SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FACILITADOR EN LOS CCI 
- Que se relacione con los demás de tal forma que produzca 
sinergia, 
- Que sea capaz de pensar en los problemas y genere ideas y 
propuestas concebidas para mejorar, que cuide de si mismo y 
de sus socios de aprendizaje, de su comunidad y de su 
sociedad. Con el fin de que los ciudadanos y sus sistemas 
sociales puedan desarrollar su propia capacidad de lograr un 
mayor empoderamiento, del manejo y uso de las NTICs. 
Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006
OBJETIVOS DE LA 
CAPACITACION POR PARTE DE 
LOS FACILITADORES 
• Introducir a la población beneficiaria al uso y conocimiento de 
las ventajas de las TIC y fomentar la apropiación de estas 
tecnologías por parte de la comunidad. 
• Fomentar la generación de actividades comunitarias que 
promuevan el desarrollo y la integración social. 
• Brindar herramientas para la realización de consultas en red en 
Salud Pública, Educación, gobierno local y desarrollo social. 
• potenciar el desarrollo social de las comunidades. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
DESARROLLO HUMANO Y 
TECNOLOGIA 
DESARROLLO 
HUMANO 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006 
FORMAS DE ORGANIZACIÓN 
POLITICA Y ECONOMICA 
FLUJO DE INFORMACION Y 
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS 
NUEVAS 
TECNOLOGIAS
MISIÓN DE LOS CCI 
· Deben estar al servicio de la comunidad y atender 
las demandas y necesidades de las personas que no 
pueden acceder a las TICs desde las ofertas 
privadas. 
· Deben acercar las tecnologías de la información y la 
comunicación a la comunidad para que contribuya a 
la resolución de sus problemas, para que haya 
igualdad de oportunidades. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
MISIÓN DE LOS CCI 
• Los CCI deben contribuir en: 
– La capacitación de recursos humanos que, reinserto en el 
sistema productivo, contribuyan a paliar la crisis existente. 
– Mejorar las oportunidades de empleo a través del 
conocimiento de las TICs y las ventajas que ellas 
posibilitan. 
– Favorecer, a través de la rápida circulación de la 
información, la adopción de proyectos que fueron puestos 
en funcionamiento y con resultados comprobados de 
servicio a la comunidad en otros puntos del país. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
RIESGOS OPERACIONALES DE 
LOS CCI 
• Lidereado por personas 
comprometidas con el 
proyecto, y que tenga el 
respaldo de la comunidad. 
• Entrada de minusválido 
• Accesible a publico en general 
• Sostenibilidad económica como 
centros de capacitación (cobro 
por uso acorde al poder 
económico de las zonas, cobro 
por capacitación, etc.) 
• Seguridad de los recursos 
tecnológicos 
• Modelo de gestión sostenible 
acorde con la ubicación del 
centro (independencia del 
estado, de los partidos 
políticos, monopolio para fines 
comerciales) 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
RIESGOS OPERACIONALES DE 
LOS CCI 
• La tecnología quede 
enajenada de la comunidad 
local 
• Robo de equipos, implica 
seguridad y controles. 
• Daño de equipos, implica 
mantenimiento o reposición. 
• No pago de cuotas, implica 
gestionar otros recursos 
para dar sostenibilidad 
económica. 
• Bajos niveles de 
participación, no esperados, 
implica diseño y ejecución 
de estrategias de motivación 
permanente. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
LOS FACILITADORES DE LOS 
CCI 
• En los CCI se forman facilitadores/as y 
promotores/as comunitarios/as, no solamente en 
aspectos técnicos de información y comunicación 
sino también en los usos estratégicos de las 
tecnologías digitales para el cambio social. 
• Los locales de los CCI son lugares de encuentro e 
intercambio, espacios de aprendizaje, crecimiento 
personal, y movilización para resolver problemas y 
necesidades de la comunidad. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN 
PERMANENTE 
• El talón de Aquiles de los CCI, como de muchas 
otras experiencias de comunicación popular y 
