Seúl, Singapur o Brasil, una vez que la región de España esté lista, cualquier cliente del mundo la podrá utilizar. En Europa, Amazon Web Services tiene infraestructuras en cinco regiones —Dublín, Fráncfort, Londres, París y Estocolmo— y próximamente prevé abrir un nuevo centro en Milán. “Una región está compuesta de tres zonas de disponibilidad. Una zona de disponibilidad es un centro de datos que tienen un perfil de riesgo diferente en cuanto a toma de red, toma de comunicación, accidente geológico, accidente aéreo, inundaciones… Estas zonas de disponibilidad están tan cerca como para tener una latencia muy baja y verse como una entidad lógica única. accidente geológico, accidente aéreo, inundaciones… Estas zonas de disponibilidad están tan cerca como para tener una latencia muy baja y verse como una entidad lógica única. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IX) SJM Computación 4.0 36
  • 37. Pero también tan lejos como para tener un perfil de riesgo diferente”, explica Álava. De esta forma, si se produce un problema en uno de los centros de datos, al haber otros dos “el servicio se puede seguir ofreciendo sin ningún tipo de impacto para el cliente final”. La nube de AWS incluye 69 centros de datos en 22 regiones diferentes de todo el mundo. Por ejemplo, en Estados Unidos tiene centros en Ohio, Oregón o el Norte de Virginia. En Asia, en países como India, China, Malasia, Filipinas, Japón y Corea del Sur y próximamente abrirá nuevos centros en Yakarta (Indonesia). Su presencia es notablemente menor en Oceanía y América del Sur, donde solo se encuentra en la PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (X) región de Sídney y en São Paulo, y en África, donde por el momento no hay ningún centro de datos. Amazon prevé construir infraestructuras próximamente en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Ofrece más de 165 servicios —desde cálculo y bases de datos hasta almacenamiento, servicios de red, servicios de inteligencia artificial, machine learning, realidad aumentada— SJM Computación 4.0 37
  • 38. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XI) 5.- IBM CLOUD IBM ha anunciado la puesta en marcha de 18 nuevos datacenters (desde 2018) situados en localizaciones estratégicas de EE.UU. , Europa y Asia-Pacífico. El objetivo es mejorar su oferta para las empresas interesadas en adoptar servicios basados en nube pública o híbrida, proporcionando mejor conectividad y aumentando la fiabilidad de la infraestructura. Durante el anuncio IBM reveló que, según sus datos, hasta el 80% de la información almacenada en todo el mundo se encuentra en servidores privados. En algunos de estos escenarios no es adecuado ni práctico trasladarlos a una nube pública, razón por las que las soluciones basadas en cloud híbrido son ahora más importantes que nunca. «Enfocamos nuestras soluciones hacia la empresa, clientes con cargas de trabajo tradicionales que quiere modernizarse ir dar el salto a modelos basados en cloud de forma segura y controlada» comentó Aki Duvver, gerente de producto mundial de IBM Cloud. Dallas, Washington DC, Londres, Frankfurt, Sydney y Tokio son las ubicaciones elegidas por IBM para desplegar un total de 18 nuevos centros de datos, tres por región. Los situados en Europa ayudarán a satisfacer las demandas del GDPR, que obliga a las compañías a almacenar los datos de los usuarios europeos dentro de sus fronteras. En lo relativo a mercado, Duvver prioriza a Microsoft frente a otro de los competidores por el gran negocio del cloud, Amazon AWS. «Competimos sobre todo con Microsoft en la empresa, SJM Computación 4.0 38
  • 39. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XII) especialmente con flujos de trabajo complejos que requieren un alto grado de híbridez y fungilibidad, desde la fase inicial a la nube pública» aseguró el responsable de IBM. Para IBM, la nube híbrida es un paso intermedio hacia la nube pública: «¿Creemos que todas las cargas de trabajo acabarán en nube pública? Es probable que no, pero sí la gran mayoría y pensamos que debemos ser un provvedor que ayude a nuestros clientes empresariales que decidan hacer ese viaje.» concluyó Aki Duvver. SJM Computación 4.0 39
