SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiación
colectiva

Proyectos


        Jornadas Conecta 21 y 22 de noviembre de 2012. Madrid.
Qué es el Crowdfunding
Crowdfunding se refiere al esfuerzo colectivo de
individuos y/o entidades que tejen redes de
personas usando –generalmente- Internet como
principal vehículo con el fin de apoyar gran
variedad de actividades, incluyendo causas
filantrópicas, trabajos periodísticos, proyectos de
entidades, manifestaciones artísticas, campañas
políticas, conciertos y negocios emergentes.

Iniciar un proceso de Crowdfunding es también
una excelente forma de promocionar
nuestras ideas.
Qué necesitamos
Tener una buena idea, bien definida, bien
presupuestada en cuanto a tiempo y recursos,
y saberla explicar bien a quienes nos queramos
dirigir pidiendo financiación será fundamental.

Una vez que se tiene la idea y se ha planteado el
reto económico que se quiere conseguir, es
momento de crear formalmente la iniciativa. Desde
la plataforma de Crowdfunding que elijamos, se
podrá acceder a toda la información de la
propuesta, conocer el destino de los fondos,
realizar los donativos y un seguimiento de su
desarrollo, incluso, a través de fotografías.
Qué necesitamos
Si se quiere, en esta misma página se da a los donantes la posibilidad de realizar
comentarios y aportaciones, que enriquezcan la iniciativa y les pongan en contacto.
De igual manera, esta se puede compartir en las redes sociales más conocidas,
como Facebook y Twitter, y difundir entre los contactos mediante correo electrónico
u otros medios.

Cuando las donaciones no se realizan desde la página web del proyecto, lo habitual
es que se facilite un número de cuenta. Una barra de progreso en el site de la
iniciativa recoge la evolución de los ingresos y la cantidad que queda por conseguir
hasta llegar a la cantidad prevista.
Plataformas de Crowdfunding
Existen numerosas plataformas de Crowdfunding dedicadas a gestionar el
proceso de recogida de fondos y visualización de proyectos de tipo social.

Cada una funciona de forma distinta, respecto a los plazos de donación y
las cantidades aportadas, así como a las recompensas que reciben los
donantes. También varían los gastos de gestión vinculados al proceso y el
porcentaje de comisión.
Microdonaciones, financiación de proyectos solidarios

ONG presentan pequeños proyectos
concretos que se llevan a cabo con una
cantidad de dinero limitado y a través
de donaciones de muchos usuarios
consiguen la financiación para los
mismos.

- Proceso de financiación limitado en
  el tiempo, sin máximos ni mínimos
  de donación.
- Si las microdonaciones no cubren el
  objetivo, el proyecto no se lleva a
  cabo.
- Se usa Paypal y se retiene la          http://microdonaciones.hazloposible.org/
  cantidad donada hasta que finaliza
  el plazo.
Goteo, financiación colectiva +colaboración
distribuida

Goteo es una red social de
financiación colectiva (aportaciones
monetarias) y colaboración distribuida
(servicios, infraestructuras, microtareas
y otros recursos) desde la que
impulsar el desarrollo autónomo de
iniciativas, creativas e innovadoras,
que contribuyan al desarrollo del
procomún, el conocimiento libre y/o el
código abierto.
Es crowdsourcing, ya que, además de
financiar el proyecto, los usuarios de
la red también participan en su             http://goteo.org/
elaboración.
Globalgiving, microdonaciones a nivel mundial


Permite a sus usuarios
encontrar proyectos de
organizaciones sin fines de
lucro de todo el mundo y
donar cantidades pequeñas o
grandes (sin recibir mucho o
nada a cambio).

                                                http://www.globalgiving.org/


Otras plataformas:
http://www.aefundraising.org/upload/71/33/El_boom_del_Crowdfunding_Sonia_Flotats.pdf
¡Da a conocer tu proyecto!




 http://www.kickstarter.com/projects/ostrich-pillow/ostrich-pillow
¿Funciona el Crowdfunding cultural?




http://lab.rtve.es/crowdfunding-espana/
¿Y los proyectos Conecta?

