SlideShare una empresa de Scribd logo
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
Tarea No. 2 Unidad 2

MARÍA XIMENA CARDONA LONDOÑO

CARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO
Economista

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA
ARMENIA-QUINDÍO
2014
INTRODUCCION

A través de la Historia el hombre ha experimentado la magia de generar ideas y
hallar soluciones, éstas, según creo, son el resultado de las necesidades que se
presentan, así la creatividad es un Evento Social que se entrelaza con la cultura,
y la evolución.La creatividad en este sentido, surge como necesidad y como un
juego, y además como una herramienta de trabajo. En el mundo moderno de
hoy , a pesar de que nuestra vida está rodeada de grandes instrumentos ,
inventos , e ideas llevadas a la práctica, nuestros ojos no terminan de
maravillarse por los adelantos tecnológicos , las grandes maquinarias , la
inteligencia artificial, y el descubrimiento de hechos insólitos ; sin embargo,
todavía queda mucho por ver y descubrir.En este sentido la creatividad e
innovación para la empresa ocupa un lugar privilegiado , es decir, la manera en
que las empresas utilizan y reutilizan su conocimiento , promueven ideas de
manera creativa , innovan , desarrollando nuevas estrategias y metodologías , le
otorgan a la organización un valor agregado y le ayuda a posesionarse del
mercado en un momento determinado.
Pero la innovación no es una opción, es una necesidad para sobrevivir y
prosperar en un entorno cada día más competitivo y global, donde la velocidad
de aparición de nuevas soluciones a los problemas cotidianos se incrementa día
a día. Nuevas tecnologías de producción, de comunicaciones, energías
alternativas, envasados, componentes básicos, redes sociales, tendencias
sociales, etc. nos ofrecen nuevas oportunidades para modificar nuestro valor en
la oferta y, con ello, competir de forma más adecuada.
JUSTIFICACION

La idea principal de este trabajo es manifestar la importancia que tiene la
innovación hoy día, para crear nuevos y mejores recursos y para obtener
mayores beneficios tanto económicos, sociales, tecnológicos, de prestigio etc., al
igual que identificar las diferencias entre empresario y emprendedor.
Comenzare por definir la innovación y la creatividad, que aunque la mayoría de
nosotros tenemos ciertas nociones de estos conceptos siempre será importante
conocer definiciones claras y elaboradas acerca de un tema en particular.La
importancia de la innovación se establece en que permite a las organizaciones
y/o empresas, conquistar nuevos mercados, aumentar la productividad, y
mejorar la competitividad. LA IMPORTANCIA DE INNOVAR Hoy día, ser
competitivo sólo es posible de una manera sostenible con una alta productividad,
ya que diferencias en coste de capital, materias primas, energía y transporte ya
no son decisivos.
OBJETIVOS

Conocer los términos emprendedor y empresario identificándolos cada
uno con sus similitudes y diferencias.
Identificar que es innovación, creatividad, y emprendimiento.
Diferenciar la creatividad, de la invención y la innovación
Realizar por medio de herramientas lógicas como los mapas
conceptuales y mentefactos las diferencias de los temas del trabajo para
ayudar a una comprensión amplia y veraz de los términos.
MAPA CONCEPTUAL
INNOVACION

Medios y
estrategias

Procesos de
innovación

INNOVACION
Creatividad,
liderazgo,
vigilancia

Se necesita

Se necesita

Estrategia,
planificación,
recursos.

