SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN LAS AULAS DE CLASES
Las TIC en las aulas de clases, fue lo que se me vino a la mente el 8 de abril del
2015, cuando conocí las dinámicas de aprendizaje enmarcadas en el proyecto
Tit@; propuesta que de cierta manera me ubicó en un panorama educativo deseado
y con una perspectiva de inclusión tecnológica que permitirían fortalecer la
estructura de uno de mis proyecto de aula, propuesta enmarcado en un contexto
real (social, cultural, familiar, político y económico) que busca crear y recrear en los
educando anzoateguinos hábitos de lectura, conservación del ambiente y uso de
las TIC.
Cada una de las sesiones con sus actividades enmarcadas en 5 momentos del
proyecto tit@ me generaron aprendizajes significativos que trascendieron en su
debido momento a las aulas de clases; hablo de cada momento desde la percepción
proyección personal y profesional:
MOMENTO 1 Contextualización: las actividades aquí desarrolladas me aportaron
enseñanzas que ayudaron a determinar lineamientos individuales y colectivos para
fortalecer mi quehacer cotidiano como profesional.
-Sanado con Mandalas: Actividad llena de arte y Colorido.
-Rueda de la vida: Trabajamos en los puntos bajos de Más Que Son Los Que
DEBEMOS Fortalecer en Nuestra Vida cotidiana.
-Escudo Familiar: En esta actividad se identificaron elementos positivos y negativos
de nuestros padres, permitiendo recordar cosas del pasado y presente que nos
ayudaran fortalecer y/o conservar lazos familiares.
-Cartelera de sueños y Propósitos: Actividad lúdico pedagógica Que permitió
Reconocer y conocer nuestro de la de la de la de la de la de la de quehacer: SER,
HACER Y TENER.
-Aprendizaje BASADO en proyecto, siendo esta una herramienta clave en el
desarrollo de propuestas educativas donde se evidencia el trabajo colaborativo
reflejada en el planificador de proyecto y matriz T-PACK.
El MOMENTO 2; fue donde aprendí y reconocí dinámicas educativas y sociales
que aportaron y permitieron profundizar saberes con relación al uso de las TIC en
las aulas y al buen uso de las mismas. Fue en este ir y venir lleno de procesos de
aprendizaje donde diseño mis primeras sesiones especiales para trabajarlas con
los educandos de la sede General Anzoátegui; utilizando herramientas aprendidas
durante el proceso de capacitación Tit@ y lo más importante bajo la directriz de la
construcción de proyectos ABP “Rincón Literario” transversal a tres (3) asignaturas
(lengua castellana, ciencias naturales y tecnología). Aquí todo es magia, todo se va
dando y todo se dio hasta quedar una propuesta que requirió del desarrollo de estas
actividades:
-Articulación del proyecto con el PEI: actividad donde evidencio las potencialidades
del PEI para la articulación de proyectos de aula.
-Propuesta para articular al PEI: esta actividad me permite reflexionar sobre los
aspectos fundamentales del PEI de la Institución Educativa Eustaquio Palacios y
generalidades de las asignaturas.
-Estrategias de aprendizaje: Actividad donde identifico los diferentes tipos de
aprendizaje, estableciendo dinámicas desde las asignaturas para la aplicación de
cada uno.
-Línea de tiempo de momentos AbP y: realizo la línea de tiempo del proyecto usando
la herramienta Timetoast.com
El MOMENTO 3 aquí ejecuto y defino actividades, estrategias y metas que
recopilan todo un proceso de construcción grupal e individual: como ha sido la
creación de políticas de uso de salas y recursos TIC; publicación en línea del
proyecto transversal (lengua castellana-ciencias naturales y Tecnología) y rúbricas
para medir desempeños, aplicación de herramientas ya conocidas. Todas estas
actividades las puse a prueba y las focalicé en el desarrollo del proyecto que tenía
forma, cuerpo, sueños, propósitos y resultados claros y precisos. Es decir estaba
lista para comenzar:
-Talleres de lenguaje
-Construcción de AVA
- Proyectos enriquecidos con Recursos Digitales y CTS
- Matriz estrategias de aprendizaje permeadas por TIC
- Inscripción COP Lengua castellana
- PLE Ampliado Diagrama Araña
Y de esta manera es que llega el MOMENTO 4 muy representativo por cierto, es
en este instante donde se detallan y se asumen retos ya establecidos en las
actividades realizadas durante los otros momentos. MOMENTO 4 establezco
relaciones grupales (trabajo colaborativo) precisión conceptual, identificación de
actividades planteadas en el planificador de proyecto para fortalecer la matriz
TPACK con el fin de realizar y planear los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA),
herramienta principal para la ejecución del proyecto que corresponden al momento
actual: MOMENTO 5.
Martha Cristina Perlaza Ochoa.

