SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistema
Proyecto Biosfera  Indice: 1º.El ecosistema. 2º.los productos y los consumidores en un  ecosistema. 3º.Las cadenas tróficas. 4º.Las redes troficas. 5º.El ciclo de la materia. 6º.Las transferencias de materias y nergia en las redes troficas. 7º.La conservación del medio natural.
1º.El ecosistema El ecosistema significa el medio de influencias sometidas plantas y animales de un sitio adecuado. El biotopo es un lugar  concretos con características físico-química de un lugar,ecosistema. En nuestro planeta hay dos tipos de ecosistemas : Ecosistema Terrestre :Altas montañas  Ecosistema acuático :Lagunas
2º.Los productores y los consumidores en un ecosistema Las plantas verdes utilizan la luz del sol,dióxido de carbono y sustancias minerales que están en el agua y con ello realizan y fabrican sus propios alimentos. Los seres autótrofos no se comen a nadie para subsistir . Toman agua y sales minerales del suelo y dióxido de carbono del aire Y con la luz del sol de convierte en sabia que es lo que le hace falta para estar viva. A eso se le llama productores gracias a la función fotocintética  así fabrican el alimento no solo para si mismo si no también para otros seres vivos que se alimentan de ellos. Nosotros somos consumidores y heterótrofos
3º.Las cadenas tróficas La cadena trófica es cuando se comen unos seres vivos a otros seres vivos. El nivel trófico es cuando el ser vivo ocupa su lugar en la cadena . El producto es el primer nivel. Los consumidores primarios es de segundo nivel. Los consumidores secundarios es de tercer nivel. Los consumidores terciarios de cuarto nivel. Además existe otro nivel, el de los des componedores.
4º.Las redes tróficas  En las cadenas tróficas los individuos están ordenados a comerse los que le pertenecen. La red trófica es el conjunto de cadenas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.
5º.El ciclo de la materia  La materia que forma los seres vivos está formada por: materia  inorgánica  o mineral, donde encontramos al agua y las sales  minerales y l a materia orgánica que forma los seres vivos y  entre los que se encuentran los azúcares, las grasas y las  proteínas. El  ciclo de la materia en la naturaleza que permite el  manteniendo Del equilibrio natural.  .
6º.La transferencia de materia y energía en las redes tróficas  La  biomasa  es cantidad de materia que se encuentra en un  ecosistema. Si representamos toda la biomasa de la red alimentaria de forma gráfica, el resultado es una  pirámide trófica.
7º.La coservación del medio natural: Para la  conservación de los espacios naturales  como los  océanos se deben tomar medidas que afecten a la explotación  de esos ecosistemas. De esta manera podremos conservar el equilibrio del  medio ambiente . Serie de medidas que nos ayuda a conservar los animales: Medio marino: a) Depurar totalmente las aguas que vierten al mar. b ) Evitar las mareas negras y los vertidos de crudo al mar. En  el medio terrestre : a) Reducir el consumo y utilización de abonos. b) Reducir el uso de herbicidas que eliminan todo tipo de  plantas. En los  bosques :  a) Proteger y limpiar el bosque para evitar plagas. b) Proteger y cuidar el bosque para evitar incendios.
Mercedes Soto Giraldo  Y Clara Rodríguez Corrales  Presentado por ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ecología
La ecologíaLa ecología
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Ilse608
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
paullette-pardo
 
Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
Silvana Star
 
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Productividad En El Oceano
Productividad En El OceanoProductividad En El Oceano
Productividad En El Oceano
Carlos Cáceres
 
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticasEvaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Uc, Leslie Díaz Bastidas
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Claudia B Godoy
 
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
Prueba de ensayo ecología   1er bimestrePrueba de ensayo ecología   1er bimestre
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
jloorandrade
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
Estudio de los ecosistemas
Estudio de los ecosistemasEstudio de los ecosistemas
Estudio de los ecosistemas
KARINACALIS2
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Leyda Galet Mora
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
DanielaCaraguay
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad
joparra77
 
