SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los Buyer Personas?
Los Buyer Personas son representaciones ficticias generalizadas de tus
clientes ideales. Te ayudan a entender mejor a tus clientes (y posibles
clientes) y te facilitan la personalización del contenido de acuerdo a las
necesidades, los comportamientos y las inquietudes específicos de diferentes
grupos.
Los Buyer Personas más útiles se basan en la investigación de datos reales así
como información que recopilas sobre tus clientes (a través de encuestas,
entrevistas, etc.). De acuerdo a tu negocio, podrás tener al menos uno o dos
Buyer Personas, o tantos como 20.
Nota: Si eres nuevo en el tema de Buyer Personas, comienza con pocos. Siempre
podrás desarrollar más Buyer Personas más adelante si los necesitas).
¿Qué son los Buyer Personas negativos?
Mientras que un Buyer Persona es una representación de un cliente ideal, un
Buyer Persona negativa o "excluyente" es una representación de alguien a
quien no quieres tener como cliente.
Esto podría incluir, por ejemplo, a profesionales que sean demasiado
avanzados para tu producto o servicio, a estudiantes que leen tu contenido
para investigar o aprender, o posibles clientes con alto coste de adquisición
(ya sea por el precio, su tendencia a cancelar o la probabilidad de que no
vuelva a comprar a tu compañía).
¿Para qué sirven los Buyer Personas?
Los Buyer Personas te permiten personalizar y definir tus objetivos de
marketing para los diferentes segmentos de tu audiencia. Por ejemplo, en
lugar de enviar los mismos correos electrónicos de seguimiento de prospectos
a todas las personas de tu base de datos, puedes segmentar por Buyer
Persona y crear un mensaje de acuerdo con lo que sabes sobre esas Buyer
Personas diferentes.
Si encima creas Buyer Personas negativas, tendrás la ventaja adicional de
poder segmentar las "manzanas podridas" del resto de tus contactos,
ayudándote así a lograr un menor costo por prospecto y/o por cliente.
¿CÓMO CREAR UN BUYER
PERSONA?
Te damos un ejemplo
NOMBRE DEL BUYER PERSONA MIGUEL COORDINADOR DE MERCADEO
PERFIL GENERAL
¿Dónde trabaja?
¿Hace cuánto?
¿Está casado (hace cuánto)?
¿Tiene hijos (cuántos)?
• Trabaja en una promotora de productos hace 2
años
• coordinador de mercadeo hace 1.
• Soltero sin hijos
• Es ingeniero industrial
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
Edad específica o aproximada
¿Cuánto gana mensualmente?
¿Vive en la ciudad o en zona rural?
Sexo
• Tiene aproximadamente 30 años
• Su ingreso mensual es de 2’000.000 COP
• Vive dentro de la ciudad
• hombre
IDENTIFICADORES
¿Prefiere un trato formal o informal?
¿qué le hablen de “tú” o de “usted”?
Algunos rasgos de personalidad
¿Prefiere una comunicación tradicional o digital?
• Prefiere un trato informal y que le hables de “tú” o
“vos”
• Es metódico, tranquilo, busca resultados medibles.
• Prefiere medios digitales para comunicarse y recibir
información.
NOMBRE DEL BUYER PERSONA MIGUEL COORDINADOR DE MERCADEO
OBJETIVOS
¿Cuáles son sus objetivos primarios?
¿Secundarios?
• (primario) AUMENTAR RESULTADOS SIN
MANTENIENDO EL MISMO PRESUPUESTO.
• (secundario) Medir resultados.
• (secundario) optimizar los procesos y recursos.
RETOS
¿Cuáles son sus retos primarios?
¿Secundarios?
• Tiene muchas responsabilidades y poca ayuda
• Responsable de optimizar los esfuerzos en
mercadeo para incrementar resultados
CÓMO PODEMOS AYUDAR
… para que logre los objetivos deseados?
... Para que supere esos retos?
• Le presentamos el inbound marketing para optimizar
sus resultados y recursos
• Entregamos informes de rendimiento cada mes
NOMBRE DEL BUYER PERSONA MIGUEL COORDINADOR DE MERCADEO
MENSAJE DE MARKETING
