SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del popular para la Educación Universitaria ciencia Tecnología
Universidad Fermín toro
S.A.I.A.
Alumno:
Albie A. Silva B.
C.I.: V-18.547.534
Año 2016 A – Sección E
Enero de 2016
Formación del
criminal
Las distintas tesis y estudios, sobre
la formación del criminal, así como
las condiciones necesarias para
que se un individuo se vuelve
criminal, y por que otros en
condiciones parecidas llevan una
vida de rectitud y legalidad.
“Formación de la personalidad y
estructuración de la personalidad
criminal. “
Dos elementos
fundamentales
para aprender
delinquir  Lo que se aprende
(condiciones, métodos,
actitudes).
 como se aprende a
delinquir.
Autin Turk, plantea que la criminalidad
no es solo la actuación, sino el proceso
que lleva a una persona a delinquir,
incluso en esta interacción están las
autoridades y las personas que
estigmatizan al criminal.
Jean Pinatel
Pionero en plantear que existen
personas inmutables al cometer
delitos
Personas con actitudes comunes, ante
situaciones y condiciones especiales,
reaccionan de manera compulsiva y
agresiva,
Ponna Pires
Considera que el estudio de la
criminología debe ir orientado, no a
criminalizar al individuo sino a los
origines que le llevaron a delinquir.
El estado normal de las personas es de la
tranquilidad y el sosiego, encontrar la razón por lo
que esto se cambia
A un estado de intranquilidad,
violencia y peligrosidad
Conclusiones de sus estudios
 Hay actuaciones que pueden ser estigmatizadas y delictuales para
algunos, y aprobadas para otros individuos.
 El individuo esa en una constante encrucijada, entre lo que es aceptada
por y para alguno y lo que no.
 Lo que determina a un criminal, es la condena (quizás ni el mismo
delito).
 La sociedad en si mima, se encarga de juzgar a alguno individuos (esa
premisa comparte idea con Edwin Sutherland por los de “cuello blanco”).
 La concepción de un delito, la va dirigir una persona “administradora de
justicia”, pero en base a su criterio y predisposición personal frente a dicha
actuación.
 El objetivo del sistema judicial, mas allá de minimizar los crímenes, es
generar actuaciones que considere incriminatorias.
Criminología
clínica
Entre otros
El estudio del criminal y la
victima, se hace desde un
punto de vista clínico; es
decir se evalúa diagnostico,
pronostico y tratamiento
cada caso
La conducta criminalidad
obedece a múltiples factores
individuales biológicos,
sicológico, sociales, entre otro;
por ello la importancia de ver
cada caso de forma única.
Delito
Es un disociación de la conducta humana,
que debe ser corregida por sanciones
penitenciarias.
Persona que requiere diagnostico y
tratamiento, tanto individual y/o colectivo,
con la intención que el daño sea lo menos
contraproducente posible.
Victima
Psicoanálisis de
Sigmund Freud
Este ve el crimen
como una conducta
netamente
sicológica, y son la
exteriorización de los
conflictos internos
de cada individuo.
 Estudia a la personas desde sus distintos
ámbitos.
 Su tendencia es al ámbito sicológico.
 Da gran importancia al instinto sexual de
ser humano.
 Lo problemas sicológicos, son
consecuencia de situaciones de vivencias
infantiles.
 El complejo de Edipo, juega un rol
primordial en la criminalidad, si ese
prevalece se tiende a tener conducta
criminal.
 Se enfoca en tres instancias mentales,
“el ello, el yo y el súper yo”
El ello
El yo
El súper yo
Representa el lado malo, asocial,
primitivo y egocéntrico de la persona
Asume una postura moralista, en base
al deber ser y ajustado a los mejores
preceptos sociales.
Se nutre del ello, y los adapta su
entorno, estableciendo prioridades y
dejando lo extremo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Scrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kakaScrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kaka
Karla Koyoc
 
