SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita.
Epitaxia y Reemplazamiento Mineral
Pablo Forjanes1, Juan Gómez-Barreiro2, Juan Morales2, José Manuel
Astilleros1,3, Lurdes Fernández-Díaz1,3
1) Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad Complutense. Madrid, España
2) Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca. Salamanca, España
3) Instituto de Geociencias. CSIC – UCM. Madrid, España
El Papel de las Relaciones Epitaxiales en las Reacciones de Reemplazamiento Mineral
Reemplazamiento de Polimorfos del CaCO3 por Otavita (CdCO3)
Se pasiva la superficie
La reacción se bloquea
Hay epitaxia
Se genera Porosidad
La reacción avanza
Hay epitaxia
Calcita (CaCO3)
Aragonito (CaCO3) Otavita (CdCO3)
Otavita (CdCO3)
Prieto et al. 2003 / Pérez Garrido et al. 2007
La celestina es el único mineral a partir del cual se obtiene Sr
Celestina
(SrSO4)
Solución Acuosa
Enriquecida en Sr
Anhidrita
(CaSO4)
Ca2+
SO4
2-
Sr2+
+
Reacción de Disolución-Precipitación
Maclas Inducidas por el Sustrato
Cristales de Celestina tipo Swan Like
Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita.
Epitaxia y Reemplazamiento Mineral
Pablo Forjanes1, Juan Gómez-Barreiro2, Juan Morales2, José Manuel
Astilleros1,3, Lurdes Fernández-Díaz1,3
1) Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad Complutense. Madrid, España
2) Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca. Salamanca, España
3) Instituto de Geociencias. CSIC – UCM. Madrid, España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
maria veronica tosi
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
jdiax14724
 
Curiosity[1]
Curiosity[1]Curiosity[1]
Curiosity[1]
Sanji Mugiwara
 
Ciclos biogeoquímicos.
Ciclos biogeoquímicos.Ciclos biogeoquímicos.
Ciclos biogeoquímicos.
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Evaluacion flujo de materia y energia convertido
Evaluacion flujo de materia y energia convertidoEvaluacion flujo de materia y energia convertido
Evaluacion flujo de materia y energia convertido
claudia yañez castillo
 
Trabajo 7º año
Trabajo 7º añoTrabajo 7º año
Trabajo 7º año
profesoraudp
 
Los Ciclos Naturales
Los Ciclos NaturalesLos Ciclos Naturales
Los Ciclos Naturales
aniipm
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
Kattia00
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
nicolasmartin
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Claudia B Godoy
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
Vanessa Valdés
 
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajoCiclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Hogar
 
Cristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vidaCristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vida
Geofarma
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
María de los Ángeles C.
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Ciclos Expo!
Ciclos Expo!Ciclos Expo!
Ciclos Expo!
ambiental2008
 
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Lamedia verde
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
el ech
 
Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2
Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2
Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2
profesoraudp
 

La actualidad más candente (20)

Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
Curiosity[1]
Curiosity[1]Curiosity[1]
Curiosity[1]
 
Ciclos biogeoquímicos.
Ciclos biogeoquímicos.Ciclos biogeoquímicos.
Ciclos biogeoquímicos.
 
Evaluacion flujo de materia y energia convertido
Evaluacion flujo de materia y energia convertidoEvaluacion flujo de materia y energia convertido
Evaluacion flujo de materia y energia convertido
 
Trabajo 7º año
Trabajo 7º añoTrabajo 7º año
Trabajo 7º año
 
Los Ciclos Naturales
Los Ciclos NaturalesLos Ciclos Naturales
Los Ciclos Naturales
 
Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)Cuestionario ecologia1 (1)
Cuestionario ecologia1 (1)
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajoCiclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
 
Cristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vidaCristales, quilaridad y origen de la vida
Cristales, quilaridad y origen de la vida
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Ciclos Expo!
Ciclos Expo!Ciclos Expo!
Ciclos Expo!
 