Más contenido relacionado

Similar a Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza

Portafolio de Marly
Portafolio de MarlyPortafolio de Marly
Portafolio de MarlyOmar Oviedo
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDOPORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDOOmar Oviedo
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 eneroProyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 eneroteresaprietooliva92
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuelaaloring741
 
M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital profepiedad
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrolladoMARTICA vergara
 
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)Guillermo Mondragon
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 

Similar a Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza (20)

Portafolio de Marly
Portafolio de MarlyPortafolio de Marly
Portafolio de Marly
 
Portafolio Saira
Portafolio SairaPortafolio Saira
Portafolio Saira
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio de EvidenciasPortafolio de Evidencias
Portafolio de Evidencias
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
DAFO
DAFO DAFO
DAFO
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDOPORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 eneroProyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
 
M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital M3 diplomado tit@ educación digital
M3 diplomado tit@ educación digital
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
M3 diplomado tit@_educación_digital_15_05_14final (1)
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Cronica, mi experiecia con tit@
Cronica, mi experiecia con tit@Cronica, mi experiecia con tit@
Cronica, mi experiecia con tit@
 

Más de Cristina Perlaza

Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@Cristina Perlaza
 
Sesión especial 1 momento 5 asistencia
Sesión especial 1 momento 5 asistenciaSesión especial 1 momento 5 asistencia
Sesión especial 1 momento 5 asistenciaCristina Perlaza
 
Guía impresa cronica_para_me con estudiantes
Guía impresa cronica_para_me con estudiantesGuía impresa cronica_para_me con estudiantes
Guía impresa cronica_para_me con estudiantesCristina Perlaza
 
Trabajo colaborativo-intercambio postales
Trabajo colaborativo-intercambio postalesTrabajo colaborativo-intercambio postales
Trabajo colaborativo-intercambio postalesCristina Perlaza
 
Cuestionario cop Martha Perlaza
Cuestionario cop Martha PerlazaCuestionario cop Martha Perlaza
Cuestionario cop Martha PerlazaCristina Perlaza
 
Registro cop Lengua Castellana-martha perlaza
Registro cop Lengua Castellana-martha perlazaRegistro cop Lengua Castellana-martha perlaza
Registro cop Lengua Castellana-martha perlazaCristina Perlaza
 
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpoMatriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpoCristina Perlaza
 
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15Cristina Perlaza
 
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpoMatriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpoCristina Perlaza
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeCristina Perlaza
 
Planificador de proyectos rincón literario
Planificador de proyectos rincón literarioPlanificador de proyectos rincón literario
Planificador de proyectos rincón literarioCristina Perlaza
 
Rubrica rincón literario 2015 grupo
Rubrica rincón literario 2015 grupoRubrica rincón literario 2015 grupo
Rubrica rincón literario 2015 grupoCristina Perlaza
 
Planificador de proyectos rincón literario-evaluación
Planificador de proyectos rincón literario-evaluación Planificador de proyectos rincón literario-evaluación
Planificador de proyectos rincón literario-evaluación Cristina Perlaza
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid Cristina Perlaza
 
SERegistro de actividades 8 1
SERegistro de actividades 8 1SERegistro de actividades 8 1
SERegistro de actividades 8 1Cristina Perlaza
 
M3 S3 Redes de Aprendizaje
M3 S3 Redes de AprendizajeM3 S3 Redes de Aprendizaje
M3 S3 Redes de AprendizajeCristina Perlaza
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaCristina Perlaza
 

Más de Cristina Perlaza (20)

Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
 
Sesión especial 1 momento 5 asistencia
Sesión especial 1 momento 5 asistenciaSesión especial 1 momento 5 asistencia
Sesión especial 1 momento 5 asistencia
 
Guía impresa cronica_para_me con estudiantes
Guía impresa cronica_para_me con estudiantesGuía impresa cronica_para_me con estudiantes
Guía impresa cronica_para_me con estudiantes
 
Programa de continuidad
Programa de continuidadPrograma de continuidad
Programa de continuidad
 
Trabajo colaborativo-intercambio postales
Trabajo colaborativo-intercambio postalesTrabajo colaborativo-intercambio postales
Trabajo colaborativo-intercambio postales
 
Cuestionario cop Martha Perlaza
Cuestionario cop Martha PerlazaCuestionario cop Martha Perlaza
Cuestionario cop Martha Perlaza
 
Registro cop Lengua Castellana-martha perlaza
Registro cop Lengua Castellana-martha perlazaRegistro cop Lengua Castellana-martha perlaza
Registro cop Lengua Castellana-martha perlaza
 
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpoMatriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
 
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
 
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpoMatriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
Matriz estrategias de_aprendizaje - mcpo
 
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguajeSesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
Sesión 1 momento 4 talleres de lenguaje
 
Planificador de proyectos rincón literario
Planificador de proyectos rincón literarioPlanificador de proyectos rincón literario
Planificador de proyectos rincón literario
 
Rubrica Texto instructivo
Rubrica Texto instructivoRubrica Texto instructivo
Rubrica Texto instructivo
 
Rubrica rincón literario 2015 grupo
Rubrica rincón literario 2015 grupoRubrica rincón literario 2015 grupo
Rubrica rincón literario 2015 grupo
 
Planificador de proyectos rincón literario-evaluación
Planificador de proyectos rincón literario-evaluación Planificador de proyectos rincón literario-evaluación
Planificador de proyectos rincón literario-evaluación
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
 
