SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
“ESCUELA DE DERECHO”
Elaborado por:
KHALIL MEDINA V-
15.821.644
Charallave, octubre de
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO.
DEFINICIONES.
LA CIENCIA COMPRENDE EN UN SENTIDO MUY
GENERAL, EL ESTUDIO DE CUALQUIER FENÓMENO
QUE CUMPLA CON UNA SERIE DE REQUISITOS (O
BASE) QUE PERMITAN A LOS CIENTÍFICOS, LOS QUE
HACEN CIENCIA, TRABAJAR DE FORMA OBJETIVA Y
CONCRETA CON TAL FENÓMENO.
CIENCIA: ES LA FUENTE DE CONOCIMIENTOS QUE
NOS HA PERMITIDO AVANZAR DE LA FORMA MÁS
SEGURA POSIBLE. LA CIENCIA ES ESA PUERTA QUE
NOS LLEVA AL DESARROLLO Y AL AVANCE DE LA
FORMA DE HACER VIDA.
TECNOLOGÍA: ES EL CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS QUE SE APLICAN DE
MANERA ORDENADA PARA ALCANZAR UN
DETERMINADO OBJETO O RESOLVER UN
PROBLEMA.
LA TECNOLOGÍA ES UNA RESPUESTA AL DESEO
DEL HOMBRE DE TRANSFORMAR EL MEDIO Y
MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. INCLUYE
CONOCIMIENTO Y TÉCNICAS DESARROLLADAS A
LO LARGO DEL TIEMPO QUE SE UTILIZAN DE
MANERA ORGANIZADA CON EL FIN DE SATISFACER
ALGUNA NECESIDAD.
LA PALABRA TECNOLOGÍA PROVIENE DE LA UNIÓN
DE DOS PALABRAS GRIEGAS: TEKNE, QUE ES
TÉCNICA, ARTE Y LOGICA, QUE SIGNIFICA
DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍA Y LA
CIENCIA.
LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA NO SON EXACTAMENTE
LO MISMO, AUNQUE SON CONCEPTOS
RELACIONADOS, LA CIENCIA TIENE COMO OBJETIVO
LA OBTENCION DE CONOCIMIENTO MIENTRAS QUE LA
TECNOLOGÍA ES EL CONOCIMIENTO APLICADO DE
MANERA RACIONAL Y ORDENADA PARA SOLUCIONAR
UN PROBLEMA.
ADEMÁS, LA CIENCIA BUSCA LA VERDAD MIENTRAS LA
TECNOLOGÍA, LA EFICIENCIA, AMBOS, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA, SE SUELEN APOYAR MUTUAMENTE.
LA PRIMERA USA LA SEGUNDA PARA LA
INVESTIGACIÓN MIENTRAS QUE LA SEGUNDA UTILIZA
LA PRIOMERA PARA RESOLVER UN PROBLEMA
LA TECNOLOGÍA MODERNA APOYADA EN EL
DESARROLLO CIENTIFÍCO EJERCE UNA
INFLUENCIA EXTRAORDINARIA EN LA VIDA SOCIAL
EN TODOS SUS ÁMBITOS: ECONOMICO, POLÍTICO,
MILITAR, CULTURAL DE LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL INICIADA EN EL SIGLO XVII Y LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INICIADA EN EL SIGLO
XVIII, FUERON PROCESOS RELATIVAMENTE
INDEPENDIENTES, LA FECUNDACIÓN RECIPROCA
Y SISTEMÁTICA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ES
SOBRE TODO UN FENÓMENO QUE SE
MATERIALIZA A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL
SIGLO ACTUAL, EL TRÁNSITO QUE VIVIMOS DEL
SIGLO XX AL SIGLO XXI ES UN PERÍODO
PROFUNDAMENTE MARCADO POR EL
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO.
BENEFICIOS
CIENCIA.
 UNA POBLACIÓN MÁS
SALUDABLE, POR TANTO,
UNA MAYOR ESPERANZA DE
VIDA
 EL DESCUBRIMIENTO DEL
ADN IMPLICÓ UN ANTES Y UN
DESPUÉS EN MEDICINA.
 UN MAYOR CONOCIMIENTO
SOBRE EL ENTORNO.
 EL MEDIOS DE TRANSPORTE
HA TRANSFORMADO
TOTALMENTE LA MOVILIDAD
HUMANA.
TECNOLOGÍA.
 NOS FACILITA LABORES
DIFÍCILES.
 NOS BRINDA MEDIOS DE
COMUNICACIÓN EXCELENTES.
 UTIL AL SALVAR LA VIDA EN
CASOS DE ENFERMEDADES O
ACCIDENTES.
 AYUDAR A DESARROLLAR
NUESTRAS CAPACIDADES
INTELECTUALES.
MÉTODO CIENTÍFICO
SE CONOCE COMO MÉTODO CIENTÍFICO AL PROCESO
DESTINADO A EXPLICAR FENÓMENOS Y ENUNCIAR LEYES
QUE DEN CUENTA DE DICHOS FENÓMENOS SOBRE LA BASE
DE DIFERENTES MECANISMOS, ENTRE ELLOS EL
RAZONAMIENTO, LA OBSERVACIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO
DE RELACIONES , ES A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL
MÉTODO CIENTÍFICO QUE SE REALIZAN LAS
INVESTIGACIONES Y SE GENERAN LOS CONOCIMIENTOS
QUE LLEVAN A LOS AVANCES DE LAS CIENCIAS.
EL MÉTODO CIENTÍFICO PUEDE CONCEPTUALIZARSE COMO
UNA ABSTRACCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE LLEVAN A
CABO LOS INVESTIGADORES Y QUE EXPLICA EL COMPLEJO
PROCESO COGNITIVO Y MATERIAL QUE DESEMBOCA EN LA
ADQUISICIÓN DE UN NUEVO CONOCIMIENTO.
BENEFICIO DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
AYUDA A TOMAR DECISIONES.
FOMENTA A LA CURIOSIDAD.
ESTIMULA EL APRENDIZAJE.
EJERCITA LA CREATIVIDAD.
AUMENTA LA RESILIENCIA Y LA PACIENCIA.
PERMITE DIFERENCIAR ENTRE UN HECHO Y
UNA OPINION.
NOS MUESTRA QUE NO HAY VERDADES
ABSOLUTAS.
NOS AYUDA A MEJORAR Y A OBTENER
OBJETIVOS.
CONCLUSIÓN
EXISTE UNA AMPLIA RELACIÓN ENTRE LA
TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA TENIENDO EN CUENTA
QUE CADA UNA ESTAS DISCIPLINA SE APOYA EN LA
OTRA Y AMBAS NECESITAN UN MÉTODO
CIENTÍFICO PARA CONFIRMAR E INVESTIGAR
HALLAZGOS E INNOVACIONES EN SUS ÁREAS DE
INTERÉS . EL MÉTODO CIENTÍFICO ORDENA ,
PROCESA Y AYUDA CON UN CONJUNTO DE
CRITERIOS, NORMAS Y ACCIONES A ORIENTAR EL
PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN DICHAS RAMAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaLas concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnología
Niko Bennavides
 
