SlideShare una empresa de Scribd logo
Isfodosu
Cronograma de actividades: septiembre-diciembre 2022
Asignatura: Literatura Infantil
Fecha Resultados de aprendizaje Actividades Producto (%)
Semana 1
7- 9 de septiembre:
Unidad 1: La
literatura infantil:
conceptualizaciones
y características
Delimitación de un concepto de
literatura infantil.
Contrastar con ideas de otras
personas dentro y fuera del aula.
(Simulación de encuesta: 10
minutos).
Diagnóstica de entrada:
Diálogo a partir de las siguientes
preguntas:
¿Qué es para ustedes literatura infantil?
¿Quién y para quién (se) escribe esta
literatura?
Analizar la idea planteada por
MacMillan: Literatura creada para niños:
tiene como destinatarios a estos. Se
presenta bajo la forma de cuentos o
novelas, de poemas y obras de teatro.
- Reflexión escrita
sobre el concepto de
literatura infantil y el
conocimiento general
del mismo. (5 puntos)
Semana 2
12 al 16 de
septiembre
Contrastar concepciones teóricas de
diferentes autores y géneros en
diversos textos.
Lectura de artículos y libros referentes al
concepto, características, clasificación e
importancia de la literatura infantil.
- Discusión y reflexión sobre la
relevancia de la tradición oral en la
literatura infantil.
- Lectura de textos literarios infantiles de
diversos géneros.
- Portafolio con
muestras de libros
infantiles de
diferentes géneros.
(10 puntos)
Semana 3
19 al 23 de
septiembre
Contrastar concepciones teóricas de
diferentes autores y géneros en
diversos textos.
Creación y exposición de manera oral y
escrita de ideas sobre el concepto y la
clasificación de la literatura infantil.
– Análisis de las ideas propias y de los
conceptos de especialistas en la literatura
infantil, orientados a la sistematización
de la información sobre los distintos
géneros literarios.
Mapa conceptual con los
diferentes géneros
(características, finalidad,
estructura…). (10 puntos)
Semana 4
26 al 30 de
septiembre
Unidad 2: La
relación entre el
texto y la imagen
Analizar las características
semióticas y estéticas de las
ilustraciones en las publicaciones
infantiles.
Lectura de artículos y libros referentes a
teorías sobre la ilustración infantil.
- Análisis grupal de las principales
características de las ilustraciones
infantiles.
- Taller de técnicas de ilustración.
- Exposición oral sobre las características
gráficas de las ilustraciones en las
publicaciones para la infancia. -
Exposición oral sobre la
función de las características
gráficas de las ilustraciones
en las publicaciones para la
infancia. (10 puntos)
Semana 5
3 al 7 de octubre
Primera evaluación
parcial
35%
Analizar las características
semióticas y estéticas de las
ilustraciones en las publicaciones
infantiles.
Creación de reseñas de libros ilustrados
de literatura infantil.
- Análisis del cómic desde el punto de
vista de la semiótica de la imagen.
Reseñas sobre libros
ilustrados de literatura
infantil: Selecciona diez
libros ilustrados de calidad
destinados al público infantil.
 Trabaja en grupo de manera
organizada respetando las
ideas de sus compañeros.
 Organiza las ideas de
acuerdo con el género
discursivo a producir.
 Escribe tomando en cuenta
las normas de ortografía y
gramática, así como también
la intención y el destinatario.
(15 puntos)
Semana 6
10 al 14 de octubre
Unidad 3:
Creación de texto
literario para la
infancia
Producir textos literarios infantiles en
relación dialógica con los lenguajes
visuales.
Lectura de distintos textos literarios
infantiles y apreciación del lenguaje
literario utilizado por los distintos
autores.
Creación e identificación de
figuras literarias.
Semana 7
17 al 21 de octubre
