SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO Nq. 5
CLASE No. !
* ,O'*A ESPMITUAI,
(Frimerc Tentacióur de [esús)
I._LAS PAUEBA§
Estcrrnos conscientes de qtre tenemos ol Espírit-u s<¡nlo en noso-
tros, sobemos que t"riuá* su 'pctter, un podei indudoble' y qr're El
obrá en rrosotrás y por nosotrás cuondo tenemos lcrs disposiciones
ná.e=urios. Así como--,n crvión de propulsión o chorro, teni.endo po-
;;;. ;; ;"au'tu, útil si no sc¡bemós mcrneiorlc-, lo misr¡c nos.po§ü'
;;'¿;; á-F;;;; á.1 E=fitit,, So.nto: nc se rnanifesto¡ú ert nosotros si
;;;,;;;;I¡prendiuo "'=á.
á¿.ti"s v estcrr r:tentoe a El' Por eso' des-
r->r-,¿." a" cut Jesús ncs boutizq con
"t,r
Espíritu, -se rccomiendo ulls
f#;-á.H;á" " i" orcrción, psro conocer cuál es lq voluntoci rie
b';;;1" ii"r*¿.
-u.pu.iot
óácr nosotros: "Lq atroeré v l« llevoré
;i"i"Ji.;t""v'i.'ñ"¡i"iJái.á."r¿"". (Oseos z:i6) Es por eso por 1o
;;;-;;: "";stro
Rerrovcrción en el Esplritu Sonto, debemos procldror
que pose un poco ae tiempo ontes de que lcs recién boutizodos en
Ji Espfritu
"o*i.rr,-'un
o s*trri. o1 §eñor enire sus herm<rnos'
Cuc¡rdo nos entregcrmos ol Seirr:r, necesitcrmos crecer espirituol-
rn""t., v-Ln pruebos Jot t
"".r=o'ios
porcr ese crecimiento; err Luccts
ii,ii,';.;;; qi,n ¡,"v oi'q".,o= q,"- t*iibldo lo semillo' io palcrbrcr de
Dios, ol moménto de lcr pruebo deserton"
I.c nruebq clist:one prrro un clr:n mcyor del Esplitu Scrnto' El c:ris-
ri.r".ii,Y"r,iil ;;;i;;IJ';;,;, veri{icc*, prcbor los cosos' sesún 1o
;;;;ñ;e;i,f";; H;;;;= i2,2 o *,, Er- 5:10 Es corno chec«r el {un-
Jiu,.,.rirri.r.to clel ovión: si tiene suficiente .gr:solino, si todos lgs opo-
rrrtcs están er, bl:en ási"at, etc., antes clá que emprenc¡: el vuelo,
frrro evitor uno ccrtástrofe'
ElseruicioolSeñorexigeÍidelid6d.¡obediencic¡.Estoobedien.
citr .lnbe se:: sin condicionei, en totol entregd. {spuestos o que no§
;;,,;i;;';;.;;"1;;;;;tá' eir lo lor¡:io áue E, quiero' v o recil:ir
sus.; pruekros .on por"i",l'Jiá, tt y omor' h':sic c¡r-re El nos indique que
clr:r;ccr utilizcrrnos Y
"áá", "tLiá$?.q"
el Seíror no nÜs probcrró más
;;li¿;.-;;;;ii.,=. i*utr*. (Cbr' i :13), pero que cieriomente nos prÓ-
lrcrrá y nr:scttos reneáos qie <t"emo¡trot
""itro
omcr ol Señor' Dios
r,.r.6.,.r los suyos, J1o Sát¿" los tiento. (I-uc.22:3i) (Ap' 2:i0) (Son'
il,l líl"p;; ;;¿;;bá_*Á u.t". listos porcr dc,. {ruto, porcr ser triso
;,,;;, ;,;'.t^,;;de .n el q,):{Il1ero y no p.,icr' (Mt 3:12)'
T)r:lir:mos estcrr preporodos pcrrcl 1o liegod«,del-Señor .Ésto
pre-
rr',,";,i¿;.I ;;i.,. a .üL;* pt'uÉot frecuentes (L'c 12:35'40)'
z._I..ES TENTACIONES
- , Url" de lqs pruebos que más lrecuentemente ienemos que pqsor,
es iq de los tentocicnes. Lo tentqción es lo prueta cle fe r]el hombre.
Lq tentccÍón revelo lc¡ vercl<rilero ctisposición del hombre irrrcic¡ Dios
y io sincericod de su enhegu. J¡ te¡rioción
"=
tr".t-," pli.i- e"*""i",é1 es e1 ogente de la te't.ción, r. cuol oporece con claridod en el
ue.vo Testomento, en ios tentcciones de
^cristo.
iu*a. plr*itió que
el de¡:onio lc tentose, nos enseñc¡ cómo debem;= ;";;;; ios ten_
tociones,^y EI sie.I,trre está dispuestrr u oyud<rrnos o vencerlos. (Ecle_
-siástico 33:l) (1 Sont. i:2). perc nuestro noturolez<¡ coídcr nos hoce
biqncc iácil, por eso el demcnio nos tie,tc¡ con 1".
"onásir.
á sob,¡
pueden hc¡cernos csei y desvic¡rnos de lo ruto que el señor quiere
porc¡ nosotros. Hesistir e§,rs tentqciones es la luchc¡ que se nos pre-