  • 40. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XIII) 6.- ORACLE Oracle anunció su segunda región en la nube en Hyderabad (India). La apertura forma parte de los planes globales de Oracle para operar 36 regiones Cloud de segunda generación a finales de 2020. Ahora, los clientes y socios de este país tendrán acceso a todos los servicios de Oracle Cloud, incluyendo Oracle Autonomous Database y Oracle Autonomous Linux, así como a Oracle Cloud Applications, para aprovechar dicha innovación e impulsar el crecimiento de sus negocios. La apertura sigue al lanzamiento de su región de nube de Mumbai en 2019, convirtiendo a India en el último país de Oracle con múltiples regiones de nube disponible con un mejor desempeño, precios y seguridad basados en su nube de segunda generación. Con este lanzamiento, India se une a los EE.UU., Canadá, Japón, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea en tener múltiples regiones de Oracle Cloud que facilitan las estrategias de recuperación ante desastres de grado empresarial. “Las empresas de todo JAPÓN están recurriendo a Oracle Cloud para mejorar el desempeño y acelerar la innovación a fin de lanzar nuevos productos más rápidamente al mercado y proporcionar experiencias increíbles para los clientes", dijo Garrett Ilg, Vicepresidente Ejecutivo para esa región. “Con la apertura de la segunda región de la nube en Australia, Japón, Corea y ahora India, estamos renovando aún más nuestro compromiso de apoyar el crecimiento en la nueva década.” La estrategia exclusiva de Oracle de doble región permite implementar aplicaciones resilientes en múltiples regiones independientes de la nube para la recuperación de desastres, sin que datos SJM Computación 4.0 40
  • 41. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XIV) confidenciales salgan del país, cumpliendo con los requisitos normativos en torno a la soberanía de los datos, así como los problemas asociados a la operación en varios países. Además de la región de Hyderabad, Oracle anunció recientemente la apertura de cinco regiones de nube de Oracle en Melbourne (Australia), Yeda (Arabia Saudita), Osaka (Japón), Ámsterdam (Países Bajos) y Chuncheon (Corea del Sur). A finales de este año, la compañía planea abrir nuevas regiones en la nube en los EE.UU. (San José, CA), Brasil (Vinhedo), Reino Unido (Cardiff, Gales), Singapur, Israel, Sudáfrica (Johannesburgo), Chile (Santiago), Arabia Saudita y dos en los Emiratos Árabes Unidos. Las regiones de Oracle Cloud disponibles actualmente incluyen: Asia-Pacífico: Tokio, Osaka, Seúl, Mumbai, Sydney, Melbourne, Chuncheon, Hyderabad América: Phoenix, Ashburn, Toronto, São Paulo, Montreal Europa: Frankfurt, Londres, Zúrich, ÁmsterdamOriente Medio: Yeda SJM Computación 4.0 41
  • 42. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XV) 7.- ALIBABA GROUP HOLDING- ALIYUN La unidad de computación en la nube de Alibaba Group Holding Ltd lanzó su segundo centro de datos (Oct. 2015) en Silicon Valley en los Estados Unidos, como parte del ambicioso plan de la compañía para convertirse en un proveedor global de servicios en la nube. El centro de datos es el noveno centro de datos de Aliyun en el mundo y el tercer centro de datos en el extranjero lanzado este año. Aliyun es la unidad de computación en la nube de Alibaba Group. Según Aliyun, se estima que este segundo centro de datos de EE. UU. Satisfará las necesidades del mercado de computación en la nube de Estados Unidos en los próximos tres a cinco años. En marzo 2015, la compañía lanzó su primer centro de datos de EE. UU. En Silicon Valley, dirigido al floreciente mercado de la computación en nube en América del Norte. En agosto, se inauguró oficialmente su centro de datos en Singapur, que presta servicios al mercado de Asia y el Pacífico. Aliyun planea establecer más centros de datos nuevos en Japón, Europa y Oriente Medio. "Lanzamos tres centros de datos en el extranjero este año. Como resultado, nuestro negocio en el extranjero se ha más que cuadriplicado desde entonces", dijo el vicepresidente de Aliyun, Yu Sicheng. Según International Data Corp (IDC), Aliyun fue el mayor proveedor de servicios de nube pública en China en 2014, representando el 29,7 por ciento del mercado, superando las cuotas de mercado chino combinadas de Amazon, Microsoft e IBM. SJM Computación 4.0 42