Perfil patológico del criminólogo
Perfil patológico del criminólogoPerfil patológico del criminólogo
Perfil patológico del criminólogo
Wael Hikal
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
KEINYUFTDERECHO
 
La criminologia
La criminologiaLa criminologia
La criminologia
valentinaquispe
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
siube23
 
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
RosauraJosefaMoraPea
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
dereccho
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
Alexis Nenuko
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Julio DeBoff
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp
 
De informacion criminologica a prev delito y sscc 2
De informacion criminologica a prev delito y sscc 2De informacion criminologica a prev delito y sscc 2
De informacion criminologica a prev delito y sscc 2
maggio_irigoyen
 
Formacion de la personalidad y estructura de la
Formacion de la personalidad y estructura de laFormacion de la personalidad y estructura de la
Formacion de la personalidad y estructura de la
carola71prada
 
La criminologia_IAFJSR
La criminologia_IAFJSRLa criminologia_IAFJSR
La criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Wael Hikal
 
Criminologia presentacion tema 1
Criminologia   presentacion tema 1Criminologia   presentacion tema 1
Criminologia presentacion tema 1
yepsimargonzalez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
pedrorivas22
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
cleu
 
La criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologiaLa criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologia
Ana Rosario Pacho Apaza
 

La actualidad más candente (20)

Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Scrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kakaScrm u1 a2_kaka
Scrm u1 a2_kaka
 
Perfil patológico del criminólogo
Perfil patológico del criminólogoPerfil patológico del criminólogo
Perfil patológico del criminólogo
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
 
La criminologia
La criminologiaLa criminologia
La criminologia
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
 
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
 
Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito Fenomenologia del Delito
Fenomenologia del Delito
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
 
De informacion criminologica a prev delito y sscc 2
De informacion criminologica a prev delito y sscc 2De informacion criminologica a prev delito y sscc 2
De informacion criminologica a prev delito y sscc 2
 
Formacion de la personalidad y estructura de la
Formacion de la personalidad y estructura de laFormacion de la personalidad y estructura de la
Formacion de la personalidad y estructura de la
 
La criminologia_IAFJSR
La criminologia_IAFJSRLa criminologia_IAFJSR
La criminologia_IAFJSR
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
 
Criminologia presentacion tema 1
Criminologia   presentacion tema 1Criminologia   presentacion tema 1
Criminologia presentacion tema 1
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 
La criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologiaLa criminalistica-y-la-criminologia
La criminalistica-y-la-criminologia
 

Destacado

Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)
Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)
Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
ANP 2012 Fall Newsletter
ANP 2012 Fall NewsletterANP 2012 Fall Newsletter
ANP 2012 Fall Newsletter
Rachael Smith
 
F&I: Thomas Vestdam - Exchange Realities
F&I: Thomas Vestdam - Exchange RealitiesF&I: Thomas Vestdam - Exchange Realities
F&I: Thomas Vestdam - Exchange Realities
CASRAI
 
Acme presentation
Acme presentationAcme presentation
Acme presentation
Karen Cuitiva Ricardo
 
One Source Solutions
One Source SolutionsOne Source Solutions
One Source Solutions
msnyder1009
 
Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...
Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...
Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...
CASRAI
 
Magazine Advert Analysis
Magazine Advert AnalysisMagazine Advert Analysis
Magazine Advert Analysis
KiraRachael
 
σχεδιο υποβολης 2015 εθισμος
σχεδιο υποβολης 2015 εθισμοςσχεδιο υποβολης 2015 εθισμος
σχεδιο υποβολης 2015 εθισμος
Evi Kamariotaki
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RosanaCK16M
 
Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...
Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...
Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...
CASRAI
 
Equipo#2 domingo trabajo_grupal word
Equipo#2 domingo trabajo_grupal wordEquipo#2 domingo trabajo_grupal word
Equipo#2 domingo trabajo_grupal word
Lidia Melissa Escobar Cruz
 

Destacado (11)

Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)
Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)
Cuadro explicativo Contribuciones Especiales(Tema 7)
 
ANP 2012 Fall Newsletter
ANP 2012 Fall NewsletterANP 2012 Fall Newsletter
ANP 2012 Fall Newsletter
 
F&I: Thomas Vestdam - Exchange Realities
F&I: Thomas Vestdam - Exchange RealitiesF&I: Thomas Vestdam - Exchange Realities
F&I: Thomas Vestdam - Exchange Realities
 
Acme presentation
Acme presentationAcme presentation
Acme presentation
 
One Source Solutions
One Source SolutionsOne Source Solutions
One Source Solutions
 
Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...
Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...
Provincial Perspectives on Research Impacts: Eddy Nason, Renata Osika, Krista...
 
Magazine Advert Analysis
Magazine Advert AnalysisMagazine Advert Analysis
Magazine Advert Analysis
 
σχεδιο υποβολης 2015 εθισμος
σχεδιο υποβολης 2015 εθισμοςσχεδιο υποβολης 2015 εθισμος
σχεδιο υποβολης 2015 εθισμος
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...
Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...
Admin Burden in Canada: ABC Example: Money makes the world go round - Judith ...
 
Equipo#2 domingo trabajo_grupal word
Equipo#2 domingo trabajo_grupal wordEquipo#2 domingo trabajo_grupal word
Equipo#2 domingo trabajo_grupal word
 

Similar a Criminologia

Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
JOSEFRANCISCOCESTARI1
 
Gladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidadGladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidad
Evaling Montilla de Lizardo
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
michakevin
 
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptxMapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Yndhira Garaycoa
 
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptxMapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Yndhira Garaycoa
 
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptxMapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Yndhira Garaycoa
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
Fernando ATg
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
Wael Hikal
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
getsemorals
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
TaniaPluma
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 
criminología
criminologíacriminología
criminología
MARLON DIAZ
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
NilkaSachez
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
tesystems
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
paulasofiaap
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
Grachhyy Mahriahno
 
Formación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo rozFormación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo roz
Rozgustavo
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Germaileth Gonzalez
 

Similar a Criminologia (20)

Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
Gladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidadGladys formación de la personalidad
Gladys formación de la personalidad
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
 
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptxMapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
 
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptxMapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
 
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptxMapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 
criminología
criminologíacriminología
criminología
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
 
Formación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo rozFormación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo roz
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 

Más de albie silva

Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
albie silva
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
albie silva
 
Eficacia administrativa
Eficacia administrativaEficacia administrativa
Eficacia administrativa
albie silva
 
Activida nro 1 acto administrativo
Activida nro 1 acto administrativoActivida nro 1 acto administrativo
Activida nro 1 acto administrativo
albie silva
 
Act. 3 ensayo
Act. 3 ensayoAct. 3 ensayo
Act. 3 ensayo
albie silva
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
albie silva
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
albie silva
 
Consejo moral republicano
Consejo moral republicanoConsejo moral republicano
Consejo moral republicano
albie silva
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
albie silva
 
Delitos especificos
Delitos especificosDelitos especificos
Delitos especificos
albie silva
 
Principios y garantias constitucionales
Principios y garantias constitucionalesPrincipios y garantias constitucionales
Principios y garantias constitucionales
albie silva
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
albie silva
 
Principios de territorio
Principios de territorioPrincipios de territorio
Principios de territorio
albie silva
 
Control difuso
Control difusoControl difuso
Control difuso
albie silva
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
albie silva
 

Más de albie silva (15)

Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Eficacia administrativa
Eficacia administrativaEficacia administrativa
Eficacia administrativa
 
Activida nro 1 acto administrativo
Activida nro 1 acto administrativoActivida nro 1 acto administrativo
Activida nro 1 acto administrativo
 
Act. 3 ensayo
Act. 3 ensayoAct. 3 ensayo
Act. 3 ensayo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
 
