SlideShare una empresa de Scribd logo
DORA ESPERANZA PEDROZA MARROQUIN
        CONTADURIA PUBLICA
              YOPAL
               2009
CRISIS ECONOMICA MUNDIAL
HIPOTECAS / CREDITOS U.S.A RESERVA FEDERAL
  BAJOS INTERESES




                        SECTOR
EUROPA                FINANCIERO
                                     LATINO
                                    AMERICA

HIPOTECAS = BIENES ACTIVOS   EXPORTACION COMMODITIES
BONOS RESPALDAN                (PRODUCTOS BASICOS)
SECTORES GANADEROS
      UNIDOS POR LA CRISIS
SINDICATOS, PRODUCTORES Y FRIGORÍFICOS
OLVIDARON HISTÓRICOS RENCORES PARA
UNIRSE EN RECLAMO DE POLÍTICAS QUE
REAVIVEN A LA INDUSTRIA DE LA CARNE
BOVINA. ARGENTINA, UNOS DE LOS PAISES
MUNDIALMENTE CÉLEBRE POR SU CALIDAD
CUYA DELICADA SITUACIÓN SE AGRAVÓ CON
LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL.
LA PRODUCCION Y EL CONSUMO
           DE CARNE BOVINA




EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, SE DESCRIBE LA DISTRIBUCIÓN DE
LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA ENTRE LOS PRINCIPALES
PRODUCTORES; EL 72% SE CONCENTRA EN TAN SOLO 8 PAÍSES.
ESTOS SON TERRITORIALMENTE EXTENSOS, LO CUAL ES MUY
COHERENTE CON EL USO DE LAS PASTURAS COMO EL PRINCIPAL
RECURSO ALIMENTARIO. ES CLARO, ADEMÁS, QUE ALGUNOS
ENGORDAN INTENSIVAMENTE USANDO GRANOS. (ESTADOS
UNIDOS, LA UNIÓN EUROPEA) Y CON ELLO ACELERAN LOS
PROCESOS PRODUCTIVOS, CON GANANCIAS DE PESO DE MÁS DE
1.5 KG./ANIMAL/DÍA
NUEVAS ESTRATEGIAS
              PARA LA GANADERÍA
1)   PASTOREO NOCTURNO DEL GANADO
     VACUNO PARA PERMITIR UN MAYOR
     APROVECHAMIENTO DE LOS NUTRIENTES
     NATURALES Y UN INCREMENTO OSTENSIBLE
     EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE.

2)   LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS NUEVOS
     VOLÚMENES POSIBILITARÍA EL PAGO JUSTO
     PARA UNA VIGILANCIA EFECTIVA CONTRA EL
     DELITO DE HURTO Y SACRIFICIO.

3)   LOS PRODUCTORES DEBERÁN ELIMINAR LAS
     CORRALETAS, DONDE SE GUARDAN LOS
     ANIMALES EN LA NOCHE, PUES ESAS
     TÉCNICAS REDUCEN A LA MITAD EL TIEMPO
     DE ALIMENTACIÓN Y CEBA, ASÍ COMO
     LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL ORDEÑO
     MATUTINO.
CAUSAS SECTOR CARNICOLA




1) LAS ALTAS TASAS DE INTERES PARA PRODUCTORES Y
     COMERCIALIZADORES.
2)   FALTA DE POLITICAS GUBERNAMENTALES DE PREVISION.
3)   POCA CONFIANZA POR PARTE DE LOS INVERSIONISTAS.
4)   MONOPOLIO DEL SECTOR FINANCIERO.
5)   DEPENDENCIA ABSOLUTA DE UNA SOLA ECONOMIA
     FUERTE.
6)   FALTA    DE    DIVERSIFICACION  EN    CANALES    DE
     COMERCIALIZACION.
CONSECUENCIAS




1) DISMINUCION EN LAS FUENTES DE
   FINANCIACION DEL SECTOR.
2) BAJAN EXPORTACIONES.
3) ALTAS TASAS DE DESEMPLEO EN EL
   SECTOR.
4) EXCESO DE OFERTA DEL PRODUCTO.
5) ALZA EN EL VALOR DE LOS INSUMOS.
SOLUCIONES ANTE
         LA CRISIS FINANCIERA EN
          EL SECTOR GANADERO
1) PARA LOS PRODUCTORES URGE CREAR CAPACIDADES TÉCNICAS
   PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN GANADERA EN
   BASE A INTRODUCCIÓN EN LAS FINCAS, DE BUENAS PASTURAS
   COMO FUENTE PRINCIPAL DE ALIMENTACIÓN, AL TIEMPO QUE
   SE MEJORAN LOS INGRESOS POR LA VÍA DEL INCREMENTO DE
   LA PRODUCCIÓN, PARA ASI          LOGRAR INCREMENTOS
   SUSTANTIVOS EN LA RENTABILIDAD DE LAS FINCAS.

