SlideShare una empresa de Scribd logo
CBECIMIEI{TO !to. 5
CUESIIONAAIO No. r
l.-dcu6l cree¡ tú gue eg lc Eeror for-o de prepcr<rrte poro lc batollo esplrihrol?
o) ld convlvencla b) lo¡ limosno¡ c) lo orqción ( )
Z.-¿Cl¡mro podemos nosotros Ber ti6r¡q férttP (Lucas 8:lS)
3.-¿Cál e¡ ¡¡nc de lca pruebos más fresuentea que teneuros qe poscn? (§r:nticgo
l:l4l
4.-¿De dónde o de gutén nos vlonen log ientsciones? (sanüogo l:l3.ls) (t res 3¡s)
5.-Sl ¡omot tentodos, ¿será señol do que Dlos nos ¡echqzo? ¿por qué?
6.-lPor <!uó Dtos polaito gue seomos tenlodoe? (Rom. 5:3,S) (l ped. 6:7)
7.-¿h quó conststtó la prlñ6¡d t€rltoción de Crieio?
8'-Ltr priraero tentoclón da nosotroc podamos consideror que eE lo qus nog cor¡-
duce q ouestra prcpia sotigfac"ctón. cttq un elemplo do lo que tú hoyos experi.
tnenlddo sn ésie cspecto,
S,-¿Cóuo grodemos Iorlclecernog pcrq 6sle tlpo cle tentación?
10.-¿En la fuorzs de gulán debemos confiqr psrq váncer o8lü tenlocién?
¿Por qué?
11.*¿Quó pol«brca dsl Padrs $uogtro debo¡nos deci¡ con acpocial fervor cuqncl*
§oEos tentddos? .....,
l2,*lCt¡út doba se:i nuúst¡c m6td cuc¡rdo luchamos contrt: la¡ tor¡.tacjonee y proc6,
CBECIMIEI{TO No.5
CLASE No. 2
¡.A BATAIÍ.¡I ESPINII'IIAT
SEGU¡IDA IENTACION
En Moteo 4;5 leemos: "Entonces el dioblo le llevo consigo cr lq
Ciudod Sconta, Ie pone sobre el qlero del Templo y le dice: "Si e¡e¡
hijo de Dios tírote cbojo, porque está escrito; A sus érrgeles te enco-
mend6á, y te ilevcnún en sus mcmos porcr que no bopiece lu pic
en piedro olguna".
Esta tent«ción es lremendo, es un{r sutilezü sqtánicc¡ que tientü
r]on lfl misillo c:rlncr que debe ser defens«, es desir, con lcr autoridc¡d
cle l<xs escriturss: "Está escritci. . ." §1 fondo de esto tenterción e§ trü-
ricrr de que iesús dé u¡ra e.xhibición Erüiuitff e r¡.ritil de su podes so'
hrenqturq¡}, hceiendo «Igo esp,eutilculcn y completomente innecssctrio"
l,r¡ obre¡ de Dios siempre se presentcr sensilLc¡, noturql, ulore, fú-
a'ilmente inteligikrle pnrs todos; lcr confusión, 1o complicado, 1o torcido,
irodemo$ qenersimente discernir que no es de Dios. El equilibrio y
orient«ció§ <ie todos lc,s pürúcr..los espirituales es y DEBE SER siem-
pne ]esús y esto r:os enseñe que nuestrcr Ie no puede quec{cnse só}o
en ios mik:gros sino cyue es vruestrcx tot«l eiceptación y crcjhesién cx
Dlos. Querer en{ontrür a Dios p§r medio cfe 1o extroordirucüt§ 6s
peñsl de inmudurez espiri.tu§l.
Iesús en su restr)uestt: cürrige el mC usü d6 icrs escrituras sitffi*
tl* textoe cinladoe, ellci*ndo: "§E* hex dich,r: 3'lo tentc*fu e¡l §eñ'¡r h"l
ilir:¡§o'"
¡
trq:nos vencerlc¡s?
f8 Í9
Hoy que tener cuidodo en vivir Io Polobrcr de Dios en su con-
texto giobol, no en textos qislqdos. Por medio de lo totojidcd Ce le¡
Polobro, es por 1o que el EspÍritu Sonto reolizo su trobojo de sqn-
ülicocrón.
Vomos o llomor "pinácuIo" q tenlociones de este tipo que pue-
don ocosornos, y vqmos o dor oigunos ejemplos de estcs posibies
pinácuios. Después pedirernos o Dios que nos muestre si tenemos ol-
gunos, cómo son y cuúles son.
Un pinócuio serio pedir olgo ol Señor y confiondo en que El
proveerá, lonzc¡rnos o un plon ext¡oño y obsurdo, porque tenernos
gonos, siguiendo nuestro propio impulso, sin sober si Dios lo quiere,
qún más, cuondo El quiere precisomente 1o cont¡q¡io.
Otro pinóculo puede ser decidir que sólo por oroción se horá lq
curoción milogroso de uno personq, pudiendo ser curodq por nredios
notu¡oles como iír medicino o cirugio, que nos hcr dodo El rnismo, sin
estor SEGUROS por corismo especiol de fé o de reveloción, de que
