SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACION y Nuevo entorno de negocios
Creación de Emprendimientos – UTN FRBB – Mayo 2013
Lisandro Sosa
lisosa22@gmail.com
Don Tapscott, experto en estrategia de negocios a través de internet
"Esto no es una crisis, es un cambio histórico"
“Esto no es sólo una crisis económica, estamos ante un momento de
cambio histórico: la era industrial y todas sus instituciones se han
quedado sin energía.”
Características del nuevo entorno
•Apertura hacia adentro y fuera de la organización
•Transparencia en la gestión (Wikileaks??)
•Integridad de sus figuras directivas
Características del nuevo entorno
Internet y Redes Sociales
La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de
la colaboración y concurso de muchos individuos. Es una
inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente,
coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización
efectiva de las competencias.
CONSECUENCIA: Choque de paradigmas
Lean Startup: Startup en la Era Digital
“Una startup es una organización temporal
diseñada para descubrir un modelo de negocio
rentable y escalable”
Steve Blank @sgblank
Lean Startup: una startup ultraligera que nos permite
emprender a bajo costo, con un método diferente a losemprender a bajo costo, con un método diferente a los
emprendimientos tradicionales de la Era Industrial. (nombre que
le da Eric Ries al uso conjunto de Customer Development +
Metodologia Agile de desarrollo de software )
The goal of a #leanstartup is to learn what is valuable to the customer
Analisis y
Plan de
Negocios
Desarrollo
de producto Version beta
Lanzamiento
del producto
Startup : Características de una startup tradicional
Problema conocido Solución conocida
Negocios
El mundo no era tan dinámico como hasta ahora y no había
tantos cambios
• Más startups fallan por falta de consumidores que por
desarrollo del producto.
• No se aplica un proceso para el desarrollo de
consumidores.
Startup : Consecuencias del modelo tradicional
consumidores.
• No se concentran en los consumidores desde el primer
dia.
• Desarrollos costosos en $ y tiempo
Startup : Características de una Lean Startup
El Producto Mínimo Viable (MVP) es aquella
versión de un nuevo producto (o servicio)
que permite al equipo recolectar la máxima
cantidad de conocimiento validado sobre
los clientes con el mínimo esfuerzo
PIVOT: ir cambiando e iterando el modelo de
negocio hasta encontrar el más adecuado… ir
probando y “dando vueltas” al modelo de
negocio de forma incremental y desde
distintas aproximaciones hasta encontrar la
que sea capaz de capturar mejor el valor.
NO SE CREA UNA COMPAÑÍA HASTA QUE NO SE TIENE UN PRODUCTO Y UN CLIENTE.
Innovar es TRANSFORMAR ideas en VALOR
•Transformar ideas en valor.
•Ideas provenientes de dentro o fuera de la organización
y aplicarlas dentro o fuera de la organización.
•Transformar creatividad en soluciones que reporten
Como cambió el concepto de INNOVACION
•Transformar creatividad en soluciones que reporten
beneficios a todas las partes
Invenciones: 0,1% de la innovación …
Innovación disruptiva: 0,9 % de las innovaciones …
Innovación Radical: 2% de las innovaciones …
Innovación incremental: 97% de las
innovaciones … puede ser generada
por el Capital Humano
INNOVACION como una cuestión de todos
Beneficios ocultos de la innovación
Contabilidad Ventas Innovación
CRM ?ERP
INNOVACION como una actividad mas a gestionar
Recoleccion de ideas via software (u otra via, de
acuerdo al porte de la empresa)
Evaluacion de las ideas recolectadas
Como gestionar la Innovación – INNOVACION CERRADA
Conversion de las ideas seleccionadas en proyectos
Como gestionar la Innovación – INNOVACION ABIERTA
Como gestionar la Innovación - CROWDSOURCING
Jeff Howe
Wired Magazine
Crowdsourcing es un término acuñado por el escritor Jeff Howe y el
editor Mark Robinson de la revista tecnológica Wired que hace referencia
a un modelo de colaboración diferente basada en la participación
masiva de voluntarios y la aplicación de principios de autoorganización.
El crowdsourcing es una de las aplicaciones de la innovación abierta,
permitiendo que cualquiera persona pueda formar parte de un programa
de innovación, cualquiera sea su propósito.
Ejemplos de CROWDSOURCING
Muchas gracias ¡¡¡
INNOVACION y Nuevo entorno de negocios
Creación de Emprendimientos – UTN FRBB – Mayo 2013
Para seguir comunicándonos:
email: lisosa22@gmail.com
http://ar.linkedin.com/in/lisosa
http://innomanagement.blogspot.com
http://www.slideshare.net/lisandrososa
Twitter: @lisosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Startup emprendimiento agil curso taller online
Startup emprendimiento agil curso taller onlineStartup emprendimiento agil curso taller online
Startup emprendimiento agil curso taller online
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Foro tres
Foro tresForo tres
Innovación
InnovaciónInnovación
Design Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humano
Design Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humanoDesign Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humano
Design Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humano
Elizabeth Ontaneda
 