NOVEDAD

Satisfacción de
una necesidad

Innovación
significa
literalmente innovar. Concepto
se utiliza de manera específica
en el sentido de nuevas
propuestas, inventos

Productos,
servicio o
proceso
EMPRENDOR Y EMPRESARIO

En la sociedad actual se confunde el término empresario/a con el de
emprendedor/a.
La palabra empresario, como empresa, provienen de emprender, es decir, iniciar
una
actividad,
igual
que
el
término
emprendedor.
Todo emprendedor/a tiene algo de empresario/a y todo empresario/a tiene algo de
emprendedor/a. Por eso muchas veces estos dos términos se suelen confundir o
diluir.
Por eso veamos entonces si podemos definir estos dos términos y ver si significan
lo
mismo,
si se usan en forma indistinta o implican alguna diferencia.
Según el diccionario se denomina emprendedor o emprendedora a aquella
persona que identifica una oportunidad X y organiza los recursos necesarios para
ponerla
en
marcha.
Es habitual emplear este término para designar a una "persona que crea una
empresa o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza
un proyecto por su propio entusiasmo."
La palabra emprendedor deriva de la voz francesa "entrepreneur" (que a su vez
viene del latín "inprendere" que significa acometer) que aparece a principios del
siglo XVI siendo utilizada inicialmente para referirse a los aventureros que viajaban
al Nuevo Mundo en búsqueda de oportunidades.
En sentido económico fue definida por primera vez por un escritor francés, Richard
Cantillón en 1755 como el proceso de enfrentar la incertidumbre. Así se fue
utilizando el término para identificar a quien comenzaba una empresa y fue ligado
más que nada a empresarios innovadores.
Veamos ahora entonces el significado o qué queremos decir cuando nos referimos
al
término
empresario/
a:
Un empresario/a es toda aquella persona que lanza o abre un negocio con fines
de lucro cualquiera sea la actividad y lo hace crecer. Este negocio no
necesariamente es algo innovador, característica de un emprendedor. Un
empresario puede ser muy bueno y no ser emprendedor, es decir, que no iniciaría
una actividad innovadora por él o ella misma. Puede conducir el barco pero no
construirlo y llevará ese barco a puerto seguro con éxito. Luego puede pasar lo
opuesto en el caso de los emprendedores, es decir hay emprendedores que no
son buenos empresarios.
Todo emprendedor/a tiene un sueño y posee una creatividad especial pero no
todos los emprendedores se convierten en buenos empresarios una vez que su
proyecto se ha consolidado ya que debe tener habilidades de gestión y
competencias que son necesarias para gestionar adecuadamente el negocio.
También existen emprendedores que gestionan con éxito su sueño y que están
permanentemente innovando y creando nuevos negocios marcando una diferencia
en
su
actividad.
Esa
es
su
adrenalina.
Qué características podríamos decir que tiene el emprendedor/a:













Pasión
Entusiasmo por llegar a cumplir su sueño Innovador
Baja aversión al riesgo
Cambia el paradigma reinante
Su negocio aporta un valor agregado a la economía en la sociedad.
Independencia
Flexibilidad
Liberarse de limitaciones corporativas
Ampliar sus horizontes
Emoción de crecer
Ganas de aprender cosas nuevas
Misión comunitaria
MENTEFACTO CONCEPTUAL
“EMPRESARIO”

Capacidad para detectar
oportunidades.
Capacidad de dirección

Capacidad de
adaptación a los
cambios. Tecnología

Capacidad para
innovar o crear

EMPRESARIO

Capacidad para tomar
riesgos calculados.
Capacidad para tomar
decisiones

Capacidad para luchar
frente a los
inconvenientes

Capacidad de
adaptación a los
cambios
CONCLUSIONES

Después de ver e identificar los términos vistos en este informe nos podemos
dar cuenta que la innovación tanto en nuestra vida laboral como personal puede
lograr que alcancemos muchos de nuestros objetivos. En la empresas no solo se
necesitan empresarios que manejen los asuntos; sino emprendedores capaz de
sacar adelante muchos proyectos que adelantaran el futuro de estas empresas.
La creatividad y la innovaciónempresarial son conceptos de los cuales se habla
mucho, pero que pocas veces son verdaderamente tomados en cuenta por
dueños de empresa o gerentes. Ya sea porque se traten de intangibles, sean
difíciles de medir, o se tenga la idea de que éstos sólo se aplican para algunas
áreas de la compañía, lo cierto es que son muy pocos los dueños de empresa o
gerentes que les dan la debida importancia.
Creatividad e innovación empresarial no sólo son elementos esenciales para
alcanzar el éxito en una empresa, sino también, son requisitos indispensables
para la supervivencia de ésta.
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimientogonzaleznando
 