Cómo decribirías la solución de tu empresa a
este Buyer Persona
Soluciones digitales que aumentan el ROI
MENSAJE DE VENTAS
Cómo venderías la solución de tu empresa a este
Buyer Persona
Ponemos a tu disposición todos nuestrso recursos
digitales con el fin de que reduzcas los recursos
utilizados y aumentes el ROI con resultados medibles.
No olvides
En estos ejemplos te damos la información básica y que, en nuestro criterio,
es primordial para tener el primer bosquejo de un buyer persona, sin
embargo no es una camisa de fuerza; si crees que necesitas más datos lo
ideal es que los obtengas ¡todo lo que necesites para conocer mejor a tu
Buyer Persona es válido!
Por ejemplo, si tu producto son casas para perro, probablemente deberás
conocer si tienen un perro grande, mediano o pequeño; por otro lado si
ofreces servicios, por ejemplo, como agencia de viajes, debes conocer con
cuánto tiempo cuentan tus BP para un viaje, cuánto están dispuestos a
invertir y qué buscan ¿Descanso? ¿Aventuras?
AHORA TE TOCA A TI
NOMBRE DEL BUYER PERSONA #2
PERFIL GENERAL
¿Dónde trabaja?
¿Hace cuánto?
¿Está casado (hace cuánto)?
¿Tiene hijos (cuántos)?
• (enlista aquí el perfil general)
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
Edad específica o aproximada
¿Cuánto gana mensualmente?
¿Vive en la ciudad o en zona rural?
Sexo
• (enlista aquí la información demográfica)
IDENTIFICADORES
¿Prefiere un trato formal o informal?
¿qué le hablen de “tú” o de “usted”?
Algunos rasgos de personalidad
¿Prefiere una comunicación tradicional o digital?
• (enlista aquí los identificadores)
Nombre aquí
NOMBRE DEL BUYER PERSONA
OBJETIVOS
¿Cuáles son sus objetivos primarios?
¿Secundarios?
• (primario) describe aquí el objetivo primario
• (secundario) describe aquí el/los objetivos
secundarios
RETOS
¿Cuáles son sus retos primarios?
¿Secundarios?
• (enlista aquí los retos)
CÓMO PODEMOS AYUDAR
… para que logre los objetivos deseados?
... Para que supere esos retos?
• (enlista aquí las soluciones)
Nombre aquí
NOMBRE DEL BUYER PERSONA Nombre aquí
MENSAJE DE MARKETING
Cómo decribirías la solución de tu empresa a
este Buyer Persona
MENSAJE DE VENTAS
Cómo venderías la solución de tu empresa a este
Buyer Persona
• (describe aquí tu mensaje de marketing)
• (describe aquí tu mensaje de venta)
NOMBRE DEL BUYER PERSONA #2
PERFIL GENERAL
¿Dónde trabaja?
¿Hace cuánto?
¿Está casado (hace cuánto)?
¿Tiene hijos (cuántos)?
• (enlista aquí el perfil general)
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
Edad específica o aproximada
¿Cuánto gana mensualmente?
¿Vive en la ciudad o en zona rural?
Sexo
• (enlista aquí la información demográfica)
IDENTIFICADORES
¿Prefiere un trato formal o informal?
¿qué le hablen de “tú” o de “usted”?
Algunos rasgos de personalidad
¿Prefiere una comunicación tradicional o digital?
• (enlista aquí los identificadores)
Nombre aquí
NOMBRE DEL BUYER PERSONA
OBJETIVOS
¿Cuáles son sus objetivos primarios?
¿Secundarios?
• (primario) describe aquí el objetivo primario
• (secundario) describe aquí el/los objetivos
secundarios
RETOS
¿Cuáles son sus retos primarios?
¿Secundarios?
• (enlista aquí los retos)
CÓMO PODEMOS AYUDAR
… para que logre los objetivos deseados?
... Para que supere esos retos?
• (enlista aquí las soluciones)
Nombre aquí
NOMBRE DEL BUYER PERSONA Nombre aquí
MENSAJE DE MARKETING
Cómo decribirías la solución de tu empresa a
este Buyer Persona
MENSAJE DE VENTAS
Cómo venderías la solución de tu empresa a este
Buyer Persona
• (describe aquí tu mensaje de marketing)
• (describe aquí tu mensaje de venta)
Alguna información es obtenida de la presentación
“Cómo crear Buyer Personas para tu empresa”
realizada por Hubspot

