SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE UN MOTOR STIRLING

Como ya sabes este motor que construimos es un motor casero, muy fácil de
hacerlo, pero antes de comenzar a observar los pasos de su fabricación
entenderemos      primero    ¿Qué      es      un    motor      Stirling?


El Motor Stirling fue inventado 1816 por Robert Stirling, reverendo de origen
escocés. El objetivo era tener un motor menos peligroso que la máquina de
vapor.
El principio de funcionamiento es el trabajo realizado por la expansión y
contracción de un gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o simplemente
aire) al ser obligado a seguir un ciclo de enfriamiento en un foco frío, con lo
cual se contrae, y de calentamiento en un foco caliente, con lo cual se expande.
Es decir, es necesaria la presencia de una diferencia de temperaturas entre
dos focos y se trata de un motor térmico.
Este motor continúa en investigación debido a la versatilidad de fuentes de
energía utilizables para su funcionamiento, ya que al necesitar solamente una
fuente de calor externa al cilindro, es posible usar una gran variedad de
fuentes energéticas (energía solar térmica, todo tipo de combustibles, uso de
la biomasa, energía geotérmica, etcétera).



MATERIALES UTILIZADAS PARA ESTE EXPERIMENTO
1. En primer lugar se armó el armazón, donde se iban a colocar las
   diferentes herramientas del motor Stirling, para esto se necesitó:
   madera, arco y sierra, martillo, taladro, clavos y pintura para darle los
   últimos toques.




2. Seguidamente se pasó a cortar la madera a medida de escala, luego se
   pasó a taladra para hacer los respectivos agujeros que conducirían la
   jeringa y la manguera por donde pasaría el oxígeno.
3. Siguiendo con el proyecto se pasó a construir el armazón, ensamblando
     las maderas cortadas y taladradas, para esto será necesario cola de
     madera, clavos y martillo. Esto se podrá observar el dibujo.




4.    Una vez concluido el armazón se procedió a utilizar los demás
     materiales:


           Jeringa de vidrio.- Las jeringas son
           utilizadas para introducir pequeñas
           cantidades de gases o líquidos en
           áreas   inaccesibles   o   para   tomar
           muestras de los componentes de
           dichos lugares.
Manguera con corcho de caucho.-
         Una   manguera     es     un    tubo   hueco
         flexible   diseñado      para   transportar
         gases de un lugar a otro.




         Tubo de ensayo.- Para calentar
         durante intervalos cortos a llama
         directa puede sostenerse el tubo con
         la mano mediante su parte superior.
         Si    se   desea        exponerlo      más
         intensamente al calor es necesaria la
         utilización de pinzas.




         Canicas.- Ayudara al movimiento de
         tubo de ensayo.




5. Por último se colocó todos los materiales mencionados en le armazón y
   se procedió a verificar su funcionamiento, para esto se observaremos un
   pequeño video.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores stirling
Motores stirlingMotores stirling
Motores stirling
Wilmer Chacon
 
Proyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinci
Proyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinciProyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinci
Proyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinci
jorgemanya100
 
Proyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor StirlingProyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor Stirling
Andres Flores
 
Uso correcto de extintores agricultura
Uso correcto de extintores agriculturaUso correcto de extintores agricultura
Uso correcto de extintores agricultura
Hermes Cordova Garcia
 
Motor stirling
Motor stirlingMotor stirling
Ciclo de stirling
Ciclo de stirlingCiclo de stirling
Ciclo de stirling
Karen Alex
 
Ciclo Ericsson
Ciclo EricssonCiclo Ericsson
Ciclo Ericsson
Harrinson W
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
ORTConstrucciones
 
Ciclo stirling
Ciclo stirlingCiclo stirling
Ciclo stirling
death139
 
Ciclo Stirling Con Energia Solar
Ciclo Stirling Con Energia SolarCiclo Stirling Con Energia Solar
Ciclo Stirling Con Energia Solar
Roberto Valer
 
Componentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamentoComponentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamento
Xavier Ja
 
Análisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactosAnálisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactos
Vannya Echeverry
 
Maquina de stirling
Maquina de stirlingMaquina de stirling
Maquina de stirling
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1
Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1
Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1
Sthefany Zuñiga
 
Calentador de barras por inducción para la forja
Calentador de barras por inducción para la forjaCalentador de barras por inducción para la forja
Calentador de barras por inducción para la forja
David Pacheco
 
motor stirling
motor stirlingmotor stirling
motor stirling
Fernando Cabrera
 
Encendedor tic tac
Encendedor tic tacEncendedor tic tac
Encendedor tic tac
Angeliita Gonzales
 
Realizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus UsosRealizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus Usos
Biblioteca Virtual Scout
 
Campamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatasCampamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatas
pcaldas
 

La actualidad más candente (19)

Motores stirling
Motores stirlingMotores stirling
Motores stirling
 
Proyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinci
Proyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinciProyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinci
Proyecto stirling-2010-ies-leonardo-da-vinci
 
Proyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor StirlingProyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor Stirling
 
Uso correcto de extintores agricultura
Uso correcto de extintores agriculturaUso correcto de extintores agricultura
Uso correcto de extintores agricultura
 
Motor stirling
Motor stirlingMotor stirling
Motor stirling
 
Ciclo de stirling
Ciclo de stirlingCiclo de stirling
Ciclo de stirling
 
Ciclo Ericsson
Ciclo EricssonCiclo Ericsson
Ciclo Ericsson
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
 
Ciclo stirling
Ciclo stirlingCiclo stirling
Ciclo stirling
 
Ciclo Stirling Con Energia Solar
Ciclo Stirling Con Energia SolarCiclo Stirling Con Energia Solar
Ciclo Stirling Con Energia Solar
 
Componentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamentoComponentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamento
 
Análisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactosAnálisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactos
 
Maquina de stirling
Maquina de stirlingMaquina de stirling
Maquina de stirling
 
Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1
Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1
Análisis de objetos o artefactos tecnología semestre 3-1
 
Calentador de barras por inducción para la forja
Calentador de barras por inducción para la forjaCalentador de barras por inducción para la forja
Calentador de barras por inducción para la forja
 
motor stirling
motor stirlingmotor stirling
motor stirling
 
Encendedor tic tac
Encendedor tic tacEncendedor tic tac
Encendedor tic tac
 
Realizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus UsosRealizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus Usos
 
Campamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatasCampamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatas
 

Similar a Creación de un motor stirling

Análisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactosAnálisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactos
Paola Andrea Cartagena Pavon
 
Recopilacion motor stirling
Recopilacion motor stirlingRecopilacion motor stirling
Recopilacion motor stirling
Ana Karen CAlamani Flores
 
Triptico- pirograbado.pdf
Triptico- pirograbado.pdfTriptico- pirograbado.pdf
Triptico- pirograbado.pdf
NiltonIsaiasCariHanc
 
la fogata por liliana farinango y cristina gordillo
la fogata por liliana farinango y cristina gordillola fogata por liliana farinango y cristina gordillo
la fogata por liliana farinango y cristina gordillo
lilianafarinango
 
Procesos informe 2
Procesos informe 2Procesos informe 2
Procesos informe 2
Chilo Juan A
 
Dilatacion terminca (1) (2)
Dilatacion terminca (1) (2)Dilatacion terminca (1) (2)
Dilatacion terminca (1) (2)
Claudia Alejandra palomo
 
Materiales de Laboratorio Quimico
Materiales  de Laboratorio QuimicoMateriales  de Laboratorio Quimico
Materiales de Laboratorio Quimico
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Maria Paula Paredes Salas
 
73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf
sandy413087
 
Uso del mechero y trabajo en vidrio
Uso del mechero y trabajo en vidrioUso del mechero y trabajo en vidrio
Uso del mechero y trabajo en vidrio
edaeflo
 
material lab1
material lab1material lab1
material lab1
Yoli Reyes
 
Práctica 1 (Mecheros)
Práctica 1 (Mecheros)Práctica 1 (Mecheros)
Práctica 1 (Mecheros)
Luis Morillo
 
5TA PRACTICA.docx
5TA PRACTICA.docx5TA PRACTICA.docx
5TA PRACTICA.docx
KevinHuacaychucoSier
 
soldadura
soldadura soldadura
soldadura
Raydel Ramiithoxz
 
Practica 1, 2 calor
Practica 1, 2 calorPractica 1, 2 calor
Practica 1, 2 calor
luiscruzmoreno
 
Equipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorioEquipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorio
Yuriko Marin
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-
Marión Alejandra
 
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdfDiapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
BrianMora14
 
Actividades para el campamento 7 mo 6to
Actividades para el campamento 7 mo 6toActividades para el campamento 7 mo 6to
Actividades para el campamento 7 mo 6to
EduGam1
 
Quimica
QuimicaQuimica

Similar a Creación de un motor stirling (20)

Análisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactosAnálisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactos
 
Recopilacion motor stirling
Recopilacion motor stirlingRecopilacion motor stirling
Recopilacion motor stirling
 
