SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA HERNANDEZ 
LILIANA ZARATE 
LINA PEÑA 
ID 751357 
TGO. EN ANALISIS Y 
DESARROLLO DE SOFTWARE 
JESSICA HERNANDEZ 
LILIANA ZARATE 
por 
LINA PEÑA 
ID 751357 
TGO. EN ANALISIS Y DESARROLLO DE 
SOFTWARE
1 
PARTE I – EMPRESARISMO: 
Estimado aprendiz, lea los interrogantes citados a continuación y utilice 
un editor de texto para dar respuesta a cada uno de ellos. 
1. ¿Cree usted que el emprendimiento es necesario e importante en 
la creación de software? Justifique su respuesta 
Si, puesto que el emprendimiento es la característica que 
debemos tener todos para desarrollar cualquier actividad en 
nuestras vidas que signifique un crecimiento laboral o personal. 
2. Defina de forma breve cada una de las siguientes normas (ISO 
9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000) 
 iso 50000 se encarga de la calidad de Sistema de 
Gestión Eficiente de Energía 
 ISO 18000 La serie de normas OHSAS 18.000 dicta una 
serie de requisitos para implementar un sistema de 
gestión de salud y seguridad ocupacional 
 ISO 14000: Es una norma internacionalmente aceptada 
que indica como establecer un Sistema de Gestión 
Ambiental (SGA) efectivo. 
 ISO 9000: Se pueden aplicar en cualquier tipo de 
organización o actividad orientada a la producción de 
bienes o servicios. 
3. Cuando realizamos intervenciones de cualquier índole en una 
empresa ¿Qué importancia tienen normas como: ISO 9000, ISO 
14000, ISO 5000 y 18000; y los procesos de certificación de las 
empresas? 
Son importantes porque ellas son las que designan la calidad del 
producto que realizamos, es decir cuando las utilizamos 
obtenemos un producto con calidad y acto para el determinado 
público al que nos estamos dirigiendo. 
4. El desarrollo e innovación de nuevas tecnologías nos obliga de 
una u otra manera a la creación del autoempleo. Describa de qué 
manera se puede generar el auto empleo y a través de qué 
medios podemos hacerlo. 
Nosotros podemos generar empleo al hacer una empresa o 
trabajar por vía propia en el área de programación, diseño o 
análisis de sistemas de información, como sucede mucho en 
nuestra región, ya que acá no hay una empresa grande 
desarrolladora de sistemas de información entonces se crean
2 
pequeñas microempresas con una o dos personas que se 
encargan de estas labores. 
5. ¿Qué empresas brindan apoyo a los jóvenes empresarios y 
cuáles son sus requisitos? 
o Fondo emprender del SENA: 
El Fondo Emprender es una cuenta independiente y especial 
adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y 
reglamentado por el Decreto 934 de 2003, cuyo objeto exclusivo 
es financiar iniciativas empresariales que provengan y sean 
desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, 
practicantes universitarios o profesionales. Deben haber 
desarrollado su proceso de formación o estar en instituciones 
reconocidas por el Estado. 
El Fondo busca incentivar y facilitar la generación y creación de 
empresas, contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el 
sector productivo, mediante la asignación de capital semilla no 
reembolsables a los planes de negocio presentados por 
emprendedores que cumplan con los requisitos. 
Los ciudadanos colombianos mayores de edad interesados en 
iniciar un proyecto empresarial, desde la formulación del plan de 
negocio, o que su empresa no supere los doce (12) meses de 
haberse constituido legalmente en cualquier región del país. 
QUIENES ACCEDEN/REQUISITOS: 
 Aprendices SENA que hayan finalizado la etapa lectiva de un 
programa de formación titulada o con título obtenido dentro de los 
últimos 60 meses, aprendices del programa Jóvenes Rurales que 
hayan cumplido con 200 horas o egresados de este programa con 
título obtenido dentro de los últimos 60 meses. 
 Estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos 
semestres en un programa de educación superior reconocido por 
el Estado. Personas que hayan concluido materias, dentro de los 
últimos doce (12) meses o que se encuentren cursando 
especialización, maestría y/o doctorado y egresados de estos 
programas, con título obtenido dentro de los últimos 60 meses. 
 Técnicos, profesionales o tecnólogos de un programa de 
educación superior reconocido por el Estado, cuyo título haya 
sido obtenido durante los últimos 60 meses. 
 Egresados del programa de formación SENA para población 
desplazada por la violencia con 90 horas de formación o con título 
obtenido dentro de los últimos 60 meses.
3 
6. Defina brevemente ¿qué es empresarismo y emprendimiento? 
 EMPRESARISMO: Etapa posterior del proceso 
emprendedor, se convierte en la estrategia que coadyuva 
en la construcción del tejido empresarial local, regional y 
nacional mediante la consolidación en la práctica de los 
planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas 
empresas, y su incidencia con acciones de capacitación y 
asesoría para su fortalecimiento 
 EMPRENDIMIENTO: Se puede definir el emprendimiento 
como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda 
de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de 
identificación de ideas y oportunidades de negocios, 
viables en términos de mercados, factores económicos, 
sociales, ambientales y políticos 
7. ¿Qué características debe tener un emprendedor y como las 
debe desarrollar? 
 Pasión.- Los emprendedores se entregan a su actividad con 
cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La 
pasión es un componente esencial que orienta otras conductas, 
y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa. 
 Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un 
plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo 
comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a 
alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento 
de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son 
las prioridades inmediatas y necesidades en el presente. 
 Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos 
reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden 
aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a 
aprender, es negarse muchas oportunidades. 
 Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas 
prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que 
toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en 
un plazo determinado. 
 Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que 
aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones 
para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe
4 
anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar 
cuando algo está mal para corregirlo. 
 Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por 
medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y 
transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que 
ya está inventado, pero si es necesario identificar nuevas 
posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación. 
 Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una 
sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un 
paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y 
organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la 
primera. 
 Sentido de oportunidad.- El emprendedor identifica 
necesidades, problemas y tendencias de las personas que 
viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de 
satisfacción o solución según sea el caso. 
 Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca 
unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le 
presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el 
emprendimiento funcione en armonía. 
 Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener 
confianza en uno mismo y en las propias habilidades y 
capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el 
éxito. 
 Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar 
lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una 
característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados. 
 Organización.- Establecer un cronograma de actividades que 
se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes. 
8. En desarrollo de software ¿Que empresas han sido exitosas y por 
Qué?
5 
EMPRESA LOGO PORQUE? 
MICROSOFT 
Fundada en el año 
1975 por Bill Gates y 
Paul Allen, 
Actualmente 
Microsoft es conocida 
mundialmente por 
tener un famoso 
sistema operativo y el 
primero que salió a la 
venta en todos los 
países, Windows. Sin 
embargo, las 
inmensas ganancias 
que le generaba a la 
empresa este sistema 
nunca fue suficiente y 
desde los años 70` se 
venía reinventando 
lanzando 
actualizaciones 
cada vez más 
interesantes y 
perfectas para 
todos los usuarios. 
Apple 
Apple es otra 
empresa que se 
formó a mediados de 
los años 70`, y nació 
de la unión de dos 
grandes informáticos 
llamados Steve Jobs 
y Steve Wozniak. 
Estos dos jóvenes en 
aquel tiempo 
comenzaron su 
pequeña y curiosa 
carrera creando 
sólo computadoras 
que vendían a un 
precio regular. 
Esta empresa ha ido 
evolucionando e 
innovando en
6 
nuevas tecnologías 
Google 
Google nació como 
un buscador de webs, 
pero terminó siendo 
mucho más que eso 
gracias a dos 
estudiantes llamados 
Larry Page y Sergey 
Brin quienes Google 
nació de 
www.google.com una 
simple página web. 
De pronto este 
buscador se convirtió 
en el preferido de la 
web, haciendo que 
muchas páginas 
hicieran hasta lo 
imposible por 
aparecer primeros en 
las búsquedas. 
Entonces a Google 
se le ocurrió lanzar su 
propia publicidad en 
muchas páginas web. 
Con el paso del 
tiempo se han ido 
creando otras 
páginas web de 
Google que han 
tenido bastante 
atención de los 
usuarios como 
Google Grupos, 
Google Directorio, 
Google Noticias, 
Google Imágenes y 
más. 
9. ¿Cuál de estas empresas es la más antigua? y si es exitosa, 
describa su ventaja competitiva en el mercado.
7 
La más antigua es Microsoft su ventaja competitiva 
 Atrae el talento de jóvenes, los motiva y recluta según el 
propio Bill Gates “atraía a gente con nuevas ideas, que 
renovaba los recursos humanos de la empresa y que 
permitía aprovechar la formación realizada por la 
competencia” 
Es decir toma el talento nuevo y los nuevos 
conocimientos y los aprovecha para su innovación. 
10. ¿Qué empresas desarrolladoras de software son exportadoras y 
en qué país? 
EMPRESA PAIS AL QUE EXPORTA 
GOOGLE Nivel mundial 
APPLE Nivel mundial 
MICROSOFT Nivel mundial 
11. ¿Cuál es la prospectiva en el mercado de los programas 
tecnológicos? 
Las organizaciones necesitan ser conscientes de los nuevos 
desarrollos tecnológicos y deben revisar la relevancia de aquellos 
desarrollos que se produzcan en las áreas de su interés. Las 
nuevas tecnologías pueden crear oportunidades estratégicas pero 
también amenazas. La Prospectiva Tecnológica es una forma de 
captar conocimiento e información sobre las tecnologías clave 
para su aprovechamiento por las organizaciones. 
La Prospectiva Tecnológica se centra en la investigación de 
nuevas tendencias, tecnologías radicalmente nuevas y nuevas 
fuerzas que pudieran surgir de la combinación de factores tales 
como las nuevas preocupaciones sociales, las políticas 
nacionales, los descubrimientos científicos, etc. Muchos de esos 
factores se encuentran más allá de todo control, influencia y 
conocimiento de las organizaciones individuales. 
La Prospectiva Tecnológica ofrece una combinación de 
pensamiento creativo, visiones expertas y escenarios alternativos 
que contribuyen a la planificación estratégica.
8 
12. ¿Qué sectores son carentes de tecnología (software específico a 
la necesidad del mercado) y por qué? 
 Sector agropecuario: no hay un software que se encargue 
del manejo del sector agropecuario. 
 Sector salud: no hay un software que se encargue de este 
sector (un software para presentar al usuario de salud la 
enfermedad que tiene en una plataforma 3d) 
 Sector educativo 
13. ¿Qué innovación tecnológica ofrecería usted al sector de la 
SALUD y EDUCACIÓN? 
 Educación: me gustaría crear o implementar un software 
en escuelas rurales por medio del cual los jóvenes 
aprendan todas las materias de una manera muy 
didáctica, y rápida una especie de plataforma para que 
ellos (los niños de áreas rurales), aprendan un poco más 
de cada área y al mismo tiempo desarrollen sus 
capacidades por medio de una vía tecnológica que lo haga 
todo más divertido. 
 salud : crear una herramienta que enseñe a las personas 
más acerca de los derechos que tienen respecto a la 
salud, y como pedir una cita o participar en el sector salud, 
es decir una herramienta que mejore el sistema de salud 
desde la perspectiva del conocimiento de cuáles y como 
son los derechos de cada uno de los ciudadanos. 
14. ¿En qué cargo le gustaría desempeñarse en una organización? 
Justifique la respuesta. 
Siguiendo mis metas y proyecto de vida me gustaría encargarme 
del área de análisis en una empresa de comunicaciones, es decir 
trabajar en una empresa de telecomunicaciones en un cargo en el 
que pueda generar ideas y crear nuevas estrategias para el 
mejoramiento de las misma ideas y de la empresa. 
15. ¿Cree usted que en el desarrollo de software se encuentra una 
oportunidad de negocio?, ¿por qué? 
Claro que sí, porque hoy en día estamos en el bum de la tecnología y a 
cada instante nace una empresa y esas empresas nuevas o viejas 
necesitan software o programas para mejorar su imagen, ventas, llevar 
datos, etc. Y eso genera que el desarrollo de software obtenga fuerza en
9 
el mercado y pueda generar negocio ya sea a pequeña, mediana o gran 
escala dependiendo de nosotros mismos. 
16. ¿Cuáles son los sectores empresariales en los cuales se puede 
desarrollar software? 
En todos los sectores empresariales se puede desarrollar, manejar 
software para cumplir con los requerimientos y hacer mejor la labor de la 
cual se encargan. 
17. ¿En qué sector le gustaría elaborar un software como soporte de 
manejo de la información empresarial? 
Pues me gustaría emplear un software de manejo de información en el 
área agropecuario ya que pues esto es un negocio familiar y me gustaría 
diseñarlo y hacerlo realidad. 
SECTOR DE COMUNICACIONES 
18. Describa brevemente 3 ideas que piensa pueden ser útiles para 
desarrollar software según su sector seleccionado. 
PARTE II: EMPRENDIMIENTO EN EMPRESAS DE DESARROLLO DE 
SOFTWARE: 
Estimado aprendiz, investigue 3 empresas del sector de desarrollo de software, 
tanto a nivel regional, nacional o internacional; para cada una de ellas, dé 
respuesta a los siguientes interrogantes, utilice un editor de texto. 
1. Mencione el sector productivo en el que trabaja la empresa 
AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO 
TURISMO PROFESIONAL XIMENA GOMEZ 
2. ¿Cuál es la misión, visión y a que se dedica la empresa? 
Misión: 
Visión: 
Se dedica a: 
 7990 - Otros servicios de reserva y actividades relacionadas 
 7911 - Actividades de las agencias de viajes
 8299 - Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n.c.p. 
10 
3. ¿La empresa ubicada tiene o maneja algún sistema de información para 