 Vuestra experiencia
 ¿Veis posibilidades de aplicación en vuestra realidad?
 A quien nos dirigiríamos
 ¿Qué necesidades cubriríamos?
 ¿Qué dificultades veis?
 ….
 ¿Nos ponemos en marcha?
Si quieres saber más




http://whois--x.net/img/crowdfunding_cast.pdf
(Experiencias en España)
http://www.universocrowdfunding.com/
(Portal dedicado al Crowdfunding)
http://www.tecnolongia.org/?p=1351&lang=es
(Factores clave, casos de éxito y retos del crowdfunding en las ONG
Fundación Esplai promueve diferentes proyectos de e-inclusión de
la ciudadanía.


                                                     Programas para                   Diversidad
                                                     la prevención de              funcional y TIC
                                                     conductas                       (Telecentros
      Empleabilidad                                  adictivas de                     Accesibles,
    mediante las TIC y                               riesgo a través de            Discapacidad y
       definición del                                las TIC dirigidos a             TIC, Accedo
     perfil profesional                              jóvenes: “Y tú,                     2.0).
     del dinamizador             Dinamización y      ¿cómo controlas”.
      de telecentro a           coordinación de
    nivel internacional           redes a nivel
        (Telecentre
          Europe).
                                   estatal (Red
                                Conecta, Conecta                           Formación e-
                                      Joven).                              learning para
                                                                           profesionales de la
                                                                           dinamización
                                                                           socio-digital
           Creación de                                                     (Academia de
           contenidos en                                                   Telecentros y
           relación al uso                                                 Espacios TIC).
                                                   Metodología 2.0
           social de las TIC:
                                                   como estrategia
           Inmigración,
                                                   para el uso
           Internet Segura y                       social y
           Conecta Móvil.                          educativo de las
                                                   TIC.
Gracias por vuestra atención.
Presentación de Gabriel González.

ggonzalez@esplai.org
@fumobarnable
http://www.slideshare.net/conectaahora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesJulio Santillán-Aldana
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadIker Jiga
 
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHHRelatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHHm4Social
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaOVTT
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaAlba Santa
 
Triptico Accedo 2.0
Triptico Accedo 2.0Triptico Accedo 2.0
Triptico Accedo 2.0accedo20
 
Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)
Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)
Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)MacAndriOO
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoRosanna Alejandra Vives
 
Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Netes5
 
35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesisgencat .
 
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCILOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCIlenin manuel
 
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosJavier Castro
 
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)MonserratNungaray
 
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4piNungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4piMonserratNungaray
 

La actualidad más candente (19)

Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
 
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHHRelatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
Relatoría Jornada Inteligencia Artificial y DDHH
 
El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
 
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad ValencianaJornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
 
Triptico Accedo 2.0
Triptico Accedo 2.0Triptico Accedo 2.0
Triptico Accedo 2.0
 
Telecentro 3.0
Telecentro 3.0 Telecentro 3.0
Telecentro 3.0
 
Habilidades de la cultura digital
Habilidades  de la cultura digitalHabilidades  de la cultura digital
Habilidades de la cultura digital
 
Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)
Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)
Promo Ideas I Servicios Enquentros I Tertulies(2)
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5
 
35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis35 sesiones web. Síntesis
35 sesiones web. Síntesis
 
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCILOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI
 
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
 
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi (1)
 
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4piNungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
 

Similar a Crowdfunding Proyectos Conecta

Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012Fundación Esplai
 
Presentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta AcdPresentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta AcdAntonio Pérez
 
IntéGrat-e Sociedad De La Experiencia
IntéGrat-e Sociedad De La ExperienciaIntéGrat-e Sociedad De La Experiencia
IntéGrat-e Sociedad De La ExperienciaCarmen Martín Robledo
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la NubeBiblioteca EPM
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónCandela Sánchez Martín
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónPaula García Nistal
 
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdfPresentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdfkarenramirez755210
 
Presentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos MásPresentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos MásSomos Más
 
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digitalGestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digitalNorman René Trujillo Zapata
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de ticsEvelin Rincon
 

Similar a Crowdfunding Proyectos Conecta (20)

Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Presentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta AcdPresentacion De La Junta Acd
Presentacion De La Junta Acd
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
 
Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
IntéGrat-e Sociedad De La Experiencia
IntéGrat-e Sociedad De La ExperienciaIntéGrat-e Sociedad De La Experiencia
IntéGrat-e Sociedad De La Experiencia
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
Telecentros 2013-06-07
Telecentros 2013-06-07Telecentros 2013-06-07
Telecentros 2013-06-07
 
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think BigLos programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think Big
 
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
Informe Get Online Week 2013 TelecentrosInforme Get Online Week 2013 Telecentros
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
 
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdfPresentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
 
Red conecta
Red conectaRed conecta
Red conecta
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Presentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos MásPresentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos Más
 
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digitalGestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
Gestión de los conocimientos inclusivos y ubícuos en una sociedad digital
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
 

Más de Gabriel Gonzalez Carrillo (15)

Robótica educativa con Zowi
Robótica educativa con ZowiRobótica educativa con Zowi
Robótica educativa con Zowi
 
Les TIC com a facilitadores de l'aprenentatge
Les TIC com a facilitadores de l'aprenentatgeLes TIC com a facilitadores de l'aprenentatge
Les TIC com a facilitadores de l'aprenentatge
 
Recursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital 2a edició
Recursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital 2a edicióRecursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital 2a edició
Recursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital 2a edició
 
Recursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital
Recursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digitalRecursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital
Recursos i reflexions al voltant de l’alfabetizació digital
 
10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC
 
Infografia proyecto beca.MOS 2012 - 2013
Infografia proyecto beca.MOS 2012 - 2013Infografia proyecto beca.MOS 2012 - 2013
Infografia proyecto beca.MOS 2012 - 2013
 
Alfabetització digital 2a sessió
Alfabetització digital 2a sessióAlfabetització digital 2a sessió
Alfabetització digital 2a sessió
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
 
Alfabetització digital de persones adultes def
Alfabetització digital de persones adultes def Alfabetització digital de persones adultes def
Alfabetització digital de persones adultes def
 
Llibre per la carme
Llibre per la carmeLlibre per la carme
Llibre per la carme
 
4a Sessió Curs Id
4a Sessió Curs Id4a Sessió Curs Id
4a Sessió Curs Id
 
4a Sessió Curs Id
4a Sessió Curs Id4a Sessió Curs Id
4a Sessió Curs Id
 
4a Sessió Curs Id
4a Sessió Curs Id4a Sessió Curs Id
4a Sessió Curs Id
 
Internet Para Menores
Internet Para MenoresInternet Para Menores
Internet Para Menores
 
Campaña De Sensibilizacion Internet Segura
Campaña De Sensibilizacion Internet SeguraCampaña De Sensibilizacion Internet Segura
Campaña De Sensibilizacion Internet Segura
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Crowdfunding Proyectos Conecta