Sin cultura, no hay Transformación Digital
Sin cultura, no hay Transformación Digital Sin cultura, no hay Transformación Digital
Sin cultura, no hay Transformación Digital
Johana Chuquino Añorga
 
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015
Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015
Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015
Maria Beunza Mijimolle
 
De las crisis a la abundancia: Organizaciones Exponenciales
De las crisis a la abundancia: Organizaciones ExponencialesDe las crisis a la abundancia: Organizaciones Exponenciales
De las crisis a la abundancia: Organizaciones Exponenciales
Farzin Ashraghi
 
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
Johana Chuquino Añorga
 
Open Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del Conocimiento
Open Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del ConocimientoOpen Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del Conocimiento
Open Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del ConocimientoEduardo Parra
 
Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...
Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...
Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...
Derecho alanoticia
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONEsteban Campero
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Rodrigo Saraguro
 
Presentación MMP
Presentación MMPPresentación MMP
Presentación MMP
Innovare
 
innovasion
innovasioninnovasion
1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovaciónungalloafonico
 
Carnet 06370063
Carnet 06370063Carnet 06370063
Carnet 06370063
martinezcarlos15
 
Clase I sep2010 TRE IE
Clase I sep2010 TRE IEClase I sep2010 TRE IE
Clase I sep2010 TRE IE
MindProject
 
nextinit - humanos con recursos
nextinit - humanos con recursosnextinit - humanos con recursos
nextinit - humanos con recursos
Frédéric Alluin
 

La actualidad más candente (20)

Startup emprendimiento agil curso taller online
Startup emprendimiento agil curso taller onlineStartup emprendimiento agil curso taller online
Startup emprendimiento agil curso taller online
 
Foro tres
Foro tresForo tres
Foro tres
 
Estesi
EstesiEstesi
Estesi
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Design Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humano
Design Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humanoDesign Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humano
Design Thinking: Hacia una cultura de la innovación centrado en lo humano
 
Sin cultura, no hay Transformación Digital
Sin cultura, no hay Transformación Digital Sin cultura, no hay Transformación Digital
Sin cultura, no hay Transformación Digital
 
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
 
Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015
Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015
Perfil innovador m beunza happeninn #fcomconecta 2015
 
De las crisis a la abundancia: Organizaciones Exponenciales
De las crisis a la abundancia: Organizaciones ExponencialesDe las crisis a la abundancia: Organizaciones Exponenciales
De las crisis a la abundancia: Organizaciones Exponenciales
 
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
 
Open Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del Conocimiento
Open Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del ConocimientoOpen Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del Conocimiento
Open Inovation Y Las Ventajas Que Puede Tener En La Gestion Del Conocimiento
 
Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...
Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...
Exposición de Oscar Vega en seminario de emprendimiento Sercotec Rancagua dic...
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Presentación MMP
Presentación MMPPresentación MMP
Presentación MMP
 
innovasion
innovasioninnovasion
innovasion
 
1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación
 
Carnet 06370063
Carnet 06370063Carnet 06370063
Carnet 06370063
 
Clase I sep2010 TRE IE
Clase I sep2010 TRE IEClase I sep2010 TRE IE
Clase I sep2010 TRE IE
 
nextinit - humanos con recursos
nextinit - humanos con recursosnextinit - humanos con recursos
nextinit - humanos con recursos
 