llevar a cabo sus procesos?, si esto es así, mencione cual y haga una 
descripción breve (6 líneas) de cada uno de ellos. 
o aplicación móvil de Turismo Profesional Ximena Gómez: 
Nuestros servicios, reservar, cotizar e interactuar con nosotros y 
mejorar tu experiencia en el destino cafetero. A través de las 
diversas herramientas que vienen en la aplicación te damos a 
conocer las actividades y eventos próximos, información sobre 
puntos de interés, tips y la guía turística del Eje Cafetero con 
excelentes alternativas de alojamientos y restaurantes. Con la 
función ¿dónde dejé mi carro?, encuentras fácilmente tu carro en el 
lugar donde lo hayas estacionado. Además, tienes la oportunidad de 
compartir fotos del viaje, comentar y enviar esta aplicación a 
familiares y amigos. 
Disponible para teléfonos inteligentes Androide y Apple. 
4. Investigue que hardware posee la empresa, realice una descripción de cada 
equipo, llene la siguiente tabla. 
Tipo Equipo: NO SE ENCONTRO 
Marca: NO SE ENCONTRO 
Valor: NO SE ENCONTRO 
Procesador: NO SE ENCONTRO 
Memoria: NO SE ENCONTRO 
Descripción: NO SE ENCONTRO 
5. Pregunte por la topología de red que utiliza la empresa y realice una breve 
descripción de la topología utilizada, llene la siguiente tabla. 
Tipo de Red: NO SE ENCONTRO 
Por Que: NO SE ENCONTRO 
Para Que: NO SE ENCONTRO 
Beneficios: NO SE ENCONTRO 
6. Para los procesos administrativos de la empresa ¿Qué aplicaciones (software) 
utilizan? Describe brevemente estas aplicaciones, diligenciando la siguiente 
tabla:
11 
Nombre Aplicación: NO SE ENCONTRO 
Proceso que realiza: NO SE ENCONTRO 
Plataforma utilizada NO SE ENCONTRO 
Gestor de Base de datos: NO SE ENCONTRO 
7. ¿Qué sistema operativo utilizan en la empresa? Descríbalo brevemente 
diligenciando la siguiente tabla: 
Sistema operativo: NO SE ENCONTRO 
Descripción: NO SE ENCONTRO 
8. Si la empresa no utiliza software, ¿Qué propuesta software cree se podría 
realizar para mejorar sus procesos o realizar sus a actividades de día a día? 
1. Mencione el sector productivo en el que trabaja la empresa 
Haggen it 
2. ¿Cuál es la misión, visión y a que se dedica la empresa? 
Misión: 
Haggen es una empresa de tecnología que pretende contribuir al 
desarrollo de sus clientes, utilizando su conocimiento y experiencia en el 
campo de las tecnologías de la información, con el fin de desarrollar 
respuestas prácticas e innovadoras que integren la tecnología al sector 
turístico y potencien sus recursos. 
Se dedica a Haggen IT ofrece soluciones en materia tecnológica 
enfocadas a empresas del sector turístico, especializándose en el 
desarrollo de aplicaciones Web, portales Web y presentaciones 
multimedia. 
3. ¿La empresa ubicada tiene o maneja algún sistema de información para 
llevar a cabo sus procesos?, si esto es así, mencione cuales y haga una 
descripción breve (6 líneas) de cada uno de ellos.
12 
4. Investigue que hardware posee la empresa, realice una descripción de cada 
equipo, llene la siguiente tabla. 
Tipo Equipo: No se encontró 
Marca: No se encontro 
Valor: No se encontro 
Procesador: No se encontro 
Memoria: No se encontro 
Descripción: No se encontro 
5. Pregunte por la topología de red que utiliza la empresa y realice una breve 
descripción de la topología utilizada, llene la siguiente tabla. 
Tipo de Red: No se encontro 
Por Que: No se encontro 
Para Que: No se encontro 
Beneficios: No se encontro 
6. Para los procesos administrativos de la empresa ¿Qué aplicaciones (software) 
utilizan? Describe brevemente estas aplicaciones, diligenciando la siguiente 
tabla: 
Nombre Aplicación: No se encontro 
Proceso que realiza: No se encontro 
Plataforma utilizada No se encontro 
Gestor de Base de datos: No se encontro 
Hggnm 
7. ¿Qué sistema operativo utilizan en la empresa? Descríbalo brevemente 
diligenciando la siguiente tabla: 
Sistema operativo: No se encontro 
Descripción: No se encontro 
8. Si la empresa no utiliza software, ¿Qué propuesta software cree se podría 
realizar para mejorar sus procesos o realizar sus a actividades de día a día?
13 
1. Mencione el sector productivo en el que trabaja la empresa 
AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO 
RUTAS DORADAS 
2. ¿Cuál es la misión, visión y a que se dedica la empresa? 
Misión: complacer el gusto de nuestros clientes teniendo a disposición 
nuestro personal y flota de vehículos, ofreciendo una diversidad de 
planes y transportes que satisfaga las expectativas y necesidades. 
Manteniendo siempre nuestra filosofía de servicio y calidad. 
Visión: ratificarnos como empresa líder en manejo de viajes turísticos 
dentro y fuera del país. Transporte de personal con un plan de servicios 
de transporte personal con un plan de servicios como dos para todos 
nuestros clientes y cumplir sus expectativas siempre con los más altos 
estándares de calidad 
Se dedica a: transporte de turistas a distintas partes del país y fuera del 
país 
3. ¿La empresa ubicada tiene o maneja algún sistema de información para llevar 
a cabo sus procesos?, si esto es así, mencione cuales y haga una descripción 
breve (6 líneas) de cada uno de ellos. 
4. Investigue que hardware posee la empresa, realice una descripción de cada 
equipo, llene la siguiente tabla. 
Tipo Equipo: escritorio 
Marca: Dell 
Valor: 900.0000$ 
Procesador: Intel 
Memoria: 500 GB 
Descripción: Es un equipo de escritorio muy común en el 
mercado. 
5. Pregunte por la topología de red que utiliza la empresa y realice una breve 
descripción de la topología utilizada, llene la siguiente tabla.
14 
No aplica No aplica 
No aplica No aplica 
Para Que: No aplica 
Beneficios: No aplica 
6. Para los procesos administrativos de la empresa ¿Qué aplicaciones (software) 
utilizan? Describe brevemente estas aplicaciones, diligenciando la siguiente 
tabla: 
Nombre Aplicación: No aplica 
Proceso que realiza: No aplica 
Plataforma utilizada No aplica 
Gestor de Base de datos: Excel 
7. ¿Qué sistema operativo utilizan en la empresa? Descríbalo brevemente 
diligenciando la siguiente tabla: 
Sistema operativo: Windows 7 professional 
Descripción: Orientado a los negocios y con una mayor 
seguridad aplicada. Las mismas funciones 
que el Home Premium pero añade una 
mayor capacidad para las redes comerciales 
y una mayor protección de datos EFS. 
8. Si la empresa no utiliza software, ¿Qué propuesta software cree se podría 
realizar para mejorar sus procesos o realizar sus a actividades de día a día? 
9. Seleccione un sector en el cual desee trabajar, elija una empresa y proponga 
una idea software que le permita a esta mejorar y/o solucionar un problema real. 
Posteriormente diligencie la siguiente tabla: 
Recuerde que esta propuesta de idea software debe utilizarla para la actividad 
1.4 de la presente guía 
Sector seleccionado: Sector turismo
15 
Nombre de la empresa: No la he buscado 
Misión de la empresa: ---------------- 
Propuesta de idea software: Crear una página web y una aplicación móvil, 
para que sea más llamativo el sector turismo 
de la Dorada, además hacer que el cliente de la 
empresa turística pueda acceder a información 
y a los sitios turísticos de manera fácil, sencilla 
y dinámica 
Problema a solucionar: La falta de conocimiento de los sitios turísticos 
y de los recursos de la dorada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Paulo Franco
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
José Salcedo Taype
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimientoluzses
 