SERegistro de actividades 8 1
SERegistro de actividades 8 1SERegistro de actividades 8 1
SERegistro de actividades 8 1
 
Registro asistencia 8 1
Registro asistencia 8 1Registro asistencia 8 1
Registro asistencia 8 1
 
M3 S3 Redes de Aprendizaje
M3 S3 Redes de AprendizajeM3 S3 Redes de Aprendizaje
M3 S3 Redes de Aprendizaje
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza

  • 1. LAS TIC EN LAS AULAS DE CLASES Las TIC en las aulas de clases, fue lo que se me vino a la mente el 8 de abril del 2015, cuando conocí las dinámicas de aprendizaje enmarcadas en el proyecto Tit@; propuesta que de cierta manera me ubicó en un panorama educativo deseado y con una perspectiva de inclusión tecnológica que permitirían fortalecer la estructura de uno de mis proyecto de aula, propuesta enmarcado en un contexto real (social, cultural, familiar, político y económico) que busca crear y recrear en los educando anzoateguinos hábitos de lectura, conservación del ambiente y uso de las TIC. Cada una de las sesiones con sus actividades enmarcadas en 5 momentos del proyecto tit@ me generaron aprendizajes significativos que trascendieron en su debido momento a las aulas de clases; hablo de cada momento desde la percepción proyección personal y profesional: MOMENTO 1 Contextualización: las actividades aquí desarrolladas me aportaron enseñanzas que ayudaron a determinar lineamientos individuales y colectivos para fortalecer mi quehacer cotidiano como profesional. -Sanado con Mandalas: Actividad llena de arte y Colorido. -Rueda de la vida: Trabajamos en los puntos bajos de Más Que Son Los Que DEBEMOS Fortalecer en Nuestra Vida cotidiana. -Escudo Familiar: En esta actividad se identificaron elementos positivos y negativos de nuestros padres, permitiendo recordar cosas del pasado y presente que nos ayudaran fortalecer y/o conservar lazos familiares. -Cartelera de sueños y Propósitos: Actividad lúdico pedagógica Que permitió Reconocer y conocer nuestro de la de la de la de la de la de la de quehacer: SER, HACER Y TENER. -Aprendizaje BASADO en proyecto, siendo esta una herramienta clave en el desarrollo de propuestas educativas donde se evidencia el trabajo colaborativo reflejada en el planificador de proyecto y matriz T-PACK.
  • 2. El MOMENTO 2; fue donde aprendí y reconocí dinámicas educativas y sociales que aportaron y permitieron profundizar saberes con relación al uso de las TIC en las aulas y al buen uso de las mismas. Fue en este ir y venir lleno de procesos de aprendizaje donde diseño mis primeras sesiones especiales para trabajarlas con los educandos de la sede General Anzoátegui; utilizando herramientas aprendidas durante el proceso de capacitación Tit@ y lo más importante bajo la directriz de la construcción de proyectos ABP “Rincón Literario” transversal a tres (3) asignaturas (lengua castellana, ciencias naturales y tecnología). Aquí todo es magia, todo se va dando y todo se dio hasta quedar una propuesta que requirió del desarrollo de estas actividades: -Articulación del proyecto con el PEI: actividad donde evidencio las potencialidades del PEI para la articulación de proyectos de aula. -Propuesta para articular al PEI: esta actividad me permite reflexionar sobre los aspectos fundamentales del PEI de la Institución Educativa Eustaquio Palacios y generalidades de las asignaturas. -Estrategias de aprendizaje: Actividad donde identifico los diferentes tipos de aprendizaje, estableciendo dinámicas desde las asignaturas para la aplicación de cada uno. -Línea de tiempo de momentos AbP y: realizo la línea de tiempo del proyecto usando la herramienta Timetoast.com El MOMENTO 3 aquí ejecuto y defino actividades, estrategias y metas que recopilan todo un proceso de construcción grupal e individual: como ha sido la creación de políticas de uso de salas y recursos TIC; publicación en línea del proyecto transversal (lengua castellana-ciencias naturales y Tecnología) y rúbricas para medir desempeños, aplicación de herramientas ya conocidas. Todas estas actividades las puse a prueba y las focalicé en el desarrollo del proyecto que tenía forma, cuerpo, sueños, propósitos y resultados claros y precisos. Es decir estaba lista para comenzar: -Talleres de lenguaje
  • 3. -Construcción de AVA - Proyectos enriquecidos con Recursos Digitales y CTS - Matriz estrategias de aprendizaje permeadas por TIC - Inscripción COP Lengua castellana - PLE Ampliado Diagrama Araña Y de esta manera es que llega el MOMENTO 4 muy representativo por cierto, es en este instante donde se detallan y se asumen retos ya establecidos en las actividades realizadas durante los otros momentos. MOMENTO 4 establezco relaciones grupales (trabajo colaborativo) precisión conceptual, identificación de actividades planteadas en el planificador de proyecto para fortalecer la matriz TPACK con el fin de realizar y planear los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), herramienta principal para la ejecución del proyecto que corresponden al momento actual: MOMENTO 5. Martha Cristina Perlaza Ochoa.