SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 
Por: Campo Elías Roldán 
Ingeniero Mecánico U.de.A. 
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA 
INGES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL) 
INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 
1270: El escritor Marcus Graecus presenta su libro: Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo 
http://books.google.com.co/books?id=N2ZAAAAAcAAJ&printsec=frontcover&dq=inauthor:%22Marcus+Graecus%22&hl=es- 419&sa=X&ei=cKQwVLGAHJeRNvqPgagP&ved=0CCsQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false 
En este año, el escritor Griego Marcus Graecus preparó su libro: Ignium ad Comburendos hostes (Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo). Suministra un tratado altamente detallado de las diferentes técnicas utilizadas para preparar la pólvora negra y la construcción de cohetes en varios países y en diferente época. Graecus también habla de los usos militares de los cohetes e ingresa a un discurso de cómo diferentes casos de diseño afectan
la manera de cómo volará a su blanco y como las mezclas químicas influencian la duración e intensidad del quemado; además de la efectividad del arma. 
1270: Marcus Graecus describe en su "Liber Ignium de Comburendos Hostes" dos métodos para construir cohetes que sean capaces de volar por el aire mediante cargas de pólvora. La fecha de publicación del libro no es segura, aunque su escritura pudo ocurrir entre el 1225 y el 1250. 
Está documentado que el “liber Ignium” de Marcus Graecus es una traducción hecha en España de un libro árabe, y del mismo modo a los monjes a quienes se atribuye por separado, la invención de la pólvora (Berthold Scwartz -si es que existió- y Francis Bacon) o al mismo Alberto Magno que describió su fórmula, no les llegó la fórmula por revelación espontánea, (aunque es probable que experimentaran en las proporciones de sus componentes), sino que les llegó siguiendo la ruta hispana. 
Una vez fijado su origen remoto, algunos sostienen que la pólvora llegó a través de Italia, pero aplicando el principio causa efecto, si la pólvora hubiera venido de algún país italiano habría sido éste el que habría conquistado los territorios de la Corona de Aragón y no al revés como ocurrió en realidad! Por lo menos, seguro que no la tenían los genoveses ya que acabaron cediendo a Cerdeña. 
AZUFRE Se encuentra en las regiones volcánicas y en la Garrotxa se tiene muchos volcanes. De hecho Sicilia fue el principal suministrador de los países europeos, hasta que los suecos encontraron el sistema a partir de las piritas (estas son más abundantes en España). 
SALITRE El componente más importante de la pólvora —el salitre— se encontraba fácilmente en Cataluña (en las cuevas de Collbató conocidas desde el Neoceno, más tarde se encontraron cuevas de salitre en Murcia). En castellano “salitre” viene del catalán “salnitre”. 
El proceso de purificación del “salitre” como su posterior mezcla con azufre y carbón, requieren conocimientos de alquimia, por lo tanto la escuela de alquimistas de habla catalana: Ramón Llull (1212-1316), Arnau de Vilanova (1240-1311), etc.., tuvo que tener una relación muy directa en este tema. 
ALQUIMIA Es de todos conocido que la alquimia con otras ciencias: el algebra, los guarismos, la medicina, la astronomía…, fueron introducidas por los árabes en Europa durante el medioevo, (amalgamadas por ellos de culturas próximas –Grecia- o lejanas –China/India-) a través de la península ibérica, depositándose el saber en los manuscritos de nuestros monasterios, y pasando de copista a copista a los monasterios europeos. 
http://en.wikipedia.org/wiki/Liber_Ignium

Más contenido relacionado

Similar a Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1270- El escritor Marcus Graecus presenta su libro: Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo

Circular 920 dic_02-17
Circular 920  dic_02-17Circular 920  dic_02-17
Circular 920 dic_02-17
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 770 oct_ 11-14
Circular 770  oct_ 11-14Circular 770  oct_ 11-14
Circular 770 oct_ 11-14
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 869 nov_12-16
Circular 869  nov_12-16Circular 869  nov_12-16
Circular 869 nov_12-16
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 760 jago_ 2-14
Circular 760  jago_ 2-14Circular 760  jago_ 2-14
Circular 760 jago_ 2-14
CarlosEduardoSierraC
 
Conferencia Colón y el mapa de Cresques
Conferencia Colón y el mapa de CresquesConferencia Colón y el mapa de Cresques
Conferencia Colón y el mapa de Cresques
Carlos Mesa
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
rubindecelis32
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
rubindecelis32
 
Circular 778 dic_ 06-14
Circular 778  dic_ 06-14Circular 778  dic_ 06-14
Circular 778 dic_ 06-14
CarlosEduardoSierraC
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
rubindecelis32
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
rubindecelis32
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
rubindecelis32
 
Circular 779 ene_ 12-15
Circular 779  ene_ 12-15Circular 779  ene_ 12-15
Circular 779 ene_ 12-15
CarlosEduardoSierraC
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
Fernando Alvarez Fernández
 
Circular 855 ago_9-16
Circular 855  ago_9-16Circular 855  ago_9-16
Circular 855 ago_9-16
CarlosEduardoSierraC
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
Roman Cabrer
 
Circular 738 mar_01-14
Circular 738  mar_01-14Circular 738  mar_01-14
Circular 738 mar_01-14
CarlosEduardoSierraC
 
Prehistoria de la Química [Parte III]
Prehistoria de la Química [Parte III]Prehistoria de la Química [Parte III]
Prehistoria de la Química [Parte III]
alonsoinfo
 
Almanaques
AlmanaquesAlmanaques
Almanaques
Berenice
 
Circular 772 oct_ 25-14
Circular 772  oct_ 25-14Circular 772  oct_ 25-14
Circular 772 oct_ 25-14
CarlosEduardoSierraC
 