  • 43. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XVI) AliCloud , la rama de servicios en la nube del gigante chino de Internet Alibaba Group , ha lanzado un centro de datos en Hong Kong, que será su primer centro de datos fuera de China continental. El proveedor, también conocido como Aliyun , se ha asociado con Towngas , la empresa de gas más grande de Hong Kong (2014), para construir el centro de datos, según un informe de Alizila, un sitio web de noticias propiedad de Alibaba que cubre la empresa y la industria del comercio electrónico. La noticia llega aproximadamente una semana después de que la compañía anunciara el lanzamiento de un centro de datos en Beijing , su tercera ubicación en China continental. El proveedor, cuya empresa matriz presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Para una oferta pública inicial en los mercados estadounidenses a principios de este mes, planea expandirse internacionalmente, y el centro de datos de Hong Kong es el primer paso. La instalación prestará servicios a la región de la Gran China y el sudeste asiático. La compañía también está considerando expandirse en los EE. UU. SJM Computación 4.0 43
  • 44. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XVII) 8.- APPLE CLOUD Apple ha sido de las últimas en sumarse a la moda nórdica de los centros de datos, la cual sería operada únicamente por energía eólica de un parque marino y por energía hidroeléctrica importada de Noruega. Además, el calor excedente generado por los servidores sería usado para un sistema de calefacción conectado a una ciudad de la zona, calentando así varias casas durante día y noche. Después de años de construcción, el centro de datos Viborg de Apple está en línea, y Apple ha destacado cómo el centro de datos funcionará al 100% con energía limpia. El centro de datos de Apple en Viborg (Dinamarca), una instalación de 45.000 metros cuadrados que ofrece soporte de red y almacenamiento de datos a sus usuarios en toda la región, ahora está funcionando y cuenta con todo el personal. El centro de datos ayuda a impulsar la App Store de Apple , Apple Music , iMessage, Siri y otros servicios en Europa que se ejecutan completamente con energía renovable de proyectos locales. Para ayudar a proporcionar energía al centro, Apple ha anunciado que invertirá en la construcción de dos de las turbinas eólicas terrestres "más grandes del mundo", para ayudar a cumplir el objetivo de convertirse en carbono neutral. Las turbinas eólicas de 200 metros se ubicarán cerca de Esbjerg y se espera que produzcan 62 gigavatios hora cada año. Si se usa únicamente en la red, esto sería SJM Computación 4.0 44
  • 45. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IIXX) suficiente para alimentar a casi 20.000 hogares. "La lucha contra el cambio climático exige una acción urgente y una asociación global, y el centro de datos Viborg es una prueba poderosa de que podemos estar a la altura de este desafío generacional", dijo Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Políticas e Iniciativas Sociales de Apple. "Las inversiones en energía limpia ofrecen innovaciones revolucionarias que aportan energía limpia y buenos empleos a las empresas y las comunidades locales. Ésta es un área en la que tenemos que liderar, por el bien de nuestro planeta y las generaciones futuras". La energía producida en Esbjerg apoyará el centro de datos de Apple en Viborg. El excedente de energía se enviará a la red danesa, pero no está claro cuánto será. SJM Computación 4.0 45
