SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN
Objetivos


            • Evaluar      el    aspecto
              actitudinal     de    una
              competencia.

            • Favorecer la auto reflexión
              de tus alumnos sobre su
              propio      proceso      de
              aprendizaje, frente a un
              tema o situación en
              particular.
Procedimiento

 Prepara algunas preguntas que
  favorezcan la auto reflexión de tus
  alumnos sobre un tema en
  particular.

 Puedes preparar las preguntas en
  tu presentación o elaborar una
  ficha por cada alumno.

 Solicitar las fichas desarrolladas
  para tener una idea del proceso
  que están teniendo tus alumnos.
Ejemplos…
Preguntas para autoevaluación

  • ¿Cuál es el conocimiento más importante
    que has obtenido en esta Unidad?

  • ¿Qué habilidad nueva piensas que has
    adquirido en este curso? ¿Por qué?

  • De todo lo visto hasta el momento en el
    curso ¿Qué es lo que más te ha servido?

  • ¿Cuáles son los contenidos del curso que te
    han interesado más? ¿Qué otras temas te
    gustaría desarrollar?

  • ¿Cómo a cambiado tu actitud frente a “X”
    Luego de haber desarrollado el proyecto
    “Y”?
Preguntas para autoevaluación

  • Del 1 al 5 ¿cómo evaluarías tu
    conocimiento sobre el tema “X”?

  • Del 1 al 10 ¿Cómo evaluarías el
    desarrollo de tu habilidad para “X”?

  • Si tuvieras que calificar tu desempeño
    en el curso como: más o menos, bueno
    o excelente ¿Cuál sería el resultado?

  • Si tuvieras que evaluar tu participación
    y aporte al desarrollo de las clases,
    hasta el momento. ¿Qué nota te
    pondrías de 0 a 20?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Valentin Flores
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
majorangel
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
Ender Melean
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
carlosrlun
 
Justificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didacticaJustificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didactica
EduardoLascano5
 

La actualidad más candente (20)

Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  claseAplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
Preguntas sobre pei
Preguntas sobre peiPreguntas sobre pei
Preguntas sobre pei
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
 
Ejemplo guiaobservacion
Ejemplo guiaobservacionEjemplo guiaobservacion
Ejemplo guiaobservacion
 
Situaciones aprendizaje
Situaciones aprendizajeSituaciones aprendizaje
Situaciones aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa Estrategias de enseñanza creativa
Estrategias de enseñanza creativa
 
La Autenticidad de la Evaluación de competencias
La Autenticidad de la Evaluación de competencias  La Autenticidad de la Evaluación de competencias
La Autenticidad de la Evaluación de competencias
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
 
Pensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentistaPensamiento pedagógico renacentista
Pensamiento pedagógico renacentista
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La rúbrica en la evaluación situada
La rúbrica en la evaluación situadaLa rúbrica en la evaluación situada
La rúbrica en la evaluación situada
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Justificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didacticaJustificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didactica
 

Similar a Técnica Autoevaluación

planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
el gera
 
Tecnicas de est. copia.ultima
Tecnicas de est.   copia.ultimaTecnicas de est.   copia.ultima
Tecnicas de est. copia.ultima
yoli250
 
21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx
cochachi
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
Jorge Aguirre
 

Similar a Técnica Autoevaluación (20)

planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
 
El abp
El abpEl abp
El abp
 
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007
Evaluacion y Portafolio del alumno  ccesa007Evaluacion y Portafolio del alumno  ccesa007
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de est. copia.ultima
Tecnicas de est.   copia.ultimaTecnicas de est.   copia.ultima
Tecnicas de est. copia.ultima
 
Ev por portafolios
Ev por portafoliosEv por portafolios
Ev por portafolios
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
 
Semana de reflexion de los aprendizajes del 28 set 02 oct.-md
Semana de reflexion de los aprendizajes del 28 set   02 oct.-mdSemana de reflexion de los aprendizajes del 28 set   02 oct.-md
Semana de reflexion de los aprendizajes del 28 set 02 oct.-md
 
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
La evaluación con realimentación y posibilidad de recuperación para evitar el...
 
Taller general 02 la evaluación
Taller general 02   la evaluaciónTaller general 02   la evaluación
Taller general 02 la evaluación
 

Más de Calidad Educativa Ipae

Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidad
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
Calidad Educativa Ipae
 

Más de Calidad Educativa Ipae (20)

Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
El wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógicaEl wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógica
 
Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidad
 
Taller de diseño de evaluaciones
Taller de diseño de evaluacionesTaller de diseño de evaluaciones
Taller de diseño de evaluaciones
 
Taller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativasTaller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativas
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Taller de docente coach
Taller de  docente coachTaller de  docente coach
Taller de docente coach
 
Técnica mapa conceptual
Técnica   mapa conceptualTécnica   mapa conceptual
Técnica mapa conceptual
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Técnica video crítico
Técnica   video críticoTécnica   video crítico
Técnica video crítico
 
Técnica diálogo didáctico
Técnica   diálogo didácticoTécnica   diálogo didáctico
Técnica diálogo didáctico
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
 
Taller de Diseño de evaluaciones
Taller de Diseño de evaluacionesTaller de Diseño de evaluaciones
Taller de Diseño de evaluaciones
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Técnica Mapa conceptual
Técnica Mapa conceptualTécnica Mapa conceptual
Técnica Mapa conceptual
 
Técnica Jugando con el concepto
Técnica Jugando con el conceptoTécnica Jugando con el concepto
Técnica Jugando con el concepto
 
Técnica Historieta
Técnica HistorietaTécnica Historieta
Técnica Historieta
 
Técnica Glosario
Técnica GlosarioTécnica Glosario
Técnica Glosario
 
Técnica Conclusiones
Técnica ConclusionesTécnica Conclusiones
Técnica Conclusiones
 

Técnica Autoevaluación

  • 2. Objetivos • Evaluar el aspecto actitudinal de una competencia. • Favorecer la auto reflexión de tus alumnos sobre su propio proceso de aprendizaje, frente a un tema o situación en particular.
  • 3. Procedimiento  Prepara algunas preguntas que favorezcan la auto reflexión de tus alumnos sobre un tema en particular.  Puedes preparar las preguntas en tu presentación o elaborar una ficha por cada alumno.  Solicitar las fichas desarrolladas para tener una idea del proceso que están teniendo tus alumnos.
  • 5. Preguntas para autoevaluación • ¿Cuál es el conocimiento más importante que has obtenido en esta Unidad? • ¿Qué habilidad nueva piensas que has adquirido en este curso? ¿Por qué? • De todo lo visto hasta el momento en el curso ¿Qué es lo que más te ha servido? • ¿Cuáles son los contenidos del curso que te han interesado más? ¿Qué otras temas te gustaría desarrollar? • ¿Cómo a cambiado tu actitud frente a “X” Luego de haber desarrollado el proyecto “Y”?
  • 6. Preguntas para autoevaluación • Del 1 al 5 ¿cómo evaluarías tu conocimiento sobre el tema “X”? • Del 1 al 10 ¿Cómo evaluarías el desarrollo de tu habilidad para “X”? • Si tuvieras que calificar tu desempeño en el curso como: más o menos, bueno o excelente ¿Cuál sería el resultado? • Si tuvieras que evaluar tu participación y aporte al desarrollo de las clases, hasta el momento. ¿Qué nota te pondrías de 0 a 20?