Más contenido relacionado

Similar a crear-buyer-personas.pptx

La Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpot
La Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpotLa Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpot
La Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpot
Cesar Camejo
 
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
eCommerce Institute
 
Guía para la creación de personas
Guía para la creación de personasGuía para la creación de personas
Guía para la creación de personas
Edna Rheiner
 
Claves para encontrar tu cliente ideal
Claves para encontrar tu cliente idealClaves para encontrar tu cliente ideal
Claves para encontrar tu cliente ideal
Juan Soto
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
johemir
 
Shopper Experience
Shopper ExperienceShopper Experience
Shopper Experience
The Pagadito Group
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Cristina González
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva
 
Como crear buyerpersonas
Como crear buyerpersonasComo crear buyerpersonas
Como crear buyerpersonas
Jesús Navarro
 
Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más
DigitAll Business
 
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Johanna Contreras
 
Cómo definir el target de manera efectiva
Cómo definir el target de manera efectivaCómo definir el target de manera efectiva
Cómo definir el target de manera efectiva
Isa Digital
 
Buyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientes
Buyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientesBuyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientes
Buyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientes
VTRNegocios
 
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradeceráMarketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Johanna Contreras
 
Planear Campaña de Marketing
Planear Campaña de MarketingPlanear Campaña de Marketing
Planear Campaña de Marketing
Independiente
 
Buyer_Cliente.ppt
Buyer_Cliente.pptBuyer_Cliente.ppt
Buyer_Cliente.ppt
AngeloNarvaez3
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
01tv gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s
01tv   gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s01tv   gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s
01tv gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s
Gustavo Gerlini
 
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdfGu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
NinaCastaeda2
 

Similar a crear-buyer-personas.pptx (20)

La Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpot
La Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpotLa Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpot
La Importancia de Definir un Perfil de Cliente Ideal - HubSpot
 
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
 
Guía para la creación de personas
Guía para la creación de personasGuía para la creación de personas
Guía para la creación de personas
 
Claves para encontrar tu cliente ideal
Claves para encontrar tu cliente idealClaves para encontrar tu cliente ideal
Claves para encontrar tu cliente ideal
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
 
Shopper Experience
Shopper ExperienceShopper Experience
Shopper Experience
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Presentación interesados
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
 
Como crear buyerpersonas
Como crear buyerpersonasComo crear buyerpersonas
Como crear buyerpersonas
 
Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más Desarrolla un cliente ideal para vender más
Desarrolla un cliente ideal para vender más
 
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
 
Cómo definir el target de manera efectiva
Cómo definir el target de manera efectivaCómo definir el target de manera efectiva
Cómo definir el target de manera efectiva
 
Buyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientes
Buyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientesBuyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientes
Buyer personas: Cómo conocer mejor a tus clientes
 
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradeceráMarketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
 
Planear Campaña de Marketing
Planear Campaña de MarketingPlanear Campaña de Marketing
Planear Campaña de Marketing
 
Buyer_Cliente.ppt
Buyer_Cliente.pptBuyer_Cliente.ppt
Buyer_Cliente.ppt
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
 
01tv gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s
01tv   gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s01tv   gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s
01tv gg - técnica de venta - modelo ipc ri-s
 
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdfGu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
 