  • 46. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (IXX) 9.- MICROSOFT AZURE Azure posee una infraestructura de más de 100 Data Centers localizados en 40 países que ofrecen un servicio con cobertura global para aquellas empresas dispuestas a dar el salto al cloud computing. Un edificio Data Center de Microsoft Azure tiene el tamaño de un campo de fútbol. Cada centro de Data Centers cuenta con al menos 16 edificios de equipamiento informático que se encargan de asegurar el almacenamiento y procesamiento de millones de datos por segundo. Los Data Centers de Microsoft son sostenibles, no emiten gases efecto invernadero y funcionan con energía verde. Actualmente un 44% de la electricidad que utilizan procede de fuentes de energía eólica, solar e hidroeléctrica, y el año que viene esperan llegar al 50%. Las infraestructuras de Azure procesan millones de solicitudes de red por segundo, con monitorización 24/7 y con garantía de servicio del 99,99% (SLA). La solución Microsoft Azure te ofrece un servicio: Universal: Microsoft Azure cuenta con más de 100 Data Centers repartidos por todo el mundo. Gracias a ello, Azure te permite escoger entre un almacenamiento con redundancia local – en el que los datos se almacenan en la región primaria de los usuarios – o un almacenamiento con redundancia geográfica, donde los datos se almacenan en una región secundaria situada a más de 400 km, pero dentro de la misma zona geográfica. Seguridad: Microsoft prioriza la seguridad y la privacidad en cada paso, desde el desarrollo de código SJM Computación 4.0 46
  • 47. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XX) hasta la respuesta a incidentes. Es la nube con más certificados de seguridad del mercado y el primer proveedor de servicios cloud adaptado a la GDPR. Privacidad: Los datos pertenecen a tu negocio y tú los controlas, según tus permisos de administración o acceso. Toda la información está encriptada y para acceder a ella se necesitan credenciales que sólo tú conoces. Continuidad de negocio: Gracias a tener tu información en la nube, suceda lo que suceda, tu negocio puede continuar sin imprevistos y sin sustos. Dispón de tus copias de seguridad con soluciones de backup y site-recovery. Escalabilidad: Microsoft Azure se adapta a las necesidades de tu empresa y te ofrece los servicios que necesites en cada momento. Puedes aumentar o disminuir la capacidad del servidor según tus necesidades. Ahorra costes: Paga por uso, sin inversión inicial y sin tener que preocuparte por el mantenimiento ni el consumo energético de los servidores físicos. SJM Computación 4.0 47
  • 48. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXI) SJM Computación 4.0 48
  • 49. 9.- CENTRO DE DATOS DE KOLOS, NORUEGA El centro de datos más grande de Europa se encuentra en un pequeño pueblo de Noruega. El centro de datos de Kolos cubre dos millones de metros cuadrados en cuatro plantas y se posiciona como un centro de datos hiperescalable, con planes de consumir hasta 1000 megavatios de energía para 2027. Una de sus principales características es que está perfecta y estéticamente integrado en el paisaje natural. Kolos, una empresa estadounidense-noruega, insiste en que la instalación funcionará al 100% con fuentes de energía renovables, aprovechando la abundante infraestructura hidroeléctrica de Noruega. Según la empresa, esto genera un ahorro del 60% en los costos de energía, lo que reduce aún más los precios para el consumidor. Las bajas temperaturas refrigeran sus servidores sin consumir energía. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXII) SJM Computación 4.0 49
  • 50. 10.- CENTRO DE DATOS DE HARBIN, CHINA Es el Centro de datos más grande del mundo. Situado en la provincia de Heilongjiang, el centro de datos de Harbin es la estructura más grande de la ciudad de Harbin. Con una superficie más de dos millones de metros cuadrados, la instalación, propiedad y operada por China Mobile, es una de las operaciones emblemáticas de la empresa. Harbin consume 150 megavatios de electricidad. Esta instalación es un reflejo de los rápidos avances de China Mobile en telecomunicaciones y computación en la nube. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXIII) SJM Computación 4.0 50
  • 51. 11.- THE CITADEL, ESTADOS UNIDOS The Cidatel, que aún espera su finalización, se encuentra cerca de Reno, en el norte de Nevada. La instalación cubre más de dos millones de metros cuadrados y, cuando esté en pleno funcionamiento, consumirá 650 megavatios de energía, el 100% de los cuales proviene de fuentes renovables. Construido y propiedad de Switch, Citadel aprovecha la red de hiperloop de la empresa para ofrecer una latencia de nueve milisegundos a Los Ángeles y San Diego, con una conexión de siete milisegundos a las instalaciones principales de la empresa. Impulsado por energía 100% renovable y construido sobre más de 260 patentes y reclamos pendientes de patente por el fundador y CEO de Switch, Rob Roy, consume hasta 650 MW de energía. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXIV) SJM Computación 4.0 51
