SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINOLOGIA

CARLOS ALBERTO HERNANDEZ
MANUITT
CONCEPTO
La Criminología, es la ciencia que estudia al DELITO como
fenómeno sociológico, la DELINCUENCIA O CRIMINALIDAD
a partir de cifras estadísticas, circunstancias especificas, y
al

DELINCUENTE

como

sujeto

activo,

natural,

físico

e

imputable que perpetro el hecho punible y estableciendo un
eventual tratamiento a los fines de reprender o prevenir esas
conductas delictivas.
              

CRIMINOLOGIA
Ahora bien, en materia de criminología el DELITO, se estudia NO
como FENOMENO JURIDICO, sino como FENOMENO DE INDOLE
SOCIAL, como una emanación, consecuencia de la simbiosis del
ser humano socialmente organizado. Pero también estudia al
delito desde el punto de vista del individuo que lo comete,
entonces:
CRIMINOLOGIA
Todo esto partiendo de la UNIDAD DE LO INJUSTO, porque
existen actos antijurídicos, porque son contrarios a derecho, pero
que ese acto antijurídico,
cuando

el

mismo

no por ser antijurídico, es delito, aun

engendre

una

violación,

una

transgresión,

ejemplo de ello lo podemos apreciar cuando comparamos las
Obligaciones Civiles con las Obligaciones Penal, en materia civil
se contraria, se contraviene la norma, mientras que en materia
penal se adecua a la norma.
CRIMINOLOGIA
Ahora bien, ¿Quién determina cual acto constituye o no delito?,
¿Cuál es el criterio que utiliza el legislador para determinar cuales
actos antijurídicos los convierte en delito y cuales no?, es
importante tomar en cuenta que una de las principales
características del Derecho, es que el DERECHO DEBE SER

RACIONAL , porque debe parecerse al pueblo que regula, es decir,
obedece a una relación simbiótica entre el pueblo y la ley misma,
ya que es evidente que cuando la ley dista de la idiosincrasia de
un pueblo, entonces el derecho es irracional.
DENOMINACIONES DE LA
CRIMINOLOGIA

En esta dinámica de la criminología es muy difícil entender
porque o que hace a un individuo cometer delitos, según
Lombroso, es “la mala educación y el mal ejemplo que reciben

los niños en el hogar es peor que el abandono” .
DENOMINACIONES DE LA
CRIMINOLOGIA
La conducta de un adulto es el reflejo de ese proceso de
culturización y adentración a la sociedad que se va desarrollar;
desde que el individuo nace, el niño indistintamente del estrato
social sabe distinguir el bien del mal, es decir, lo que se conoce
en materia penal como el DEBER SER AXIOLOGICO , definido
como la conducta humana adecuada al medio donde el individuo
se desenvuelve.
DENOMINACIONES DE LA
CRIMINOLOGIA
Por otra parte, el DEBER SER LOGICO , es la conducta humana
adecuada a las normas jurídicas, que la sociedad donde se desenvuelve
le impone,evidentemente debe existir una relación entre el DEBER SER
AXIOLOGICO y el DEBER SER LOGICO, porque no se puede actuar de
una manera en virtud que regulan normas de otra manera en base a esto
tenemos:
DENOMINACIONES DE LA
CRIMINOLOGIA
ANTROPOLOGIA CRIMINAL : Estudio integral del
delincuente (raza, Tamaño, origen), es decir, estudia al ser
humano como individuo, grupo o especie a través de sus
diferentes caracteres morfológicos y físicos.
CRIMINOLOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

CRIMINALÍSTICA
Es una ciencia natural autónoma.
El hecho investigado es el delito

CRIMINOLOGÍA
Es una ciencia social.
Es causal explicativa.

Estudia como se consumo el delito,
quien es la victima y el victimario.

Estudia el porque se cometió
el delito .

Es acervo probatorio de certeza,
para la correcta administración
de la justicia.

