SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICAS DESDE GUEJAR SIERRA
CRONICA NÚMERO 27.
Prologo.-
Alfonso X rey de Castilla y León ha pasado a la posteridad con el sobrenombre de “el Sabio”, lo que no es
mismamente cierto, realmente fue un mecenas que favoreció la difusión / intercambio de la cultura , precediendo
en mas de 150 años a los Medicis de Florencia.
A titulo personal..¡ y salvando las distancias ! , Procuro compartir con mis amigos y / o conocidos aquello que
creo es de interés colectivo.
Los cambios culturales actuales- irrupción hacia el futuro.- autor: Alfons Rosenberg. ( monje benedictino
aleman ).-
Existe un CD, donde Ana María Schlüter, ha resumido una conferencia que dio sobre el referido libro.
-quien pueda estar interesado, se dirija a mi y yo veré como facilitarle un ejemplar del CD.-
Según Rosenberg, en el universo cierta orbita contiene doce asteroides, a los que convencionalmente se les ha
dado los nombres del horóscopo occidental : piscis, acuario , ect…
La prolongación del eje Norte- Sur del planeta Tierra, atraviesa , o se encuentra con la orbita. El tiempo estimado
desde que pasa un asteroide hasta que vuelve a pasar, es de unos 26.000 años...¡total cuatro días!
Cada uno de los doce asteroides biene a durar unos 2160 años.
Partiendo pues de estas premisas, la era de Piscis, cuyo punto de inflexión o paso a la actual era de Acuario, se
produjo el 12-12-12, conforme al Calendario Maya , Plantón se manisfestó en los mismos o similares términos.
En lineas generales la era piscis ha coincidido con el cristianismo ( aquí en occidente ). Pese a darse un punto de
inflexión , los postreros tiempos de la era precedente se solapan con los primeros de la entrante.
Como en todo proceso hay una 1ª fase donde los signos se manifiestan tibiamente, después se van afirmando
hasta la plenitud, y lenta pero de forma irreversible van desapareciendo ..para dar paso al paradigma de la era
siguiente.
Es esas como se interpreta que la era precedente a Piscis, su momentos álgidos se corresponden con el siglo de
Perícles en la Grecia Clásica. El progresivo deterioro llega a “tocar fondo” con lo que históricamente se conoce
como la Caída del Imperio Romano- siglo IV, en el calendario gregoriano- es decir ya en la era de Piscis.
Lenta pero con certeza la humanidad va progresando-culturalmente el Románico, pese a coexistir con el
feudalismo- los siervos de la gleba- algo así como pseudo esclavitud- da paso a los siglos del gótico, ¡sus
magnificas catedrales! Coinciden con el asentamiento en los burgos o ciudades y la nueva clase social:
artesanos, comerciantes…
El crecimiento no es lineal , se pasan por verdaderos baches.. la peste que asolo a Europa durante buena parte
del siglo XIV. Es bien sabido que la propagación del virus- como diríamos hoy- se hizo por falta de higiene.
El saber clásico- Grecia/Roma- llego al extremo mas occidental del Mediterráneo por los árabes, que huian de la
guerras. El pensadores no quieren cuentas con los violentos. En España , principalmente- escuela de traductores de
Toledo, Califato de Córdoba, se crean las condiciones para dar el “ salto” a la península italiana, en el centro de
la cuenca mediterránea, e iniciar la Era Moderna con el Renacimiento.
Ya pues son momentos en que la era Piscis esta en su madurez- … exaltación barroca, siglo XVIII donde las artes-
principalmente, alcanzan cotas que incluso al día de hoy, siglo XXI no se han superado...Los Bach en música, por
no extenderme en la: pintura , escultura, arquitectura, sin obviar la noción de totalidad del planeta
Tierra..Copernico, Newtón,... Circunvalación ..¿ descubrimiento de nuevos contienentes .
La moderación de los excesos barrocos , se atempera con los neoclasicismos , que aporta toda una constelación
de mentes críticas y preclaras, ¡la ilustración! con sus Volteires, Roussos, y que fueron precursores de la
Revolución Francesa.
Es este año 1789, donde se da un cambio cualitativo, desvirtuado en parte por los consecuentes ¡desmanes!..años
del terror y que culminan con las guerras napoleónicas. Y es, a mi entender donde la era Piscis se acelera hasta