Emprendimiento unidad 2
Emprendimiento unidad 2Emprendimiento unidad 2
Emprendimiento unidad 2
José Salcedo Taype
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaJennifer1995
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
Zaidy Garzon
 
Intraemprendimiento
Intraemprendimiento Intraemprendimiento
Intraemprendimiento
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Guias juntas formulacion
Guias juntas formulacionGuias juntas formulacion
Guias juntas formulacion
andres muñoz
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
28mil
 
Emprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completoEmprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completo
Charly Santos
 
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
Juan Miguel Galeas
 
Modulos de emprendimiento
Modulos de emprendimientoModulos de emprendimiento
Modulos de emprendimientodianaisaisaisa
 

La actualidad más candente (17)

Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimiento
 
Emprendimiento unidad 2
Emprendimiento unidad 2Emprendimiento unidad 2
Emprendimiento unidad 2
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
 
Intraemprendimiento
Intraemprendimiento Intraemprendimiento
Intraemprendimiento
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
 
Emprendimiento y liderazgo_martin_mejia (1)
Emprendimiento y liderazgo_martin_mejia (1)Emprendimiento y liderazgo_martin_mejia (1)
Emprendimiento y liderazgo_martin_mejia (1)
 
Guias juntas formulacion
Guias juntas formulacionGuias juntas formulacion
Guias juntas formulacion
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 
Emprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completoEmprendedor de éxito completo
Emprendedor de éxito completo
 
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
Seminario para Crear Empresas Innovadoras - "Lean Startup" - Al Carajo con El...
 