es un octo extroordinorio de fé el que eI Señor quiere porq esq cu-
roción (Eclesiástico 38).
Pináculo es slordeor de que trobojcrmcs muchísimo poro el Se-
ño¡, de que nodie hoce ionto como nosotros, HACER CREEH o Ios
demás c{ue no pqrqmos, en formo espectoculor, cuondo ol estor o
solos o en nuestro coso, nos dedicomos o flojeor. (Ccrndil de Io colle
y obscuridod de tu coso).
Vomos o oror un momento porq que el Señor nos muestre nues-
lros "pináculos", y p<rro que nos enseñe o vencerlos (Unos momen-
tos de silencio).
Tenemos que recordor lo que el Señor responde o estcr tenlo-
ción: "No tentorás ol Señor tu Dios". Poner o pruebo o Dios por
exhibicionismo, paro que se odmiren los Cemás de cómo hoy ¡nilc¡-
gros cr trovés de nosotros, mostrqrio que estomos desviodos del ver-
dodero comino y del conocimiento de su VCLUNTAD. (Ejem.: Simón
el mogo que quiere comprcr el poder del Espiritu Sonto). (Hechos
B:19-19).
Tenemos que revisor oué jnteresec nos mueven pcro seguir o ]e-
sús, debe ser únicomente por EI mismo y no por lo que de provecho
personol obtenemos.
Lo voluntod del Señor cosi siempre es ocomodornos oleqremen-
te en nuestro reoliclcd, en nuestro vidcr clioricr, en nuest¡o mr:di.o y con
los personos que EI mismo ho puesto olrededc¡r de nosotros. Cr:ondo
sln exhibicir:nismo servimos ol Señor y o los nuestros, es cLrondo dq-
mcs un mejor y limpio testimonio de Jesús viviendo en nosotros; éste
es cl m.oyor nilogro.
li]uest¡o cr:]to espilitual y verdcrdero, es olrecernos como :crcii-
fir:io vivo, scrnto v c{qiodoble o Dios en unión con }esús, no <rmoldirn-
donos q los normr:s de este mundo (Rom. 12:1-2).
Nuestrc¡ octitud debe ser qdorcr y conocer c¡ nuest¡o Dios, <¡mcr-
l,r cr El y o nuestros hermqnos, conficr en sus promesos, pelo no
rlc¡ornos nunco llevor de Io vcrrioglorio, no presumir onte Ios demás,
<lrrr limosno siempre q los necesitodos, espirituol o moteriolmente,
¡xrro sin hocerlo notor, siguiendo los inspirociones del Espfritu Scrn-
lo, ¡1¡1o jomás nos indico o mondq nado mós ollá de nuestros fuer-
tq:;. Y en todo, en nuestrc confionzo, en nuestrq ié, en nuest¡o orcr-
cr(rn, ser honestos, trqnspcrentes y veroces, pues el Espiritu Scrnto
cr; lispiritu de ve¡dod y sólo cucmdo estomos en Iq verdqC puede sor
rrucstro guía. (Jn. l4: 10-i7).
-lA
2t
CBECIMIENTO Ho.E
CUE§TIOIÍÁ8IO l{o.'2
f.-S.eúrrSanLucae4:9,¿CuátfuéIctercoratEntoelónquseldemoniohizooleEúa?
2,-¿Cr¡ál e¡ el londo de oato tentaclón?
8.-¿Cuúl fuó lo reaPue¡to de lesús?
{.-s1 llc¡mqao¡ ptn&culor c t6ntdcioné3 de egte tipo, ¿podríos dol ! dJemplos de r*
nóculo¡ qr¡c Puede hober en nuegtra vidc?
l)
5.-¿Quó inler6s debc Bov6raos o roguir q leai¡s?
6.desún Bom. 12:t'2, dcuúl e¡ nucglro eulto esptrltuol y verdcdero?
7.-¿Grá¡ debs ¡or r¡ue!trc ac'tltr¡d hcctc Dlo¿ ? hocta nu§¡lrol he¡nsnog?
grLoc<li,q en h¡ Blbllq algunce cltsa gue te qsegulon que teou¡ vence stempf€ Gli
sriomlgo Y no¡ ofud<r o vencerlo:
..":""""'
To podinoe gue durcnte eela romcmc dedfquer unot rainulos dq tu orqclón o FÉ
di¡alseño¡ted6lu¡p(rrov€relhcryenh¡vldccrlEún"ptnácr¡Io"'y;iloo'
cuentrüE pídele fuerror p<rrt¡ quc lo dostlerieE de ellc¡' Ten l<¡ aequrldod d'
voncor, puo! ¡oeuerdo quc "St Dios est6 con nosoh¡' ¿Euién cütra ¡:osotroa?¡
3)
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteEl campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra mente
Daniel Sola
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento 6 clase 6
Crecimiento 6 clase 6Crecimiento 6 clase 6
Crecimiento 6 clase 6
 
