SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO ESPIRITUAL Y DESARROLLO PSÍQUICO
A la vista de la considerable atención y publicidad corrientemente
prestadas al psiquismo, consideramos aconsejable repasar con nuestros
estudiantes las Enseñanzas Rosacruces concernientes a este fenómeno y
subrayar la superioridad del crecimiento espiritual positivo frente al
desarrollo psíquico negativo.
En cuanto al crecimiento o desarrollo de las llamadas facultades
extrasensoriales, la humanidad está dividida en dos grandes categorías:
en una se encuentran las personas “corrientes”, enfrascadas en empeños
materiales y, en general, sin contacto con los mundos espirituales. La
conexión entre sus cuerpos denso y vital es fuerte. La otra la componen
los llamados “sensitivos”, en los que esa conexión de vehículos es más
laxa. Este último grupo, a su vez, se subdivide en dos categorías: la de
los   clarividentes   voluntarios  y   la  de  los   clarividentes   involuntarios,
negativos y sujetos a la voluntad de los demás.
Una  conexión   laxa   entre   los  cuerpos   vital   y   denso   facilita  la
sensibilidad  a  las  vibraciones  espirituales. El  cuerpo  pituitario  y  la
glándula pineal, dos órganos en la actualidad durmientes en la mayor
parte   de   los   humanos,   estaban,   hace   eones,   conectados   al   Gran
Simpático   o   sistema   nervioso   involuntario,   proporcionándoles   la
clarividencia involuntaria. Pero son también los instrumentos mediante
los que, a medida que el hombre progrese espiritualmente, desarrollará la
clarividencia voluntaria, entonces bajo el control del sistema nervioso
cerebroespinal. El hombre que desarrolla conscientemente sus facultades
espirituales controla voluntariamente la vibración de esos órganos y
puede “ver” los otros mundos cuando lo desee.
El clarividente voluntario desarrolla su sensibilidad y aprende a
controlar   sus   facultades   extrasensoriales   como   consecuencia   de   la
utilización de su voluntad para vivir una vida de pureza, espiritualidad y
servicio inegoísta a los demás. Con el tiempo, tras haberse hecho digno,
recibe   la   enseñanza   necesaria   para   completar   la   conexión   entre   la
glándula   pineal   y   el   cuerpo   pituitario,   lo   que   le   permitirá   ser   un
clarividente capaz y dueño de su facultad en cualquier momento.
Cuando la conexión entre los cuerpos vital y denso ha llegado a ser
tan   laxa   que   parte   del   cuerpo   vital   puede   separarse   del   resto,   el
clarividente   voluntario   puede   convertirse   en   protector   invisible
consciente. Ha desarrollado hasta tal punto su cuerpo alma mediante una
vida pura e inegoísta ­ cuerpo alma que está formado por los dos éteres
superiores del cuerpo vital, órganos, a su vez y respectivamente, de la
percepción sensorial y de la memoria ­ que puede extraerlos a voluntad
del cuerpo físico y usarlos como vehículo en el cual operar. Puede
entonces funcionar conscientemente, tanto en el mundo espiritual como
en el material y, además, recordar, al despertar por la mañana, todo lo
que ha hecho en aquél mientras su cuerpo físico dormía.
El caso del clarividente negativo es totalmente distinto. También es
sensible a las vibraciones espirituales, como consecuencia de la laxa
conexión   entre   los   cuerpos   físico   y   el   vital.   Pero   se   trata   de
temperamentos negativos, no muy evolucionados ni deseosos de serlo y,
dado que  para ellos resulta  más fácil  y cómodo  no esforzarse  por
someter su facultad a la voluntad, retroceden al estadio en que los
órganos pineal y pituitario proporcionaban una clarividencia negativa
mediante su conexión con el sistema nerviosos involuntario. De ello
deriva el que su visión no esté sometida a la voluntad y sea, por tanto, de
naturaleza   esporádica.   El   clarividente   involuntario   no   tiene   ningún
control sobre lo que ve o experimenta en los otros mundos. Está sólo
consciente de lo que acierta a aparecer ante él y no puede, por tanto, usar
ese poder con fines de investigación.
Los clarividentes involuntarios, a menudo, caen bajo el control de
espíritus ligados a la tierra, que adoptan la pose de “guías espirituales” y
que son, en muchos casos, entidades sin escrúpulos que tratan de obligar
a sus víctimas a realizar sus propios propósitos. El clarividente negativo
se convierte entonces en un médium de trance o de materialización y,
cuando esto sucede, puede afirmarse, sin lugar a dudas, que su vida ya
no le pertenece.
En el caso de un médium materializador, el espíritu dominante,
ligado a la tierra, pone en trance a su víctima y, aprovechando la laxa
conexión entre sus vehículos, extrae, a través del bazo, el éter vital del
cuerpo etérico de aquélla y lo emplea para llevar a cabo su propia
materialización.
Como el cuerpo vital es el vehículo mediante el que especializamos
las corrientes solares que nos dan la vida, privado de ese principio
vitalizante, el cuerpo del médium, a veces, se encoge hasta una fracción
de su tamaño habitual, su carne se vuelve blancuzca y la llama de la vida