2) LOS PRODUCTORES DEBEN BUSCAR FINANCIAMIENTO, PARA
   MEJORAR SUS NIVELES DE OPERACIÓN.

3) COMPETIR CON PRODUCTOS DE CALIDAD COMPROBADA E
   INOCUOS PARA CUALQUIER MERCADO DEL MUNDO.
BIBLIOGRAFIA
 Sánchez Ervin. Vuelven las barreras comerciales de los salvadoreños Creen que
  carne nica entrará a mercado ruso. Consultado en internet (19-05-09)
  en:http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/36022

 Avitia Torres, David, Crisis financiera en el sector ganadero. Consultado en internet
  (19-05-09) en: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/364719.crisis-
  financiera-en-el-sector-ganadero.html

 Ministros de Ganadería y Agricultura de América analizan crisis mundial
  Consultado en internet (19-05-09) en:
  http://www.larepublica.com.uy/politica/359439-ministros-de-ganaderia-y-
  agricultura-de-america-analizan-crisis-mundial
Crisis Econ. Mundial Dora

Más contenido relacionado

Destacado

Info Assignment #2
Info Assignment #2Info Assignment #2
Info Assignment #2
Lloyd Shanker
 
Justin C
Justin CJustin C
Justin C
guest5123af
 
Catalogue a5
Catalogue a5Catalogue a5
Catalogue a5Ju Pette
 
Práctica 5 y 6
Práctica 5 y 6Práctica 5 y 6
Práctica 5 y 6
guesteebd5d
 
Justin C
Justin CJustin C
Justin C
guest5123af
 
Allianzeone Profile
Allianzeone ProfileAllianzeone Profile
Allianzeone Profile
Himanshu Chawda
 
Nouveau catalogue !
Nouveau catalogue !Nouveau catalogue !
Nouveau catalogue !
Ju Pette
 
Portfolio 2013
Portfolio 2013Portfolio 2013
Portfolio 2013laraqueau
 
Onatys : Agence de développement mobile d'applications clés en main
Onatys : Agence de développement mobile d'applications clés en mainOnatys : Agence de développement mobile d'applications clés en main
Onatys : Agence de développement mobile d'applications clés en main
Onatys
 
Présentation Cityzeo
Présentation CityzeoPrésentation Cityzeo
Présentation Cityzeo
Cityzeo
 
Réalisations de l'agence de développement mobile Onatys
Réalisations de l'agence de développement mobile OnatysRéalisations de l'agence de développement mobile Onatys
Réalisations de l'agence de développement mobile Onatys
Onatys
 
Power P. 25 De Mayo
Power P. 25 De MayoPower P. 25 De Mayo
Power P. 25 De Mayo
guest575b6f
 
Misteri Nama
Misteri  NamaMisteri  Nama
Misteri Nama
kaege
 
Hotel and Restaurant Duo
Hotel and Restaurant DuoHotel and Restaurant Duo
Hotel and Restaurant Duo
Sanjeev Mishra
 
Rigging math
Rigging mathRigging math
Rigging math
dboevers
 

Destacado (15)

Info Assignment #2
Info Assignment #2Info Assignment #2
Info Assignment #2
 
Justin C
Justin CJustin C
Justin C
 
Catalogue a5
Catalogue a5Catalogue a5
Catalogue a5
 
Práctica 5 y 6
Práctica 5 y 6Práctica 5 y 6
Práctica 5 y 6
 
Justin C
Justin CJustin C
Justin C
 
Allianzeone Profile
Allianzeone ProfileAllianzeone Profile
Allianzeone Profile
 
Nouveau catalogue !
Nouveau catalogue !Nouveau catalogue !
Nouveau catalogue !
 