llegar a sus ultimas consecuencias con las explosiones atómicas. Unos 150 intensos años.
La consecuente decepción de los pocos progresos de la revolución francesa, conlleva lo que culturalmente se
conoce como Romanticismo, nuevos revoluciones..1830 y 1848, emergencia de la conciencia nacionalista,
aplicación practica de los avances científicos: ferrocarril, navegación a vapor, por citar dos ejemplos, masiva
emigración desde los medios rurales a las ciudades , conformando los barrios periféricos en penosas condiciones y
dando como efecto colateral la aparición de una nueva clase social ..¡ el proletariado! Y su enorme potencial
revolucionario.
A todo esta movilización hay que unir que las potencias coloniales consolidadas: Inglaterra y Francia,
principalmente, monopolizan el expolio de las riquezas- materias primas- de los territorios ultramarinos. En esas
Alemania, potencia emergente, no se iba a quedar relegada...luego las guerras era asunto de tiempo y
causalidades … ..el sufrimiento alcanza niveles sin precedentes, --cincuenta millones de personas murieron en
la segunda guerra mundial--
La explosión atómica-Hiroshima- 6 de agosto de 1945- es el momento donde se pone en evidencia que la
capacidad destructiva del ser humano es infinita y que en modo alguno puede ser contrarrestado o controlado por
el desarrollo de su capacidad espiritual, deseo se interprete la espiritualidad como el desarrollo de canales
energéticos de comunicación con otros planos del universo.
Terminada la 2ª Guerra Mundial. La era pisciana se descontrola:
-Calentamiento de la Tierra.
-Aparición de enfermedades desconocidas: sidas, canceres..
-Hambrunas
-Corrupción moral y económica.
- Altísimos embrutecimientos – tele basura, futbol como manipulación de las conciencias con algo tan trivial
como un simple deporte..ect
Son los estertores de la era precedente, ahora bien ..¿ cual es el paradigma de la era Acuario?, Rosenberg, dice en
su libro que:
-la conciencia del culto a la personalidad sera sustituida, paulatinamente, por una nueva conciencia colectiva.
-el viejo orden con sus profesionales de lo publico- entiéndase: religiones confesionales, partidos políticos,
sindicatos ect, ha pasado pagina, son organismos obsoletos, las personas se organizaran en función de su
problemática- el reciente éxito de la paralización de los intentos de privatizar la Sanidad en Madrid, precisamente
por sus genuinos protagonistas..¡ los profesionales de la sanidad ! Puede servir como “botón de muestra” de por
donde va la dinámica social. Hay otros ejemplos, aunque este ha sido el mas mediático.
Es, siempre según Rosenberg, que hasta los años 50 del presente siglo no se harán evidentes los cambios, pues
todavía se esta en los inicios de la era Acuario, y por tal solo minorías concienciadas son conscientes del
paradigma acuariano.
La actitud paranoica de los poderosos del dinero, no obstante coexisten con :
* amplios conocimiento en medicina y salud. Erradicando enfermedades endémicas
*el pensamiento científico en sus niveles mas elevados se manifiesta en la Física Cuántica ( los Einstein, las
Madan Curies,…
*colectivos humanitarios, conocidos genéricamente como OONNGG, son pues precursores o adelantados de los
nuevos tiempos.
En Güéjar Sierra a 2 de marzo de 2016.
Fdo:luis bados ramirez. D.N.I. 5.853.821-E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso SavoltaLa Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso Savolta
christian gomez
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
A SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGOA SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGO
g rt
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cervantes y su tiempo
Cervantes y su tiempoCervantes y su tiempo
El encuentro de dos culturas3 2
El encuentro de dos culturas3 2El encuentro de dos culturas3 2
El encuentro de dos culturas3 2
Marina H Herrera
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Estibaliz Marcos
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
joset27
 