21 de octubre: fecha
límite de retiro de
asignaturas
Producir textos literarios infantiles
en relación dialógica con los
lenguajes visuales.
- Ejercicios de creación literaria.
- Redacción de un texto corto destinado a
la infancia que tenga relación con
ilustraciones previamente seleccionadas.
Texto infantil corto a partir
de la observación de
ilustraciones. (10 puntos)
Semana 8
24 al 28 de octubre
Producir textos literarios infantiles
en relación dialógica con los
lenguajes visuales.
Visita pedagógica a una editorial de
libros de literatura infantil para que los
estudiantes reconozcan el proceso de
creación de los materiales impresos.
(Visita a la Biblioteca Infantil y Juvenil)
Semana 9
31 de octubre al 4 de
noviembre
4 de noviembre:
fecha límite de retiro
del cuatrimestre
Unidad 4: El
educador infantil
como mediador de
la lectura
Crear actividades lúdicas que
establezcan vínculos afectivos de la
infancia hacia los libros en el ámbito
educativo.
Presentación de intervención escénica de
mediación a la lectura.
Cuentacuentos/dramatizaciones
cortas/títeres…
Planifica la actividad
tomando en cuenta el
contexto de los destinatarios:
presenta un esquema de
organización.
(5 puntos)
Semana 10
7 al 11 de noviembre
Segunda evaluación
parcial
35%
Crear actividades lúdicas que
establezcan vínculos afectivos de la
infancia hacia los libros en el ámbito
educativo.
Cuentacuentos. /dramatizaciones
cortas/títeres…
Selecciona los cuentos
atendiendo a criterios
diversos como la duración de
los textos, la edad de los
niños, etc.
Semana 11
14 al 18 de
noviembre
Crear actividades lúdicas que
establezcan vínculos afectivos de la
infancia hacia los libros en el ámbito
educativo.
Cuentacuentos. /dramatizaciones
cortas/títeres…
Ejecuta con entusiasmo y
creatividad.
(15 puntos)
Semana 12
21 al 25 de
noviembre
Unidad 5: La
cultura digital en la
literatura infantil
- Identificar los diversos recursos
digitales (audiocuentos, canciones,
películas, dibujos animados,
historietas, revistas, libros digitales)
que abordan la literatura infantil en el
ámbito de la enseñanza y el
aprendizaje.
Revisión analítica y recopilación de
diversos recursos digitales relacionados
con la literatura infantil.
Selecciona y/o elabora textos
visuales (imágenes,
secuencias sin palabras…)
que sean de utilidad para su
futura acción docente,
tomando en cuenta las
edades, intereses y contexto
de los estudiantes.
Semana 13
28 de noviembre al 2
de diciembre
- Identificar los diversos recursos
digitales (audiocuentos, canciones,
películas, dibujos animados,
historietas, revistas, libros digitales)
que abordan la literatura infantil en el
ámbito de la enseñanza y el
aprendizaje.
- Observación crítica de audiovisuales
en los que se adaptan obras literarias
destinadas a la infancia.
Revisión de audiovisuales
cortos para la enseñanza de
acuerdo con la edad e
intereses de los niños.
Semana 14
5 al 7 de diciembre
Último día de
docencia: miércoles
7 de diciembre
- Identificar los diversos recursos
digitales (audiocuentos, canciones,
películas, dibujos animados,
historietas, revistas, libros digitales)
que abordan la literatura infantil en el
ámbito de la enseñanza y el
aprendizaje.
- Identificación de revistas y blogs
especializados en la literatura infantil.
Revisión de blogs y revistas
infantiles locales e
internacionales
Semana 15
8 al 13 de diciembre
Evaluación final
20%
Creación de portafolio digital con
recursos de literatura infantil.
Portafolio digital con
archivos de audio, imágenes,
textos y videos de literatura
infantil debidamente
planificados de acuerdo con
el currículo vigente. (20
puntos)
Rúbrica de entrega.

