SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICNADOME MEJORAR LA COMUNICACIÓN
       ORAL Y ESCRITA CON LAS TIC




                POR:




         MARIANELLA PEINADO




      CENTRO EDUCATIVO CANAIMA

            BECERRIL CESAR

                2012
JUSTIFICACIÓN




Este proyecto se realiza con el fin de desarrollar nuevas herramientas
en pro de la mejora la las practicas de la comunicación oral y escrita
de los niños del Centro Educativo Canaima haciendo uso de las TIC
para que los estudiantes adquieran habilidades y destrezas en esta
temática.

Esta sede educativa en su modalidad de escuela nueva, dicta clases a
los grados desde preescolar hasta quinto de primaria, se encuentra
ubicada en la vereda Canaima del municipio de Becerril, Cesar.

El público al cual va dirigido el proyecto es a toda la comunidad
educativa del Centro Educativo Canaima, utilizando estrategias
lúdico-educativas para mejor sus procesos de aprendizajes.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN


¿Se pueden crear espacios utilizando las TIC para desarrollar nuevas
estrategias en el afianzamiento de la comunicación verbal y escrita de
los niños del Centro Educativo Canaima?




                      EXPLORACION PREVIA


¿Se puede mejorar la comunicación con las TIC?


¿Cómo hacer divertido el aprendizaje de los niños usando las TIC?
OBJETIVOS




OBJETIVO GENERAL:


Involucrar las TIC como una nueva herramienta para mejorar la

comunicación oral y escrita.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:




     Aplicar las TIC de manera lúdica para captar la atención de los

      estudiantes.

     Investigar teorías pertinentes y acordes que fundamenten el

      tema objeto de estudio la comunicación oral y escrita.

     Ser capaz de expresarse correctamente en español en su

      ámbito disciplinar.
COMPETENCIAS


Las áreas involucradas en el proyecto están las lengua Castellana e

Informática.


                  REFERENTES CONCEPTUALES


Antecedentes:


     No tiene sentido hablar de las TIC en la enseñanza de lenguas

     sin una visión científica basada en la didáctica de lenguas. Ésta

     aclara qué objetivos deben lograrse en un espacio de tiempo

     determinado,   qué    relación   tiene   que   existir   entre   los

     conocimientos y las destrezas, cuál es el lugar del uso receptivo

     y productivo de la lengua, qué relación tiene que existir entre

     los contenidos. Ese enfoque está diametralmente opuesto al

     llamado “technology-drivenapproach” que comienza con la

     tecnología y mira qué posibilidades ofrecen las

     TIC a la enseñanza de lenguas. Uno se puede entusiasmar con

     el e-mail con amigos por correspondencia en la lengua

     extranjera, con el chat en vistas de una comunicación animada,

     con varias tareas de búsqueda de información en numerosos

     sitios web auténticos… No cabe duda de que cada una de estas
actividades ofrece experiencias de lengua. Sin embargo, no es

          cierto que por eso sirva realmente a la enseñanza de lenguas

          en términos de tiempo dedicado y rendimiento. Así se tiene que

          evaluar si resulta en una suficiente integración de la lengua y

          tiene lugar lingüísticamente de manera correcta. La motivación

          de     comunicar         “verdaderamente”   por   e-mail   puede   ser

          ventajosa, pero si se deja de lado tras un par de veces y el

          efecto en la lengua resulta insignificante, ¿vale entonces la

          pena poner en pie todo un sistema? Las tareas de búsqueda de

          Información en Internet pueden resultar atractivas, pero los

          profesores experimentados saben cuánto trabajo cuesta que

          todo eso rinda en función del tiempo invertido. Los alumnos

          han estado “ocupados”, pero mientras tanto, sus conocimientos

          de lengua no han progresado verdaderamente.

          En suma, la implementación de las TIC no es un fin en sí, sino

          un medio posible para hacer que la enseñanza de lenguas sea

          más eficaz, considerando el número de horas disponible y los

          objetivos que tenemos que lograr. Eso nos obliga a considerar

          seriamente qué medio elegimos, en qué momento y para qué.1.




1
    http://marcoele.com/descargas/11/simons-tic.pdf
DELIMITACIONES


DELIMITACION ESPACIAL


El proyecto se llevara a cabo en las instalaciones del Centro Educativo

Canaima, ubicada en la Vereda Canima del municipio de Becerril,

departamento del Cesar.




DELIMITACION TEMPORAL


Se estima que la duración del proyecto será de cuatro (4) meses.
TEMATICA A ESTUDIAR


Lectura y Escritura (Lengua Castellana)




                      RECURSOS DIDACTICOS


Afiches, guías, canciones, títeres entre otros.