Modulos de emprendimiento
Modulos de emprendimientoModulos de emprendimiento
Modulos de emprendimiento
 

Destacado

Developing Data Services to Support eScience/eResearch
Developing Data Services to Support eScience/eResearchDeveloping Data Services to Support eScience/eResearch
Developing Data Services to Support eScience/eResearchJian Qin
 
Preparing eScience librarians -- RDAP 2012
Preparing eScience librarians -- RDAP 2012 Preparing eScience librarians -- RDAP 2012
Preparing eScience librarians -- RDAP 2012
Jian Qin
 
Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12
Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12
Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12
ASIS&T
 
Research Data Management Training for Librarians - An Edinburgh Approach
Research Data Management Training for Librarians - An Edinburgh ApproachResearch Data Management Training for Librarians - An Edinburgh Approach
Research Data Management Training for Librarians - An Edinburgh Approach
EDINA, University of Edinburgh
 
Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...
Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...
Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...
Carl Page
 
Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...
Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...
Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...
Work and Family Researchers Network
 
2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...
2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...
2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...
datacite
 
OGF Standards Overview - Globus World 2013
OGF Standards Overview - Globus World 2013OGF Standards Overview - Globus World 2013
OGF Standards Overview - Globus World 2013
Alan Sill
 
Footwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, Stronger
Footwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, StrongerFootwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, Stronger
Footwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, Stronger
Carl Page
 
Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...
Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...
Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...
Carl Page
 
Exposure (promotion, marketing, advertising)
Exposure (promotion, marketing, advertising)Exposure (promotion, marketing, advertising)
Exposure (promotion, marketing, advertising)
Carl Page
 

Destacado (12)

Developing Data Services to Support eScience/eResearch
Developing Data Services to Support eScience/eResearchDeveloping Data Services to Support eScience/eResearch
Developing Data Services to Support eScience/eResearch
 
Preparing eScience librarians -- RDAP 2012
Preparing eScience librarians -- RDAP 2012 Preparing eScience librarians -- RDAP 2012
Preparing eScience librarians -- RDAP 2012
 
Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12
Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12
Preparing eScience Librarians for Managing Research Data - Jian Qin - RDAP12
 
Research Data Management Training for Librarians - An Edinburgh Approach
Research Data Management Training for Librarians - An Edinburgh ApproachResearch Data Management Training for Librarians - An Edinburgh Approach
Research Data Management Training for Librarians - An Edinburgh Approach
 
Anneke Zuiderwijk, Keith Jeffery, Spiros Mouzakitis: E-infrastructures for op...
Anneke Zuiderwijk, Keith Jeffery, Spiros Mouzakitis: E-infrastructures for op...Anneke Zuiderwijk, Keith Jeffery, Spiros Mouzakitis: E-infrastructures for op...
Anneke Zuiderwijk, Keith Jeffery, Spiros Mouzakitis: E-infrastructures for op...
 
Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...
Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...
Critical Discussion on the Long Term Athlete Development (LTAD) Approach In t...
 
Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...
Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...
Using the Sloan Work and Family Research Network to Teach Work and Family Stu...
 
2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...
2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...
2013 DataCite Summer Meeting - Purdue University Research Repository (PURR) (...
 
OGF Standards Overview - Globus World 2013
OGF Standards Overview - Globus World 2013OGF Standards Overview - Globus World 2013
OGF Standards Overview - Globus World 2013
 
Footwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, Stronger
Footwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, StrongerFootwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, Stronger
Footwear Technology In Sport...Harder, Better, Faster, Stronger
 
Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...
Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...
Part 2: Presentation - Is Corby Borough Council strategic management for the ...
 
Exposure (promotion, marketing, advertising)
Exposure (promotion, marketing, advertising)Exposure (promotion, marketing, advertising)
Exposure (promotion, marketing, advertising)
 

Similar a Cristian.........

School report
School reportSchool report
School report
Lina Peña
 
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Camila Donato
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
Pedro Quispe Baldeon
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
miguelcarrera45
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOSDESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
EDWINKEYSERLINERINZA
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Kristal Lugo
 
1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento 1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento
Humberto Yepes Vélez
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 
Luis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedorLuis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedor
Luis Daniel
 
Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año
GermaryAndrade01
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Formación i orientación laboral
Formación i orientación laboralFormación i orientación laboral
Formación i orientación laboral
Óscar Ramón
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
revamar
 
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1lore2417
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
miguelcarrera45
 

Similar a Cristian......... (20)

School report
School reportSchool report
School report
 
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 5.pptx
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOSDESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
 
1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento 1. presentación introductoria emprendimiento
1. presentación introductoria emprendimiento
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 
Luis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedorLuis diaz emprendedor
Luis diaz emprendedor
 
Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año Proyecto biología 4° año
Proyecto biología 4° año
 
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresaTema 1 quiero crear mi propia empresa
Tema 1 quiero crear mi propia empresa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Formación i orientación laboral
Formación i orientación laboralFormación i orientación laboral
Formación i orientación laboral
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
 
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
 

Más de Alejandra Hernandez Ortiz

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Encuesta
EncuestaEncuesta
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Filtro
FiltroFiltro

Más de Alejandra Hernandez Ortiz (19)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
En jess
En jessEn jess
En jess
 
Horas
HorasHoras
Horas
 
Menu de numeros
Menu de numerosMenu de numeros
Menu de numeros
 
Prome
PromeProme
Prome
 
Promedio
PromedioPromedio
Promedio
 
Examina
ExaminaExamina
Examina
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Motores bases de datos
Motores bases de datosMotores bases de datos
Motores bases de datos
 
Filtro
FiltroFiltro
Filtro
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Filtro
FiltroFiltro
Filtro
 
Motores base de datos
Motores base de datosMotores base de datos
Motores base de datos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Cristian.........