comunitaria es la capacitación de operador@ y 
usuari@ para sacar el mejor provecho de las 
tecnologías disponibles. 
Sin capacitación el centro muere por la inercia de 
operador@s que no logran ayudar a l@s usuari@s, o 
por la ausencia de usuari@s capaces de sacar el 
jugo a la tecnología disponible. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
PARA QUE SIRVEN LOS CCI 
• Empleo y microempresa 
– Fortalece habilidades y conocimientos que abren nuevas 
puertas a empleo o a la generación de ingresos propios y 
ayuda a consolidar las microempresas mejorando su 
gestión, mercadeo, compras y publicidad. 
• Salud 
– Facilita el acceso a información sobre enfermedades, 
tratamientos, medicina preventiva y alternativa, higiene y 
educación sexual. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
PARA QUE SIRVEN LOS CCI 
• Educación 
– Apoya las actividades escolares y contribuye a la educación 
no formal en las comunidades, especialmente con la niñez y 
la juventud. 
• Fortalecimiento de la autoestima 
– Ayuda a reconocer las capacidades propias, a visualizar un 
mejor futuro, a desarrollar la creatividad y a fortalecer el 
trabajo en equipo. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
PARA QUE SIRVEN LOS CCI 
• Organización comunitaria 
– Propicia la construcción de nuevas formas de organización, 
fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas, 
promoviendo nuevos líderes y ayudando a solucionar 
problemas y necesidades concretas en la comunidad. 
• Información y conocimiento 
– Ofrece acceso a nuevas y más diversas fuentes de 
conocimiento e información y permite la expresión de una 
visión propia; fortalece el intercambio de experiencias y la 
colaboración con grupos y redes a nivel nacional e 
internacional y facilita la comunicación con emigrantes y 
desplazados/as. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
PARA QUE SIRVEN LOS CCI 
• Apoya la organización comunitaria en la planificación 
– Dinamiza la participación comunitaria y la información para 
la incidencia política, facilita la comunicación con 
gobiernos locales, fortalece la descentralización 
administrativa y la realización de trámites. 
• Comunicación y cultura 
– Facilita la creación de diferentes formas de expresión 
artística y cultural, con el uso de las tecnologías de 
comunicación de utilidad para la comunidad: video, radio, 
medios impresos, Internet, programas de animación, etc. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
CCI Y CIBERCAFE 
• En los centros la capacitación va mucho más lejos 
(navegación Web, uso correo y Chat) apoyando a 
que los/as usuarios/as puedan entender de qué 
manera las tecnologías digitales pueden solucionar 
sus problemas y aportar a su desarrollo humano 
integral. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
RIESGO EN COMPARACION 
CIBER-CAFE 
• El principal riesgo que enfrenta la masificación de los centros 
es el de la irrelevancia: convertirse en meros centros de 
cómputo para entretenimiento y consumo, sin ninguna 
influencia o impacto sobre las condiciones de vida de la gente, 
sin ninguna contribución al desarrollo humano. Los centros 
corren el peligro de convertirse en meros ciber-cafés, espacios 
públicos para divertirse y pasar el tiempo. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
VISION SOCIAL 
• Lo que diferencia al ciber-café del centro 
comunitario es su visión social, su apoyo explícito al 
desarrollo humano como contribución a la 
transformación y mejoramiento de las condiciones 
de vida de las personas. 
Para lograr esto, no basta con ofrecer conectividad 
aún a precios reducidos. Los CCI para ser exitosos, 
deben contar con una visión social: insertándose en 
las dinámicas de organización local y acción 
comunitaria y, desde allí, convertirse en 
herramientas de apoyo para la transformación 
social. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
EL RETO DE INDOTEL ANTE 
LOS PROYECTO SOCIALES 
• El reto que enfrentan los proyectos y planes 
nacionales de conectividad es conseguir que estos 
