SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
El Instituto Niño Jesús de Praga cuenta con buenos procesos comunicativos
internos, por el carácter de educación inclusiva que maneja, como uno de los
principales objetivos de la organización. Sin embargo, estos elementos no se dan
a conocer al público, por la carencia en implementación de medios externos.
Desde nuestra perspectiva como comunicadores sociales, creemos que nuestra
estrategia debe estar enfocada en reflejar exteriormente la cultura organizacional
del Instituto Niño Jesús de Praga. Para lograr esto, se debe rediseñar el manejo
que ha tenido hasta ahora las plataformas que posee el instituto dentro de la web.
Para la implementación de dicha estrategia consideramos fundamental una
plataforma web (blog – página de internet) en la que los profesores incorporen
herramientas interactivas en el trabajo con los niños. Los productos finales,
resultado de dicho proceso, serán publicados de forma que puedan ser apreciados
por los padrinos actuales, y las personas potencialmente interesadas en contribuir
con el instituto.
Para maximizar la usabilidad de la web, la página contará con bloques dirigidos a
los distintos públicos, en donde los miembros de la organización podrán hacer un
constante seguimiento de evaluación del proceso académico, desde su propia
perspectiva. Es decir, que los profesores y los estudiantes contarán con un usuario
y contraseña que les permitirá acceder a aplicaciones académicas creadas para el
desarrollo de las temáticas del curso. El público general verá, además de la
información del Instituto, las creaciones de los estudiantes que se decidan
publicar.
EJEMPLO DE HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CRONOGRAMA DE ESTRATEGIA
Mes
Actividad
1 2 3 4 5
Reunión con administrativos y profesores del instituto. Para plantear propuesta y
designar responsables
x
Creación de la página en facebook. Y publicación de contenidos en ella. x
Diseño de la página web, con la implementación de los distintos contenidos
propuestos por profesores y administrativos.
x
Convocatoria a los estudiantes para la producción de los contenidos que serán
publicados.
x
Selección de los contenidos que serán publicados. x x
Implementación de las aplicaciones interactivas, para el fortalecimiento del
aprendizaje.
x x
Publicación de la página. x
Publicitar la página en redes sociales. x
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
- Reunión con administrativos y profesores del instituto. Para plantear
propuesta y designar responsables:
Se convocará a una reunión en la primera semana del segundo semestre
de la Institución, para presentar la propuesta de producto comunicativo, en
la que se discutirá acerca del plan operativo que esta conlleva, reflexionar
sobre el grado de responsabilidad que la elaboración de la herramienta
requiere y a partir de esto se harán las respectivas modificaciones a la
propuesta y se definirán los responsables de nutrir cada sección,
dependiendo el área del que cada uno sea responsable.
- Creación de la página en facebook. Y publicación de contenidos en ella:
El responsable de las redes sociales convertirá el perfil privado de facebook
en una fanpage y con la ayuda de los profesores se hará un cronograma de
publicaciones para nutrir constantemente la página con contenido de la
institución y de esta manera generar un mejor reconocimiento entre sus
fans. La meta es llegar a 1.500 seguidores e ir creciendo como mínimo en
un 5% al mes.
- Diseño de la página web, con la implementación de los distintos contenidos
propuestos por profesores y administrativos.
En el primer mes los profesores se encargarán de las ideas y del diseño de
aplicaciones que permitan la interacción de los niños para fortalecer el
conocimiento adquirido en clase con la ayuda de expertos en manejo de
software y diseño gráfico.
En el segundo mes, el encargado del diseño de la página web presentará
un borrador de esta y los profesores darán a conocer sus propuestas de
aplicaciones en las que los niños van a interactuar y a fortalecer su
aprendizaje.
Al final del segundo mes, el diseñador presentará el borrador de la página
con alguna de las aplicaciones propuestas por los profesores para hacer las
pruebas necesarias para asegurarse de que la página está funcionando
correctamente.
- Convocatoria a los estudiantes para la producción de los contenidos que
serán publicados:
Los profesores darán a conocer en cada una de sus clases la información y
los parámetros acerca de los contenidos que se van a publicar en la página
web, teniendo en cuenta que hay clases en las que la producción literaria y
artística tienen grandes resultados. De esta manera se impulsará a los
niños para que participen de esta convocatoria, además de que esta
información va a estar ubicada en la cartelera.
- En una reunión en la que participen padres de Familia, administrativos y
profesores se hará selección de los productos que van a ser publicados en
la página principal de la página web, pero los productos no escogidos se
tendrán en cuenta para la próxima actualización de la página. Esta
selección se hace para no saturar la página de información desde el primer
momento de su publicación. Todos los contenidos producidos en clase se
publicaran, pero obedeciendo al plan de publicaciones que deberán
elaborar algunos encargados.
- Implementación de las aplicaciones interactivas, para el fortalecimiento del
aprendizaje: En el tercer encuentro con el diseñador se debe presentar la
versión final de lo que será la página web del Instituto Niño Jesús de Praga
con todas las aplicaciones y secciones que va a tener la página para hacer
las pruebas finales necesarias con los niños de la institución. De esta
manera se asegurará que los niños puedan manejar esta página y que el
funcionamiento de esta es efectivo.
- Publicación de la página: En el quinto mes se dará a conocer la dirección
de la página ante todos los públicos, para que visiten la página y puedan
conocer los distintos procesos que la institución realiza con los estudiantes
buscando generar una participación inclusiva. Cada niño tendrá su usuario
y contraseña para ingresar a las aplicaciones interactivas que se irán
cambiando de acuerdo a su nivel de conocimiento. La página tendrá una
actualización semanal de contenidos y una actualización de aplicaciones
para los niños una vez por cada periodo académico.
- Para garantizar que todos los interesados en la Institución Educativa Niños
Jesús de Praga se enteren de la existencia de la página web, se hará una
campaña de expectativa en Facebook y en otras redes sociales con las que
se cuente con seguidores, desde los días previos a la publicación de la
página y se recordará constantemente visitar la nueva plataforma.
EJEMPLO DE PUBLICACIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO INFANTIL EN LA WEB
Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Danos Pinto
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
Carlos Sánchez
 
