SlideShare una empresa de Scribd logo
El VudúEl Vudú
“Voodoo” de Karen McCarthy Brown
“Haitian Voodoo: Social control of the unconscious” de Nelida
Agosto Muñoz
Vudú oVudú o VodouVodou
Es el término común dado por forasteros para referirse a las
prácticas religiosas del 80-90% de la población haitiana.
 Suele emplearse de manera despectiva: hechicería y magia.
 Viene de voduvodu (espíritu o deidad) – lengua del grupo Fon de
Dahomey, actual República de Benín.
 Sacerdote: ounganoungan
 Sacerdotisa: manbomanbo
*Los practicantes suelen servir sin el
recurso de un profesional religioso.
SacerdocioSacerdocio
Bases africanas, influencias católicasBases africanas, influencias católicas
Seres espirituales:
 LemòLemò – los muertos.
 LemistèLemistè – los misterios.
 LemarasaLemarasa – los gemelos sagrados.
InfluenciasInfluencias
Africanas Católico-romanas
Población esclava Franceses católicos
Plantaciones azucareras Bautismo obligatorio de
esclavos
Yoruba, Fon y Kongo Sincretismo religioso
Gine. Frangine:
verdaderamente africano
Expansión de vocabulario y
iconografía
Rito e imágenes y no en
teología
EspíritusEspíritus
 Iwa, sint, mistè, envizil , zanj.Iwa, sint, mistè, envizil , zanj.
Se dice que residen árboles, manantiales y pozos
 NanchonNanchon
Manera en que se agrupan los espíritus en la zona rural.
NanchonNanchon
Rural Urbana
Responsabilidades heredadas Dos nanchon
Conexión con la tierra Rada: dous
Iwa: árboles, manantiales y
pozos
Petro: cho
Visión del individuoVisión del individuo
1. Cuerpo
2. Almas (de 2 a 4)
 Gro bonajGro bonaj “gran ángel guardian”
 Ti bonajTi bonaj “pequeño ángel guardian”
Mèt-tet: todos poseen uno.
Los muertosLos muertos
El cementerio –cementerio – centros rituales mayores..
Baron y Gran Brijit
La cruz
Kwa BaronKwa Baron
Los haitianos hacen la distinción entre lemòlemò y lemistè.lemistè. Si
los espíritus ancestrales son vistos como fuertes y efectivos,
pueden convertirse en mistè.mistè.
Los muertosLos muertos
Gedé:Gedé: grupo de espíritus vudú, objeto de eleborados rituales en
los cementerios y en los templos vudú durante la temporada del
Día de los Muertos o Halloween.
No son solo espíritus de la muerte: patronos de la sexualidad
humana, protectores de los niños e irrefrenables satíricos sociales.
CeremoniasCeremonias
Ceremonias (individuales o en comunidad): rituales curativos, dedicación a
nuevos templos, matrimonios a espíritus, rituales de muerte, baños de buena suerte,
entre otros.
Rural Urbano
Simplicidad Rutinarios, grandes y más
elaborados
Malos tiempos: descontento de
los espíritus
Ceremonias en honor a
espíritus mayores.
Para remediar en casos
extremos: banquetes
MagiaMagia
No se puede confundir el trabajo de los de la mano de izquierda con
otros rituales vudú que incluyen elementos de la magia
Adivinación
Curación con hierbas
Amuletos para el amor o la suerte
Protección para el hogar, la tierra, o una persona.
Los sacerdotes solo pueden problemas causados por espíritus.
MagiaMagia
 Africano
 MajiMaji
““Trabajo de la mano izquierda”: individuos que en
su búsqueda por poder y riqueza; compran
“puntos”.
ZombiZombi
Rituales VudúRituales Vudú
1. Actos individuales de devoción
2. Grandes banquetes
3. Rituales elaborados (cánticos, bailes y tambores)
 Se llevan a cabo en escenarios diferentes según la ubicación
(rural o urbana).
Rituales VudúRituales Vudú
Durante el ritual…
Devoto – chwalchwal (caballo)
El espíritu – canta, baila, come con la gente, aconseja y regaña.
Ofrendas: regalos y actos de reverencia para complacer al
espíritu y asegurar la continua protección.
Posesión de espíritusPosesión de espíritus
La posesión de espíritus representa una manifestación
psicológica que encierra complejas dimensiones culturales.
En algunas culturas la manifestación de posesión es
considerada como una patología; en otras, una situación
privilegiada que solo algunos pueden experimentar.
Tipos de posesiónTipos de posesión
 ChamanismoChamanismo- viaje espiritual al cielo o al inframundo donde se