arde muy débilmente. Y, cuando sus éteres se le devuelven, se halla
exhausto. Ni que decir tiene que el sistema produce consecuencias
negativas para su salud física, riesgo que no corre, en ningún momento,
el clarividente positivo o voluntario.
Una vez se ha entrado en la mediumnidad, ya no se puede escoger.
Cuando un espíritu­control ha obtenido el ingreso en un cuerpo ajeno, la
víctima pierde la capacidad de cerrarle la puerta. Si está de acuerdo en
ejecutar los mandatos de aquél ­ hasta el extremo de cometer, a veces,
asesinatos o suicidio ­ escapa a su hostigamiento. Pero, si trata de
rebelarse o de deshacerse del indeseable dominador de su cuerpo, es
muy probable que experimente toda clase de tormentos a manos de las
entidades de ese tipo más faltas de escrúpulos
Algunos espíritus­control, generalmente los menos experimentados
y, por lo tanto, los más peligrosos, llegan hasta a expulsar a su víctima
de   sus   vehículos   superiores   ­   cuerpo   de   deseos   y   mental   ­   y   a
introducirse en ellos para asumir su control temporal o permanente. Esta
situación se conoce como obsesión.
Más peligrosa es aún la situación que amenaza al médium después
de la muerte, porque el espíritu­control, al que ha estado sometido
durante la vida, no abandona su dominio sino que, por el contrario,
aumenta   su   despotismo   cuando   la   víctima   penetra   en   los   mundos
espirituales, situación ésta que se puede prolongar por muchos años,
hasta que el médium logra zafarse de su agresor. Así que el médium,
además de experimentar la tortura resultante de verse privado de sus
vehículos, queda rezagado en su carrera evolutiva.
Debería ser evidente para el estudiante de la mediumnidad o de
cualquier otra actividad negativa, en la que un Ego somete su propia
voluntad a la de otro, que ello, cuanto menos, supone un grave obstáculo
para su progreso evolutivo ­ que depende de la iniciativa individual ­ y,
en los casos más graves, un peligro extremado, tanto para la vida sobre
la tierra como después de la muerte. Sin embargo, la mayoría de los
psíquicos,   que   están   recibiendo   las   alabanzas,   la   admiración   y   los
aplausos del público, son de carácter negativo. Mientras que los pocos,
espiritualmente   avanzados,   que   han   desarrollado   la   percepción
extrasensorial positiva, usan sus facultades para el servicio inegoísta,
silencioso y anónimo, sin llamar la atención sobre sí mismos ni sobre sus
talentos.
El objeto de la filosofía y del método de desarrollo rosacruz estriba
en liberar al estudiante de la dependencia de los demás y en ayudarle a
adquirir el mayor grado posible de dominio y de confianza en sí mismo.
El psiquismo negativo, de cualquier clase, representa una situación de
dependencia que se aleja diametralmente de ese objeto.
Y, tanto el dominio de sí mismo como la confianza en las propias
fuerzas y el crecimiento espiritual positivo de ello derivado, sólo se
alcanzan viviendo vidas nobles e inegoístas, dedicándose a servir a Dios
y a los hombres y dando lugar a pensamientos y actos puros y elevados.
Sólo de ese modo podemos fortalecer los éteres superiores, desarrollar
nuestro   cuerpo   alma   y   responder   positivamente   a   las   vibraciones
espirituales, a las que nos haremos cada vez más sensibles, al tiempo que
aprendemos a evitar toda influencia y dominación externa.
La   clarividencia   negativa   es,   por   así   decirlo,   inevitable   e
involuntaria. El vidente no ha hecho nada para generar esa capacidad de
percibir estímulos de los otros mundos. No lo ha buscado a propósito.
Por lo menos, al principio. En realidad, algunos de esos psíquicos han
manifestado públicamente su deseo de dejar de encontrarse con los, para
ellos molestos fenómenos que, con frecuencia, se entrometen en sus
conciencias.
La clarividencia positiva, una vez adquirida, se convierte en un
capital permanente que el Ego retiene en las vidas siguientes, por lo
menos, en tanto en cuanto continúe conduciéndose a sí mismo como lo
haría   un   aspirante.   La   clarividencia   negativa,   en   cambio,   se   ha
fomentado por muchos que, desgraciadamente, no tienen idea de los
peligros potenciales a los que se exponen.
Es nuestro deber, como estudiantes y como aspirantes espirituales,
desarrollar todas y cada una de las facetas de nuestras habilidades,
incluyendo   especialmente   las   suprafísicas.   Pero   lo   es   también   el
desarrollarlas a lo largo de las líneas más favorables a nuestro propio
progreso evolutivo y a nuestras posibilidades de servir a Dios y al
Hombre.
El   desarrollo   psíquico   negativo   es   peligroso   para   los   Egos
implicados y rara vez produce observaciones o “revelaciones” de valor
intrínseco o duradero. La clarividencia positiva, en cambio, entrenada y
sujeta   a   la   voluntad   y   determinación   del   Ego,   es   un   instrumento
altamente   efectivo   para   la   investigación   y   el   estudio   científico.   Y,
cuando esa facultad se haya convertido en patrimonio de todos los
hombres, se conocerán por su medio muchas verdades espirituales.
* * *

