SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO
  EMPRESARIAL
DEFINICIÓN

• «La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur
 (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un
 esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo».
• Lo cual quiere decir que emprendimiento es el
  conjunto de actitudes y aptitudes que son
  necesarios para superar un paradigma inherente
  en una situación dada y de esta manera crear,
  desarrollar o mejorar proyectos que permitan dar
  un paso mas haya de lo conocido.
IMPORTANCIA

Una de las necesidades mas importantes del mundo
es superar el cambio y avanzar siempre al futuro, por
 lo cual quien es emprendedor siempre va un paso
                     adelante.




Por eso hoy en día el emprendimiento empresarial es
 una de las premisas básicas de una organización.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO DEL
         EMPRENDIMIENTO
• Existe una correlación inherente entre la empresa,
  el entorno y la persona por lo cual cada cultura
  tiene un conocimiento y una vista diferente de
  emprendimiento.




• La cultura es un factor determinante para el
  enfoque que se tiene de emprendimiento.
PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO

• “Existen varias tendencias y modelos de
  emprendimiento que han desarrollado diversos
  autores. Es indispensable tener la concepción de
  emprendedor que se quiere estudiar, y analizar las
  tendencias culturales y su aplicación en el ámbito
  empresarial, pues esto servirá de base para el
  desarrollo de un modelo de emprendimiento.”
PERSPECTIVA COMPORTAMENTAL

Este se refiere a una comparación entre las personas
emprendedoras y las que no.
Aunque también se refiere a la comparación entre
un emprendedor exitoso y su opuesto.
PERSPECTIVA PSICOLÓGICA

• ES la forma de comportarse de una persona según
  sus esquemas cognitivos, por lo tanto existen
  personas que desarrollan un espíritu emprendedor
  sin necesidad de estudiarlo o que le hagan caer en
  cuenta.
PERSPECTIVA ECONÓMICA

• Esta se refiere a que ha mayor capacidad
  económica y menor riesgo es mas posible que una
  persona desarrolle un proyecto emprendedor.
• También depende de la situación del país.
PERSPECTIVA DE PROCESOS




Es el emprendimiento que esta enfocado en la
especialización de un proceso.

Por lo general siempre se da en el área estratégica
de una organización (se usa mucho en mercadeo).
CREACIÓN PROYECTO DE VIDA (A
       PARTIR DE UNA EMPRESA)
Siempre hay que
  tener una visión
de que queremos
                      Con el plan de
      para los
                        negocio ya       Siempre hay que
  administradores
                     podemos crear la    tener presente el
    significa la
                          empresa           creativismo
identificación de
                     aplicando la idea      destructivo.
una oportunidad
                       que tuvimos.
 de negocio con
 lo cual hacer un
plan de negocio.
BENEFICIOS



       Debemos
 aprovechar que un
administrador supera
 los problemas de la    Siempre se debe      La motivación debe
      mayoría de        tener la actitud y   ser un agente clave
emprendedores que       estar dispuesto al   en este proceso de
     no tienen los           fracaso.         emprendimiento.
    conocimientos
   estratégicos y en
  áreas especificas.
COLOMBIA

• Es importante entender que no se debe transformar
  a todos en empresarios pero si en emprendedores.
• Debemos aprovechar que nuestro país esta en
  auge económico y por lo tanto hay mayor
  posibilidad de generar nuevos proyectos y que
  estos resulten.
BIBLIOGRAFÍA DE BIBLIOTECAS Y
          SITIOS VIRTUALES
• http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/26/4_Nuevas%2
  0perspectivas%20para%20entender%20el%20emprendimiento%20empres
  arial.pdfhttp://www.cenired.org.co/files/memorias2/3/rafael.pdf
• http://books.google.com.co/books?id=07vjrqVj0AQC&printsec=frontcov
  er&dq=concepto+emprendimiento+empresarial&source=bl&ots=nhoIqK
  mOkP&sig=AOGQucSbb-
  o17ctTzwPewi8NQu8&hl=es&sa=X&ei=Txc0UK66GYXm8gSqlYGICg&ved=0
  CFQQ6AEwBg#v=onepage&q=concepto%20emprendimiento%20empre
  sarial&f=false
• http://www.slideshare.net/consultorioempresarial/curso-de-
  emprendimiento-sena-2011
• http://books.google.com.co/books?id=tzhg6ywNqUsC&pg=PA171&lpg=
  PA171&dq=emprendimiento+empresarial&source=bl&ots=gSU-
  nzNVGe&sig=xA4ORhUJoAQBrIVIKAx6Eq7uESw&hl=es&sa=X&ei=2hc0UIiYF
  YbY8gT0x4HIBQ&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=emprendimiento
  %20empresarial&f=false – pag 171