Similar a Creacion emprendimientos utn 2013

Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011
Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011
Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011Lisandro Sosa
 
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Pedro Moneo
 
Introducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación DigitalIntroducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación Digital
Fernando Lopez
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
Incutex
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
openroom
 
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
generaknow
 
Kit CiT Innovación
Kit CiT InnovaciónKit CiT Innovación
Kit CiT Innovación
Roger Federico Rybak
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
Ricardo Ostrovsky
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
Elisabet Amate
 
administracion de la produuccion
administracion de la produuccionadministracion de la produuccion
administracion de la produuccion
MaicoljhordyVeragome
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Nacho Vilalta
 
Planeamiento Emprendedor
Planeamiento EmprendedorPlaneamiento Emprendedor
Planeamiento Emprendedor
Miguel Nuñez
 
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting DesignEmprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Diego Rodriguez Bastias
 
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
eiuss
 
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación
 
Por qué innovar
Por qué innovarPor qué innovar
Por qué innovareiuss
 
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - InnovasturiasCómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
Angel Alba Pérez
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
GreysiMiranda1
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
Silvia Garcia Méndez
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 

Similar a Creacion emprendimientos utn 2013 (20)

Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011
Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011
Presentacion EmpreUNS 20 sep-2011
 
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
 
Introducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación DigitalIntroducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación Digital
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
 
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
 
Kit CiT Innovación
Kit CiT InnovaciónKit CiT Innovación
Kit CiT Innovación
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
 
administracion de la produuccion
administracion de la produuccionadministracion de la produuccion
administracion de la produuccion
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
 
Planeamiento Emprendedor
Planeamiento EmprendedorPlaneamiento Emprendedor
Planeamiento Emprendedor
 
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting DesignEmprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
 
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
 
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
 
Por qué innovar
Por qué innovarPor qué innovar
Por qué innovar
 
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - InnovasturiasCómo acelerar la innovación - Innovasturias
Cómo acelerar la innovación - Innovasturias
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 

Más de Lisandro Sosa

Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBBInnovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Lisandro Sosa
 
Innovación y PyMEs
Innovación y PyMEsInnovación y PyMEs
Innovación y PyMEs
Lisandro Sosa
 
Innovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personasInnovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personasLisandro Sosa
 
Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013
Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013
Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013Lisandro Sosa
 
Gobierno Abierto y Participación Ciudadana
Gobierno Abierto y Participación CiudadanaGobierno Abierto y Participación Ciudadana
Gobierno Abierto y Participación CiudadanaLisandro Sosa
 
Tips para emprendedores
Tips para emprendedoresTips para emprendedores
Tips para emprendedoresLisandro Sosa
 
Innovation in South America
Innovation in South AmericaInnovation in South America
Innovation in South AmericaLisandro Sosa
 

Más de Lisandro Sosa (7)

Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBBInnovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
Innovación Social - Cafe Emprendedor - UTN FRBB
 
Innovación y PyMEs
Innovación y PyMEsInnovación y PyMEs
Innovación y PyMEs
 
Innovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personasInnovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personas
 
Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013
Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013
Emprendimiento + Innovacion - UTN 2013
 
Gobierno Abierto y Participación Ciudadana
Gobierno Abierto y Participación CiudadanaGobierno Abierto y Participación Ciudadana
Gobierno Abierto y Participación Ciudadana
 
Tips para emprendedores
Tips para emprendedoresTips para emprendedores
Tips para emprendedores
 
Innovation in South America
Innovation in South AmericaInnovation in South America
Innovation in South America
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Creacion emprendimientos utn 2013