                       RECURSOS DIGITALES


Offline


      Paint

      Word


Online


      Youtube,

      Skype

      Slideshare

      Mil maneras de leer

       http://www.colombiaaprende.edu.co/mml/
METODOLOGIA


El método a utilizar es el método constructivista, ya que este postula

la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan

crear   sus   propios   procedimientos   para   resolver   una   situación

problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga

aprendiendo.


Este además     debe aprender a indagar, a explorar y        a hacer un

análisis de su propio conocimiento. El constructivismo promueve

destrezas sociales y de comunicación, creando un ambiente que

enfatiza la colaboración e intercambio de ideas.
ACTIVIDADES PROPUESTAS




Actividad   1: Utilizar el computador para presentar videos a los

estudiantes sobre el tema en cuestión.


Actividad 2: Utilizar el computador con el programa Paint para que

el estudiante tenga la oportunidad de realizar trazos usando las

vocales.


Actividad 3: Utilizar el computador y conectarle unos audífonos para

que el alumno pueda aprender a usar el programa Skype como

herramienta de comunicación usando las TIC.


Actividad   4:   Hacer   uso   de   páginas   web   como   youtube   y

Colombiaaprende para complementar el proceso de aprendizaje.
PLAN DE ACTIVIDADES




                            PLAN DE ACTIVIDADES
                       RESPONSABLE
   ACTIVIDAD                S                 MATERIAL              DURACION
      Utilizar el
  computador para
 presentar videos a
                        DOCENTE       PAINT, WORD, PARLANTES.        1 MES
   los estudiantes
  sobre el tema en
      cuestión.
      Utilizar el
 computador con el
programa Paint para
  que el estudiante
tenga la oportunidad    DOCENTE          VIDEOS Y CARTILLAS          1 MES
  de realizar trazos
 usando las vocales.


     Utilizar el
   computador y
  conectarle unos
audífonos para que
 el alumno pueda
aprender a usar el      DOCENTE          SKYPE, AUDIFONOS.           1 MES
 programa Skype
como herramienta
 de comunicación
  usando las TIC.
   Hacer uso de
páginas web como
     youtube y                                 YOUTUBE,
 Colombiaaprende        DOCENTE      http://www.colombiaaprende.e    1 MES
para complementar                             du.co/mml/
   el proceso de
    aprendizaje.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO


La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para

realizar los ajustes necesarios. Crear el impacto de motivación y de

renovación que se pretende en la comunidad educativa.


Todas las actividades propuestas se realizaran   de forma dinámica,

alegre generando así el mejor de los ambientes para que los niños

puedan divertirse y aprender al mismo tiempo.


El uso de las herramientas TIC será para los niños de preescolar la

forma más interesante y divertida de aprender.


Después de cumplir con los objetivos propuestos se espera seguir

usando las TIC para mejorar de manera continua el aprendizaje de

todos los estudiantes de la escuela.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE




   El estudiante aprenderá a usar las herramientas TIC que le

    permitan generar un conocimiento en el área específica como lo

    es en este caso Lengua Castellana.

   El estudiante fortalecerá sus habilidades de lectura y escritura.

   El estudiante adquirirá conocimiento para la búsqueda de

    algunas herramientas como lo son algunas páginas web y

    software educativos a los que pueden acceder en línea.

   Generar la inquietud en los estudiantes para que puedan usar

    las TIC en todas las áreas del saber.




              INSTRUMENTOS DE EVALUACION


   Seguimiento constante en las actividades realizadas por los

    estudiantes.



   Exámenes sorpresas, pruebas, quizes y practicas grupales.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE AULA DE LA ESCUELA
                  NUEVA TUCUYCITO LA LOMA




                                                 SEPTIEMBRE




                                                                        NOVIEMBRE




                                                                                    DICIEMBRE
                                                              OCTUBRE
            ACCION A REALIZAR



1. Diseño del proyecto
2. Identificación de la pregunta problema
3. Definición de objetivos
4. Búsqueda de antecedentes
5. Planteamiento de la metodología a utilizar
6. Planeación de las actividades a utilizar
7. Desarrollo de las actividades propuestas
8. Evaluación de las actividades desarrolladas
9. Evaluación de informes y observaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación sincrónica y asincrónica.
La comunicación sincrónica y asincrónica.La comunicación sincrónica y asincrónica.
La comunicación sincrónica y asincrónica.
aurimarcamacho
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
Lili21on
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Julio Cèsar Irala Benitez
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Daniel Vásquez
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalVictor Caleb Cantu Perez
 
las redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion iniciallas redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion inicial
maricarmenpisfilrami
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...NOEL DANIEL
 
Aulas multigrado
Aulas multigradoAulas multigrado
Aulas multigrado
Desiree Fernandez Vanegas
 
4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombreTania Galván Cruz
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las ticNikkyPeri
 
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
Mynor Orozco Lopez
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciazayirana
 
Cuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativasCuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativas
yashiro29
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
Fer Ram
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campodorazamora
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
ca1996
 
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Leticia Rodríguez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación sincrónica y asincrónica.
La comunicación sincrónica y asincrónica.La comunicación sincrónica y asincrónica.
La comunicación sincrónica y asincrónica.
 
