SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
ESCUELA DE DERECHO
Ecología criminal
Facilitador: Elaborado por:
Prof. Carlos Rojas Yugleidi Rodríguez V-20.327.904
Cua, junio de 2020
Criminalidad en el Campo y la Ciudad
Tiene que ver con el tiempo y espacio. La diferencia radica en el
anonimato y la impunidad.
Delitos Urbanos (mayor criminalidad): existe más tráfico
jurídico y anonimato.
Se cometen delitos contra la propiedad: estafas y otras
defraudaciones; quiebras y otros deudores punibles; extorsión;
usurpación. Delitos de cuello blanco. Delitos contra la fe pública
(cheque sin fondos). Hay mayor corrupción política.
Las sociedades humanas progresan porque aumenta su
tamaño y densidad, tal como ocurrió con las más antiguas he
importantes civilizaciones, las cuales llegaron a fundarse
porque convergieron en ellas grandes concentraciones
humanas. Por ello cuando la población decrece el progreso
social se detiene. La vida del campo se ha asociado
siempre con la tranquilidad, no solo física sino también
espiritual. El campesino que trabaja la tierra concentra sus
expectativas en la ganancia del sustento diario.
Generalmente se acostumbra al conformismo que le ofrece la
naturaleza, sin grandes aspiraciones porque en su mundo la vida
transcurre igual, todos los días sin mayores cambios.
Criminalidad en grandes y pequeñas ciudades
Respecto al tema, G.B. Vol concluyó:
1. Las ciudades pequeñas tienen una delincuencia bastante baja.
2. Las ciudades con una población de más de 25.000 y hasta 50.000
habitantes, con una delincuencia poco elevada.
3. Las ciudades con una población de 50.000 a 100.000 habitantes, ocupan una
posición mediana.
4. Las ciudades con una población de más de 250.000 habitantes tienen una
delincuencia análoga y cuantitativamente análoga.
Un examen más minucioso revelará que el nivel de delincuencia es más
elevado en las grandes ciudades. En una ciudad grande, las relaciones entre los
habitantes no llegan a integrarse.
Estudios realizados por la Escuela de Chicago afirmaron que una ciudad no es
homogénea, sino diferenciada y todo va a depender de:
1. Factores materiales: Fábricas, que es una característica de diferenciación
entre los barrios.
2. Factores culturales: Tienen una significación social, por ejemplo las etnias
(Barrio de negros).
Clifford Shaw analiza grupos: escolares, vagabundos, delincuentes, muchachos
acusados de delitos menores, muchachas culpables y jóvenes que hayan
comparecido por crímenes. Los resultados de este análisis fueron:
1. El nivel de delincuencia varía considerablemente de un barrio a otro.
2. La delincuencia en grupos, bandas, pandillas, era muy superior a la individual.
3. Algunos barrios de bajos ingresos, de bajo nivel económico o habitado por
negros, arrojaban las más altas cifras de delincuencia
Criminalidad en Barrios
El delito en el Llano de Venezuela.
Comprende los estados: Apure, Barinas, Portuguesa,
Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas.
Delitos más comunes: Delitos contra las personas,
homicidios, delitos de lesiones personales, hurtos y robos.
Criminología clínica.
Técnicamente se puede definir a la criminología clínica como la ciencia multidisciplinaria
que estudia al delincuente en forma particular, a fin de conocer la génesis de
su conducta delictiva y aplicarle un tratamiento personalizado procurando su
reinserción a la sociedad parte del estudio clínico e individual del delincuente,
considerando al delito como una conducta anormal patología, de una personalidad
conflictiva, con una determinada problemática de violencia.
Droga y Delito.
La Droga y el Delito es una relación siniestra. A medida que crece la presencia de
estupefacientes en el país, se incrementan los delitos cometidos y la inseguridad Son cada
vez más las personas que se encuentran severamente afectadas en su salud mental por los
efectos del consumo sostenido de drogas, circunstancia que se torna dramática cuando
además se dedican a delinquir.
Cuasidelito o delito culposo o imprudente​ es un término jurídico usado en
legislaciones de Derecho continental, referente a una acción u omisión no
intencional que provoca un daño a una persona; en otras palabras, es un
hecho dañoso realizado sin dolo
Delito culposo
El alcohol.
Las relaciones entre alcoholismo y delincuencia se han señalado
desde hace largo tiempo. El consumo de alcohol es un factor
criminógeno indiscutible, considerado como un estado peligroso.
Es un factor criminógeno presente en la mayoría de los delitos
culposos de tránsito, homicidios y lesiones a mujeres, violaciones y
maltratos a niños. También delitos de incendios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalidad
CriminalidadCriminalidad
Criminalidad
jorgerivas2012
 