sentq, 1o bcrtcrllo que debemos gonor. poblo recomibnclo ser cons-
tcrntes en ]os tribulociones. (Ronr- l2:l?).
l,os tentc¡ciones básiccrs del ser humcrno, son l«s mismos por
los qua
"quiso ¡ro"sor- Jesús en el Desierto. Después a" q"á 1".,i" f"¿
boutizgj-io en el Jcrdún y de que el Fod¡e hábfo p.""iirá"aá "Este
es *i Hijo qmcrdo en quien me cornplozco", EI Espliitu sunto lo con-
ci,-rjo. ol .desierto pgrsr-§gr tont<¡do. (lrft. .1, il" n §en", quiso experl-
.mento¡ todcrs ios de]:iild<¡des cle Io nuturolezo humono, túr., lqs ten-
tociones- Exent. de pecrrdo (|n" 8:46, I in_ 3:5), permitió ser tentodo
¡;or. ei demonio, El tomó nuestr« riotursiezc fnieira, con sus debili
dcrdes
-y floq.rezos en torjo, menos en el pecadá. (U*f,. 4:IS). Esto
ncs debe enseñqr que el ser tentadc no es *eñol de que Di,rs nos re-
chozo; cl cont¡orio, los tent<rcionss son prueb.,s, y lts pruebos nos
g{"dcT, _g gcn¡eguir io scrntidod, (Rom. S:3 ss.} {l Cor. 12:g) (S<:n.
I:2 ss.) (Heb. 2:18).
Fueron tres I<¡s tentociones por lcrs cue ¡rosé ]es:ús, pero hoy
vonios o trolar rinicomente cie lo primera. Estos tres tenlociones son
ejempio do los ires peiigros principales por los que otruvesomos no-
eotros.
s._PRIMERA TENTACÍON
Si leemos c,ridodosqmente los ccrpltulos 3 y 4 de S«n L,-rcos, osf
corno otrcrs muchc¡s portes del Evcrngelio, opreñciemos que Io prirne-
r<r condición. F¡arc servir o Dios, es lcr extirpáción cie rrruitro .gtír*o,
urronco¡lo desde la rofz. l.os posojes de
-los
flvcn:g'elios en És que
:"- l,g!i" espec!{icornente de los teni<¡ciones de Jesris (lv1t. 4:B-ll, Mc"
l:I2-13), nos enseñon trrmbién gue los ciones qu'e hemos recibido de!
Señor, iorrás lcs del:er-nos Llsar pcr intereses pLrsonoles, ni por retos,
mtnque éstos nos pcfrezcon fuertes e im¡rcrtontes.
tos. j0.dfcrs de cryliiro de Cristo scn simbójicos: Moisés pcrsó en el
nonte 40 df<¡1, antes de boicrr con los tobl<¡s de lcr trey; 40 clfcrs de
liuüo duré el diluvio; el pueblo de Issoei pcsó 40 cñoo *n el de-
s;ierto.;.]esús que nos vcr o solvor.¿ nos conduce c¡ lc¡ tierra prometido,
tcrrnbién ayunó 4ü dlos y 40 nüches. Fue entcnces cucrndo sintió
hombre.
t4 15
El dioblo que siempre oprovechc lqs ocosiones de delilidod-p*a
mqndornos sugestionáí-árlu'"ot oporten de Ic¡ voluntod de' Dios y
de su omor (l Ped.. 5:B), se <rcercq entonces o Jesús sugiriéndoie quo
use su pcder.
L,cr r¡rimerc¡ tentoción de |esús fue: "Si eres hijc de Dios' di a esta
Éedrc¡ qrlu tu conviertc¡ en Pcrn"'
por ganornos omigos, crún como lormo de gcmor personcs
-pcno
brirtó. No debemot du;*to= engoñor por é1 y vencerlo como lesús'
Cuc¡ndo vencemos uno tentcrción, es cosi seg'uro que después
vendrá unc¡ más fuerte, pues el demonio lo que desea es vernos
vencidos; pero tombién con codo tentoción vencidq, solimos {ortc¡-
lecidos y con mqyor poder pcno vencer io siguiente/ ounque seo
más fuerte.
Debemos estor prevenidos y hocernos fuertes venciendo nues-
iros opetitos en olgó, por eso es tcrn recomendoble el oyuno, por
eso oi*os que IoJ sontos hocíon con frecuencia distintos morti-
ficociones y penitencios. Pero c¡l vencernos en este sentido, dthemos
procuror que rro sect en formo orgulloso, con la soberbiq de que
iruestrc¡ voluntod es fuerte y poderoscr, sino por el controrio, con
Io humild<¡d totol del que se opoYq en el Señor como en su §olc¡
fuerzo, su sóio poder, y pensondo que si emprendemos esc¡ lucho
y deseomos verlcer, es
-con
lcr solc¡ meto de ser en sus mcmos ins-