  • 1. JESSICA HERNANDEZ LILIANA ZARATE LINA PEÑA ID 751357 TGO. EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE JESSICA HERNANDEZ LILIANA ZARATE por LINA PEÑA ID 751357 TGO. EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2. 1 PARTE I – EMPRESARISMO: Estimado aprendiz, lea los interrogantes citados a continuación y utilice un editor de texto para dar respuesta a cada uno de ellos. 1. ¿Cree usted que el emprendimiento es necesario e importante en la creación de software? Justifique su respuesta Si, puesto que el emprendimiento es la característica que debemos tener todos para desarrollar cualquier actividad en nuestras vidas que signifique un crecimiento laboral o personal. 2. Defina de forma breve cada una de las siguientes normas (ISO 9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000)  iso 50000 se encarga de la calidad de Sistema de Gestión Eficiente de Energía  ISO 18000 La serie de normas OHSAS 18.000 dicta una serie de requisitos para implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional  ISO 14000: Es una norma internacionalmente aceptada que indica como establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo.  ISO 9000: Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. 3. Cuando realizamos intervenciones de cualquier índole en una empresa ¿Qué importancia tienen normas como: ISO 9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000; y los procesos de certificación de las empresas? Son importantes porque ellas son las que designan la calidad del producto que realizamos, es decir cuando las utilizamos obtenemos un producto con calidad y acto para el determinado público al que nos estamos dirigiendo. 4. El desarrollo e innovación de nuevas tecnologías nos obliga de una u otra manera a la creación del autoempleo. Describa de qué manera se puede generar el auto empleo y a través de qué medios podemos hacerlo. Nosotros podemos generar empleo al hacer una empresa o trabajar por vía propia en el área de programación, diseño o análisis de sistemas de información, como sucede mucho en nuestra región, ya que acá no hay una empresa grande desarrolladora de sistemas de información entonces se crean
  • 3. 2 pequeñas microempresas con una o dos personas que se encargan de estas labores. 5. ¿Qué empresas brindan apoyo a los jóvenes empresarios y cuáles son sus requisitos? o Fondo emprender del SENA: El Fondo Emprender es una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y reglamentado por el Decreto 934 de 2003, cuyo objeto exclusivo es financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales. Deben haber desarrollado su proceso de formación o estar en instituciones reconocidas por el Estado. El Fondo busca incentivar y facilitar la generación y creación de empresas, contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, mediante la asignación de capital semilla no reembolsables a los planes de negocio presentados por emprendedores que cumplan con los requisitos. Los ciudadanos colombianos mayores de edad interesados en iniciar un proyecto empresarial, desde la formulación del plan de negocio, o que su empresa no supere los doce (12) meses de haberse constituido legalmente en cualquier región del país. QUIENES ACCEDEN/REQUISITOS:  Aprendices SENA que hayan finalizado la etapa lectiva de un programa de formación titulada o con título obtenido dentro de los últimos 60 meses, aprendices del programa Jóvenes Rurales que hayan cumplido con 200 horas o egresados de este programa con título obtenido dentro de los últimos 60 meses.  Estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado. Personas que hayan concluido materias, dentro de los últimos doce (12) meses o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado y egresados de estos programas, con título obtenido dentro de los últimos 60 meses.  Técnicos, profesionales o tecnólogos de un programa de educación superior reconocido por el Estado, cuyo título haya sido obtenido durante los últimos 60 meses.  Egresados del programa de formación SENA para población desplazada por la violencia con 90 horas de formación o con título obtenido dentro de los últimos 60 meses.
  • 4. 3 6. Defina brevemente ¿qué es empresarismo y emprendimiento?  EMPRESARISMO: Etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coadyuva en la construcción del tejido empresarial local, regional y nacional mediante la consolidación en la práctica de los planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas empresas, y su incidencia con acciones de capacitación y asesoría para su fortalecimiento  EMPRENDIMIENTO: Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos 7. ¿Qué características debe tener un emprendedor y como las debe desarrollar?  Pasión.- Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas, y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.  Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.  Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.  Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado.  Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe
  • 5. 4 anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.  Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya está inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.  Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.  Sentido de oportunidad.- El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.  Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía.  Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.  Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.  Organización.- Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes. 8. En desarrollo de software ¿Que empresas han sido exitosas y por Qué?
  • 6. 5 EMPRESA LOGO PORQUE? MICROSOFT Fundada en el año 1975 por Bill Gates y Paul Allen, Actualmente Microsoft es conocida mundialmente por tener un famoso sistema operativo y el primero que salió a la venta en todos los países, Windows. Sin embargo, las inmensas ganancias que le generaba a la empresa este sistema nunca fue suficiente y desde los años 70` se venía reinventando lanzando actualizaciones cada vez más interesantes y perfectas para todos los usuarios. Apple Apple es otra empresa que se formó a mediados de los años 70`, y nació de la unión de dos grandes informáticos llamados Steve Jobs y Steve Wozniak. Estos dos jóvenes en aquel tiempo comenzaron su pequeña y curiosa carrera creando sólo computadoras que vendían a un precio regular. Esta empresa ha ido evolucionando e innovando en