Factores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delitoFactores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delito
Gustavo Proleon Ponce
 
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidadEnsayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Guillermo Jaime
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Universidad en Criminalistica
 
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuelaFactores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
MariaJoseMendez24
 
Criminología y Factores Sociales
Criminología y Factores SocialesCriminología y Factores Sociales
Criminología y Factores Sociales
plin182
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Leidy Ruiz
 
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copiaFactores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
Dayana Sandoval
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
ixac
 
Recordando a North
Recordando a NorthRecordando a North
Recordando a North
Juan Manuel Arias
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
DelincuenciaMundial
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
clara ortiz
 
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
Karina Valencia Chura
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
Odri Reyes
 
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidad
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidadGIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidad
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidad
michakevin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICAGRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
Dalila Loachamin
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
ursula
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Jacqie Garcia
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 

La actualidad más candente (20)

Criminalidad
CriminalidadCriminalidad
Criminalidad
 
Factores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delitoFactores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delito
 
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidadEnsayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
 
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuelaFactores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
 
Criminología y Factores Sociales
Criminología y Factores SocialesCriminología y Factores Sociales
Criminología y Factores Sociales
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copiaFactores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
 
Recordando a North
Recordando a NorthRecordando a North
Recordando a North
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
 
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
 
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidad
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidadGIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidad
GIOVANN ANTONIO MOLINARO GUEVARA.- Sociedad y criminalidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICAGRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
GRUPO 6_ESCUELA ECOLÓGICA
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 

Similar a Crimenyr

Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
AnnyClavijo
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Karla Gr
 
Análisis del control social
Análisis del control socialAnálisis del control social
Análisis del control social
Wael Hikal
 
Coductas delictivas
Coductas delictivasCoductas delictivas
Coductas delictivas
Wael Hikal
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
malejagarcia
 
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictoscentro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
lovercraft
 
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, JaliscoConductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Ram Cerv
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Ram Cerv
 
Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...
Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...
Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Karl Monroy
 
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Luis criminologia
Luis criminologiaLuis criminologia
Luis criminologia
0503267221
 
Luis criminologia
Luis criminologiaLuis criminologia
Luis criminologia
0503267221
 
Guía Capítulo III
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
jorge22lastra
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
La Delincuencia
La Delincuencia La Delincuencia
La Delincuencia
Arturo Defelice
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
InterprenAgencias
 
Factores de riesgo que provocan la criminalidad
Factores de riesgo que provocan la criminalidadFactores de riesgo que provocan la criminalidad
Factores de riesgo que provocan la criminalidad
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Delito 1
Delito 1Delito 1
Delito 1
lourdeszepeda
 

Similar a Crimenyr (20)

Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Análisis del control social
Análisis del control socialAnálisis del control social
Análisis del control social
 
Coductas delictivas
Coductas delictivasCoductas delictivas
Coductas delictivas
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
 
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictoscentro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
 
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, JaliscoConductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...
Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...
Análisis del control social del delincuente en la interacción que conforma el...
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
 
Luis criminologia
Luis criminologiaLuis criminologia
Luis criminologia
 
Luis criminologia
Luis criminologiaLuis criminologia
Luis criminologia
 
Guía Capítulo III
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La Delincuencia
La Delincuencia La Delincuencia
La Delincuencia
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
 
Factores de riesgo que provocan la criminalidad
Factores de riesgo que provocan la criminalidadFactores de riesgo que provocan la criminalidad
Factores de riesgo que provocan la criminalidad
 
Delito 1
Delito 1Delito 1
Delito 1
 

Más de k1890

Criminologia 5to.
Criminologia 5to.Criminologia 5to.
Criminologia 5to.
k1890
 
Obligaciones I
Obligaciones IObligaciones I
Obligaciones I
k1890
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
k1890
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
k1890
 
Capacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personasCapacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personas
k1890
 
Internet
InternetInternet
Internet
k1890
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
k1890
 

Más de k1890 (7)

Criminologia 5to.
Criminologia 5to.Criminologia 5to.
Criminologia 5to.
 