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
Taller 4 Ciclos biogeoquimicos 1.
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2
Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2
Trabajo7ano 141104073942-conversion-gate02-2
 

Similar a Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita. Epitaxia y Reemplazamiento M

Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14
javiervalenzuelaarco63
 
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros MedianteManejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Francisco Gordillo
 
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros MedianteManejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
cbcmutpl
 
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros MedianteManejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
cbcmutpl
 
Geologia en accion
Geologia en accionGeologia en accion
Geologia en accion
excelente01
 
Exobiologia Sistema Solar
Exobiologia Sistema SolarExobiologia Sistema Solar
Exobiologia Sistema Solar
AIDA_UC
 
Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14
javiervalenzuelaarco63
 
Temario 6 a
Temario 6 aTemario 6 a
Temario 6 a
profesoraudp
 
Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...
Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...
Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Tema 3 CMC
Tema 3 CMCTema 3 CMC
Tema 3 CMC
Mónica
 
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
JohanJambo
 
Paleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesPaleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animales
Nathali Luna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Diego Brizuela Lescano
 
Biologia
Biologia  Biologia
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elidagarciatorres
 
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
Rafael Caballero
 
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdfCARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
ReginaEstradaMonge
 
Geología general5
Geología general5Geología general5
Geología general5
Daniel Lopez Hormazabal
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
pat aranda
 

Similar a Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita. Epitaxia y Reemplazamiento M (20)

Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14
 
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros MedianteManejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
 
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros MedianteManejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
 
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros MedianteManejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
Manejo Y RecuperacióN De Minerales De Baja Ley De Los Desechos Mineros Mediante
 
Geologia en accion
Geologia en accionGeologia en accion
Geologia en accion
 
Exobiologia Sistema Solar
Exobiologia Sistema SolarExobiologia Sistema Solar
Exobiologia Sistema Solar
 
Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14Tema 10.2013 14
Tema 10.2013 14
 
Temario 6 a
Temario 6 aTemario 6 a
Temario 6 a
 
Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...
Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...
Distribución y comportamiento de los metales traza Cd, Cu, Ni y Zn ensediment...
 
Tema 3 CMC
Tema 3 CMCTema 3 CMC
Tema 3 CMC
 
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
2_Yacimientos minerales del Perú.pdf
 
Paleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animalesPaleontología y origen de los animales
Paleontología y origen de los animales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Biologia
Biologia  Biologia
Biologia
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog10ma clase parte 2 cs. int. i  elementos de evolucion para blog
10ma clase parte 2 cs. int. i elementos de evolucion para blog
 
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdfCARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
 
Geología general5
Geología general5Geología general5
Geología general5
 
Trabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologiaTrabajo fosiles biologia
Trabajo fosiles biologia
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 

Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita. Epitaxia y Reemplazamiento M

  • 1. Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita. Epitaxia y Reemplazamiento Mineral Pablo Forjanes1, Juan Gómez-Barreiro2, Juan Morales2, José Manuel Astilleros1,3, Lurdes Fernández-Díaz1,3 1) Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad Complutense. Madrid, España 2) Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca. Salamanca, España 3) Instituto de Geociencias. CSIC – UCM. Madrid, España
  • 2. El Papel de las Relaciones Epitaxiales en las Reacciones de Reemplazamiento Mineral
  • 3. Reemplazamiento de Polimorfos del CaCO3 por Otavita (CdCO3) Se pasiva la superficie La reacción se bloquea Hay epitaxia Se genera Porosidad La reacción avanza Hay epitaxia Calcita (CaCO3) Aragonito (CaCO3) Otavita (CdCO3) Otavita (CdCO3) Prieto et al. 2003 / Pérez Garrido et al. 2007
  • 4. La celestina es el único mineral a partir del cual se obtiene Sr Celestina (SrSO4) Solución Acuosa Enriquecida en Sr Anhidrita (CaSO4)
  • 6.
  • 7. Maclas Inducidas por el Sustrato Cristales de Celestina tipo Swan Like
  • 8.
  • 9.
  • 10. Crecimiento epitaxial de Celestina sobre Anhidrita. Epitaxia y Reemplazamiento Mineral Pablo Forjanes1, Juan Gómez-Barreiro2, Juan Morales2, José Manuel Astilleros1,3, Lurdes Fernández-Díaz1,3 1) Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad Complutense. Madrid, España 2) Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca. Salamanca, España 3) Instituto de Geociencias. CSIC – UCM. Madrid, España