Portfolio 2013
Portfolio 2013Portfolio 2013
Portfolio 2013
 
Onatys : Agence de développement mobile d'applications clés en main
Onatys : Agence de développement mobile d'applications clés en mainOnatys : Agence de développement mobile d'applications clés en main
Onatys : Agence de développement mobile d'applications clés en main
 
Présentation Cityzeo
Présentation CityzeoPrésentation Cityzeo
Présentation Cityzeo
 
Réalisations de l'agence de développement mobile Onatys
Réalisations de l'agence de développement mobile OnatysRéalisations de l'agence de développement mobile Onatys
Réalisations de l'agence de développement mobile Onatys
 
Power P. 25 De Mayo
Power P. 25 De MayoPower P. 25 De Mayo
Power P. 25 De Mayo
 
Misteri Nama
Misteri  NamaMisteri  Nama
Misteri Nama
 
Hotel and Restaurant Duo
Hotel and Restaurant DuoHotel and Restaurant Duo
Hotel and Restaurant Duo
 
Rigging math
Rigging mathRigging math
Rigging math
 

Similar a Crisis Econ. Mundial Dora

Crisi economica
Crisi economicaCrisi economica
Crisi economica
Cesar Soto Morales
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
Hernani Larrea
 
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxIntroducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Sarahi665468
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º Bachillerato
Davidpuebla
 
La soberania alimentaria_
La soberania alimentaria_La soberania alimentaria_
La soberania alimentaria_
CarolaingLinares
 
EMC_credito rural
EMC_credito ruralEMC_credito rural
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
Magali Arzaroli
 
Mercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosMercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos Hidropónicos
Carlos Blair
 
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
Hernani Larrea
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
omarjzrv
 
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
5  Los Espacios De La Actividad Pesquera5  Los Espacios De La Actividad Pesquera
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
Mario Vicedo pellin
 
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 ArroyosLey Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
fundacionalem
 
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 ArroyosLey Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
fundacionalem
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
comercioufps
 
Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)
Iaen del Estado
 
Punt v exam
Punt v  examPunt v  exam
Punt v exam
Mario Vicedo pellin
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden  Economico Mundial Y ConflictosOrden  Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
LINA PAOLA
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosOrden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
LINA PAOLA
 
Camaronicultura En Colombia
Camaronicultura En ColombiaCamaronicultura En Colombia
Camaronicultura En Colombia
raulg18
 

Similar a Crisis Econ. Mundial Dora (20)

Crisi economica
Crisi economicaCrisi economica
Crisi economica
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
 
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxIntroducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º Bachillerato
 
La soberania alimentaria_
La soberania alimentaria_La soberania alimentaria_
La soberania alimentaria_
 
EMC_credito rural
EMC_credito ruralEMC_credito rural
EMC_credito rural
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
 
Mercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosMercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos Hidropónicos
 
ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota ProColombia guía de oportunidades Bogota
ProColombia guía de oportunidades Bogota
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
5  Los Espacios De La Actividad Pesquera5  Los Espacios De La Actividad Pesquera
5 Los Espacios De La Actividad Pesquera
 
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 ArroyosLey Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
 
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 ArroyosLey Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
 
Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)Alejandro espinosa (inifap)
Alejandro espinosa (inifap)
 
Punt v exam
Punt v  examPunt v  exam
Punt v exam
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden  Economico Mundial Y ConflictosOrden  Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosOrden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
 
Camaronicultura En Colombia
Camaronicultura En ColombiaCamaronicultura En Colombia
Camaronicultura En Colombia
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