sean verdaderos centros, anclados y respondiendo a 
las necesidades locales y al desarrollo humano 
desde una visión social, más allá de una visión 
tecnológica o económica de la conectividad. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
NIVELES DDEE FFOORRMMAACCIIOONN EENN 
LLOOSS CCCCII 
Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006
FFOORRMMAACCIIOONN AA NNIIVVEELL 
UUSSUUAARRIIOO 
Que capacita AL 
USUARIO para poder 
utilizar un 
COMPUTADOR, navegar 
por Internet, enviar un 
correo electrónico, y que 
es ofrecida con el 
objetivo de dotar a los 
nuevos usuarios de la 
capacidad de usar los 
servicios del centro. 
FFOORRMMAACCIIOONN AA 
FFOORRMMAADDOORREESS 
Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006 
FFOORRMMAACCIIOONN AA 
NNIIVVEELL SSUUPPEERRIIOORR 
Una formación de nivel 
superior y especifica, 
como el manejo de 
paquetes ofimáticas o la 
programación Web, que 
tiene como objetivo la 
formación de 
profesionales. 
Es fundamental el 
garantizar una 
adecuada formación a 
los “formadores”, para 
que luego estos puedan 
encargarse de ir 
introduciendo a las 
comunidades en el uso 
de las nuevas 
herramientas como los 
COMPUTADORES o 
Internet.
EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII 
Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006
EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII 
• “Es imprescindible contar con la participación de la 
comunidad”. Su viabilidad, como en cualquier proyecto de 
desarrollo, depende en gran medida de que se consiga implicar 
a la comunidad en su evolución. 
• “La comunidad debe comprender qué es y para que puede 
servir el centro”. Es de vital importancia dedicar tiempo y 
esfuerzo a difundir las ventajas y los beneficios del centro 
entre una población objetivo muchas veces no familiarizada 
con las TIC. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII 
• “Contar con un grupo de voluntarios facilita la 
capacitación de esta”. En el proceso de implicación de 
la comunidad con el centro, es importante identificar 
personas que puedan servir de iniciadores y que ayuden 
a introducir al resto de la comunidad en el uso de los 
servicios, lo cual puede ayudar a que este proceso se 
realice de una manera más rápida y eficaz. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII 
• Especialmente importante es la creación de 
contenidos e información que la comunidad perciba 
como útil y que está sea permanentemente 
actualizada. El principal objetivo del centro debe ser 
el desarrollo social de la comunidad, y para ello 
debe ir evolucionando y desarrollando nuevos 
servicios que se adapten a las necesidades de la 
población. 
“Tener capacidad de adaptarse continuamente a las 
necesidades de la comunidad diseñando nuevos 
servicios”. Gran parte del éxito de un centro reside 
en la capacidad de sus gestores para desarrollar 
nuevos servicios en función de las necesidades de 
la población. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII 
• “Hacer que la comunidad se haga cargo de la 
gestión y de la propiedad del centro”. La participación 
directa de las comunidades en la gestión del centro 
obviamente también incrementa su compromiso con el 
mismo. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII 
• “Los centros requieren de un periodo de tiempo 
para alcanzar la sostenibilidad”. Alcanzar la 
sostenibilidad técnica y económica suficiente como para 
garantizar que el centro comunitario siga funcionado, 
ofreciendo servicios y contribuyendo al desarrollo de la 
comunidad a largo plazo una vez retirada la ayuda 
externa. 
Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
GRACIAS PPOORR SSUU TTIIEEMMPPOO 
YY AATTEENNCCIIOONN 
lml2020@gmail.com 
leninml1@yahoo.com 
Llopez_rosario@hotmail.com 
llopez@indotel.net.do 
¿ ? 
Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ctc 3.0 para la transformacion comunitaria
Ctc 3.0 para la transformacion comunitariaCtc 3.0 para la transformacion comunitaria
Ctc 3.0 para la transformacion comunitaria
Bea Arroyo
 