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Yelani miranda
 
Criminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mentalCriminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mental
Wael Hikal
 
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
Manuel José Morales Martinez
 
Herramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamientoHerramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamiento
Fernanda Cota
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Elena Isabel Rozas
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
Euler Ruiz
 
Formación de familias criminales
Formación de familias criminalesFormación de familias criminales
Formación de familias criminales
Wael Hikal
 
criminología ambiental
criminología ambientalcriminología ambiental
criminología ambiental
Juan Antonio García González
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Psic. Soc. en las Org. - Martinez (CAP 1)
Psic. Soc. en las Org. -  Martinez (CAP 1)Psic. Soc. en las Org. -  Martinez (CAP 1)
Psic. Soc. en las Org. - Martinez (CAP 1)
Camila Pereira
 
Etapa Precientifica I
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica I
dazaponce
 
Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social
Joselyn Freire
 
Construyendo nuestra libertad
Construyendo nuestra libertadConstruyendo nuestra libertad
Construyendo nuestra libertad
Aurora Vela Vela
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
Mirian040583
 
Vida de consumo bauman (2007)
Vida de consumo  bauman (2007)Vida de consumo  bauman (2007)
Vida de consumo bauman (2007)
Martha Guarin
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
Jose Ramón Vilarroya
 
metodologia
metodologiametodologia
Fundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo socialFundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo social
CURRUCHUMI
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
Blanca Frias
 