Triptico- pirograbado.pdf
Triptico- pirograbado.pdfTriptico- pirograbado.pdf
Triptico- pirograbado.pdf
 
la fogata por liliana farinango y cristina gordillo
la fogata por liliana farinango y cristina gordillola fogata por liliana farinango y cristina gordillo
la fogata por liliana farinango y cristina gordillo
 
Procesos informe 2
Procesos informe 2Procesos informe 2
Procesos informe 2
 
Dilatacion terminca (1) (2)
Dilatacion terminca (1) (2)Dilatacion terminca (1) (2)
Dilatacion terminca (1) (2)
 
Materiales de Laboratorio Quimico
Materiales  de Laboratorio QuimicoMateriales  de Laboratorio Quimico
Materiales de Laboratorio Quimico
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf
 
Uso del mechero y trabajo en vidrio
Uso del mechero y trabajo en vidrioUso del mechero y trabajo en vidrio
Uso del mechero y trabajo en vidrio
 
material lab1
material lab1material lab1
material lab1
 
Práctica 1 (Mecheros)
Práctica 1 (Mecheros)Práctica 1 (Mecheros)
Práctica 1 (Mecheros)
 
5TA PRACTICA.docx
5TA PRACTICA.docx5TA PRACTICA.docx
5TA PRACTICA.docx
 
soldadura
soldadura soldadura
soldadura
 
Practica 1, 2 calor
Practica 1, 2 calorPractica 1, 2 calor
Practica 1, 2 calor
 
Equipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorioEquipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorio
 
Informe de física el ciclo de carnot-
Informe de física  el ciclo de carnot-Informe de física  el ciclo de carnot-
Informe de física el ciclo de carnot-
 
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdfDiapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
 
Actividades para el campamento 7 mo 6to
Actividades para el campamento 7 mo 6toActividades para el campamento 7 mo 6to
Actividades para el campamento 7 mo 6to
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Creación de un motor stirling

  • 1. CREACIÓN DE UN MOTOR STIRLING Como ya sabes este motor que construimos es un motor casero, muy fácil de hacerlo, pero antes de comenzar a observar los pasos de su fabricación entenderemos primero ¿Qué es un motor Stirling? El Motor Stirling fue inventado 1816 por Robert Stirling, reverendo de origen escocés. El objetivo era tener un motor menos peligroso que la máquina de vapor. El principio de funcionamiento es el trabajo realizado por la expansión y contracción de un gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o simplemente aire) al ser obligado a seguir un ciclo de enfriamiento en un foco frío, con lo cual se contrae, y de calentamiento en un foco caliente, con lo cual se expande. Es decir, es necesaria la presencia de una diferencia de temperaturas entre dos focos y se trata de un motor térmico. Este motor continúa en investigación debido a la versatilidad de fuentes de energía utilizables para su funcionamiento, ya que al necesitar solamente una fuente de calor externa al cilindro, es posible usar una gran variedad de fuentes energéticas (energía solar térmica, todo tipo de combustibles, uso de la biomasa, energía geotérmica, etcétera). MATERIALES UTILIZADAS PARA ESTE EXPERIMENTO
  • 2. 1. En primer lugar se armó el armazón, donde se iban a colocar las diferentes herramientas del motor Stirling, para esto se necesitó: madera, arco y sierra, martillo, taladro, clavos y pintura para darle los últimos toques. 2. Seguidamente se pasó a cortar la madera a medida de escala, luego se pasó a taladra para hacer los respectivos agujeros que conducirían la jeringa y la manguera por donde pasaría el oxígeno.
  • 3. 3. Siguiendo con el proyecto se pasó a construir el armazón, ensamblando las maderas cortadas y taladradas, para esto será necesario cola de madera, clavos y martillo. Esto se podrá observar el dibujo. 4. Una vez concluido el armazón se procedió a utilizar los demás materiales: Jeringa de vidrio.- Las jeringas son utilizadas para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar muestras de los componentes de dichos lugares.
  • 4. Manguera con corcho de caucho.- Una manguera es un tubo hueco flexible diseñado para transportar gases de un lugar a otro. Tubo de ensayo.- Para calentar durante intervalos cortos a llama directa puede sostenerse el tubo con la mano mediante su parte superior. Si se desea exponerlo más intensamente al calor es necesaria la utilización de pinzas. Canicas.- Ayudara al movimiento de tubo de ensayo. 5. Por último se colocó todos los materiales mencionados en le armazón y se procedió a verificar su funcionamiento, para esto se observaremos un pequeño video.