Crecimiento 4 clase 5
Crecimiento 4 clase 5Crecimiento 4 clase 5
Crecimiento 4 clase 5
 
Crecimiento 6 clase 2
Crecimiento 6 clase 2Crecimiento 6 clase 2
Crecimiento 6 clase 2
 
CRECIMIENTO 4 CLASE NO.4
  CRECIMIENTO 4 CLASE NO.4   CRECIMIENTO 4 CLASE NO.4
CRECIMIENTO 4 CLASE NO.4
 
Crecimiento 6 clase 3
Crecimiento 6 clase 3Crecimiento 6 clase 3
Crecimiento 6 clase 3
 
Crecimiento 5 clase 7
Crecimiento 5 clase 7Crecimiento 5 clase 7
Crecimiento 5 clase 7
 
Crecimiento 5 clase 8
Crecimiento 5 clase 8Crecimiento 5 clase 8
Crecimiento 5 clase 8
 
Crecimiento 6 clase 1
Crecimiento 6 clase 1Crecimiento 6 clase 1
Crecimiento 6 clase 1
 
Slideshare Lição 7, A Bíblia Transforma as Pessoas Vida, 1Tr22, Pr Henrique, ...
Slideshare Lição 7, A Bíblia Transforma as Pessoas Vida, 1Tr22, Pr Henrique, ...Slideshare Lição 7, A Bíblia Transforma as Pessoas Vida, 1Tr22, Pr Henrique, ...
Slideshare Lição 7, A Bíblia Transforma as Pessoas Vida, 1Tr22, Pr Henrique, ...
 
La garantía de permanecer en Cristo
La garantía de permanecer en Cristo La garantía de permanecer en Cristo
La garantía de permanecer en Cristo
 
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabatVenciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
Venciendo en la tierra de los gigantes powerpoint clase jovenes shabat
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
 
Lição 4 - Os Benefícios da Justificação
Lição 4 -  Os Benefícios da JustificaçãoLição 4 -  Os Benefícios da Justificação
Lição 4 - Os Benefícios da Justificação
 
Body Gateways or Portals
Body Gateways or PortalsBody Gateways or Portals
Body Gateways or Portals
 
Bendiciones de la obediencia
Bendiciones de la obediencia Bendiciones de la obediencia
Bendiciones de la obediencia
 
Leyes sobre las ofrendas
Leyes sobre las ofrendasLeyes sobre las ofrendas
Leyes sobre las ofrendas
 
The Breastplate of Righteousness - Ephesians 6:14
The Breastplate of Righteousness - Ephesians 6:14The Breastplate of Righteousness - Ephesians 6:14
The Breastplate of Righteousness - Ephesians 6:14
 