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico ComunitarioSostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Carlos Alberto Giraldo Lopez
 
Impacto internet
Impacto internetImpacto internet
Impacto internet
Luis Escuredo
 
Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Netes5
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio
 
Ctc... b arroyo
Ctc...  b arroyoCtc...  b arroyo
Telecentro 3.0
Telecentro 3.0 Telecentro 3.0
Telecentro 3.0
Juan Pablo Méndez
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
Alejandro Ji
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalOscaRT07
 
TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012
TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012
TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012
tistalks
 
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
Erick_Galan_Monzon
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
fegiri
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha DigitalJulian
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Bárbara Clúa
 
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Patrizia Estevez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelalitzania
 

La actualidad más candente (20)

Ctc 3.0 para la transformacion comunitaria
Ctc 3.0 para la transformacion comunitariaCtc 3.0 para la transformacion comunitaria
Ctc 3.0 para la transformacion comunitaria
 
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arregladaPresentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
 
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico ComunitarioSostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
Sostenibilidad en tu Centro Tecnológico Comunitario
 
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
Act 11 grupo_102058_472_trabajo_final (2)
 
Impacto internet
Impacto internetImpacto internet
Impacto internet
 
Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5Saviron Jornada Net.Es5
Saviron Jornada Net.Es5
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ctc... b arroyo
Ctc...  b arroyoCtc...  b arroyo
Ctc... b arroyo
 
Telecentro 3.0
Telecentro 3.0 Telecentro 3.0
Telecentro 3.0
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
 
Marco de Titulacion
Marco de TitulacionMarco de Titulacion
Marco de Titulacion
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012
TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012
TIS Talks Launch (Spanish) - July 23, 2012
 
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
Telecentros Guatemala (Brief del proyecto Nacional de Telecentros Guatemala)
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
Introducción al uso educativo de Internet modulo 5
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Destacado

OBJETIVOS DE CONTABILIDADA
OBJETIVOS DE CONTABILIDADAOBJETIVOS DE CONTABILIDADA
OBJETIVOS DE CONTABILIDADAEvelyn Arboleda
 
Slides economia e mercado módulo v
Slides economia e mercado  módulo vSlides economia e mercado  módulo v
Slides economia e mercado módulo vRobson alex santos
 
Visión colegio informática en REP. DOM.
Visión colegio informática en REP. DOM. Visión colegio informática en REP. DOM.
Visión colegio informática en REP. DOM.
lenin manuel
 
Artigo
ArtigoArtigo
Matt Arnold Ofrenda
Matt Arnold OfrendaMatt Arnold Ofrenda
Matt Arnold Ofrenda
MattArnoldTV3
 
ClusteredLightningApril17th2016Rev
ClusteredLightningApril17th2016RevClusteredLightningApril17th2016Rev
ClusteredLightningApril17th2016RevRonald Rutherford
 

Destacado (20)

Apostila legislacao ambiental
Apostila legislacao ambientalApostila legislacao ambiental
Apostila legislacao ambiental
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Carte de bucate.
Carte de bucate.Carte de bucate.
Carte de bucate.
 
Borne multimédia
Borne multimédiaBorne multimédia
Borne multimédia
 
Păianjenul
PăianjenulPăianjenul
Păianjenul
 
OBJETIVOS DE CONTABILIDADA
OBJETIVOS DE CONTABILIDADAOBJETIVOS DE CONTABILIDADA
OBJETIVOS DE CONTABILIDADA
 
Nilai uts 4
Nilai uts 4Nilai uts 4
Nilai uts 4
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
205
205205
205
 
Test
TestTest
Test
 
Breve historia de la radio
Breve historia de la radioBreve historia de la radio
Breve historia de la radio
 
Slides economia e mercado módulo v
Slides economia e mercado  módulo vSlides economia e mercado  módulo v
Slides economia e mercado módulo v
 
Artigo oficial
Artigo oficialArtigo oficial
Artigo oficial
 
Visión colegio informática en REP. DOM.
Visión colegio informática en REP. DOM. Visión colegio informática en REP. DOM.
Visión colegio informática en REP. DOM.
 