Plan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabalaPlan de supervision russo hernandez zabala
Plan de supervision russo hernandez zabala
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 
las redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion iniciallas redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion inicial
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Aulas multigrado
Aulas multigradoAulas multigrado
Aulas multigrado
 
4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
 
Cuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativasCuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativas
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
 

Similar a Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic

Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticIngAnaYuss
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraCarlos J Cruz
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaIngKaryT
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticIngAnaYuss
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreDiego Astorquiza
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
diplomadooo
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaDiego Astorquiza
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170angelmanuel22
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
ermlasperlas
 

Similar a Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic (20)

Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las tic
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
 
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canadaImpacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las tic
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigre
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 

Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic

  • 1. COMUNICNADOME MEJORAR LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA CON LAS TIC POR: MARIANELLA PEINADO CENTRO EDUCATIVO CANAIMA BECERRIL CESAR 2012
  • 2. JUSTIFICACIÓN Este proyecto se realiza con el fin de desarrollar nuevas herramientas en pro de la mejora la las practicas de la comunicación oral y escrita de los niños del Centro Educativo Canaima haciendo uso de las TIC para que los estudiantes adquieran habilidades y destrezas en esta temática. Esta sede educativa en su modalidad de escuela nueva, dicta clases a los grados desde preescolar hasta quinto de primaria, se encuentra ubicada en la vereda Canaima del municipio de Becerril, Cesar. El público al cual va dirigido el proyecto es a toda la comunidad educativa del Centro Educativo Canaima, utilizando estrategias lúdico-educativas para mejor sus procesos de aprendizajes.
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Se pueden crear espacios utilizando las TIC para desarrollar nuevas estrategias en el afianzamiento de la comunicación verbal y escrita de los niños del Centro Educativo Canaima? EXPLORACION PREVIA ¿Se puede mejorar la comunicación con las TIC? ¿Cómo hacer divertido el aprendizaje de los niños usando las TIC?
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Involucrar las TIC como una nueva herramienta para mejorar la comunicación oral y escrita. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Aplicar las TIC de manera lúdica para captar la atención de los estudiantes.  Investigar teorías pertinentes y acordes que fundamenten el tema objeto de estudio la comunicación oral y escrita.  Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbito disciplinar.
  • 5. COMPETENCIAS Las áreas involucradas en el proyecto están las lengua Castellana e Informática. REFERENTES CONCEPTUALES Antecedentes: No tiene sentido hablar de las TIC en la enseñanza de lenguas sin una visión científica basada en la didáctica de lenguas. Ésta aclara qué objetivos deben lograrse en un espacio de tiempo determinado, qué relación tiene que existir entre los conocimientos y las destrezas, cuál es el lugar del uso receptivo y productivo de la lengua, qué relación tiene que existir entre los contenidos. Ese enfoque está diametralmente opuesto al llamado “technology-drivenapproach” que comienza con la tecnología y mira qué posibilidades ofrecen las TIC a la enseñanza de lenguas. Uno se puede entusiasmar con el e-mail con amigos por correspondencia en la lengua extranjera, con el chat en vistas de una comunicación animada, con varias tareas de búsqueda de información en numerosos sitios web auténticos… No cabe duda de que cada una de estas
