SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto de Gobernanza Territorial Ecológica a cargo del Instituto Atenea
y la Embajada de Francia; surge desde la preocupación relacionada a ¿cuál es
el futuro del ser humano? Día a día nos encontramos con quemas realizadas en
nuestras importantes reservas ecológicas como son la Chiquitania y el Parque
Nacional Amboró. Es por ello que surge la idea de desarrollar este proyecto y
comenzar a hacer conciencia entre los bolivianos a través de la educación.
Propuesta
Un programa de Cursos de Capacitación y/o Carreras Técnicas para la
Planificación Integral del Desarrollo Sostenible”.
* Sistemas de Vida.
* Huertos Urbanos y Periurbanos Agroecológicos.
* Crianza del Bosque.
* Gestión de Residuos.
¿Qué entendemos por crianza de Bosques?
Desde lo personal, el termino crianza implica automáticamente un vínculo
afectivo, tal cual como se crían a los hijos e hijas, es decir, está directamente
relacionado a la condición de madre desde donde se interpreta el concepto. Sin
embargo, para elaborar un constructo teórico con miras a la formulación de una
propuesta formativa, en la revisión bibliográfica resalta como única definición
de crianza la de la Real Academia de la Lengua Española , el cual define crianza
como la “acción y efecto de criar, especialmente las madres o nodrizas mientras
dura la lactancia”. Curiosamente, esta descripción se limita también a la condición
de madres.
Definición de Crianza
La búsqueda bibliográfica evidencia también que el término crianza figura en
estudios casi etnográficos relacionados a sistemas andinos de agricultura. Es así
que, por ejemplo, Julio Valladolid afirma que la manera de ser de la Naturaleza
andina se caracteriza por su gran heterogeneidad y diversidad, la cual se expresa
en el concepto de chacra, y chacra es todo lo que se cría, es la extensión de tierra
donde se cría con cariño y respecto a las plantas, al suelo, al agua, al microclima y
a los animales. Según el mismo autor, a una parte de esta crianza, la que se refiere
sólo a la crianza de las plantas y animales, la ciencia occidental moderna llama
agricultura (Grillo, Rengifo, Valladolid, & Quiso, 1994:326).
Otro dato interesante que cabe mencionar, es que la mayoría de textos que
mencionan la crianza tienen como autores a hombres académicos, siendo que
por definición la crianza pareciera ser un sentimiento primordial femenino.
Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre del Planeta,
cubriendo el 31% de la superficie terrestre mundial, pero no están uniformemente
distribuidos.
Mónica Medina Téllez afirma: “cuando escucho la palabra “crianza” me evoca
el retorno a la memoria del corazón, y cuando hablo de esa memoria hablo de
vínculo, hablo de afecto. Es como cuando las mujeres estamos gestando a las
wawas dentro, es una forma femenina de existir, es como una naturaleza intrínseca
en nosotras. Entonces, podemos comprender que crianza es algo que se va
gestando desde adentro, no es algo que puedes adquirir, es una memoria que está
en cada una de nosotros y nosotras”.
Para criar el bosque hay que ir a escuchar el bosque, el bosque te habla, la
pregunta es a ¿quién le habla?, ¿será el Yo el que escucha? Si no hay una
revolución interna dentro de cada persona que va a escuchar al bosque,
siempre lo interpretará como algo separado de sí misma.
“
”Mónica Medina
Asimismo, Medina, M., menciona que para entender la crianza se deben plantear
preguntas más profundas que nos hagan comprender la dimensión de una
forma de ser y estar desde el Nosotros, desde la pertenencia a la comunidad,
transcendiendo la forma humanista en la cual interpretamos la realidad, y que nos
hace sentir a los humanos separados de la Naturaleza. Es ahí donde la sabiduría
ancestral de los pueblos tiene mucho que aportar.
Menciona también que, este para lograr este entendimiento no es suficiente el
nivel académico racional, que está caracterizado por la arrogancia de quién posee
el conocimiento. Y que más bien, se requiere una actitud de profunda humildad
que nos permita escuchar a los territorios y su gente, siendo los encuentros
circulares, los diálogos de saberes sin jerarquías, la consulta a los abuelos y abuelas,
y a los chamanes, algunas de las herramientas que pueden aportar a ese fin.
En cuanto a los bosques se refiere, es la Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación (FAO) la cual ha desarrollado el concepto que se
considera oficial.
Según la FAO son por lo menos 300 millones de mujeres y hombres del mundo
entero que dependen directamente de los bosques para su subsistencia.
Desde una mirada que integre la visión de los pueblos ancestrales, dando
