SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE COMPUTO 
LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ MONTAÑO
• Niveles de Paneacion
PLANEACIÓN DE RECURSOS: 
• dentro de este ámbito deben considerarse los recursos económicos que va a requerir el Centro de 
Computo en construcción. Además en ella se establecen los objetivos y se determina el curso de acción 
a seguir, de los siguientes elementos: 
• Instalaciones: edificios y acondicionamiento del mismo, plantas de emergencia, dispositivos de 
seguridad, etc. 
• Equipo: equipo de cómputo necesario para su funcionamiento, periféricos, etc. 
• Materiales de producción: materias primas para su funcionamiento, así como materiales directos e 
indirectos.
-PLANEACIÓN OPERATIVA: 
• En ella se debe realizar un detallado análisis de las necesidades de la empresa y definir en base a estas 
necesidades una plataforma tecnológica con una infraestructura en hardware, software, personal 
operativo, etc. que soporte las operaciones de la empresa y se utilice como el medio de procesamiento 
de información.
-PLANEACIÓN DE PERSONAL: 
• se refiere a todo lo relacionado como su nombre lo dice al personal. Personas que se necesitaran por 
departamento, funciones que deben realizar,etc.
-PLANEACIÓN DE INSTALACIONES FÍSICAS: 
• se refiere a la ubicación física de los distintos dispositivos, teniendo en cuenta distintos aspectos que 
puedan influir: humedad, calor, etc.
-PLANEACIÓN DE INSTALACIÓN FÍSICA Y UBICACIÓN 
FÍSICA: 
• depende de muchos factores, entre los que podemos citar: el tamaño de la empresa, el servicio que se 
pretende obtener, las disponibilidades de espacio físico existente o proyectado, etc. 
• Generalmente, la instalación física de un Centro de Computo exige tener en cuenta por lo menos los 
siguientes puntos:
PLANEACIÓN DE UN CENTRO DE COMPUTO
• Propósitos: Son las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persiguen en forma 
permanente o semipermanente, un grupo social. Son los fines a los que se quiere llegar. 
• Investigación: Consiste en determinar todos los factores que influyen en el logro de los propósitos, así 
de los medios óptimos para conseguirlos. 
• Premisas: Son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras 
que afectarán el curso en que va a desarrollarse el plan. 
• Objetivos: Presentan los resultados que el Centro de Cómputo espera obtener, son fines por alcanzar, 
establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.
• Estrategias: Son cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo general 
de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas. 
• Políticas: Son guías para orientar la acción, son criterios, lineamientos generales a observar en la toma 
de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez. 
• Programas: Es un esquema donde se establece la secuencia de actividades específicas que habrán de 
realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y 
todos aquellos eventos involucrados. 
• Presupuestos: Los presupuestos son un elemento indispensable al planear, ya que a través de ellos se 
proyectan, en forma cuantificada, los elementos que se necesitan para cumplir con los objetivos. Un 
presupuesto es un esquema escrito de tipo general y/o específico, que determina por anticipado, en 
términos cuantitativos (monetarios y/o no monetarios).
EL HARDWARE 
• La selección del modelo y capacidades del hardware requerido por determinada dependencia, debe ir 
de acuerdo con el plan estratégico de sistemas y sustentado por un estudio elaborado por el 
departamento de sistemas, en el cual se enfatizan las características y volumen de información que 
ameritan sistematización y diferencian los tipos de equipos que se adjudican a las diversas áreas 
usuarias. Todo estudio determina una configuración mínima para el Computador y los aditamentos o 
dispositivos electrónicos anexos como unidades externas, impresoras, tarjetas y modems para 
comunicaciones, elementos para backups en cintas magnéticas, etc.; de acuerdo con las necesidades 
del usuario, así como una evaluación del costo aproximado de la inversión.
EL SOFTWARE 