irumentos más dóciles poro que El nos utilice plenomente.
L<¡ orcrción es un ormo poderoso poro vencer lgs tentc¡ciones'
Debemos pedir siempre ol Séñor su {uérzo y su crmporo, especiol-
mente
"ori.o
los teniqciones inesperodos. Al rezor el Pc¡dre Nuestro,
debemos poner todcr nuestrc¡ volüntod en los polobros: "No nos de'
jes coer en tenlc¡ción y llbronos del mol".
"..N0- cA€e €N TEñTAc¡o^1..'.
us¡ €ft€,§ llllo 9s Dto¡, u QusÉStAl
nÉDR/t5 fE (o^lvrERrAA E^l Pn'J"l
Con ésto el dioblo vería qué ton iuerte ero Jesús' gI9 t"t §uges-
üonc¡ble. Le pide q""'"tt i'.r- poatt po"
"á
beneficio personol'
ññ;;ü;"i"*ui"-p"i" pl"*i1. Io tántoción c'cntrcrrio. ]eeús
'en-
ce lc¡ renrqcio' v .orrt#Ji,l-ti;;¿i"'a; p.r"
"i""
ei ¡om}:re, sino de
todo lq polobra q,r. t"iJ'd;'I" ilC)ct de Dios" (Mt' 4:3-4) mostrán-
donos oon eso cómo debemos octucr cuo¡do estomos en su servi-
iá, "."ria-."
-p"¿átllü'piotátl'g de EI mismo' En combic' va
en su ministerio, y uo,oilJt'pot'1"" t" gente oue Io escuchcrba tenfo
humbre, usá ese p"d;'il;'Á"1tlplit"i Ios ptnes v los peces'
Sutcrnóssobequetodanecesiclcrdlfsicarequieresotislocción,
v si nos hemos o.o*t.,áUttao o tener siemnre ios cinco sentidos muy
tii-iffi;;";i;;-i;;ñ¿;.; "iu
po' Éso deberaos lortolecernos
;;;-ü;;i'á iC ¿u tentcrciones, ocostumbránccnos (I vencer nues-
tros sentidos, v 1o i;;;;'U;";;;;kt "'''Á'io
nos lleson' es Io
mism<¡ que usó 1."t","'il¡o *ólo $ pon. vive el hombre' sino de
toclo p«labrc, que
"ái.
¿'t-»lt";' E" -'decir'
que .debemos
llenq¡nos
;;k":;Ñ" espiiituales, como lo pciobrcr' lo oroción' etc'
Esta tentoción es muy omplicr: el. diobio P¡redq sugerirnos col-
mcn nuestro ho:n¡ri áJ'"J*ii"-'' tr"uiáo' d-e-ploceres sexuoles
illcito, de (Iromos,
"dt*1ti;*;l;e' de sensuolidádes' v -nos dis-
ftuz¡ todo esto corñ 'iiráio'l nq*s es crstuto y foiso'..N* p''o
sentcuá estqs cossn como necesorios por
-""*ttd condic-ión socicü
pues nuestro Pc¡dre desec¡ nuestro triunfo sobro Satcrrás y sus
cr.Jiáes y nos protegerá siempre contra é1.
t6
l7
r,
,!
GEECIüIEXITO lto. §
CllE§fIOl{A§lO llo. I
l.dcuril c¡ee¡ trl que or lc E6ror formo de prepcrorte paro lc bctollo esplrituol?
a) la convlvEncla b) lo¡ llmosnon c) lo o¡sción ()
2.-¿Cómo podemos nosoms .or üeÍt¡ fártin (Lucor B:lS)
3.;¿Gdl e¡ u¡ra de lor pruebos mós {¡ecue¡tes qr¡o lenenor qe poscr? (*urticgo
l:1l0
4.-¿De dónds o de gután aos vleaen lcxs teütoclonei? (Scnüoqo l:13-IS) 0iTes.3:S)
S.qSl ¡omo¡ tentodor, ¿eerÉ señol do que Dfo¡ noe rechqz<r? ¿por qué?
ü.-ZPor qué Dtos permlte quE sECrEos tentqdos? (Roa. §:3-S) (l Pod, 6:7)
?.-¿En quá cons!*tló lo prhnera tontoclén de Crt¡to?
SrLc prlruer<r tent<¡clón da nosolror podemoe eonsidercn guá e¡ lc quo no¡ cor¡.
ducs o ouo¡t¡<¡ propltr sotlof«ceión. Cito un elemplo de lo gue tu hoyos erped,
mentüdo €n ésle cspocto.
g,-¿Cóao podemos fo¡lolecamos p<r« eele tlpo do lentqclón?
&n ... r. i
'.
t. ., ! r,...
10.-¿En lc¡ fuerzcr de qután debemog conllcr perrcr voneer o¡tq tenloción?
. . ,,. , ¿por cu6? . .
It.-¿Q"ó pl¡lcürc¡ del Podre l{u6stro debomos doclr con aapoclol ferno¡ cuqndo
BoEos tontqdos? ....
l2.-iCuél debe ge; t¡uosfo m61rr cuqndo luchsiaos conlrtr I<¡s lantoclonsa y procu"
¡qoo¡ vencerlq¡? ..,,
t8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptx
ESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptxESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptx
ESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptx
KaremMendozaPardo
 