continuando con el enfoque de crianza planteado anteriormente, la importancia
que tienen los bosques debería ser entendida como parte intrínseca de la vida
misma y de la comunidad.
Sin embargo, desde de la ciencia moderna, es sabido que los bosques ofrecen una
serie de servicios ambientales o bondades que pueden resumirse en: captación y
filtración de agua, mitigación de los efectos del cambio climático, generación de
oxígeno y asimilación de diversos contaminantes, protección de la biodiversidad,
retención de suelo, refugio de fauna silvestre y flora, generación de alimento y
plantas medicinales, belleza escénica, entre otros.
Importancia de los bosques para la vida
La salud y el bienestar humanos están estrechamente relacionados con los
bosques. Más de 28 000 especies de plantas están registradas como plantas de
uso medicinal y muchas de ellas se encuentran en ecosistemas forestales. Las
visitas a los entornos forestales pueden tener efectos positivos en la salud física
y mental de las personas, muchas de las cuales tienen una profunda relación
espiritual con los bosques.
FAO y PNUMA, 2020
Encuantoalasamenazasexistentesparalosbosques,ladeforestaciónyladegradaciónforestalsiguenavanzandoa
unritmoalarmante,loquecontribuyenotablementealaactualpérdidadebiodiversidad.Seestimaquedesde1990,
sehanperdidounos420millonesdehectáreasdebosqueacausadelcambiodeusosdelatierra,peseaquelatasade
deforestaciónhadisminuidoenlosúltimostresdecenios.Entre2015y2020,seestimaquelatasadedeforestaciónfue
de10millonesdehectáreasalaño,cuandoenladécadade1990erade16millonesdehectáreasalaño.Lasuperficie
debosquesprimariosentodoelmundohadisminuidoenmásde80millonesdehectáreasdesde1990.Másde100
millonesdehectáreasdebosquesseestánviendoafectadasporincendiosforestales,plagas,enfermedades,especies
invasivas,sequíasyfenómenosmeteorológicosadversos.
Losbosquesproporcionanagua,mitiganelcambioclimáticoyproporcionanhábitatamuchospolinizadores,que
sonesencialesparalaproducciónalimentariasostenible.Seestimaqueel75%delosprincipalescultivosalimentarios
delmundo,querepresentanel35%delaproducciónmundialdealimentos,sevaledelapolinizaciónzoófilaparala
produccióndefrutas,hortalizasosemillas.Entodoelmundo,alrededorde1000millonesdepersonasdependenen
ciertamedidadealimentosdeorigensilvestrecomolacarnedecaza,losinsectoscomestibles,losproductosvegetales
comestibles,lassetasyelpescado,queamenudotienenunaltocontenidodemicronutrientesesenciales
Laexpansiónagrícolasiguesiendolaprincipalcausadedeforestaciónyfragmentacióndelbosqueylapérdidaasociada
debiodiversidadforestal.Laagriculturacomercialagranescala(principalmentelacríadeganadovacunoyelcultivo
desojayaceitedepalma)fuelacausadel40%deladeforestacióndebosquestropicalesentrelosaños2000y2010,yla
agriculturalocaldesubsistencialofuedeotro33%.Irónicamente,laresilienciadelossistemasalimentarioshumanos
ysucapacidaddeadaptarsealoscambiosfuturosdependendeesamismabiodiversidad,enespecialdelasespecies
arbustivasyarbóreasadaptadasalastierrassecasqueayudanacombatirladesertificación;lasespeciesdeinsectos,
murciélagosyavesquehabitanenlosbosquesypolinizanloscultivos;losárbolesconsistemasradicularesextensosque
seencuentranenecosistemasmontañososyqueevitanlaerosióndelsuelo,ylasespeciesdemanglaresquefavorecenla
resilienciaantelainundaciónenzonascosteras.Alacentuarselosriesgosparalossistemasalimentariosporelcambio
climático,lafuncióndelosbosquesdecaptaryfijarcarbonoymitigarelcambioclimáticoescadavezmásimportante
paraelsectoragrícola.
Estado de los Bosques en el Mundo
FAO y PNUMA, 2020
Para efectos prácticos de las propuestas formativas elaboradas para la crianza de
bosques, se plantea la siguiente definición:
Definición propia de Crianza de Bosque
El enfoque de Crianza de Bosque, plantea la gestión de sistemas de vida
donde habitan los bosques desde el vínculo afectivo, de manera cariñosa y
reverencial, transcendiendo la visión antropocéntrica y utilitaria del mundo
hacia una mirada integral biocultural, y comunitaria, recordando que los
humanos somos Vida, y que el cuidado de la vida es parte intrínseca de
nuestra naturaleza.
La crianza de bosques propone la generación de emprendimientos ecosociales
desde la economía del cuidado, a fin de satisfacer las necesidades humanas,
mediante el cuidado recíproco de las bondades que brindan los bosques.
Los gestores de crianza de bosque serán capaces de implementar iniciativas
agroforestales, ecoturísticas, herbalistas, gastronómicas o y/o terapéuticas,
ejerciendo la crianza como una forma integral de existencia.
@Ateneainstituto.bo
@Atenea Instituto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebrados chile
Vertebrados chileVertebrados chile
Vertebrados chileHIKOO
 
TESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALES
TESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALESTESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALES
TESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALESGomez Hermelinda
 
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblosLeyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblosCrónicas del despojo
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Valery Villanueva Gonzales
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteJhon Qh R
 
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCampañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCARE Nicaragua
 

La actualidad más candente (10)

Vertebrados chile
Vertebrados chileVertebrados chile
Vertebrados chile
 
Biodiversidad72 web1
Biodiversidad72 web1Biodiversidad72 web1
Biodiversidad72 web1
 
TESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALES
TESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALESTESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALES
TESIS ESTUDIO ANALITICO DE LA DEFENSA LEGAL DE LOS BOSQUES COMUNALES
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblosLeyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos
Leyes, políticas y economía verde al servicio del despojo de los pueblos
 
La economia verde y el buen vivir
La economia verde y el buen vivirLa economia verde y el buen vivir
La economia verde y el buen vivir
 
7 de julio
7 de julio7 de julio
7 de julio
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resilienciaCampañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
Campañas de sensibilización y educación para fortalecer la resiliencia
 

Similar a Crianza del bosque

2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdfAlexPPC
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24chanita0414
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadSere Nere
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadSere Nere
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadAnayeli Duran
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadAnayeli Duran
 
Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambientekakaroto1912
 
Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2Sieger Lot
 
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidadluisenriquedjm
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022AulaVirtualMaster
 
Santiago Guerrón
Santiago GuerrónSantiago Guerrón
Santiago GuerrónSantiago
 

Similar a Crianza del bosque (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
 
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
 
Guia etica
Guia eticaGuia etica
Guia etica
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
 
Cuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambienteCuidemos al medio ambiente
Cuidemos al medio ambiente
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2Manual medioambiente-def2
Manual medioambiente-def2
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
 
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 4 - Capeta de Recuperación 2022
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Santiago Guerrón
Santiago GuerrónSantiago Guerrón
Santiago Guerrón
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Crianza del bosque