SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE : NIXON SAAVEDRA SAAVEDRA
UNIDAD DIDÁCTICA : APLICACIÓN EN INTERNET
CICLO : II -“A”
INTEGRANTES : MICHAEL JHORDY, VERA GÓMEZ
CRISTOPHER LEANDRO, MARICAHUA NAVARRO
DESARROLLO HISTÓRICO
Al remontarnos al pasado de la Administración de la
Producción u Operaciones podemos darnos cuenta de que
existen muy pocos antecedentes sobre este tema. Algunos
escritores remontan el desarrollo de la administración a lo que
ellos llaman “crear un cliente”, como es el caso de Drucker.
Drucker sostiene que para conocer la naturaleza de la empresa
hay que partir de su propósito, el cual es “crear un cliente”. Los
mercados son creación de los empresarios, cuya acción
convierte el requerimiento potencial de los hombres en
demanda efectiva.
EL CLIENTE
• El cliente es quien determina la naturaleza de la empresa,
qué producirá y cómo prosperará. Lo que el cliente compra
no es nunca un producto sino una utilidad, lo que ese
producto o servicio le aporta.
• El cliente es el crecimiento de toda empresa y la clave de su
perduración. Es con el fin de atender los requerimientos de
los clientes que la sociedad confía a la empresa el uso de
recursos creadores de riqueza.
• El propósito esencial de toda empresa es crear un cliente; la
empresa tiene solamente cuatro funciones básicas: la
comercialización, la innovación, la productividad y la
ganancia, que son las funciones que producen resultados:
todo el resto de las actividades son “costos.
COMERCIALIZACIÓN
Comercialización es un conjunto de actividades relacionadas
entre sí para cumplir los objetivos de determinada empresa. El
objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o los servicios
desde el productor hasta el consumidor, es una función cuya
responsabilidad incumbe a todos los integrantes de la
empresa, no a un departamento o sector especializado puede
ser que hayamos visto que producir es un requisito que
siempre debemos de tener presente tener nuestra meta y
crear nuestra propia empresa
INNOVACIÓN
Innovación es el proceso que abarca desde la
generación de ideas, pasando por la prueba de
viabilidad hasta la comercialización del producto o
servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o
mejorar un nuevo producto, servicio o proceso,
mejoras continuas de sus productos y procesos,
reducción de los costos, creación de servicios
diferentes que ofrezcan un nuevo potencial de
satisfacción. La innovación puede darse en muchos
campos: tecnológico, económico, social.
PRODUCTIVIDAD
Productividad es la relación entre la producción
obtenida por un sistema productivo y los recursos
utilizados para obtener dicha producción. Por eso
podemos definirla como el empleo óptimo, con el
mínimo posible de problemas, de todos los factores
de la producción, para obtener la mayor cantidad de
producto de esos insumos, en las cantidades
planificadas, con la calidad debida, en los plazos
acordados.
GANANCIA
Ganancia es la retribución implícita a los factores aportados
por los propietarios de la empresa, donde lo podemos obtener
del valor del producto vendido, descontando el costo de
insumos no equivalentes a la estadística y la depreciación,
pagos a los factores contratados, tales como salarios, intereses
y arriendos. Es la única prueba efectiva del buen desempeño y
es también un premio frente al riesgo de la incertidumbre. Es la
fuente del capital necesario para la inversión y el crecimiento
de la actividad y del empleo, y también el origen de los fondos
fiscales que solventan a los servicios públicos y a la actividad
estatal en general.
administracion de la produuccion

Más contenido relacionado

Similar a administracion de la produuccion

Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013
Lisandro Sosa
 
Emprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del Sur
Emprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del SurEmprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del Sur
Emprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del Sur
Lisandro Sosa
 
10 partes gerenciales
10 partes gerenciales10 partes gerenciales
10 partes gerenciales
Angela Montoya Obando
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
daniog51
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
afmh2000
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
Juana
 
TAREAS DOS
TAREAS DOS TAREAS DOS
TAREAS DOS
Danilo GQ
 
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
9628andrea
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Susana Soledad Almiron
 
Proceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimientoProceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimiento
Alejandro Parada Fernández
 
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como ConsumidoresConsumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Club de Innovación
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
GreysiMiranda1
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
mguzmang10
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
Toño Rbto
 
