SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto que se observa proviene de los
ejemplos presentados en la Semana de los
Proyectos
En el Ceip Manuel de Falla de Brenes, vamos a
poner en marcha un proyecto con el
que pretendemos diseñar con nuestro alumnado
una “Campaña Publicitaria en pro del consumo de
las naranjas“, producto abundante e importante
en nuestra zona; tanto a nivel alimenticio como
económico.
• El proyecto estará definido en distintas etapas:
• Un momento de análisis de distintas campañas
publicitarias para aprender sobre las mismas cómo
elaborar la nuestra.
• El momento de investigación sobre la naranja, pues
solo así podremos venderla mejor.
• Y una última fase en la que se llevaría a cabo el Diseño
de la Campaña Publicitaria; así como una presentación
social de la misma.
• Este trabajo queremos abordarlo durante el mes de
mayo y se podrá seguir el proceso en nuestro blog de
clase quintomanueldefalla.blogspot.com
• Créditos: imagen de maesejose en flickrcc
• La evidencia de lo que se expresa se halla en el blog de referencia.
• Creo que este proyecto es muy completo mueve competencias colaborativas a
nivel de los estudiantes y de los docentes, integrando saberes desde, la nutrición,
el dibujo, el estampado en telas, la creación de canciones, composición escrita,
pautas publicitarias para radio y televisión, música, deporte, coreografías,
investigación, (desde aspectos constitutivos hasta aspectos que tienen que ver
con el cultivo y tipo de naranjas, análisis sobre publicidad etc.) dominio de
nuevas tecnologías, (informática, marketing), valores ( en lo que se refiere al
cuidado de la salud, el trabajo en equipo a la solidaridad). Fortalece la identidad
regional al reconocerse en la productividad de la zona.
• Mas allá de los conocimientos desarrolla competencias que sirven para la vida y
el trabajo.
• Está acorde a los criterios de calidad exploración activa, aprendizaje aplicado,
tiene una finalidad, relevante, la complejidad e integración curricular, hay trabajo
presencial y a través de la creación de un blog, se utilizan variedad de materiales,
y buena capacidad para dirigirse a una audiencia, y es original y creativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
smautgraphic
 
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managermentCurso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
ExpoConsultores
 
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
Jonnathan Cachago
 
Niños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescriturales
Niños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescrituralesNiños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescriturales
Niños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescrituralespiedadelcargar
 
El programa de comunicación social del politécnico grancolombiano
El programa de comunicación social del politécnico grancolombianoEl programa de comunicación social del politécnico grancolombiano
El programa de comunicación social del politécnico grancolombiano
jorge ivan agudelo sanchéz
 
Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15
Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15
Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15
convivenciaccv
 
Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
Belkis Suarez
 
Estrategias de marketing en la era digital
Estrategias de marketing en la era digitalEstrategias de marketing en la era digital
Estrategias de marketing en la era digital
UAI - Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática
 
Especificaciones convocatoria fanzines
Especificaciones convocatoria fanzinesEspecificaciones convocatoria fanzines
Especificaciones convocatoria fanzines
Andrea Valderrama
 
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
DiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepragaDiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
DiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepragaGloria Penna
 
MABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVO
MABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVOMABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVO
MABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVO
Jorge Ruiz Salgado
 
Proyectos competencia básica digital / 2017-1
Proyectos competencia básica digital / 2017-1Proyectos competencia básica digital / 2017-1
Proyectos competencia básica digital / 2017-1
Camilo Corchuelo
 
COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y PERIODISMOCOMUNICACIÓN Y PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
Girle
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoAlcidesgarciaflores
 
Debanhilucerosifuentesrodriguezpi2 ppt
Debanhilucerosifuentesrodriguezpi2 pptDebanhilucerosifuentesrodriguezpi2 ppt
Debanhilucerosifuentesrodriguezpi2 ppt
2212199387
 

La actualidad más candente (19)

Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managermentCurso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
 
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
 
María Elena Melgar
María Elena MelgarMaría Elena Melgar
María Elena Melgar
 
3er informe x
3er informe x3er informe x
3er informe x
 
Niños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescriturales
Niños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescrituralesNiños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescriturales
Niños con Bajo Rendimiento en competencia lectoescriturales
 
El programa de comunicación social del politécnico grancolombiano
El programa de comunicación social del politécnico grancolombianoEl programa de comunicación social del politécnico grancolombiano
El programa de comunicación social del politécnico grancolombiano
 
Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15
Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15
Carta a los padres alumnos de 4º eso 14 15
 
Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
 
Estrategias de marketing en la era digital
Estrategias de marketing en la era digitalEstrategias de marketing en la era digital
Estrategias de marketing en la era digital
 
Especificaciones convocatoria fanzines
Especificaciones convocatoria fanzinesEspecificaciones convocatoria fanzines
Especificaciones convocatoria fanzines
 
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
DiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepragaDiagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
MABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVO
MABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVOMABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVO
MABE_ MENSAJE AUDIOVISUAL BILINGUE EDUCATIVO
 
Proyectos competencia básica digital / 2017-1
Proyectos competencia básica digital / 2017-1Proyectos competencia básica digital / 2017-1
Proyectos competencia básica digital / 2017-1
 
COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y PERIODISMOCOMUNICACIÓN Y PERIODISMO
COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Debanhilucerosifuentesrodriguezpi2 ppt
Debanhilucerosifuentesrodriguezpi2 pptDebanhilucerosifuentesrodriguezpi2 ppt
Debanhilucerosifuentesrodriguezpi2 ppt
 

Similar a observacion de apb

Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Beatriz López Hernández
 
Exposición final 8 y 9
Exposición final 8 y 9Exposición final 8 y 9
Exposición final 8 y 9
nosabe
 
Proyecto comunicador en la escuela (1)
Proyecto comunicador en la escuela (1)Proyecto comunicador en la escuela (1)
Proyecto comunicador en la escuela (1)
comunicadorenlaescuela
 
Prontuario publicidad 2018
Prontuario publicidad 2018Prontuario publicidad 2018
Prontuario publicidad 2018
Allen Zapien
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectoraProyectosCPE
 
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora socialCV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
Natalia Palomino
 
Amigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierraAmigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierra
Diego Paredes
 
Educación y medios
Educación y medios Educación y medios
Educación y medios
nefasmaestria
 
Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4
Araceli Cuevas
 
Comunicación estratégica: Proyecto ambiental
Comunicación estratégica: Proyecto ambientalComunicación estratégica: Proyecto ambiental
Comunicación estratégica: Proyecto ambientalMayra Pulido Sandoval
 
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdfSituación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
DenisRomero21
 
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxasI.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxaseduplastica
 
Diseño del ava
Diseño del avaDiseño del ava
Diseño del ava
libi3054
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
Noro Lopez
 
EXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docx
EXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docxEXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docx
EXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docx
Jorge Chávez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
sexyfher
 
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
CEDEC
 
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docxPLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
josericardochavez1
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
claudia zepol
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
conejo33
 

Similar a observacion de apb (20)

Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Exposición final 8 y 9
Exposición final 8 y 9Exposición final 8 y 9
Exposición final 8 y 9
 
Proyecto comunicador en la escuela (1)
Proyecto comunicador en la escuela (1)Proyecto comunicador en la escuela (1)
Proyecto comunicador en la escuela (1)
 
Prontuario publicidad 2018
Prontuario publicidad 2018Prontuario publicidad 2018
Prontuario publicidad 2018
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora socialCV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
 
Amigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierraAmigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierra
 
Educación y medios
Educación y medios Educación y medios
Educación y medios
 
Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4
 
Comunicación estratégica: Proyecto ambiental
Comunicación estratégica: Proyecto ambientalComunicación estratégica: Proyecto ambiental
Comunicación estratégica: Proyecto ambiental
 
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdfSituación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
Situación de aprendizaje con unidad de aprendizaje.RVV (1).pdf
 
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxasI.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
 
Diseño del ava
Diseño del avaDiseño del ava
Diseño del ava
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 
EXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docx
EXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docxEXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docx
EXP 3 EPT 2024- REFORZ 2DO GRADO ZHR.docx
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
 
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docxPLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

observacion de apb

  • 1. El proyecto que se observa proviene de los ejemplos presentados en la Semana de los Proyectos En el Ceip Manuel de Falla de Brenes, vamos a poner en marcha un proyecto con el que pretendemos diseñar con nuestro alumnado una “Campaña Publicitaria en pro del consumo de las naranjas“, producto abundante e importante en nuestra zona; tanto a nivel alimenticio como económico.
  • 2. • El proyecto estará definido en distintas etapas: • Un momento de análisis de distintas campañas publicitarias para aprender sobre las mismas cómo elaborar la nuestra. • El momento de investigación sobre la naranja, pues solo así podremos venderla mejor. • Y una última fase en la que se llevaría a cabo el Diseño de la Campaña Publicitaria; así como una presentación social de la misma. • Este trabajo queremos abordarlo durante el mes de mayo y se podrá seguir el proceso en nuestro blog de clase quintomanueldefalla.blogspot.com • Créditos: imagen de maesejose en flickrcc
  • 3. • La evidencia de lo que se expresa se halla en el blog de referencia. • Creo que este proyecto es muy completo mueve competencias colaborativas a nivel de los estudiantes y de los docentes, integrando saberes desde, la nutrición, el dibujo, el estampado en telas, la creación de canciones, composición escrita, pautas publicitarias para radio y televisión, música, deporte, coreografías, investigación, (desde aspectos constitutivos hasta aspectos que tienen que ver con el cultivo y tipo de naranjas, análisis sobre publicidad etc.) dominio de nuevas tecnologías, (informática, marketing), valores ( en lo que se refiere al cuidado de la salud, el trabajo en equipo a la solidaridad). Fortalece la identidad regional al reconocerse en la productividad de la zona. • Mas allá de los conocimientos desarrolla competencias que sirven para la vida y el trabajo. • Está acorde a los criterios de calidad exploración activa, aprendizaje aplicado, tiene una finalidad, relevante, la complejidad e integración curricular, hay trabajo presencial y a través de la creación de un blog, se utilizan variedad de materiales, y buena capacidad para dirigirse a una audiencia, y es original y creativo.