Consejo moral republicano
Consejo moral republicanoConsejo moral republicano
Consejo moral republicano
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Delitos especificos
Delitos especificosDelitos especificos
Delitos especificos
 
Principios y garantias constitucionales
Principios y garantias constitucionalesPrincipios y garantias constitucionales
Principios y garantias constitucionales
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Principios de territorio
Principios de territorioPrincipios de territorio
Principios de territorio
 
Control difuso
Control difusoControl difuso
Control difuso
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

Criminologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del popular para la Educación Universitaria ciencia Tecnología Universidad Fermín toro S.A.I.A. Alumno: Albie A. Silva B. C.I.: V-18.547.534 Año 2016 A – Sección E Enero de 2016
  • 2. Formación del criminal Las distintas tesis y estudios, sobre la formación del criminal, así como las condiciones necesarias para que se un individuo se vuelve criminal, y por que otros en condiciones parecidas llevan una vida de rectitud y legalidad. “Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal. “ Dos elementos fundamentales para aprender delinquir  Lo que se aprende (condiciones, métodos, actitudes).  como se aprende a delinquir. Autin Turk, plantea que la criminalidad no es solo la actuación, sino el proceso que lleva a una persona a delinquir, incluso en esta interacción están las autoridades y las personas que estigmatizan al criminal. Jean Pinatel Pionero en plantear que existen personas inmutables al cometer delitos Personas con actitudes comunes, ante situaciones y condiciones especiales, reaccionan de manera compulsiva y agresiva,
  • 3. Ponna Pires Considera que el estudio de la criminología debe ir orientado, no a criminalizar al individuo sino a los origines que le llevaron a delinquir. El estado normal de las personas es de la tranquilidad y el sosiego, encontrar la razón por lo que esto se cambia A un estado de intranquilidad, violencia y peligrosidad Conclusiones de sus estudios  Hay actuaciones que pueden ser estigmatizadas y delictuales para algunos, y aprobadas para otros individuos.  El individuo esa en una constante encrucijada, entre lo que es aceptada por y para alguno y lo que no.  Lo que determina a un criminal, es la condena (quizás ni el mismo delito).  La sociedad en si mima, se encarga de juzgar a alguno individuos (esa premisa comparte idea con Edwin Sutherland por los de “cuello blanco”).  La concepción de un delito, la va dirigir una persona “administradora de justicia”, pero en base a su criterio y predisposición personal frente a dicha actuación.  El objetivo del sistema judicial, mas allá de minimizar los crímenes, es generar actuaciones que considere incriminatorias.
  • 4. Criminología clínica Entre otros El estudio del criminal y la victima, se hace desde un punto de vista clínico; es decir se evalúa diagnostico, pronostico y tratamiento cada caso La conducta criminalidad obedece a múltiples factores individuales biológicos, sicológico, sociales, entre otro; por ello la importancia de ver cada caso de forma única. Delito Es un disociación de la conducta humana, que debe ser corregida por sanciones penitenciarias. Persona que requiere diagnostico y tratamiento, tanto individual y/o colectivo, con la intención que el daño sea lo menos contraproducente posible. Victima
  • 5. Psicoanálisis de Sigmund Freud Este ve el crimen como una conducta netamente sicológica, y son la exteriorización de los conflictos internos de cada individuo.  Estudia a la personas desde sus distintos ámbitos.  Su tendencia es al ámbito sicológico.  Da gran importancia al instinto sexual de ser humano.  Lo problemas sicológicos, son consecuencia de situaciones de vivencias infantiles.  El complejo de Edipo, juega un rol primordial en la criminalidad, si ese prevalece se tiende a tener conducta criminal.  Se enfoca en tres instancias mentales, “el ello, el yo y el súper yo” El ello El yo El súper yo Representa el lado malo, asocial, primitivo y egocéntrico de la persona Asume una postura moralista, en base al deber ser y ajustado a los mejores preceptos sociales. Se nutre del ello, y los adapta su entorno, estableciendo prioridades y dejando lo extremo.