SlideShare una empresa de Scribd logo
La utilización de fuentes
en historia tiene tres
aspectos:
1. Como base desde la
que se construye el conocimiento histórico
(fundamentación) .
2. Como medio por el
que se transita para construir dicho conocimiento
(demostración) .
3. Como límite, en el
sentido de que pone una
frontera al historiador,
impidiéndole que pueda
elucubrar sin argumentos acerca de su tema
de investigación
(verificación)

José Martín Hurtado Galves

Todo conocimiento histórico necesita de
la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos .
Su argumentación no se basa en la interpretación de estas.

FUENTES PRIMARIAS Y
SECUNDARIAS EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
HISTÓRICO
Primer aspecto:
La fundamentación
El segundo aspecto:
La demostración
Se refiere a la fuente histórica de la
que parte el investigador. Es el punto prístino de donde surgirá el interés, la idea de conocer y demostrar
tal o cual suceso, tradición, comportamiento o
idea que se quiera investigar. Puede ser un documento escrito, un objeto o un testimonio oral.

Es el trayecto que se sigue en la investigación. No basta con contar con una
base sólida, se necesita desarrollar
adecuadamente la investigación. Entiéndase por adecuadamente, la correcta interpretación de las fuentes
consultadas. Las aseveraciones que se
realicen durante la investigación deben estar sustentadas en la demostración constante.

El tercer aspecto:
La verificación
Se refiere a que una vez concluida
la investigación histórica deberá
ponerse a consideración del lector
el lugar exacto de donde se obtuvieron las fuentes consultadas, esto
permitirá contar con la confiabilidad necesaria y la suficiente certeza de que los resultados son producto de una investigación seria y
científica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Histórica I - parte 4
Investigación Histórica I -  parte 4Investigación Histórica I -  parte 4
Investigación Histórica I - parte 4Claudio Alvarez Teran
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científicadulcec_16
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundariasnancy neumann
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Claudio Alvarez Teran
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudasgeovana21
 
Acceder a la informacion
Acceder a la informacionAcceder a la informacion
Acceder a la informacioncrevirtualnuco
 
Mapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnicaMapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnicamonzonreyes
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionJhoa Herrera
 
3.1.1. necesidades informacion_01-2012
3.1.1. necesidades informacion_01-20123.1.1. necesidades informacion_01-2012
3.1.1. necesidades informacion_01-2012Kio Saku
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónMelissa Vasquez
 

La actualidad más candente (17)

clases de investigacion
clases de investigacionclases de investigacion
clases de investigacion
 
Investigación Histórica I - parte 4
Investigación Histórica I -  parte 4Investigación Histórica I -  parte 4
Investigación Histórica I - parte 4
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 
Fuentes primarias
Fuentes primarias Fuentes primarias
Fuentes primarias
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
 
Acceder a la informacion
Acceder a la informacionAcceder a la informacion
Acceder a la informacion
 
Mapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnicaMapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnica
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
3.1.1. necesidades informacion_01-2012
3.1.1. necesidades informacion_01-20123.1.1. necesidades informacion_01-2012
3.1.1. necesidades informacion_01-2012
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Lectura cientifica
Lectura cientificaLectura cientifica
Lectura cientifica
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 

Destacado

CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIACONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIAyuliami
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenSiddharta Camargo
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónabigail
 
Presentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aulaPresentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aulaDeLia Contreras Mendoza
 
Como Se Construye El Conocimiento B
Como Se Construye El Conocimiento BComo Se Construye El Conocimiento B
Como Se Construye El Conocimiento BAmakara Leyva
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenGerardo Mora
 
Tema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialTema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialJosé Arjona
 
Las categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaLas categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaSW México Preparatoria
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoJosé Arjona
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraEugeniaTC
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power pointfoqos
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Destacado (20)

Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIACONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN EN HISTORIA
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
 
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciariasFuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciarias
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Presentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aulaPresentación educación histórica en el aula
Presentación educación histórica en el aula
 
Como Se Construye El Conocimiento B
Como Se Construye El Conocimiento BComo Se Construye El Conocimiento B
Como Se Construye El Conocimiento B
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Conceptos de segundo orden
Conceptos de segundo ordenConceptos de segundo orden
Conceptos de segundo orden
 