1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento
Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
El emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarialEl emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial
Bruno Diaz Ramos
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialjuansperez
 
Emprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listoEmprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listojhozapata
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
Miguel Angel Frias Ponce
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponenciaJoanne Elizabeth
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Ana Maria Franco
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor karen johana daza
 
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedoresCualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Universidad de la Cuenca del Plata
 
caracteristicas emprendimiento
caracteristicas  emprendimientocaracteristicas  emprendimiento
caracteristicas emprendimiento
marlonlopez
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
inexsos
 
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
INNSPIRAL Moves: La Disciplina de la Innovación
INNSPIRAL Moves: La Disciplina de la InnovaciónINNSPIRAL Moves: La Disciplina de la Innovación
INNSPIRAL Moves: La Disciplina de la InnovaciónINNSPIRAL
 

La actualidad más candente (20)

4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento4.9.1 motivacion al emprendimiento
4.9.1 motivacion al emprendimiento
 
1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
El emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarialEl emprendimiento empresarial
El emprendimiento empresarial
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Emprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listoEmprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listo
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedoresCualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedores
 
caracteristicas emprendimiento
caracteristicas  emprendimientocaracteristicas  emprendimiento
caracteristicas emprendimiento
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
 
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
 
INNSPIRAL Moves: La Disciplina de la Innovación
INNSPIRAL Moves: La Disciplina de la InnovaciónINNSPIRAL Moves: La Disciplina de la Innovación
INNSPIRAL Moves: La Disciplina de la Innovación
 

Similar a Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,

Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
78john
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
cabibi25
 
El Emprendimiento como herramienta de formación de líderes
El Emprendimiento como herramienta de formación de líderesEl Emprendimiento como herramienta de formación de líderes
El Emprendimiento como herramienta de formación de líderes
antonietacruz2
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorDavid Sagñay
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
lluviaz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientotripilla
 
Monografía ariel jones
Monografía ariel jonesMonografía ariel jones
Monografía ariel jonesAriel Jones
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasVincent Silver
 
Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2
smarredondol
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
Eva Baena Jimenez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
EdelkaAllen
 
Charla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdfCharla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdf
NataliaRodrguez724744
 
Exposicion de negocios
Exposicion de negociosExposicion de negocios
Exposicion de negocios
AndyViera95
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
Gerardo José Cuenca Nevárez
 
Emprendimineto informatica
Emprendimineto informaticaEmprendimineto informatica
Emprendimineto informatica
Sara Bran Izaquita
 

Similar a Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona, (20)

Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
Tarea 2- Unidad 2- john freddy beltran vera.
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
 
El Emprendimiento como herramienta de formación de líderes
El Emprendimiento como herramienta de formación de líderesEl Emprendimiento como herramienta de formación de líderes
El Emprendimiento como herramienta de formación de líderes
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Monografía ariel jones
Monografía ariel jonesMonografía ariel jones
Monografía ariel jones
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2Tarea2 unidad2
Tarea2 unidad2
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Unidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceyeUnidad 1 apuntes ceye
Unidad 1 apuntes ceye
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
Libro Creatividad y emprendimiento
Libro Creatividad y emprendimientoLibro Creatividad y emprendimiento
Libro Creatividad y emprendimiento
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Charla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdfCharla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdf
 
Creatividad empresarial uni2 t
Creatividad empresarial uni2 tCreatividad empresarial uni2 t
Creatividad empresarial uni2 t
 
