SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISA FERNANDA PAEZ RUIZ
`   Estos diagramas muestran los aspectos de
    implementación de un sistema, en los cuales se
    incluye la estructura del código fuente y su
    implementación en tiempo real con la estructura
    física del sistema.
`   Existen     dos    tipos de   diagramas      de
    implementación, como lo son:
    Diagramas de componentes
    Diagrama de despliegue
`   Es una unidad autónoma que forma parte del
    sistema y proporciona la implementación de un
    conjunto de interfaces.
`   Tipos de componentes
    Componentes de despliegue: son necesarios para
     formar un sistema ejecutable
    Componentes de productos de trabajo: estos son
     generados en el proceso de desarrollo
    Componentes de ejecución: consecuencia de la
     ejecución del sistema
`   ELEMENTOS
    Requisitos: ayudan a documentar el comportamiento
     funcional de los elementos del software
    Restricciones: son aquellos que indican el entorno
     en donde operan
    Escenarios: describe las acciones de los objetos a lo
     largo del tiempo y describe la forma en la cual un
     componente trabaja, además se pueden crear
     múltiples escenarios para describir tanto el camino
     básico, como las excepciones, errores y otras
     condiciones.
    Trazabilidad : un componente puede implementar
     otro elemento del modelo ( por ejemplo en un caso de
     uso) o puede ser implementado por otro elemento
`   UTLIZACION
     Los diagramas de componentes son
      utilizados para:
       Modelar la vista (lógica) de
        implementación estática en un sistema
       Modelar código fuente
       Modelar versiones ejecutables
       Modelar base de datos físicas
       Modelar sistemas adaptables
`   ESTEREOTIPOS EN LOS COMPONENTES
     Executable: especifica un componente que
      se puede ejecutar en un nodo
     Library: especifica una biblioteca de objetos
      estática o dinámica
     Table: especifica un componente que
      representa una tabla de una base de datos
     File: especifica un componente que
      representa un documento que contiene
      código fuente o datos
     Documents: especifica un componente que
      representa un documento
`   Diseño de un diagrama de componentes



               Listado         Reservación




           Agencia de viajes     Alquilar




               Interfaz
EJEMPLO
`   Como se puede observar en el ejemplo,
    existe un conjunto de componentes que
    se encuentran interrelacionados utilizando
    flechas discontinuas representando las
    relaciones de dependencias, donde la
    dirección de la flecha indica la clase
    dependiente
`   Es la etapa       del desarrollo que describe la
    configuración del Sistema para su ejecución en un
    ambiente del mundo real.
    Para el despliegue se deben tomar decisiones
    sobre los parámetros de la configuración,
    funcionamiento,      asignación   de     recursos,
    distribución y concurrencia.

`   Un diagrama de despliegue muestra la
    configuración de nodos que participan en la
    ejecución y de los componentes que residen en
    ellos.
RELACIONES FISICAS
     ‡ Muestran las relaciones entre los componentes del hardware y
       software en el sistema final así como su configuración.
     ‡ Formados por instancias de componentes software que son los que
       representan manifestaciones de código e tiempo de ejecución.
   REPRESENTACION
     ‡ grafos de nodos unidos por conexiones de comunicación
     ‡ Diagramas de clase que se encargan de modelar los nodos del
       sistema
   USOS
     ‡ Sistemas empotrados:         colección de hardware con gran
       cantidad de software que controla los dispositivos
     ‡ Sistema cliente- servidor: conectividad de los clientes sobre los
       servidores y distribución física de los nodos
     ‡ Sistemas distribuidos: incluyen varios niveles de servidores;
       cambios continuos de topologías
`   Es un objeto físico en tiempo de ejecución que
    representa        un    recurso    computacional
    generalmente tiene memoria y capacidad de
    procesamiento. Los nodos pueden        contener
    objetos, instancias, instancias del componente,
    además, un nodo representa típicamente un
    procesador o un dispositivo sobre el que se
    pueden desplegar los componentes.
‡   Cada nodo tiene los siguientes atributos
    que los distingue del resto:

    (nombre simple, nombre compuesto).



                           Servidor: copia de
         ventas              seguridades
`   RELACIONES
    las relaciones entre los nodos permiten modelar:
     x Un canal de comunicación entre existente entre nodos y el tipo
     x La cardinalidad de la relación
`   ARTEFACTOS
    Son       aquellos    que
    representan            las
    especificaciones de un
    elemento                de
    implementación concreto y
    real:
      ‡ Archivos (ejecutables, de
        datos, de configuración,
        HTML,      documentos    ,
        resultados del proceso de
        desarrollo. Etc.)
      ‡ Tablas de la base de
        datos

    Estos    artefactos    se
     despliegan en los nodos,
     indicando que recurso
     computacional los va
     albergar y ejecutar
`   Realizar un diagrama de despliegue de
    una aplicación web cliente-servidor
     ‡ Cliente: browser convencional
     ‡ Servidor: web tier (web server) y
       business tier ( javaBeans+controles
       ActiveX)
     ‡ Comunicación: tcp/ip
`   http://www.monografias.com/trabajos34/ingenieria-software/ingenieria-
    software.shtml.