  • 7. 6 nuevas tecnologías Google Google nació como un buscador de webs, pero terminó siendo mucho más que eso gracias a dos estudiantes llamados Larry Page y Sergey Brin quienes Google nació de www.google.com una simple página web. De pronto este buscador se convirtió en el preferido de la web, haciendo que muchas páginas hicieran hasta lo imposible por aparecer primeros en las búsquedas. Entonces a Google se le ocurrió lanzar su propia publicidad en muchas páginas web. Con el paso del tiempo se han ido creando otras páginas web de Google que han tenido bastante atención de los usuarios como Google Grupos, Google Directorio, Google Noticias, Google Imágenes y más. 9. ¿Cuál de estas empresas es la más antigua? y si es exitosa, describa su ventaja competitiva en el mercado.
  • 8. 7 La más antigua es Microsoft su ventaja competitiva  Atrae el talento de jóvenes, los motiva y recluta según el propio Bill Gates “atraía a gente con nuevas ideas, que renovaba los recursos humanos de la empresa y que permitía aprovechar la formación realizada por la competencia” Es decir toma el talento nuevo y los nuevos conocimientos y los aprovecha para su innovación. 10. ¿Qué empresas desarrolladoras de software son exportadoras y en qué país? EMPRESA PAIS AL QUE EXPORTA GOOGLE Nivel mundial APPLE Nivel mundial MICROSOFT Nivel mundial 11. ¿Cuál es la prospectiva en el mercado de los programas tecnológicos? Las organizaciones necesitan ser conscientes de los nuevos desarrollos tecnológicos y deben revisar la relevancia de aquellos desarrollos que se produzcan en las áreas de su interés. Las nuevas tecnologías pueden crear oportunidades estratégicas pero también amenazas. La Prospectiva Tecnológica es una forma de captar conocimiento e información sobre las tecnologías clave para su aprovechamiento por las organizaciones. La Prospectiva Tecnológica se centra en la investigación de nuevas tendencias, tecnologías radicalmente nuevas y nuevas fuerzas que pudieran surgir de la combinación de factores tales como las nuevas preocupaciones sociales, las políticas nacionales, los descubrimientos científicos, etc. Muchos de esos factores se encuentran más allá de todo control, influencia y conocimiento de las organizaciones individuales. La Prospectiva Tecnológica ofrece una combinación de pensamiento creativo, visiones expertas y escenarios alternativos que contribuyen a la planificación estratégica.
  • 9. 8 12. ¿Qué sectores son carentes de tecnología (software específico a la necesidad del mercado) y por qué?  Sector agropecuario: no hay un software que se encargue del manejo del sector agropecuario.  Sector salud: no hay un software que se encargue de este sector (un software para presentar al usuario de salud la enfermedad que tiene en una plataforma 3d)  Sector educativo 13. ¿Qué innovación tecnológica ofrecería usted al sector de la SALUD y EDUCACIÓN?  Educación: me gustaría crear o implementar un software en escuelas rurales por medio del cual los jóvenes aprendan todas las materias de una manera muy didáctica, y rápida una especie de plataforma para que ellos (los niños de áreas rurales), aprendan un poco más de cada área y al mismo tiempo desarrollen sus capacidades por medio de una vía tecnológica que lo haga todo más divertido.  salud : crear una herramienta que enseñe a las personas más acerca de los derechos que tienen respecto a la salud, y como pedir una cita o participar en el sector salud, es decir una herramienta que mejore el sistema de salud desde la perspectiva del conocimiento de cuáles y como son los derechos de cada uno de los ciudadanos. 14. ¿En qué cargo le gustaría desempeñarse en una organización? Justifique la respuesta. Siguiendo mis metas y proyecto de vida me gustaría encargarme del área de análisis en una empresa de comunicaciones, es decir trabajar en una empresa de telecomunicaciones en un cargo en el que pueda generar ideas y crear nuevas estrategias para el mejoramiento de las misma ideas y de la empresa. 15. ¿Cree usted que en el desarrollo de software se encuentra una oportunidad de negocio?, ¿por qué? Claro que sí, porque hoy en día estamos en el bum de la tecnología y a cada instante nace una empresa y esas empresas nuevas o viejas necesitan software o programas para mejorar su imagen, ventas, llevar datos, etc. Y eso genera que el desarrollo de software obtenga fuerza en
  • 10. 9 el mercado y pueda generar negocio ya sea a pequeña, mediana o gran escala dependiendo de nosotros mismos. 16. ¿Cuáles son los sectores empresariales en los cuales se puede desarrollar software? En todos los sectores empresariales se puede desarrollar, manejar software para cumplir con los requerimientos y hacer mejor la labor de la cual se encargan. 17. ¿En qué sector le gustaría elaborar un software como soporte de manejo de la información empresarial? Pues me gustaría emplear un software de manejo de información en el área agropecuario ya que pues esto es un negocio familiar y me gustaría diseñarlo y hacerlo realidad. SECTOR DE COMUNICACIONES 18. Describa brevemente 3 ideas que piensa pueden ser útiles para desarrollar software según su sector seleccionado. PARTE II: EMPRENDIMIENTO EN EMPRESAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE: Estimado aprendiz, investigue 3 empresas del sector de desarrollo de software, tanto a nivel regional, nacional o internacional; para cada una de ellas, dé respuesta a los siguientes interrogantes, utilice un editor de texto. 1. Mencione el sector productivo en el que trabaja la empresa AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO TURISMO PROFESIONAL XIMENA GOMEZ 2. ¿Cuál es la misión, visión y a que se dedica la empresa? Misión: Visión: Se dedica a:  7990 - Otros servicios de reserva y actividades relacionadas  7911 - Actividades de las agencias de viajes