Crisis Econ. Mundial Dora

  • 1. DORA ESPERANZA PEDROZA MARROQUIN CONTADURIA PUBLICA YOPAL 2009
  • 2. CRISIS ECONOMICA MUNDIAL HIPOTECAS / CREDITOS U.S.A RESERVA FEDERAL BAJOS INTERESES SECTOR EUROPA FINANCIERO LATINO AMERICA HIPOTECAS = BIENES ACTIVOS EXPORTACION COMMODITIES BONOS RESPALDAN (PRODUCTOS BASICOS)
  • 3. SECTORES GANADEROS UNIDOS POR LA CRISIS SINDICATOS, PRODUCTORES Y FRIGORÍFICOS OLVIDARON HISTÓRICOS RENCORES PARA UNIRSE EN RECLAMO DE POLÍTICAS QUE REAVIVEN A LA INDUSTRIA DE LA CARNE BOVINA. ARGENTINA, UNOS DE LOS PAISES MUNDIALMENTE CÉLEBRE POR SU CALIDAD CUYA DELICADA SITUACIÓN SE AGRAVÓ CON LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL.
  • 4. LA PRODUCCION Y EL CONSUMO DE CARNE BOVINA EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, SE DESCRIBE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA ENTRE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES; EL 72% SE CONCENTRA EN TAN SOLO 8 PAÍSES. ESTOS SON TERRITORIALMENTE EXTENSOS, LO CUAL ES MUY COHERENTE CON EL USO DE LAS PASTURAS COMO EL PRINCIPAL RECURSO ALIMENTARIO. ES CLARO, ADEMÁS, QUE ALGUNOS ENGORDAN INTENSIVAMENTE USANDO GRANOS. (ESTADOS UNIDOS, LA UNIÓN EUROPEA) Y CON ELLO ACELERAN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, CON GANANCIAS DE PESO DE MÁS DE 1.5 KG./ANIMAL/DÍA
  • 5. NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA GANADERÍA 1) PASTOREO NOCTURNO DEL GANADO VACUNO PARA PERMITIR UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE LOS NUTRIENTES NATURALES Y UN INCREMENTO OSTENSIBLE EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE. 2) LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS NUEVOS VOLÚMENES POSIBILITARÍA EL PAGO JUSTO PARA UNA VIGILANCIA EFECTIVA CONTRA EL DELITO DE HURTO Y SACRIFICIO. 3) LOS PRODUCTORES DEBERÁN ELIMINAR LAS CORRALETAS, DONDE SE GUARDAN LOS ANIMALES EN LA NOCHE, PUES ESAS TÉCNICAS REDUCEN A LA MITAD EL TIEMPO DE ALIMENTACIÓN Y CEBA, ASÍ COMO LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL ORDEÑO MATUTINO.
  • 6. CAUSAS SECTOR CARNICOLA 1) LAS ALTAS TASAS DE INTERES PARA PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES. 2) FALTA DE POLITICAS GUBERNAMENTALES DE PREVISION. 3) POCA CONFIANZA POR PARTE DE LOS INVERSIONISTAS. 4) MONOPOLIO DEL SECTOR FINANCIERO. 5) DEPENDENCIA ABSOLUTA DE UNA SOLA ECONOMIA FUERTE. 6) FALTA DE DIVERSIFICACION EN CANALES DE COMERCIALIZACION.
  • 7. CONSECUENCIAS 1) DISMINUCION EN LAS FUENTES DE FINANCIACION DEL SECTOR. 2) BAJAN EXPORTACIONES. 3) ALTAS TASAS DE DESEMPLEO EN EL SECTOR. 4) EXCESO DE OFERTA DEL PRODUCTO. 5) ALZA EN EL VALOR DE LOS INSUMOS.
  • 8. SOLUCIONES ANTE LA CRISIS FINANCIERA EN EL SECTOR GANADERO 1) PARA LOS PRODUCTORES URGE CREAR CAPACIDADES TÉCNICAS PARA REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN GANADERA EN BASE A INTRODUCCIÓN EN LAS FINCAS, DE BUENAS PASTURAS COMO FUENTE PRINCIPAL DE ALIMENTACIÓN, AL TIEMPO QUE SE MEJORAN LOS INGRESOS POR LA VÍA DEL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN, PARA ASI LOGRAR INCREMENTOS SUSTANTIVOS EN LA RENTABILIDAD DE LAS FINCAS. 2) LOS PRODUCTORES DEBEN BUSCAR FINANCIAMIENTO, PARA MEJORAR SUS NIVELES DE OPERACIÓN. 3) COMPETIR CON PRODUCTOS DE CALIDAD COMPROBADA E INOCUOS PARA CUALQUIER MERCADO DEL MUNDO.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  Sánchez Ervin. Vuelven las barreras comerciales de los salvadoreños Creen que carne nica entrará a mercado ruso. Consultado en internet (19-05-09) en:http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/36022  Avitia Torres, David, Crisis financiera en el sector ganadero. Consultado en internet (19-05-09) en: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/364719.crisis- financiera-en-el-sector-ganadero.html  Ministros de Ganadería y Agricultura de América analizan crisis mundial Consultado en internet (19-05-09) en: http://www.larepublica.com.uy/politica/359439-ministros-de-ganaderia-y- agricultura-de-america-analizan-crisis-mundial