  • 52. 12.- CENTRO DE DATOS DE TELECOMUNICACIONES DE CHINA, CHINA Ubicado en el Parque de Información de Mongolia Interior, el Centro de Datos de Telecomunicaciones de China abarca más de 3,2 millones de metros cuadrados y contiene un centro de datos de computación en la nube, centros de llamadas, almacén, oficinas y alojamiento para el personal. Se calcula que su construcción costó más de 3.000 millones de dólares. Cabe señalar que Hohhot es una ubicación atractiva para los centros de datos más grandes del mundo, como su nivel de precipitación y el clima, con una temperatura media de 6°C. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXV) SJM Computación 4.0 52
  • 53. 13.- CENTRO DE DATOS DE UTAH El centro de datos de Utah, que también se conoce como el Centro de Datos de la Iniciativa Nacional de Ciberseguridad Integral de la Comunidad de Inteligencia, se encuentra en Bluffdale (Utah). Cubre casi medio millón de metros cuadrados. Está diseñado teniendo en cuenta el alcance futuro de la digitalización y puede almacenar datos en el orden de exabytes o más. La instalación se completó en 2019 y se gastó una cantidad estimada de 1.500 millones de dólares en la construcción de la instalación. Debido a las sobrecargas de energía masivas hacia el final de su finalización, la instalación abrió después de un año de retraso. Esta instalación utiliza alrededor de 65 megavatios de electricidad que cuesta alrededor de 40 millones de dólares al año. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXVI) SJM Computación 4.0 53
  • 54. 14.- BODEN TYPE DC ONE Prototipo de centro de datos en Suecia que funciona con energías renovables y usa refrigeración eficiente. Tiene su sede en Boden, en el norte de Suecia. La creciente digitalización de la sociedad exige la existencia de centros de datos seguros, fiables y de alta capacidad. Para unas instalaciones que funcionan de manera ininterrumpida, es crucial minimizar su consumo energético así como su impacto ambiental. Europa cuenta con un proyecto llamado Boden Type DC cuya misión es impulsar el desarrollo de centros de datos sostenibles, eficientes y de alta capacidad. En el marco de esta iniciativa, el consorcio ha puesto en marcha en Suecia el prototipo Boden Type DC One. Ha sido construido con la mínima inversión en activo fijo (CAPEX, por sus siglas en inglés), funciona con energía renovable y no tiene ni baterías ni grupos generadores. Otro objetivo importante es demostrar que el prototipo puede replicarse en otros lugares europeos con condiciones climáticas menos favorables. PRINCIPALES CPD O DATA CENTER (XXVII) SJM Computación 4.0 54
  • 55. RAZONES PARA MUDAR UNA CPD LOCAL A UNO EN LA NUBE (I) 1. Adaptar la capacidad de procesamiento a la dinámica de tecnologías como IoT De acuerdo con un estudio de Cisco, para el 2025 habrá más de 80 mil millones de dispositivos IoT (sensores, ciudades inteligentes, entre otras) conectados a Internet. Se prevé que para el 2020 la cantidad de datos supere los 44 zettabytes. Además, los centros de procesamiento locales tienen una capacidad limitada. Es poco probable que puedan ajustarse a una demanda creciente de procesamiento. En cambio, los CPD en la nube permiten aumentar o disminuir el tamaño de los servidores a un costo despreciable. La empresa puede decidir sobre la marcha cómo y cuándo escalar en función de sus necesidades sin que se produzca una bajada en el aprovisionamiento de recursos informáticos. 2. Optimización de los costos Mientras que para tener un Centro de Procesamiento de Datos la empresa debe invertir una cantidad de recursos en: comprar equipo, servidores, instalaciones, energía eléctrica, seguridad y recursos humanos especializados, un CPD alojado en la nube puede ahorrarse la inversión inicial. Además, solo pagará por los servicios de almacenamiento en la nube y de computación que haya utilizado. Por otra parte, al mover el procesamiento hacia la nube, desaparece la presión del proceso de actualización continua, ya que su proveedor se encargará de mantener el servicio con tecnología de punta. SJM Computación 4.0 55