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientohmachado2012
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valoresdalismary
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
jmachuca
 
Tipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptxTipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptx
JosCobea1
 
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
ALFREDOPEREZFALLA2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
tatianacusba98
 
Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)
lisaf30
 
Clases de emprendedores
Clases de emprendedoresClases de emprendedores
Clases de emprendedoresCamilo Arenas
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
fransanta2012
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Ana Dominguez
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimientoSuraya Peraza
 
3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimientojuangoto
 
Presentación emprendimiento
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimientoJuan Carlos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
gabriela17jimenez
 
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
mcristinadd
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
 
Tipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptxTipos de emprendedores.pptx
Tipos de emprendedores.pptx
 
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)
 
Clases de emprendedores
Clases de emprendedoresClases de emprendedores
Clases de emprendedores
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento3.3.1 motivación al emprendimiento
3.3.1 motivación al emprendimiento
 
Presentación emprendimiento
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
 

Destacado

Tipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoTipos de emprendimiento
Tipos de emprendimiento
ByGerman
 
Tipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoTipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoClara Florez
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
Lino Antonio
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 

Destacado (9)

Tipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoTipos de emprendimiento
Tipos de emprendimiento
 
Tipos de emprendimiento
Tipos de emprendimientoTipos de emprendimiento
Tipos de emprendimiento
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 

Similar a Emprendimiento empresarial

Caracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorCaracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedor
CarolinaFonseca68
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento Innovador
Silvana Arroyo
 
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdfEmprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
AlexSea6
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
KarinaElizabethProce1
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
KarinaElizabethProce1
 
Administración iii fasciculo iv
Administración iii  fasciculo ivAdministración iii  fasciculo iv
Administración iii fasciculo ivhectormpuma
 
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENAPRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
monicarn3
 
ESPIRITU EMPRENDEDOR.pptx
ESPIRITU EMPRENDEDOR.pptxESPIRITU EMPRENDEDOR.pptx
ESPIRITU EMPRENDEDOR.pptx
ANDREASALINAS688858
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
bravoel
 
La idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocioLa idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocioSena
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Joelito Orellana
 
Perfil de un Emprendedor
Perfil de un EmprendedorPerfil de un Emprendedor
Perfil de un Emprendedor
jose rafael perez castillo
 
Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
Carolina Muñoz
 
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDORLAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
JORGEWASHINGTONTIPAN
 
Guia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diazGuia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diaz
Juan Carlos Salazar Jaimes
 
Unidad I.ppt
Unidad I.pptUnidad I.ppt
Unidad I.ppt
Ivan Ubilla
 

Similar a Emprendimiento empresarial (20)

Caracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedorCaracteristicas de un emprendedor
Caracteristicas de un emprendedor
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento Innovador
 
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdfEmprendimiento presentacion clase general.pdf
Emprendimiento presentacion clase general.pdf
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Administración iii fasciculo iv
Administración iii  fasciculo ivAdministración iii  fasciculo iv
Administración iii fasciculo iv
 
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENAPRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
PRESENTACION PROGRAMA COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR SENA
 
ESPIRITU EMPRENDEDOR.pptx
ESPIRITU EMPRENDEDOR.pptxESPIRITU EMPRENDEDOR.pptx
ESPIRITU EMPRENDEDOR.pptx
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
 
La idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocioLa idea y la concepcion del negocio
La idea y la concepcion del negocio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Perfil de un Emprendedor
Perfil de un EmprendedorPerfil de un Emprendedor
Perfil de un Emprendedor
 
Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
 
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDORLAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Guia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diazGuia emprendedores javier diaz
Guia emprendedores javier diaz
 
Unidad I.ppt
Unidad I.pptUnidad I.ppt
Unidad I.ppt
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Emprendimiento empresarial