encuentran espíritus o demonios para propósitos curativos.
 EncarnaciónEncarnación- los espíritus o dioses poseen a los devotos; el
poseído experimenta una transformación de su personalidad y
una discontinuidad de su ser.
 CristianismoCristianismo- unión entre el espíritu del devoto y el espíritu de
Dios.
Desplazamiento del almaDesplazamiento del alma
En el vudú, la posesión es explicada como el desplazamiento del
alma del individuo, el gros-bon-ange, por la de una divinidad.
El individuo no es si mismo; sino el dios o loa que lo posee, quien
está usando el cuerpo del devoto.
El estado de posesión ritualizada se puede identificar con síntomas
específicos que se repiten de persona en persona: un estado de
disociación.
DisociaciónDisociación
La disociación comprende una interrupción de los procesos
fisiológicos del cuerpo humano.
La disociación ocurre cuando los centros (como el mecanismo
interno del oído, entre otros) que coordinan el balance (postura), y
los sentidos (sensaciones visuales, táctiles y kinestésicas) son
entorpecidos.
Los síntomas que presenta van desde: nauseas, mareos, fatiga,
pesadez, temblores, entre otros.
La disociación en la posesiónLa disociación en la posesión
Los estados de disociación pueden ser inducidos en personas
normales al exponerlos a luces rítmicas y estimulación de sonido;
también, por la estimulación kinestésica.
En las ceremonias del vudú se combinan casi todos los factores
antes mencionados; el devoto es expuesto simultáneamente a
música rítmica de tambores, bailes y cantos, que estimulan los
sentidos auditivos y kinestésicos.
La prise des yeuxLa prise des yeux
Los sacerdotes y otros individuos que tenga total control
sobre las técnicas para caer en trances con extrema facilidad
no dependen de las estimulaciones de los tambores y la
música: pueden alcanzar la posesión sin tener que recurrir a
estados de disociación.
Patología psiquiátrica de la disociaciónPatología psiquiátrica de la disociación
En la patología psiquiátrica se ha demostrado como los desórdenes
mentales tienen un efecto físico en el cuerpo del paciente; la
disociación se cree el resultado de un desorden mental.
La disociación es el mecanismo fisiológico que hace posible la
manifestación psicológica de la posesión. Durante la disociación la
conciencia y la conducta habitual son reemplazadas por partes no
expresadas de la personalidad.
La posesión y los desórdenes mentalesLa posesión y los desórdenes mentales
La posesión se define como la expresión de las tendencias y
actitudes reprimidas que se encuentran en el subconsciente.
1.En la patología el estado de disociación es una respuesta
automática del organismo frente a una situación insoportable; en
la posesión ritualizada es provocada y esperada.
2.La situación patológica está orientada al individuo (el individuo
está en disputa con su entorno social); mientras la posesión está
dirigida a una colectividad.
La neurosis de la posesiónLa neurosis de la posesión
La neurosis es una enfermedad funcional del sistema nervioso
caracterizada principalmente por inestabilidad emocional.
En la neurosis la personalidad del individuo es invadida por lo que
ha reprimido y no constituye su conducta y actitudes habituales. En
la posesión ritualizada se invade la personalidad del individuo por
un patrón de conductas aprendidas que representan un dios
particular.
La iniciación en el vudúLa iniciación en el vudú
En los casos en que la posesión muestre un estado patológico la
iniciación rescata al individuo y canaliza las tendencias patológicas
en expresiones ritualizadas.
En la iniciación el neófito manifiesta las tendencias y las
actitudes reprimidas con el propósito de aprender a expresar sus
actitudes reprimidas de manera ritualizada. El proceso de la
iniciación pretende socializar lo reprimido, particularmente por
medio de las personalidades diferentes de los diferentes loas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Darwin Alarcon
 