  • 56. RAZONES PARA MUDAR UNA CPD LOCAL A UNO EN LA NUBE (II) 3. Seguridad en la red El cumplimiento de las normativas de protección de datos es lo que más preocupa a los profesionales de IT. Aunque en un primer momento un CPD local puede satisfacer los requerimientos normativos de su país, los servicios de procesamiento en la nube ofrecen una cobertura mayor a los países. Incluso, ofrecen servicios de auditoría para que la empresa mantenga su reputación. Además, los centros de datos en la nube cuentan con distintos niveles de seguridad con el objetivo de: Garantizar la seguridad física de los equipos e instalaciones; preservándolos de ataque y accesos no deseados. Mantener la seguridad de los datos. Los protocolos tienen por finalidad: preservar, mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad. OTRAS VENTAJAS EN SERVICIOS POR MOVER TU CPD A LA NUBE Hacer copias de seguridad. Al mover tu CPD a la nube tendrás copias de seguridad al instante. Esto te permitirá estar lejos de cualquier desastre que pueda afectar a tu oficina. Conexión VPN. Los centros de procesamientos en la nube permiten establecer conexiones seguras sin importar la geografía, lo que es muy conveniente para el teletrabajo. DaaS. Escritorios virtuales que entregan aplicaciones y correos electrónicos de forma segura a cualquier dispositivo. Así, TI no deberá tener un software. SJM Computación 4.0 56
  • 57. QUE ES MEJOR, ALQUILAR O CREAR UN CPD? Cuando una empresa no tiene suficientes expertos en TI para garantizar la operación segura y la alta disponibilidad de todo el CPD, puede subcontratar ciertos servicios de TI. Por lo tanto, los gerentes de TI ahora pueden recurrir a diferentes modelos operativos y soluciones de outsourcing, reduciendo así sus propios requisitos de CPD. Desde la subcontratación clásica de servidores y aplicaciones hasta la integración de servicios de TI externos basados en la nube, se pueden encontrar todas las combinaciones posibles. La ventaja es que, si la empresa compra servicios de computación en la nube de un proveedor externo, la empresa ya incluye todos los servicios de seguridad, como protección antivirus, actualizaciones y copias de seguridad, con un ahorro considerable de costes. La creciente demanda de alta disponibilidad operativa hace parecer que en muchos casos se requiere una modernización integral o incluso la construcción de nuevos centros de datos. Especialmente en edificios antiguos, a veces ya no es necesario renovar los componentes necesarios para el suministro de energía, el aire acondicionado y la seguridad de acceso. SJM Computación 4.0 57
  • 58. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (I) En los últimos años el término de Data Center móvil o modular se ha vuelto más común de lo que parece, este tipo de solución como su nombre sugiere, es una solución de centro de cómputo que se integra en un contenedor reforzado estructuralmente para soportar el peso de los equipos en su interior y que puede tener características personalizadas, como contar con accesos específicos hacia los racks, un contenedor exclusivo para equipo de monitoreo, contenedor aislado para carga energética, entre otros. Normalmente se usa en ubicaciones que cuentan con un difícil acceso o como una solución temporal, de contingencia o que requiera una rápida implementación o movilidad. Para eso existen soluciones de infraestructura móvil de Data Center, que son ideales para aquellas empresas y organizaciones que están en un concepto de cambios permanentes, estos Data Center móviles permiten ir creciendo a medida que la organización lo necesite, lo que lo hace una alternativa ideal para contar con una infraestructura móvil, modular y escalable por tratarse de una solución que se monta de manera integral y completa en la ubicación que se designe como el espacio para TI. A este tipo de Data Center también se les conoce como: Contenedor DataCenter autónomo Modular SJM Computación 4.0 58