Más contenido relacionado

Similar a Cronograma Isfodosu (sept-dic 2022) Lit Infantil .docx

PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
monicagrosso7
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
lisavillalba
 
Proyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piontProyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piont
monthe08
 
planeación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sextoplaneación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sexto
MariaSocorroResendiz1
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Pato Zapata
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
Tecnología planificación para enseñar literatura
Tecnología  planificación para enseñar literaturaTecnología  planificación para enseñar literatura
Tecnología planificación para enseñar literatura
Milagros Melana
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
profelenguamiguel
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
Natalia Cortes
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Liliana
gabigentiletti
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
kaesar3000
 
Encuadre literatura 2018
Encuadre literatura 2018Encuadre literatura 2018
Encuadre literatura 2018
Angelica Agiss
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
ERWIN AGUILAR
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Wilter Aro
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
MiliPaez2
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
MiliPaez2
 

Similar a Cronograma Isfodosu (sept-dic 2022) Lit Infantil .docx (20)

PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Proyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piontProyecto lector mundo lector power piont
Proyecto lector mundo lector power piont
 
planeación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sextoplaneación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sexto
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Tecnología planificación para enseñar literatura
Tecnología  planificación para enseñar literaturaTecnología  planificación para enseñar literatura
Tecnología planificación para enseñar literatura
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Udilengua1
 
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Liliana
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Encuadre literatura 2018
Encuadre literatura 2018Encuadre literatura 2018
Encuadre literatura 2018
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cronograma Isfodosu (sept-dic 2022) Lit Infantil .docx