Exposicion de negocios
Exposicion de negociosExposicion de negocios
Exposicion de negocios
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
 
Emprendimineto informatica
Emprendimineto informaticaEmprendimineto informatica
Emprendimineto informatica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,

  • 1. CREATIVIDAD EMPRESARIAL Tarea No. 2 Unidad 2 MARÍA XIMENA CARDONA LONDOÑO CARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO Economista FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA ARMENIA-QUINDÍO 2014
  • 2. INTRODUCCION A través de la Historia el hombre ha experimentado la magia de generar ideas y hallar soluciones, éstas, según creo, son el resultado de las necesidades que se presentan, así la creatividad es un Evento Social que se entrelaza con la cultura, y la evolución.La creatividad en este sentido, surge como necesidad y como un juego, y además como una herramienta de trabajo. En el mundo moderno de hoy , a pesar de que nuestra vida está rodeada de grandes instrumentos , inventos , e ideas llevadas a la práctica, nuestros ojos no terminan de maravillarse por los adelantos tecnológicos , las grandes maquinarias , la inteligencia artificial, y el descubrimiento de hechos insólitos ; sin embargo, todavía queda mucho por ver y descubrir.En este sentido la creatividad e innovación para la empresa ocupa un lugar privilegiado , es decir, la manera en que las empresas utilizan y reutilizan su conocimiento , promueven ideas de manera creativa , innovan , desarrollando nuevas estrategias y metodologías , le otorgan a la organización un valor agregado y le ayuda a posesionarse del mercado en un momento determinado. Pero la innovación no es una opción, es una necesidad para sobrevivir y prosperar en un entorno cada día más competitivo y global, donde la velocidad de aparición de nuevas soluciones a los problemas cotidianos se incrementa día a día. Nuevas tecnologías de producción, de comunicaciones, energías alternativas, envasados, componentes básicos, redes sociales, tendencias sociales, etc. nos ofrecen nuevas oportunidades para modificar nuestro valor en la oferta y, con ello, competir de forma más adecuada.
  • 3. JUSTIFICACION La idea principal de este trabajo es manifestar la importancia que tiene la innovación hoy día, para crear nuevos y mejores recursos y para obtener mayores beneficios tanto económicos, sociales, tecnológicos, de prestigio etc., al igual que identificar las diferencias entre empresario y emprendedor. Comenzare por definir la innovación y la creatividad, que aunque la mayoría de nosotros tenemos ciertas nociones de estos conceptos siempre será importante conocer definiciones claras y elaboradas acerca de un tema en particular.La importancia de la innovación se establece en que permite a las organizaciones y/o empresas, conquistar nuevos mercados, aumentar la productividad, y mejorar la competitividad. LA IMPORTANCIA DE INNOVAR Hoy día, ser competitivo sólo es posible de una manera sostenible con una alta productividad, ya que diferencias en coste de capital, materias primas, energía y transporte ya no son decisivos.
  • 4. OBJETIVOS Conocer los términos emprendedor y empresario identificándolos cada uno con sus similitudes y diferencias. Identificar que es innovación, creatividad, y emprendimiento. Diferenciar la creatividad, de la invención y la innovación Realizar por medio de herramientas lógicas como los mapas conceptuales y mentefactos las diferencias de los temas del trabajo para ayudar a una comprensión amplia y veraz de los términos.
  • 5. MAPA CONCEPTUAL INNOVACION Medios y estrategias Procesos de innovación INNOVACION Creatividad, liderazgo, vigilancia Se necesita Se necesita Estrategia, planificación, recursos. NOVEDAD Satisfacción de una necesidad Innovación significa literalmente innovar. Concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos Productos, servicio o proceso