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologiaModelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.
Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.
Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.
Yolimar Carrillo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Luis Granados
 
La ciencia trabajo individual aguilar saavedra ashly agustina
La ciencia  trabajo individual aguilar saavedra ashly agustinaLa ciencia  trabajo individual aguilar saavedra ashly agustina
La ciencia trabajo individual aguilar saavedra ashly agustina
ROSAEDELMIRAESTELARO
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela  normal superior de pastoEscuela  normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
camilopascuaza18
 
Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.
cepecole
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
cepecole
 
Metodología científica
Metodología científicaMetodología científica
Metodología científica
cepecole
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
cedfcas cedfcas
 

La actualidad más candente (10)

Las concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaLas concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnología
 
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologiaModelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
 
Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.
Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.
Las tic's en el desarrollo de la competencia y la cultura investigativa.
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
La ciencia trabajo individual aguilar saavedra ashly agustina
La ciencia  trabajo individual aguilar saavedra ashly agustinaLa ciencia  trabajo individual aguilar saavedra ashly agustina
La ciencia trabajo individual aguilar saavedra ashly agustina
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela  normal superior de pastoEscuela  normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.Ficha 1 sec.
Ficha 1 sec.
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodología científica
Metodología científicaMetodología científica
Metodología científica
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
 

Similar a Ciencia, Tecnología y Sociedad

Tesis
TesisTesis
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
benigno rodriguez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Phare rojas
Phare rojasPhare rojas
Phare rojas
LISSETTJIMEEENEZ
 
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE..."IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
Ricmarybarcenas
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Jose Castellano
 