La Soberania De Dios Su Providencia
La Soberania De Dios Su ProvidenciaLa Soberania De Dios Su Providencia
La Soberania De Dios Su Providencia
JOSELODEB
 
Un atalaya
Un atalayaUn atalaya
Un atalaya
Paulo Arieu
 
Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)
Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)
Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)
JOSE GARCIA PERALTA
 
Spiritual Checkup
Spiritual CheckupSpiritual Checkup
Spiritual Checkup
Jeff Taylor
 
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de DiosNo neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
Héctor Polo
 
Sanctuary Presentation 3. The Sanctuary Siege
Sanctuary Presentation 3. The Sanctuary SiegeSanctuary Presentation 3. The Sanctuary Siege
Sanctuary Presentation 3. The Sanctuary Siege
Sami Wilberforce
 
La persona y obra del espíritu santo ii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo ii ibe callaoLa persona y obra del espíritu santo ii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo ii ibe callao
Luis Melendez
 
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
Iglesia Lirio del valle
 
Como actua una raiz de amargura
Como actua una raiz de amarguraComo actua una raiz de amargura
Como actua una raiz de amargura
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Espiritu, alma cuerpo 2
Espiritu, alma cuerpo 2Espiritu, alma cuerpo 2
Espiritu, alma cuerpo 2
JOSE GARCIA PERALTA
 
Doctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - IntroducciónDoctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - Introducción
Marcelo Sánchez
 
Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2
exsal
 
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CPV
 
El campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteEl campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra mente
Daniel Sola
 
Hebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la Epístola
Hebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la EpístolaHebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la Epístola
Hebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la Epístola
Pablo A. Jimenez
 
CONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLAS
CONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLASCONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLAS
CONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLAS
CPV
 
La Armadura De Dios
La Armadura De DiosLa Armadura De Dios
La Armadura De Dios
luisguil
 
Por qué es necesario orar siempre
Por qué es necesario orar siemprePor qué es necesario orar siempre
Por qué es necesario orar siempre
jonathanstevengaravito21
 
Más que vencedor
Más que vencedorMás que vencedor
Más que vencedor
Gissel Montes
 

La actualidad más candente (20)

ESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptx
ESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptxESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptx
ESPÍRITU DE PITÓN PARTE I.pptx
 
La Soberania De Dios Su Providencia
La Soberania De Dios Su ProvidenciaLa Soberania De Dios Su Providencia
La Soberania De Dios Su Providencia
 
Un atalaya
Un atalayaUn atalaya
Un atalaya
 
Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)
Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)
Naturaleza divina (2 Pedro 1:3)
 
Spiritual Checkup
Spiritual CheckupSpiritual Checkup
Spiritual Checkup
 
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de DiosNo neófito - Cualidades del Siervo de Dios
No neófito - Cualidades del Siervo de Dios
 
Sanctuary Presentation 3. The Sanctuary Siege
Sanctuary Presentation 3. The Sanctuary SiegeSanctuary Presentation 3. The Sanctuary Siege
Sanctuary Presentation 3. The Sanctuary Siege
 
La persona y obra del espíritu santo ii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo ii ibe callaoLa persona y obra del espíritu santo ii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo ii ibe callao
 
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
 
Como actua una raiz de amargura
Como actua una raiz de amarguraComo actua una raiz de amargura
Como actua una raiz de amargura
 
Espiritu, alma cuerpo 2
Espiritu, alma cuerpo 2Espiritu, alma cuerpo 2
Espiritu, alma cuerpo 2
 
Doctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - IntroducciónDoctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - Introducción
 
Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2
 
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
 
El campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteEl campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra mente
 
Hebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la Epístola
Hebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la EpístolaHebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la Epístola
Hebreos 3.1--5.10: Segunda parte de la Epístola
 
CONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLAS
CONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLASCONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLAS
CONF. LAS TENTACIONES. COMO ENFRENTARLAS
 
La Armadura De Dios
La Armadura De DiosLa Armadura De Dios
La Armadura De Dios
 
Por qué es necesario orar siempre
Por qué es necesario orar siemprePor qué es necesario orar siempre
Por qué es necesario orar siempre
 