Actividad final g 13- segovia
Actividad final g 13- segoviaActividad final g 13- segovia
Actividad final g 13- segovia
silsuseg68
 
UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...
UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...
UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...
carolinaarellano
 
Proyecto grupo generadoras de inf_claudiasainea
Proyecto grupo generadoras de inf_claudiasaineaProyecto grupo generadoras de inf_claudiasainea
Proyecto grupo generadoras de inf_claudiasainea
periodico1a
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
valeriat1
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
Martín Enrique Martínez
 
Ponencia diapositiva
Ponencia diapositivaPonencia diapositiva
Ponencia diapositiva
estudiantes inpes
 
hola
holahola
hola
cedha
 
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
ExpoConsultores
 
Mi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encantoMi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encanto
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Proyecto Final (Actualizado)
Proyecto Final (Actualizado)Proyecto Final (Actualizado)
Proyecto Final (Actualizado)
Claudio A. Revello
 
Portafolio de evidencias Unidad II
Portafolio de evidencias Unidad IIPortafolio de evidencias Unidad II
Portafolio de evidencias Unidad II
jpino
 
Aidza diapositivas
Aidza diapositivasAidza diapositivas
Aidza diapositivas
universidad yacambu
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
Lorena Condotto
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
Ubaldo Ibarra Montalbo
 
Juan Cristobal Martinez
Juan Cristobal MartinezJuan Cristobal Martinez
Juan Cristobal Martinez
pilitacp
 
Manuala
ManualaManuala

La actualidad más candente (19)

Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
 
Actividad final g 13- segovia
Actividad final g 13- segoviaActividad final g 13- segovia
Actividad final g 13- segovia
 
UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...
UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...
UMSNH - Tecnologías de la información y comunicación en la educación (trabajo...
 
