SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
“ Add your company slogan ”
UNIVERSIDADUNIVERSIDAD
ESPECIALIZADA DE LASESPECIALIZADA DE LAS
AMERICASAMERICAS
Brumilda Denis
José Barría
LA CRIMINOLOGÍA
ConceptoCiencia social,
explicativa, natural y
cultural de las
conductas
antisociales
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
Debe ser una ciencia
sintética que se basa
en la antropología y
en la sociología
criminal.
Es una ciencia sintética, causal explicativa, natural
y cultural de las conductas antisociales
LOGO
"Es la ciencia que busca las causas de las conductas
antisociales, presentes durante la evolución de los
individuos que lo han llevado a desarrollar una
personalidad antisocial, se extiende de las conductas
tipificadas como delitos y abarca además de éstos, a
los trastornos relacionados con la personalidad
antisocial
Al conocer las causas de la conducta
antisocial, tratará de prevenirlas, y si
ya se lleva a cabo dicha conducta,
dará tratamiento para su
rehabilitación; así como el modo de
operación de las instituciones
carcelarias y la readaptación de los
antisociales tanto dentro como fuera
de prisión".
CRIMINOLOGÍA
Científica
Aplicada
Academica
Analítica
Clases de
Criminological
Se refiere a la criminalidad como
fenómeno individual y social, al
delincuente, a la victima, a la
sociedad como parte y en cierta
medida, al sistema penal
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
• Rebasa los límites
del sistema penal
•Puede aplicarse a los
diversos mecanismos de
reacción y de control social.
• Alcanza su más alto nivel
en el momento en que
pasa a integrar, junto con
otras disciplinas, la
Política criminológicaPretende sistematizar la historia, las
teorías, los conceptos y los métodos
criminológicos, con finalidad didáctica.
Su finalidad es
determinar si las otras
criminologías y la
política criminal
cumplen su cometido
LOGO
El objeto de estudio de la
criminología son las conductas
antisociales y por tanto los sujetos
que la cometen.
LA CRIMINOLOGÍA
LOGO
Es aquella que va en contra de
los lineamientos elementales de
convivencia, afectando el bien
común, atenta contra la
estructura básica de la sociedad
(familia), destruye sus valores
fundamentales
CONDUCTAS ANTISOCIALES
Fines de la Criminología
CONOCER LAS
CAUSAS Y FACTORES
DE LA CONDUCTA
ANTISOCIAL, PARA PROPORCIONAR
INFORMACIÓN PARA
LA INDIVIDUALIZACIÓN
DE LA PENA
PREVENIR LA CONDUCTA
ANTISOCIAL Y/O DELICTIVA
APOYAR CON CONOCIMIENTOS
A LA POLÍTICA CRIMINAL
EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO,
INCIDIR EN EL TRATAMIENTO
PROGRESIVO TÉCNICO
COADYUVAR EN LA
INVESTIGACIÓN
CRIMINAL, A TRAVÉS
DE LA EXPLICACIÓN
DE LA CONDUCTA
DIFERENCIA ENTRE DELITO Y CONDUCTA ANTISOCIAL
CONDUCTA ANTISOCIALCONDUCTA ANTISOCIAL
DELITODELITO
ES AQUELLA QUE ESTÁ
EN CONTRA DE LA
SOCIEDAD,
TRANSGREDIENDO LOS
VALORES Y LAS
NORMAS DE
CONVIVENCIA
ACTO U OMISIÓN
QUE SANCIONAN
LAS LEYES
PENALES
Tipos de Conducta Antisocial
Conducta AntisocialConducta Antisocial
Conducta ParasocialConducta Parasocial
Conducta AsocialConducta Asocial
Conducta SocialConducta Social
Es la que cumple con las adecuadas normas de
convivencia, la que no agrede en forma alguna a la
colectividad, es la que cumple con el bien común.
Es aquella que carece de contexto social, no tiene
relación con las normas de convivencia, la conducta
asocial se realiza por lo general en la soledad, en el
aislamiento
Va en contra del bien común; sin embargo no llega
asu transgresión. En este tipo de conducta existe una
alta probabilidad de que se convierta en antisocial, es
decir, la frontera entre parasocial y antisocial es muy corta.
Va en contra del bien común, atenta contra la
estructura básica de la sociedad (familia)
destruye sus valores fundamentales, lesiona las
normas elementales de convivencia
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
LOGO
DERECHO PENALDERECHO PENAL
El Derecho Penal se encarga sobre lo relacionado con el pensamientoEl Derecho Penal se encarga sobre lo relacionado con el pensamiento
decisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así comodecisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así como
los presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para lalos presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para la
persecución del delito.persecución del delito.
A la criminología le compete el análisis de las circunstancias relacionado conA la criminología le compete el análisis de las circunstancias relacionado con
la génesis, desarrollo y control del delitola génesis, desarrollo y control del delito
La relación que existe es queLa relación que existe es que
ambas disciplinas tienen comoambas disciplinas tienen como
objetivo la solución de losobjetivo la solución de los
conflictos socialesconflictos sociales
La relación que existe es queLa relación que existe es que
ambas disciplinas tienen comoambas disciplinas tienen como
objetivo la solución de losobjetivo la solución de los
conflictos socialesconflictos sociales
LOGO
LA SOCIOLOGÍALA SOCIOLOGÍA
La Sociología Criminal es la rama de la Sociología General que estudia elLa Sociología Criminal es la rama de la Sociología General que estudia el
acontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en susacontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en sus
causas, como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otroscausas, como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otros
hechos sociales.hechos sociales.
Ferri, en los comienzos de la Criminología,
hizo prevalecer su punto de vista sociológico,
en el que señaló el gran número de factores
exógenos al delincuente que generan la
conducta antisocial y que son en ocasiones
prevalentes a la propia psicología del
delincuente.
La Sociología Criminal es la única ciencia de
la que la Criminología no puede prescindir
LOGO
“ Add your company slogan ”
GRACIAS POR SU
ATENCION
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
UDELASUDELAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penalesnova1725
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Factores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delitoFactores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delito
Gustavo Proleon Ponce
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Enricoferri
 