Más que vencedor
Más que vencedorMás que vencedor
Más que vencedor
 

Similar a Crecimiento 5 leccion 1

cantico
cantico cantico
Crecimiento 5 leccion 4
Crecimiento 5 leccion 4Crecimiento 5 leccion 4
Crecimiento 5 leccion 4
FRANCISCO GATICA
 
Crecimiento 5 leccion 2
Crecimiento 5 leccion 2Crecimiento 5 leccion 2
Crecimiento 5 leccion 2
FRANCISCO GATICA
 
Crecimiento 5 leccion 6
Crecimiento 5 leccion 6Crecimiento 5 leccion 6
Crecimiento 5 leccion 6
FRANCISCO GATICA
 
Crecimiento5 leccion 3
Crecimiento5 leccion 3Crecimiento5 leccion 3
Crecimiento5 leccion 3
FRANCISCO GATICA
 
Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
sifexol
 
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Plan pastoral 2011-2012: Orar con la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Orar con la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Orar con la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Orar con la Biblia
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
06
0606
De egipto a canaan
De egipto a canaanDe egipto a canaan
De egipto a canaan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Un hecho la magia y el espiritismo
Un hecho la magia y el espiritismoUn hecho la magia y el espiritismo
Un hecho la magia y el espiritismo
cienciaspsiquicas
 
Hablemos de la otra vida. Leonardo Boff
Hablemos de la otra vida. Leonardo BoffHablemos de la otra vida. Leonardo Boff
Hablemos de la otra vida. Leonardo Boff
infocatolicos
 
¿Porqueseesconde?
¿Porqueseesconde?¿Porqueseesconde?
¿Porqueseesconde?
wposadas
 
Las 7 Palabras
Las 7 PalabrasLas 7 Palabras
Las 7 Palabras
Jorge Tinoco
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
MUCHOS DIAS PARA VER EL BIEN
MUCHOS DIAS PARA VER EL BIENMUCHOS DIAS PARA VER EL BIEN
MUCHOS DIAS PARA VER EL BIEN
Cristianos Hispanos
 
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptxENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
RÓMULO AMADOR DE LA TORRE MUJICA
 
Puente de vida 1
Puente de vida 1Puente de vida 1
Puente de vida 1
Jesús En Ti Confío
 
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanzaTiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Ismael Barcenas
 

Similar a Crecimiento 5 leccion 1 (20)

cantico
cantico cantico
cantico
 
Crecimiento 5 leccion 4
Crecimiento 5 leccion 4Crecimiento 5 leccion 4
Crecimiento 5 leccion 4
 
Crecimiento 5 leccion 2
Crecimiento 5 leccion 2Crecimiento 5 leccion 2
Crecimiento 5 leccion 2
 
Crecimiento 5 leccion 6
Crecimiento 5 leccion 6Crecimiento 5 leccion 6
Crecimiento 5 leccion 6
 
Crecimiento5 leccion 3
Crecimiento5 leccion 3Crecimiento5 leccion 3
Crecimiento5 leccion 3
 
Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2011
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
 
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
Hoja parroquial del 20 al 26 de junio de 2011
 
Plan pastoral 2011-2012: Orar con la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Orar con la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Orar con la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Orar con la Biblia
 
06
0606
06
 
De egipto a canaan
De egipto a canaanDe egipto a canaan
De egipto a canaan
 
Un hecho la magia y el espiritismo
Un hecho la magia y el espiritismoUn hecho la magia y el espiritismo
Un hecho la magia y el espiritismo
 
Hablemos de la otra vida. Leonardo Boff
Hablemos de la otra vida. Leonardo BoffHablemos de la otra vida. Leonardo Boff
Hablemos de la otra vida. Leonardo Boff
 
¿Porqueseesconde?
¿Porqueseesconde?¿Porqueseesconde?
¿Porqueseesconde?
 
Las 7 Palabras
Las 7 PalabrasLas 7 Palabras
Las 7 Palabras
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
 
MUCHOS DIAS PARA VER EL BIEN
MUCHOS DIAS PARA VER EL BIENMUCHOS DIAS PARA VER EL BIEN
MUCHOS DIAS PARA VER EL BIEN
 
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptxENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
 
Puente de vida 1
Puente de vida 1Puente de vida 1
Puente de vida 1
 
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanzaTiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
 

Más de FRANCISCO GATICA

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
FRANCISCO GATICA
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
FRANCISCO GATICA
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
FRANCISCO GATICA
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
FRANCISCO GATICA
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
FRANCISCO GATICA
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
FRANCISCO GATICA
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
FRANCISCO GATICA
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
FRANCISCO GATICA
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
FRANCISCO GATICA
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
FRANCISCO GATICA
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
FRANCISCO GATICA
 

Más de FRANCISCO GATICA (20)

