SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DEEL PROCESO DE
CREACIÓN DECREACIÓN DE
DINERODINERO
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
La cantidad de dinero existente en la economía se puede
incrementar a través de las operaciones que realizan las
entidades financieras:
- DEPÓSITOS
- PRÉSTAMOS y CRÉDITOS
Cuando un agente económico deposita dinero en una entidad
financiera, ésta va a prestar una parte a otros agentes
económicos y otra parte se la queda en su poder. El porcentaje
que se queda el banco de los depósitos se denomina
COEFICIENTE DE CAJA, fijado por el Banco Central Europeo
actualmente en el 2%.
Sr. García Banco X
Depósito
1000 €
Reservas
Préstamo
20 €
980 €
Sra. Pérez
980 €
Empresa A
Pago
Banco Y
Depósito 980 €
Reservas
19,6 € 960,4 €
Préstamo Empresa B Pago Empresa C
Caja Ahorros Z
Depósito 960,4 €
19,21 €
Reservas
941,19 €
Préstamo
Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA QUE LA CANTIDAD A PRESTAR SEA IGUAL A CERO
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
En este proceso se observa que a partir de un depósito bancario y a
través de sucesivas operaciones de préstamos y depósitos, se crea
dinero en la economía. Si los tres depositantes (Sr. García, Empresa A y
Empresa B) sacaran su dinero del banco, habría en la economía 1.000 +
980 + 960,4 = 2940,40 €.
La obligación que tienen las entidades bancarias de mantener un nivel de
reservas (coeficiente de caja) se exige para poder hacer frente a los
posibles reembolsos de los clientes de las entidades.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
¿Cuándo termina el proceso?
Cuando no haya ninguna entidad financiera que mantenga reservas
superiores al coeficiente legal de caja.
¿Cuánto dinero se puede crear como máximo?
Se multiplica la base monetaria por el denominado Multiplicador de la
oferta de dinero (1 / Coeficiente de caja).
En este caso: 1000 x 1/0,02 = 50.000 €
1
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
¿Cuándo termina el proceso?
Cuando no haya ninguna entidad financiera que mantenga reservas
superiores al coeficiente legal de caja.
¿Cuánto dinero se puede crear como máximo?
Se multiplica la base monetaria por el denominado Multiplicador de la
oferta de dinero (1 / Coeficiente de caja).
En este caso: 1000 x 1/0,02 = 50.000 €
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejerciciosGuia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejercicios
jrdf33
 
Guia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejerciciosGuia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejercicios
jrdf33
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
jose gomez
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
Videoconferencias UTPL
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
Laura Melisa
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonialEcuación patrimonial
Ecuación patrimonial
Josué Zapeta
 
Caso practico islr
Caso practico islrCaso practico islr
Caso practico islr
emi7emi
 
LETRA DEL TESORO 1
LETRA DEL TESORO 1LETRA DEL TESORO 1
LETRA DEL TESORO 1
mateco2013
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Paula Andrea Muñoz
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
LETRA DE RESACA 1
LETRA DE RESACA 1LETRA DE RESACA 1
LETRA DE RESACA 1
mateco2013
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
nidiaferreyra
 
Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
Mirian Garcia
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoriaMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Juan González Díaz
 
Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
Jose Santos
 
Genera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa Financiero
Genera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa FinancieroGenera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa Financiero
Genera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa Financiero
José María Casero
 
documentos
documentosdocumentos
documentos
123456789jennifer
 

La actualidad más candente (18)

Guia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejerciciosGuia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejercicios
 
Guia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejerciciosGuia unidad i ejercicios
Guia unidad i ejercicios
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonialEcuación patrimonial
Ecuación patrimonial
 
Caso practico islr
Caso practico islrCaso practico islr
Caso practico islr
 
LETRA DEL TESORO 1
LETRA DEL TESORO 1LETRA DEL TESORO 1
LETRA DEL TESORO 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
 
LETRA DE RESACA 1
LETRA DE RESACA 1LETRA DE RESACA 1
LETRA DE RESACA 1
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoriaMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. teoria
 
Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
 
Genera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa Financiero
Genera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa FinancieroGenera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa Financiero
Genera liquidez para tu empresa con estas 14 actuaciones. Sherpa Financiero
 
documentos
documentosdocumentos
documentos
 

Similar a Crea dinero

El Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De DineroEl Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De Dinero
anarey
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Marx_Condor
 
tabla
tablatabla
Tema 7 emprendedora 2eso
Tema 7 emprendedora 2esoTema 7 emprendedora 2eso
Tema 7 emprendedora 2eso
Chema R.
 