`   http://www.docstoc.com/docs/3636424/Ejemplos-de-diagramas-UML-
    interfaces-gr%C3%A1ficas-de-usuario-y-usos-del-UML-en-la-
    ingenier%C3%ADa-inversa.

`   Martin, Robert C.UML para programadores java / Robert C. Martin ;
    traducción Pablo de la Fuente, Jesús Ma. Vegas, César Llamas, Editor
    David Fayerman Aragón. Madrid : Pearson Prentice Hall, 2004. 251 p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Framework Laravel
Framework LaravelFramework Laravel
Framework Laravel
Rafael Lobo
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Arquitectura Multinivel
Arquitectura MultinivelArquitectura Multinivel
Arquitectura Multinivel
urumisama
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Victor Escamilla
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de NegocioFundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Celestino Güemes Seoane
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de softwareTom Rodriguez
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Pruebas del Software
Pruebas del SoftwarePruebas del Software
Pruebas del Software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
Rocio Camargo Villa
 

La actualidad más candente (20)

Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Framework Laravel
Framework LaravelFramework Laravel
Framework Laravel
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Arquitectura Multinivel
Arquitectura MultinivelArquitectura Multinivel
Arquitectura Multinivel
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
DIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASEDIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASE
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de NegocioFundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
 
Implementacion de software
Implementacion de softwareImplementacion de software
Implementacion de software
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
 
Pruebas del Software
Pruebas del SoftwarePruebas del Software
Pruebas del Software
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
 

Destacado

Diagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecysDiagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecys
Leonel Narvaez Ruiz
 
Curso Uml 2.4 Diagramas De Comportamiento
Curso Uml   2.4 Diagramas De ComportamientoCurso Uml   2.4 Diagramas De Comportamiento
Curso Uml 2.4 Diagramas De Comportamiento
Emilio Aviles Avila
 
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióNCurso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Emilio Aviles Avila
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 
Diagrama de componentes
Diagrama de componentesDiagrama de componentes
Diagrama de componentesuitron
 
Diagramas De Despligue Uml
Diagramas De Despligue UmlDiagramas De Despligue Uml
Diagramas De Despligue Uml
arcangelsombra
 
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegueDiagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y desplieguejoshell
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboraciond-draem
 
Diagramas De Interaccion
Diagramas De InteraccionDiagramas De Interaccion
Diagramas De Interaccion
jlrvpuma
 

Destacado (11)

diagrama de despliegue
diagrama de desplieguediagrama de despliegue
diagrama de despliegue
 
Diagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecysDiagrama uml ing software i promecys
Diagrama uml ing software i promecys
 
Diagramas de comportamientos
Diagramas de comportamientosDiagramas de comportamientos
Diagramas de comportamientos
 
Curso Uml 2.4 Diagramas De Comportamiento
Curso Uml   2.4 Diagramas De ComportamientoCurso Uml   2.4 Diagramas De Comportamiento
Curso Uml 2.4 Diagramas De Comportamiento
 
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióNCurso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Diagrama de componentes
Diagrama de componentesDiagrama de componentes
Diagrama de componentes
 
Diagramas De Despligue Uml
Diagramas De Despligue UmlDiagramas De Despligue Uml
Diagramas De Despligue Uml
 
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegueDiagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegue
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 
Diagramas De Interaccion
Diagramas De InteraccionDiagramas De Interaccion
Diagramas De Interaccion
 

Similar a Diagramas de implementacion

Arquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptxArquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
OliverSegundoSanchez
 
Digramas
Digramas Digramas
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
gmjuan
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)bat1820
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
Willy Yucra
 
Diagrama de Despliegue2
  Diagrama de Despliegue2  Diagrama de Despliegue2
Diagrama de Despliegue2
arteaga22
 
Glosario terminologia java
Glosario terminologia javaGlosario terminologia java
Glosario terminologia javaorus004
 
Uml
UmlUml
Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346Mguel
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
willy0303
 
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UMLMODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Kudos S.A.S
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
uniminuto-sena
 
Lenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UMLLenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UML
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
diagrama de despliegue
diagrama de desplieguediagrama de despliegue
diagrama de despliegueAlberto Zurita
 
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdfAP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
ElizabethMarinaAlvar
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
PRESENTACIONESNANCY
 

Similar a Diagramas de implementacion (20)

Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
 
Arquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptxArquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-UML.-Componentes.-Despliegue.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
 
Digramas
Digramas Digramas
Digramas
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)
 
Sesion12.pptx
Sesion12.pptxSesion12.pptx
Sesion12.pptx
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
 
Diagrama de Despliegue2
  Diagrama de Despliegue2  Diagrama de Despliegue2
Diagrama de Despliegue2
 
Glosario java
Glosario javaGlosario java
Glosario java
 
Glosario terminologia java
Glosario terminologia javaGlosario terminologia java
Glosario terminologia java
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
 
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UMLMODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Lenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UMLLenguajes de programación: UML
Lenguajes de programación: UML
 
diagrama de despliegue
diagrama de desplieguediagrama de despliegue
diagrama de despliegue
 