• El software para Computadores se puede clasificar en los siguientes tipos: 
• Sistema operacional: Es el conjunto de programas que controla las actividades operativas de cada 
Computadora y de la Red. 
• Paquete de Usuario Final: Mediante los cuales el usuario de un manera sencilla elabora sus procesos, por 
ejemplo, hojas de calculo, manejadores de bases de datos, procesadores de palabras, etc. 
• Paquete de Sistemas Aplicativos: En los que a diferencia de los anteriores, el usuario es simplemente quien los 
usa. La programación y el desarrollo es compleja, realizada por el Departamento de Sistemas o adquiridos a 
proveedores externos, por ejemplo, sistema de nomina, sistema de Contabilidad, sistemas de Inventarios, etc. 
• Software Autorizado: Se considera como Software autorizado, tanto los sistemas operacionales como aquellos 
paquetes de usuario final y de sistemas aplicativos, que el departamento de sistemas ha instalado, previo visto 
bueno para su adquisición y con la Autorización legal del proveedor para su uso.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE 
• Sistema operatiovo 
• Controles de Dispocitivos 
• Programas utiliarios 
• Aplicación 
• Programacion
SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO 
• El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su 
funcionamiento. 
• Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, 
Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
• Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de 
interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario. 
• Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de 
almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 
• Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de 
programas. 
• Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están 
ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso 
de estos en la CPU, así como terminar programas. 
• Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las 
implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de 
versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
SOFTWARE DE DISPOCITIVOS 
• Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como 
un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.
SOFTWARE DE APLICACION 
• El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la 
realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas 
(procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de 
datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores 
de música, programas de contabilidad, etc.
SOFTWARE DE PROGRAMACION 
• El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático 
escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. 
• Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, 
depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas 
anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
CRITERIOS GENERALES PARA SELECCIONAR 
SOFTWARE Y HARDWARE
SOLICITUD DE LA PROPUESTA 
• Todo sistema se origina en base a una solicitud que hace el usuario al centro 
de computo intentando satisfacer una necesidad espesifica, los parámetros 
sobre los cuales debe medirse dicha solicitud los cuales debe de fijar el 
usuario.
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 
• Previamente debe llevarse acabo una investigación con el propocito de 
establecer con seguridad el tipo de software y hardware requerido para su 
implementación, posteriormente se entrga toda la información obtenida de 
dicha investigación para la adquisición de los sistemas a adquirir.
FINANCIAMIENTO 
• Las fuentes de financiamiento pueden ser principalmente instituciones 
bancarias atreves de creditos. 
• En los centros de computo de educación publica no existen fuentes de 
financiamiento
NEGOCIACION DE CANTIDAD 
• Debe de incluir todos los aspectos de operación del software y del hardware a 
implementar. 
• *actualización 
• *inversión 
• *capacitación 
• *accesoria técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
 Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
ElgardelaCruz
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputoManual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Mochiteko
 
Presentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computoPresentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computoisakatime
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoJessy Zuñiga
 
El administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputoEl administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputoquesonn
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Organización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputosOrganización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputos
berkcornie
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
vanesa calderón lizana
 
Organización y dirección de los centros de informática
Organización y dirección de los centros de informáticaOrganización y dirección de los centros de informática
Organización y dirección de los centros de informáticaMahatma Jesus
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Daniel Portugal
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
 Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputoManual de mantenimiento para un centro de cómputo
Manual de mantenimiento para un centro de cómputo
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Presentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computoPresentación dpto centro de computo
Presentación dpto centro de computo
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computo
 
El administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputoEl administrador de centros de cómputo
El administrador de centros de cómputo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Organización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputosOrganización de un centro de cómputos
Organización de un centro de cómputos
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
 
Organización y dirección de los centros de informática
Organización y dirección de los centros de informáticaOrganización y dirección de los centros de informática
Organización y dirección de los centros de informática
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 

Destacado

Adquisición de hardware y software
Adquisición de hardware y softwareAdquisición de hardware y software
Adquisición de hardware y software
proyecto201322
 
Adquisición de software y hardware
Adquisición de software y hardwareAdquisición de software y hardware
Adquisición de software y hardwareCarlos R. Adames B.
 
condiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computocondiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computo
Zchumy Jimenez Raygoza
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareHermias Espinoza
 
Centrooooo de computo
Centrooooo de computoCentrooooo de computo
Centrooooo de computoMariana G-c
 
Medidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computoMedidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computo
beatrizgonzalezbernal
 
Hardware y software bueno
Hardware y software buenoHardware y software bueno
Hardware y software bueno
Hector Fabio Arboleda Valencia
 
Propuesta para la adquisición de software y hardware
Propuesta para la adquisición de software y hardwarePropuesta para la adquisición de software y hardware
Propuesta para la adquisición de software y hardware
Luis Alberto HeMo
 
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computodjelektro
 
3081866 Administracion De Centros De Computo
3081866 Administracion De Centros De Computo3081866 Administracion De Centros De Computo
3081866 Administracion De Centros De Computojjhs
 
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Oscar Hernandez
 
Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012vmatasanjuan
 
Software más usados
Software  más usadosSoftware  más usados
Software más usados
jcesigloxxi
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputoisakatime
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
4nk1
 
Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas
Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas
Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas
Xavier Carrión
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Tipos de Centros de Computo
Tipos  de  Centros  de  ComputoTipos  de  Centros  de  Computo
Tipos de Centros de Computokatherii
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computonormas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
Javier Sanchez Fernandez
 

Destacado (20)

Adquisición de hardware y software
Adquisición de hardware y softwareAdquisición de hardware y software
Adquisición de hardware y software
 
Adquisición de software y hardware
Adquisición de software y hardwareAdquisición de software y hardware
Adquisición de software y hardware
 
condiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computocondiciones constructivas de centros de computo
condiciones constructivas de centros de computo
 
Adquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y softwareAdquisició de hardware y software
Adquisició de hardware y software
 
Centrooooo de computo
Centrooooo de computoCentrooooo de computo
Centrooooo de computo
 
Medidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computoMedidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computo
 
Hardware y software bueno
Hardware y software buenoHardware y software bueno
Hardware y software bueno
 
Propuesta para la adquisición de software y hardware
Propuesta para la adquisición de software y hardwarePropuesta para la adquisición de software y hardware
Propuesta para la adquisición de software y hardware
 
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
 
3081866 Administracion De Centros De Computo
3081866 Administracion De Centros De Computo3081866 Administracion De Centros De Computo
3081866 Administracion De Centros De Computo
 
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
 
Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012Rubricas de excell 2012
Rubricas de excell 2012
 
Software más usados
Software  más usadosSoftware  más usados
Software más usados
 
Centro de còmputo
Centro de còmputoCentro de còmputo
Centro de còmputo
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas
Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas
Administración de Recursos Informáticos / Software y Políticas
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Tipos de Centros de Computo
Tipos  de  Centros  de  ComputoTipos  de  Centros  de  Computo
Tipos de Centros de Computo
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computonormas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
 

Similar a Centro de computo adquicicion de software y hardware

Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computoApuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Malteadas
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
Jose Ignacio Rojas Henriquez
 
Planificacion de producto software
Planificacion de producto softwarePlanificacion de producto software
Planificacion de producto software
claudiocaizales
 
Anderson romero
Anderson romeroAnderson romero
Anderson romero
'Anderson Romero'
 
Administración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputoAdministración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputo
Ubence Tercero
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)Farid Mosri
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)Farid Mosri
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 
adquisicion de hw y sw
adquisicion de hw y sw adquisicion de hw y sw
adquisicion de hw y sw
DeyviFranckGUIZADOVE
 
Planeación de Recursos
Planeación de RecursosPlaneación de Recursos
Planeación de RecursosMario Aguilar
 