Creatividad e Innovación Empresarial.docx
Creatividad e Innovación Empresarial.docxCreatividad e Innovación Empresarial.docx
Creatividad e Innovación Empresarial.docx
JosephDavila5
 
La Innovación
La InnovaciónLa Innovación
La Innovación
Edwin Ortega
 
02 innovacion
02 innovacion02 innovacion
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
mariabeatrizdiaz
 

Similar a administracion de la produuccion (20)

Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013
 
Emprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del Sur
Emprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del SurEmprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del Sur
Emprender en la Actualidad - JECA 2015 Universidad Nacional del Sur
 
10 partes gerenciales
10 partes gerenciales10 partes gerenciales
10 partes gerenciales
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
 
TAREAS DOS
TAREAS DOS TAREAS DOS
TAREAS DOS
 
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa creatividad empresarial, el empresario y su empresa
creatividad empresarial, el empresario y su empresa
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Proceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimientoProceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimiento
 
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como ConsumidoresConsumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
 
Creatividad e Innovación Empresarial.docx
Creatividad e Innovación Empresarial.docxCreatividad e Innovación Empresarial.docx
Creatividad e Innovación Empresarial.docx
 
La Innovación
La InnovaciónLa Innovación
La Innovación
 
02 innovacion
02 innovacion02 innovacion
02 innovacion
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

administracion de la produuccion

  • 1. DOCENTE : NIXON SAAVEDRA SAAVEDRA UNIDAD DIDÁCTICA : APLICACIÓN EN INTERNET CICLO : II -“A” INTEGRANTES : MICHAEL JHORDY, VERA GÓMEZ CRISTOPHER LEANDRO, MARICAHUA NAVARRO
  • 2. DESARROLLO HISTÓRICO Al remontarnos al pasado de la Administración de la Producción u Operaciones podemos darnos cuenta de que existen muy pocos antecedentes sobre este tema. Algunos escritores remontan el desarrollo de la administración a lo que ellos llaman “crear un cliente”, como es el caso de Drucker. Drucker sostiene que para conocer la naturaleza de la empresa hay que partir de su propósito, el cual es “crear un cliente”. Los mercados son creación de los empresarios, cuya acción convierte el requerimiento potencial de los hombres en demanda efectiva.
  • 3. EL CLIENTE • El cliente es quien determina la naturaleza de la empresa, qué producirá y cómo prosperará. Lo que el cliente compra no es nunca un producto sino una utilidad, lo que ese producto o servicio le aporta. • El cliente es el crecimiento de toda empresa y la clave de su perduración. Es con el fin de atender los requerimientos de los clientes que la sociedad confía a la empresa el uso de recursos creadores de riqueza. • El propósito esencial de toda empresa es crear un cliente; la empresa tiene solamente cuatro funciones básicas: la comercialización, la innovación, la productividad y la ganancia, que son las funciones que producen resultados: todo el resto de las actividades son “costos.
  • 4. COMERCIALIZACIÓN Comercialización es un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir los objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o los servicios desde el productor hasta el consumidor, es una función cuya responsabilidad incumbe a todos los integrantes de la empresa, no a un departamento o sector especializado puede ser que hayamos visto que producir es un requisito que siempre debemos de tener presente tener nuestra meta y crear nuestra propia empresa
  • 5. INNOVACIÓN Innovación es el proceso que abarca desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso, mejoras continuas de sus productos y procesos, reducción de los costos, creación de servicios diferentes que ofrezcan un nuevo potencial de satisfacción. La innovación puede darse en muchos campos: tecnológico, económico, social.
  • 6. PRODUCTIVIDAD Productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Por eso podemos definirla como el empleo óptimo, con el mínimo posible de problemas, de todos los factores de la producción, para obtener la mayor cantidad de producto de esos insumos, en las cantidades planificadas, con la calidad debida, en los plazos acordados.
  • 7. GANANCIA Ganancia es la retribución implícita a los factores aportados por los propietarios de la empresa, donde lo podemos obtener del valor del producto vendido, descontando el costo de insumos no equivalentes a la estadística y la depreciación, pagos a los factores contratados, tales como salarios, intereses y arriendos. Es la única prueba efectiva del buen desempeño y es también un premio frente al riesgo de la incertidumbre. Es la fuente del capital necesario para la inversión y el crecimiento de la actividad y del empleo, y también el origen de los fondos fiscales que solventan a los servicios públicos y a la actividad estatal en general.