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la ComplejidadInterdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Criminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mentalCriminologia de la salud mental
Criminologia de la salud mental
 
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo globalLa sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
 
Herramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamientoHerramientas de organización de pensamiento
Herramientas de organización de pensamiento
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
 
El camino del guerrero
El camino del guerreroEl camino del guerrero
El camino del guerrero
 
Formación de familias criminales
Formación de familias criminalesFormación de familias criminales
Formación de familias criminales
 
criminología ambiental
criminología ambientalcriminología ambiental
criminología ambiental
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Psic. Soc. en las Org. - Martinez (CAP 1)
Psic. Soc. en las Org. -  Martinez (CAP 1)Psic. Soc. en las Org. -  Martinez (CAP 1)
Psic. Soc. en las Org. - Martinez (CAP 1)
 
Etapa Precientifica I
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica I
 
Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social
 
Construyendo nuestra libertad
Construyendo nuestra libertadConstruyendo nuestra libertad
Construyendo nuestra libertad
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Vida de consumo bauman (2007)
Vida de consumo  bauman (2007)Vida de consumo  bauman (2007)
Vida de consumo bauman (2007)
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
Fundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo socialFundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo social
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
 
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la ComplejidadInterdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
 

Destacado

Introducao a LPC
Introducao a LPCIntroducao a LPC
Introducao a LPC
Erasmo Buque
 
David Kearns cv
David Kearns cvDavid Kearns cv
David Kearns cv
David Kearns
 
CaTu's CAD Drawings 10132015
CaTu's CAD Drawings 10132015CaTu's CAD Drawings 10132015
CaTu's CAD Drawings 10132015
Cameo Turner
 
Archer Resource On-Demand - Kelley Boutoille
Archer Resource On-Demand - Kelley BoutoilleArcher Resource On-Demand - Kelley Boutoille
Archer Resource On-Demand - Kelley Boutoille
Kelley Boutoille, ACP
 
Fundamentos de electronica fisica y microelectronica [albell
Fundamentos de electronica fisica y microelectronica [albellFundamentos de electronica fisica y microelectronica [albell
Fundamentos de electronica fisica y microelectronica [albell
Ramiro Alarcón Lasagno
 
Backgroundofthe phil
Backgroundofthe philBackgroundofthe phil
Backgroundofthe phil
Jhovz Solano
 

Destacado (6)

Introducao a LPC
Introducao a LPCIntroducao a LPC
Introducao a LPC
 
David Kearns cv
David Kearns cvDavid Kearns cv
David Kearns cv
 
CaTu's CAD Drawings 10132015
CaTu's CAD Drawings 10132015CaTu's CAD Drawings 10132015
CaTu's CAD Drawings 10132015
 
Archer Resource On-Demand - Kelley Boutoille
Archer Resource On-Demand - Kelley BoutoilleArcher Resource On-Demand - Kelley Boutoille
Archer Resource On-Demand - Kelley Boutoille
 
Fundamentos de electronica fisica y microelectronica [albell
Fundamentos de electronica fisica y microelectronica [albellFundamentos de electronica fisica y microelectronica [albell
Fundamentos de electronica fisica y microelectronica [albell
 
Backgroundofthe phil
Backgroundofthe philBackgroundofthe phil
Backgroundofthe phil
 

Similar a Crecimiento espiritual y desarrollo psiquico

El clarividente voluntario e involuntario
El clarividente voluntario e involuntarioEl clarividente voluntario e involuntario
El clarividente voluntario e involuntario
caofyd
 
Blavatsky h.p. diez propuestas fundamentales
Blavatsky h.p.   diez propuestas fundamentalesBlavatsky h.p.   diez propuestas fundamentales
Blavatsky h.p. diez propuestas fundamentales
Karla Constanza
 