  • 6. actividades ofrece experiencias de lengua. Sin embargo, no es cierto que por eso sirva realmente a la enseñanza de lenguas en términos de tiempo dedicado y rendimiento. Así se tiene que evaluar si resulta en una suficiente integración de la lengua y tiene lugar lingüísticamente de manera correcta. La motivación de comunicar “verdaderamente” por e-mail puede ser ventajosa, pero si se deja de lado tras un par de veces y el efecto en la lengua resulta insignificante, ¿vale entonces la pena poner en pie todo un sistema? Las tareas de búsqueda de Información en Internet pueden resultar atractivas, pero los profesores experimentados saben cuánto trabajo cuesta que todo eso rinda en función del tiempo invertido. Los alumnos han estado “ocupados”, pero mientras tanto, sus conocimientos de lengua no han progresado verdaderamente. En suma, la implementación de las TIC no es un fin en sí, sino un medio posible para hacer que la enseñanza de lenguas sea más eficaz, considerando el número de horas disponible y los objetivos que tenemos que lograr. Eso nos obliga a considerar seriamente qué medio elegimos, en qué momento y para qué.1. 1 http://marcoele.com/descargas/11/simons-tic.pdf
  • 7. DELIMITACIONES DELIMITACION ESPACIAL El proyecto se llevara a cabo en las instalaciones del Centro Educativo Canaima, ubicada en la Vereda Canima del municipio de Becerril, departamento del Cesar. DELIMITACION TEMPORAL Se estima que la duración del proyecto será de cuatro (4) meses.
  • 8. TEMATICA A ESTUDIAR Lectura y Escritura (Lengua Castellana) RECURSOS DIDACTICOS Afiches, guías, canciones, títeres entre otros. RECURSOS DIGITALES Offline  Paint  Word Online  Youtube,  Skype  Slideshare  Mil maneras de leer http://www.colombiaaprende.edu.co/mml/
  • 9. METODOLOGIA El método a utilizar es el método constructivista, ya que este postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. Este además debe aprender a indagar, a explorar y a hacer un análisis de su propio conocimiento. El constructivismo promueve destrezas sociales y de comunicación, creando un ambiente que enfatiza la colaboración e intercambio de ideas.
  • 10. ACTIVIDADES PROPUESTAS Actividad 1: Utilizar el computador para presentar videos a los estudiantes sobre el tema en cuestión. Actividad 2: Utilizar el computador con el programa Paint para que el estudiante tenga la oportunidad de realizar trazos usando las vocales. Actividad 3: Utilizar el computador y conectarle unos audífonos para que el alumno pueda aprender a usar el programa Skype como herramienta de comunicación usando las TIC. Actividad 4: Hacer uso de páginas web como youtube y Colombiaaprende para complementar el proceso de aprendizaje.
  • 11. PLAN DE ACTIVIDADES PLAN DE ACTIVIDADES RESPONSABLE ACTIVIDAD S MATERIAL DURACION Utilizar el computador para presentar videos a DOCENTE PAINT, WORD, PARLANTES. 1 MES los estudiantes sobre el tema en cuestión. Utilizar el computador con el programa Paint para que el estudiante tenga la oportunidad DOCENTE VIDEOS Y CARTILLAS 1 MES de realizar trazos usando las vocales. Utilizar el computador y conectarle unos audífonos para que el alumno pueda aprender a usar el DOCENTE SKYPE, AUDIFONOS. 1 MES programa Skype como herramienta de comunicación usando las TIC. Hacer uso de páginas web como youtube y YOUTUBE, Colombiaaprende DOCENTE http://www.colombiaaprende.e 1 MES para complementar du.co/mml/ el proceso de aprendizaje.
  • 12. EVALUACIÓN DEL PROYECTO La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para realizar los ajustes necesarios. Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa. Todas las actividades propuestas se realizaran de forma dinámica, alegre generando así el mejor de los ambientes para que los niños puedan divertirse y aprender al mismo tiempo. El uso de las herramientas TIC será para los niños de preescolar la forma más interesante y divertida de aprender. Después de cumplir con los objetivos propuestos se espera seguir usando las TIC para mejorar de manera continua el aprendizaje de todos los estudiantes de la escuela.
  • 13. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE  El estudiante aprenderá a usar las herramientas TIC que le permitan generar un conocimiento en el área específica como lo es en este caso Lengua Castellana.  El estudiante fortalecerá sus habilidades de lectura y escritura.  El estudiante adquirirá conocimiento para la búsqueda de algunas herramientas como lo son algunas páginas web y software educativos a los que pueden acceder en línea.  Generar la inquietud en los estudiantes para que puedan usar las TIC en todas las áreas del saber. INSTRUMENTOS DE EVALUACION  Seguimiento constante en las actividades realizadas por los estudiantes.  Exámenes sorpresas, pruebas, quizes y practicas grupales.
  • 14. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE AULA DE LA ESCUELA NUEVA TUCUYCITO LA LOMA SEPTIEMBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE OCTUBRE ACCION A REALIZAR 1. Diseño del proyecto 2. Identificación de la pregunta problema 3. Definición de objetivos 4. Búsqueda de antecedentes 5. Planteamiento de la metodología a utilizar 6. Planeación de las actividades a utilizar 7. Desarrollo de las actividades propuestas 8. Evaluación de las actividades desarrolladas 9. Evaluación de informes y observaciones