SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universitario(a):MAMANIFERNANDEZJUAN
Carrera: ADMINISTRACION DEEMPRESAS
Docente:MGR. ZAPATA BARRIENTOSJOSERAMIRO
Materia:MERCADOTECNIA III
Cochabamba - Bolivia
Universidad Mayor de “San Simón”
Facultad De Ciencias Económicas
CREATIVIDAD
EN EL
RECICLADO
2
INDICE:
1. INTRODUCCION……………………………………………………………………..……………..3
2. DESARROLLO………………………………………………………………………….…………....4
3. CARACTERISTICAS………………………………………………………………..……………....7
4. CONCLUSIONES……………………………………………………………..……………………8
5. REFERENCIAS………………………………………………………………………….…….…….8
6. VIDEOS……………………………………………………………………….…………………..….9
IB
3
INTRODUCCION
Reciclaje creativo es aquel que, además de clasificar los materiales y
productos que ya no usamos, busca nuevas formas de aprovecharlos a través
de ideas innovadoras, útiles y sostenibles para nuestro día a día.
¿Sabías que se puede trabajar la creatividad a partir de productos viejos que
ya no utilizas? Y, al mismo tiempo, contribuir al consumo responsable, una
práctica con la que puedes optimizar los recursos de tu hogar y consumir con
conciencia.
Algunas ideas de reciclaje creativo
Hoy queremos darte algunas ideas de reciclaje creativo: te sorprenderá el
grado de originalidad de algunas de ellas y, además, lo fácil que resulta
ponerlas en marcha. Así que no lo piensas más, ¡manos a la obra!
 Botellas de plástico como macetas
Si estás pensando en crear un huerto urbano, puedes evitar comprar
macetas y contribuir al consumo responsable usando botellas de
4
plástico vacías. Con un cúter puedes cortarlas por la mitad, hacer un
pequeño corte en la base para que el agua se pueda drenar, y llenarlas
de tierra para poder plantar a tu gusto. Además, un huerto urbano es
una gran forma de cultivar tus propios alimentos y de iniciar una
actividad que no solo ayuda al medio ambiente, sino a tu desarrollo físico
y mental. ¿Qué te parece la idea?
 No pierdas más tus cables
 ¿Te pasa que cuando metes cables en un cajón siempre acaban por
enrollarse? Evítalo utilizando el cartón del papel higiénico o de cocina
para introducirlos dentro y, así, olvidarte de esos desagradables
enredos. ¡Píntalos para darles un toque de color!
 Envases para pasta y legumbres
 Esta idea te permitirá ahorrar espacio y mantener estos productos
frescos por más tiempo. ¿Cómo? Utilizando las botellas de plástico, por
ejemplo de refrescos, e introducir arroz, garbanzos o pasta para tenerlos
siempre a mano. Con pintura al agua puedes decorarlas por fuera para
5
hacer un trabajo más creativo y con un rotulador
permanente identificarlas para saber su contenido.
 Jarrones con botellas
 Es la manera clásica de reciclaje creativo a partir de botellas de cristal.
Las puedes pintar para convertirlas en estupendos jarrones y decorar tu
casa de una manera original. ¿Te animas a dar rienda suelta a
tu creatividad?
 Vasitos de yogur de cristal como portavelas
 Una función de estos vasos puede ser la de funcionar como centro de
mesa. Solo tienes que lavarlos bien y colocar una vela en su interior para
que la luz se refleje en toda la estancia. ¡Fantástico para reuniones
familiares o para sorprender a tus amigos cuando te visitan!