Último

Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

crear-buyer-personas.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué son los Buyer Personas? Los Buyer Personas son representaciones ficticias generalizadas de tus clientes ideales. Te ayudan a entender mejor a tus clientes (y posibles clientes) y te facilitan la personalización del contenido de acuerdo a las necesidades, los comportamientos y las inquietudes específicos de diferentes grupos. Los Buyer Personas más útiles se basan en la investigación de datos reales así como información que recopilas sobre tus clientes (a través de encuestas, entrevistas, etc.). De acuerdo a tu negocio, podrás tener al menos uno o dos Buyer Personas, o tantos como 20. Nota: Si eres nuevo en el tema de Buyer Personas, comienza con pocos. Siempre podrás desarrollar más Buyer Personas más adelante si los necesitas).
  • 3. ¿Qué son los Buyer Personas negativos? Mientras que un Buyer Persona es una representación de un cliente ideal, un Buyer Persona negativa o "excluyente" es una representación de alguien a quien no quieres tener como cliente. Esto podría incluir, por ejemplo, a profesionales que sean demasiado avanzados para tu producto o servicio, a estudiantes que leen tu contenido para investigar o aprender, o posibles clientes con alto coste de adquisición (ya sea por el precio, su tendencia a cancelar o la probabilidad de que no vuelva a comprar a tu compañía).
  • 4. ¿Para qué sirven los Buyer Personas? Los Buyer Personas te permiten personalizar y definir tus objetivos de marketing para los diferentes segmentos de tu audiencia. Por ejemplo, en lugar de enviar los mismos correos electrónicos de seguimiento de prospectos a todas las personas de tu base de datos, puedes segmentar por Buyer Persona y crear un mensaje de acuerdo con lo que sabes sobre esas Buyer Personas diferentes. Si encima creas Buyer Personas negativas, tendrás la ventaja adicional de poder segmentar las "manzanas podridas" del resto de tus contactos, ayudándote así a lograr un menor costo por prospecto y/o por cliente.
  • 5. ¿CÓMO CREAR UN BUYER PERSONA? Te damos un ejemplo
  • 6. NOMBRE DEL BUYER PERSONA MIGUEL COORDINADOR DE MERCADEO PERFIL GENERAL ¿Dónde trabaja? ¿Hace cuánto? ¿Está casado (hace cuánto)? ¿Tiene hijos (cuántos)? • Trabaja en una promotora de productos hace 2 años • coordinador de mercadeo hace 1. • Soltero sin hijos • Es ingeniero industrial INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Edad específica o aproximada ¿Cuánto gana mensualmente? ¿Vive en la ciudad o en zona rural? Sexo • Tiene aproximadamente 30 años • Su ingreso mensual es de 2’000.000 COP • Vive dentro de la ciudad • hombre IDENTIFICADORES ¿Prefiere un trato formal o informal? ¿qué le hablen de “tú” o de “usted”? Algunos rasgos de personalidad ¿Prefiere una comunicación tradicional o digital? • Prefiere un trato informal y que le hables de “tú” o “vos” • Es metódico, tranquilo, busca resultados medibles. • Prefiere medios digitales para comunicarse y recibir información.
  • 7. NOMBRE DEL BUYER PERSONA MIGUEL COORDINADOR DE MERCADEO OBJETIVOS ¿Cuáles son sus objetivos primarios? ¿Secundarios? • (primario) AUMENTAR RESULTADOS SIN MANTENIENDO EL MISMO PRESUPUESTO. • (secundario) Medir resultados. • (secundario) optimizar los procesos y recursos. RETOS ¿Cuáles son sus retos primarios? ¿Secundarios? • Tiene muchas responsabilidades y poca ayuda • Responsable de optimizar los esfuerzos en mercadeo para incrementar resultados CÓMO PODEMOS AYUDAR … para que logre los objetivos deseados? ... Para que supere esos retos? • Le presentamos el inbound marketing para optimizar sus resultados y recursos • Entregamos informes de rendimiento cada mes