La batalla de la mente # 5
La batalla de la mente # 5La batalla de la mente # 5
La batalla de la mente # 5
 
El campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra menteEl campo de batalla es nuestra mente
El campo de batalla es nuestra mente
 
Falsa Prosperidad y apostasía
Falsa Prosperidad y apostasía Falsa Prosperidad y apostasía
Falsa Prosperidad y apostasía
 

Similar a Crecimiento 5 leccion 2

Reflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjf
Reflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjfReflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjf
Reflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjf
wistonpachecomartine
 
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Daniel Gandara Piza
 
Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...
Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...
Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...
Daniel Gandara Piza
 
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Yvan Balabarca
 

Similar a Crecimiento 5 leccion 2 (20)

LA SUMISIÖN BIBLICA ACATA SUS ORDENES
LA SUMISIÖN BIBLICA ACATA SUS ORDENESLA SUMISIÖN BIBLICA ACATA SUS ORDENES
LA SUMISIÖN BIBLICA ACATA SUS ORDENES
 
Reflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjf
Reflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjfReflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjf
Reflexiones para vivir mejor dddffjjjjjjjjjjdjddjdjdjfjf
 
09-08-2015
09-08-201509-08-2015
09-08-2015
 
Crecimiento5 leccion 3
Crecimiento5 leccion 3Crecimiento5 leccion 3
Crecimiento5 leccion 3
 
FUEGO.40
FUEGO.40FUEGO.40
FUEGO.40
 
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
Febrero 10, 2012 serie 5 enemigos de la mente el egocentrismo
 
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
 
Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...
Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...
Presentación Power Point: Serie 5 ENEMIGOS DE LA MENTE: “Egocentrismo” Daniel...
 
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptxENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
ENFRENTANDO LA ADVERSIDAD COMO CRISTIANOS.pptx
 
Puente de vida 1
Puente de vida 1Puente de vida 1
Puente de vida 1
 
Leccion joven El llamado de la sabiduría
Leccion joven El llamado de la sabiduríaLeccion joven El llamado de la sabiduría
Leccion joven El llamado de la sabiduría
 
31/08/2014
31/08/201431/08/2014
31/08/2014
 
Actividad 2 teologia antropologia
Actividad 2 teologia antropologiaActividad 2 teologia antropologia
Actividad 2 teologia antropologia
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
 
02/11/2014
02/11/201402/11/2014
02/11/2014
 
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
Lección 6 | Lo que consigues no es lo que ves | Escuela Sabática 2015 | Prove...
 
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
Leccin6 loqueconsiguesnoesloqueves-141226152957-conversion-gate01
 
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que vesLeccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
Leccion adultos Lo que recibes no es lo que ves
 
La llenura del espíritu santo
La llenura del espíritu santoLa llenura del espíritu santo
La llenura del espíritu santo
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 

Más de FRANCISCO GATICA

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
FRANCISCO GATICA
 

Más de FRANCISCO GATICA (20)

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
 
Ministeriodeliberacion 110903153342-phpapp01
Ministeriodeliberacion 110903153342-phpapp01Ministeriodeliberacion 110903153342-phpapp01
Ministeriodeliberacion 110903153342-phpapp01
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Crecimiento 5 leccion 2