Pgyc tra 1
Pgyc tra 1Pgyc tra 1
Pgyc tra 1
yatziriperez
 
Actividad 1 ciencia y tenologia
Actividad 1 ciencia y tenologiaActividad 1 ciencia y tenologia
Actividad 1 ciencia y tenologia
Fernando Castillo
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
Tulia Cabrera Guerra
 
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
JoseWilliam05
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ciencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicaCiencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnica
marpar_ec
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Artícul oneida
Artícul oneidaArtícul oneida
Artícul oneida
Coromoto Moreno
 
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
AdrianaLamon
 
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICORELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICO
DinaCastillo12
 

Similar a Ciencia, Tecnología y Sociedad (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Phare rojas
Phare rojasPhare rojas
Phare rojas
 
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE..."IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
"IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIE...
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Pgyc tra 1
Pgyc tra 1Pgyc tra 1
Pgyc tra 1
 
Actividad 1 ciencia y tenologia
Actividad 1 ciencia y tenologiaActividad 1 ciencia y tenologia
Actividad 1 ciencia y tenologia
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
Tema imbricacion entre la ciencia y la tecnologia desde el aporte del metodo ...
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicaCiencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnica
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Artícul oneida
Artícul oneidaArtícul oneida
Artícul oneida
 
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
 
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICORELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO CIENTÍFICO
 

Más de k1890

Criminologia 5to.
Criminologia 5to.Criminologia 5to.
Criminologia 5to.
k1890
 
Crimenyr
CrimenyrCrimenyr
Crimenyr
k1890
 
Obligaciones I
Obligaciones IObligaciones I
Obligaciones I
k1890
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
k1890
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
k1890
 
Capacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personasCapacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personas
k1890
 
Internet
InternetInternet
Internet
k1890
 

Más de k1890 (7)

Criminologia 5to.
Criminologia 5to.Criminologia 5to.
Criminologia 5to.
 