Esquemas De Literatura
Esquemas De LiteraturaEsquemas De Literatura
Esquemas De Literatura
Biblioteca
 
La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020
La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020
La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020
lclcarmen
 
Cervantes
CervantesCervantes
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvvComentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
Luis Bados Ramirez
 
Pobreza y mendicidad
Pobreza y mendicidadPobreza y mendicidad
Sociedad Estamental en la época del Quijote
Sociedad Estamental en la época del QuijoteSociedad Estamental en la época del Quijote
Sociedad Estamental en la época del Quijote
Puli12
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
Elenahrvs
 
Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)
Lourdes Andino
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Irene Gomez
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
josefermin
 

La actualidad más candente (20)

La Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso SavoltaLa Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso Savolta
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 2º Secundaria
 
A SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGOA SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGO
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
 
Cervantes y su tiempo
Cervantes y su tiempoCervantes y su tiempo
Cervantes y su tiempo
 
El encuentro de dos culturas3 2
El encuentro de dos culturas3 2El encuentro de dos culturas3 2
El encuentro de dos culturas3 2
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
 
Esquemas De Literatura
Esquemas De LiteraturaEsquemas De Literatura
Esquemas De Literatura
 
La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020
La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020
La literatura del barroco. caracteristicas generales. 2019 2020
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvvComentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
 
Pobreza y mendicidad
Pobreza y mendicidadPobreza y mendicidad
Pobreza y mendicidad
 
Sociedad Estamental en la época del Quijote
Sociedad Estamental en la época del QuijoteSociedad Estamental en la época del Quijote
Sociedad Estamental en la época del Quijote
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
 
Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia"  2013
Carlismo tertulia en "Lágrimas en la lluvia" 2013
 

Destacado

Cool Code Pitch Letter 2
Cool Code Pitch Letter 2Cool Code Pitch Letter 2
Cool Code Pitch Letter 2
Kamarri Dates
 
Future Trends - Recycling - Metals - Part I
Future Trends -  Recycling - Metals - Part IFuture Trends -  Recycling - Metals - Part I
Future Trends - Recycling - Metals - Part I
Bruce LaCour
 
Las partes de la computadora
Las partes de la computadoraLas partes de la computadora
Las partes de la computadora
Luis Ancel
 
La ermita de la soledad
La ermita de la soledadLa ermita de la soledad
La ermita de la soledad
Luis Bados Ramirez
 
Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 2º. Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.
Luis Bados Ramirez
 
Ermita explanada y barriada de la virgen
Ermita explanada y barriada de la virgenErmita explanada y barriada de la virgen
Ermita explanada y barriada de la virgen
Luis Bados Ramirez
 
Manifiesto del cielo de san juan
Manifiesto del cielo de san juanManifiesto del cielo de san juan
Manifiesto del cielo de san juan
Luis Bados Ramirez
 
Crónica nº 30
Crónica nº 30Crónica nº 30
Crónica nº 30
Luis Bados Ramirez
 
Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)
Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)
Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)
Luis Bados Ramirez
 
Ermita de san roque 1980
Ermita de san roque 1980Ermita de san roque 1980
Ermita de san roque 1980
Luis Bados Ramirez
 
La orden templaria de cristo en portugal
La orden templaria de cristo en portugalLa orden templaria de cristo en portugal
La orden templaria de cristo en portugal
Luis Bados Ramirez
 
Agrupacion de albañiles. capitulo 1º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 1º. Agrupacion de albañiles. capitulo 1º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 1º.
Luis Bados Ramirez
 
Delimitacion del centro histórico
Delimitacion del centro históricoDelimitacion del centro histórico
Delimitacion del centro histórico
Luis Bados Ramirez
 
El padrillo del convento y su entorno
El padrillo del convento y su entornoEl padrillo del convento y su entorno
El padrillo del convento y su entorno
Luis Bados Ramirez
 
Algunas reflexiones sobre las procesiones
Algunas reflexiones sobre las procesionesAlgunas reflexiones sobre las procesiones
Algunas reflexiones sobre las procesiones
Luis Bados Ramirez
 
Thich nhat hanh
Thich nhat hanhThich nhat hanh
Thich nhat hanh
Luis Bados Ramirez
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
Luis Bados Ramirez
 
Relato de un sono ( sueño)
Relato de un sono ( sueño)Relato de un sono ( sueño)
Relato de un sono ( sueño)
Luis Bados Ramirez
 
Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980
Luis Bados Ramirez
 
La plaza del pueblo
La plaza del puebloLa plaza del pueblo
La plaza del pueblo
Luis Bados Ramirez
 

Destacado (20)

Cool Code Pitch Letter 2
Cool Code Pitch Letter 2Cool Code Pitch Letter 2
Cool Code Pitch Letter 2
 
Future Trends - Recycling - Metals - Part I
Future Trends -  Recycling - Metals - Part IFuture Trends -  Recycling - Metals - Part I
Future Trends - Recycling - Metals - Part I
 
Las partes de la computadora
Las partes de la computadoraLas partes de la computadora
Las partes de la computadora
 
La ermita de la soledad
La ermita de la soledadLa ermita de la soledad
La ermita de la soledad
 
Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 2º. Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.
 