¿Conoces los beneficios del reciclaje
creativo?
6
Los beneficios del reciclaje creativo son básicamente los mismos del reciclaje
de carácter convencional: cuidado del medioambiente, disminución de la
contaminación, disminución de gases de efecto invernadero, preservación de
recursos naturales y, sobre todo, adopción de hábitos de consumo
responsable.
Sin embargo, este tipo de reciclaje nos ofrece un valor agregado: nos ayuda
a fomentar nuestra creatividad y nos hace más propensos a buscar
soluciones cotidianas con los materiales, elementos y productos que tenemos
a mano.
No solo se trata de clasificar y reutilizar; el principal beneficio del reciclaje
creativo es el saber aprovechar lo que ya tenemos y darle un segundo o
incluso un tercer ciclo de uso, favoreciendo de este modo un modelo de
consumo responsable.
La importancia del reciclaje creativo
Una buena forma de pasar un rato inolvidable en familia y dar una segunda
vida a aquellos productos que ya no utilizas es a través del reciclaje
creativo. Además de las ideas que te hemos dado en este post, puedes echar
un vistazo a nuestra guía DIY, en la que encontrarás ejemplos para hacer
manualidades sorprendentes.
El consumo responsable es uno de los ejes de acción de Oxfam Intermón.
Con nuestros actos apostamos por concienciar a la sociedad de la
importancia de economizar recursos, reciclar y reutilizar.
Si no conoces esta guía, te invitamos a entender mejor la importancia del
consumo responsable en nuestra guía gratuita, donde encontrarás consejos
útiles para ahorrar recursos en tu día a día. ¡Apuesta por el consumo
responsable: pequeñas acciones cotidianas con gran impacto en nuestro
medio ambiente!
7
CARACTERISTICAS
Hoy en día el reciclaje forma parte de nuestra rutina diaria. El reciclar ya no es una
opción, es una necesidad para cuidar del medio ambiente y de nuestro planeta. Lo
que mucha gente no sabe es que además de reciclar, se pueden reutilizar muchos
materiales para hacer numerosos objetos útiles para nuestra casa, e incluso, arte con
ellos. De este modo, podemos cumplir con la regla de las tres “R”: Reutilizar, Reciclar
(cuando no se pueda reutilizar) y Reducir.
A esta reutilización de desechos fabricando cosas nuevas y vistosas le
llamamos reciclaje creativo. Este tipo de reciclaje se puede crear con cualquier
material que sea reciclable o re utilizable. Asimismo, podemos combinar diferentes
materiales. Todo tiene cabida, lo importante es que dejemos volar la imaginación.
Realizar este tipo de actividades nos aporta múltiples beneficios y ventajas:
valoramos más los trabajos manuales, nos damos cuenta de que somos capaces de
hacer muchas cosas con nuestras manos, desarrollamos nuestra imaginación…y
encima alargamos la vida de ese material que de otro modo acabaría en la basura.
En la actualidad, muchos artistas reconocidos se han dedicado a hacer reciclaje
creativo, demostrando que a través de este concepto artístico se pueden
producir verdaderas obras de arte.
8
Un ejemplo de este tipo de artistas es Joshua Allen, un experto en dar forma a las
bolsas de basura. Para crear sus figuras utiliza las rendijas de aire de los respiraderos
de los trenes subterráneos, de forma que cuando sale aire, las bolsas se rellenan
creando la forma que él previamente ha ideado. La imagen de arriba es de una de sus
esculturas
CONCLUSIONES
El reciclaje es muy importante para la preservación del medio ambiente. Cuando
uno recicla se obtiene varias ventajas; con el reciclaje se evita el desperdicio de la
materia prima y recursos no renovables, además se ahorra energía, se evita la
contaminación. En conclusión el reciclaje es una practica muy importante para la
conservación del medio ambiente reciclando se puede mejorar mucho la condición
de nuestro planeta y tener un estilo de vida mejor. La gente que cree que no es
necesario reciclar espero que no es necesario reciclar espero que lo piense de
nuevo, pues cada uno debe contribuir con el planeta.
RECOMENDACIONES:
Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los
desechos y desperdicios de producción en recipientes apropiados y en los sitios
definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos
periódicamente.
Los residuos y basuras acumuladas en los rincones o en las rejillas de los desagües
son focos de contaminación e infección que atraen insectos y mantienen microbios.
Esto es mucho más crítico en las empresas de alimentos, por el riesgo de
contaminación.
Tanto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasificación de
residuos sólidos, utilizando recipientes con colores diferentes que señalan su
contenido. Con una debida clasificación de los residuos se pueden disminuir las
infecciones, los accidentes de trabajo y otras enfermedades, así como el deterioro
al medio ambiente.
REFERENCIAS
https://blog.oxfamintermon.org/5-ideas-de-reciclaje-creativo/
http://blogjumarsol.es/que-es-el-reciclaje-creativo/
http://elreciclajegttg.blogspot.com/p/conclusiones-y-recomendaciones-para.html
https://www.youtube.com/watch?v=asCsw_YnTJo
https://www.youtube.com/watch?v=9MlKHAhuXlo
9
VIDEOS
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
AdrianaRaquelToledoG
 
Trabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeTrabajo del reciclaje
Trabajo del reciclaje
Kevin Marin
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
guest7c7142
 
Plan de reciclaje
Plan de reciclajePlan de reciclaje
Plan de reciclaje
kaquet
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
Elmer Gelvez
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
nancyluztraful
 
Recycling ideas
Recycling ideasRecycling ideas
Recycling ideas
Ale Morales Portilla
 
Taller de las tres erres
Taller de las tres erresTaller de las tres erres
Taller de las tres erres
Carolina Rojas
 
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Sisters of Mercy Congregation
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
miltonlopez1018
 
El reciclaje en mi colegio
El reciclaje en mi colegioEl reciclaje en mi colegio
El reciclaje en mi colegio
Estefanias123
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
saljavier
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
aritta
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero Básico
Carla Soto
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
Martha Cabrera
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
Yury Albornoz
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Slideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 rSlideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 r
karo
 

La actualidad más candente (19)

21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el reciclado
 
Trabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeTrabajo del reciclaje
Trabajo del reciclaje
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Plan de reciclaje
Plan de reciclajePlan de reciclaje
Plan de reciclaje
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias EspecialesReducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
 
Recycling ideas
Recycling ideasRecycling ideas
Recycling ideas
 
Taller de las tres erres
Taller de las tres erresTaller de las tres erres
Taller de las tres erres
 
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
 
El reciclaje en mi colegio
El reciclaje en mi colegioEl reciclaje en mi colegio
El reciclaje en mi colegio
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero Básico
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Slideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 rSlideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 r
 

Similar a Creatividad en el reciclado

Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
pamelachura1
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
Claudia Bustos
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Claudia Bustos
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
dec-admin2
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
Dyanna I. Roblex
 
Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos
John Villacreses Albán
 
Presentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptxPresentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptx
maricarmenperezlezam
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
manuelnunezserrano
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1 (1)
Avance 1 (1)Avance 1 (1)
Avance 1 (1)
Katia Torres Ramirez
 
triptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doctriptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doc
WilfredoVillca3
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
PaulaGarca86
 
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
anaupds
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
To Ojeda
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo luciaCampaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
luciaGallardo98
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545
 

Similar a Creatividad en el reciclado (20)

Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos
 
Presentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptxPresentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptx
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
 
Avance 1 (1)
Avance 1 (1)Avance 1 (1)
Avance 1 (1)
 
triptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doctriptico para la feria de 2019.doc
triptico para la feria de 2019.doc
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
Las 3R : reciclar, reutilizar y reducir.
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo luciaCampaña integración del hombre y su mundo lucia
Campaña integración del hombre y su mundo lucia
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 

Más de JuanMAMANIFERNANDEZ1

21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Gestion de turismo y hoteleria
Gestion de turismo y hoteleriaGestion de turismo y hoteleria
Gestion de turismo y hoteleria
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
27 oferta
27 oferta27 oferta
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
25 que pais fue mas afectado por la pandemia
25 que pais fue mas afectado por la pandemia25 que pais fue mas afectado por la pandemia
25 que pais fue mas afectado por la pandemia
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
23 poblacion o universo
23 poblacion o universo23 poblacion o universo
23 poblacion o universo
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Plastico
PlasticoPlastico
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
The founder
The founderThe founder
La ruta al exito #1
La ruta al exito #1La ruta al exito #1
La ruta al exito #1
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
La creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercadoLa creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercado
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 

Más de JuanMAMANIFERNANDEZ1 (20)

21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
 
Gestion de turismo y hoteleria
Gestion de turismo y hoteleriaGestion de turismo y hoteleria
Gestion de turismo y hoteleria
 
29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado29 sistema de investigacion de mercado
29 sistema de investigacion de mercado
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
 
25 que pais fue mas afectado por la pandemia
25 que pais fue mas afectado por la pandemia25 que pais fue mas afectado por la pandemia
25 que pais fue mas afectado por la pandemia
 
23 poblacion o universo
23 poblacion o universo23 poblacion o universo
23 poblacion o universo
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01
 
Plastico
PlasticoPlastico
Plastico
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
La ruta al exito #1
La ruta al exito #1La ruta al exito #1
La ruta al exito #1
 
La creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercadoLa creatividad en la investigacion de mercado
La creatividad en la investigacion de mercado
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Creatividad en el reciclado

  • 1. 1 Universitario(a):MAMANIFERNANDEZJUAN Carrera: ADMINISTRACION DEEMPRESAS Docente:MGR. ZAPATA BARRIENTOSJOSERAMIRO Materia:MERCADOTECNIA III Cochabamba - Bolivia Universidad Mayor de “San Simón” Facultad De Ciencias Económicas CREATIVIDAD EN EL RECICLADO
  • 2. 2 INDICE: 1. INTRODUCCION……………………………………………………………………..……………..3 2. DESARROLLO………………………………………………………………………….…………....4 3. CARACTERISTICAS………………………………………………………………..……………....7 4. CONCLUSIONES……………………………………………………………..……………………8 5. REFERENCIAS………………………………………………………………………….…….…….8 6. VIDEOS……………………………………………………………………….…………………..….9 IB
  • 3. 3 INTRODUCCION Reciclaje creativo es aquel que, además de clasificar los materiales y productos que ya no usamos, busca nuevas formas de aprovecharlos a través de ideas innovadoras, útiles y sostenibles para nuestro día a día. ¿Sabías que se puede trabajar la creatividad a partir de productos viejos que ya no utilizas? Y, al mismo tiempo, contribuir al consumo responsable, una práctica con la que puedes optimizar los recursos de tu hogar y consumir con conciencia. Algunas ideas de reciclaje creativo Hoy queremos darte algunas ideas de reciclaje creativo: te sorprenderá el grado de originalidad de algunas de ellas y, además, lo fácil que resulta ponerlas en marcha. Así que no lo piensas más, ¡manos a la obra!  Botellas de plástico como macetas Si estás pensando en crear un huerto urbano, puedes evitar comprar macetas y contribuir al consumo responsable usando botellas de
  • 4. 4 plástico vacías. Con un cúter puedes cortarlas por la mitad, hacer un pequeño corte en la base para que el agua se pueda drenar, y llenarlas de tierra para poder plantar a tu gusto. Además, un huerto urbano es una gran forma de cultivar tus propios alimentos y de iniciar una actividad que no solo ayuda al medio ambiente, sino a tu desarrollo físico y mental. ¿Qué te parece la idea?  No pierdas más tus cables  ¿Te pasa que cuando metes cables en un cajón siempre acaban por enrollarse? Evítalo utilizando el cartón del papel higiénico o de cocina para introducirlos dentro y, así, olvidarte de esos desagradables enredos. ¡Píntalos para darles un toque de color!  Envases para pasta y legumbres  Esta idea te permitirá ahorrar espacio y mantener estos productos frescos por más tiempo. ¿Cómo? Utilizando las botellas de plástico, por ejemplo de refrescos, e introducir arroz, garbanzos o pasta para tenerlos siempre a mano. Con pintura al agua puedes decorarlas por fuera para
  • 5. 5 hacer un trabajo más creativo y con un rotulador permanente identificarlas para saber su contenido.  Jarrones con botellas  Es la manera clásica de reciclaje creativo a partir de botellas de cristal. Las puedes pintar para convertirlas en estupendos jarrones y decorar tu casa de una manera original. ¿Te animas a dar rienda suelta a tu creatividad?  Vasitos de yogur de cristal como portavelas  Una función de estos vasos puede ser la de funcionar como centro de mesa. Solo tienes que lavarlos bien y colocar una vela en su interior para que la luz se refleje en toda la estancia. ¡Fantástico para reuniones familiares o para sorprender a tus amigos cuando te visitan!   ¿Conoces los beneficios del reciclaje creativo?
  • 6. 6 Los beneficios del reciclaje creativo son básicamente los mismos del reciclaje de carácter convencional: cuidado del medioambiente, disminución de la contaminación, disminución de gases de efecto invernadero, preservación de recursos naturales y, sobre todo, adopción de hábitos de consumo responsable. Sin embargo, este tipo de reciclaje nos ofrece un valor agregado: nos ayuda a fomentar nuestra creatividad y nos hace más propensos a buscar soluciones cotidianas con los materiales, elementos y productos que tenemos a mano. No solo se trata de clasificar y reutilizar; el principal beneficio del reciclaje creativo es el saber aprovechar lo que ya tenemos y darle un segundo o incluso un tercer ciclo de uso, favoreciendo de este modo un modelo de consumo responsable. La importancia