Proyecto grupo generadoras de inf_claudiasainea
Proyecto grupo generadoras de inf_claudiasaineaProyecto grupo generadoras de inf_claudiasainea
Proyecto grupo generadoras de inf_claudiasainea
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
 
Ponencia diapositiva
Ponencia diapositivaPonencia diapositiva
Ponencia diapositiva
 
hola
holahola
hola
 
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
 
Mi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encantoMi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encanto
 
Proyecto Final (Actualizado)
Proyecto Final (Actualizado)Proyecto Final (Actualizado)
Proyecto Final (Actualizado)
 
Portafolio de evidencias Unidad II
Portafolio de evidencias Unidad IIPortafolio de evidencias Unidad II
Portafolio de evidencias Unidad II
 
Aidza diapositivas
Aidza diapositivasAidza diapositivas
Aidza diapositivas
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
 
Juan Cristobal Martinez
Juan Cristobal MartinezJuan Cristobal Martinez
Juan Cristobal Martinez
 
Manuala
ManualaManuala
Manuala
 

Similar a Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga

Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
vaninaluna
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vaninaluna
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vaninaluna
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vaninaluna
 
Corrección. Trabajo final
Corrección. Trabajo finalCorrección. Trabajo final
Corrección. Trabajo final
vaninaluna
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Antonio Moreno
 
Presentación curso redes sociales
Presentación curso redes socialesPresentación curso redes sociales
Presentación curso redes sociales
Valeria Gomez
 
Cindy radilla trabajo final
Cindy radilla trabajo finalCindy radilla trabajo final
Cindy radilla trabajo final
Arturo Ramis
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Graciela Campos
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
Natali Pin
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
vaninaluna
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Graciela Campos
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
Belinda Alonso
 
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Jorge Facundo
 
Portafolio4.
Portafolio4.Portafolio4.
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
lilianaroj62
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
AdanLeonpalomino1
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Veronica Perez
 
Mi periódico norbertino
Mi periódico norbertinoMi periódico norbertino
Mi periódico norbertino
jmarcial
 

Similar a Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga (20)

Trabajo final Tic
Trabajo final TicTrabajo final Tic
Trabajo final Tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Corrección. Trabajo final
Corrección. Trabajo finalCorrección. Trabajo final
Corrección. Trabajo final
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Presentación curso redes sociales
Presentación curso redes socialesPresentación curso redes sociales
Presentación curso redes sociales
 
Cindy radilla trabajo final
Cindy radilla trabajo finalCindy radilla trabajo final
Cindy radilla trabajo final
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
 
Trabajo final postítulo
Trabajo final postítuloTrabajo final postítulo
Trabajo final postítulo
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Plan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externaPlan de comunicacion externa
Plan de comunicacion externa
 
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
 
Portafolio4.
Portafolio4.Portafolio4.
Portafolio4.
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Mi periódico norbertino
Mi periódico norbertinoMi periódico norbertino
Mi periódico norbertino
 