LA MAGIA
LA MAGIALA MAGIA
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
bolontiku78
 
origen de la cultura peruana.pptx
origen de la cultura peruana.pptxorigen de la cultura peruana.pptx
origen de la cultura peruana.pptx
Juan Aguirre Noreña
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
1patagonia
 
Los incas presentación
Los incas presentaciónLos incas presentación
Los incas presentación
jazmin torres
 
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
TrabajosCop
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Bases Geograficas
Bases GeograficasBases Geograficas
Bases Geograficas
katty
 
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt  Clase Sincretismo Religioso La TiranaPpt  Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
afloresaraya
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
mate76
 
Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...
Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...
Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...
IE 1198 LA RIBERA
 
Religion tradicional china
Religion tradicional chinaReligion tradicional china
Religion tradicional china
UO
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
afloresaraya
 
pptx_20220809_143515_0000.pptx
pptx_20220809_143515_0000.pptxpptx_20220809_143515_0000.pptx
pptx_20220809_143515_0000.pptx
YeseniaVargas39
 
Seminario 7 la religion en el peru
Seminario 7   la religion en el peruSeminario 7   la religion en el peru
Seminario 7 la religion en el peru
Martin Manco
 
El mundo helenístico-romano
El mundo helenístico-romanoEl mundo helenístico-romano
El mundo helenístico-romano
José Ángel Castaño Gracia
 
Areas Culturales America
Areas Culturales AmericaAreas Culturales America
Areas Culturales America
guest54fcb5
 
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
YulerValverdeVergara
 

La actualidad más candente (20)

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
LA MAGIA
LA MAGIALA MAGIA
LA MAGIA
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
origen de la cultura peruana.pptx
origen de la cultura peruana.pptxorigen de la cultura peruana.pptx
origen de la cultura peruana.pptx
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
 
Los incas presentación
Los incas presentaciónLos incas presentación
Los incas presentación
 
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Bases Geograficas
Bases GeograficasBases Geograficas
Bases Geograficas
 
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt  Clase Sincretismo Religioso La TiranaPpt  Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...
Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...
Culturas chavin paracas. Primaria. IE N° 1198. La Ribera Aula de Innovaciones...
 
Religion tradicional china
Religion tradicional chinaReligion tradicional china
Religion tradicional china
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
 
pptx_20220809_143515_0000.pptx
pptx_20220809_143515_0000.pptxpptx_20220809_143515_0000.pptx
pptx_20220809_143515_0000.pptx
 
Seminario 7 la religion en el peru
Seminario 7   la religion en el peruSeminario 7   la religion en el peru
Seminario 7 la religion en el peru
 
El mundo helenístico-romano
El mundo helenístico-romanoEl mundo helenístico-romano
El mundo helenístico-romano
 
Areas Culturales America
Areas Culturales AmericaAreas Culturales America
Areas Culturales America
 
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
aportes científicos de la Cultura Nazca, Imperio Inca y civilizaciones Maya y...
 

Destacado

Analisis de ritual religioso
Analisis de ritual religiosoAnalisis de ritual religioso
Analisis de ritual religioso
Taysha Bruno
 
Simcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumar
Simcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumarSimcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumar
Simcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumar
Derej HaShem
 
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismoConversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Derej HaShem
 
Falsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja Mafia
Falsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja MafiaFalsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja Mafia
Falsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja Mafia
Derej HaShem
 
magia (k) en teoria y practica - aleister-crowley
magia (k) en teoria y practica - aleister-crowleymagia (k) en teoria y practica - aleister-crowley
magia (k) en teoria y practica - aleister-crowley
Johann Fabián Pereira Castro
 
Simbolos ;)
Simbolos ;)Simbolos ;)
Simbolos ;)
ZLATANDR7
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
alex90metal
 
Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...
Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...
Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...
Daniel Espinosa
 
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi
Anna Baez
 
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓNTÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
marco antonio
 
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Botánica oculta basada en las teorías de paracelso
Botánica oculta basada en las teorías de paracelsoBotánica oculta basada en las teorías de paracelso
Botánica oculta basada en las teorías de paracelso
Claudio Wild
 
Manual de hechizos
Manual de hechizosManual de hechizos
Manual de hechizos
danidecordoba
 
Curso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importante
Curso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importanteCurso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importante
Curso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importante
Jazmin Sanabria
 
Libro de conjuros
Libro de conjurosLibro de conjuros
Libro de conjuros
Leafar Balbec
 
El libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolosEl libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolos
Centro Educativo San Javier
 