Karma dharma reencarnacion
Karma dharma reencarnacionKarma dharma reencarnacion
Karma dharma reencarnacion
abraxas69
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
Maggie Beltran
 
Invespsico
InvespsicoInvespsico
Viktor Frankl: Diez tesis sobre la persona
Viktor Frankl: Diez tesis sobre la personaViktor Frankl: Diez tesis sobre la persona
Viktor Frankl: Diez tesis sobre la persona
Gerardo Viau Mollinedo
 
Asamblea iniciática
Asamblea iniciáticaAsamblea iniciática
Asamblea iniciática
Rafael Reverte Pérez
 
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones FamiliaresEl Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
Menchu Mendoza
 
Icke converted
Icke convertedIcke converted
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
NorbeyRamirezBallest
 
Leadbeater Charles El pensamiento
Leadbeater Charles   El pensamientoLeadbeater Charles   El pensamiento
Leadbeater Charles El pensamiento
santimonia
 
La influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatia
La influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatiaLa influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatia
La influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatia
Francisco Navarro
 
Vida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte IIVida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte II
mibeape
 
Leadbeater charles el pensamiento
Leadbeater charles   el pensamientoLeadbeater charles   el pensamiento
Leadbeater charles el pensamiento
Jesus Manuel Delgado Luna
 
Introducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaIntroducción a la Fenomenología
Introducción a la Fenomenología
David Castro
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
profeguerrini
 
El Principio De Vida
El Principio De VidaEl Principio De Vida
El Principio De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Vudú
VudúVudú
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y LocuraObsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
valleber
 
Bioenergetica, la energia en el cuerpo
Bioenergetica, la energia en el cuerpoBioenergetica, la energia en el cuerpo
Bioenergetica, la energia en el cuerpo
veropabon
 

Similar a Crecimiento espiritual y desarrollo psiquico (20)

El clarividente voluntario e involuntario
El clarividente voluntario e involuntarioEl clarividente voluntario e involuntario
El clarividente voluntario e involuntario
 
Blavatsky h.p. diez propuestas fundamentales
Blavatsky h.p.   diez propuestas fundamentalesBlavatsky h.p.   diez propuestas fundamentales
Blavatsky h.p. diez propuestas fundamentales
 
Karma dharma reencarnacion
Karma dharma reencarnacionKarma dharma reencarnacion
Karma dharma reencarnacion
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
 
Invespsico
InvespsicoInvespsico
Invespsico
 
Viktor Frankl: Diez tesis sobre la persona
Viktor Frankl: Diez tesis sobre la personaViktor Frankl: Diez tesis sobre la persona
Viktor Frankl: Diez tesis sobre la persona
 
Asamblea iniciática
Asamblea iniciáticaAsamblea iniciática
Asamblea iniciática
 
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones FamiliaresEl Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
 
Icke converted
Icke convertedIcke converted
Icke converted
 
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
 
Leadbeater Charles El pensamiento
Leadbeater Charles   El pensamientoLeadbeater Charles   El pensamiento
Leadbeater Charles El pensamiento
 
La influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatia
La influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatiaLa influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatia
La influensia de emmanuel swedenborg en la homeopatia
 
Vida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte IIVida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte II
 
Leadbeater charles el pensamiento
Leadbeater charles   el pensamientoLeadbeater charles   el pensamiento
Leadbeater charles el pensamiento
 
Introducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaIntroducción a la Fenomenología
Introducción a la Fenomenología
 
Anhelos del corazón
Anhelos del corazónAnhelos del corazón
Anhelos del corazón
 
El Principio De Vida
El Principio De VidaEl Principio De Vida
El Principio De Vida
 
Vudú
VudúVudú
Vudú
 
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y LocuraObsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
 
Bioenergetica, la energia en el cuerpo
Bioenergetica, la energia en el cuerpoBioenergetica, la energia en el cuerpo
Bioenergetica, la energia en el cuerpo
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Crecimiento espiritual y desarrollo psiquico