Diagnsticocomunicacionalinstitutoniojessdepraga

  • 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN El Instituto Niño Jesús de Praga cuenta con buenos procesos comunicativos internos, por el carácter de educación inclusiva que maneja, como uno de los principales objetivos de la organización. Sin embargo, estos elementos no se dan a conocer al público, por la carencia en implementación de medios externos. Desde nuestra perspectiva como comunicadores sociales, creemos que nuestra estrategia debe estar enfocada en reflejar exteriormente la cultura organizacional del Instituto Niño Jesús de Praga. Para lograr esto, se debe rediseñar el manejo que ha tenido hasta ahora las plataformas que posee el instituto dentro de la web. Para la implementación de dicha estrategia consideramos fundamental una plataforma web (blog – página de internet) en la que los profesores incorporen herramientas interactivas en el trabajo con los niños. Los productos finales, resultado de dicho proceso, serán publicados de forma que puedan ser apreciados por los padrinos actuales, y las personas potencialmente interesadas en contribuir con el instituto. Para maximizar la usabilidad de la web, la página contará con bloques dirigidos a los distintos públicos, en donde los miembros de la organización podrán hacer un constante seguimiento de evaluación del proceso académico, desde su propia perspectiva. Es decir, que los profesores y los estudiantes contarán con un usuario y contraseña que les permitirá acceder a aplicaciones académicas creadas para el desarrollo de las temáticas del curso. El público general verá, además de la información del Instituto, las creaciones de los estudiantes que se decidan publicar. EJEMPLO DE HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
  • 2. CRONOGRAMA DE ESTRATEGIA Mes Actividad 1 2 3 4 5 Reunión con administrativos y profesores del instituto. Para plantear propuesta y designar responsables x Creación de la página en facebook. Y publicación de contenidos en ella. x Diseño de la página web, con la implementación de los distintos contenidos propuestos por profesores y administrativos. x Convocatoria a los estudiantes para la producción de los contenidos que serán publicados. x Selección de los contenidos que serán publicados. x x Implementación de las aplicaciones interactivas, para el fortalecimiento del aprendizaje. x x Publicación de la página. x Publicitar la página en redes sociales. x
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES: - Reunión con administrativos y profesores del instituto. Para plantear propuesta y designar responsables: Se convocará a una reunión en la primera semana del segundo semestre de la Institución, para presentar la propuesta de producto comunicativo, en la que se discutirá acerca del plan operativo que esta conlleva, reflexionar sobre el grado de responsabilidad que la elaboración de la herramienta requiere y a partir de esto se harán las respectivas modificaciones a la propuesta y se definirán los responsables de nutrir cada sección, dependiendo el área del que cada uno sea responsable. - Creación de la página en facebook. Y publicación de contenidos en ella: El responsable de las redes sociales convertirá el perfil privado de facebook en una fanpage y con la ayuda de los profesores se hará un cronograma de publicaciones para nutrir constantemente la página con contenido de la institución y de esta manera generar un mejor reconocimiento entre sus fans. La meta es llegar a 1.500 seguidores e ir creciendo como mínimo en un 5% al mes. - Diseño de la página web, con la implementación de los distintos contenidos propuestos por profesores y administrativos. En el primer mes los profesores se encargarán de las ideas y del diseño de aplicaciones que permitan la interacción de los niños para fortalecer el conocimiento adquirido en clase con la ayuda de expertos en manejo de software y diseño gráfico. En el segundo mes, el encargado del diseño de la página web presentará un borrador de esta y los profesores darán a conocer sus propuestas de aplicaciones en las que los niños van a interactuar y a fortalecer su aprendizaje. Al final del segundo mes, el diseñador presentará el borrador de la página con alguna de las aplicaciones propuestas por los profesores para hacer las
  • 4. pruebas necesarias para asegurarse de que la página está funcionando correctamente. - Convocatoria a los estudiantes para la producción de los contenidos que serán publicados: Los profesores darán a conocer en cada una de sus clases la información y los parámetros acerca de los contenidos que se van a publicar en la página web, teniendo en cuenta que hay clases en las que la producción literaria y artística tienen grandes resultados. De esta manera se impulsará a los niños para que participen de esta convocatoria, además de que esta información va a estar ubicada en la cartelera. - En una reunión en la que participen padres de Familia, administrativos y profesores se hará selección de los productos que van a ser publicados en la página principal de la página web, pero los productos no escogidos se tendrán en cuenta para la próxima actualización de la página. Esta selección se hace para no saturar la página de información desde el primer momento de su publicación. Todos los contenidos producidos en clase se publicaran, pero obedeciendo al plan de publicaciones que deberán elaborar algunos encargados. - Implementación de las aplicaciones interactivas, para el fortalecimiento del aprendizaje: En el tercer encuentro con el diseñador se debe presentar la versión final de lo que será la página web del Instituto Niño Jesús de Praga con todas las aplicaciones y secciones que va a tener la página para hacer las pruebas finales necesarias con los niños de la institución. De esta manera se asegurará que los niños puedan manejar esta página y que el funcionamiento de esta es efectivo. - Publicación de la página: En el quinto mes se dará a conocer la dirección de la página ante todos los públicos, para que visiten la página y puedan
  • 5. conocer los distintos procesos que la institución realiza con los estudiantes buscando generar una participación inclusiva. Cada niño tendrá su usuario y contraseña para ingresar a las aplicaciones interactivas que se irán cambiando de acuerdo a su nivel de conocimiento. La página tendrá una actualización semanal de contenidos y una actualización de aplicaciones para los niños una vez por cada periodo académico. - Para garantizar que todos los interesados en la Institución Educativa Niños Jesús de Praga se enteren de la existencia de la página web, se hará una campaña de expectativa en Facebook y en otras redes sociales con las que se cuente con seguidores, desde los días previos a la publicación de la página y se recordará constantemente visitar la nueva plataforma. EJEMPLO DE PUBLICACIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO INFANTIL EN LA WEB