  • 2. DEFINICIÓN • «La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo». • Lo cual quiere decir que emprendimiento es el conjunto de actitudes y aptitudes que son necesarios para superar un paradigma inherente en una situación dada y de esta manera crear, desarrollar o mejorar proyectos que permitan dar un paso mas haya de lo conocido.
  • 3. IMPORTANCIA Una de las necesidades mas importantes del mundo es superar el cambio y avanzar siempre al futuro, por lo cual quien es emprendedor siempre va un paso adelante. Por eso hoy en día el emprendimiento empresarial es una de las premisas básicas de una organización.
  • 4. ÁREAS DE CONOCIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO • Existe una correlación inherente entre la empresa, el entorno y la persona por lo cual cada cultura tiene un conocimiento y una vista diferente de emprendimiento. • La cultura es un factor determinante para el enfoque que se tiene de emprendimiento.
  • 5. PERSPECTIVAS DEL EMPRENDIMIENTO • “Existen varias tendencias y modelos de emprendimiento que han desarrollado diversos autores. Es indispensable tener la concepción de emprendedor que se quiere estudiar, y analizar las tendencias culturales y su aplicación en el ámbito empresarial, pues esto servirá de base para el desarrollo de un modelo de emprendimiento.”
  • 6. PERSPECTIVA COMPORTAMENTAL Este se refiere a una comparación entre las personas emprendedoras y las que no. Aunque también se refiere a la comparación entre un emprendedor exitoso y su opuesto.
  • 7. PERSPECTIVA PSICOLÓGICA • ES la forma de comportarse de una persona según sus esquemas cognitivos, por lo tanto existen personas que desarrollan un espíritu emprendedor sin necesidad de estudiarlo o que le hagan caer en cuenta.
  • 8. PERSPECTIVA ECONÓMICA • Esta se refiere a que ha mayor capacidad económica y menor riesgo es mas posible que una persona desarrolle un proyecto emprendedor. • También depende de la situación del país.
  • 9. PERSPECTIVA DE PROCESOS Es el emprendimiento que esta enfocado en la especialización de un proceso. Por lo general siempre se da en el área estratégica de una organización (se usa mucho en mercadeo).
  • 10.
  • 11. CREACIÓN PROYECTO DE VIDA (A PARTIR DE UNA EMPRESA) Siempre hay que tener una visión de que queremos Con el plan de para los negocio ya Siempre hay que administradores podemos crear la tener presente el significa la empresa creativismo identificación de aplicando la idea destructivo. una oportunidad que tuvimos. de negocio con lo cual hacer un plan de negocio.
  • 12. BENEFICIOS Debemos aprovechar que un administrador supera los problemas de la Siempre se debe La motivación debe mayoría de tener la actitud y ser un agente clave emprendedores que estar dispuesto al en este proceso de no tienen los fracaso. emprendimiento. conocimientos estratégicos y en áreas especificas.
  • 13. COLOMBIA • Es importante entender que no se debe transformar a todos en empresarios pero si en emprendedores. • Debemos aprovechar que nuestro país esta en auge económico y por lo tanto hay mayor posibilidad de generar nuevos proyectos y que estos resulten.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA DE BIBLIOTECAS Y SITIOS VIRTUALES • http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/26/4_Nuevas%2 0perspectivas%20para%20entender%20el%20emprendimiento%20empres arial.pdfhttp://www.cenired.org.co/files/memorias2/3/rafael.pdf • http://books.google.com.co/books?id=07vjrqVj0AQC&printsec=frontcov er&dq=concepto+emprendimiento+empresarial&source=bl&ots=nhoIqK mOkP&sig=AOGQucSbb- o17ctTzwPewi8NQu8&hl=es&sa=X&ei=Txc0UK66GYXm8gSqlYGICg&ved=0 CFQQ6AEwBg#v=onepage&q=concepto%20emprendimiento%20empre sarial&f=false • http://www.slideshare.net/consultorioempresarial/curso-de- emprendimiento-sena-2011 • http://books.google.com.co/books?id=tzhg6ywNqUsC&pg=PA171&lpg= PA171&dq=emprendimiento+empresarial&source=bl&ots=gSU- nzNVGe&sig=xA4ORhUJoAQBrIVIKAx6Eq7uESw&hl=es&sa=X&ei=2hc0UIiYF YbY8gT0x4HIBQ&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=emprendimiento %20empresarial&f=false – pag 171