Estudia la reinserción del
delincuente en la sociedad.
CRIMINOLOGÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Baratta, A (2004) Criminología crítica y crítica del
Derecho Penal. 1ª ed. 1ª reimpresión. Siglo XXI Editores
Argentina, Buenos Aires.
Pinatel, J (1974) Tratado de Derecho Penal y
criminología. Tomo III, Universidad Central de
Venezuela, Caracas.
www.monografias.com/trabajos/criminologia/criminologia.s
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
KEINYUFTDERECHO
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
clinio
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
siube23
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
jose gregorio camacaro
 
Pre positivismo
Pre positivismoPre positivismo
Pre positivismo
Francisco Arévalo
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
IbrahimSaab1
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp
 
CRIMINOLOGIA Y RAMA.
CRIMINOLOGIA  Y RAMA.CRIMINOLOGIA  Y RAMA.
CRIMINOLOGIA Y RAMA.
Blas Villalba
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicadaMarly MV
 
La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)
BredmanArteaga
 
Grado en criminologia
Grado en criminologiaGrado en criminologia
Grado en criminologiaALFREDOyrafa
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 

La actualidad más candente (20)

Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
 
Pre positivismo
Pre positivismoPre positivismo
Pre positivismo
 
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
Ensayo criminologia TEMA 6 CONTROL SOCIAL
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
 
CRIMINOLOGIA Y RAMA.
CRIMINOLOGIA  Y RAMA.CRIMINOLOGIA  Y RAMA.
CRIMINOLOGIA Y RAMA.
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)
 
Grado en criminologia
Grado en criminologiaGrado en criminologia
Grado en criminologia
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
La criminología es una ciencia
La criminología es una cienciaLa criminología es una ciencia
La criminología es una ciencia
 

Destacado

Criminología critica
Criminología criticaCriminología critica
Criminología criticahenryponce71
 
Criminología
CriminologíaCriminología
CriminologíaMarly MV
 
Presentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael SanchezPresentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael Sanchez
rsanin142
 
Criminologia critica DIEGO MOLINA
Criminologia critica DIEGO MOLINACriminologia critica DIEGO MOLINA
Criminologia critica DIEGO MOLINA
DIEGO MOLINA
 
2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal
2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal
2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal
Laura O. Eguia Magaña
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzaneraDjtone Pelona
 

Destacado (7)

Criminología critica
Criminología criticaCriminología critica
Criminología critica
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Presentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael SanchezPresentación Rafael Sanchez
Presentación Rafael Sanchez
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
Criminologia critica DIEGO MOLINA
Criminologia critica DIEGO MOLINACriminologia critica DIEGO MOLINA
Criminologia critica DIEGO MOLINA
 
2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal
2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal
2.3. criminología crítica y crítica del derecho penal
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 

Similar a Laminas CRIMINOLOGIA

Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
MANUEL HERNANDEZ
 
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminologíaClase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
EBER TAPIA SANCHEZ
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)Mar C.E
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
compani corp
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
JOSEFRANCISCOCESTARI1
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Nestor1984
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
emilianasaratchaj
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
LuisngelMoralesHernn
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
ElimarAlexandraGutii
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
getsemorals
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
paulasofiaap
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialWael Hikal
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
LuisanaSilvaTorres1
 
Criminología infantil
Criminología infantilCriminología infantil
Criminología infantilWael Hikal
 

Similar a Laminas CRIMINOLOGIA (20)

Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminologíaClase 02 concepto y objeto de la criminología
Clase 02 concepto y objeto de la criminología
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
 
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
Sociologia y sociedad trabajo elimar gutierrez2612
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
El delito a
El delito aEl delito a
El delito a
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
 
Criminología infantil
Criminología infantilCriminología infantil
Criminología infantil
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Laminas CRIMINOLOGIA