  • 11.  8299 - Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n.c.p. 10 3. ¿La empresa ubicada tiene o maneja algún sistema de información para llevar a cabo sus procesos?, si esto es así, mencione cual y haga una descripción breve (6 líneas) de cada uno de ellos. o aplicación móvil de Turismo Profesional Ximena Gómez: Nuestros servicios, reservar, cotizar e interactuar con nosotros y mejorar tu experiencia en el destino cafetero. A través de las diversas herramientas que vienen en la aplicación te damos a conocer las actividades y eventos próximos, información sobre puntos de interés, tips y la guía turística del Eje Cafetero con excelentes alternativas de alojamientos y restaurantes. Con la función ¿dónde dejé mi carro?, encuentras fácilmente tu carro en el lugar donde lo hayas estacionado. Además, tienes la oportunidad de compartir fotos del viaje, comentar y enviar esta aplicación a familiares y amigos. Disponible para teléfonos inteligentes Androide y Apple. 4. Investigue que hardware posee la empresa, realice una descripción de cada equipo, llene la siguiente tabla. Tipo Equipo: NO SE ENCONTRO Marca: NO SE ENCONTRO Valor: NO SE ENCONTRO Procesador: NO SE ENCONTRO Memoria: NO SE ENCONTRO Descripción: NO SE ENCONTRO 5. Pregunte por la topología de red que utiliza la empresa y realice una breve descripción de la topología utilizada, llene la siguiente tabla. Tipo de Red: NO SE ENCONTRO Por Que: NO SE ENCONTRO Para Que: NO SE ENCONTRO Beneficios: NO SE ENCONTRO 6. Para los procesos administrativos de la empresa ¿Qué aplicaciones (software) utilizan? Describe brevemente estas aplicaciones, diligenciando la siguiente tabla:
  • 12. 11 Nombre Aplicación: NO SE ENCONTRO Proceso que realiza: NO SE ENCONTRO Plataforma utilizada NO SE ENCONTRO Gestor de Base de datos: NO SE ENCONTRO 7. ¿Qué sistema operativo utilizan en la empresa? Descríbalo brevemente diligenciando la siguiente tabla: Sistema operativo: NO SE ENCONTRO Descripción: NO SE ENCONTRO 8. Si la empresa no utiliza software, ¿Qué propuesta software cree se podría realizar para mejorar sus procesos o realizar sus a actividades de día a día? 1. Mencione el sector productivo en el que trabaja la empresa Haggen it 2. ¿Cuál es la misión, visión y a que se dedica la empresa? Misión: Haggen es una empresa de tecnología que pretende contribuir al desarrollo de sus clientes, utilizando su conocimiento y experiencia en el campo de las tecnologías de la información, con el fin de desarrollar respuestas prácticas e innovadoras que integren la tecnología al sector turístico y potencien sus recursos. Se dedica a Haggen IT ofrece soluciones en materia tecnológica enfocadas a empresas del sector turístico, especializándose en el desarrollo de aplicaciones Web, portales Web y presentaciones multimedia. 3. ¿La empresa ubicada tiene o maneja algún sistema de información para llevar a cabo sus procesos?, si esto es así, mencione cuales y haga una descripción breve (6 líneas) de cada uno de ellos.
  • 13. 12 4. Investigue que hardware posee la empresa, realice una descripción de cada equipo, llene la siguiente tabla. Tipo Equipo: No se encontró Marca: No se encontro Valor: No se encontro Procesador: No se encontro Memoria: No se encontro Descripción: No se encontro 5. Pregunte por la topología de red que utiliza la empresa y realice una breve descripción de la topología utilizada, llene la siguiente tabla. Tipo de Red: No se encontro Por Que: No se encontro Para Que: No se encontro Beneficios: No se encontro 6. Para los procesos administrativos de la empresa ¿Qué aplicaciones (software) utilizan? Describe brevemente estas aplicaciones, diligenciando la siguiente tabla: Nombre Aplicación: No se encontro Proceso que realiza: No se encontro Plataforma utilizada No se encontro Gestor de Base de datos: No se encontro Hggnm 7. ¿Qué sistema operativo utilizan en la empresa? Descríbalo brevemente diligenciando la siguiente tabla: Sistema operativo: No se encontro Descripción: No se encontro 8. Si la empresa no utiliza software, ¿Qué propuesta software cree se podría realizar para mejorar sus procesos o realizar sus a actividades de día a día?
  • 14. 13 1. Mencione el sector productivo en el que trabaja la empresa AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO RUTAS DORADAS 2. ¿Cuál es la misión, visión y a que se dedica la empresa? Misión: complacer el gusto de nuestros clientes teniendo a disposición nuestro personal y flota de vehículos, ofreciendo una diversidad de planes y transportes que satisfaga las expectativas y necesidades. Manteniendo siempre nuestra filosofía de servicio y calidad. Visión: ratificarnos como empresa líder en manejo de viajes turísticos dentro y fuera del país. Transporte de personal con un plan de servicios de transporte personal con un plan de servicios como dos para todos nuestros clientes y cumplir sus expectativas siempre con los más altos estándares de calidad Se dedica a: transporte de turistas a distintas partes del país y fuera del país 3. ¿La empresa ubicada tiene o maneja algún sistema de información para llevar a cabo sus procesos?, si esto es así, mencione cuales y haga una descripción breve (6 líneas) de cada uno de ellos. 4. Investigue que hardware posee la empresa, realice una descripción de cada equipo, llene la siguiente tabla. Tipo Equipo: escritorio Marca: Dell Valor: 900.0000$ Procesador: Intel Memoria: 500 GB Descripción: Es un equipo de escritorio muy común en el mercado. 5. Pregunte por la topología de red que utiliza la empresa y realice una breve descripción de la topología utilizada, llene la siguiente tabla.
  • 15. 14 No aplica No aplica No aplica No aplica Para Que: No aplica Beneficios: No aplica 6. Para los procesos administrativos de la empresa ¿Qué aplicaciones (software) utilizan? Describe brevemente estas aplicaciones, diligenciando la siguiente tabla: Nombre Aplicación: No aplica Proceso que realiza: No aplica Plataforma utilizada No aplica Gestor de Base de datos: Excel 7. ¿Qué sistema operativo utilizan en la empresa? Descríbalo brevemente diligenciando la siguiente tabla: Sistema operativo: Windows 7 professional Descripción: Orientado a los negocios y con una mayor seguridad aplicada. Las mismas funciones que el Home Premium pero añade una mayor capacidad para las redes comerciales y una mayor protección de datos EFS. 8. Si la empresa no utiliza software, ¿Qué propuesta software cree se podría realizar para mejorar sus procesos o realizar sus a actividades de día a día? 9. Seleccione un sector en el cual desee trabajar, elija una empresa y proponga una idea software que le permita a esta mejorar y/o solucionar un problema real. Posteriormente diligencie la siguiente tabla: Recuerde que esta propuesta de idea software debe utilizarla para la actividad 1.4 de la presente guía Sector seleccionado: Sector turismo
  • 16. 15 Nombre de la empresa: No la he buscado Misión de la empresa: ---------------- Propuesta de idea software: Crear una página web y una aplicación móvil, para que sea más llamativo el sector turismo de la Dorada, además hacer que el cliente de la empresa turística pueda acceder a información y a los sitios turísticos de manera fácil, sencilla y dinámica Problema a solucionar: La falta de conocimiento de los sitios turísticos y de los recursos de la dorada.