  • 6. EMPRENDOR Y EMPRESARIO En la sociedad actual se confunde el término empresario/a con el de emprendedor/a. La palabra empresario, como empresa, provienen de emprender, es decir, iniciar una actividad, igual que el término emprendedor. Todo emprendedor/a tiene algo de empresario/a y todo empresario/a tiene algo de emprendedor/a. Por eso muchas veces estos dos términos se suelen confundir o diluir. Por eso veamos entonces si podemos definir estos dos términos y ver si significan lo mismo, si se usan en forma indistinta o implican alguna diferencia. Según el diccionario se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad X y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una "persona que crea una empresa o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propio entusiasmo." La palabra emprendedor deriva de la voz francesa "entrepreneur" (que a su vez viene del latín "inprendere" que significa acometer) que aparece a principios del siglo XVI siendo utilizada inicialmente para referirse a los aventureros que viajaban al Nuevo Mundo en búsqueda de oportunidades. En sentido económico fue definida por primera vez por un escritor francés, Richard Cantillón en 1755 como el proceso de enfrentar la incertidumbre. Así se fue utilizando el término para identificar a quien comenzaba una empresa y fue ligado más que nada a empresarios innovadores. Veamos ahora entonces el significado o qué queremos decir cuando nos referimos al término empresario/ a: Un empresario/a es toda aquella persona que lanza o abre un negocio con fines de lucro cualquiera sea la actividad y lo hace crecer. Este negocio no necesariamente es algo innovador, característica de un emprendedor. Un empresario puede ser muy bueno y no ser emprendedor, es decir, que no iniciaría una actividad innovadora por él o ella misma. Puede conducir el barco pero no construirlo y llevará ese barco a puerto seguro con éxito. Luego puede pasar lo opuesto en el caso de los emprendedores, es decir hay emprendedores que no son buenos empresarios.
  • 7. Todo emprendedor/a tiene un sueño y posee una creatividad especial pero no todos los emprendedores se convierten en buenos empresarios una vez que su proyecto se ha consolidado ya que debe tener habilidades de gestión y competencias que son necesarias para gestionar adecuadamente el negocio. También existen emprendedores que gestionan con éxito su sueño y que están permanentemente innovando y creando nuevos negocios marcando una diferencia en su actividad. Esa es su adrenalina. Qué características podríamos decir que tiene el emprendedor/a:             Pasión Entusiasmo por llegar a cumplir su sueño Innovador Baja aversión al riesgo Cambia el paradigma reinante Su negocio aporta un valor agregado a la economía en la sociedad. Independencia Flexibilidad Liberarse de limitaciones corporativas Ampliar sus horizontes Emoción de crecer Ganas de aprender cosas nuevas Misión comunitaria
  • 8. MENTEFACTO CONCEPTUAL “EMPRESARIO” Capacidad para detectar oportunidades. Capacidad de dirección Capacidad de adaptación a los cambios. Tecnología Capacidad para innovar o crear EMPRESARIO Capacidad para tomar riesgos calculados. Capacidad para tomar decisiones Capacidad para luchar frente a los inconvenientes Capacidad de adaptación a los cambios
  • 9. CONCLUSIONES Después de ver e identificar los términos vistos en este informe nos podemos dar cuenta que la innovación tanto en nuestra vida laboral como personal puede lograr que alcancemos muchos de nuestros objetivos. En la empresas no solo se necesitan empresarios que manejen los asuntos; sino emprendedores capaz de sacar adelante muchos proyectos que adelantaran el futuro de estas empresas. La creatividad y la innovaciónempresarial son conceptos de los cuales se habla mucho, pero que pocas veces son verdaderamente tomados en cuenta por dueños de empresa o gerentes. Ya sea porque se traten de intangibles, sean difíciles de medir, o se tenga la idea de que éstos sólo se aplican para algunas áreas de la compañía, lo cierto es que son muy pocos los dueños de empresa o gerentes que les dan la debida importancia. Creatividad e innovación empresarial no sólo son elementos esenciales para alcanzar el éxito en una empresa, sino también, son requisitos indispensables para la supervivencia de ésta.