Artigo
ArtigoArtigo
Artigo
 
100109 Se Alegra Mi EspíRitu
100109 Se Alegra Mi EspíRitu100109 Se Alegra Mi EspíRitu
100109 Se Alegra Mi EspíRitu
 
Matt Arnold Ofrenda
Matt Arnold OfrendaMatt Arnold Ofrenda
Matt Arnold Ofrenda
 
ClusteredLightningApril17th2016Rev
ClusteredLightningApril17th2016RevClusteredLightningApril17th2016Rev
ClusteredLightningApril17th2016Rev
 
portfolio
portfolioportfolio
portfolio
 
Surrealismo Literatura
Surrealismo LiteraturaSurrealismo Literatura
Surrealismo Literatura
 

Similar a LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI

Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la NubeBiblioteca EPM
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
Biblioteca EPM
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Mathilde Pérez Rojas
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
Presentación Pamela Allan Corporación Redes
Presentación Pamela Allan Corporación RedesPresentación Pamela Allan Corporación Redes
Presentación Pamela Allan Corporación Redes
Academia Telecentros Chile
 
Corporación Redes
Corporación RedesCorporación Redes
Corporación Redes
Academia Telecentros Chile
 
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoPresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
Citilab Cornella
 
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del ConocimientoLos Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Paloma Valdivia
 
Telecentros guatemala
Telecentros guatemalaTelecentros guatemala
Telecentros guatemala
Erick_Galan_Monzon
 
Presentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemalaPresentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemala
Erick_Galan_Monzon
 
Fabian piratova
Fabian piratovaFabian piratova
Fabian piratova
Fabian Piratova
 
Presentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentrosPresentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentros
Alveiro Sierra
 
Borrador manifiesto foro cbti v3 1
Borrador manifiesto foro cbti v3 1Borrador manifiesto foro cbti v3 1
0810 Cibervoluntarios
0810 Cibervoluntarios0810 Cibervoluntarios
0810 CibervoluntariosNetes5
 
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
PROFESIONALWEB
 

Similar a LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI (20)

Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Presentación Pamela Allan Corporación Redes
Presentación Pamela Allan Corporación RedesPresentación Pamela Allan Corporación Redes
Presentación Pamela Allan Corporación Redes
 
Corporación Redes
Corporación RedesCorporación Redes
Corporación Redes
 
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoPresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
 
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del ConocimientoLos Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
 
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
 
Telecentros guatemala
Telecentros guatemalaTelecentros guatemala
Telecentros guatemala
 
Presentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemalaPresentación Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemala
 
Telecentros guatemala
Telecentros guatemalaTelecentros guatemala
Telecentros guatemala
 
Fabian piratova
Fabian piratovaFabian piratova
Fabian piratova
 
Telecentros 2013-06-07
Telecentros 2013-06-07Telecentros 2013-06-07
Telecentros 2013-06-07
 
Presentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentrosPresentacion sobre infocentros
Presentacion sobre infocentros
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Borrador manifiesto foro cbti v3 1
Borrador manifiesto foro cbti v3 1Borrador manifiesto foro cbti v3 1
Borrador manifiesto foro cbti v3 1
 
Doc apoyo sofia
Doc apoyo sofiaDoc apoyo sofia
Doc apoyo sofia
 
0810 Cibervoluntarios
0810 Cibervoluntarios0810 Cibervoluntarios
0810 Cibervoluntarios
 
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
Proyecto fin master 2011: PROFESIONAL WEB 2.0
 

Más de lenin manuel

Sisaa presentacion general
Sisaa presentacion generalSisaa presentacion general
Sisaa presentacion general
lenin manuel
 
Ley organica del colegio Dominicano
Ley organica del colegio DominicanoLey organica del colegio Dominicano
Ley organica del colegio Dominicano
lenin manuel
 
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
lenin manuel
 
INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS
INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS
INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS
lenin manuel
 
Mango
MangoMango
ANALISIS EXTERNO INDOTEL
ANALISIS EXTERNO INDOTELANALISIS EXTERNO INDOTEL
ANALISIS EXTERNO INDOTEL
lenin manuel
 