Obligaciones I
Obligaciones IObligaciones I
Obligaciones I
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Capacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personasCapacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
 

Último

LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Crimenyr

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY ESCUELA DE DERECHO Ecología criminal Facilitador: Elaborado por: Prof. Carlos Rojas Yugleidi Rodríguez V-20.327.904 Cua, junio de 2020
  • 2.
  • 3. Criminalidad en el Campo y la Ciudad Tiene que ver con el tiempo y espacio. La diferencia radica en el anonimato y la impunidad. Delitos Urbanos (mayor criminalidad): existe más tráfico jurídico y anonimato. Se cometen delitos contra la propiedad: estafas y otras defraudaciones; quiebras y otros deudores punibles; extorsión; usurpación. Delitos de cuello blanco. Delitos contra la fe pública (cheque sin fondos). Hay mayor corrupción política. Las sociedades humanas progresan porque aumenta su tamaño y densidad, tal como ocurrió con las más antiguas he importantes civilizaciones, las cuales llegaron a fundarse porque convergieron en ellas grandes concentraciones humanas. Por ello cuando la población decrece el progreso social se detiene. La vida del campo se ha asociado siempre con la tranquilidad, no solo física sino también espiritual. El campesino que trabaja la tierra concentra sus expectativas en la ganancia del sustento diario. Generalmente se acostumbra al conformismo que le ofrece la naturaleza, sin grandes aspiraciones porque en su mundo la vida transcurre igual, todos los días sin mayores cambios.
  • 4. Criminalidad en grandes y pequeñas ciudades Respecto al tema, G.B. Vol concluyó: 1. Las ciudades pequeñas tienen una delincuencia bastante baja. 2. Las ciudades con una población de más de 25.000 y hasta 50.000 habitantes, con una delincuencia poco elevada. 3. Las ciudades con una población de 50.000 a 100.000 habitantes, ocupan una posición mediana. 4. Las ciudades con una población de más de 250.000 habitantes tienen una delincuencia análoga y cuantitativamente análoga. Un examen más minucioso revelará que el nivel de delincuencia es más elevado en las grandes ciudades. En una ciudad grande, las relaciones entre los habitantes no llegan a integrarse.
  • 5. Estudios realizados por la Escuela de Chicago afirmaron que una ciudad no es homogénea, sino diferenciada y todo va a depender de: 1. Factores materiales: Fábricas, que es una característica de diferenciación entre los barrios. 2. Factores culturales: Tienen una significación social, por ejemplo las etnias (Barrio de negros). Clifford Shaw analiza grupos: escolares, vagabundos, delincuentes, muchachos acusados de delitos menores, muchachas culpables y jóvenes que hayan comparecido por crímenes. Los resultados de este análisis fueron: 1. El nivel de delincuencia varía considerablemente de un barrio a otro. 2. La delincuencia en grupos, bandas, pandillas, era muy superior a la individual. 3. Algunos barrios de bajos ingresos, de bajo nivel económico o habitado por negros, arrojaban las más altas cifras de delincuencia Criminalidad en Barrios
  • 6. El delito en el Llano de Venezuela. Comprende los estados: Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas. Delitos más comunes: Delitos contra las personas, homicidios, delitos de lesiones personales, hurtos y robos.
  • 7. Criminología clínica. Técnicamente se puede definir a la criminología clínica como la ciencia multidisciplinaria que estudia al delincuente en forma particular, a fin de conocer la génesis de su conducta delictiva y aplicarle un tratamiento personalizado procurando su reinserción a la sociedad parte del estudio clínico e individual del delincuente, considerando al delito como una conducta anormal patología, de una personalidad conflictiva, con una determinada problemática de violencia. Droga y Delito. La Droga y el Delito es una relación siniestra. A medida que crece la presencia de estupefacientes en el país, se incrementan los delitos cometidos y la inseguridad Son cada vez más las personas que se encuentran severamente afectadas en su salud mental por los efectos del consumo sostenido de drogas, circunstancia que se torna dramática cuando además se dedican a delinquir.
  • 8. Cuasidelito o delito culposo o imprudente​ es un término jurídico usado en legislaciones de Derecho continental, referente a una acción u omisión no intencional que provoca un daño a una persona; en otras palabras, es un hecho dañoso realizado sin dolo Delito culposo El alcohol. Las relaciones entre alcoholismo y delincuencia se han señalado desde hace largo tiempo. El consumo de alcohol es un factor criminógeno indiscutible, considerado como un estado peligroso. Es un factor criminógeno presente en la mayoría de los delitos culposos de tránsito, homicidios y lesiones a mujeres, violaciones y maltratos a niños. También delitos de incendios.