Circular 863 oct_01-16
Circular 863  oct_01-16Circular 863  oct_01-16
Circular 863 oct_01-16
CarlosEduardoSierraC
 

Similar a Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1270- El escritor Marcus Graecus presenta su libro: Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo (20)

Circular 920 dic_02-17
Circular 920  dic_02-17Circular 920  dic_02-17
Circular 920 dic_02-17
 
Circular 770 oct_ 11-14
Circular 770  oct_ 11-14Circular 770  oct_ 11-14
Circular 770 oct_ 11-14
 
Circular 869 nov_12-16
Circular 869  nov_12-16Circular 869  nov_12-16
Circular 869 nov_12-16
 
Circular 760 jago_ 2-14
Circular 760  jago_ 2-14Circular 760  jago_ 2-14
Circular 760 jago_ 2-14
 
Conferencia Colón y el mapa de Cresques
Conferencia Colón y el mapa de CresquesConferencia Colón y el mapa de Cresques
Conferencia Colón y el mapa de Cresques
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
 
Circular 778 dic_ 06-14
Circular 778  dic_ 06-14Circular 778  dic_ 06-14
Circular 778 dic_ 06-14
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
 
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier roseteN 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
N 20100620 por que se descubrio américa en 1492- por javier rosete
 
Circular 779 ene_ 12-15
Circular 779  ene_ 12-15Circular 779  ene_ 12-15
Circular 779 ene_ 12-15
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
 
Circular 855 ago_9-16
Circular 855  ago_9-16Circular 855  ago_9-16
Circular 855 ago_9-16
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
 
Circular 738 mar_01-14
Circular 738  mar_01-14Circular 738  mar_01-14
Circular 738 mar_01-14
 
Prehistoria de la Química [Parte III]
Prehistoria de la Química [Parte III]Prehistoria de la Química [Parte III]
Prehistoria de la Química [Parte III]
 
Almanaques
AlmanaquesAlmanaques
Almanaques
 
Circular 772 oct_ 25-14
Circular 772  oct_ 25-14Circular 772  oct_ 25-14
Circular 772 oct_ 25-14
 
Circular 863 oct_01-16
Circular 863  oct_01-16Circular 863  oct_01-16
Circular 863 oct_01-16
 

Más de Champs Elysee Roldan

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1270- El escritor Marcus Graecus presenta su libro: Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo

  • 1. Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A. SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA INGES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL) INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 1270: El escritor Marcus Graecus presenta su libro: Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo http://books.google.com.co/books?id=N2ZAAAAAcAAJ&printsec=frontcover&dq=inauthor:%22Marcus+Graecus%22&hl=es- 419&sa=X&ei=cKQwVLGAHJeRNvqPgagP&ved=0CCsQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false En este año, el escritor Griego Marcus Graecus preparó su libro: Ignium ad Comburendos hostes (Libro de los Fuegos y Quema del Enemigo). Suministra un tratado altamente detallado de las diferentes técnicas utilizadas para preparar la pólvora negra y la construcción de cohetes en varios países y en diferente época. Graecus también habla de los usos militares de los cohetes e ingresa a un discurso de cómo diferentes casos de diseño afectan
  • 2. la manera de cómo volará a su blanco y como las mezclas químicas influencian la duración e intensidad del quemado; además de la efectividad del arma. 1270: Marcus Graecus describe en su "Liber Ignium de Comburendos Hostes" dos métodos para construir cohetes que sean capaces de volar por el aire mediante cargas de pólvora. La fecha de publicación del libro no es segura, aunque su escritura pudo ocurrir entre el 1225 y el 1250. Está documentado que el “liber Ignium” de Marcus Graecus es una traducción hecha en España de un libro árabe, y del mismo modo a los monjes a quienes se atribuye por separado, la invención de la pólvora (Berthold Scwartz -si es que existió- y Francis Bacon) o al mismo Alberto Magno que describió su fórmula, no les llegó la fórmula por revelación espontánea, (aunque es probable que experimentaran en las proporciones de sus componentes), sino que les llegó siguiendo la ruta hispana. Una vez fijado su origen remoto, algunos sostienen que la pólvora llegó a través de Italia, pero aplicando el principio causa efecto, si la pólvora hubiera venido de algún país italiano habría sido éste el que habría conquistado los territorios de la Corona de Aragón y no al revés como ocurrió en realidad! Por lo menos, seguro que no la tenían los genoveses ya que acabaron cediendo a Cerdeña. AZUFRE Se encuentra en las regiones volcánicas y en la Garrotxa se tiene muchos volcanes. De hecho Sicilia fue el principal suministrador de los países europeos, hasta que los suecos encontraron el sistema a partir de las piritas (estas son más abundantes en España). SALITRE El componente más importante de la pólvora —el salitre— se encontraba fácilmente en Cataluña (en las cuevas de Collbató conocidas desde el Neoceno, más tarde se encontraron cuevas de salitre en Murcia). En castellano “salitre” viene del catalán “salnitre”. El proceso de purificación del “salitre” como su posterior mezcla con azufre y carbón, requieren conocimientos de alquimia, por lo tanto la escuela de alquimistas de habla catalana: Ramón Llull (1212-1316), Arnau de Vilanova (1240-1311), etc.., tuvo que tener una relación muy directa en este tema. ALQUIMIA Es de todos conocido que la alquimia con otras ciencias: el algebra, los guarismos, la medicina, la astronomía…, fueron introducidas por los árabes en Europa durante el medioevo, (amalgamadas por ellos de culturas próximas –Grecia- o lejanas –China/India-) a través de la península ibérica, depositándose el saber en los manuscritos de nuestros monasterios, y pasando de copista a copista a los monasterios europeos. http://en.wikipedia.org/wiki/Liber_Ignium