  • 1. Isfodosu Cronograma de actividades: septiembre-diciembre 2022 Asignatura: Literatura Infantil Fecha Resultados de aprendizaje Actividades Producto (%) Semana 1 7- 9 de septiembre: Unidad 1: La literatura infantil: conceptualizaciones y características Delimitación de un concepto de literatura infantil. Contrastar con ideas de otras personas dentro y fuera del aula. (Simulación de encuesta: 10 minutos). Diagnóstica de entrada: Diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué es para ustedes literatura infantil? ¿Quién y para quién (se) escribe esta literatura? Analizar la idea planteada por MacMillan: Literatura creada para niños: tiene como destinatarios a estos. Se presenta bajo la forma de cuentos o novelas, de poemas y obras de teatro. - Reflexión escrita sobre el concepto de literatura infantil y el conocimiento general del mismo. (5 puntos)
  • 2. Semana 2 12 al 16 de septiembre Contrastar concepciones teóricas de diferentes autores y géneros en diversos textos. Lectura de artículos y libros referentes al concepto, características, clasificación e importancia de la literatura infantil. - Discusión y reflexión sobre la relevancia de la tradición oral en la literatura infantil. - Lectura de textos literarios infantiles de diversos géneros. - Portafolio con muestras de libros infantiles de diferentes géneros. (10 puntos) Semana 3 19 al 23 de septiembre Contrastar concepciones teóricas de diferentes autores y géneros en diversos textos. Creación y exposición de manera oral y escrita de ideas sobre el concepto y la clasificación de la literatura infantil. – Análisis de las ideas propias y de los conceptos de especialistas en la literatura infantil, orientados a la sistematización de la información sobre los distintos géneros literarios. Mapa conceptual con los diferentes géneros (características, finalidad, estructura…). (10 puntos) Semana 4 26 al 30 de septiembre Unidad 2: La relación entre el texto y la imagen Analizar las características semióticas y estéticas de las ilustraciones en las publicaciones infantiles. Lectura de artículos y libros referentes a teorías sobre la ilustración infantil. - Análisis grupal de las principales características de las ilustraciones infantiles. - Taller de técnicas de ilustración. - Exposición oral sobre las características gráficas de las ilustraciones en las publicaciones para la infancia. - Exposición oral sobre la función de las características gráficas de las ilustraciones en las publicaciones para la infancia. (10 puntos)
  • 3. Semana 5 3 al 7 de octubre Primera evaluación parcial 35% Analizar las características semióticas y estéticas de las ilustraciones en las publicaciones infantiles. Creación de reseñas de libros ilustrados de literatura infantil. - Análisis del cómic desde el punto de vista de la semiótica de la imagen. Reseñas sobre libros ilustrados de literatura infantil: Selecciona diez libros ilustrados de calidad destinados al público infantil.  Trabaja en grupo de manera organizada respetando las ideas de sus compañeros.  Organiza las ideas de acuerdo con el género discursivo a producir.  Escribe tomando en cuenta las normas de ortografía y gramática, así como también la intención y el destinatario. (15 puntos) Semana 6 10 al 14 de octubre Unidad 3: Creación de texto literario para la infancia Producir textos literarios infantiles en relación dialógica con los lenguajes visuales. Lectura de distintos textos literarios infantiles y apreciación del lenguaje literario utilizado por los distintos autores. Creación e identificación de figuras literarias. Semana 7 17 al 21 de octubre 21 de octubre: fecha límite de retiro de asignaturas Producir textos literarios infantiles en relación dialógica con los lenguajes visuales. - Ejercicios de creación literaria. - Redacción de un texto corto destinado a la infancia que tenga relación con ilustraciones previamente seleccionadas. Texto infantil corto a partir de la observación de ilustraciones. (10 puntos)
  • 4. Semana 8 24 al 28 de octubre Producir textos literarios infantiles en relación dialógica con los lenguajes visuales. Visita pedagógica a una editorial de libros de literatura infantil para que los estudiantes reconozcan el proceso de creación de los materiales impresos. (Visita a la Biblioteca Infantil y Juvenil) Semana 9 31 de octubre al 4 de noviembre 4 de noviembre: fecha límite de retiro del cuatrimestre Unidad 4: El educador infantil como mediador de la lectura Crear actividades lúdicas que establezcan vínculos afectivos de la infancia hacia los libros en el ámbito educativo. Presentación de intervención escénica de mediación a la lectura. Cuentacuentos/dramatizaciones cortas/títeres… Planifica la actividad tomando en cuenta el contexto de los destinatarios: presenta un esquema de organización. (5 puntos) Semana 10 7 al 11 de noviembre Segunda evaluación parcial 35% Crear actividades lúdicas que establezcan vínculos afectivos de la infancia hacia los libros en el ámbito educativo. Cuentacuentos. /dramatizaciones cortas/títeres… Selecciona los cuentos atendiendo a criterios diversos como la duración de los textos, la edad de los niños, etc. Semana 11 14 al 18 de noviembre Crear actividades lúdicas que establezcan vínculos afectivos de la infancia hacia los libros en el ámbito educativo. Cuentacuentos. /dramatizaciones cortas/títeres… Ejecuta con entusiasmo y creatividad. (15 puntos)
  • 5. Semana 12 21 al 25 de noviembre Unidad 5: La cultura digital en la literatura infantil - Identificar los diversos recursos digitales (audiocuentos, canciones, películas, dibujos animados, historietas, revistas, libros digitales) que abordan la literatura infantil en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Revisión analítica y recopilación de diversos recursos digitales relacionados con la literatura infantil. Selecciona y/o elabora textos visuales (imágenes, secuencias sin palabras…) que sean de utilidad para su futura acción docente, tomando en cuenta las edades, intereses y contexto de los estudiantes. Semana 13 28 de noviembre al 2 de diciembre - Identificar los diversos recursos digitales (audiocuentos, canciones, películas, dibujos animados, historietas, revistas, libros digitales) que abordan la literatura infantil en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. - Observación crítica de audiovisuales en los que se adaptan obras literarias destinadas a la infancia. Revisión de audiovisuales cortos para la enseñanza de acuerdo con la edad e intereses de los niños. Semana 14 5 al 7 de diciembre Último día de docencia: miércoles 7 de diciembre - Identificar los diversos recursos digitales (audiocuentos, canciones, películas, dibujos animados, historietas, revistas, libros digitales) que abordan la literatura infantil en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. - Identificación de revistas y blogs especializados en la literatura infantil. Revisión de blogs y revistas infantiles locales e internacionales Semana 15 8 al 13 de diciembre Evaluación final 20% Creación de portafolio digital con recursos de literatura infantil. Portafolio digital con archivos de audio, imágenes, textos y videos de literatura infantil debidamente planificados de acuerdo con el currículo vigente. (20 puntos)