  • 59. Cabe resaltar, que para esta instalación no se requiere de obra civil alguna, esto hace que los tiempos de implementación sean relativamente cortos, además, estas unidades se instalan con tecnología de última generación contemplando una cantidad menor en todos los requerimientos de energía, refrigeración y seguridad física. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (II) SJM Computación 4.0 59
  • 60. Algunas de las ventajas de estos Data Center móviles son: 1.- Tiempo de implementación: Es relativamente rápido en comparación con un Data Center tradicional, ya que como se puede apreciar no se necesita de mano de obra civil para la adecuación del espacio donde estará ubicado. 2.- Fácil expansión (escalabilidad): Al tratarse de un espacio que ya está prefabricado desde un inicio, quiere decir que ya viene preparado por si en algún momento es necesario incrementar el espacio de nuestro Data Center más allá del espacio que se tiene hoy en día (ejemplo: ya no hay espacios libres en los racks para ingresar nuevo equipo de almacenamiento, servidores, o bien unidades de refrigeración, sala de monitoreo, etc.). 3.- Predictible: Al ser un equipo que ya viene prefabricado, ya pasó por un riguroso proceso de validación de cada uno de los componentes, también se tiene la certeza de que cumple con los más estrictos estándares para cumplir la función que promete. 4.- Portabilidad: Tienen la particularidad de la movilidad, ya que si en algún momento se tiene la necesidad de cambiar de ubicación esto sería completamente sencillo y transparente. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (III) SJM Computación 4.0 60
  • 61. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (IV) Elementos esenciales para un Data Center móvil: 1.- Conectividad: El Data Center deberá tener una conexión estable para la intercomunicación de los equipos colocados y la salida a internet de ser necesario, permitiendo así que los usuarios puedan acceder a entornos en la nube y a otras plataformas en línea. 2.- Fuente de alimentación: Se debe de considerar fuentes redundantes de energía para tener una comunicación ininterrumpida, así como también procurar que estas fuentes sean de medios completamente diferentes, por lo general, se suele contratar un sistema de generadores ya sea a base de gasolina o diesel en caso de que la fuente principal sufra algún daño. 3.- Sistema de enfriamiento: Un sistema de aire acondicionado redundado con control de humedad es la mejor opción para cualquier centro de datos sin importar su tamaño. SJM Computación 4.0 61
  • 62. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (V) 4.- Seguridad: La seguridad de acceso es uno de los aspectos básicos que todo centro de datos debe tener; ya que si el alguna persona no tiene autorización para el acceso físico al contenedor, alguien puede robar, dañar, cambiar tanto información como equipamiento. Por estas razones, se cuenta con un estricto control de acceso y así garantizar la seguridad de la información almacenada. 5.- Espacios para TI: Se requiere al menos un módulo completo (contenedor) adaptado con espacios para albergar los equipos (servidores, almacenamiento, redes, etc.), adicional a los sistemas de cableado de energía y redes, estos módulos contienen:  Racks de TI para soportar los equipos.  Unidades de distribución de alimentación (PDU o cuadro eléctrico).  PDU para rack.  Sistema de distribución de aire (conductos de aire según la arquitectura).  Sistema de humidificación/deshumidificación.  Infraestructura de cableado/gestión del cableado.  Sistema de detección/protección contra incendios.  Iluminación.  Sistemas de seguridad. SJM Computación 4.0 62
  • 63. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (VI) SJM Computación 4.0 63
  • 64. DATA CENTER MÓVIL O MODULAR (VII) Estos son algunos casos por los que se podría implementar un Data Center Móvil:  Existe necesidad de procesamiento de datos en tiempo real o casi real. Por ejemplo, en automatización de la producción (robots) o automatización industrial (grúas).  Existe una necesidad temporal, como en eventos deportivos, militares u otros eventos temporales.  Para algunos casos la movilidad del Data Center es importante.  Se va a ubicar un Data Center en un entorno exigente como una aplicación industrial, un pozo petrolífero, etc.  Se necesita un Data Center de recuperación para una catástrofe de pequeña magnitud.  En necesario tener las diferentes consideraciones de una solución para Data Center de este tipo y las ventas que va a traer consigo, adicional a esto previo se debe realizar un análisis de las necesidades del negocio y los posibles escenarios en los cuales pueda aplicar esta tecnología para así poder definir cual es la más adecuada. SJM Computación 4.0 64