Funcion analisis
Funcion analisisFuncion analisis
Funcion analisis
Veronica
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
GermnAurelioOrtizBal
 
Adquisicion de softwar y hadrwar
Adquisicion de softwar y hadrwarAdquisicion de softwar y hadrwar
Adquisicion de softwar y hadrwar
Valladolid17
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasMario J Arrieta
 
Requerimientos de Salida
Requerimientos de SalidaRequerimientos de Salida
Requerimientos de Salidakinos09
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de softwarebolacoandres
 

Similar a Centro de computo adquicicion de software y hardware (20)

Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computoApuntes materia legislacion y admin de centros de computo
Apuntes materia legislacion y admin de centros de computo
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
 
Planificacion de producto software
Planificacion de producto softwarePlanificacion de producto software
Planificacion de producto software
 
Anderson romero
Anderson romeroAnderson romero
Anderson romero
 
Administración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputoAdministración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputo
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (1)
 
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
Eladministradordecentrosdecmputo 101110191945-phpapp01 (2)
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
adquisicion de hw y sw
adquisicion de hw y sw adquisicion de hw y sw
adquisicion de hw y sw
 
Planeación de Recursos
Planeación de RecursosPlaneación de Recursos
Planeación de Recursos
 
Funcion analisis
Funcion analisisFuncion analisis
Funcion analisis
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
 
Adquisicion de softwar y hadrwar
Adquisicion de softwar y hadrwarAdquisicion de softwar y hadrwar
Adquisicion de softwar y hadrwar
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Requerimientos de Salida
Requerimientos de SalidaRequerimientos de Salida
Requerimientos de Salida
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Centro de computo adquicicion de software y hardware