Destacado (16)

Analisis de ritual religioso
Analisis de ritual religiosoAnalisis de ritual religioso
Analisis de ritual religioso
 
Simcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumar
Simcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumarSimcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumar
Simcha Pearlmutter: la verdadera historia del mumar
 
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismoConversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
Conversación sobre cristianismo avodá zará y antimisionerismo
 
Falsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja Mafia
Falsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja MafiaFalsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja Mafia
Falsos Shem Tov: La Nueva Droga de la Vieja Mafia
 
magia (k) en teoria y practica - aleister-crowley
magia (k) en teoria y practica - aleister-crowleymagia (k) en teoria y practica - aleister-crowley
magia (k) en teoria y practica - aleister-crowley
 
Simbolos ;)
Simbolos ;)Simbolos ;)
Simbolos ;)
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...
Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...
Magia ritual y nigromancia. La invocación de espíritus en los antiguos grimor...
 
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi
 
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓNTÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
 
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
 
Botánica oculta basada en las teorías de paracelso
Botánica oculta basada en las teorías de paracelsoBotánica oculta basada en las teorías de paracelso
Botánica oculta basada en las teorías de paracelso
 
Manual de hechizos
Manual de hechizosManual de hechizos
Manual de hechizos
 
Curso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importante
Curso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importanteCurso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importante
Curso de alta magia (2) leer cuando rinda todo es importante
 
Libro de conjuros
Libro de conjurosLibro de conjuros
Libro de conjuros
 
El libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolosEl libro ilustrado de los signos y símbolos
El libro ilustrado de los signos y símbolos
 

Similar a Vudú

exorcismo
exorcismoexorcismo
Estudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas PrecientíficasEstudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas Precientíficas
Dr. Jair García-Guerrero
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Conferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª ParteConferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª Parte
valleber
 
Seminario kume monguen
Seminario kume monguenSeminario kume monguen
Seminario kume monguen
Universidad Santo Tomás (CL)
 
Creencias de hombres
Creencias de hombresCreencias de hombres
Creencias de hombres
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y LocuraObsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
valleber
 
Disertasión de biología lo que hay que aprenderse (definitivo)
Disertasión de biología   lo que hay que aprenderse (definitivo)Disertasión de biología   lo que hay que aprenderse (definitivo)
Disertasión de biología lo que hay que aprenderse (definitivo)
Nacho Hernandez
 
Parasitosis espiritual
Parasitosis espiritualParasitosis espiritual
Parasitosis espiritual
Analobello eso
 
Que es la obsesión.mediumnidad
Que es la obsesión.mediumnidadQue es la obsesión.mediumnidad
Que es la obsesión.mediumnidad
asepal
 
Como combatir los maleficios
Como combatir los maleficiosComo combatir los maleficios
Como combatir los maleficios
Curación Esotérica
 
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍAFILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA
Roquism
 
Fenomenos Paranormales
Fenomenos ParanormalesFenomenos Paranormales
Fenomenos Paranormales
Miguel Diaz
 
La aproximación histórica
La aproximación históricaLa aproximación histórica
La aproximación histórica
Marcelo Araya Gonzàlez
 
trastorno de yo y juicio critico.pptx
trastorno de yo y juicio critico.pptxtrastorno de yo y juicio critico.pptx
trastorno de yo y juicio critico.pptx
JoannyNohemiFamiliaR
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
Juan Carlos Fernandez
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
Juan Carlos Fernandez
 
Tema 9 psicopatologia de la conciencia moral
Tema 9 psicopatologia de la  conciencia moralTema 9 psicopatologia de la  conciencia moral
Tema 9 psicopatologia de la conciencia moral
FredyCarmona2
 

Similar a Vudú (20)

exorcismo
exorcismoexorcismo
exorcismo
 
Estudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas PrecientíficasEstudio de las Medicinas Precientíficas
Estudio de las Medicinas Precientíficas
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Conferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª ParteConferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª Parte
 
Seminario kume monguen
Seminario kume monguenSeminario kume monguen
Seminario kume monguen
 
Creencias de hombres
Creencias de hombresCreencias de hombres
Creencias de hombres
 
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y LocuraObsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
Obsesión: Tipos y Grados. Mediumnidad y Locura
 