Crimenyr
CrimenyrCrimenyr
Crimenyr
 
Obligaciones I
Obligaciones IObligaciones I
Obligaciones I
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Capacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personasCapacidad e incapacidad de las personas
Capacidad e incapacidad de las personas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Ciencia, Tecnología y Sociedad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES “ESCUELA DE DERECHO” Elaborado por: KHALIL MEDINA V- 15.821.644 Charallave, octubre de RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO.
  • 2. DEFINICIONES. LA CIENCIA COMPRENDE EN UN SENTIDO MUY GENERAL, EL ESTUDIO DE CUALQUIER FENÓMENO QUE CUMPLA CON UNA SERIE DE REQUISITOS (O BASE) QUE PERMITAN A LOS CIENTÍFICOS, LOS QUE HACEN CIENCIA, TRABAJAR DE FORMA OBJETIVA Y CONCRETA CON TAL FENÓMENO. CIENCIA: ES LA FUENTE DE CONOCIMIENTOS QUE NOS HA PERMITIDO AVANZAR DE LA FORMA MÁS SEGURA POSIBLE. LA CIENCIA ES ESA PUERTA QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO Y AL AVANCE DE LA FORMA DE HACER VIDA.
  • 3. TECNOLOGÍA: ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS QUE SE APLICAN DE MANERA ORDENADA PARA ALCANZAR UN DETERMINADO OBJETO O RESOLVER UN PROBLEMA. LA TECNOLOGÍA ES UNA RESPUESTA AL DESEO DEL HOMBRE DE TRANSFORMAR EL MEDIO Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. INCLUYE CONOCIMIENTO Y TÉCNICAS DESARROLLADAS A LO LARGO DEL TIEMPO QUE SE UTILIZAN DE MANERA ORGANIZADA CON EL FIN DE SATISFACER ALGUNA NECESIDAD. LA PALABRA TECNOLOGÍA PROVIENE DE LA UNIÓN DE DOS PALABRAS GRIEGAS: TEKNE, QUE ES TÉCNICA, ARTE Y LOGICA, QUE SIGNIFICA
  • 4. DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA. LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA NO SON EXACTAMENTE LO MISMO, AUNQUE SON CONCEPTOS RELACIONADOS, LA CIENCIA TIENE COMO OBJETIVO LA OBTENCION DE CONOCIMIENTO MIENTRAS QUE LA TECNOLOGÍA ES EL CONOCIMIENTO APLICADO DE MANERA RACIONAL Y ORDENADA PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA. ADEMÁS, LA CIENCIA BUSCA LA VERDAD MIENTRAS LA TECNOLOGÍA, LA EFICIENCIA, AMBOS, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SE SUELEN APOYAR MUTUAMENTE. LA PRIMERA USA LA SEGUNDA PARA LA INVESTIGACIÓN MIENTRAS QUE LA SEGUNDA UTILIZA LA PRIOMERA PARA RESOLVER UN PROBLEMA
  • 5. LA TECNOLOGÍA MODERNA APOYADA EN EL DESARROLLO CIENTIFÍCO EJERCE UNA INFLUENCIA EXTRAORDINARIA EN LA VIDA SOCIAL EN TODOS SUS ÁMBITOS: ECONOMICO, POLÍTICO, MILITAR, CULTURAL DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INICIADA EN EL SIGLO XVII Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INICIADA EN EL SIGLO XVIII, FUERON PROCESOS RELATIVAMENTE INDEPENDIENTES, LA FECUNDACIÓN RECIPROCA Y SISTEMÁTICA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ES SOBRE TODO UN FENÓMENO QUE SE MATERIALIZA A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO ACTUAL, EL TRÁNSITO QUE VIVIMOS DEL SIGLO XX AL SIGLO XXI ES UN PERÍODO PROFUNDAMENTE MARCADO POR EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO.
  • 6. BENEFICIOS CIENCIA.  UNA POBLACIÓN MÁS SALUDABLE, POR TANTO, UNA MAYOR ESPERANZA DE VIDA  EL DESCUBRIMIENTO DEL ADN IMPLICÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN MEDICINA.  UN MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE EL ENTORNO.  EL MEDIOS DE TRANSPORTE HA TRANSFORMADO TOTALMENTE LA MOVILIDAD HUMANA. TECNOLOGÍA.  NOS FACILITA LABORES DIFÍCILES.  NOS BRINDA MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXCELENTES.  UTIL AL SALVAR LA VIDA EN CASOS DE ENFERMEDADES O ACCIDENTES.  AYUDAR A DESARROLLAR NUESTRAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
  • 7. MÉTODO CIENTÍFICO SE CONOCE COMO MÉTODO CIENTÍFICO AL PROCESO DESTINADO A EXPLICAR FENÓMENOS Y ENUNCIAR LEYES QUE DEN CUENTA DE DICHOS FENÓMENOS SOBRE LA BASE DE DIFERENTES MECANISMOS, ENTRE ELLOS EL RAZONAMIENTO, LA OBSERVACIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES , ES A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO QUE SE REALIZAN LAS INVESTIGACIONES Y SE GENERAN LOS CONOCIMIENTOS QUE LLEVAN A LOS AVANCES DE LAS CIENCIAS. EL MÉTODO CIENTÍFICO PUEDE CONCEPTUALIZARSE COMO UNA ABSTRACCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE LLEVAN A CABO LOS INVESTIGADORES Y QUE EXPLICA EL COMPLEJO PROCESO COGNITIVO Y MATERIAL QUE DESEMBOCA EN LA ADQUISICIÓN DE UN NUEVO CONOCIMIENTO.
  • 8. BENEFICIO DEL MÉTODO CIENTÍFICO AYUDA A TOMAR DECISIONES. FOMENTA A LA CURIOSIDAD. ESTIMULA EL APRENDIZAJE. EJERCITA LA CREATIVIDAD. AUMENTA LA RESILIENCIA Y LA PACIENCIA. PERMITE DIFERENCIAR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINION. NOS MUESTRA QUE NO HAY VERDADES ABSOLUTAS. NOS AYUDA A MEJORAR Y A OBTENER OBJETIVOS.
  • 9. CONCLUSIÓN EXISTE UNA AMPLIA RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA TENIENDO EN CUENTA QUE CADA UNA ESTAS DISCIPLINA SE APOYA EN LA OTRA Y AMBAS NECESITAN UN MÉTODO CIENTÍFICO PARA CONFIRMAR E INVESTIGAR HALLAZGOS E INNOVACIONES EN SUS ÁREAS DE INTERÉS . EL MÉTODO CIENTÍFICO ORDENA , PROCESA Y AYUDA CON UN CONJUNTO DE CRITERIOS, NORMAS Y ACCIONES A ORIENTAR EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN DICHAS RAMAS.