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdfAP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Diagramas de implementacion

  • 2. ` Estos diagramas muestran los aspectos de implementación de un sistema, en los cuales se incluye la estructura del código fuente y su implementación en tiempo real con la estructura física del sistema. ` Existen dos tipos de diagramas de implementación, como lo son: Diagramas de componentes Diagrama de despliegue
  • 3. ` Es una unidad autónoma que forma parte del sistema y proporciona la implementación de un conjunto de interfaces. ` Tipos de componentes Componentes de despliegue: son necesarios para formar un sistema ejecutable Componentes de productos de trabajo: estos son generados en el proceso de desarrollo Componentes de ejecución: consecuencia de la ejecución del sistema
  • 4. ` ELEMENTOS Requisitos: ayudan a documentar el comportamiento funcional de los elementos del software Restricciones: son aquellos que indican el entorno en donde operan Escenarios: describe las acciones de los objetos a lo largo del tiempo y describe la forma en la cual un componente trabaja, además se pueden crear múltiples escenarios para describir tanto el camino básico, como las excepciones, errores y otras condiciones. Trazabilidad : un componente puede implementar otro elemento del modelo ( por ejemplo en un caso de uso) o puede ser implementado por otro elemento
  • 5. ` UTLIZACION Los diagramas de componentes son utilizados para: Modelar la vista (lógica) de implementación estática en un sistema Modelar código fuente Modelar versiones ejecutables Modelar base de datos físicas Modelar sistemas adaptables
  • 6. ` ESTEREOTIPOS EN LOS COMPONENTES Executable: especifica un componente que se puede ejecutar en un nodo Library: especifica una biblioteca de objetos estática o dinámica Table: especifica un componente que representa una tabla de una base de datos File: especifica un componente que representa un documento que contiene código fuente o datos Documents: especifica un componente que representa un documento
  • 7. ` Diseño de un diagrama de componentes Listado Reservación Agencia de viajes Alquilar Interfaz
  • 9. ` Como se puede observar en el ejemplo, existe un conjunto de componentes que se encuentran interrelacionados utilizando flechas discontinuas representando las relaciones de dependencias, donde la dirección de la flecha indica la clase dependiente
  • 10. ` Es la etapa del desarrollo que describe la configuración del Sistema para su ejecución en un ambiente del mundo real. Para el despliegue se deben tomar decisiones sobre los parámetros de la configuración, funcionamiento, asignación de recursos, distribución y concurrencia. ` Un diagrama de despliegue muestra la configuración de nodos que participan en la ejecución y de los componentes que residen en ellos.
  • 11. RELACIONES FISICAS ‡ Muestran las relaciones entre los componentes del hardware y software en el sistema final así como su configuración. ‡ Formados por instancias de componentes software que son los que representan manifestaciones de código e tiempo de ejecución. REPRESENTACION ‡ grafos de nodos unidos por conexiones de comunicación ‡ Diagramas de clase que se encargan de modelar los nodos del sistema USOS ‡ Sistemas empotrados: colección de hardware con gran cantidad de software que controla los dispositivos ‡ Sistema cliente- servidor: conectividad de los clientes sobre los servidores y distribución física de los nodos ‡ Sistemas distribuidos: incluyen varios niveles de servidores; cambios continuos de topologías
  • 12. ` Es un objeto físico en tiempo de ejecución que representa un recurso computacional generalmente tiene memoria y capacidad de procesamiento. Los nodos pueden contener objetos, instancias, instancias del componente, además, un nodo representa típicamente un procesador o un dispositivo sobre el que se pueden desplegar los componentes.
  • 13. Cada nodo tiene los siguientes atributos que los distingue del resto: (nombre simple, nombre compuesto). Servidor: copia de ventas seguridades
  • 14. ` RELACIONES las relaciones entre los nodos permiten modelar: x Un canal de comunicación entre existente entre nodos y el tipo x La cardinalidad de la relación
  • 15. ` ARTEFACTOS Son aquellos que representan las especificaciones de un elemento de implementación concreto y real: ‡ Archivos (ejecutables, de datos, de configuración, HTML, documentos , resultados del proceso de desarrollo. Etc.) ‡ Tablas de la base de datos Estos artefactos se despliegan en los nodos, indicando que recurso computacional los va albergar y ejecutar
  • 16.
  • 17. ` Realizar un diagrama de despliegue de una aplicación web cliente-servidor ‡ Cliente: browser convencional ‡ Servidor: web tier (web server) y business tier ( javaBeans+controles ActiveX) ‡ Comunicación: tcp/ip
  • 18. ` http://www.monografias.com/trabajos34/ingenieria-software/ingenieria- software.shtml. ` http://www.docstoc.com/docs/3636424/Ejemplos-de-diagramas-UML- interfaces-gr%C3%A1ficas-de-usuario-y-usos-del-UML-en-la- ingenier%C3%ADa-inversa. ` Martin, Robert C.UML para programadores java / Robert C. Martin ; traducción Pablo de la Fuente, Jesús Ma. Vegas, César Llamas, Editor David Fayerman Aragón. Madrid : Pearson Prentice Hall, 2004. 251 p