Disertasión de biología lo que hay que aprenderse (definitivo)
Disertasión de biología   lo que hay que aprenderse (definitivo)Disertasión de biología   lo que hay que aprenderse (definitivo)
Disertasión de biología lo que hay que aprenderse (definitivo)
 
Parasitosis espiritual
Parasitosis espiritualParasitosis espiritual
Parasitosis espiritual
 
Que es la obsesión.mediumnidad
Que es la obsesión.mediumnidadQue es la obsesión.mediumnidad
Que es la obsesión.mediumnidad
 
Como combatir los maleficios
Como combatir los maleficiosComo combatir los maleficios
Como combatir los maleficios
 
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍAFILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA
 
Fenomenos Paranormales
Fenomenos ParanormalesFenomenos Paranormales
Fenomenos Paranormales
 
La aproximación histórica
La aproximación históricaLa aproximación histórica
La aproximación histórica
 
trastorno de yo y juicio critico.pptx
trastorno de yo y juicio critico.pptxtrastorno de yo y juicio critico.pptx
trastorno de yo y juicio critico.pptx
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
 
Tema 9 psicopatologia de la conciencia moral
Tema 9 psicopatologia de la  conciencia moralTema 9 psicopatologia de la  conciencia moral
Tema 9 psicopatologia de la conciencia moral
 

Más de Taysha Bruno

Entrevista al adiestrador
Entrevista al adiestradorEntrevista al adiestrador
Entrevista al adiestrador
Taysha Bruno
 
Bibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - AbortoBibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - Aborto
Taysha Bruno
 
Autismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de WilliamsAutismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de Williams
Taysha Bruno
 
Argumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del abortoArgumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del aborto
Taysha Bruno
 
Cuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboralCuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboral
Taysha Bruno
 
El verdadero centro de todo
El verdadero centro de todoEl verdadero centro de todo
El verdadero centro de todo
Taysha Bruno
 
Multiple Sclerosis
Multiple SclerosisMultiple Sclerosis
Multiple Sclerosis
Taysha Bruno
 
Hiroshima
HiroshimaHiroshima
Hiroshima
Taysha Bruno
 
To use or not to use
To use or not to useTo use or not to use
To use or not to use
Taysha Bruno
 
Tratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicosTratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicos
Taysha Bruno
 
Estado de la conciencia
Estado de la concienciaEstado de la conciencia
Estado de la conciencia
Taysha Bruno
 
Infancia media
Infancia mediaInfancia media
Infancia media
Taysha Bruno
 
Elsa y Fred
Elsa y FredElsa y Fred
Elsa y Fred
Taysha Bruno
 
Esclerósis Múltiple
Esclerósis MúltipleEsclerósis Múltiple
Esclerósis Múltiple
Taysha Bruno
 
Carta Autonómica
Carta AutonómicaCarta Autonómica
Carta Autonómica
Taysha Bruno
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
Taysha Bruno
 
Marqués de Santillana
Marqués de SantillanaMarqués de Santillana
Marqués de Santillana
Taysha Bruno
 
Español de América
Español de AméricaEspañol de América
Español de América
Taysha Bruno
 

Más de Taysha Bruno (18)

Entrevista al adiestrador
Entrevista al adiestradorEntrevista al adiestrador
Entrevista al adiestrador
 
Bibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - AbortoBibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - Aborto
 
Autismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de WilliamsAutismo y Síndrome de Williams
Autismo y Síndrome de Williams
 
Argumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del abortoArgumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del aborto
 
Cuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboralCuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboral
 
El verdadero centro de todo
El verdadero centro de todoEl verdadero centro de todo
El verdadero centro de todo
 
Multiple Sclerosis
Multiple SclerosisMultiple Sclerosis
Multiple Sclerosis
 
Hiroshima
HiroshimaHiroshima
Hiroshima
 
To use or not to use
To use or not to useTo use or not to use
To use or not to use
 
Tratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicosTratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicos
 
Estado de la conciencia
Estado de la concienciaEstado de la conciencia
Estado de la conciencia
 
Infancia media
Infancia mediaInfancia media
Infancia media
 
Elsa y Fred
Elsa y FredElsa y Fred
Elsa y Fred
 
Esclerósis Múltiple
Esclerósis MúltipleEsclerósis Múltiple
Esclerósis Múltiple
 
Carta Autonómica
Carta AutonómicaCarta Autonómica
Carta Autonómica
 
Refranero
RefraneroRefranero
Refranero
 
Marqués de Santillana
Marqués de SantillanaMarqués de Santillana
Marqués de Santillana
 