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Crecimiento 5 leccion 1

  • 1. CRECIMIENTO Nq. 5 CLASE No. ! * ,O'*A ESPMITUAI, (Frimerc Tentacióur de [esús) I._LAS PAUEBA§ Estcrrnos conscientes de qtre tenemos ol Espírit-u s<¡nlo en noso- tros, sobemos que t"riuá* su 'pctter, un podei indudoble' y qr're El obrá en rrosotrás y por nosotrás cuondo tenemos lcrs disposiciones ná.e=urios. Así como--,n crvión de propulsión o chorro, teni.endo po- ;;;. ;; ;"au'tu, útil si no sc¡bemós mcrneiorlc-, lo misr¡c nos.po§ü' ;;'¿;; á-F;;;; á.1 E=fitit,, So.nto: nc se rnanifesto¡ú ert nosotros si ;;;,;;;;I¡prendiuo "'=á. á¿.ti"s v estcrr r:tentoe a El' Por eso' des- r->r-,¿." a" cut Jesús ncs boutizq con "t,r Espíritu, -se rccomiendo ulls f#;-á.H;á" " i" orcrción, psro conocer cuál es lq voluntoci rie b';;;1" ii"r*¿. -u.pu.iot óácr nosotros: "Lq atroeré v l« llevoré ;i"i"Ji.;t""v'i.'ñ"¡i"iJái.á."r¿"". (Oseos z:i6) Es por eso por 1o ;;;-;;: "";stro Rerrovcrción en el Esplritu Sonto, debemos procldror que pose un poco ae tiempo ontes de que lcs recién boutizodos en Ji Espfritu "o*i.rr,-'un o s*trri. o1 §eñor enire sus herm<rnos' Cuc¡rdo nos entregcrmos ol Seirr:r, necesitcrmos crecer espirituol- rn""t., v-Ln pruebos Jot t "".r=o'ios porcr ese crecimiento; err Luccts ii,ii,';.;;; qi,n ¡,"v oi'q".,o= q,"- t*iibldo lo semillo' io palcrbrcr de Dios, ol moménto de lcr pruebo deserton" I.c nruebq clist:one prrro un clr:n mcyor del Esplitu Scrnto' El c:ris- ri.r".ii,Y"r,iil ;;;i;;IJ';;,;, veri{icc*, prcbor los cosos' sesún 1o ;;;;ñ;e;i,f";; H;;;;= i2,2 o *,, Er- 5:10 Es corno chec«r el {un- Jiu,.,.rirri.r.to clel ovión: si tiene suficiente .gr:solino, si todos lgs opo- rrrtcs están er, bl:en ási"at, etc., antes clá que emprenc¡: el vuelo, frrro evitor uno ccrtástrofe' ElseruicioolSeñorexigeÍidelid6d.¡obediencic¡.Estoobedien. citr .lnbe se:: sin condicionei, en totol entregd. {spuestos o que no§ ;;,,;i;;';;.;;"1;;;;;tá' eir lo lor¡:io áue E, quiero' v o recil:ir sus.; pruekros .on por"i",l'Jiá, tt y omor' h':sic c¡r-re El nos indique que clr:r;ccr utilizcrrnos Y "áá", "tLiá$?.q" el Seíror no nÜs probcrró más ;;li¿;.-;;;;ii.,=. i*utr*. (Cbr' i :13), pero que cieriomente nos prÓ- lrcrrá y nr:scttos reneáos qie <t"emo¡trot ""itro omcr ol Señor' Dios r,.r.6.,.r los suyos, J1o Sát¿" los tiento. (I-uc.22:3i) (Ap' 2:i0) (Son' il,l líl"p;; ;;¿;;bá_*Á u.t". listos porcr dc,. {ruto, porcr ser triso ;,,;;, ;,;'.t^,;;de .n el q,):{Il1ero y no p.,icr' (Mt 3:12)' T)r:lir:mos estcrr preporodos pcrrcl 1o liegod«,del-Señor .Ésto pre- rr',,";,i¿;.I ;;i.,. a .üL;* pt'uÉot frecuentes (L'c 12:35'40)' z._I..ES TENTACIONES - , Url" de lqs pruebos que más lrecuentemente ienemos que pqsor, es iq de los tentocicnes. Lo tentqción es lo prueta cle fe r]el hombre. Lq tentccÍón revelo lc¡ vercl<rilero ctisposición del hombre irrrcic¡ Dios y io sincericod de su enhegu. J¡ te¡rioción "= tr".t-," pli.i- e"*""i",é1 es e1 ogente de la te't.ción, r. cuol oporece con claridod en el ue.vo Testomento, en ios tentcciones de ^cristo. iu*a. plr*itió que el de¡:onio lc tentose, nos enseñc¡ cómo debem;= ;";;;; ios ten_ tociones,^y EI sie.I,trre está dispuestrr u oyud<rrnos o vencerlos. (Ecle_ -siástico 33:l) (1 Sont. i:2). perc nuestro noturolez<¡ coídcr nos hoce biqncc iácil, por eso el demcnio nos tie,tc¡ con 1". "onásir. á sob,¡ pueden hc¡cernos csei y desvic¡rnos de