Ciclo del potasio
Ciclo del potasioCiclo del potasio
Ciclo del potasio
Natali Ramírez Jiménez
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
Maqaaortega15
 

La actualidad más candente (17)

La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
 
Ciclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemasCiclos naturales de los ecosistemas
Ciclos naturales de los ecosistemas
 
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Productividad En El Oceano
Productividad En El OceanoProductividad En El Oceano
Productividad En El Oceano
 
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticasEvaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
 
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
Prueba de ensayo ecología   1er bimestrePrueba de ensayo ecología   1er bimestre
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Estudio de los ecosistemas
Estudio de los ecosistemasEstudio de los ecosistemas
Estudio de los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad
 
Ciclo del potasio
Ciclo del potasioCiclo del potasio
Ciclo del potasio
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
 

Destacado

Aprendizaje potenciado por las tecnologias
Aprendizaje potenciado por las tecnologiasAprendizaje potenciado por las tecnologias
Aprendizaje potenciado por las tecnologias
Fabián
 
Mim
MimMim
Laurita
LauritaLaurita
Laurita
Fabián
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Catalina7a
 
Energia
EnergiaEnergia
La ley de la energia y la materia - Cambios en la Materia
La ley de la energia y la materia - Cambios en la MateriaLa ley de la energia y la materia - Cambios en la Materia
La ley de la energia y la materia - Cambios en la Materia
Estephania Calvo Carvajal
 
Conservación de la energía
Conservación de la energíaConservación de la energía
Conservación de la energía
Ivan Calvillo
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Franklin Rivera
 
Conservacion de energia
Conservacion de  energiaConservacion de  energia
Conservacion de energia
Moisés Galarza Espinoza
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
Gerardo Martínez
 
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Leslie Mendoza
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
Rogelio Lilly
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
violetabio
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
Magnus Bane
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
MMS_
 

Destacado (17)

Aprendizaje potenciado por las tecnologias
Aprendizaje potenciado por las tecnologiasAprendizaje potenciado por las tecnologias
Aprendizaje potenciado por las tecnologias
 
Mim
MimMim
Mim
 
Laurita
LauritaLaurita
Laurita
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La ley de la energia y la materia - Cambios en la Materia
La ley de la energia y la materia - Cambios en la MateriaLa ley de la energia y la materia - Cambios en la Materia
La ley de la energia y la materia - Cambios en la Materia
 
Conservación de la energía
Conservación de la energíaConservación de la energía
Conservación de la energía
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
 
Conservacion de energia
Conservacion de  energiaConservacion de  energia
Conservacion de energia
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
 

Similar a Presentecion de ccnn segundo trimestre

Trabajo practico tomas
Trabajo practico tomasTrabajo practico tomas
Trabajo practico tomas
ejemplo12
 
7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica
Goretti Jimenez
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
ECOLOGÍA Y RECURSOS
ECOLOGÍA Y RECURSOSECOLOGÍA Y RECURSOS
Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47
José A. Mari Mutt
 
Ecosistemas 12
Ecosistemas 12Ecosistemas 12
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptxLa Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
olgakaterin
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Amaiamartinez
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2
ieslajara
 
Niveles troficos, aves de quito por Shasky Gacnhala
Niveles troficos, aves de quito por Shasky GacnhalaNiveles troficos, aves de quito por Shasky Gacnhala
Niveles troficos, aves de quito por Shasky Gacnhala
lizethganchala97
 
Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1
Sec279
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
josemati1980
 
Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cd
mercedessextoc
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
mercedessextoc
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
vicen
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del EcosistemaDinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
obdona
 
Tema 5 los ecosistemas
Tema 5  los ecosistemasTema 5  los ecosistemas
Tema 5 los ecosistemas
Diego Adán Arrea
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 

Similar a Presentecion de ccnn segundo trimestre (20)

Trabajo practico tomas
Trabajo practico tomasTrabajo practico tomas
Trabajo practico tomas
 
7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica7. guía didáctica red trófica
7. guía didáctica red trófica
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
ECOLOGÍA Y RECURSOS
ECOLOGÍA Y RECURSOSECOLOGÍA Y RECURSOS
ECOLOGÍA Y RECURSOS
 
Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47Presentación del capítulo 47
Presentación del capítulo 47
 
Ecosistemas 12
Ecosistemas 12Ecosistemas 12
Ecosistemas 12
 
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptxLa Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2
 
Niveles troficos, aves de quito por Shasky Gacnhala
Niveles troficos, aves de quito por Shasky GacnhalaNiveles troficos, aves de quito por Shasky Gacnhala
Niveles troficos, aves de quito por Shasky Gacnhala
 
Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
 
Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cd
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del EcosistemaDinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
 
Tema 5 los ecosistemas
Tema 5  los ecosistemasTema 5  los ecosistemas
Tema 5 los ecosistemas
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
 

Presentecion de ccnn segundo trimestre

  • 2. Proyecto Biosfera Indice: 1º.El ecosistema. 2º.los productos y los consumidores en un ecosistema. 3º.Las cadenas tróficas. 4º.Las redes troficas. 5º.El ciclo de la materia. 6º.Las transferencias de materias y nergia en las redes troficas. 7º.La conservación del medio natural.
  • 3. 1º.El ecosistema El ecosistema significa el medio de influencias sometidas plantas y animales de un sitio adecuado. El biotopo es un lugar concretos con características físico-química de un lugar,ecosistema. En nuestro planeta hay dos tipos de ecosistemas : Ecosistema Terrestre :Altas montañas Ecosistema acuático :Lagunas
  • 4. 2º.Los productores y los consumidores en un ecosistema Las plantas verdes utilizan la luz del sol,dióxido de carbono y sustancias minerales que están en el agua y con ello realizan y fabrican sus propios alimentos. Los seres autótrofos no se comen a nadie para subsistir . Toman agua y sales minerales del suelo y dióxido de carbono del aire Y con la luz del sol de convierte en sabia que es lo que le hace falta para estar viva. A eso se le llama productores gracias a la función fotocintética así fabrican el alimento no solo para si mismo si no también para otros seres vivos que se alimentan de ellos. Nosotros somos consumidores y heterótrofos
  • 5. 3º.Las cadenas tróficas La cadena trófica es cuando se comen unos seres vivos a otros seres vivos. El nivel trófico es cuando el ser vivo ocupa su lugar en la cadena . El producto es el primer nivel. Los consumidores primarios es de segundo nivel. Los consumidores secundarios es de tercer nivel. Los consumidores terciarios de cuarto nivel. Además existe otro nivel, el de los des componedores.
  • 6. 4º.Las redes tróficas En las cadenas tróficas los individuos están ordenados a comerse los que le pertenecen. La red trófica es el conjunto de cadenas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.
  • 7. 5º.El ciclo de la materia La materia que forma los seres vivos está formada por: materia inorgánica o mineral, donde encontramos al agua y las sales minerales y l a materia orgánica que forma los seres vivos y entre los que se encuentran los azúcares, las grasas y las proteínas. El ciclo de la materia en la naturaleza que permite el manteniendo Del equilibrio natural. .
  • 8. 6º.La transferencia de materia y energía en las redes tróficas La biomasa es cantidad de materia que se encuentra en un ecosistema. Si representamos toda la biomasa de la red alimentaria de forma gráfica, el resultado es una pirámide trófica.
  • 9. 7º.La coservación del medio natural: Para la conservación de los espacios naturales como los océanos se deben tomar medidas que afecten a la explotación de esos ecosistemas. De esta manera podremos conservar el equilibrio del medio ambiente . Serie de medidas que nos ayuda a conservar los animales: Medio marino: a) Depurar totalmente las aguas que vierten al mar. b ) Evitar las mareas negras y los vertidos de crudo al mar. En el medio terrestre : a) Reducir el consumo y utilización de abonos. b) Reducir el uso de herbicidas que eliminan todo tipo de plantas. En los bosques : a) Proteger y limpiar el bosque para evitar plagas. b) Proteger y cuidar el bosque para evitar incendios.
  • 10. Mercedes Soto Giraldo Y Clara Rodríguez Corrales Presentado por ...