Español de América
Español de AméricaEspañol de América
Español de América
 

Vudú

  • 1. El VudúEl Vudú “Voodoo” de Karen McCarthy Brown “Haitian Voodoo: Social control of the unconscious” de Nelida Agosto Muñoz
  • 2. Vudú oVudú o VodouVodou Es el término común dado por forasteros para referirse a las prácticas religiosas del 80-90% de la población haitiana.  Suele emplearse de manera despectiva: hechicería y magia.  Viene de voduvodu (espíritu o deidad) – lengua del grupo Fon de Dahomey, actual República de Benín.
  • 3.  Sacerdote: ounganoungan  Sacerdotisa: manbomanbo *Los practicantes suelen servir sin el recurso de un profesional religioso. SacerdocioSacerdocio
  • 4. Bases africanas, influencias católicasBases africanas, influencias católicas Seres espirituales:  LemòLemò – los muertos.  LemistèLemistè – los misterios.  LemarasaLemarasa – los gemelos sagrados.
  • 5. InfluenciasInfluencias Africanas Católico-romanas Población esclava Franceses católicos Plantaciones azucareras Bautismo obligatorio de esclavos Yoruba, Fon y Kongo Sincretismo religioso Gine. Frangine: verdaderamente africano Expansión de vocabulario y iconografía Rito e imágenes y no en teología
  • 6. EspíritusEspíritus  Iwa, sint, mistè, envizil , zanj.Iwa, sint, mistè, envizil , zanj. Se dice que residen árboles, manantiales y pozos  NanchonNanchon Manera en que se agrupan los espíritus en la zona rural.
  • 7. NanchonNanchon Rural Urbana Responsabilidades heredadas Dos nanchon Conexión con la tierra Rada: dous Iwa: árboles, manantiales y pozos Petro: cho
  • 8. Visión del individuoVisión del individuo 1. Cuerpo 2. Almas (de 2 a 4)  Gro bonajGro bonaj “gran ángel guardian”  Ti bonajTi bonaj “pequeño ángel guardian” Mèt-tet: todos poseen uno.
  • 9. Los muertosLos muertos El cementerio –cementerio – centros rituales mayores.. Baron y Gran Brijit La cruz Kwa BaronKwa Baron Los haitianos hacen la distinción entre lemòlemò y lemistè.lemistè. Si los espíritus ancestrales son vistos como fuertes y efectivos, pueden convertirse en mistè.mistè.
  • 10. Los muertosLos muertos Gedé:Gedé: grupo de espíritus vudú, objeto de eleborados rituales en los cementerios y en los templos vudú durante la temporada del Día de los Muertos o Halloween. No son solo espíritus de la muerte: patronos de la sexualidad humana, protectores de los niños e irrefrenables satíricos sociales.
  • 11. CeremoniasCeremonias Ceremonias (individuales o en comunidad): rituales curativos, dedicación a nuevos templos, matrimonios a espíritus, rituales de muerte, baños de buena suerte, entre otros. Rural Urbano Simplicidad Rutinarios, grandes y más elaborados Malos tiempos: descontento de los espíritus Ceremonias en honor a espíritus mayores. Para remediar en casos extremos: banquetes
  • 12. MagiaMagia No se puede confundir el trabajo de los de la mano de izquierda con otros rituales vudú que incluyen elementos de la magia Adivinación Curación con hierbas Amuletos para el amor o la suerte Protección para el hogar, la tierra, o una persona. Los sacerdotes solo pueden problemas causados por espíritus.
  • 13. MagiaMagia  Africano  MajiMaji ““Trabajo de la mano izquierda”: individuos que en su búsqueda por poder y riqueza; compran “puntos”. ZombiZombi
  • 14. Rituales VudúRituales Vudú 1. Actos individuales de devoción 2. Grandes banquetes 3. Rituales elaborados (cánticos, bailes y tambores)  Se llevan a cabo en escenarios diferentes según la ubicación (rural o urbana).
  • 15. Rituales VudúRituales Vudú Durante el ritual… Devoto – chwalchwal (caballo) El espíritu – canta, baila, come con la gente, aconseja y regaña. Ofrendas: regalos y actos de reverencia para complacer al espíritu y asegurar la continua protección.
  • 16. Posesión de espíritusPosesión de espíritus La posesión de espíritus representa una manifestación psicológica que encierra complejas dimensiones culturales. En algunas culturas la manifestación de posesión es considerada como una patología; en otras, una situación privilegiada que solo algunos pueden experimentar.