CCI GENERADORES DE CAMBIOS
CCI GENERADORES DE CAMBIOSCCI GENERADORES DE CAMBIOS
CCI GENERADORES DE CAMBIOS
lenin manuel
 
strategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzustrategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzu
lenin manuel
 
PROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTING
PROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTINGPROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTING
PROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTING
lenin manuel
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
lenin manuel
 
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas TecnologicasPresentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
lenin manuel
 

Más de lenin manuel (11)

Sisaa presentacion general
Sisaa presentacion generalSisaa presentacion general
Sisaa presentacion general
 
Ley organica del colegio Dominicano
Ley organica del colegio DominicanoLey organica del colegio Dominicano
Ley organica del colegio Dominicano
 
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
 
INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS
INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS
INTEGRAR TECNOLOGÍAS-NEGOCIOS
 
Mango
MangoMango
Mango
 
ANALISIS EXTERNO INDOTEL
ANALISIS EXTERNO INDOTELANALISIS EXTERNO INDOTEL
ANALISIS EXTERNO INDOTEL
 
CCI GENERADORES DE CAMBIOS
CCI GENERADORES DE CAMBIOSCCI GENERADORES DE CAMBIOS
CCI GENERADORES DE CAMBIOS
 
strategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzustrategic analysis case Komatzu
strategic analysis case Komatzu
 
PROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTING
PROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTINGPROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTING
PROYECTO PILOTO VIRTUALIZACION INDOTEL-NCOMPUTING
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
 
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas TecnologicasPresentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