  • 1. CENTRO DE COMPUTO LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ MONTAÑO
  • 2. • Niveles de Paneacion
  • 3. PLANEACIÓN DE RECURSOS: • dentro de este ámbito deben considerarse los recursos económicos que va a requerir el Centro de Computo en construcción. Además en ella se establecen los objetivos y se determina el curso de acción a seguir, de los siguientes elementos: • Instalaciones: edificios y acondicionamiento del mismo, plantas de emergencia, dispositivos de seguridad, etc. • Equipo: equipo de cómputo necesario para su funcionamiento, periféricos, etc. • Materiales de producción: materias primas para su funcionamiento, así como materiales directos e indirectos.
  • 4. -PLANEACIÓN OPERATIVA: • En ella se debe realizar un detallado análisis de las necesidades de la empresa y definir en base a estas necesidades una plataforma tecnológica con una infraestructura en hardware, software, personal operativo, etc. que soporte las operaciones de la empresa y se utilice como el medio de procesamiento de información.
  • 5. -PLANEACIÓN DE PERSONAL: • se refiere a todo lo relacionado como su nombre lo dice al personal. Personas que se necesitaran por departamento, funciones que deben realizar,etc.
  • 6. -PLANEACIÓN DE INSTALACIONES FÍSICAS: • se refiere a la ubicación física de los distintos dispositivos, teniendo en cuenta distintos aspectos que puedan influir: humedad, calor, etc.
  • 7. -PLANEACIÓN DE INSTALACIÓN FÍSICA Y UBICACIÓN FÍSICA: • depende de muchos factores, entre los que podemos citar: el tamaño de la empresa, el servicio que se pretende obtener, las disponibilidades de espacio físico existente o proyectado, etc. • Generalmente, la instalación física de un Centro de Computo exige tener en cuenta por lo menos los siguientes puntos:
  • 8. PLANEACIÓN DE UN CENTRO DE COMPUTO
  • 9. • Propósitos: Son las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persiguen en forma permanente o semipermanente, un grupo social. Son los fines a los que se quiere llegar. • Investigación: Consiste en determinar todos los factores que influyen en el logro de los propósitos, así de los medios óptimos para conseguirlos. • Premisas: Son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectarán el curso en que va a desarrollarse el plan. • Objetivos: Presentan los resultados que el Centro de Cómputo espera obtener, son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.
  • 10. • Estrategias: Son cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas. • Políticas: Son guías para orientar la acción, son criterios, lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez. • Programas: Es un esquema donde se establece la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados. • Presupuestos: Los presupuestos son un elemento indispensable al planear, ya que a través de ellos se proyectan, en forma cuantificada, los elementos que se necesitan para cumplir con los objetivos. Un presupuesto es un esquema escrito de tipo general y/o específico, que determina por anticipado, en términos cuantitativos (monetarios y/o no monetarios).
  • 11. EL HARDWARE • La selección del modelo y capacidades del hardware requerido por determinada dependencia, debe ir de acuerdo con el plan estratégico de sistemas y sustentado por un estudio elaborado por el departamento de sistemas, en el cual se enfatizan las características y volumen de información que ameritan sistematización y diferencian los tipos de equipos que se adjudican a las diversas áreas usuarias. Todo estudio determina una configuración mínima para el Computador y los aditamentos o dispositivos electrónicos anexos como unidades externas, impresoras, tarjetas y modems para comunicaciones, elementos para backups en cintas magnéticas, etc.; de acuerdo con las necesidades del usuario, así como una evaluación del costo aproximado de la inversión.
  • 12. EL SOFTWARE • El software para Computadores se puede clasificar en los siguientes tipos: • Sistema operacional: Es el conjunto de programas que controla las actividades operativas de cada Computadora y de la Red. • Paquete de Usuario Final: Mediante los cuales el usuario de un manera sencilla elabora sus procesos, por ejemplo, hojas de calculo, manejadores de bases de datos, procesadores de palabras, etc. • Paquete de Sistemas Aplicativos: En los que a diferencia de los anteriores, el usuario es simplemente quien los usa. La programación y el desarrollo es compleja, realizada por el Departamento de Sistemas o adquiridos a proveedores externos, por ejemplo, sistema de nomina, sistema de Contabilidad, sistemas de Inventarios, etc. • Software Autorizado: Se considera como Software autorizado, tanto los sistemas operacionales como aquellos paquetes de usuario final y de sistemas aplicativos, que el departamento de sistemas ha instalado, previo visto bueno para su adquisición y con la Autorización legal del proveedor para su uso.
  • 13. CLASIFICACION DEL SOFTWARE • Sistema operatiovo • Controles de Dispocitivos • Programas utiliarios • Aplicación • Programacion
  • 14. SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO • El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento. • Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
  • 15. • Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario. • Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. • Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas. • Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas. • Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
  • 16. SOFTWARE DE DISPOCITIVOS • Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.
  • 17. SOFTWARE DE APLICACION • El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
  • 18. SOFTWARE DE PROGRAMACION • El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. • Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 19. CRITERIOS GENERALES PARA SELECCIONAR SOFTWARE Y HARDWARE
  • 20. SOLICITUD DE LA PROPUESTA • Todo sistema se origina en base a una solicitud que hace el usuario al centro de computo intentando satisfacer una necesidad espesifica, los parámetros sobre los cuales debe medirse dicha solicitud los cuales debe de fijar el usuario.
  • 21. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA • Previamente debe llevarse acabo una investigación con el propocito de establecer con seguridad el tipo de software y hardware requerido para su implementación, posteriormente se entrga toda la información obtenida de dicha investigación para la adquisición de los sistemas a adquirir.
  • 22. FINANCIAMIENTO • Las fuentes de financiamiento pueden ser principalmente instituciones bancarias atreves de creditos. • En los centros de computo de educación publica no existen fuentes de financiamiento
  • 23. NEGOCIACION DE CANTIDAD • Debe de incluir todos los aspectos de operación del software y del hardware a implementar. • *actualización • *inversión • *capacitación • *accesoria técnica