Tema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialTema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución Industrial
 
La información y sus fuentes
La información y sus fuentesLa información y sus fuentes
La información y sus fuentes
 
Las categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historiaLas categorías para el estudio de la historia
Las categorías para el estudio de la historia
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
 

Similar a Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

fuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptx
fuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptxfuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptx
fuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptxssuserbbdf96
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)Isabel Martínez
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)Alejandrina Ibarra Avila
 
Fuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtadoFuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtadoGaby Celaya
 
P.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtadoP.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtadoselenme
 
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptxMaileenMoreira
 
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptxFuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptxssuserbbdf96
 
Investigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadInvestigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadShiyodi yoshira
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docxSistemadeEstudiosMed
 
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historicaDiapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historicadel sur
 
Investigacion juruidica
Investigacion juruidicaInvestigacion juruidica
Investigacion juruidicamichel664
 
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptxDiapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptxYasmany Gomez Vilca
 
27.04 Fuentes Historigráficas.pptx
27.04 Fuentes Historigráficas.pptx27.04 Fuentes Historigráficas.pptx
27.04 Fuentes Historigráficas.pptxGabrielaUlloa29
 

Similar a Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico (20)

fuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptx
fuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptxfuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptx
fuentesprimariasysecundariasenlaconstruccindel1-140113203533-phpapp01.pptx
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
 
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)
 
Fuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtadoFuentes primarias hurtado
Fuentes primarias hurtado
 
P.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtadoP.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtado
 
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
[Template] METODO DE INVESTIGACION H.pptx
 
Las Fuentes Históricas
Las Fuentes HistóricasLas Fuentes Históricas
Las Fuentes Históricas
 
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptxFuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
Fuentes históricas Primarias y Secundarias.pptx
 
Investigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadInvestigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidad
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historicaDiapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
Diapositivas unidad 01 fases en la investigacion historica
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
 
Investigacion juruidica
Investigacion juruidicaInvestigacion juruidica
Investigacion juruidica
 
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptxDiapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
Diapositiva 5. teoría probatoria del derecho.pptx
 
Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica -  parte 3Investigación Histórica -  parte 3
Investigación Histórica - parte 3
 
27.04 Fuentes Historigráficas.pptx
27.04 Fuentes Historigráficas.pptx27.04 Fuentes Historigráficas.pptx
27.04 Fuentes Historigráficas.pptx
 
Investigación Documentada
Investigación Documentada Investigación Documentada
Investigación Documentada
 
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de GaliciaCómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
Cómo construye su objeto la historiografía: los irmandiños de Galicia
 

Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

  • 1. La utilización de fuentes en historia tiene tres aspectos: 1. Como base desde la que se construye el conocimiento histórico (fundamentación) . 2. Como medio por el que se transita para construir dicho conocimiento (demostración) . 3. Como límite, en el sentido de que pone una frontera al historiador, impidiéndole que pueda elucubrar sin argumentos acerca de su tema de investigación (verificación) José Martín Hurtado Galves Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos . Su argumentación no se basa en la interpretación de estas. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
  • 2. Primer aspecto: La fundamentación El segundo aspecto: La demostración Se refiere a la fuente histórica de la que parte el investigador. Es el punto prístino de donde surgirá el interés, la idea de conocer y demostrar tal o cual suceso, tradición, comportamiento o idea que se quiera investigar. Puede ser un documento escrito, un objeto o un testimonio oral. Es el trayecto que se sigue en la investigación. No basta con contar con una base sólida, se necesita desarrollar adecuadamente la investigación. Entiéndase por adecuadamente, la correcta interpretación de las fuentes consultadas. Las aseveraciones que se realicen durante la investigación deben estar sustentadas en la demostración constante. El tercer aspecto: La verificación Se refiere a que una vez concluida la investigación histórica deberá ponerse a consideración del lector el lugar exacto de donde se obtuvieron las fuentes consultadas, esto permitirá contar con la confiabilidad necesaria y la suficiente certeza de que los resultados son producto de una investigación seria y científica.