  • 8. NOMBRE DEL BUYER PERSONA MIGUEL COORDINADOR DE MERCADEO MENSAJE DE MARKETING Cómo decribirías la solución de tu empresa a este Buyer Persona Soluciones digitales que aumentan el ROI MENSAJE DE VENTAS Cómo venderías la solución de tu empresa a este Buyer Persona Ponemos a tu disposición todos nuestrso recursos digitales con el fin de que reduzcas los recursos utilizados y aumentes el ROI con resultados medibles.
  • 9. No olvides En estos ejemplos te damos la información básica y que, en nuestro criterio, es primordial para tener el primer bosquejo de un buyer persona, sin embargo no es una camisa de fuerza; si crees que necesitas más datos lo ideal es que los obtengas ¡todo lo que necesites para conocer mejor a tu Buyer Persona es válido! Por ejemplo, si tu producto son casas para perro, probablemente deberás conocer si tienen un perro grande, mediano o pequeño; por otro lado si ofreces servicios, por ejemplo, como agencia de viajes, debes conocer con cuánto tiempo cuentan tus BP para un viaje, cuánto están dispuestos a invertir y qué buscan ¿Descanso? ¿Aventuras?
  • 11. NOMBRE DEL BUYER PERSONA #2 PERFIL GENERAL ¿Dónde trabaja? ¿Hace cuánto? ¿Está casado (hace cuánto)? ¿Tiene hijos (cuántos)? • (enlista aquí el perfil general) INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Edad específica o aproximada ¿Cuánto gana mensualmente? ¿Vive en la ciudad o en zona rural? Sexo • (enlista aquí la información demográfica) IDENTIFICADORES ¿Prefiere un trato formal o informal? ¿qué le hablen de “tú” o de “usted”? Algunos rasgos de personalidad ¿Prefiere una comunicación tradicional o digital? • (enlista aquí los identificadores) Nombre aquí
  • 12. NOMBRE DEL BUYER PERSONA OBJETIVOS ¿Cuáles son sus objetivos primarios? ¿Secundarios? • (primario) describe aquí el objetivo primario • (secundario) describe aquí el/los objetivos secundarios RETOS ¿Cuáles son sus retos primarios? ¿Secundarios? • (enlista aquí los retos) CÓMO PODEMOS AYUDAR … para que logre los objetivos deseados? ... Para que supere esos retos? • (enlista aquí las soluciones) Nombre aquí
  • 13. NOMBRE DEL BUYER PERSONA Nombre aquí MENSAJE DE MARKETING Cómo decribirías la solución de tu empresa a este Buyer Persona MENSAJE DE VENTAS Cómo venderías la solución de tu empresa a este Buyer Persona • (describe aquí tu mensaje de marketing) • (describe aquí tu mensaje de venta)
  • 14. NOMBRE DEL BUYER PERSONA #2 PERFIL GENERAL ¿Dónde trabaja? ¿Hace cuánto? ¿Está casado (hace cuánto)? ¿Tiene hijos (cuántos)? • (enlista aquí el perfil general) INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Edad específica o aproximada ¿Cuánto gana mensualmente? ¿Vive en la ciudad o en zona rural? Sexo • (enlista aquí la información demográfica) IDENTIFICADORES ¿Prefiere un trato formal o informal? ¿qué le hablen de “tú” o de “usted”? Algunos rasgos de personalidad ¿Prefiere una comunicación tradicional o digital? • (enlista aquí los identificadores) Nombre aquí
  • 15. NOMBRE DEL BUYER PERSONA OBJETIVOS ¿Cuáles son sus objetivos primarios? ¿Secundarios? • (primario) describe aquí el objetivo primario • (secundario) describe aquí el/los objetivos secundarios RETOS ¿Cuáles son sus retos primarios? ¿Secundarios? • (enlista aquí los retos) CÓMO PODEMOS AYUDAR … para que logre los objetivos deseados? ... Para que supere esos retos? • (enlista aquí las soluciones) Nombre aquí
  • 16. NOMBRE DEL BUYER PERSONA Nombre aquí MENSAJE DE MARKETING Cómo decribirías la solución de tu empresa a este Buyer Persona MENSAJE DE VENTAS Cómo venderías la solución de tu empresa a este Buyer Persona • (describe aquí tu mensaje de marketing) • (describe aquí tu mensaje de venta)
  • 17. Alguna información es obtenida de la presentación “Cómo crear Buyer Personas para tu empresa” realizada por Hubspot