  • 17. Tipos de posesiónTipos de posesión  ChamanismoChamanismo- viaje espiritual al cielo o al inframundo donde se encuentran espíritus o demonios para propósitos curativos.  EncarnaciónEncarnación- los espíritus o dioses poseen a los devotos; el poseído experimenta una transformación de su personalidad y una discontinuidad de su ser.  CristianismoCristianismo- unión entre el espíritu del devoto y el espíritu de Dios.
  • 18. Desplazamiento del almaDesplazamiento del alma En el vudú, la posesión es explicada como el desplazamiento del alma del individuo, el gros-bon-ange, por la de una divinidad. El individuo no es si mismo; sino el dios o loa que lo posee, quien está usando el cuerpo del devoto. El estado de posesión ritualizada se puede identificar con síntomas específicos que se repiten de persona en persona: un estado de disociación.
  • 19. DisociaciónDisociación La disociación comprende una interrupción de los procesos fisiológicos del cuerpo humano. La disociación ocurre cuando los centros (como el mecanismo interno del oído, entre otros) que coordinan el balance (postura), y los sentidos (sensaciones visuales, táctiles y kinestésicas) son entorpecidos. Los síntomas que presenta van desde: nauseas, mareos, fatiga, pesadez, temblores, entre otros.
  • 20. La disociación en la posesiónLa disociación en la posesión Los estados de disociación pueden ser inducidos en personas normales al exponerlos a luces rítmicas y estimulación de sonido; también, por la estimulación kinestésica. En las ceremonias del vudú se combinan casi todos los factores antes mencionados; el devoto es expuesto simultáneamente a música rítmica de tambores, bailes y cantos, que estimulan los sentidos auditivos y kinestésicos.
  • 21. La prise des yeuxLa prise des yeux Los sacerdotes y otros individuos que tenga total control sobre las técnicas para caer en trances con extrema facilidad no dependen de las estimulaciones de los tambores y la música: pueden alcanzar la posesión sin tener que recurrir a estados de disociación.
  • 22. Patología psiquiátrica de la disociaciónPatología psiquiátrica de la disociación En la patología psiquiátrica se ha demostrado como los desórdenes mentales tienen un efecto físico en el cuerpo del paciente; la disociación se cree el resultado de un desorden mental. La disociación es el mecanismo fisiológico que hace posible la manifestación psicológica de la posesión. Durante la disociación la conciencia y la conducta habitual son reemplazadas por partes no expresadas de la personalidad.
  • 23. La posesión y los desórdenes mentalesLa posesión y los desórdenes mentales La posesión se define como la expresión de las tendencias y actitudes reprimidas que se encuentran en el subconsciente. 1.En la patología el estado de disociación es una respuesta automática del organismo frente a una situación insoportable; en la posesión ritualizada es provocada y esperada. 2.La situación patológica está orientada al individuo (el individuo está en disputa con su entorno social); mientras la posesión está dirigida a una colectividad.
  • 24. La neurosis de la posesiónLa neurosis de la posesión La neurosis es una enfermedad funcional del sistema nervioso caracterizada principalmente por inestabilidad emocional. En la neurosis la personalidad del individuo es invadida por lo que ha reprimido y no constituye su conducta y actitudes habituales. En la posesión ritualizada se invade la personalidad del individuo por un patrón de conductas aprendidas que representan un dios particular.
  • 25. La iniciación en el vudúLa iniciación en el vudú En los casos en que la posesión muestre un estado patológico la iniciación rescata al individuo y canaliza las tendencias patológicas en expresiones ritualizadas. En la iniciación el neófito manifiesta las tendencias y las actitudes reprimidas con el propósito de aprender a expresar sus actitudes reprimidas de manera ritualizada. El proceso de la iniciación pretende socializar lo reprimido, particularmente por medio de las personalidades diferentes de los diferentes loas.