  • 1. INNOVACION y Nuevo entorno de negocios Creación de Emprendimientos – UTN FRBB – Mayo 2013 Lisandro Sosa lisosa22@gmail.com
  • 2. Don Tapscott, experto en estrategia de negocios a través de internet "Esto no es una crisis, es un cambio histórico" “Esto no es sólo una crisis económica, estamos ante un momento de cambio histórico: la era industrial y todas sus instituciones se han quedado sin energía.”
  • 3. Características del nuevo entorno •Apertura hacia adentro y fuera de la organización •Transparencia en la gestión (Wikileaks??) •Integridad de sus figuras directivas
  • 4. Características del nuevo entorno Internet y Redes Sociales
  • 5. La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos. Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias.
  • 7. Lean Startup: Startup en la Era Digital “Una startup es una organización temporal diseñada para descubrir un modelo de negocio rentable y escalable” Steve Blank @sgblank Lean Startup: una startup ultraligera que nos permite emprender a bajo costo, con un método diferente a losemprender a bajo costo, con un método diferente a los emprendimientos tradicionales de la Era Industrial. (nombre que le da Eric Ries al uso conjunto de Customer Development + Metodologia Agile de desarrollo de software ) The goal of a #leanstartup is to learn what is valuable to the customer
  • 8. Analisis y Plan de Negocios Desarrollo de producto Version beta Lanzamiento del producto Startup : Características de una startup tradicional Problema conocido Solución conocida Negocios El mundo no era tan dinámico como hasta ahora y no había tantos cambios
  • 9. • Más startups fallan por falta de consumidores que por desarrollo del producto. • No se aplica un proceso para el desarrollo de consumidores. Startup : Consecuencias del modelo tradicional consumidores. • No se concentran en los consumidores desde el primer dia. • Desarrollos costosos en $ y tiempo
  • 10. Startup : Características de una Lean Startup El Producto Mínimo Viable (MVP) es aquella versión de un nuevo producto (o servicio) que permite al equipo recolectar la máxima cantidad de conocimiento validado sobre los clientes con el mínimo esfuerzo PIVOT: ir cambiando e iterando el modelo de negocio hasta encontrar el más adecuado… ir probando y “dando vueltas” al modelo de negocio de forma incremental y desde distintas aproximaciones hasta encontrar la que sea capaz de capturar mejor el valor. NO SE CREA UNA COMPAÑÍA HASTA QUE NO SE TIENE UN PRODUCTO Y UN CLIENTE.
  • 11. Innovar es TRANSFORMAR ideas en VALOR
  • 12. •Transformar ideas en valor. •Ideas provenientes de dentro o fuera de la organización y aplicarlas dentro o fuera de la organización. •Transformar creatividad en soluciones que reporten Como cambió el concepto de INNOVACION •Transformar creatividad en soluciones que reporten beneficios a todas las partes
  • 13. Invenciones: 0,1% de la innovación … Innovación disruptiva: 0,9 % de las innovaciones … Innovación Radical: 2% de las innovaciones … Innovación incremental: 97% de las innovaciones … puede ser generada por el Capital Humano
  • 14. INNOVACION como una cuestión de todos
  • 15.
  • 16. Beneficios ocultos de la innovación
  • 17. Contabilidad Ventas Innovación CRM ?ERP INNOVACION como una actividad mas a gestionar
  • 18. Recoleccion de ideas via software (u otra via, de acuerdo al porte de la empresa) Evaluacion de las ideas recolectadas Como gestionar la Innovación – INNOVACION CERRADA Conversion de las ideas seleccionadas en proyectos
  • 19. Como gestionar la Innovación – INNOVACION ABIERTA
  • 20. Como gestionar la Innovación - CROWDSOURCING Jeff Howe Wired Magazine Crowdsourcing es un término acuñado por el escritor Jeff Howe y el editor Mark Robinson de la revista tecnológica Wired que hace referencia a un modelo de colaboración diferente basada en la participación masiva de voluntarios y la aplicación de principios de autoorganización. El crowdsourcing es una de las aplicaciones de la innovación abierta, permitiendo que cualquiera persona pueda formar parte de un programa de innovación, cualquiera sea su propósito.
  • 22. Muchas gracias ¡¡¡ INNOVACION y Nuevo entorno de negocios Creación de Emprendimientos – UTN FRBB – Mayo 2013 Para seguir comunicándonos: email: lisosa22@gmail.com http://ar.linkedin.com/in/lisosa http://innomanagement.blogspot.com http://www.slideshare.net/lisandrososa Twitter: @lisosa