  • 65. CONCLUSIONES Un Centro De Procesamiento De Datos es de vital importancia en una organización dependiente de tecnología. Los Centros de Procesamiento de Datos (DATA CENTER) son edificaciones que se deben evaluar como recintos sustentables porque son infraestructuras donde se ven involucrados aspectos técnicos, tecnológicos, económicos y financieros que pueden llevar al éxito o fracaso de su funcionamiento. En los temas energéticos se debe evaluar y dimensionar su máxima eficacia tratando de encontrar el mayor equilibrio entre la energía suministrada y la energía aprovechada por los equipos de IT. En los aspectos económicos y financieros se debe encontrar un balance entre las inversiones realizadas en construcción, actualización tecnológica y costos de energía contra el retorno y recuperación de esa inversión; ambos temas se deben tratar en conjunto, evaluarlos por separado no genera beneficios sustentables. Para los CPD´s de gran tamaño es importante recurrir a criterios de modularidad y optimización energética, lo cual será la prueba de fuego para hablar de una operación óptima y poder mantener con un nivel de performance alto la efectividad de los servicios medidos. Los centros de datos son uno de los elementos más importante para la seguridad y disponibilidad de los datos de una empresa moderna, por este motivo contar con un data center de TIER elevada permite que las organizaciones puedan guardar información relevante con un alto nivel de seguridad y contar con un respaldo frente a diversos desastres. SJM Computación 4.0 65
  • 66. WEBGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_procesamiento_de_datos https://www.xataka.com/pro/asi-cinco-cpds-grandes-mundo https://unitel-tc.com/que-es-cpd-centro-proceso-datos-data-center/ https://www.stackscale.com/es/blog/que-es-un-centro-de-datos/ https://protecciondatos-lopd.com/empresas/centro-procesado-datos/ https://blablanegocios.com/centro-procesamiento-datos/ https://idgrup.com/data-center-que-es-como-tiene-que-ser-y-que-tipos-hay/ https://visionindustrial.com.mx/industria/tecnologia/centros-de-procesamiento-de-datos-cpd-analisis-de-la- infraestructura-requerida https://ultratic.com.bo/blog-de-ciberseguridad/que-es-un-centro-de-procesamiento-de-datos-o-cpd/ https://gwc.global/que-hace-eficiente-centro-procesamiento-datos/ https://www.cde.ual.es/8114-2/ https://montegar.es/que-es-un-centro-de-procesamiento-de-datos/ https://steemit.com/technology/@ndnthor/que-es-un-centro-de-procesamiento-de-datos https://www.optical.pe/blog/que-es-un-data-center-y-cual-es-su-importancia/ https://blogthinkbig.com/centros-de-datos https://wilo.com/es/es/Proveedor-de-soluciones/Referencias/Tecnolog%C3%ADa-verde-para-el-centro-de- procesamiento-de-datos-de-Google-en-Finlandia/ https://prointer.es/que-es-un-centro-de-proceso-de-datos-cpd/ https://empresas.blogthinkbig.com/cpd-centro-procesamiento-nube-cloud/ https://www.especialistashosting.com/blog/index.php/2016/10/que-es-un-cpd/ SJM Computación 4.0 66
  • 67. WEBGRAFÍA https://trustnet.com.mx/2020/08/19/que-son-los-centros-de-datos-moviles-2/ https://elpais.com/tecnologia/2019/10/31/actualidad/1572543489_687316.html https://platzi.com/blog/que-es-ibm-cloud-y-como-funciona/ https://www.muycomputerpro.com/2020/03/02/descubre-lo-que-ibm-cloud-puede-hacer-por-tu-empresa https://www.muycomputerpro.com/2018/06/11/ibm-centros-de-datos https://blogs.oracle.com/oracle-latinoamerica/despues-del-segundo-data-center-en-india-oracle-planea-nuevas- regiones-cloud-en-brasil-y-chile http://www.china.org.cn/business/2015-10/09/content_36772072.htm https://www.itprotoday.com/iaaspaas/alibaba-s-cloud-business-expands-hong-kong-data-center https://www.tecon.es/data-center-los-data-center-microsoft/ https://appleinsider.com/articles/20/09/03/apples-viborg-denmark-data-center-is-operational-powered-100-by- clean-energy SJM Computación 4.0 67