  • 2. CONCEPTO La Criminología, es la ciencia que estudia al DELITO como fenómeno sociológico, la DELINCUENCIA O CRIMINALIDAD a partir de cifras estadísticas, circunstancias especificas, y al DELINCUENTE como sujeto activo, natural, físico e imputable que perpetro el hecho punible y estableciendo un eventual tratamiento a los fines de reprender o prevenir esas conductas delictivas.
  • 3.                CRIMINOLOGIA Ahora bien, en materia de criminología el DELITO, se estudia NO como FENOMENO JURIDICO, sino como FENOMENO DE INDOLE SOCIAL, como una emanación, consecuencia de la simbiosis del ser humano socialmente organizado. Pero también estudia al delito desde el punto de vista del individuo que lo comete, entonces:
  • 4. CRIMINOLOGIA Todo esto partiendo de la UNIDAD DE LO INJUSTO, porque existen actos antijurídicos, porque son contrarios a derecho, pero que ese acto antijurídico, cuando el mismo no por ser antijurídico, es delito, aun engendre una violación, una transgresión, ejemplo de ello lo podemos apreciar cuando comparamos las Obligaciones Civiles con las Obligaciones Penal, en materia civil se contraria, se contraviene la norma, mientras que en materia penal se adecua a la norma.
  • 5. CRIMINOLOGIA Ahora bien, ¿Quién determina cual acto constituye o no delito?, ¿Cuál es el criterio que utiliza el legislador para determinar cuales actos antijurídicos los convierte en delito y cuales no?, es importante tomar en cuenta que una de las principales características del Derecho, es que el DERECHO DEBE SER RACIONAL , porque debe parecerse al pueblo que regula, es decir, obedece a una relación simbiótica entre el pueblo y la ley misma, ya que es evidente que cuando la ley dista de la idiosincrasia de un pueblo, entonces el derecho es irracional.
  • 6. DENOMINACIONES DE LA CRIMINOLOGIA En esta dinámica de la criminología es muy difícil entender porque o que hace a un individuo cometer delitos, según Lombroso, es “la mala educación y el mal ejemplo que reciben los niños en el hogar es peor que el abandono” .
  • 7. DENOMINACIONES DE LA CRIMINOLOGIA La conducta de un adulto es el reflejo de ese proceso de culturización y adentración a la sociedad que se va desarrollar; desde que el individuo nace, el niño indistintamente del estrato social sabe distinguir el bien del mal, es decir, lo que se conoce en materia penal como el DEBER SER AXIOLOGICO , definido como la conducta humana adecuada al medio donde el individuo se desenvuelve.
  • 8. DENOMINACIONES DE LA CRIMINOLOGIA Por otra parte, el DEBER SER LOGICO , es la conducta humana adecuada a las normas jurídicas, que la sociedad donde se desenvuelve le impone,evidentemente debe existir una relación entre el DEBER SER AXIOLOGICO y el DEBER SER LOGICO, porque no se puede actuar de una manera en virtud que regulan normas de otra manera en base a esto tenemos:
  • 9. DENOMINACIONES DE LA CRIMINOLOGIA ANTROPOLOGIA CRIMINAL : Estudio integral del delincuente (raza, Tamaño, origen), es decir, estudia al ser humano como individuo, grupo o especie a través de sus diferentes caracteres morfológicos y físicos.
  • 10. CRIMINOLOGÍA DIFERENCIAS ENTRE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA CRIMINALÍSTICA Es una ciencia natural autónoma. El hecho investigado es el delito CRIMINOLOGÍA Es una ciencia social. Es causal explicativa. Estudia como se consumo el delito, quien es la victima y el victimario. Estudia el porque se cometió el delito . Es acervo probatorio de certeza, para la correcta administración de la justicia. Estudia la reinserción del delincuente en la sociedad.
  • 11. CRIMINOLOGÍA REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Baratta, A (2004) Criminología crítica y crítica del Derecho Penal. 1ª ed. 1ª reimpresión. Siglo XXI Editores Argentina, Buenos Aires. Pinatel, J (1974) Tratado de Derecho Penal y criminología. Tomo III, Universidad Central de Venezuela, Caracas. www.monografias.com/trabajos/criminologia/criminologia.s html