Ermita explanada y barriada de la virgen
Ermita explanada y barriada de la virgenErmita explanada y barriada de la virgen
Ermita explanada y barriada de la virgen
 
Manifiesto del cielo de san juan
Manifiesto del cielo de san juanManifiesto del cielo de san juan
Manifiesto del cielo de san juan
 
Crónica nº 30
Crónica nº 30Crónica nº 30
Crónica nº 30
 
Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)
Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)
Corrupcion municipal (el cuento de nunca acabar)
 
Ermita de san roque 1980
Ermita de san roque 1980Ermita de san roque 1980
Ermita de san roque 1980
 
La orden templaria de cristo en portugal
La orden templaria de cristo en portugalLa orden templaria de cristo en portugal
La orden templaria de cristo en portugal
 
Agrupacion de albañiles. capitulo 1º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 1º. Agrupacion de albañiles. capitulo 1º.
Agrupacion de albañiles. capitulo 1º.
 
Delimitacion del centro histórico
Delimitacion del centro históricoDelimitacion del centro histórico
Delimitacion del centro histórico
 
El padrillo del convento y su entorno
El padrillo del convento y su entornoEl padrillo del convento y su entorno
El padrillo del convento y su entorno
 
Algunas reflexiones sobre las procesiones
Algunas reflexiones sobre las procesionesAlgunas reflexiones sobre las procesiones
Algunas reflexiones sobre las procesiones
 
Thich nhat hanh
Thich nhat hanhThich nhat hanh
Thich nhat hanh
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
 
Relato de un sono ( sueño)
Relato de un sono ( sueño)Relato de un sono ( sueño)
Relato de un sono ( sueño)
 
Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980
 
La plaza del pueblo
La plaza del puebloLa plaza del pueblo
La plaza del pueblo
 

Similar a Cronica número 27

El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
Luz Daniela Salinas Gonzalez
 
Renacimiento 1
Renacimiento  1Renacimiento  1
Renacimiento 1
Anita Vilchez Arias
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
ricardo444
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
gustavo209
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
lulocot2013
 
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro español
Jes Mej
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
E. La Banda
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
fernando rodriguez
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
benaji
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
benaji
 
Ficha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimientoFicha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimiento
Fernando de los Ángeles
 
Tema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la líricaTema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la lírica
Len Estuaria
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
mariammoussaoui123
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
mariammoussaoui123
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
MariaEugeniaNardi
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 

Similar a Cronica número 27 (20)

El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
 
Renacimiento 1
Renacimiento  1Renacimiento  1
Renacimiento 1
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
 
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro español
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
 
Ficha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimientoFicha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimiento
 
Tema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la líricaTema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la lírica
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 

Más de Luis Bados Ramirez

El mes de noviembre 1 parte
El mes de noviembre 1 parteEl mes de noviembre 1 parte
El mes de noviembre 1 parte
Luis Bados Ramirez
 
Agrupaciones de albañiles. capitulo 3º
Agrupaciones de albañiles. capitulo 3ºAgrupaciones de albañiles. capitulo 3º
Agrupaciones de albañiles. capitulo 3º
Luis Bados Ramirez
 
La barriada de las cuevas
La barriada de las cuevasLa barriada de las cuevas
La barriada de las cuevas
Luis Bados Ramirez
 
La calle real
La calle realLa calle real
La calle real
Luis Bados Ramirez
 
Manifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatrava
Manifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatravaManifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatrava
Manifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatrava
Luis Bados Ramirez
 
Maestros y discípulos
Maestros y discípulosMaestros y discípulos
Maestros y discípulos
Luis Bados Ramirez
 
La Aya-huasca
La Aya-huascaLa Aya-huasca
La Aya-huasca
Luis Bados Ramirez
 
Comentarios de Zendo Betania
Comentarios de Zendo BetaniaComentarios de Zendo Betania
Comentarios de Zendo Betania
Luis Bados Ramirez
 
Deshimaru
DeshimaruDeshimaru
Crónica nº 31
Crónica nº 31Crónica nº 31
Crónica nº 31
Luis Bados Ramirez
 
Crónica nº 29.
Crónica nº 29.Crónica nº 29.
Crónica nº 29.
Luis Bados Ramirez
 

Más de Luis Bados Ramirez (11)