del reciclaje creativo Una buena forma de pasar un rato inolvidable en familia y dar una segunda vida a aquellos productos que ya no utilizas es a través del reciclaje creativo. Además de las ideas que te hemos dado en este post, puedes echar un vistazo a nuestra guía DIY, en la que encontrarás ejemplos para hacer manualidades sorprendentes. El consumo responsable es uno de los ejes de acción de Oxfam Intermón. Con nuestros actos apostamos por concienciar a la sociedad de la importancia de economizar recursos, reciclar y reutilizar. Si no conoces esta guía, te invitamos a entender mejor la importancia del consumo responsable en nuestra guía gratuita, donde encontrarás consejos útiles para ahorrar recursos en tu día a día. ¡Apuesta por el consumo responsable: pequeñas acciones cotidianas con gran impacto en nuestro medio ambiente!
  • 7. 7 CARACTERISTICAS Hoy en día el reciclaje forma parte de nuestra rutina diaria. El reciclar ya no es una opción, es una necesidad para cuidar del medio ambiente y de nuestro planeta. Lo que mucha gente no sabe es que además de reciclar, se pueden reutilizar muchos materiales para hacer numerosos objetos útiles para nuestra casa, e incluso, arte con ellos. De este modo, podemos cumplir con la regla de las tres “R”: Reutilizar, Reciclar (cuando no se pueda reutilizar) y Reducir. A esta reutilización de desechos fabricando cosas nuevas y vistosas le llamamos reciclaje creativo. Este tipo de reciclaje se puede crear con cualquier material que sea reciclable o re utilizable. Asimismo, podemos combinar diferentes materiales. Todo tiene cabida, lo importante es que dejemos volar la imaginación. Realizar este tipo de actividades nos aporta múltiples beneficios y ventajas: valoramos más los trabajos manuales, nos damos cuenta de que somos capaces de hacer muchas cosas con nuestras manos, desarrollamos nuestra imaginación…y encima alargamos la vida de ese material que de otro modo acabaría en la basura. En la actualidad, muchos artistas reconocidos se han dedicado a hacer reciclaje creativo, demostrando que a través de este concepto artístico se pueden producir verdaderas obras de arte.
  • 8. 8 Un ejemplo de este tipo de artistas es Joshua Allen, un experto en dar forma a las bolsas de basura. Para crear sus figuras utiliza las rendijas de aire de los respiraderos de los trenes subterráneos, de forma que cuando sale aire, las bolsas se rellenan creando la forma que él previamente ha ideado. La imagen de arriba es de una de sus esculturas CONCLUSIONES El reciclaje es muy importante para la preservación del medio ambiente. Cuando uno recicla se obtiene varias ventajas; con el reciclaje se evita el desperdicio de la materia prima y recursos no renovables, además se ahorra energía, se evita la contaminación. En conclusión el reciclaje es una practica muy importante para la conservación del medio ambiente reciclando se puede mejorar mucho la condición de nuestro planeta y tener un estilo de vida mejor. La gente que cree que no es necesario reciclar espero que no es necesario reciclar espero que lo piense de nuevo, pues cada uno debe contribuir con el planeta. RECOMENDACIONES: Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios de producción en recipientes apropiados y en los sitios definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos periódicamente. Los residuos y basuras acumuladas en los rincones o en las rejillas de los desagües son focos de contaminación e infección que atraen insectos y mantienen microbios. Esto es mucho más crítico en las empresas de alimentos, por el riesgo de contaminación. Tanto en la empresa como en el hogar, se debe realizar una clasificación de residuos sólidos, utilizando recipientes con colores diferentes que señalan su contenido. Con una debida clasificación de los residuos se pueden disminuir las infecciones, los accidentes de trabajo y otras enfermedades, así como el deterioro al medio ambiente. REFERENCIAS https://blog.oxfamintermon.org/5-ideas-de-reciclaje-creativo/ http://blogjumarsol.es/que-es-el-reciclaje-creativo/ http://elreciclajegttg.blogspot.com/p/conclusiones-y-recomendaciones-para.html https://www.youtube.com/watch?v=asCsw_YnTJo https://www.youtube.com/watch?v=9MlKHAhuXlo
  • 10. 10