La cadena de custodia
La cadena de custodiaLa cadena de custodia
La cadena de custodia
Carlos Roldán
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
edge24potter
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
isabel flores
 
Criminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores AlorasCriminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores Aloras
Marisol Murillo Velásquez
 
Teoria del delito basico
Teoria del delito basicoTeoria del delito basico
Teoria del delito basico
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Penologia sol ramos
Penologia sol ramosPenologia sol ramos
Penologia sol ramosramossol
 
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación CriminalMapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Arturo Navarro
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica
malychaya
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Factores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delitoFactores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delito
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
La cadena de custodia
La cadena de custodiaLa cadena de custodia
La cadena de custodia
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
Criminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores AlorasCriminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores Aloras
 
Teoria del delito basico
Teoria del delito basicoTeoria del delito basico
Teoria del delito basico
 
Penologia sol ramos
Penologia sol ramosPenologia sol ramos
Penologia sol ramos
 
Mapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación CriminalMapa mental sobre Investigación Criminal
Mapa mental sobre Investigación Criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica
 

Destacado

Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...
Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...
Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...
GrupoIEEI
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
Sofía Vásquez
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
karinah23
 

Destacado (7)

Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...
Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...
Amplificacion en los medios de comunicacion social de la conducta antisocial ...
 
Conductas antisociales
Conductas antisocialesConductas antisociales
Conductas antisociales
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
 

Similar a Criminolo..[1]

Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptxCRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
soniayadiraobrajerom
 
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminologíaClase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
EBER TAPIA SANCHEZ
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialWael Hikal
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
compani corp
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
zorangelpuerta
 
El papel de la criminologia en la preven
El papel de la criminologia en la prevenEl papel de la criminologia en la preven
El papel de la criminologia en la preven
Carlos Londoño Mölner
 
El papel de la criminología en la prevención del delito
El papel de la criminología en la prevención del delitoEl papel de la criminología en la prevención del delito
El papel de la criminología en la prevención del delito
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
ElimarAlexandraGutii
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 

Similar a Criminolo..[1] (20)

Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
 
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptxCRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
CRIMINOLOGIA_DIAPOSITIVAS.pptx
 
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminologíaClase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
424995621 sociologia-criminal
424995621 sociologia-criminal424995621 sociologia-criminal
424995621 sociologia-criminal
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Qd c 37-39
Qd c   37-39Qd c   37-39
Qd c 37-39
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
 
El papel de la criminologia en la preven
El papel de la criminologia en la prevenEl papel de la criminologia en la preven
El papel de la criminologia en la preven
 
El papel de la criminología en la prevención del delito
El papel de la criminología en la prevención del delitoEl papel de la criminología en la prevención del delito
El papel de la criminología en la prevención del delito
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
Criminal
CriminalCriminal
Criminal
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?¿POR QUE MATAR?
¿POR QUE MATAR?
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Criminolo..[1]