El mes de noviembre 1 parte
El mes de noviembre 1 parteEl mes de noviembre 1 parte
El mes de noviembre 1 parte
 
Agrupaciones de albañiles. capitulo 3º
Agrupaciones de albañiles. capitulo 3ºAgrupaciones de albañiles. capitulo 3º
Agrupaciones de albañiles. capitulo 3º
 
La barriada de las cuevas
La barriada de las cuevasLa barriada de las cuevas
La barriada de las cuevas
 
La calle real
La calle realLa calle real
La calle real
 
Manifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatrava
Manifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatravaManifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatrava
Manifiesto sobre el núcleo urbano de moral de calatrava
 
Maestros y discípulos
Maestros y discípulosMaestros y discípulos
Maestros y discípulos
 
La Aya-huasca
La Aya-huascaLa Aya-huasca
La Aya-huasca
 
Comentarios de Zendo Betania
Comentarios de Zendo BetaniaComentarios de Zendo Betania
Comentarios de Zendo Betania
 
Deshimaru
DeshimaruDeshimaru
Deshimaru
 
Crónica nº 31
Crónica nº 31Crónica nº 31
Crónica nº 31
 
Crónica nº 29.
Crónica nº 29.Crónica nº 29.
Crónica nº 29.
 

Cronica número 27

  • 1. CRONICAS DESDE GUEJAR SIERRA CRONICA NÚMERO 27. Prologo.- Alfonso X rey de Castilla y León ha pasado a la posteridad con el sobrenombre de “el Sabio”, lo que no es mismamente cierto, realmente fue un mecenas que favoreció la difusión / intercambio de la cultura , precediendo en mas de 150 años a los Medicis de Florencia. A titulo personal..¡ y salvando las distancias ! , Procuro compartir con mis amigos y / o conocidos aquello que creo es de interés colectivo. Los cambios culturales actuales- irrupción hacia el futuro.- autor: Alfons Rosenberg. ( monje benedictino aleman ).- Existe un CD, donde Ana María Schlüter, ha resumido una conferencia que dio sobre el referido libro. -quien pueda estar interesado, se dirija a mi y yo veré como facilitarle un ejemplar del CD.- Según Rosenberg, en el universo cierta orbita contiene doce asteroides, a los que convencionalmente se les ha dado los nombres del horóscopo occidental : piscis, acuario , ect… La prolongación del eje Norte- Sur del planeta Tierra, atraviesa , o se encuentra con la orbita. El tiempo estimado desde que pasa un asteroide hasta que vuelve a pasar, es de unos 26.000 años...¡total cuatro días! Cada uno de los doce asteroides biene a durar unos 2160 años. Partiendo pues de estas premisas, la era de Piscis, cuyo punto de inflexión o paso a la actual era de Acuario, se produjo el 12-12-12, conforme al Calendario Maya , Plantón se manisfestó en los mismos o similares términos. En lineas generales la era piscis ha coincidido con el cristianismo ( aquí en occidente ). Pese a darse un punto de inflexión , los postreros tiempos de la era precedente se solapan con los primeros de la entrante. Como en todo proceso hay una 1ª fase donde los signos se manifiestan tibiamente, después se van afirmando hasta la plenitud, y lenta pero de forma irreversible van desapareciendo ..para dar paso al paradigma de la era siguiente. Es esas como se interpreta que la era precedente a Piscis, su momentos álgidos se corresponden con el siglo de Perícles en la Grecia Clásica. El progresivo deterioro llega a “tocar fondo” con lo que históricamente se conoce como la Caída del Imperio Romano- siglo IV, en el calendario gregoriano- es decir ya en la era de Piscis. Lenta pero con certeza la humanidad va progresando-culturalmente el Románico, pese a coexistir con el feudalismo- los siervos de la gleba- algo así como pseudo esclavitud- da paso a los siglos del gótico, ¡sus magnificas catedrales! Coinciden con el asentamiento en los burgos o ciudades y la nueva clase social: artesanos, comerciantes… El crecimiento no es lineal , se pasan por verdaderos baches.. la peste que asolo a Europa durante buena parte del siglo XIV. Es bien sabido que la propagación del virus- como diríamos hoy- se hizo por falta de higiene. El saber clásico- Grecia/Roma- llego al extremo mas occidental del Mediterráneo por los árabes, que huian de la guerras. El pensadores no quieren cuentas con los violentos. En España , principalmente- escuela de traductores de Toledo, Califato de Córdoba, se crean las condiciones para dar el “ salto” a la península italiana, en el centro de la cuenca mediterránea, e iniciar la Era Moderna con el Renacimiento. Ya pues son momentos en que la era Piscis esta en su madurez- … exaltación barroca, siglo XVIII donde las artes- principalmente, alcanzan cotas que incluso al día de hoy, siglo XXI no se han superado...Los Bach en música, por no extenderme en la: pintura , escultura, arquitectura, sin obviar la noción de totalidad del planeta Tierra..Copernico, Newtón,... Circunvalación ..