  • 1. CBECIMIEI{TO !to. 5 CUESIIONAAIO No. r l.-dcu6l cree¡ tú gue eg lc Eeror for-o de prepcr<rrte poro lc batollo esplrihrol? o) ld convlvencla b) lo¡ limosno¡ c) lo orqción ( ) Z.-¿Cl¡mro podemos nosotros Ber ti6r¡q férttP (Lucas 8:lS) 3.-¿Cál e¡ ¡¡nc de lca pruebos más fresuentea que teneuros qe poscn? (§r:nticgo l:l4l 4.-¿De dónde o de gutén nos vlonen log ientsciones? (sanüogo l:l3.ls) (t res 3¡s) 5.-Sl ¡omot tentodos, ¿será señol do que Dlos nos ¡echqzo? ¿por qué? 6.-lPor <!uó Dtos polaito gue seomos tenlodoe? (Rom. 5:3,S) (l ped. 6:7) 7.-¿h quó conststtó la prlñ6¡d t€rltoción de Crieio? 8'-Ltr priraero tentoclón da nosotroc podamos consideror que eE lo qus nog cor¡- duce q ouestra prcpia sotigfac"ctón. cttq un elemplo do lo que tú hoyos experi. tnenlddo sn ésie cspecto, S,-¿Cóuo grodemos Iorlclecernog pcrq 6sle tlpo cle tentación? 10.-¿En la fuorzs de gulán debemos confiqr psrq váncer o8lü tenlocién? ¿Por qué? 11.*¿Quó pol«brca dsl Padrs $uogtro debo¡nos deci¡ con acpocial fervor cuqncl* §oEos tentddos? ....., l2,*lCt¡út doba se:i nuúst¡c m6td cuc¡rdo luchamos contrt: la¡ tor¡.tacjonee y proc6, CBECIMIEI{TO No.5 CLASE No. 2 ¡.A BATAIÍ.¡I ESPINII'IIAT SEGU¡IDA IENTACION En Moteo 4;5 leemos: "Entonces el dioblo le llevo consigo cr lq Ciudod Sconta, Ie pone sobre el qlero del Templo y le dice: "Si e¡e¡ hijo de Dios tírote cbojo, porque está escrito; A sus érrgeles te enco- mend6á, y te ilevcnún en sus mcmos porcr que no bopiece lu pic en piedro olguna". Esta tent«ción es lremendo, es un{r sutilezü sqtánicc¡ que tientü r]on lfl misillo c:rlncr que debe ser defens«, es desir, con lcr autoridc¡d cle l<xs escriturss: "Está escritci. . ." §1 fondo de esto tenterción e§ trü- ricrr de que iesús dé u¡ra e.xhibición Erüiuitff e r¡.ritil de su podes so' hrenqturq¡}, hceiendo «Igo esp,eutilculcn y completomente innecssctrio" l,r¡ obre¡ de Dios siempre se presentcr sensilLc¡, noturql, ulore, fú- a'ilmente inteligikrle pnrs todos; lcr confusión, 1o complicado, 1o torcido, irodemo$ qenersimente discernir que no es de Dios. El equilibrio y orient«ció§ <ie todos lc,s pürúcr..los espirituales es y DEBE SER siem- pne ]esús y esto r:os enseñe que nuestrcr Ie no puede quec{cnse só}o en ios mik:gros sino cyue es vruestrcx tot«l eiceptación y crcjhesién cx Dlos. Querer en{ontrür a Dios p§r medio cfe 1o extroordirucüt§ 6s peñsl de inmudurez espiri.tu§l. Iesús en su restr)uestt: cürrige el mC usü d6 icrs escrituras sitffi* tl* textoe cinladoe, ellci*ndo: "§E* hex dich,r: 3'lo tentc*fu e¡l §eñ'¡r h"l ilir:¡§o'" ¡ trq:nos vencerlc¡s? f8 Í9
  • 2. Hoy que tener cuidodo en vivir Io Polobrcr de Dios en su con- texto giobol, no en textos qislqdos. Por medio de lo totojidcd Ce le¡ Polobro, es por 1o que el EspÍritu Sonto reolizo su trobojo de sqn- ülicocrón. Vomos o llomor "pinácuIo" q tenlociones de este tipo que pue- don ocosornos, y vqmos o dor oigunos ejemplos de estcs posibies pinácuios. Después pedirernos o Dios que nos muestre si tenemos ol- gunos, cómo son y cuúles son. Un pinócuio serio pedir olgo ol Señor y confiondo en que El proveerá, lonzc¡rnos o un plon ext¡oño y obsurdo, porque tenernos gonos, siguiendo nuestro propio impulso, sin sober si Dios lo quiere, qún más, cuondo El quiere precisomente 1o cont¡q¡io. Otro pinóculo puede ser decidir que sólo por oroción se horá lq curoción milogroso de uno personq, pudiendo ser curodq por