  • 1. Financiación colectiva Proyectos Jornadas Conecta 21 y 22 de noviembre de 2012. Madrid.
  • 2. Qué es el Crowdfunding Crowdfunding se refiere al esfuerzo colectivo de individuos y/o entidades que tejen redes de personas usando –generalmente- Internet como principal vehículo con el fin de apoyar gran variedad de actividades, incluyendo causas filantrópicas, trabajos periodísticos, proyectos de entidades, manifestaciones artísticas, campañas políticas, conciertos y negocios emergentes. Iniciar un proceso de Crowdfunding es también una excelente forma de promocionar nuestras ideas.
  • 3.
  • 4. Qué necesitamos Tener una buena idea, bien definida, bien presupuestada en cuanto a tiempo y recursos, y saberla explicar bien a quienes nos queramos dirigir pidiendo financiación será fundamental. Una vez que se tiene la idea y se ha planteado el reto económico que se quiere conseguir, es momento de crear formalmente la iniciativa. Desde la plataforma de Crowdfunding que elijamos, se podrá acceder a toda la información de la propuesta, conocer el destino de los fondos, realizar los donativos y un seguimiento de su desarrollo, incluso, a través de fotografías.
  • 5. Qué necesitamos Si se quiere, en esta misma página se da a los donantes la posibilidad de realizar comentarios y aportaciones, que enriquezcan la iniciativa y les pongan en contacto. De igual manera, esta se puede compartir en las redes sociales más conocidas, como Facebook y Twitter, y difundir entre los contactos mediante correo electrónico u otros medios. Cuando las donaciones no se realizan desde la página web del proyecto, lo habitual es que se facilite un número de cuenta. Una barra de progreso en el site de la iniciativa recoge la evolución de los ingresos y la cantidad que queda por conseguir hasta llegar a la cantidad prevista.
  • 6. Plataformas de Crowdfunding Existen numerosas plataformas de Crowdfunding dedicadas a gestionar el proceso de recogida de fondos y visualización de proyectos de tipo social. Cada una funciona de forma distinta, respecto a los plazos de donación y las cantidades aportadas, así como a las recompensas que reciben los donantes. También varían los gastos de gestión vinculados al proceso y el porcentaje de comisión.
  • 7. Microdonaciones, financiación de proyectos solidarios ONG presentan pequeños proyectos concretos que se llevan a cabo con una cantidad de dinero limitado y a través de donaciones de muchos usuarios consiguen la financiación para los mismos. - Proceso de financiación limitado en el tiempo, sin máximos ni mínimos de donación. - Si las microdonaciones no cubren el objetivo, el proyecto no se lleva a cabo. - Se usa Paypal y se retiene la http://microdonaciones.hazloposible.org/ cantidad donada hasta que finaliza el plazo.
  • 8. Goteo, financiación colectiva +colaboración distribuida Goteo es una red social de financiación colectiva (aportaciones monetarias) y colaboración distribuida (servicios, infraestructuras, microtareas y otros recursos) desde la que impulsar el desarrollo autónomo de iniciativas, creativas e innovadoras, que contribuyan al desarrollo del procomún, el conocimiento libre y/o el código abierto. Es crowdsourcing, ya que, además de financiar el proyecto, los usuarios de la red también participan en su http://goteo.org/ elaboración.
  • 9. Globalgiving, microdonaciones a nivel mundial Permite a sus usuarios encontrar proyectos de organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo y donar cantidades pequeñas o grandes (sin recibir mucho o nada a cambio). http://www.globalgiving.org/ Otras plataformas: http://www.aefundraising.org/upload/71/33/El_boom_del_Crowdfunding_Sonia_Flotats.pdf
  • 10. ¡Da a conocer tu proyecto! http://www.kickstarter.com/projects/ostrich-pillow/ostrich-pillow
  • 11. ¿Funciona el Crowdfunding cultural? http://lab.rtve.es/crowdfunding-espana/
  • 12. ¿Y los proyectos Conecta? Vuestra experiencia ¿Veis posibilidades de aplicación en vuestra realidad? A quien nos dirigiríamos ¿Qué necesidades cubriríamos? ¿Qué dificultades veis? …. ¿Nos ponemos en marcha?
  • 13. Si quieres saber más http://whois--x.net/img/crowdfunding_cast.pdf (Experiencias en España) http://www.universocrowdfunding.com/ (Portal dedicado al Crowdfunding) http://www.tecnolongia.org/?p=1351&lang=es (Factores clave, casos de éxito y retos del crowdfunding en las ONG
  • 14. Fundación Esplai promueve diferentes proyectos de e-inclusión de la ciudadanía. Programas para Diversidad la prevención de funcional y TIC conductas (Telecentros Empleabilidad adictivas de Accesibles, mediante las TIC y riesgo a través de Discapacidad y definición del las TIC dirigidos a TIC, Accedo perfil profesional jóvenes: “Y tú, 2.0). del dinamizador Dinamización y ¿cómo controlas”. de telecentro a coordinación de nivel internacional redes a nivel (Telecentre Europe). estatal (Red Conecta, Conecta Formación e- Joven). learning para profesionales de la dinamización socio-digital Creación de (Academia de contenidos en Telecentros y relación al uso Espacios TIC). Metodología 2.0 social de las TIC: como estrategia Inmigración, para el uso Internet Segura y social y Conecta Móvil. educativo de las TIC.
  • 15. Gracias por vuestra atención. Presentación de Gabriel González. ggonzalez@esplai.org @fumobarnable http://www.slideshare.net/conectaahora