¿ descubrimiento de nuevos contienentes . La moderación de los excesos barrocos , se atempera con los neoclasicismos , que aporta toda una constelación de mentes críticas y preclaras, ¡la ilustración! con sus Volteires, Roussos, y que fueron precursores de la Revolución Francesa.
  • 2. Es este año 1789, donde se da un cambio cualitativo, desvirtuado en parte por los consecuentes ¡desmanes!..años del terror y que culminan con las guerras napoleónicas. Y es, a mi entender donde la era Piscis se acelera hasta llegar a sus ultimas consecuencias con las explosiones atómicas. Unos 150 intensos años. La consecuente decepción de los pocos progresos de la revolución francesa, conlleva lo que culturalmente se conoce como Romanticismo, nuevos revoluciones..1830 y 1848, emergencia de la conciencia nacionalista, aplicación practica de los avances científicos: ferrocarril, navegación a vapor, por citar dos ejemplos, masiva emigración desde los medios rurales a las ciudades , conformando los barrios periféricos en penosas condiciones y dando como efecto colateral la aparición de una nueva clase social ..¡ el proletariado! Y su enorme potencial revolucionario. A todo esta movilización hay que unir que las potencias coloniales consolidadas: Inglaterra y Francia, principalmente, monopolizan el expolio de las riquezas- materias primas- de los territorios ultramarinos. En esas Alemania, potencia emergente, no se iba a quedar relegada...luego las guerras era asunto de tiempo y causalidades … ..el sufrimiento alcanza niveles sin precedentes, --cincuenta millones de personas murieron en la segunda guerra mundial-- La explosión atómica-Hiroshima- 6 de agosto de 1945- es el momento donde se pone en evidencia que la capacidad destructiva del ser humano es infinita y que en modo alguno puede ser contrarrestado o controlado por el desarrollo de su capacidad espiritual, deseo se interprete la espiritualidad como el desarrollo de canales energéticos de comunicación con otros planos del universo. Terminada la 2ª Guerra Mundial. La era pisciana se descontrola: -Calentamiento de la Tierra. -Aparición de enfermedades desconocidas: sidas, canceres.. -Hambrunas -Corrupción moral y económica. - Altísimos embrutecimientos – tele basura, futbol como manipulación de las conciencias con algo tan trivial como un simple deporte..ect Son los estertores de la era precedente, ahora bien ..¿ cual es el paradigma de la era Acuario?, Rosenberg, dice en su libro que: -la conciencia del culto a la personalidad sera sustituida, paulatinamente, por una nueva conciencia colectiva. -el viejo orden con sus profesionales de lo publico- entiéndase: religiones confesionales, partidos políticos, sindicatos ect, ha pasado pagina, son organismos obsoletos, las personas se organizaran en función de su problemática- el reciente éxito de la paralización de los intentos de privatizar la Sanidad en Madrid, precisamente por sus genuinos protagonistas..¡ los profesionales de la sanidad ! Puede servir como “botón de muestra” de por donde va la dinámica social. Hay otros ejemplos, aunque este ha sido el mas mediático. Es, siempre según Rosenberg, que hasta los años 50 del presente siglo no se harán evidentes los cambios, pues todavía se esta en los inicios de la era Acuario, y por tal solo minorías concienciadas son conscientes del paradigma acuariano. La actitud paranoica de los poderosos del dinero, no obstante coexisten con : * amplios conocimiento en medicina y salud. Erradicando enfermedades endémicas *el pensamiento científico en sus niveles mas elevados se manifiesta en la Física Cuántica ( los Einstein, las Madan Curies,… *colectivos humanitarios, conocidos genéricamente como OONNGG, son pues precursores o adelantados de los nuevos tiempos. En Güéjar Sierra a 2 de marzo de 2016. Fdo:luis bados ramirez. D.N.I. 5.853.821-E