nredios notu¡oles como iír medicino o cirugio, que nos hcr dodo El rnismo, sin estor SEGUROS por corismo especiol de fé o de reveloción, de que es un octo extroordinorio de fé el que eI Señor quiere porq esq cu- roción (Eclesiástico 38). Pináculo es slordeor de que trobojcrmcs muchísimo poro el Se- ño¡, de que nodie hoce ionto como nosotros, HACER CREEH o Ios demás c{ue no pqrqmos, en formo espectoculor, cuondo ol estor o solos o en nuestro coso, nos dedicomos o flojeor. (Ccrndil de Io colle y obscuridod de tu coso). Vomos o oror un momento porq que el Señor nos muestre nues- lros "pináculos", y p<rro que nos enseñe o vencerlos (Unos momen- tos de silencio). Tenemos que recordor lo que el Señor responde o estcr tenlo- ción: "No tentorás ol Señor tu Dios". Poner o pruebo o Dios por exhibicionismo, paro que se odmiren los Cemás de cómo hoy ¡nilc¡- gros cr trovés de nosotros, mostrqrio que estomos desviodos del ver- dodero comino y del conocimiento de su VCLUNTAD. (Ejem.: Simón el mogo que quiere comprcr el poder del Espiritu Sonto). (Hechos B:19-19). Tenemos que revisor oué jnteresec nos mueven pcro seguir o ]e- sús, debe ser únicomente por EI mismo y no por lo que de provecho personol obtenemos. Lo voluntod del Señor cosi siempre es ocomodornos oleqremen- te en nuestro reoliclcd, en nuestro vidcr clioricr, en nuest¡o mr:di.o y con los personos que EI mismo ho puesto olrededc¡r de nosotros. Cr:ondo sln exhibicir:nismo servimos ol Señor y o los nuestros, es cLrondo dq- mcs un mejor y limpio testimonio de Jesús viviendo en nosotros; éste es cl m.oyor nilogro. li]uest¡o cr:]to espilitual y verdcrdero, es olrecernos como :crcii- fir:io vivo, scrnto v c{qiodoble o Dios en unión con }esús, no <rmoldirn- donos q los normr:s de este mundo (Rom. 12:1-2). Nuestrc¡ octitud debe ser qdorcr y conocer c¡ nuest¡o Dios, <¡mcr- l,r cr El y o nuestros hermqnos, conficr en sus promesos, pelo no rlc¡ornos nunco llevor de Io vcrrioglorio, no presumir onte Ios demás, <lrrr limosno siempre q los necesitodos, espirituol o moteriolmente, ¡xrro sin hocerlo notor, siguiendo los inspirociones del Espfritu Scrn- lo, ¡1¡1o jomás nos indico o mondq nado mós ollá de nuestros fuer- tq:;. Y en todo, en nuestrc confionzo, en nuestrq ié, en nuest¡o orcr- cr(rn, ser honestos, trqnspcrentes y veroces, pues el Espiritu Scrnto cr; lispiritu de ve¡dod y sólo cucmdo estomos en Iq verdqC puede sor rrucstro guía. (Jn. l4: 10-i7). -lA 2t
  • 3. CBECIMIENTO Ho.E CUE§TIOIÍÁ8IO l{o.'2 f.-S.eúrrSanLucae4:9,¿CuátfuéIctercoratEntoelónquseldemoniohizooleEúa? 2,-¿Cr¡ál e¡ el londo de oato tentaclón? 8.-¿Cuúl fuó lo reaPue¡to de lesús? {.-s1 llc¡mqao¡ ptn&culor c t6ntdcioné3 de egte tipo, ¿podríos dol ! dJemplos de r* nóculo¡ qr¡c Puede hober en nuegtra vidc? l) 5.-¿Quó inler6s debc Bov6raos o roguir q leai¡s? 6.desún Bom. 12:t'2, dcuúl e¡ nucglro eulto esptrltuol y verdcdero? 7.-¿Grá¡ debs ¡or r¡ue!trc ac'tltr¡d hcctc Dlo¿ ? hocta nu§¡lrol he¡nsnog? grLoc<li,q en h¡ Blbllq algunce cltsa gue te qsegulon que teou¡ vence stempf€ Gli sriomlgo Y no¡ ofud<r o vencerlo: ..":""""' To podinoe gue durcnte eela romcmc dedfquer unot rainulos dq tu orqclón o FÉ di¡alseño¡ted6lu¡p(rrov€relhcryenh¡vldccrlEún"ptnácr¡Io"'y;iloo' cuentrüE pídele fuerror p<rrt¡ quc lo dostlerieE de ellc¡' Ten l<¡ aequrldod d' voncor, puo! ¡oeuerdo quc "St Dios est6 con nosoh¡' ¿Euién cütra ¡:osotroa?¡ 3) 22