CLASE DE MACROECONOMIA - Sector monetario.ppt
CLASE DE MACROECONOMIA -  Sector monetario.pptCLASE DE MACROECONOMIA -  Sector monetario.ppt
CLASE DE MACROECONOMIA - Sector monetario.ppt
mariapintos17
 
Presentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetariosPresentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetarios
ernestus2007
 
Capitulo 8 dinero slide share
Capitulo 8 dinero slide shareCapitulo 8 dinero slide share
Capitulo 8 dinero slide share
sbarriosmartinez
 
Efectivo caja chica
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
alsyalexander
 
Cont
ContCont
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financieroEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
Bea Hervella
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
ssuser22d507
 
El Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad IEl Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Taller iii disponible
Taller iii disponibleTaller iii disponible
Taller iii disponible
Nelcy Rubio
 
Dinero bancos. limideiro y gomez
Dinero bancos. limideiro y gomezDinero bancos. limideiro y gomez
Dinero bancos. limideiro y gomez
brodriguezdacosta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
orlando montero
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Nekiito96
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
andreamendozavera
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
aarasha013
 

Similar a Crea dinero (20)

El Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De DineroEl Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De Dinero
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
tabla
tablatabla
tabla
 
Tema 7 emprendedora 2eso
Tema 7 emprendedora 2esoTema 7 emprendedora 2eso
Tema 7 emprendedora 2eso
 
CLASE DE MACROECONOMIA - Sector monetario.ppt
CLASE DE MACROECONOMIA -  Sector monetario.pptCLASE DE MACROECONOMIA -  Sector monetario.ppt
CLASE DE MACROECONOMIA - Sector monetario.ppt
 
Presentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetariosPresentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetarios
 
Capitulo 8 dinero slide share
Capitulo 8 dinero slide shareCapitulo 8 dinero slide share
Capitulo 8 dinero slide share
 
Efectivo caja chica
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
 
Cont
ContCont
Cont
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financieroEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
 
El Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad IEl Pasivo II - Contabilidad I
El Pasivo II - Contabilidad I
 
Taller iii disponible
Taller iii disponibleTaller iii disponible
Taller iii disponible
 
Dinero bancos. limideiro y gomez
Dinero bancos. limideiro y gomezDinero bancos. limideiro y gomez
Dinero bancos. limideiro y gomez
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Crea dinero

  • 1. EL PROCESO DEEL PROCESO DE CREACIÓN DECREACIÓN DE DINERODINERO
  • 2. EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO La cantidad de dinero existente en la economía se puede incrementar a través de las operaciones que realizan las entidades financieras: - DEPÓSITOS - PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Cuando un agente económico deposita dinero en una entidad financiera, ésta va a prestar una parte a otros agentes económicos y otra parte se la queda en su poder. El porcentaje que se queda el banco de los depósitos se denomina COEFICIENTE DE CAJA, fijado por el Banco Central Europeo actualmente en el 2%.
  • 3. Sr. García Banco X Depósito 1000 € Reservas Préstamo 20 € 980 € Sra. Pérez 980 € Empresa A Pago Banco Y Depósito 980 € Reservas 19,6 € 960,4 € Préstamo Empresa B Pago Empresa C Caja Ahorros Z Depósito 960,4 € 19,21 € Reservas 941,19 € Préstamo Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA QUE LA CANTIDAD A PRESTAR SEA IGUAL A CERO
  • 4. EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO En este proceso se observa que a partir de un depósito bancario y a través de sucesivas operaciones de préstamos y depósitos, se crea dinero en la economía. Si los tres depositantes (Sr. García, Empresa A y Empresa B) sacaran su dinero del banco, habría en la economía 1.000 + 980 + 960,4 = 2940,40 €. La obligación que tienen las entidades bancarias de mantener un nivel de reservas (coeficiente de caja) se exige para poder hacer frente a los posibles reembolsos de los clientes de las entidades.
  • 5. EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO ¿Cuándo termina el proceso? Cuando no haya ninguna entidad financiera que mantenga reservas superiores al coeficiente legal de caja. ¿Cuánto dinero se puede crear como máximo? Se multiplica la base monetaria por el denominado Multiplicador de la oferta de dinero (1 / Coeficiente de caja). En este caso: 1000 x 1/0,02 = 50.000 € 1
  • 6. EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINEROEL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO ¿Cuándo termina el proceso? Cuando no haya ninguna entidad financiera que mantenga reservas superiores al coeficiente legal de caja. ¿Cuánto dinero se puede crear como máximo? Se multiplica la base monetaria por el denominado Multiplicador de la oferta de dinero (1 / Coeficiente de caja). En este caso: 1000 x 1/0,02 = 50.000 € 1