lo ruto que el señor quiere porc¡ nosotros. Hesistir e§,rs tentqciones es la luchc¡ que se nos pre- sentq, 1o bcrtcrllo que debemos gonor. poblo recomibnclo ser cons- tcrntes en ]os tribulociones. (Ronr- l2:l?). l,os tentc¡ciones básiccrs del ser humcrno, son l«s mismos por los qua "quiso ¡ro"sor- Jesús en el Desierto. Después a" q"á 1".,i" f"¿ boutizgj-io en el Jcrdún y de que el Fod¡e hábfo p.""iirá"aá "Este es *i Hijo qmcrdo en quien me cornplozco", EI Espliitu sunto lo con- ci,-rjo. ol .desierto pgrsr-§gr tont<¡do. (lrft. .1, il" n §en", quiso experl- .mento¡ todcrs ios de]:iild<¡des cle Io nuturolezo humono, túr., lqs ten- tociones- Exent. de pecrrdo (|n" 8:46, I in_ 3:5), permitió ser tentodo ¡;or. ei demonio, El tomó nuestr« riotursiezc fnieira, con sus debili dcrdes -y floq.rezos en torjo, menos en el pecadá. (U*f,. 4:IS). Esto ncs debe enseñqr que el ser tentadc no es *eñol de que Di,rs nos re- chozo; cl cont¡orio, los tent<rcionss son prueb.,s, y lts pruebos nos g{"dcT, _g gcn¡eguir io scrntidod, (Rom. S:3 ss.} {l Cor. 12:g) (S<:n. I:2 ss.) (Heb. 2:18). Fueron tres I<¡s tentociones por lcrs cue ¡rosé ]es:ús, pero hoy vonios o trolar rinicomente cie lo primera. Estos tres tenlociones son ejempio do los ires peiigros principales por los que otruvesomos no- eotros. s._PRIMERA TENTACÍON Si leemos c,ridodosqmente los ccrpltulos 3 y 4 de S«n L,-rcos, osf corno otrcrs muchc¡s portes del Evcrngelio, opreñciemos que Io prirne- r<r condición. F¡arc servir o Dios, es lcr extirpáción cie rrruitro .gtír*o, urronco¡lo desde la rofz. l.os posojes de -los flvcn:g'elios en És que :"- l,g!i" espec!{icornente de los teni<¡ciones de Jesris (lv1t. 4:B-ll, Mc" l:I2-13), nos enseñon trrmbién gue los ciones qu'e hemos recibido de! Señor, iorrás lcs del:er-nos Llsar pcr intereses pLrsonoles, ni por retos, mtnque éstos nos pcfrezcon fuertes e im¡rcrtontes. tos. j0.dfcrs de cryliiro de Cristo scn simbójicos: Moisés pcrsó en el nonte 40 df<¡1, antes de boicrr con los tobl<¡s de lcr trey; 40 clfcrs de liuüo duré el diluvio; el pueblo de Issoei pcsó 40 cñoo *n el de- s;ierto.;.]esús que nos vcr o solvor.¿ nos conduce c¡ lc¡ tierra prometido, tcrrnbién ayunó 4ü dlos y 40 nüches. Fue entcnces cucrndo sintió hombre. t4 15
  • 2. El dioblo que siempre oprovechc lqs ocosiones de delilidod-p*a mqndornos sugestionáí-árlu'"ot oporten de Ic¡ voluntod de' Dios y de su omor (l Ped.. 5:B), se <rcercq entonces o Jesús sugiriéndoie quo use su pcder. L,cr r¡rimerc¡ tentoción de |esús fue: "Si eres hijc de Dios' di a esta Éedrc¡ qrlu tu conviertc¡ en Pcrn"' por ganornos omigos, crún como lormo de gcmor personcs -pcno brirtó. No debemot du;*to= engoñor por é1 y vencerlo como lesús' Cuc¡ndo vencemos uno tentcrción, es cosi seg'uro que después vendrá unc¡ más fuerte, pues el demonio lo que desea es vernos vencidos; pero tombién con codo tentoción vencidq, solimos {ortc¡- lecidos y con mqyor poder pcno vencer io siguiente/ ounque seo más fuerte. Debemos estor prevenidos y hocernos fuertes venciendo nues- iros opetitos en olgó, por eso es tcrn recomendoble el oyuno, por eso oi*os que IoJ sontos hocíon con frecuencia distintos morti- ficociones y penitencios. Pero c¡l vencernos en este sentido, dthemos procuror que rro sect en formo orgulloso, con la soberbiq de que iruestrc¡ voluntod es fuerte y poderoscr, sino por el controrio, con Io humild<¡d