LOS FACILITADORES O INSTRUCTORES EN LOS CCI

  • 1. EL FACILITADOR EN LOS CCI - Que se relacione con los demás de tal forma que produzca sinergia, - Que sea capaz de pensar en los problemas y genere ideas y propuestas concebidas para mejorar, que cuide de si mismo y de sus socios de aprendizaje, de su comunidad y de su sociedad. Con el fin de que los ciudadanos y sus sistemas sociales puedan desarrollar su propia capacidad de lograr un mayor empoderamiento, del manejo y uso de las NTICs. Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006
  • 2. OBJETIVOS DE LA CAPACITACION POR PARTE DE LOS FACILITADORES • Introducir a la población beneficiaria al uso y conocimiento de las ventajas de las TIC y fomentar la apropiación de estas tecnologías por parte de la comunidad. • Fomentar la generación de actividades comunitarias que promuevan el desarrollo y la integración social. • Brindar herramientas para la realización de consultas en red en Salud Pública, Educación, gobierno local y desarrollo social. • potenciar el desarrollo social de las comunidades. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 3. DESARROLLO HUMANO Y TECNOLOGIA DESARROLLO HUMANO Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006 FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA Y ECONOMICA FLUJO DE INFORMACION Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 4. MISIÓN DE LOS CCI · Deben estar al servicio de la comunidad y atender las demandas y necesidades de las personas que no pueden acceder a las TICs desde las ofertas privadas. · Deben acercar las tecnologías de la información y la comunicación a la comunidad para que contribuya a la resolución de sus problemas, para que haya igualdad de oportunidades. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 5. MISIÓN DE LOS CCI • Los CCI deben contribuir en: – La capacitación de recursos humanos que, reinserto en el sistema productivo, contribuyan a paliar la crisis existente. – Mejorar las oportunidades de empleo a través del conocimiento de las TICs y las ventajas que ellas posibilitan. – Favorecer, a través de la rápida circulación de la información, la adopción de proyectos que fueron puestos en funcionamiento y con resultados comprobados de servicio a la comunidad en otros puntos del país. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 6. RIESGOS OPERACIONALES DE LOS CCI • Lidereado por personas comprometidas con el proyecto, y que tenga el respaldo de la comunidad. • Entrada de minusválido • Accesible a publico en general • Sostenibilidad económica como centros de capacitación (cobro por uso acorde al poder económico de las zonas, cobro por capacitación, etc.) • Seguridad de los recursos tecnológicos • Modelo de gestión sostenible acorde con la ubicación del centro (independencia del estado, de los partidos políticos, monopolio para fines comerciales) Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 7. RIESGOS OPERACIONALES DE LOS CCI • La tecnología quede enajenada de la comunidad local • Robo de equipos, implica seguridad y controles. • Daño de equipos, implica mantenimiento o reposición. • No pago de cuotas, implica gestionar otros recursos para dar sostenibilidad económica. • Bajos niveles de participación, no esperados, implica diseño y ejecución de estrategias de motivación permanente. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 8. LOS FACILITADORES DE LOS CCI • En los CCI se forman facilitadores/as y promotores/as comunitarios/as, no solamente en aspectos técnicos de información y comunicación sino también en los usos estratégicos de las tecnologías digitales para el cambio social. • Los locales de los CCI son lugares de encuentro e intercambio, espacios de aprendizaje, crecimiento personal, y movilización para resolver problemas y necesidades de la comunidad. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 9. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE • El talón de Aquiles de los CCI, como de muchas otras experiencias de comunicación popular y comunitaria es la capacitación de operador@ y usuari@ para sacar el mejor provecho de las tecnologías disponibles. Sin capacitación el centro muere por la inercia de operador@s que no logran ayudar a l@s usuari@s, o por la ausencia de usuari@s capaces de sacar el jugo a la tecnología disponible. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 10. PARA QUE SIRVEN LOS CCI • Empleo y microempresa – Fortalece habilidades y conocimientos que abren nuevas puertas a empleo o a la generación de ingresos propios y ayuda a consolidar las microempresas mejorando su gestión, mercadeo, compras y publicidad. • Salud – Facilita el acceso a información sobre enfermedades, tratamientos, medicina preventiva y alternativa, higiene y educación sexual. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 11. PARA QUE SIRVEN LOS CCI • Educación – Apoya las actividades escolares y contribuye a la educación no formal en las comunidades, especialmente con la niñez y la juventud. • Fortalecimiento de la autoestima – Ayuda a reconocer las capacidades propias, a visualizar un mejor futuro, a desarrollar la creatividad y a fortalecer el trabajo en equipo. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 12. PARA QUE SIRVEN LOS CCI • Organización comunitaria – Propicia la construcción de nuevas formas de organización, fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas, promoviendo nuevos líderes y ayudando a solucionar problemas y necesidades concretas en la comunidad. • Información y conocimiento – Ofrece acceso a nuevas y más diversas fuentes de conocimiento e información y permite la expresión de una visión propia; fortalece el intercambio de experiencias y la colaboración con grupos y redes a nivel nacional e internacional y facilita la comunicación con emigrantes y desplazados/as. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 13. PARA QUE SIRVEN LOS CCI • Apoya la organización comunitaria en la planificación – Dinamiza la participación comunitaria y la información para la incidencia política, facilita la comunicación con gobiernos locales, fortalece la descentralización administrativa y la realización de trámites. • Comunicación y cultura – Facilita la creación de diferentes formas de expresión artística y cultural, con el uso de las tecnologías de comunicación de utilidad para la comunidad: video, radio, medios impresos, Internet, programas de animación, etc. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 14. CCI Y CIBERCAFE • En los centros la capacitación va mucho más lejos (navegación Web, uso correo y Chat) apoyando a que los/as usuarios/as puedan entender de qué manera las tecnologías digitales pueden solucionar sus problemas y aportar a su desarrollo humano integral. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 15. RIESGO EN COMPARACION CIBER-CAFE • El principal riesgo que enfrenta la masificación de los centros es el de la irrelevancia: convertirse en meros centros de cómputo para entretenimiento y consumo, sin ninguna influencia o impacto sobre las condiciones de vida de la gente, sin ninguna contribución al desarrollo humano. Los centros corren el peligro de convertirse en meros ciber-cafés, espacios públicos para divertirse y pasar el tiempo. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 16. VISION SOCIAL • Lo que diferencia al ciber-café del centro comunitario es su visión social, su apoyo explícito al desarrollo humano como contribución a la transformación y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas. Para lograr esto, no basta con ofrecer conectividad aún a precios reducidos. Los CCI para ser exitosos, deben contar con una visión social: insertándose en las dinámicas de organización local y acción comunitaria y, desde allí, convertirse en herramientas de apoyo para la transformación social. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 17. EL RETO DE INDOTEL ANTE LOS PROYECTO SOCIALES • El reto que enfrentan los proyectos y planes nacionales de conectividad es conseguir que estos sean verdaderos centros, anclados y respondiendo a las necesidades locales y al desarrollo humano desde una visión social, más allá de una visión tecnológica o económica de la conectividad. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 18. NIVELES DDEE FFOORRMMAACCIIOONN EENN LLOOSS CCCCII Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006
  • 19. FFOORRMMAACCIIOONN AA NNIIVVEELL UUSSUUAARRIIOO Que capacita AL USUARIO para poder utilizar un COMPUTADOR, navegar por Internet, enviar un correo electrónico, y que es ofrecida con el objetivo de dotar a los nuevos usuarios de la capacidad de usar los servicios del centro. FFOORRMMAACCIIOONN AA FFOORRMMAADDOORREESS Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006 FFOORRMMAACCIIOONN AA NNIIVVEELL SSUUPPEERRIIOORR Una formación de nivel superior y especifica, como el manejo de paquetes ofimáticas o la programación Web, que tiene como objetivo la formación de profesionales. Es fundamental el garantizar una adecuada formación a los “formadores”, para que luego estos puedan encargarse de ir introduciendo a las comunidades en el uso de las nuevas herramientas como los COMPUTADORES o Internet.
  • 20. EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006
  • 21. EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII • “Es imprescindible contar con la participación de la comunidad”. Su viabilidad, como en cualquier proyecto de desarrollo, depende en gran medida de que se consiga implicar a la comunidad en su evolución. • “La comunidad debe comprender qué es y para que puede servir el centro”. Es de vital importancia dedicar tiempo y esfuerzo a difundir las ventajas y los beneficios del centro entre una población objetivo muchas veces no familiarizada con las TIC. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 22. EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII • “Contar con un grupo de voluntarios facilita la capacitación de esta”. En el proceso de implicación de la comunidad con el centro, es importante identificar personas que puedan servir de iniciadores y que ayuden a introducir al resto de la comunidad en el uso de los servicios, lo cual puede ayudar a que este proceso se realice de una manera más rápida y eficaz. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 23. EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII • Especialmente importante es la creación de contenidos e información que la comunidad perciba como útil y que está sea permanentemente actualizada. El principal objetivo del centro debe ser el desarrollo social de la comunidad, y para ello debe ir evolucionando y desarrollando nuevos servicios que se adapten a las necesidades de la población. “Tener capacidad de adaptarse continuamente a las necesidades de la comunidad diseñando nuevos servicios”. Gran parte del éxito de un centro reside en la capacidad de sus gestores para desarrollar nuevos servicios en función de las necesidades de la población. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 24. EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII • “Hacer que la comunidad se haga cargo de la gestión y de la propiedad del centro”. La participación directa de las comunidades en la gestión del centro obviamente también incrementa su compromiso con el mismo. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 25. EEXXIITTOOSS DDEE LLOOSS CCCCII • “Los centros requieren de un periodo de tiempo para alcanzar la sostenibilidad”. Alcanzar la sostenibilidad técnica y económica suficiente como para garantizar que el centro comunitario siga funcionado, ofreciendo servicios y contribuyendo al desarrollo de la comunidad a largo plazo una vez retirada la ayuda externa. Copyright 2006 GC Indotel Copyright GC-CCI 2006
  • 26. GRACIAS PPOORR SSUU TTIIEEMMPPOO YY AATTEENNCCIIOONN lml2020@gmail.com leninml1@yahoo.com Llopez_rosario@hotmail.com llopez@indotel.net.do ¿ ? Copyright 2006 LML- CCI Indotel Copyright LML-CCI 2006