  • 1. LOGO “ Add your company slogan ” UNIVERSIDADUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LASESPECIALIZADA DE LAS AMERICASAMERICAS Brumilda Denis José Barría
  • 2. LA CRIMINOLOGÍA ConceptoCiencia social, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Debe ser una ciencia sintética que se basa en la antropología y en la sociología criminal. Es una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales
  • 3. LOGO "Es la ciencia que busca las causas de las conductas antisociales, presentes durante la evolución de los individuos que lo han llevado a desarrollar una personalidad antisocial, se extiende de las conductas tipificadas como delitos y abarca además de éstos, a los trastornos relacionados con la personalidad antisocial Al conocer las causas de la conducta antisocial, tratará de prevenirlas, y si ya se lleva a cabo dicha conducta, dará tratamiento para su rehabilitación; así como el modo de operación de las instituciones carcelarias y la readaptación de los antisociales tanto dentro como fuera de prisión".
  • 4. CRIMINOLOGÍA Científica Aplicada Academica Analítica Clases de Criminological Se refiere a la criminalidad como fenómeno individual y social, al delincuente, a la victima, a la sociedad como parte y en cierta medida, al sistema penal UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS • Rebasa los límites del sistema penal •Puede aplicarse a los diversos mecanismos de reacción y de control social. • Alcanza su más alto nivel en el momento en que pasa a integrar, junto con otras disciplinas, la Política criminológicaPretende sistematizar la historia, las teorías, los conceptos y los métodos criminológicos, con finalidad didáctica. Su finalidad es determinar si las otras criminologías y la política criminal cumplen su cometido
  • 5. LOGO El objeto de estudio de la criminología son las conductas antisociales y por tanto los sujetos que la cometen. LA CRIMINOLOGÍA
  • 6. LOGO Es aquella que va en contra de los lineamientos elementales de convivencia, afectando el bien común, atenta contra la estructura básica de la sociedad (familia), destruye sus valores fundamentales CONDUCTAS ANTISOCIALES
  • 7. Fines de la Criminología CONOCER LAS CAUSAS Y FACTORES DE LA CONDUCTA ANTISOCIAL, PARA PROPORCIONAR INFORMACIÓN PARA LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA PREVENIR LA CONDUCTA ANTISOCIAL Y/O DELICTIVA APOYAR CON CONOCIMIENTOS A LA POLÍTICA CRIMINAL EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO, INCIDIR EN EL TRATAMIENTO PROGRESIVO TÉCNICO COADYUVAR EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL, A TRAVÉS DE LA EXPLICACIÓN DE LA CONDUCTA
  • 8. DIFERENCIA ENTRE DELITO Y CONDUCTA ANTISOCIAL CONDUCTA ANTISOCIALCONDUCTA ANTISOCIAL DELITODELITO ES AQUELLA QUE ESTÁ EN CONTRA DE LA SOCIEDAD, TRANSGREDIENDO LOS VALORES Y LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ACTO U OMISIÓN QUE SANCIONAN LAS LEYES PENALES
  • 9. Tipos de Conducta Antisocial Conducta AntisocialConducta Antisocial Conducta ParasocialConducta Parasocial Conducta AsocialConducta Asocial Conducta SocialConducta Social Es la que cumple con las adecuadas normas de convivencia, la que no agrede en forma alguna a la colectividad, es la que cumple con el bien común. Es aquella que carece de contexto social, no tiene relación con las normas de convivencia, la conducta asocial se realiza por lo general en la soledad, en el aislamiento Va en contra del bien común; sin embargo no llega asu transgresión. En este tipo de conducta existe una alta probabilidad de que se convierta en antisocial, es decir, la frontera entre parasocial y antisocial es muy corta. Va en contra del bien común, atenta contra la estructura básica de la sociedad (familia) destruye sus valores fundamentales, lesiona las normas elementales de convivencia UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
  • 10. LOGO DERECHO PENALDERECHO PENAL El Derecho Penal se encarga sobre lo relacionado con el pensamientoEl Derecho Penal se encarga sobre lo relacionado con el pensamiento decisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así comodecisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así como los presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para lalos presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para la persecución del delito.persecución del delito. A la criminología le compete el análisis de las circunstancias relacionado conA la criminología le compete el análisis de las circunstancias relacionado con la génesis, desarrollo y control del delitola génesis, desarrollo y control del delito La relación que existe es queLa relación que existe es que ambas disciplinas tienen comoambas disciplinas tienen como objetivo la solución de losobjetivo la solución de los conflictos socialesconflictos sociales La relación que existe es queLa relación que existe es que ambas disciplinas tienen comoambas disciplinas tienen como objetivo la solución de losobjetivo la solución de los conflictos socialesconflictos sociales
  • 11. LOGO LA SOCIOLOGÍALA SOCIOLOGÍA La Sociología Criminal es la rama de la Sociología General que estudia elLa Sociología Criminal es la rama de la Sociología General que estudia el acontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en susacontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en sus causas, como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otroscausas, como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otros hechos sociales.hechos sociales. Ferri, en los comienzos de la Criminología, hizo prevalecer su punto de vista sociológico, en el que señaló el gran número de factores exógenos al delincuente que generan la conducta antisocial y que son en ocasiones prevalentes a la propia psicología del delincuente. La Sociología Criminal es la única ciencia de la que la Criminología no puede prescindir
  • 12. LOGO “ Add your company slogan ” GRACIAS POR SU ATENCION UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICASUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS UDELASUDELAS