totol del que se opoYq en el Señor como en su §olc¡ fuerzo, su sóio poder, y pensondo que si emprendemos esc¡ lucho y deseomos verlcer, es -con lcr solc¡ meto de ser en sus mcmos ins- irumentos más dóciles poro que El nos utilice plenomente. L<¡ orcrción es un ormo poderoso poro vencer lgs tentc¡ciones' Debemos pedir siempre ol Séñor su {uérzo y su crmporo, especiol- mente "ori.o los teniqciones inesperodos. Al rezor el Pc¡dre Nuestro, debemos poner todcr nuestrc¡ volüntod en los polobros: "No nos de' jes coer en tenlc¡ción y llbronos del mol". "..N0- cA€e €N TEñTAc¡o^1..'. us¡ €ft€,§ llllo 9s Dto¡, u QusÉStAl nÉDR/t5 fE (o^lvrERrAA E^l Pn'J"l Con ésto el dioblo vería qué ton iuerte ero Jesús' gI9 t"t §uges- üonc¡ble. Le pide q""'"tt i'.r- poatt po" "á beneficio personol' ññ;;ü;"i"*ui"-p"i" pl"*i1. Io tántoción c'cntrcrrio. ]eeús 'en- ce lc¡ renrqcio' v .orrt#Ji,l-ti;;¿i"'a; p.r" "i"" ei ¡om}:re, sino de todo lq polobra q,r. t"iJ'd;'I" ilC)ct de Dios" (Mt' 4:3-4) mostrán- donos oon eso cómo debemos octucr cuo¡do estomos en su servi- iá, "."ria-." -p"¿átllü'piotátl'g de EI mismo' En combic' va en su ministerio, y uo,oilJt'pot'1"" t" gente oue Io escuchcrba tenfo humbre, usá ese p"d;'il;'Á"1tlplit"i Ios ptnes v los peces' Sutcrnóssobequetodanecesiclcrdlfsicarequieresotislocción, v si nos hemos o.o*t.,áUttao o tener siemnre ios cinco sentidos muy tii-iffi;;";i;;-i;;ñ¿;.; "iu po' Éso deberaos lortolecernos ;;;-ü;;i'á iC ¿u tentcrciones, ocostumbránccnos (I vencer nues- tros sentidos, v 1o i;;;;'U;";;;;kt "'''Á'io nos lleson' es Io mism<¡ que usó 1."t","'il¡o *ólo $ pon. vive el hombre' sino de toclo p«labrc, que "ái. ¿'t-»lt";' E" -'decir' que .debemos llenq¡nos ;;k":;Ñ" espiiituales, como lo pciobrcr' lo oroción' etc' Esta tentoción es muy omplicr: el. diobio P¡redq sugerirnos col- mcn nuestro ho:n¡ri áJ'"J*ii"-'' tr"uiáo' d-e-ploceres sexuoles illcito, de (Iromos, "dt*1ti;*;l;e' de sensuolidádes' v -nos dis- ftuz¡ todo esto corñ 'iiráio'l nq*s es crstuto y foiso'..N* p''o sentcuá estqs cossn como necesorios por -""*ttd condic-ión socicü pues nuestro Pc¡dre desec¡ nuestro triunfo sobro Satcrrás y sus cr.Jiáes y nos protegerá siempre contra é1. t6 l7
  • 3. r, ,! GEECIüIEXITO lto. § CllE§fIOl{A§lO llo. I l.dcuril c¡ee¡ trl que or lc E6ror formo de prepcrorte paro lc bctollo esplrituol? a) la convlvEncla b) lo¡ llmosnon c) lo o¡sción () 2.-¿Cómo podemos nosoms .or üeÍt¡ fártin (Lucor B:lS) 3.;¿Gdl e¡ u¡ra de lor pruebos mós {¡ecue¡tes qr¡o lenenor qe poscr? (*urticgo l:1l0 4.-¿De dónds o de gután aos vleaen lcxs teütoclonei? (Scnüoqo l:13-IS) 0iTes.3:S) S.qSl ¡omo¡ tentodor, ¿eerÉ señol do que Dfo¡ noe rechqz<r? ¿por qué? ü.-ZPor qué Dtos permlte quE sECrEos tentqdos? (Roa. §:3-S) (l Pod, 6:7) ?.-¿En quá cons!*tló lo prhnera tontoclén de Crt¡to? SrLc prlruer<r tent<¡clón da nosolror podemoe eonsidercn guá e¡ lc quo no¡ cor¡. ducs o ouo¡t¡<¡ propltr sotlof«ceión. Cito un elemplo de lo gue tu hoyos erped, mentüdo €n ésle cspocto. g,-¿Cóao podemos fo¡lolecamos p<r« eele tlpo do lentqclón? &n ... r. i '. t. ., ! r,... 10.-¿En lc¡ fuerzcr de qután debemog conllcr perrcr voneer o¡tq tenloción? . . ,,. , ¿por cu6? . . It.-¿Q"ó pl¡lcürc¡ del Podre l{u6stro debomos doclr con aapoclol ferno¡ cuqndo BoEos tontqdos? .... l2.-iCuél debe ge; t¡uosfo m61rr cuqndo luchsiaos conlrtr I<¡s lantoclonsa y procu" ¡qoo¡ vencerlq¡? ..,, t8